Teseo

99
TESEO Mercedes Madrid Mercedes Madrid

description

Análisis de la figura mítica de Teseo y otros personajes relacionados (Ariadna). Propuesta de actividades.

Transcript of Teseo

Page 1: Teseo

TESEO

Mercedes MadridMercedes Madrid

Page 2: Teseo

¿Qué saben?• ¿Recuerdas quién era Teseo y de dónde era

rey? • ¿Cuál es su relación con Heracles?• ¿Recuerdas cuál fue el trabajo de Heracles

en Creta?• ¿Qué es un laberinto?• ¿Cuál es el origen de este nombre?• ¿Cuál es el origen del nombre del signo del

Zodiaco Taurus?• Describir imágenes:

Page 3: Teseo

1780

Describe los personajes que hay en este grupo escultórico

¿Qué lleva en la mano uno de ellos?

¿Quién llevaba siempre este arma?

Page 4: Teseo

¿Cómo llamas a la figura geométrica que rodea la escena central de este mosaico romano y por qué la llamas así?

Page 5: Teseo

EPISODIOS: NACIMIENTO DE TESEO

• Egeo, rey de Atenas: apaidía – Palántidas– Viaje a Delfos: respuesta:Del odre el saliente pie ¡con mucho el mejor

de los hombres!No desates antes de arribar al pueblo de

Atenas– > visita a Piteo en Trecén: – pie: pene; odre: vientre > – embriaga a Egeo:Etra – sandalias y espada– visita Corinto: Medea

• Nacimiento de Teseo e infancia en Trecén

Page 6: Teseo

•Trecén

Page 7: Teseo

EPISODIOS: NACIMIENTO DE TESEO • Egeo, rey de Atenas: apaidía

– Palántidas– Viaje a Delfos: respuesta:Del odre el saliente pie ¡con mucho el mejor de los hombres!No desates antes de arribar al pueblo de Atenas– > visita a Piteo en Trecén: – pie: pene; odre: vientre > – embriaga a Egeo:Etra – sandalias y espada– visita Corinto: Medea

• Nacimiento de Teseo e infancia en Trecén

• Linaje: divino, pero remoto:– Piteo < Pélope < Tántalo < ZEUS

(hermano de Atreo)– Egeo< Pandión II <Cécrope II< Erictonio <

HEFESTO– < POSIDÓN

• Nacimiento extraordinario (madre soltera)• Infancia: ausencia de su padre

Page 8: Teseo

ADOLESCENCIA• Supera la prueba de la piedra (Arturo?)• Viaje a Atenas a través del Istmo (Heracles en Lidia):

– Se enfrenta a monstruos– hazaña iniciática y éxito total – Procrustes y su lecho (Procusto)

• Llegada a Atenas:– Maquinaciones de Medea y temores de Egeo

• Reconocimiento• Captura el toro de Maratón (se enfrenta a animales

salvajes)• Derrota a los Palántidas• Viaje a Creta• Ejercicios:

– Cuestionario, Mapa, cuadro características héroes y lugares

– Imágenes– TESEO HENDEL

Page 9: Teseo

La Hire, s.XVIIRelieve romano

¿Qué tipo de soporte tienen estas dos imágenes?¿De qué época crees que es cada uno de ellas?¿Qué escena representan y qué diferencias ves?

Page 10: Teseo

¿Qué tipo de soporte tiene esta imagen?

Page 11: Teseo
Page 12: Teseo

Representa las hazañas de Teseo ¿reconoces alguna?

Page 13: Teseo
Page 14: Teseo

Describe esta escena

¿A qué episodio de la vida de Teseo corresponde?

Page 15: Teseo

Creta – Minos y Pasífae: reyes de Creta– Varios hijos y dos hijas: Ariadna y Fedra– Toro enviado por Posidón– Castigo: los amores de Pasífae – Complicidad de Dédalo

• Nacimiento del Minotauro• Construcción del LaberintoEjercicios:

– Mapa– Trabajo voluntario:

• Busca la historia de la madre de Minos

Page 16: Teseo

¿Qué soporte es éste?

Describe lo que hacen los personajes

¿Quiénes son?

Page 17: Teseo

G.Moreau, XIX

¿Qué soporte es éste?

Describe lo que hacen los personajes

¿Quiénes son?

Page 18: Teseo

¿Qué soporte es éste?

Describe lo que hacen los personajes

¿Quiénes son?

Page 19: Teseo

TESEO EN CRETATributo de los 14 jóvenes atenienses< Rito iniciático en una caverna (Skotino a4h. de Cnosos)

– Ariadna y el ovillo– Muerte del Minotauro (“a puñetazos”)– Partida para Naxos– Abandono (Texto Ovidio, Heroidas):

• razones – Dioniso: > Olimpo, “corona”

• Relación de Teseo con las mujeres• Muerte de EgeoTrabajo voluntario:

• ¿Cómo escapa Dédalo e Ícaro del laberinto?• ¿Cómo se entera Minos de que Dédalo está escondido

en la corte de Cócalo?• Cuestionario sobre la narración, Mapa, “parrillas” con

características héroes, atributos dioses y lugares• Imágenes

Page 20: Teseo

¿Quiénes son éstos y qué hacen?

¿Cuál es el soporte de esta imagen?

¿De qué época es?

Page 21: Teseo

Vaso François

¿Qué tipo de vasija es ésta?

Page 22: Teseo

¿Quiénes son y qué hacen?

Pelagio Pelagi, s.XIX

Page 23: Teseo

J.B.Regnault, s.XIX

Describe la escena

¿Qué lleva Teseo en la mano?

¿Se corresponde con el mito?

Page 24: Teseo
Page 25: Teseo
Page 26: Teseo
Page 27: Teseo
Page 28: Teseo
Page 29: Teseo

¿Quién es este “toro”?

Page 30: Teseo

LOS TOROS DE CRETA

• Zeus: toro rapto de Europa• Toro de Posidón

– Pasífae– Maratón

• Minotauro• Ío: antepasado de Europa• Vaca de Cadmo• El toro > emblema civilización cretense• Trabajo voluntario:

• Busca información e imágenes de la civilización cretense o minoica

Page 31: Teseo

RAPTO DE EUROPA

“Serie”Indicar los personajes y el momento del rapto

que se representaIndicar el soporte,la época (aproximadamente) y el estilo

Page 32: Teseo
Page 33: Teseo

Tiziano XVI

Page 34: Teseo
Page 35: Teseo

Matisse, XIX

Page 36: Teseo

Picasso, XX

Page 37: Teseo

Ribera, XX

Page 38: Teseo

Botero, XX

Page 39: Teseo

Rubens, XVII

Page 40: Teseo
Page 41: Teseo
Page 42: Teseo

DÉDALO • Ateniense (primo de Teseo) < ATENEA• Prototipo artista y artesano:

– Inteligencia y habilidad práctica >– mêtis:

• Solución oportuna en el momento oportuno• Imprescindible para consolidación función real

• Inventor:– los ojos de las estatuas. Despegó sus piernas y brazos:

• Otros: estatuas para ver/ Dédalo: estatuas que ven >• Ver / Ser visto: > vida / muerte

– Plomada, cola, etc.• Mató por celos a su sobrino > refugio en Creta• Minos lo castigó encerrándolo en el Laberinto: > Huída• Se refugió en Sicilia : corte rey Cócalo• Inductor muerte de Minos

Page 43: Teseo

SIGNIFICADO FIGURA DE DÉDALO • Refleja la postura contradictoria de la civilización

griega ante el artesano (demiourgós):– Artífices de sus mayores logros artísticos– Trabajo manual (<esclavos): posición social

secundaria• Ambigüedad de Dédalo• Ver / ser visto:

– El que muestra : ojos estatuas– El que oculta: Pasífae en la vaca, Minotauro en

el Laberinto, él mismo en Sicilia

Page 44: Teseo

SIGNIFICADO FIGURA DE DÉDALO • Vida:

– El que da la vida: a las estatuas– El que quita la vida: sobrino, Minotauro, Minos

• Obras:– Bellas por fuera, parecen verdaderas– vacías por dentro, falsas >

• 2 caras de la téchne: benéfica y maléfica > Quintaesencia de la creación artificial: Pandora: 2 caras Apariencia de diosa /corazón de perro

Page 45: Teseo

Recepción Minotauro• En Grecia• Consecuencia de:

– la rebelión contra los dioses– la mayor perversión: no respetar la barrera que

separa a los seres humanos de los animales• Hasta el s.XX:• Encarnación de la monstruosidad máxima:

lo híbrido, lo mestizo• Frente a Teseo:

– el héroe puro– el protegido de los dioses– encarnación de lo humano en su forma más

excelsa

Page 46: Teseo

Canova, 1780

Page 47: Teseo

Surrealismo:• Objetivo: dejar fluir el inconsciente• Se apropia de las figuras canónicas de la

Antigüedad para denunciar los tabúes de la civilización occidental

• Teorías de Bataille: apología de: - lo informe– lo monstruoso– la sexualidad sin trabas– el amor “fou”– la crueldad

• Minotauro: inconsciente / Teseo: consciente • “Hilo de Ariadna”: lógica para caminar

recovecos de la irracionalidad

Page 48: Teseo

Picasso

Page 49: Teseo

D.Ribera

Page 50: Teseo

Magritte

Page 51: Teseo

Magritte

Page 52: Teseo

Picasso

Page 53: Teseo

Picasso (suite Vollard):• Alter ego• Metáfora de sus crisis; contradicciones; y

complejas relaciones con las mujeres• Dualidad: hombre / bestia instintiva y

violenta• Expresión de su erotismo:

– explícito; – humorístico o caricaturesco;

• “voyeur”

Page 54: Teseo
Page 55: Teseo
Page 56: Teseo
Page 57: Teseo

ARIADNA

Page 58: Teseo

Identifica a los personajes y lo que hacen

Page 59: Teseo

¿Explicación del abandono?

Page 60: Teseo

¿Qué tipo de vaso es éste?

Page 61: Teseo

Indica la época de esta obra

Page 62: Teseo

Waterhouse, inicios s.XX

Indica la época de esta obra

Page 63: Teseo

De Chirico, XX

Indica la época de esta obra

Page 64: Teseo

¿Qué momento de la vida de Ariadna representa esta escena?

Sobre la cabeza de Ariadna hay algo que nos indica que es ella, ¿Qué es?Tiziano,

s.XVI

Page 65: Teseo

Carraci, XVII

Page 66: Teseo
Page 67: Teseo

Trabajo voluntario:

Mapa mitológico de las constelaciones

Page 68: Teseo

TESEO REY DE ATENAS• Sinecismo del Ática: fiestas Sinecias• Prototipo buen rey:

– Dotó a Atenas de edificios públicos: pritaneo, etc– Reorganizó Juegos Ístmicos– Amplió Panateneas a toda el Ática– Acuñó moneda

• Aventuras con Heracles:– Lo conoció de niño en la corte de su abuelo– Locura– rapto Antíope– Consigue no sólo vencerla (<condición de mujer) sino

enamorarla y que aceptara criar a un hijo• Hipólito

Page 69: Teseo

TESEO REY DE ATENAS

• Matrimonio con Fedra• Muerte de Antíope e invasión de las

amazonas:– amazonomaquias

• Ejercicios:• Cuestionario, Mapa, cuadro

características héroes y lugares

Page 70: Teseo

Describe la escena e identifica a los personajes

Page 71: Teseo

Describe la escena e identifica a los personajes

¿Gorro?

Page 72: Teseo

Describe la escena e identifica a los personajes

Ellos: desnudos / ellas: vestidas

Page 73: Teseo

LA PASIÓN DE FEDRA• Actitud de Hipólito ante Afrodita y Ártemis

– Rechazo matrimonio (Melanión, Atalanta, Adonis…) >– caza

• Castigo de Afrodita– Crueldad castigo de los dioses

• Reacción de Hipólito ante el amor de Fedra: – misoginia

• Suicidio de Fedra– temor al deshonor– venganza

• Muerte de Hipólito >“Aviso navegantes”: rechazo aceptar papel asignado por

la sociedad– Muerte causada por sus animales

• Ártemis restaura honor Hipólito y Fedra• Ejercicios: Cuestionario, “parrilla” dioses, imágenes

Page 74: Teseo

Cabanel, s.XIX¿Qué le ocurre y quién es?

Page 75: Teseo

Describe la escena

Rubens, XVII

Page 76: Teseo

ETAPA DESMESURA• Amistad con Piritoo, rey de los lapitas

– Boda Hipodamía: Lucha lapitas y centauros >Partenón

• Aventuras con Piritoo– Rapto Helena– Bajada al Hades– Liberación

• Los Dióscuros rescatan a Helena y ponen en el trono de Atenas a Menesteo

• Expulsión de Atenas• Exilio y muerte en Esciros (Licomedes)

Page 77: Teseo

Esciros

Page 78: Teseo

ETAPA DESMESURA• Amistad con Piritoo, rey de los lapitas

– Boda Hipodamía: Lucha lapitas y centauros >Partenón• Aventuras con Piritoo

– Rapto Helena– Bajada al Hades– Liberación

• Los Dióscuros rescatan a Helena y ponen en el trono de Atenas a Menesteo

• Expulsión de Atenas• Exilio y muerte en Esciros (Licomedes)

• Hallazgo del cadáver > culto en Atenas• Ejercicios: Cuestionario, Mapa, cuadro

características héroes y lugares

Page 79: Teseo

Rapto Hipodamía ¿Quién es el autor?

Page 80: Teseo

A.Canova

Page 81: Teseo
Page 82: Teseo
Page 83: Teseo
Page 84: Teseo

¿A qué época de la vida de Teseo corresponden estas imágenes?

Page 85: Teseo

¿Qué tipo de vaso es?

Page 86: Teseo

TESEO HÉROE DE ATENAS• Explotación mito Teseo por los atenienses:

– El presente remodela el pasado– Reinterpretación “política”del mito

• Písístrato: remodelación positiva• Clístenes separa su estatua de la de los epónimos• Batalla de Maratón >• Reacción aristocrática:

– Hallazgo del cadáver por Cimón > culto en Atenas• A lo largo del s.V. se consolida como:

– Rey demócrata– Fundador de la pátrios politeia – Sus hazañas: friso interno HefesteionHefesteion y y Stoa PoikileStoa Poikile

• Ejercicios: Cuestionario– ¿Quiénes juegan en la ciudad de Valencia el papel que

en Atenas desempeñaban Atenea y Teseo? – ¿Qué tienen en común Santiago y Teseo?

Page 87: Teseo
Page 88: Teseo

Después de las Guerras Médicas, al ser consultada la Pitia por los atenienses, les ordenó que encontraran los huesos de Teseo y que los

conservaran entre ellos, tras enterrarlos con grandes honras. Pero no era fácil descubrir dónde

esta-ba la tumba de Teseo para rescatar sus huesos. Cimón se es-forzó en encontrarla y, como

un águila picoteara cierto lugar en forma de montículo y lo arañara con sus garras, lo entendió como una la señal divina y mandó excavar el lugar.

Y en-contraron el féretro de un cuerpo de gran tamaño y, junto a él, una lanza de bronce y una

espada. Cimón trasladó estos restos a Atenas en una nave y los atenienses los recibieron con júbilo y grandes procesiones y sacrificios, convencidos

de que era Teseo quien volvía a la ciudad. Está enterrado en el centro de Atenas, junto al actual

gimnasio, y su tumba sir-ve de refugio para todos los débiles y para cuantos tienen miedo a lo más

poderosos. Plutarco, Vida de Teseo 36

Page 89: Teseo

ACTIVIDADES DE REFUERZO• En clase:

Explica las alusiones mitológicas que están en otro color de los siguientes poemas :

Era del año la estación florida en el que el mentido robador de Europa-media luna las armas de su frente,y el Sol todos los rayos de su pelo-luciente honor del cielo, en campos de zafiro pace estrellas.

(L.de Góngora, Soledad Primera)

Pasando el mar el engañoso toro,volviendo la cerviz, el pie besabade la llorosa ninfa, que mirabaperdido de las ropas el decoro.

Lope de Vega

Page 90: Teseo
Page 91: Teseo

Textos periodísticos: Ejemplo comentario Sant Corneli • El periodista relaciona la tradición valenciana de los bous

de foc con ritos muy antiguos que se remonta a la civilización cretense (1.600 a.C.)

• Tanto en la tradición valenciana como en la cretense el toro tiene un papel protagonista

• Compara al toro que busca escaparse enloquecido por el calor con el minotauro que también debía buscar la salida enloquecido por el encierro

• Compara las calles por las que corre el toro con los pasadizos del laberinto por los que debía correr el minotauro

• Relaciona el nombre de Corneli con los cuernos del toro y la ubicación en el santoral de los dos santos llamados con este nombre (en la primavera y al comienzo del otoño) con festividades precristianas que marcaban el paso de una estación a otra

Page 92: Teseo

En casa:• Elige UNA de las siguientes

actividades:1. Busca información y completa el árbol

genealógico del Minotauro :2. ¿Qué imagen del Minotauro nos da

Borges?3. Un trabajo por escrito sobre las

principales fiestas de la Atenas clásica4. Un trabajo (escrito, P.Point…)

civilización minoica

Page 93: Teseo

5. Continúa uno de estos tres relatos:• Dédalo pegaba con sumo cuidado las plumas

impregnadas de....• ¡Que destino más terrible el mío! Haber bajado al

Hades sin haber muerto y tener que permanecer aprisionado en esta terrible silla por toda la eternidad. ¡Qué felices los días en que, siendo un joven, vivía en Trezén con mi madre Etra sin saber que ...

• Temo que la nodriza haya descubierto la razón del mal...

6. Haz una valoración por escrito de la relación de Teseo con las mujeres

7. Un comic sobre alguno de los aspectos de esta Unidad (mínimo:10 viñetas, máximo: 20)

Page 94: Teseo

EVALUACIÓN• Cuaderno clase• Trabajos• Exámenes:• Alguna pregunta del cuestionario sobre la

narración– Ejercicios de columnas, sopa de letras,

enigmas, etc.– Comentario siguientes imágenes

(consultar cuaderno):

Page 95: Teseo

WA

Page 96: Teseo
Page 97: Teseo
Page 98: Teseo
Page 99: Teseo

FIN