TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5....

244
Portada ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE EMPRESAS TESIS DE GRADO Previo a la obtención del Título de: INGENIERO DE EMPRESAS TEMA: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 EN LA EMPRESA BALONES GUZMÁN “Gama” DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA PROVINCIA DE CHIMBORAZOEDISON PABLO VILLACÍS NARANJO RIOBAMBA ECUADOR 2014

Transcript of TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5....

Page 1: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

I

Portada

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA DE INGENIERÍA DE EMPRESAS

TESIS DE GRADO

Previo a la obtención del Título de:

INGENIERO DE EMPRESAS

TEMA:

“DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 EN LA EMPRESA

BALONES GUZMÁN “Gama” DE LA CIUDAD DE

RIOBAMBA PROVINCIA DE CHIMBORAZO”

EDISON PABLO VILLACÍS NARANJO

RIOBAMBA – ECUADOR

2014

Page 2: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

II

CERTIFICACIÓN DEL TRIBUNAL

Certificamos que el presente trabajo de investigación sobre el tema, “DISEÑO DE UN

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO

9001:2008 EN LA EMPRESA BALONES GUZMÁN “Gama” DE LA CIUDAD

DE RIOBAMBA PROVINCIA DE CHIMBORAZO”, previo a la obtención del

Título de Ingeniero de Empresas, desarrollado por el señor Edison Pablo Villacís

Naranjo, ha cumplido con las normas de investigación científica y una vez analizado su

contenido, se autoriza su aprobación.

Ing. Giovanny Javier Alarcón Parra Ing. Hernán Vinicio Villa Sánchez

DIRECTOR DE TESIS MIEMBRO DE TRIBUNAL DE TESIS

Page 3: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

III

CERTIFICADO DE RESPONSABILIDAD

Yo, Edison Pablo Villacís Naranjo, estudiante de la Escuela de Ingeniería de Empresas

de la Facultad de Administración de Empresas, declaro que la tesis que presento es

auténtica y original. Soy responsable de las ideas expuestas y de los derechos de autoría

corresponden a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

EDISON PABLO VILLACÍS NARANJO

Page 4: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

IV

DEDICATORIA

Este trabajo dedico a mis padres Absalón Hernando Villacís Monar y Emma Irene

Naranjo García, quienes siempre confiaron en mí, a pesar de la distancia han estado a

mi lado brindándome la confianza, el apoyo y amor incondicional en los momentos

buenos y sobre todo en los difíciles del transcurso de mi carrera, por ser ejemplo de

esfuerzo, superación y dedicación.

EDISON PABLO VILLACÍS NARANJO

Page 5: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

V

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios y a mis padres por darme el don de la vida por todas las bondades y

bendiciones que recibo en el día a día

A la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a la Facultad de Administración de

Empresas, Escuela de Ingeniería de Empresas por haberme dado la oportunidad de

formarme como persona y profesional.

Mis más sinceros agradecimientos a los Ingenieros Giovanny Javier Alarcón Parra y

Hernán Vinicio Villa Sánchez, por sus conocimientos impartidos en el desarrollo de la

Norma ISO 9001:2008, por su paciencia dedicación y amistad.

A la empresa Balones Guzmán “Gama”, por haberme dado la posibilidad de aplicar los

conocimientos adquiridos durante mi formación académica, y por su ayuda absoluta en

de desarrollo de mi trabajo de grado.

EDISON PABLO VILLACÍS NARANJO

Page 6: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

VI

RESUMEN

Se plantea un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2008 para

Balones Guzmán “Gama” debido que esta organización no tiene un sistema de gestión

para una planeación formal y documentada, que le permita obtener evidencia de los

esfuerzos que la fábrica realiza para asegurar la calidad de sus procesos, productos y

servicios.

El objetivo principal de esta investigación es “Diseñar un Sistema de Gestión de

Calidad que permita elevar la satisfacción de los clientes de Balones Guzmán “Gama” a

través del cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008”.

Para recabar información sobre la situación actual de la empresa se aplicó la

metodología de investigación cualitativa y cuantitativa mediante la aplicación de

encuestas dirigidas a los colaboradores de la organización y clientes; el tipo de

investigación que se aplicó es documental y de campo con el objeto de verificar la

información obtenida.

El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma

ISO 9001:2008 para la empresa Balones Guzmán “Gama”.

Al aplicar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2008

permite que la empresa alcance estándares de calidad para que la organización sea más

eficiente y eficaz en sus procesos tanto operativos, administrativos como de apoyo,

elevando la satisfacción de los clientes.

Page 7: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

VII

ABSTRACT

A quality-management system according to the NORM ISO 9001:2008 was planted

at Balones Guzmán for a formal and written planning in orden to get evidence of

the efforts that factory does to secure the processes, product and services quality.

This investigation objective is to design a quality-management system to increase

the custome´s satisfaction at Balones Guzmán Gama by means of the norm ISO

9001:2008 requierement acomplishment.

The qualitative and cuantitave investigation methodology was used to gather

information about current enterprise current though surveys applied to organization

team players and customers. Written and field trip investigation were used verify

the information.

The result of this work is a quality management system based on the Norm iso

90001:2008 for the enterprise mentioned above.

By applying this system, the Enterprise will be able to get quality standards, so that

it can become more efficient and effective in its operational, administrative and

support processes, increasing the customer´s satisfaction.

Page 8: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

VIII

ÍNIDICE DE CONTENIDO

Portada .......................................................................................................................................... I

Certificación del tribunal ........................................................................................................... II

Certificado de responsabilidad ............................................................................................... III

Dedicatoria ................................................................................................................................ IV

Agradecimiento .......................................................................................................................... V

Resumen .................................................................................................................................... VI

Abstract ..................................................................................................................................... VII

Índice de contenido ............................................................................................................... VIII

Índice de tablas ........................................................................................................................ XII

Índice de gráficos .................................................................................................................. XIII

Índice de anexos .................................................................................................................... XIII

Capítulo I: problema .................................................................................................................. 1

1.1 Antecedente del problema .................................................................................................. 1

1.1.1 Formulación del problema ....................................................................................... 1

1.1.2 Delimitación del problema ....................................................................................... 1

1.2 Objetivos ............................................................................................................................... 1

1.2.1 Objetivo general ....................................................................................................... 1

1.2.2 Objetivos específicos ............................................................................................... 1

1.3 justificación de la investigación ......................................................................................... 2

Capítulo II: marco teórico ......................................................................................................... 3

2.1 Administración ............................................................................................................ 3

2.2 Proceso administrativo ................................................................................................ 3

2.2.1 Planeación ................................................................................................................ 3

2.2.2 Organización ............................................................................................................ 4

2.2.3 Dirección .................................................................................................................. 4

2.2.4 Control ..................................................................................................................... 4

2.3 Diagnóstico organizacional ......................................................................................... 4

2.4 Procedimientos de diagnóstico organizacional ........................................................... 5

2.5 Evolución de la calidad ............................................................................................... 5

2.6 Gurús de la calidad ..................................................................................................... 6

2.7 Calidad ...................................................................................................................... 14

2.8 Calidad según la Norma ISO 9000 ........................................................................... 14

Page 9: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

IX

2.9 Costos de calidad ...................................................................................................... 14

2.10 Aseguramiento de la calidad ................................................................................... 14

2.11 Planificación de la calidad ...................................................................................... 15

2.12 Proceso para la recolección de datos de un sistema de calidad .............................. 15

2.13 Gestión de la calidad ............................................................................................... 15

2.14 Cuatro eras de la gestión de la calidad .................................................................... 16

2.15 ISO .......................................................................................................................... 17

2.16 Norma ISO 9000 ..................................................................................................... 17

2.17 Familia de Normas ISO 9000 ................................................................................. 17

2.18 ISO 9001:2008 ........................................................................................................ 18

2.19 Modelo de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos (iso 9001:2008)

........................................................................................................................................ 18

2.20 Política de calidad ................................................................................................... 19

2.21 Mejora continua ...................................................................................................... 19

2.22 Ciclo de la mejora continúa .................................................................................... 20

2.23 Manual de calidad ................................................................................................... 20

2.24 Planificación ........................................................................................................... 21

2.25 Gestión de los recursos ........................................................................................... 21

Capítulo II: marco metodológico ........................................................................................... 22

3.1 Idea a defender .......................................................................................................... 22

3.2 Tipos de investigación .............................................................................................. 22

3.2.1 Tipos de estudios de investigación ........................................................................ 22

3.3 Diseño de la investigación ........................................................................................ 23

3.4 Métodos, técnicas e instrumentos .................................................................................... 28

3.4.1 Método: .................................................................................................................. 28

3.4.2 Técnicas: ................................................................................................................ 28

3.4.3 Instrumentos: ......................................................................................................... 29

3.6 Población y muestra........................................................................................................... 29

Capitulo IV ................................................................................................................................ 38

4.1 Análisis e interpretación de los resultados ..................................................................... 38

4.1.1 Diagnóstico situacional .................................................................................................. 38

4.1.1.1 Análisis de documentación ........................................................................................ 38

4.1.1.1.1 Factores externos ............................................................................................. 38

a) Político ........................................................................................................................ 38

Page 10: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

X

b) Económico .................................................................................................................. 38

c) Social .......................................................................................................................... 39

d) Tecnológico ................................................................................................................ 39

4.1.1.1.2 Factores internos ...................................................................................................... 39

a) Área administrativa ..................................................................................................... 39

b) Talento humano .......................................................................................................... 40

c) Producción .................................................................................................................. 40

d) Ventas ......................................................................................................................... 41

4.1.2 Levantamiento de información ..................................................................................... 41

4.1.3 Análisis e interpretación de datos ................................................................................. 41

4.1.3.1 Encuesta aplicada al área administrativa (anexo 1) ............................................ 41

4.1.3.2 Encuesta aplicada al personal operativo (anexo 2) ................................................. 44

4.1.3.3 Encuesta aplicada al cliente externo .................................................................. 51

4.2 Propuesta ............................................................................................................................. 56

4.2 1. Objeto y campo de aplicación ...................................................................................... 56

4.2 1.1 Generalidades ...................................................................................................... 56

4.2 1.2 Aplicación ........................................................................................................... 56

4.2.2 Referencias normativas .......................................................................................... 56

4.2.3 Términos y definiciones ......................................................................................... 56

4.2.4 Sistema de gestión de la calidad ................................................................................... 58

4.2.4.1 Requisitos generales ........................................................................................... 58

4.2.4.2 Requisitos de la documentación ................................................................................ 58

4.2.4.2.1 Generalidades ................................................................................................... 58

4.2.4.2.2 Manual de calidad ............................................................................................ 60

4.2.4.2.3 Control de registros .......................................................................................... 60

4.2.4.2.4 Control de registros de calidad ........................................................................ 60

4.2.5. Responsabilidad de la dirección .................................................................................. 60

4.2.5.1 Compromiso de la dirección ............................................................................... 60

4.2.5.2 Enfoque la cliente ............................................................................................... 60

4.2.5.3 Política de calidad ............................................................................................... 61

4.2.5.4 Planificación ................................................................................................................. 61

4.2.5.4.1 Objetivos de calidad ......................................................................................... 61

4.2.5.4.2 Planificación del sistema de gestión de calidad ............................................... 61

Page 11: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

XI

4.2.5.4 Responsabilidad autoridad y comunicación ....................................................... 61

4.2.5.4.1 Responsabilidad y autoridad ............................................................................ 61

4.2.5.4.2 Representante de la dirección .......................................................................... 61

4.2.5.4.3 Comunicación interna ...................................................................................... 62

4.2.5.6 Revisión por la dirección .................................................................................... 62

4.2.5.6.1 Generalidades ................................................................................................... 62

4.2.5.6.2 Información de entrada por la revisión ............................................................ 62

4.2.5.6.3 Resultados de la revisión ................................................................................. 62

4.2.6. Gestión de recursos ....................................................................................................... 62

4.2.6.1 Provisión de recursos .......................................................................................... 62

4.2.6.2 Recursos humanos .............................................................................................. 63

4.2.6.2.1 Generalidades ................................................................................................... 63

4.2.6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia ............................................... 63

4.2.6.3 Infraestructura ..................................................................................................... 63

4.2.6.4 Ambiente de trabajo ............................................................................................ 63

4.2.7. Realización del producto .............................................................................................. 63

4.2.7.1 Planificación de la realización del producto ....................................................... 63

4.2.7.2 Procesos relacionados con el cliente ................................................................... 64

4.2.7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto ........................ 64

4.2.7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el productos................................... 64

4.2.7.2.3 Comunicación con el cliente ............................................................................ 64

4.2.7.3 Diseño y desarrollo ............................................................................................. 64

4.2.7.4 Compras .............................................................................................................. 65

4.2.7.4.1 Proceso de compras ......................................................................................... 65

4.2.7.4.2 Información de la compra ................................................................................ 65

4.2.7.4.3 Verificación de los productos comprados ........................................................ 65

4.2.7.5 Producción y prestación del servicio .................................................................. 65

4.2 .7.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio ................................ 65

4.2.7.5.2 Validación de los procesos de la producción y prestación del servicio ........... 66

4.2.7.5.3 Identificación y trazabilidad ............................................................................ 66

4.2.7.5.4 Propiedad del cliente ........................................................................................ 66

4.2.7.5.5 Preservación del producto ................................................................................ 66

4.2.7.6 Control de dispositivos de seguimiento y medición ........................................... 66

Page 12: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

XII

4.2.8 Medición análisis y mejora ............................................................................................ 66

4.2.8.1 Generalidades ...................................................................................................... 66

4.2.8.2 Seguimiento y medición ..................................................................................... 67

4.2.8.2.1 Satisfacción del cliente .................................................................................... 67

4.2.8.2.2 Auditoría interna. ............................................................................................. 67

4.2.8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos ......................................................... 67

4.2.8.2.4 Seguimiento y medición del producto ............................................................. 67

4.2.8.2 Control de producto no conforme ....................................................................... 67

4.2.8.3 Análisis de datos ................................................................................................. 67

4.2.8.4.1 Mejora continua ............................................................................................... 68

8.4.2 Acción correctiva ................................................................................................... 68

4.2.8.4.3 Acción preventiva ............................................................................................ 68

9. Verificación de cumplimiento del sistema de gestión de calidad .................................. 69

Conclusiones ............................................................................................................................. 84

Recomendaciones ..................................................................................................................... 85

Bibliografía ................................................................................................................................ 86

Lincografía ................................................................................................................................ 87

Anexos ....................................................................................................................................... 88

ÍNDICE DE TABLAS

No TÍTULO Pág.

1: Diseño de la investigación .......................................................................................... 23

2: Población y muestra .................................................................................................... 29

3: Lista de cliente de Balones Guzmán “Gama” ............................................................. 30

4: Encuesta aplicada al personal operativo ..................................................................... 44

5: Encuesta aplicada al cliente externo .......................................................................... 51

6: Requisitos de la documentación ................................................................................. 59

7: Verificación de cumplimiento del sistema de gestión de calidad ............................... 69

Page 13: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

XIII

ÍNDICE DE GRÁFICOS

No TÍTULO Pág.

1: Mejora continua del sistema de gestión de la calidad ................................................. 19

2: Ciclo de la mejora continua ........................................................................................ 20

ÍNDICE DE ANEXOS

No TÍTULO Pág.

1: Levantamiento de procesos ......................................................................................... 89

2: Encuesta información empresa ................................................................................. 137

3: Encuesta gerente ....................................................................................................... 139

4: Encuesta talento humano .......................................................................................... 141

5: Encuesta clientes ....................................................................................................... 144

6: Manual de calidad ..................................................................................................... 146

7: Plan de calidad .......................................................................................................... 243

Page 14: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

1

CAPITULO I: PROBLEMA

1.1 ANTECEDENTE DEL PROBLEMA

En la actualidad las organizaciones han dado un cambio radical, en cuanto al desarrollo

de sus actividades diarias, se encuentran frente a un consumidor diferente capacitado,

mejor informado y exigente. Esto obliga al cambio de la matriz productiva de las

empresas, exige a cumplir estándares internacionales de calidad.

Balones Guzmán ¨Gama¨ no cuenta con un sistema de gestión de calidad por lo que, en

la empresa no hay una planeación formal y documentada, no existe evidencia de los

esfuerzos que la fábrica realiza para asegurar la calidad de sus procesos y servicios.

1.1.1 Formulación del problema

¿Un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 en la empresa

Balones Guzmán “Gama” de la Ciudad de Riobamba Provincia de Chimborazo

“asegurará” la satisfacción del cliente?

1.1.2 Delimitación del problema

La presente investigación se realizará en el Empresa de Balones Guzmán ¨Gama¨

ubicada en la ciudad de Riobamba y comprenderá entre el periodo 2013 - 2014

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 Objetivo General

Diseñar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2008 en la

Empresa Balones Guzmán “Gama” de la Ciudad de Riobamba Provincia de

Chimborazo, en el periodo 2013 - 2014

1.2.2 Objetivos Específicos

Elaborar un diagnóstico de la situación actual de la organización.

Reunir información necesaria sobre procesos, gestión y compromiso que se

desarrollan en la Empresa balones Guzmán “Gama”

Construir un sistema de documentación de acuerdo a lo establecido en la ISO

9001:2008, para la Empresa Balones Guzmán “Gama”.

Page 15: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

2

1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La Empresa Balones Guzmán ¨Gama¨ necesita incrementar su aptitud para dar

respuestas a los requisitos de competitividad en un contexto internacional globalizado,

lo que requiere pensar en el cliente y sus necesidades, aprender a diferenciarse y

asociarse para competir, para lo cual es preciso desarrollar y certificar sistemas de

gestión de calidad.

Hace algunos años sólo requerían sistemas de gestión que actuaban casi exclusivamente

sobre los aspectos económicos, financieros y administrativos de su operación. Sin

embargo, a la luz de la creciente competitividad, de la inclusión en redes empresariales

o asociativas e inclusive la integración a nuevas cadenas de valor, se evidencia la

necesidad de gestionar otros aspectos del negocio que pasaron a tener tanta importancia

como aquéllos.

Indudablemente, la implementación de normas de calidad en la Empresa Balones

Guzmán constituirá un verdadero reto para su gestión, ya que involucra un proceso de

cambio en la estrategia empresarial, en la manera de analizar el mercado, en el

compromiso con la gestión de la calidad, en la planificación y desarrollo del capital

humano, en la generación de alianzas con proveedores, en el manejo eficiente de la

información, en la gestión orientada hacia el cliente y en la continua formalización,

actualización y mejora de las estrategias y planes; aspectos todos que exigen un

sustancial cambio en la forma de concebir los negocios y de gestionar las empresas.

Un sistema de gestión de la calidad es una estructura operacional de trabajo,

documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, que guía las

acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la

organización de manera práctica, coordinada y que asegura la satisfacción del cliente a

bajos costos para la calidad

Los beneficiarios de este proyecto serán todos los miembros que conforman Balones

Guzmán ¨Gama¨, con el diseño de un sistema de gestión de calidad facilitará a la

empresa conseguir los objetivos planeados, añadir valor a su producto viéndose

repercutido en la satisfacción de sus clientes y con ello conseguir ventajas competitivas

que le diferencie de su competencia.

Page 16: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

3

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

2.1 Administración

Wilburg Jiménez Castro define a la administración como: “Ciencia compuesta por

principios, técnicas y prácticas cuya, aplicación a conjuntos humanos permite establecer

sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, por medio de los cuales se puede alcanzar

propósitos comunes que individualmente no se puede lograr”.

Por su parte Fremont E. Kast dice que la administración “Es la coordinación de hombre

y recursos materiales para el logro de objetivos organizativos”, lo que se logra a partir

de cuatro elementos:

Dirección hacia los objetivos

Por medio de la gente

Mediante técnicas

Dentro de una organización

La mayoría de autores definen administración como el proceso de planear, organizar,

dirigir y controlar objetivos organizacionales preestablecidos (Rodríguez S. H.,

Administración: Teoría, procesos, áreas funcionales y estrategias para la competitividad

2a Ed, (2008))

2.2 Proceso administrativo

Es el instrumento teórico básico del administrador profesional que le permite

comprender la dinámica del funcionamiento de una empresa. Sirve para diseñarla,

conceptualizarla, manejarla, mejorarla, etc. El proceso administrativo da la metodología

de trabajo consistente para organizar una empresa y facilitar su dirección y control.

(Rodríguez S. H., Administración: Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para

la competitividad 2a Ed)

2.2.1 Planeación

Es la proyección impresa de la acción, toma en cuenta información pasada de la

empresa, y de su entorno, lo cual permite organizarla, dirigirla y medir su desempeño

total y de sus miembros, a través de controles que comparan lo planeado con lo

realizado.

Page 17: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

4

La planeación consiste en fijar los objetivos, las políticas, las normas, procedimientos,

programas y presupuestos. Contesta a la pregunta: ¿Qué y cómo se va hacer?

(Rodríguez S. H., Administración: Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para

la competitividad 2da ed, (2008))

2.2.2 Organización

Es la acción administrativa-técnica de dividir las funciones por áreas, departamentos,

puestos, jerarquías, conforme a la responsabilidad delegada, definida y expresada en los

organigramas, manuales y descripción de puestos. Así como a las relaciones de

comunicación formal entre las unidades o áreas, responde a la pregunte ¿Quién lo va

hacer? ¿De qué es responsable? (Rodríguez s. H., (2008))

2.2.3 Dirección

Es la acción de conducción de la organización y sus miembros hacia las metas,

conforme a las estrategias, el liderazgo adecuado y los sistemas de comunicación y

motivación requerida por la situación o nivel de desempeño. (Rodríguez S. H.,

Administración: Tería, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad

2a Ed, (2008))

2.2.4 Control

Es la acción administrativa técnica de evaluar los resultados de una empresa o

institución conforme a lo planeado y a los elementos de medición para determinar el

estado de desempeño y la acción respectiva correspondiente. (Rodríguez S. H., (2008))

2.3 Diagnostico organizacional

El diagnostico organizacional constituye una descripción, una explicación hecha por el

observador, del operar de una organización determinada. Esta explicación deber ser

capaz de dar cuenta adecuadamente del operar de la organización, es decir, permitir que

otro observador pueda ser testigo, en un ámbito de experiencia del funcionamiento

organizacional descrito. (Rodríguez D. , Diagnóstico Organizacional 6a Ed, (2005))

Page 18: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

5

2.4 Procedimientos de diagnóstico organizacional

Un enfoque adecuado para realizar el diagnóstico es; plantear un procedimiento basado

en la madurez de las capacidades que se quiere diagnosticar, vale decir: la aptitud, el

talento y la cualidad que dispone la organización para el buen ejercicio de las

actividades en la situación futura deseada. Otro elemento importante para el

planteamiento del procedimiento, es que este debe ser concebido bajo un enfoque

sistémico, es decir, el sistema debe estar compuesto por subsistemas que cubran el

propósito del diagnóstico, los cuales son interdependientes y en conjunto esta diseñados

para cumplir un objetivo común y que mediante un subsistema de control se realiza la

retroalimentación al sistema como un todo y que nos permitirá implantar un esquema de

mejoramiento continuo. (Ugarte, (2009))

2.5 Evolución de la calidad

En la época artesanal los trabajos de manufactura en la época pre-industrial como eran

prácticamente labores de artesanía, tenían mucho que ver con la obra de arte. El

artesano ponía todo su empeño en hacer lo mejor posible cada una de sus obras

cuidando incluso que la presentación del trabajo satisficiera los gustos estéticos de la

época, dado que de la perfección de su obra dependía su prestigio artesanal.

A medida que en la Edad Media surgieron los gremios, las normas de calidad se

hicieron más explícitas. Esto pretendía, por un lado, garantizar la conformidad de los

bienes que se entregaban al cliente, y por el otro, mantener en algunos grupos de

artesanos la exclusividad de elaborar ciertos productos.

El establecimiento de ciertas normas favoreció el desarrollo de la industria, pero su

inflexibilidad empezó a actuar como un freno a la innovación, ya que inhibía cualquier

proceso de mejora que implicara no cumplir con la norma. Esto último fue reforzado

por los citados monopolios artesanales. (Maldonado, (2013))

Desde la segunda guerra mundial hasta la década de los 70 en Occidente y Estados

Unidos la calidad se basa en la inspección del producto final pues el mercado lo absorbe

todo y la calidad se concentra en la no-existencia de problemas.

Por el contrario en Japón se inician los nuevos conceptos de la calidad, Deming

establece el control de calidad estadístico y Juran introduce el concepto de calidad total.

Las novedades que se introducen son la implicación de los departamentos y empleados,

Page 19: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

6

se empieza a escuchar al consumidor introduciendo sus especificaciones en la definición

de los productos.

Con la crisis del petróleo de los años 70 y el inicio de la globalización de los mercados

el consumidor tiene mucha más información a la vez que los mercados empiezan a

saturarse, Estados Unidos pierde el liderazgo frente a Japón.

A principio de los 80 las empresas empiezan a considerar que la calidad no es solo

esencial en sus aspectos técnicos de forma que se introduce también en la gestión, pero

no es hasta enero de 1988 cuando se constituye en Estados Unidos el premio Malcolm

Baldrige a la calidad, dando gran énfasis a los sistemas de información y análisis así

como al cliente y su satisfacción. (interguias, (2010))

2.6 Gurús de la Calidad

a) JOSEPH M. JURAN

Las definición de calidad de Juran es adecuación para el uso. Lo utiliza en el contexto

de que la opinión del usuario es la que indica que la calidad está en el uso del producto

o servicio. Juran aplico a la calidad dos significados diferentes características y ausencia

de defectos. Manejar con eficacia estos tipos de calidad significa utilizar lo que ahora

parece un concepto muy antiguo de la trilogía de la calidad (Juran 1986).

Juran también contemplo el concepto del cliente interno, relacionado con una

organización de más de una persona. Los clientes internos eran individuos que

provenían de procesos descendentes. Esto significa que el concepto podría ser aplicado

al producto físico o solo al flujo de información. Cada cliente ascendente tenía

especificaciones que debía ser cumplidas por suministradores descendentes y todos

estos clientes internos trabajan para satisfacer a los cliente externos. El análisis del

proceso ayudaría, por lo tanto, a satisfacer a los clientes externos haciendo más eficaz la

organización interna.

El enfoque de Juran siempre fue a la mejora de la calidad. La meta era incrementar la

actuación a niveles nunca antes conseguidos. Juran sugirió que para poder hacer un

proyecto sobre esto, trabajando en un problema, las compañías deben parar por una

ruptura de actitud, organización, conocimientos, patrones culturales y resultados (Juran,

1964). Juran desarrollo las 6 fases de la solución de problemas para mejorar la calidad.

Page 20: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

7

Identificar el proyecto

Establecer el proyecto

Diagnosticar la causa

Remediar las causas

Mantener las ganancias

Repetir y renombrar

Juran fue el primero en señalar que se podía aplicar el principio de Pareto para mejorar

la calidad. La base es distinguir los pocos pero vitales problemas de los muchos pero

triviales. Una de las herramientas de la calidad usada por Juran es el principio de

Pareto. También estaba muy interesado en el coste de la calidad, y la herramienta de

Pareto se utilizó extensamente para explicar a la alta dirección los defectos de mejorar.

(James, Gestión de la Calidad Total. Un texto introductorio, (1997))

b) W. EDWARDS DEMING

A Deming se le recuerda por sus catorce puntos, el ciclo de Deming, y sus

enfermedades mentales. Antes que muchos otros, él tuvo un particular aprecio pos las

estadísticas. En los años 50, Deming enseñó el japonés control estadístico de procesos.

En reconocimiento a su oportuna intervención y contribución a la industria japonesa, el

Sindicato de la Ciencia e Ingeniería Japonesa instauró el premio Deming. En 1980, la

sección metropolitana de la Sociedad Americana de Control de la Calidad estableció la

medalla Deming, para ser otorgada por los logros obtenidos en técnicas estadísticas para

la mejora de la calidad

Los catorce principios de Deming son:

1.- Crear constancia (y consistencias) de objetivos. Esto significa que la organización

debe planificar para hoy y para mañana y debe ser un esfuerzo coordinado y organizado

para alcanzar las metas establecidas

2.- Adoptar la nueva filosofía. La cultura de la calidad debe convertirse en parte del

variado trabajo de la organización. Debe convertirse en una especie de religión que se

adhiere con un entusiasmo que hace que todos en la organización se sientan felices de

formar parte de ella.

Page 21: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

8

3.- Eliminar la dependencia de la inspección en masa. En su época, la inspección en

masa era toda la gestión de la calidad que existía. Esto ya no más así debido a los costes

de inspección.

4.- Acabar con la práctica de conceder un contrato solo por su precio. Éste es uno

de los grandes que conlleva el corto plazo. La práctica genera más proveedores de lo

necesario, lo que derriba unas tensas relaciones entre la organización y los proveedores.

5.- Mejorar constantemente el sistema de producción y de servicios. Es similar

autores de la gestión de la calidad, constante proceso de mejora. Deming (1986) dijo

que «la calidad debe ser incorporada durante la base del diseño»

6.- Instruir la formación y re-formación. Significa formar y educar en los principios y

prácticas de la gestión de la calidad, incluyendo el PSC y las herramientas adecuadas a

las necesidades específicas del trabajo.

7.- Instituir el liderazgo. Generar un liderazgo eficaz, especialmente el auto-liderazgo,

es un requisito principal en la cultura de la calidad.

8.- Erradicar el miedo. La cultura de la culpa debe dar vía libre a la cultura de

resolución de problemas. Esto significa que las sugerencias de mejora deben ser

tomadas positivamente y que debe evitarse la respuesta de la dirección, escasa de apoyo.

9.- Derribar las barreras entre las áreas del personal. Las barreras estructurales en

una organización deben ser eliminadas si interfieren con la eficiencia de la mejora de la

calidad.

10.- Eliminar lemas, exhortaciones y objetivos. Se debe evitar los lemas que reflejan

situaciones ideales, que no guardan similitud con la situación de la calidad.

11.- Eliminar cuotas numéricas. Deming (1982) digo « todavía estoy por ver normas

de trabajo que incluyan cualquier vestigio de un sistema que ayude a todos a realizar

mejor su labor»

12.- Eliminar barreras para dignificar la fabricación. Los directivos apremiando a la

producción en vez de a la calidad es una gran barrera para el desarrollo de la estima. Los

esquemas individuales de incentivos, los conflictos y malentendidos entre los

departamentos, la falta de formación, el cambio demasiado frecuente de las normas y

los supervisores. Toda ayuda a crear barreras en la estima del trabajo.

Page 22: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

9

13.- Instituir un activo programa de educación y re-entrenamiento. Los continuos

progresos cualitativos harán que los trabajadores desarrollen nuevas habilidades, nuevas

formas de hacer su trabajo.

14.- Actuar para lograr la transformación. Esto requiere el compromiso de la alta

dirección y un enfoque a largo plazo. (James, Gestión de la Calidad Total: Un texto

introductorio, (1997))

c) DAVID GARVIN

Garvín es un profesor de la escuela de negocios de Harvard. Ha desarrollado muchas

contribuciones que han tenido una gran influencia en la teoría de la gestión de la

calidad. Desarrollo lo que se conoce como las ocho dimensiones de la calidad. Estas

dimensiones son actuación, características, fiabilidad, conformidad, durabilidad,

utilidad, estética, y calidad percibida. Se entiende que indican la amplitud que ha

llegado a abarcar la calidad y sugieren, en este contexto, que se requieren múltiples

dimensiones para obtener la calidad hasta los significados más fundamentales.

Garvín (1988) también introdujo la noción de las cinco bases de la calidad

(transcendencia, producto, usuario, fabricación, y valor). (James, Gestión de la Calidad

Total: Un texto Introductorio, (1997))

d) PHILIP B. CROSBY

Crosby es en la calidad, lo que Tom Peters en el Management General. Su talento y

estilo son sinónimos de la mentalidad del levántate y anda.

El lema de calidad de Crosby es conformidad con las necesidades, y la calidad es libre.

Crosby (1979) desarrollo lo que él llamó los cinco absolutos de la calidad. Estos son:

1. Conformidad con las necesidades. La idea del fondo es que, una vez que se

hayan determinado las necesidades, el proceso de producción mostrará calidad

si el producto o servicio resultante del proceso está de acuerdo con esas

necesidades.

2. No existe otra cosa que un problema de calidad.

3. No existe otra cosa como la economía de calidad; es siempre hacer más barato

hacer bien el trabajo la primera vez.

4. La única medida de actuación es el coste de la calidad.

Page 23: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

10

5. La única actuación estándar es la de cero defectos.

La filosofía fundamental de fondos de estos absolutos es una mentalidad de

conformidad, y queda interrumpida si el diseño del producto o servicio es incorrecto o

no sirve con eficacia las necesidades del cliente.

El plan de calidad de catorce puntos de Crosby trata sobre todo el tema de aplicación.

Los catorce pasos de Crosby son:

1. Compromiso de la dirección. Fijar la postura de la dirección sobre la calidad y el

desarrollo de una política de calidad.

2. Equipo de mejora de la calidad. Crosby sugiere que todos los miembros, excepto

el presidente, lo sean al tiempo parcial, debido al compromiso horario.

3. Medida de la calidad. De acuerdo con Crosby, esto significa generar datos sobre

desconformidades corrientes y potenciales, y desarrollar las acciones correctoras

adecuadas.

4. El coste de la calidad. Crosby indica que el coste de la calidad incluye chatarra,

repetir un trabajo, garantía, labores de inspección y control de la calidad, diseño y/o

cambios en la ingeniería, y auditoria. Sugiere que el coste de la calidad es un

catalizador que brinda al equipo de mejora de calidad una conciencia plena de lo que

está ocurriendo.

5. Conciencia de la calidad. Esto significa ofrecer el tipo de apoyo necesario para

aumentar el nivel de preocupación, e interés por la calidad en todo el personal, para

que comprenda, reconozca y apoye las razones de un programa de calidad. Crosby

afirma que es necesario elevar la conciencia para conformar con las necesidades del

proceso para su aceptación y prepararlos para un programa cero defectos.

6. Acción correctora. Crosby afirma que existe la necesidad de desarrollar métodos

sistemáticos para desarrollar los problemas antes expuestos. Esto, sugiere él, debe

ser llevado a través de cuatro niveles de constante actividad: reuniones diarias,

semanales y mensuales y equipos encargados que trabajen y se reúnan diariamente

hasta que el problema esté resuelto.

7. Planificación cero defectos (CD). Para Crosby (1979) los puntos principales de

esta planificación CD son:

a) Explicar el concepto y programa a todos los supervisores

b) Determinar el material necesario

c) Determinar el método y proceso de envío del programa CD

Page 24: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

11

d) Identificar el programa error-causa-eliminación y hacer planes para su ejecución.

8. Formación del supervisor. Crosby sugiere que es necesario para poder asegurar

que los supervisores son capaces de llevar a cabo la tarea y responsabilidades del

programa de mejora de la calidad. Indica que la formación del supervisor está

dividida en tres partes:

a) Formación del supervisor que cubra las técnicas de medición de la calidad, coste

de las implementaciones de la calidad, método de acciones correctivas y la

acción concienciadora de la calidad.

b) Resumen del programa cero defectos

c) Hacerlo otra vez.

9. El día CD (Cero Defectos). Significa hacer, en un día determinado, una conexión

visible entre la retórica de la calidad y las promesas hechas los meses pasados y el

futuro compromiso y comprensión de todos los involucrados, desde ese momento

en adelante. El punto esencial es que la dirección se comprometa públicamente con

la calidad y que los trabajadores lo hagan también.

10. Establecer un objetivo. Es una necesidad que crea motivación y el impulso para

triunfar, pero necesita todo el apoyo de la dirección para desarrollar el sistema

adecuado, para que la calidad y los objetivos se encuentran de una forma eficaz.

11. Eliminación de la causa del error. Crosby anota que cada una de las respuestas

debe tomarse con seriedad. Los problemas pueden ser muy simples o muy

complejos; pero ambos tipos necesitan el compromiso de la dirección.

12. Reconocimiento. De acuerdo con Crosby, la gente no solo trabaja por dinero. En

consecuencia, Crosby determina que, en el entorno de la calidad, existen otras

formas más apropiadas de reconocimiento.

13. Consejos de la calidad. Crosby dice que sirven para reunir regularmente a los

profesionales de la calidad para una comunicación planificada.

14. Repítalo. Enfatízalo que la calidad es una mejora continua. (James, Gestión de la

Calidad Total: Un texto introductorio, (1997))

e) KAORU ISHIKAWA

Ishikawa fue reconocido por su contribución a la gestión de la calidad a través del

control estadístico. Su desarrollo del diagrama de Ishikawa (de espina de pescado) y el

Page 25: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

12

empleo de las siete antiguas herramientas de la calidad proporcionaron las capacidades

básicas para el uso de las técnicas de resolución de problemas.

Ishikawa desarrollo una simple clasificación de herramientas estadísticas de la calidad.

Estas son:

1. De las 7 herramientas, las primeras pueden ser aprendidas y aplicadas por cada

persona de la organización. Esto significa que el personal de planta tendría la

capacidad estadística para evaluar la calidad estas herramientas son:

Diagrama de causa-efecto

Diagrama de Pareto

Estratificación

Gráficos de control del proceso

Diagramas de dispersión

Hojas de recogida de cálculos

2. Las siguientes son herramientas que pueden ser usadas por directores y especialistas

en la calidad. Incluyen la comprobación de hipótesis, muestreos, etc.

3. El último grupo puede usar solamente para resolver problemas estadísticos

avanzados y deben hacerlo especialistas en calidad y consultores. Incluye el diseño

de experimentos (métodos Taguchi) y técnicas de investigación operativa.

Ishikawa estaba más orientado a las personas que a las estadísticas. Su principal

objetivo fue involucrar a todos en el desarrollo de la calidad, y no solo a la dirección.

Ishikawa creyó que la falta de atención que en Occidente se daba a la contribución que

cada uno puede hacer a la calidad en la organización ha hecho que el interés por ella por

haber sido. Esto significa la negociación de los trabajadores de base, y sigue siendo así

en muchas organizaciones, a la contribución a la calidad.

Ishikawa insistió en la idea de que las quejas de los clientes eran oportunidades que

nunca debían ser desperdiciadas, y presentaban una ocasión para reajustar la calidad.

Procurar las quejas de los clientes, aunque controvertido en aquel entonces, es algo que

debe ser estimulado para que la organización se desarrolle en la dirección correcta para

satisfacer a los cliente y quizá, llegar a deleitarles. (James, Gestión de la Calidad Total:

Un texto Introductorio, (1997))

Page 26: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

13

f) ARMAND V. FEIGENBAUM

En los años 50 definió a la calidad total como un eficaz sistema de integrar el

desarrollo de la calidad, su mantenimiento y los esfuerzos de los diferentes grupos en

una organización para mejorarla, y así permitir que la producción y los servicios se

realicen en los niveles más económicos que permita la satisfacción del cliente.

Feigenbaum origino el ciclo industrial, el desarrollo de un producto desde el concepto

hasta su salida de mercado, y más allá. Este ciclo incluía marketing, diseño, producción,

instalación y elementos de servicio, ahora consideramos elementos esenciales en la

gestión de la calidad en BS EN ISO 9000.

Su visión de la calidad no hacía extensiva a la aplicación de la responsabilidad de

mejorar la calidad a los empleados de una organización. Esta ideología choca

fuertemente con las filosofías de la GCT. Aun así, su punto de vista es una gran

contribución al pensamiento sobre la gestión de la calidad.

Feigenbaum también introdujo el concepto de la planta oculta. Esto atrajo la idea de que

los rechazos disminuirán la capacidad real de una planta debido a la repetición de

trabajos y no hacerlo bien desde el principio. (James, Gestión de la Calidad Total: Un

texto Introductorio, (1997))

g) GENICHI TAGUCHI

La principal contribución de Taguchi se refiere a la eficiencia de la calidad de diseño.

Esencialmente, sus métodos están enfocados al cálculo de los costes ocasionados por no

satisfacer el valor del objeto especificado. Esto choca con las prácticas tradicionales de

gestión de la calidad, las cuales hacen que un producto sea aceptable mientras satisfaga

los límites de la especificación dada. Debido a su desacuerdo con este punto de vista,

Taguchi desarrollo la función de perdida, donde calcula la reducción la utilidad como la

distancia del valor desde el objetivo al producto o características de un proceso

resultante, (que es la perdida para la sociedad en términos de costes). La función de

perdida se aproxima al cuadrado de la distancia desde el valor del objetivo.

Taguchi cree que el diseño de un producto y del proceso de producción para alcanzar un

objetivo de valor, haciéndolo fuerte e insensible las variaciones del proceso. Para poder

aplicar su idea a esta área, Taguchi usa el parámetro de diseño y técnicas de control de

Page 27: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

14

experimentos. En este caso Taguchi favorece positivamente la práctica más proactiva

del control de calidad fuere de línea a través de un diseño y un desarrollo eficaces.

Sugiere que el tiempo y el esfuerzo empleados en diseñar y planificar ahorra en el

futuro más esfuerzos, tiempo y costes durante el control de calidad on-line. Sugiere que

el producto acabado de diseño más eficaz resulta de la consideración de tres fases:

Diseño del sistema

Parámetro y diseño robusto

Diseño de la tolerancia. (James, Gestión de la Calidad Total: Un texto

intriductorio , (1997))

2.7 Calidad

Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicios que se

relacionan con su capacidad para satisfacer determinadas necesidades (Ashton, (1997))

2.8 Calidad según la Norma ISO 9000

De acuerdo con la Norma UNE-EN ISO 9000, el término calidad debe entenderse como

el grado en el que un conjunto de características (rasgos diferenciadores) cumple con

ciertos requisitos (necesidades o expectativas establecidas). Los requisitos deben

satisfacer las expectativas del cliente. (Alcalde San Miguel, (2009))

2.9 Costos de calidad

Los costos de la calidad comprenden aquellos rubros financieros que nacen de la

fabricación, diseño y evaluación de productos y, por supuesto, de procesos que

determinan la toma de decisiones dentro de la organización. (Vega, Administración por

Calidad, 1a Ed, (2010))

2.10 Aseguramiento de la calidad

BS EN ISO 9000 o BS 575 afirma que el aseguramiento de la calidad está formada por

« aquella acciones planificadas y sistematizadas, necesarias para ofrecer la adecuada

confianza que el producto o servicio satisfará los requisitos de calidad». (James, Gestión

de la Calidad Total: Un texto Introductorio, (1997))

Page 28: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

15

2.11 Planificación de la calidad

El uso sistemático de la planificación de la calidad es vital para la competitividad de una

organización. Según Juran y Gryna (1993) la gestión de la calidad estratégica « es el

proceso de establecer objetivos de calidad de largo alcance y definir un enfoque para

satisfacer esos objetivos». Los procesos de la teoría general de la dirección pueden ser

aplicados de la misma manera para la planificación de la calidad. Sin embargo, la

planificación de la calidad ofrece un enfoque mucho más orientado a la estrategia

empresarial. La planificación de la calidad es esencial para un eficaz y manejable

proceso me mejora de la calidad. (James, Gestión de la Calidad Total: Un texto

Introductorio, (1997))

2.12 Proceso para la recolección de datos de un sistema de calidad

Álvaro Perdomo Burgos propone la siguiente metodología para recolectar los datos que

son de soporte de análisis de la empresa:

Identificar los elementos neurálgicos de los costos de la calidad

Clasificar los costos de la calidad

Incluir los costos de la calidad en la contabilidad de costos de la empresa

Diseñar e implementar los mecanismos de la recolección de la información y

procedimiento de costos de calidad

Incluir los registros de los costos de calidad en los informes financieros para su

seguimiento, evaluación, y control de resultados. (Vega, Administración por

Calidad, 1a Ed, (2010))

2.13 Gestión de la calidad

La gestión de la calidad comprende un conjunto de principios y métodos cuya

aplicación está en auge, con independencia de la naturaleza de la actividad de la

empresa o de su tamaño. (Moreno – Luzón, Peris, & González, (2001))

Es un conjunto de elementos (estrategias, objetivos, políticas, estructuras, recursos y

capacidades, métodos, tecnologías, procesos, procedimientos, reglas e instrucciones de

trabajo) mediante el cual la dirección planifica, ejecuta y controla todas las actividades

para el logro de los objetivos. (César Camisón S. C., Gestión de la Calidad: conceptos,

enfoques, modelos y sistemas, (2007))

Page 29: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

16

2.14 Las cuatro eras de la gestión de la calidad

A) Desarrollo de la calidad a través de la inspección

Garvín (1988) sugiere que el desarrollo de la gestión de la calidad empezó con la

inspección. El resultado de la revolución industrial fue la creación «inspeccionado » la

calidad de los productos. Este parece un intento razonable, pero defectuoso. La

dirección científica trataba anteriormente, no ocurrió porque algunos directivos

pensaran que debía ocurrir, sino como respuestas a la influencias del entorno, tanto

dentro como fuera de la organización. La dirección científica ofreció el telón del fondo

para el desarrollo de la gestión de la calidad a través de la inspección. (James, gestión

de la Calidad Total: Un texto introductorio, (1997))

B) Desarrollo de la calidad a través del control de calidad

La gestión de la calidad a través del control significa tratar con los datos obtenidos del

proceso utilizado para la fabricación de productos o servicios. Debido a que los

productos o servicios son siempre producidos a través de las especificaciones del

cliente, el control eficaz del proceso de fabricación dará como resultado un rendimiento

coherente y estandarizado que siempre cumplirá con los requisitos. Significa que menos

perdidas, más eficacia y, probablemente, mayores beneficios. (James, Gestión de la

Calidad Total: Un texto introductorio, (1997))

C) Desarrollo de la calidad a través del aseguramiento de la calidad

En términos de Garvín (1988) el aseguramiento de la calidad vio una vía de evolución

que llevo a la calidad de una perspectiva estrecha, totalmente en ambos de los

especialistas, a otras muchas más amplias, que incluían una gestión más extensa. Ya no

era eficaz la diferenciación y especialización de los trabajos. Ahora era necesario un

mayor conocimiento de las implementaciones de la calidad en toda la fuerza

trabajadora, en la dirección y, por supuesto, en el cliente. (James, Gestión de la Calidad

Total: Un texto introductorio, (1997))

D) Desarrollo de la calidad a través de la GCT (Gestión de la Calidad Total)

Atkinson (1990) dijo: «GCT es el compromiso de toda organización para hacer bien las

cosas». GCT afecta a cada persona en una organización y se cree que para que sea

Page 30: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

17

competitiva y, por lo tanto, próspera, las filosofías, principios, y prácticas de la GCT

debe ser aceptada por todos. Oakland (1989) sugiere que GCT es « Un forma global de

mejorar la eficacia y flexibilidad de un negocio». Esencialmente, la GCT necesita una

revolución cultural en las formas de hacer las cosas en la organización. (James, Gestión

de la Calidad Total: Un texto introductorio, (1997))

2.15 ISO

Es el acrónimo de la International Organization for Standarization que fue creada en

1946 con el propósito de crear y unificar un conjunto de normas más orientadas a la

manufactura, el comercio y las comunicaciones. También existe que la organización

adoptó la sigla de la palabra griega isos, que significa igual, lo que en el fondo logra la

normalización: ¨Igualar para todos los requisitos de algo¨ (Larios, (2003))

2.16 Norma ISO 9000

Es una norma de gestión de la calidad que presenta directrices con el propósito de

incrementar la eficiencia del negocio y la satisfacción del cliente. El objeto de la ISO

9000 es fomentar una cultura de gestión de la calidad en cualquier organización,

aportando las reglas básicas para los sistemas de calidad desde el punto de vista de su

aplicación. (Cuatrecasas, (1999))

2.17 Familia de Normas ISO 9000

La familia de normas ISO-9000 la constituyen tres normas que se elaboran para asistir a

las organizaciones, de todo tipo y tamaño, en la implementación y la operación del

sistema de gestión de la calidad eficaz. Estas normas son: (Gutiérrez Pulido, (2010))

La Norma ISO-9000 describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la

calidad específicamente la terminología aplicable. La edición del año 2000 se

actualizo en 2005, aunque no se agregaron cambios a los aspectos

fundamentales de los sistemas de gestión de la calidad (SGC), más bien se

añadieron algunas definiciones y notas explicativas.

La Norma ISO-9001 especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la

calidad aplicables a toda la organización que necesiten demostrar su capacidad

para proporcionar productos que cumplan requisitos de sus clientes, así como los

que son de aplicación reglamentaria. Su objetivo es aumentar la satisfacción del

Page 31: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

18

cliente. Esta norma es con la que se acreditan los sistemas de gestión de calidad

de las compañías; el análisis y la certificación para determinar si el sistema de

calidad de una empresa cumple con los requisitos de un sistema ISO-9001 lo

hacen organismos autorizados por la ISO.

La Norma ISO-9004 proporciona directrices que consideran tanto la eficacia

como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad. El objetivo de esta norma

es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de los clientes y

de otras partes interesadas. Esta norma tiene una estructura similar a la ISO-

9001 que son consistentes entre sí. Su compresión ayuda a entender a la ISO-

9001 y es de utilidad para guiar los esfuerzos de mejora de una empresa, sobre

todo cuando se requiere ir más allá de lo que plantea la norma ISO-9001.

Es importante señalar que una norma estrechamente vinculada a las anteriores es la

Norma ISO-19011, que proporciona orientación a las auditorias del sistema de gestión

de la calidad y de gestión ambiental.

2.18 ISO 9001:2008

La Norma ISO 9001:2008 elaborada por la Organización Internacional para la

Estandarización (ISO), especifica los requisitos para un Sistema de gestión de la calidad

(SGC) que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin

importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada,

cualquiera sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales. (Institution,

(2013))

La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma

internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con

los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita

administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. (Copyright, (2011))

2.19 Modelo de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos (ISO

9001:2008)

Esta Norma Internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos

cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la

calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus

requisitos. (Vega, Administración por Calidad, 1a Ed, (2010))

Page 32: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

19

Gráfico 1: Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad

Fuente: Luz Angela Aldana deVega, Administración por Calidad

2.20 Política de calidad

La política de la calidad (apartado 5.3 de Norma ISO 9001:2008) es el documento base

para la implementación de un sistema de gestión de la calidad, marcará las directrices

generales para la planificación del sistema y orientará a toda la organización hacia la

satisfacción del cliente. (hederaconsultores.blogspot, (2008))

2.21 Mejora continua

Edward Deming según la óptima de este autor, la administración de la calidad total

requiere de un proceso contante, que será llamado donde la perfección nunca se logra

pero siempre se busca. (Astros, (2012))

Page 33: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

20

2.22 Ciclo de la mejora continúa

Gráfico 2: Ciclo de la Mejora Continua

Fuente: www.monografias.com/trabajos94/la-mejora-continua/la-mejora-

continua.shtml

Planificar.- Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir

resultados de acuerdo con los requerimientos del cliente y las políticas de la

organización

Hacer.- Implementar los procesos

Verificar.- Realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los

productos respecto a las políticas, los objetivos y los requerimientos para el

producto, e informar sobre los resultados

Actuar.- Tomar las decisiones para mejorar continuamente el desempeño de los

procesos (Astros, (2012))

2.23 Manual de calidad

Es el documento que especifica el sistema de gestión de la calidad de una organización

(Norma ISO: 2000, punto 3.7.4). Las condiciones que debe reunir son las que se

mantenga actualizado e incluye:

El alcance del SGC, incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión de

requisitos. La norma prevé la exclusión de aquellos requisitos que no sean aplicable

debido a la naturaleza de la organización y de su producto, pero entonces no podrá

Page 34: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

21

alegarse conformidad con el estándar salvo que dichas omisiones se refieran

exclusivamente a directrices del capitulo7 (realización del producto) y que no afecten a

la capacidad y responsabilidad de la dirección para suministrar productos que cumplan

los requisitos reglamentarios y del cliente. En la práctica estos conduce a incluir en el

manual una sección donde se definan los centros, unidades organizativas y actividades

afectadas, y se justifique las exclusiones. La norma emite cualquier detalle y formato,

pero que sea adecuado al tamaño y a la complejidad de la organización

Los procedimientos documentados establecidos para el sistema, o referencia de ellos.

Una descripción de la interacción entre los procesos del sistema. Este requisito suele

operativizarse incluyendo una sección donde se represente el mapa de procesos que

aporte una visión global de las principales actividades de la organización. (César

Camisón S. C., (2007))

2.24 Planificación

Consiste en la parte de la gestión de la calidad enfocada a la fijación de los objetivos de

la calidad y en planificar el sistema de gestión (especificando los procesos operativos y

los recursos necesarios) a fin de cumplir los requisitos de la norma y de lograr los

objetivos de calidad. (César Camisón S. C., (2007))

2.25 Gestión de los recursos

La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para implantar

y mantener el SGC, así como para mejorar continuamente su eficacia y la satisfacción

del cliente a través del cumplimiento de sus requisitos. Para cumplir la directriz, la

dirección debe proporcionar los recursos humanos, infraestructura y el ambiente de

trabajo necesarios. La misma dirección es la responsable de incluir en el presupuesto de

la organización las partidas necesarias para cubrir estas necesidades de recursos, y

conducir su ejecución. (César Camisón S. C., Gestión de la Calidad: conceptos,

enfoques, modelos y sistemas, (2007))

Page 35: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

22

CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO

3.1 IDEA A DEFENDER

El Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para la empresa

BALONES GUZMÁN “Gama” de la cuidad de Riobamba provincia de Chimborazo

mejorará la gestión de la organización para “asegurar” la satisfacción del cliente

3.2 Tipos de investigación

a. Cuantitativa

Inicia deductivamente el proceso de conocimiento, partiendo de la teoría, para

confrontarla empíricamente y deducir su validez o invalidez. Orienta el razonamiento

del investigador y secuencia de los procesos de investigación hacia la cuantificación,

buscando identificar las relaciones de casualidad entre variables que guían el estudio.

(Elssy Bonilla Castro, La Investigación: Aproximaciones de la construcción del

conocimiento científico, (2009))

b. Cualitativa

Inicia inductivamente. Parte de la observación y la exploración cuidadosas de la

realidad para reconocer información; luego empieza a identificar los parámetros que la

organizan y procede con esta información a diseñar la investigación. (Elssy Bonilla

Castro, La Investigación: Aproximaciones de la construcción del conocimiento

científico, (2009))

3.2.1 Tipos de estudios de investigación

a) De Campo

Se realiza cuando el investigador estudia a los individuos, en los mismos lugares donde

viven, trabajan a se divierten, o sea, en su habitad natural; no tiene una presencia

permanente, y se limita a recoger datos en forma más o menos periódica e los sitios de

residencia de los sujetos. (Padilla, (2012))

Page 36: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

23

b) Documental

Consiste en un análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el

propósito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del

conocimiento respecto del tema objeto de estudio. (Bernal Torres, Metodología de la

investigación: Para administración, economía, humanidades y ciencias sociales, 2006)

3.3 Diseño de la Investigación

El diseño de investigación que se va aplicar para levantar información de los aspectos

organizacionales, tales como estructura organizativa, satisfacción del cliente interno y

externo, niveles de comunicación, toma de decisiones; para el diseño del Sistema de

Gestión de Calidad.

Tabla 1: Diseño de la investigación

VARIABLE PREGUNTA TIPO DE

INVETIGACION

INSTRUMENTO

ADMINISTRATIVA

Planificación ¿Las actividades que se realiza en la

organización están planificadas?

Sí ( ) No ( )

Documental Encuesta

Compromiso de

la dirección

¿Cuál es su compromiso con la

organización?

-----------------------------------------------

Documental Encuesta

Manuales ¿Cuenta la empresa con un manual de

calidad?

Sí ( ) No ( )

¿La organización tiene definida una

política de calidad?

Sí ( ) No ( )

¿La empresa tiene definido objetivos de

calidad?

Sí ( ) No ( )

Documental Encuesta

Page 37: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

24

Realización del

producto

¿Al momento de realizar el producto se

toma en cuenta los requerimientos del

cliente?

Sí ( )

No ( )

¿Realizan una planificación y control

sobre el diseño y desarrollo del producto?

Sí ( ) No ( )

Documental Encuesta

Toma de

decisiones

¿Los colaboradores participan en la toma

de decisiones?

Sí ( ) No ( )

Documental Encuesta

Comunicación ¿Qué tipo de comunicación se utiliza en la

organización?

Formal ( ) Informal ( )

Documental Encuesta

PERSONAL OPERATIVO

Objetivos ¿Conoce Ud. Los objetivos

organizacionales?

Sí ( ) No ( )

¿Se siente comprometido con los

objetivos organizacionales?

Sí ( ) No ( )

¿Cree Ud. Que el desarrollo de sus

actividades ayuda a cumplir con los

objetivos planeados por la organización?

Sí ( ) No ( )

Documental Encuesta

Satisfacción

interna

¿Sus aportes son tomados en cuenta para

la toma de decisiones?

Sí ( ) No ( )

Documental Encuesta

Page 38: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

25

¿Está usted satisfecho con el trabajo que

realiza?

Sí ( )

No ( )

¿Cuándo cumple con sus metas recibe

usted algún tipo de incentivo?

Sí ( ) No ( )

Comunicación ¿Cómo es el nivel de comunicación con

sus compañeros?

a) Pésima b) Baja

c) Buena d) Muy buena

e) Excelente

Documental Encuesta

Competencias ¿Considera usted que sus habilidades

están acorde a las actividades que

realiza?

Sí ( ) No ( )

Documental Encuesta

Capacitación ¿Reciben capacitación por parte de la

organización?

Sí ( ) No ( )

Frecuencia ------

Documental Encuesta

Clima laboral ¿Tiene suficiente iluminación en su lugar

de trabajo?

a) Siempre b) Casi siempre

c) A veces d) Nunca

¿Se siente cómodo en su puesto de

trabajo?

a) Siempre b) Casi siempre

c) A veces d) Nunca

¿La temperatura en su lugar de trabajo es

apropiada?

Documental Encuesta

Page 39: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

26

a) Siempre

b) Casi siempre

c) A veces

d) Nunca

¿El espacio en el que desarrolla sus

funciones laborales es adecuado?

Sí ( ) No ( )

¿El nivel de ruido de permite concentrase

en su lugar de trabajo?

a) Siempre b) Casi siempre

c) A veces d) Nunca

¿Existe la seguridad debida para editar

accidentes y riesgos de trabajo?

Sí ( ) No ( )

¿Se siente satisfecho con la remuneración

que recibe?

Sí ( ) No ( )

CLIENTE EXTERNO

Periodo de

compra

¿Cuánto tiempo es cliente de Balones

Guzmán?

a) Uno b) Dos

C) Tres o más

¿Con qué frecuencia compra los

productos de Balones Guamán “Gama”?

a) Diaria b) Semanal

c) Mensual c) Anual

Exploratoria Encuesta

Nivel

satisfacción

¿Cómo con califica los productos de

Balones Guzmán “Gama” en términos de

calidad?

a) Excelente b) Buen bueno

Exploratoria Encuesta

Page 40: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

27

c) Bueno d) Baja

e) Pésimo

¿Cuál su nivel de satisfacción al

consumir los productos de Balones

Guzmán “Gama”?

a) Excelente b) Buen bueno

c) Bueno d) Baja

e) Pésimo

Cuál es su opinión sobre la atención por

parte del personal de Balones Guzmán

“Gama”

a) Excelente b) Buen bueno

c) Bueno d) Baja

e) Pésimo

¿Cómo califica a los productos de

Balones Guzmán “Gama”, en

comparación con los de su competencia?

a) Excelente b) Buen bueno

c) Bueno d) Baja

e) Pésimo

Al momento de realizar su compra en

Balones Guzmán “Gama” que te interesa:

Precio ( )

Calidad ( )

¿Sus quejas y reclamos han sido

atendidos?

Sí ( )

No ( )

Page 41: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

28

Le gustaría que su requerimientos sean

tomados sean cuenta al momento de la

fabricación del producto

Sí ( ) No ( )

Recomendaría Ud. a otras personas que

adquieren los productos de Balones

Guzmán “Gama

Sí ( ) No ( )

REALIZADO POR: Edison Villacís

3.4 MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

3.4.1 Método:

a. Deductivo.- Consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones

particulares. El método se inicia con el análisis de los postulados, teoremas, leyes,

principios, etcétera, de aplicación universal y de comprobada validez, para aplicarlos o

soluciones o hechos particulares. (Bernal Torres, Metodología de la investigación: Para

administración, economía, humanidades y ciencias sociales, (2006))

b. Inductivo.- Utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que paren de hechos

particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones, cuya aplicación sea de

carácter general. Es método se inicia con un estudio individual de los hechos y se

formulan conclusiones universales que se postulan como leyes, principio o fundamentos

de una teoría. (Bernal Torres, Metodología de la investigación: Para administración,

economía, humanidades y ciencias sociales, (2006))

3.4.2 Técnicas:

a) Encuesta.- Consiste en la interacción de individuos o fin de generalizar. Se usa a fin

de conocer la opinión de un determinado grupo de personas con respecto a un tema que

define el investigador. (Jiménez, (2011))

Esta encuesta permitirá obtener información sobre la situación actual de Balones

Guzmán “Gama”, sobre el área administrativa, el talento Humano que labora en la área

de producción y medir el grado de satisfacción de esta empresa. (Ver ANEXO 3,4, 5,6)

Page 42: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

29

3.4.3 Instrumentos:

A. Cuestionario.- Es un conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos

necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto investigación. Se trata de un plan

formal para recabar información de la unidad de análisis objeto de estudio y centro de

problemas de investigación. (Bernal Torres, Metodología de la investigación: Para

administración, economía, humanidades y ciencias sociales, (2006))

3.6 POBLACIÓN Y MUESTRA

Se trabajará con todo el talento humano que labora en la Empresa Balones Guzmán

¨Gama”; es decir el 100% de su talento humano.

Tabla 2: Población y muestra

DEPARTAMENTO NRO. DE COLABORADORES

Área Administrativo 1

Área de Ventas 1

Nivel operativo 10

FUENTE: Empresa Balones Guzmán “Gama”

REALIZADO POR: Edison Villacís

Además de se toma en consideración a los cliente de Balones Guzmán “Gama” para

aplicarla encuesta a estos los cuales son 84, se tomó una muestra para la aplicación de

dicha encuesta la cual se lo realizó mediante una llamada telefónica por que dichos

clientes se encuentran a las diferentes ciudades del país.

A continuación de detalla el listado de clientes de Balones Guzmán “Gama”

Page 43: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

30

Tabla 3: Lista de cliente de Balones Guzmán “Gama”

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

1 Gissela Medina Ambato Mera 0643 y Cevallos 2 827 600 1803691862001

2 Manuel Aguilera Babahoyo 10 De Agosto 419 y 27 De Mayo 052 731 519

3 Ángela Pazmiño Babahoyo 10 De Agosto 419 y 27 De Mayo 052 731 519 1200034567001

María Delfina Chucullo Babahoyo 10 De Agosto 419 Y 27 De Mayo 052 733 238

4 Luis Cajas Buena Fe 17 De Agosto y Manuel Vélez 052 950 512 Cel.

090474234

5 Martha López Cañar Guayaquil y Abdón Calderón 072 235 019

6 Carlos Benavides Chone Vargas Torres y Washington 052 052 695 802

7 Ing. Patricia Cuesta Cuenca CC El Arenal Local 249 074 095 287 102521770001

8 Herman Zamora Cuenca Av. Gonzalo Suarez y Luis Marines 072 882 361 Of.

072802666 Cel.

099955755

10270034001

9 Sr. Luis Calle Cuenca Presidente Córdova y Benigno Vela 072 823 962

10 Sr. Luis Enrique Morales Cuenca Terminal Terrestre 072 842 013

Page 44: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

31

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

11 Sr. Benigno Polo Cuenca La Mark y Tomas Ordoñez 072 832 048

12 Edid Varela El Coca Rocafuerte y Amazonas 062 880 681

882 007

1500182256001

13 Alexandra García El Coca 6 De Diciembre y Rivadeneira 062 862 045 603791997001

14 Telma León Quintuña El Empalme Av. Guayaquil 145 y Quito 042 960 190 902953850001

15 Víctor Villacís Esmeraldas Olmedo 1005 y Mejía 062 453 940

16 Denis Villacís Esmeraldas Olmedo 1005 y Mejía 062 453 940 1723770994001

17 Galo Rea Esmeraldas Malecón y Rocafuerte Esq 062 712 742 1723770994001

18 Fabián Escudero Guaranda Espejo y Sucre 2 985 316

984 909

19 Augusto Brito Guaranda Convención y Azuay 2 981 706 200093425001

20 Gerarque El Prado Ing.

Gerardo Calle

Guayaquil 042 326 444 Fax

042327704

21 Miguel Barahona Guayaquil Coop El Limonar Lote 15 Casa 25 042 131 241

22 Rosario Huasco Guayaquil La Valle 237 Y Calisto Romero 510 4383

Page 45: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

32

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

23 Amparo León Guayaquil Coop. El Limonar Lote 15 Casa 25 042 131 241 6024573923

24 Patricio Carrión Torres Huaquillas Arenillas y Av. La Republica 072 995 510

25 Wilson Castillo Huaquillas Machala Entre Galo Cárdenas y Canal

Internacional

072 996 004

26 Romelia Moya Ibarra Sánchez Cifuentes y Ovedo 062 955 575 1800447466001

27 Arnoldo Cajas Jama Av. Jama Manabí 052 410 107

28 Ing. Manuel Vanegas La Libertad Calle Guayaquil y 3ra Av. 042 785 313

29 Washington Gomes Cruz La Libertad Calle 23 y 6ta Av. 042 782 651

30 Lincoln Sánchez La Libertad Calle Guayaquil y 3ra Av. 042 782 590 785

153

992404825001

31 Udelza La Libertad Calle 20 S/N y 3ra Av. 042 785 153

0992404825001

32 Alberto Tenesela Lago Agrio Av. Quito y Pasaje De Los Mariscos 062 830 670

33 Aurelio Bejarano Lago Agrio Av. Quito y Colombia 086045832

34 Ángel Gonzales Lago Agrio Francisco De Orellana y 12 De

Noviembre

062 830 802

Page 46: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

33

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

35 Jaime Vallejo Lago Agrio Av. Quito Km 2 Frente Al Colegio Napo 062 362 555 1708698889001

36 Delia Aguirre Loja 18 De Noviembre y Rocafuerte 072 587 697

37 Gustavo Rey Castillo Loja Sucre 893 y Rocafuerte 072 573 793

38 Hugo Celi Loja Lauro Guerrero y 10 De Agosto 072 578 845 1101972501001

39 Cesar Castro Loja Rocafuerte Entre Sucre Y 18 De

Noviembre

072 570 053 701129769001

40 Andrea Ordoñez Macas 9 De Octubre y 10 De Agosto 072 701 737 1400482806001

41 María Eugenia Peñaranda Macas Amazonas y Tarqui 072 701 646 101635043001

42 Manuel Pilisica Macachí Calle Bolívar 637 y José Mejía 022 314 156

43 Wilson Quesada Machala Pasaje Entre Junín y Tarqui 072 968 876 701803611001

44 Carmita Sigcho Machala Olmedo Entre 9 De Mayo Guayas 072 932 240 703016493

45 Jaime Ortiz Machala Juan Montalvo 1917 Entre 5 de Junio y

Sucre

072 920 613

Page 47: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

34

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

46 Fernando Arellano Milagro Marcelo Maridueña Cdla La Unión Calle

3ra Av. 17 De Septiembre Diagonal Al

Shopping

042 977 415

0999411237 973

198 729 490

47 Marco Rea Rea Milagro 9 De Octubre y García Moreno 042 975 290

48 Carmita Rea Rea Milagro 9 De Octubre y 5 De Junio 042 710 965

49 Dolores Rea Puco Milagro 9 De Octubre S/N y García Moreno 042 972 316

50 Ballazaro Rea Puco Milagro 12 De Febrero 404 y García Moreno 042 712 086

51 Marcelo Rea Milagro García Moreno 1131 y 9 De Octubre 042 712 037

52 Raúl Sisa Naranjal Ciudadela Salazar Vía A Las Lomas 090134174

53 Guillermo Pineda Otavalo García Moreno 0674 y Modesto Jaramillo

54 Oswaldo Juco Narváez Pasaje Cdla. Azuay 708 y Ocho León 072 915 093

55 Delca Vera Pedernales García Moreno y Gonzales Suarez 052 681 131 302658354001

56 Ángel Romero Piñas Abdón Calderón S/N y Juan León Mera 072 976 541 70101712001

57 Pedro Lázaro Playas 15 De Agosto y Paquisona 042 762 234 Cel.

0988524746

903993558001

Page 48: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

35

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

58 Blanca López Playas Paquisha y 15 De Agosto 042 767 270

59 Wilson Gusqui Portoviejo Ricaute y Feo De P Moreira 052 653 263

60 Marcana Lozano Portoviejo Ricaute y Feo De P Moreira 052 653 263

61 Ulvio Paredes Portoviejo Ricaute 613 y 9 De Octubre 052 636 116

62 Wilmer Cedeño Portoviejo Francisco De P Moreira y Rocafuerte 052 639 497

63 Luis Tene Puyo Atahualpa y 27 De Febrero 2 886 892

64 Luz María Acosta Quevedo Bolívar y Octava 052 755 492

66 Justiño Guanauga Quininde Gomes De La Torre y Nelson Valencia 062 670 165

67 Rosita Mera Quito Rodrigo De Chaves Feo Gómez 022 614 118 1705855714001

68 Carmela Montiel Quito Montufar y El Vergel 022 286 544 1701862946001

69 Jhimpser Gonzales Quito Calle Cesar Villacís Lote 413 y

Occidental

022 956 015 /

0988000238

70 Anor Días Quito 099213436

Page 49: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

36

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

71 Daniel Malla Quito José De Ordoñez Oc 435 y Juan

Campuzano

023 441 652 Fax

023440465 Cels:

087472548 /

093592984

72 Distribuidora Danny Plast Quito Simón Bolívar y Juan Ullauri Fax: 025124130 1707324438001

73 Luis Rodríguez Salcedo 24 De Mayo y Padre Salcedo 2 729 115

74 Eisten Martínez Santa Rosa Colon y Av. Quito 072 943 589 7022786815001

75 Francisco Balseca Santo Domingo Av. Quito Tulcán 022 751 734

76 Juan Pantoja Saco

Dispanel Ltda.

Santo Domingo Av. Quito Entre Loja y San Miguel 022 761 957 2390010306001

77 Roger Zapata Santo Domingo Av. 3 De Julio y Riobamba 022 753 297

0999648418

1708373095001

78 Elva Ulloa Santo Domingo Av. Quito Entre Ibarra y Latacunga

79 Graciela Vargas Tena Av. 15 De Noviembre y Marañón 062 886 857

80 Xavier Peñaloza Gina

Ruiz

Ventanas Bolívar 406 y Velasco Ibarra 052 971 552

Page 50: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

37

N° NOMBRE APELLIDO CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO RUC

81 Jasón Ramírez Fabián

Armijos

Zaruma Calle Bolívar Diagonal Veo Machala 072 973 749

82 Gonzalo Alvarado Zaruma Calle Sucre 072 973 006

83 María Del Cisne Vega Zaruma Calle Sucre 019 y Eugenio Espejo 072 973 179 706621802001

FUENTE: Balones Guzmán “Gama”

ELABORADO POR: Edison Villacís

Page 51: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

38

CAPITULO IV: ANÁLISIS DE RESULTADOS

4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

4.1.1 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Para realizar el diagnostico situacional en la Empresa Balones Guzmán “Gama” se tomó

en cuentas los factores externos e internos, se realizó un análisis de factor Político,

Económico, Social y Tecnológico; en el análisis interno se realizó de las diferentes

áreas de esta organización tales como: Administrativa, Talento Humano, Producción y

Ventas así como a los clientes de esta empresa.

4.1.1.1 ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN

4.1.1.1.1 FACTORES EXTERNOS

a) Político

En el Ecuador este factor está generando mucha incertidumbre de inseguridad en las

organizaciones que están establecidas y otras por establecerse, esto está afectando en el

desenvolvimiento de sus actividades diarias: para las microempresas como es Balones

Guzmán “Gama”, se ve afectada por este factor ya que con la creación y modificación

de leyes, como la ley de los trabajadores en la cual establece el alza del salario básico

de 318 a 340 afecta directamente a costo de producción, la aparición de nuevos

impuestos a las de importaciones de materias primas afecta directamente a nuestros

costos y Balones Guzmán utiliza materiales importados de los diferentes países como

de Bogotá Brasil y Alemania.

b) Económico

Actualmente la economía en el Ecuador ha sido manejada de tal forma que el Gobierno

Nacional para recaudar suficiente dinero para compensar el gasto público, por esta

razón los impuestos subieron tanto para la importar la materia prima para la elaboración

de productos terminados por esta razón las empresas se vieron en la necesidad de alzar

su precios para compensar su costo de producción.

Page 52: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

39

c) Social

En el Ecuador en los últimos años ha aumentado el pleno empleo del 30.3% en el año

2007 al 48.7% en el año 2013 y disminuye el subempleo del 52.6% en el año 2007 al

44.8% en el año 2013 (uasb, (2013)); esto se da debido a la política que el Gobierno

Nacional ha establecido para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, esto

Balones Guzmán “Gama” lo ve como una oportunidad ya que los ecuatorianos no

tienen que migrar a otros países para tener mejores ingresos, y por lo tanto, esta

organización puede disponer con personal suficiente y la estabilidad en la empresa para

realizar sus actividades diarias.

d) Tecnológico

En la actualidad con el avance tecnológico se posee un sinnúmero de maquinaria que se

puede utilizar para industrializar las empresas calificadas como artesanas, pero para

estas organizaciones resulta muy costoso adquirir estos maquinas sobre todo las que se

usa para fabricar balones.

Con la explotación tecnológica que se vive hoy en día, brinda a las empresas

herramientas necesarias para mejorar sus ventas: como el Internet mediante esto

Balones Guzmán “Gama” utiliza para ofertar y vender sus productos a nivel nacional.

4.1.1.1.2 FACTORES INTERNOS

Para realizar el análisis de estos factores empresariales se realizó una encuesta (Anexo

1) al Sr. Enrique Guzmán Gerente de Balones Guzmán “Gama”

a) Área Administrativa

Balones Guzmán “Gama” actualmente tiene definida su misión y visión, esto le permite

a esta organización tener establecido lo que tiene que hacer día a día para cumplir la

perspectiva como empresa; además tiene establecido sus objetivos organizacionales

esto fundamental para cualquier empresa ya que estos dirigen su rumbo y le dirige a la

empresa hacia donde seguir y le ayuda a cumplir con su misión y visión.

Esta empresa tiene especificada su estructura organizacional ya misma que está dirigida

por el sr. Enrique Guzmán que es el gerente de esta organización; pero esta empresa, no

tiene definida un manual de funciones.

Page 53: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

40

Esta empresa actualmente se encuentra calificada como artesana, además es considerada

como persona natural y no está obligada a llevar contabilidad

b) Talento Humano

En la empresa Balones Guzmán “Gama” no tiene establecido un departamento de

Talento Humanos, pero a pesar de esto esta organización tiene definido un proceso de

contratación de personal, el talento humano que labora en esta empresa se contrata de

acuerdo a las funciones y responsabilidades del puesto; además se realiza evaluaciones

para medir el desempeño laboral de cada trabajador.

c) Producción

La Empresa Balones Guzmán tiene definido su proceso de producción con esto sabe

cuál es la función de cada trabajador realiza para cumplir con el proceso, dentro del

proceso de producción se hacen control de calidad pero de una manera empírica porque

no cuentan con ninguna herramienta para realizar este control; además esta empresa

tiene establecido un proceso de compras esta facilita a la empresa todas las actividades

necesarias para el abastecimientos de materiales para la organización.

En proceso de producción es el siguiente:

1. Tener una bomba de butilo

2. Forrar al bleris con hilo de poliéster de acuerdo a la medida del balón

3. Baño a al bleris con látex natural

4. Poner dos capaz de macilla de látex formulado

5. Secado de cuatro horas al ambiente

6. Enmarcado por diseño y modelo

7. Preparar cuero sintético para troquelar de acuerdo al modelo (cortar)

8. Estampar y rempujar el cuero troquelado

9. Pegar hexágonos y pentágonos con el balón laminado

10. Planchado del balón de 60° a 70°

La maquinaria que se utiliza en el proceso de producción es: Un Complesor, maquina

rempujadora, maquina enrolladora, plantillas

Los productos que fabrica esta empresa son: balones de futbol, ecuaboly, indor. Futbol

sala y volley ball playero.

Page 54: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

41

d) Ventas

El Sr. Enrique Guzmán es la persona encargada de hacer esta actividad importante en la

empresa que la venta del producto, los clientes que más adquieren estos productos son:

Gerarque Prado, Dispanel, Casa Deportiva Einstein Martínez y Casa Deportiva Fila, la

atención que se la da es personalizada, vía telefónica, canales de distribución y por la

diferentes redes sociales; esta empresa no tiene un colaborador que dé seguimiento a sus

clientes; su cartera de clientes es de 84 clientes a nivel nacional.

4.1.2 LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

Para levantamiento de información se aplicó una hoja de procesos generales y una hoja

de procesos específicos esto se aplicó a todo el talento humano de la organización, con

su respectiva firma de conformidad; esta información es relevante para tener un clara

información de cómo se encuentran los procesos de producción sus actividades que

realiza, las actividades que realizar el área administrativa, y el área de ventas; esta

información es de uso exclusivo de autor de esta investigación (Ver ANEXO 1).

4.1.3 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

4.1.3.1 ENCUESTA APLICADA AL ÁREA ADMINISTRATIVA (ANEXO 1)

Esta encuesta se aplicó al Sr. Enrique Guzmán Gerente de la Empresa Balones Guzmán

“Gama”

1. ¿Las actividades que se realiza en la organización están planificadas?

Todas las actividades que realiza la organización tiene planificada, con esto la

organización tiene establecido lo que va a realizar en su quehacer diario.

2. Cuál es el compromiso con los clientes con la organización

Los compromisos que tiene que tiene la organización con sus clientes son los

siguientes:

Entrega puntual, satisfacer sus necesidades, precios bajos, producto de calidad

Esto deja ver que la empresa Balones Guzmán piensa siempre en el cliente.

Page 55: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

42

3. Cuenta la empresa con un manual de calidad

Balones Guzmán “Gama” no cuenta con un manual de calidad esto no permite que la

organización no tenga descrita un sistema de Gestión de Calidad, que sirva de referencia

y de guía para la realización de sus actividades.

4. La organización tiene definida una política de calidad

La Empresa Balones Guzmán “Gama” no tiene definida una política de calidad, es decir

la organización no tiene una declaración pública y documental del compromiso que

asume la Dirección, de gestionar la empresa según un sistema de Gestión de Calidad.

5. La empresa tiene definido objetivos de calidad

Balones Guzmán “Gama” no tiene definido objetivos de calidad, esto dificulta a la

empresa a que no se conduzca a la mejora continua en la gestión de la Organización.

6. Al momento de realizar el producto se toma en cuenta los requerimientos del

cliente

Balones Guzmán “Gama” al momento de realizar sus elaborar su producto se toma en

cuenta los requerimientos que sus clientes, esto ayuda a que sus consumidores se

satisfagan sus necesidades

7. Realizan una planificación y control sobre el diseño y desarrollo del producto

Balones Guzmán “Gama” tiene definida una planificación y control para realizar el

producto, este control de realiza en todo el proceso de producción de una manera

empírica; pero esta organización debido a que el diseño es externo (Colombia) no

puedes hacer el debido control de todo el proceso.

8. Los colaboradores participan en la toma de decisiones

A los colaboradores no se les toma en consideración para la toma de decisiones, esto lo

califica al gerente de esta empresa como un líder autócrata ya que el asume toda la

responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla

al subalterno.

Page 56: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

43

9. Qué tipo de comunicación se utiliza en la organización

El tipo de comunicación que utiliza el Gerente de Balones Guzmán “Gama” es formal,

el Sr. Enrique Guzmán da información sobre diferentes aspectos del trabajo a realizar,

cualquier comunicado a sus trabajadores, esto genera confianza entre el talento humano

de la organización, además no se genera rumores, la información no se distorsiona.

Page 57: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

44

92%

8%

SI

NO

92%

8%

SI

NO

4.1.3.2 ENCUESTA APLICADA AL PERSONAL OPERATIVO (ANEXO 2)

Tabla 4: Encuesta aplicada al personal operativo

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

1. Conoce Ud. Los

objetivos

organizacionales

El 92% de los colaboradores que laboran

en el área operativa conocen los

objetivos que tienen planificados la

organización; mientras que el 8% no

conocen estos objetivos

Parte del personal no conoce los

objetivos porque ellos son

nuevos en esta organización y

no se les dio a conocer al

momento de inducirles a su área

de trabajo.

2. Se siente

comprometido con

los objetivos

organizacionales

11 de los colaboradores que laboran en

el área operativa se sienten

comprometidos con los objetivos que

tiene definidos Balones Guzmán

“Gama”, y 2 obreros no

La falta de compromiso de

todos los colaboradores puede

dificultar el cumplimiento de

dichos objetivos ya que todo el

personal no trabaja para

cumplir estos.

Page 58: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

45

100%

0%

SI

NO

75%

25%SI

NO

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

3. Cree Ud. Que el

desarrollo de sus

actividades ayuda a

cumplir con los

objetivos planeados

por la organización

el 100% del talento humano que trabajo

en el área operativa de Balones Guzmán

“Gama” está seguro de que el

desarrollo de sus actividades ayuda a

cumplir con los objetivos planeados por

la organización

Al tener bien claro los objetivos

que persiguen la organización

hace que el personal haga bien

su trabajo y la empresa sea más

eficiente.

4. Sus aportes son

tomados en

cuenta para la

toma de

decisiones

9 obreros que laboran en balones

manifiestan que sus aportaciones se

toman en consideración en la toma de

decisiones; mientras que 3 no

.

Algunos trabajadores no son

tomados en cuenta en la toma

de decisiones esto es porque

recién ha sido integrados a la

empresa.

Page 59: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

46

75%

25%SI

NO

0% 8%

54%

0%

38%

Pésima

Baja

Buena

Muy buena

Excelente

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

5. Está usted

satisfecho con el

trabajo que realiza

El 100% del personal que labora en

Balones Guzmán “Gama” se siente

satisfecho con el trabajo que realiza

La satisfacción del personal en

su puesto de trabajo es porque

les brinda todos los recursos

necesarios para cumplir con sus

funciones y responsabilidades

laborales.

6. ¿Cuándo cumple

con sus metas

recibe algún tipo

de incentivo?

9 colaboradores que trabajan en Balones

Guzmán “Gama” manifiestan que no

reciben ningún tipo de incentivo sea

económico o no económico; mientras

que 3 si

Con la investigación realizada

se conoce que la desigualdad

de oportunidades genera un

malestar entre compañeros ya

que a todos no se les da las

mismas oportunidades.

7. ¿Cómo es el

nivel de

comunicación con

sus compañeros?

54% de los trabajadores de Balones

Guzmán “Gama” manifiestan que el

nivel de comunicación con sus

compañeros es excelente; el 8% dice que

es muy buena; mientras que el 38%

relatan que es buena

En la organización da entender

que hay un buen ambiente

laboral, se debe realizar

seguimiento al colaborador que

no se integra entre compañeros

ya que esto puede dificultar el

cumplimento de los objetivos.

100%

0%

SI

NO

Page 60: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

47

100%

0%

SI

NO

58%

42%SI

NO

14%0%

43%

0%

29%

14%

Frecuencia

Diaria

Semanal

Mensual

Bimensual

Semestral

Anual

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

8. Considera usted

que sus habilidades

están acorde a las

actividades que

realiza

El 100% de los obreros de Balones

Guzmán “Gama” consideran que sus

habilidades están acorde a las

actividades que realiza en su lugar de

trabajo

Con las habilidades acordes al

puesto de trabajo las

actividades se hacen con mayor

eficiencia y eficacia.

9. Reciben

capacitación por

parte de la

organización

7 trabajadores de la Empresa Balones

Guzmán “Gama” manifiestan que

reciben capacitación de los cuales 1 dice

que se le capacita todos los días, 3 la

capacitación que se les da en mensual, 2

semestral y 1 anual; mientras que 5

manifiestan que no reciben capacitación

Mediante este estudio da

entender que la organización no

tienen definido un plan de

capacitación y se pueda aplicar

a todos los miembros de la

empresa.

La empresa debe establecer un

plan de capacitación periódico

(semestral); esto incide el

desenvolvimiento de los

colaboradores en el desarrollo

de sus actividades diarias.

Page 61: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

48

92%

0%8% 0% SIEMPRE

CASISIEMPRE

A VECES

NUNCA

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

10. Tiene suficiente

iluminación en su

lugar de trabajo

El 92% de los trabajadores de Balones

Guzmán “Gama” manifiestan que

siempre tienen buena iluminación en su

lugar de trabajo mientras que el 8%

considera que a veces.

Con el estudio realizado se

estableció que no todos los

trabajadores de la organización

se sientes cómodos en su lugar

de trabajo con esto dificulta al

logro de los objetivos porque si

un colaborador esta incomodo

en su puesto de trabajo no va a

desempeñar al bien sus

actitudes.

11. Se siente

cómodo en su

puesto de trabajo

El 100% de los trabajadores de Balones

Guzmán “Gama” se sienten cómodos en

su puesto de trabajo

En el estudio que se realizado

da a conocer que el talento

humano de la organización está

proporcionado en su puesto de

trabajo esto facilita a un mejor

desenvolvimiento en el

desarrollo de sus actividades

diarias.

100%

0%0%

0%siempre

casisiemprea veces

nunca

Page 62: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

49

75%

25%

0% 0% Siempre

Casi siempre

A veces

Nunca

83%

17%

SI

NO

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

12. La temperatura

en su lugar de

trabajo es apropiada

El 75% de los trabajadores de

manifiestan que la temperatura su lugar

de trabajo siempre es apropiada;

mientras que el 25% dice que casi

siempre

El talento humano de la

organización al otórgales un

buen ambiente de trabajo tienen

un buen desempeño al realizar

sus actividades

13. El espacio en el

que desarrolla sus

funciones laborales

es adecuado

10 trabajadores de la Empresa Balones

Guzmán “Gama” consideran que el

espacio en el que desarrollan sus

actividades es adecuado, esto es debido

a que se tiene una adecuada distribución

en planta; mientras que 2 consideran

que no

Con el estudio realizado se

conoce que algunos

colaboradores no se

acostumbran en el puesto de

trabajo, estos afecta a la

empresa y al cumplimiento de

los objetivos planeados porque

alguno de sus colaboradores

rindiendo eficazmente por la

incomodidad en sus puesto de

trabajo

Page 63: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

50

42%

17%

33%

8%Siempre

CasisiempreA veces

Nunca

58%

42% Si

No

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

14. El nivel de

ruido de permite

concentrase en su

lugar de trabajo

5 Obreros de Balones Guamán “Gama”

manifiestan que se pueden concentrar

sin ningún tipo de problema al momento

de realizar sus actividades diarias por el

nivel de ruido que se genera al momento

de fabricar los balones, el 2 tienen algún

tipo de dificultad para concentrarse, 4

tienen dificultad para concentrarse y 1

colaborador nunca puede concentrarse

por el nivel de ruido.

Con el estudio realizado se

puede conocer que todos los

trabajadores no tienen

materiales de seguridad

industrial para evitar accidentes

de trabajo esto puede dificultar

para el buen desempeño del

talento humano al realizar las

actividades en la empresa

15. Existe la

seguridad debida

para editar

accidentes y

riesgos de trabajo

7 colaboradores dicen que se les otorga

la debida seguridad para evitar

accidentes y riesgos laborales; mientras

que 5 manifiestan que no les facilita

ningún material de seguridad.

Se conoce que todos los

trabajadores no tienen

materiales de seguridad

industrial para evitar accidentes

de trabajo esto puede dificultar

para el buen desempeño del

talento humano al realizar las

actividades en la empresa

Page 64: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

51

83%

No17%

SI

NO

0% 0%

100%

1 AÑO

2 AÑOS

3 0 MÁS

4.1.3.3 ENCUESTA APLICADA AL CLIENTE EXTERNO

Tabla 5: Encuesta aplicada al cliente externo

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

1. Cuanto tiempo es

cliente de Balones

Guzmán “Gama”

El 100% de los clientes manifiestan

que han adquirido los productos de

Balones Guzmán “Gama” por más

de tres años

Por el tiempo de consumo de los clientes de

productos “Gama”, da a entender que estas

mercancías que ofertan esta empresa tienen

gran acogida en el mercado.

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

16. Se siente

satisfecho con la

remuneración que

recibe

El 83% de los Colaboradores se sienten

satisfechos con la remuneración que

reciben, mientras que 17% no están

satisfechos con el sueldo que reciben.

Mediante la investigación se

conoció que parte del talento

humano está insatisfecho con la

remuneración esto puede

generar malestar en el clima

laboral y puede dificultar para

el cumplimiento de los

objetivos planeados.

Page 65: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

52

0% 8%

83%

9%DIARIA

SEMANAL

MENSUAL

ANUAL

43%

57%

0% 0%

EXCELENTE

BUENA

BAJA

PESIMA

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

2. ¿Cómo que

frecuencia compra

los productos de

Balones Guzmán?

El 83% de los clientes de Balones

Guzmán “Gama” manifiestan que

hacen pedidos de los productos con

una frecuencia mensual, el 9% de

sus compradores dicen que piden

una vez al año; mientras que el 8%

semanal.

Mediante esta investigación se detectó que

los cliente hacen sus pedidos mensualmente,

la organización debe hacer una mayor oferta

de sus productos, hacer publicidad para que

estos se vendan con mayor frecuencia, decir

semanal y si es posible diaria ya que así esta

organización aumentara la producción y por

ende sus costos se reducirán y tendrán

mayor utilidad.

3. ¿Cómo califica a

los productos de

Balones Guamán

“Gama” en términos

de calidad?

El 43% de los clientes de Balones

Guzmán “Gama” consideran que el

producto es de excelente calidad,

mientras que el 57% manifiestan

que es de buena calidad.

Con el estudio realizado se analizó que esta

empresa puede mejorar la calidad de los

productos para poder asegurar la satisfacción

de sus clientes y así poder ingresar a nuevos

mercados ya que estos bienes tienen una

buena acogida a nivel nacional.

Page 66: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

53

40%

59%

1% 0%

EXCELENTE

BUENA

BAJA

PESIMA

46%

52%

0% 2%

EXCELENTE

BUENA

BAJA

PESIMA

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

4. ¿Cuál es su nivel

de satisfacción al

consumir los

productos de Balones

Guzmán “Gama”?

El 40% de los clientes encuestados

de Balones manifiestan que al

consumir los productos de Bolones

Guzmán “Gama” su nivel de

satisfacción es excelente, el 59%

buena; mientras que el 1% dicen que

es baja.

Con este estudio se puede concluir que esta

empresa tiene que hacer seguimiento a

todos los clientes, para poder tener

información y de solucionar las falencias

que se está cometiendo sobre todo con los

consumidores que no están cumpliendo con

sus expectativas.

5. ¿Cuál es su

opinión sobre la

atención por parte del

personal de Balones

Guzmán “Gama”?

El 46% de los consumidores de

Balones Guzmán “Gama” dicen que

la atención que se les da por parte

del personal de esta empresa es

excelente, el 52% considera que es

buena; mientras que el 2%

manifiesta que es baja.

Mediante esta investigación se conoce que a

todos los clientes de esta empresa no se les

da el mismo trato, para mejorar la atención a

los consumidores se debe capacitar al

personal para que se les dé una excelente

atención a todos los clientes.

Page 67: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

54

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

6. ¿Cómo califica a

los productos de

Balones Guzmán

“Gama” en

comparación con los

de su competencia?

El 54% de los clientes de Balones

Guzmán “Gama” manifiestan que

los productos de esta empresa son

de excelente calidad en comparación

con los de competencia, el 44%

buena y el 2% pésimos.

En este estudio elaborado muestra que estos

productos tienen una excelente aceptación y

reconocimiento en gran parte del mercado

nacional, para mantener este prestigio,

mejorar la imagen corporativa e introducir a

nuevos mercado la organización debe hacer

innovación constante, mejorar la calidad del

producto y del servicio.

7. ¿Al momento de

realizar su compra en

Balones Guzmán

“Gama” que le

interesa?

El 63% de los consumidores de

Balones Guzmán “Gama”

manifiestan que al momento de

realizar su compra les interesa la

calidad del productos, el 23% el

precio; mientras que el 14% dicen

precio y calidad

.

Con la investigación realizada da a conocer

que a los clientes de balones les interesa

tanto la calidad como el precio es por eso

que esta empresa debe mantener y mejorar la

calidad y los precios de sus mercancías

23%

63%

14% PRECIO

CALIDAD

PRECIO YCALIDAD

54%44%

0% 2%

EXCELENTE

BUENA

BAJA

PESIMA

Page 68: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

55

94%

6%

Si

No

PREGUNTA GRÁFICO RESULTADO ANÁLISIS

8. ¿Sus quejas y

reclamos han sido

atendidos?

El 94% de los clientes de Balones

Guzmán “Gama” expresan que sus

quejas y reclamos han sido

atendidos; mientras que el 6% no.

Esta investigación da a conocer que la

organización no está satisfaciendo las

exigencias de todos los cliente para ello debe

asegurar que todas esta cuestiones se

cumplan mediante un seguimiento a los

clientes

9. Recomendaria ud.

A otras presonas que

adquieran los

productos de Balones

Guzmán “Gama”?

El 94% de los clientes de Balones

Guzmán “Gama” manifiestan que

recomendarían adquirir los

productos de Balones Guzmán

“Gama”, y el 6% dicen que no.

Con el estudio realizado permite conocer

que esta empresa tiene una buena acogida en

el mercado nacional, pero debe hacer énfasis

en los clientes que no están cumpliendo con

sus expectativas ya que esto puede

perjudicar a la organización con la pérdida

de clientes.

Recomendaciones Las sugerencias que hacen los clientes de Balones Guzmán “Gama” son las siguientes: hacer seguimiento a los clientes y a

los productos vendidos, elaborar un balón intermedio en cuestión de precio, mantener y mejorar la calidad del producto

ofertar sus productos, hacer publicidad, capacitar al personal, agilidad en él envió, facilidades de pago, innovación pedidos

por E-mail, enviar la factura aparte de los productos.

REALIZADO POR: Edison Villacís

94%

6%

si

no

Page 69: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

56

4.2 PROPUESTA

Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2008 en la

Empresa Balones Guzmán “Gama” de la cuidad de Riobamba provincia de Chimborazo

4.2 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

4.2 1.1 GENERALIDADES

a). Balones Guzmán “Gama” a través de su Sistema de Gestión de Calidad manifiesta

que su intención es elevar y asegurar la satisfacción del cliente, con el propósito de

satisfacer las necesidades y requerimientos.

b). Aspira lograr la satisfacción del cliente mediante la aplicación eficaz del sistema,

incluido los procesos de mejora continua del sistema y aseguramiento de la

conformidad con los requisitos del cliente y los aspectos legales y técnicos.

4.2 1.2 APLICACIÓN

La empresa Balones Guzmán “Gama” ha establecido que todos los requisitos de la

norma son aplicables a la organización, excepto los que se menciona a continuación en

las exclusiones mencionada en el manual de calidad

4.2.2 REFERENCIAS NORMATIVAS

Las normas que se mencionas a continuación contienen disposiciones que constituyen

referencias para la elaboración del sistema de gestión de calidad.

ISO 9000: 2005. Sistemas de Gestión de la Calidad – Conceptos y Vocabulario.

ISO 9001: 2008. Cuarta Edición, Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos, para

el Sistema de Gestión de la Calidad.

4.2.3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Los términos y su respectiva definición se encuentran especificados en la norma ISO

900:2005.

Producto. Se define como resultado de un proceso

Proceso. Se define como "conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que

interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados

Page 70: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

57

Calidad. Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los

requisitos

Requisito. Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria

Satisfacción del cliente. Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido

sus requisitos

Sistema. Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan

Gestión. Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización

Política de la calidad. Intenciones globales y orientación de una organización relativas

a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección

Gestión de la calidad. Actividades coordinadas para dirigir y controlar una

organización en lo relativo a la calidad

Planificación de la calidad. Parte de la gestión de la calidad enfocada al

establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos

operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir los objetivos de la

calidad

Control de la calidad. Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de

los requisitos de la calidad

Aseguramiento de la calidad. Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar

confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad

Mejora de la calidad Parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la

capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad

Mejora continua. Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los

requisitos

Eficacia. Grado en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los

resultados planificados

Eficiencia. Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados

Cliente. Organización o persona que recibe un producto.

Proveedor. Organización o persona que proporciona un producto

Page 71: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

58

Diseño y desarrollo. Conjunto de procesos que transforma los requisitos en

características especificadas o en la especificación de un producto, proceso o sistema

Procedimiento Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso

Conformidad. Cumplimiento de un requisito

No conformidad Incumplimiento de un requisito

Acción preventiva, Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad

potencial u otra situación potencial no deseable

Acción correctiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad

detectada u otra situación no deseable

4.2.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

4.2.4.1 REQUISITOS GENERALES

Balones Guzmán “Gama” ha determinado, documentado el Sistema de Gestión de

Calidad de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 9001:2008, además ha establecido

procesos, procedimientos y actividades evidenciados para el sistema de gestión de

calidad, estos describen las responsabilidades y las interrelaciones de cada proceso que

administra, realiza y verifica el trabajo que afecta a la calidad de la organización.

El mapa de procesos detallado en el manual de calidad muestra y define la interacción

de los procesos del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama” esto

muestra como todos los procesos van interrelacionados desde los procesos Gobernantes,

procesos Operativos y de Apoyo para mantener la calidad en la organización y elevar la

satisfacción de sus clientes.

4.2.4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN

4.2.4.2.1 GENERALIDADES

La documentación del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama”

contiene un Manual de Calidad, Plan de Calidad, Política de Calidad, Procesos

documentados, Procedimientos, Documentos, Registros.

Estos documentos aseguran un funcionamiento conforme de los procesos de trabajo y

hacer frente a las deviaciones y así contar con un sistema ágil para su corrección.

Page 72: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

59

Tabla 6: Requisitos de la documentación

TIPO DE

DOCUMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN

Manual de Calidad

Describe en forma genérica la estructura del Sistema de

Gestión en de Calidad de Balones Guzmán “Gama” y

documenta las funciones y responsabilidades claves,

proporcionando una orientación sobre la documentación de

referencia.

Política de Calidad

La Política de Calidad, que abarca un compromiso con el

cumplimiento de los requisitos, la mejora continua de la

eficacia del sistema y la satisfacción del cliente de la

empresa Balones Guzmán “Gama”

Procedimientos

Al Sistema de Gestión de Balones Guzmán “Gama” ayuda a

aplicar procesos que regulan el funcionamiento y estructura

del Sistema.

Estos procedimientos requeridos por la norma son necesarios

para una planificación, operación y control de los procesos

de Balones Guzmán “Gama”.

Procesos

Identifica los principales procesos del Sistema de Gestión de

Calidad de Balones Guzmán “Gama” definiendo entradas y

salidas, indicadores, responsables y otros.

Registros

Los registros de calidad requeridos por la norma y los

Registros necesarios por la Empresa Balones Guzmán

“Gama” para demostrar la conformidad con los requisitos y

el manejo eficaz de su Sistema de Gestión de la Calidad.

Documentos

Instructivos, formatos documentados que sirven de apoyo y

constancia de acciones del Sistema de Gestión de Calidad de

Balones Guzmán “Gama” y para su funcionamiento que

deben ser aprobados controlados y actualizados.

REALIZADO POR: Edison Villacís

Page 73: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

60

4.2.4.2.2 MANUAL DE CALIDAD

La Empresa Balones Guzmán “Gama” ha definido su Manual de Calidad como su

documento maestro en la cual la organización establece como dar cumplimiento a los

requisitos de la Norma ISO 9001:2008 en el cual incluye el alcance del Sistema de

Gestión de Calidad, los detalles y la justificación de cualquier exclusión,

procedimientos documentados establecidos para dicho sistema de Gestión de Calidad,

una descripción de la interacción entre los procesos del Sistema de Gestión de la

Calidad de la institución (Ver ANEXO 7 )

4.2.4.2.3 CONTROL DE REGISTROS

Todos los documentos del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama”

son elaborados internamente, permitirán obtener evidencias para la toma de decisiones,

definir responsabilidades para la elaboración, revisión y aprobación del Sistema Gestión

de Calidad, que asegure la calidad en el proceso, producto y servicio de la organización;

para ellos de realizar registros para un adecuado control y tener información para la

toma de decisiones; los cuales se encuentras definidos en el manual de calidad.

4.2.4.2.4 CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD

Los registro de calidad requeridos por el sistema de Gestión de Calidad de Balones

Guzmán “Gama” se elaboró para obtener evidencias de conformidad y no conformidad,

con el cumplimiento de requisitos de la Norma ISO 9001:2008.

4.2.5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

4.2.5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN

La alta dirección de Balones Guzmán “Gama” se compromete a cumplir con todas las

acciones definidas en el Manual la de Calidad para el cumplimiento de los requisitos

establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad.

4.2.5.2 ENFOQUE LA CLIENTE

Balones Guzmán “Gama” se preocupa por la satisfacción plena de los clientes, por

formar parte importante de la misma; siendo el cliente el único que indica las

condiciones y requerimientos para la prestación de servicio y a su vez impulsa a

Page 74: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

61

mantener un mejoramiento permanente. Para ello la organización ha establecido un

proceso de Atención al cliente para atender sus inquietudes.

4.2.5.3 POLÍTICA DE CALIDAD

La dirección se compromete con la política de calidad que tiene vigencia en la empresa,

de que sean responsables de la determinación participativa, cumplimiento de la misión,

objetivos y construcción de la cultura de trabajo, acciones fundamentales, la

comunicación interna y externa mediante diversos medios: reuniones, oficios, correo

electrónico y el trabajo en equipo.

4.2.5.4 PLANIFICACIÓN

4.2.5.4.1 OBJETIVOS DE CALIDAD

Los objetivos de calidad determinados por Balones Guzmán “Gama” están enfocados al

cumplimiento los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad enfocados los mismos

que están orientados a la mejora continua de sus procesos, productos y servicios.

4.2.5.4.2 PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

La planificación del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama” de

estableció desde la elaboración de la carta de compromiso (Ver Anexo 1 Manual de

Calidad), la misma que es efectuada acorde al cumplimiento del Mapa de Procesos de

este sistema.

4.2.5.4 RESPONSABILIDAD AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

4.2.5.4.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

El estructura orgánica de Balones Guzmán “Gama” muestra la jerarquización de los

puestos de trabajo que tienen definidos; las funciones y responsabilidades son

establecidos en los perfiles de cada puesto que tienes definidos esta organización.

4.2.5.4.2 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN

El representante de la dirección es el Gerente de Producción quien asegurará de que se

implemente y mantenga los procesos necesarios para el sistema de Gestión de Balones

Page 75: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

62

Guzmán “Gama”; informar a la alta dirección sobre el avance de del sistema y de

cualquier necesidad de mejora.

4.2.5.4.3 COMUNICACIÓN INTERNA

Balones Guzmán “Gama” asegura que hay buena comunicación entre los distintos

niveles jerárquicos de esta organización; es por eso que se socializa es Sistema de

Gestión de Calidad para que todo el talento humano se familiarice con este, para ello se

realizara planes de capacitación.

4.2.5.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

4.2.5.6.1 GENERALIDADES

La Administración de Sistema de Gestión de Calidad tiene la obligación de revisar de

manera periódica (2 veces al año) el Sistema de Gestión de Calidad a través de su

respectivo registro para verificar el cumplimiento de los requisitos de este sistema.

4.2.5.6.2 INFORMACIÓN DE ENTRADA POR LA REVISIÓN

La revisión del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama” se realiza

de acuerdo al dictamen de la auditoria de calidad, el desempeño de los procesos,

productos añadiendo los reportes y análisis de producto no conforme, estado de las

acciones correctivas y preventivas, las recomendaciones de mejora.

4.2.5.6.3 RESULTADOS DE LA REVISIÓN

El resultado de la revisión del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán

“Gama” ayudará para la mejora de la eficiencia del SGC y sus procesos, la mejora del

producto en relación con los requisitos del cliente y las necesidades de recursos.

4.2.6. GESTIÓN DE RECURSOS

4.2.6.1 PROVISIÓN DE RECURSOS

Balones Guzmán “Gama” a través de su presupuesto anual, asigna un monto

determinado para asegurar la provisión de recursos para cumplir con la política y

objetivos de calidad, para aumentar la satisfacción de sus clientes mediante el

cumplimiento de sus requisitos.

Page 76: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

63

4.2.6.2 RECURSOS HUMANOS

4.2.6.2.1 GENERALIDADES

Balones Guzmán “Gama” asegura que el personal que labora en su empresa esté acorde

las necesidades de puesto para que no se afecte a la conformidad de los requisitos del

producto.

4.2.6.2.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

Balones Guzmán “Gama” tiene definido sus perfiles de puestos con el objeto de contar

con personal que esté de acuerdo a las destrezas que el puesto requiera para la

conformidad de los requisitos del producto. La organización con el objetivo de contar

con colaboradores competentes tiene definido un plan de capacitación para formar y

entrenar al talento humano.

4.2.6.3 INFRAESTRUCTURA

Balones Guzmán “Gama” cuenta con una distribución en planta adecuada para el buen

desempeño del talento humano, para cumplir con la conformidad.

Esta organización cuenta con los equipos necesarios para elaborar sus productos, estos

equipos son: compresor, maquina enrolladora, maquina laminadora, maquina

rempujadora, troqueladora, plantilla. y su respecto camión para la distribución del

producto.

4.2.6.4 AMBIENTE DE TRABAJO

Balones Guzmán “Gama” determina y estima el ambiente de trabajo más adecuado

para lograr la calidad de su producto, mediante la comunicación formal, desempeño del

talento humano para tomar en cuenta metodologías de trabajo, creativas e incremento de

la participación de los colaboradores, seguridad y salud ocupacional.

4.2.7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

4.2.7.1 PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

Balones Guzmán tiene planificado la elaboración de sus productos esta empresa trabajo

con el sistema de producción en serie y ordenes producción.

Page 77: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

64

El Mapa de procesos describe la secuencia e interacción de cada proceso, los procesos

documentados relata las actividades que se realiza en cada proceso, los controles y la

provisión de recursos.

4.2.7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE

4.2.7.2.1 DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON

EL PRODUCTO

El cliente es principal elemento de cualquier organización es por ello que Balones

Guzmán “Gama” se enfoca a satisfacer las necesidades del cliente, es decir cómo quiere

el cliente que sea su producto; se debe realizar una investigación de mercado para de

esta manera satisfacer las expectativas del cliente.

4.2.7.2.2 REVISIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL

PRODUCTOS

Revisar los requisitos y estos deben ser informados al encargado del desarrollo del

producto, para determinar el producto que se va a entregar se debe considerar aspectos

como: el valor que pagará el cliente por el producto, colores, deseo del cliente,

vanguardia en diseños, etc.

Los requisitos del producto, para satisfacer las de los clientes con especificados

mediante un contado verbal que los realiza Balones Guzmán “Gama” y sus cliente; este

contrato se lo hace mediante vía telefónica.

4.2.7.2.3 COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

La comunicación con el cliente es de gran importancia para Balones Guzmán “Gama”

de esta manera se oferta los productos, recibir pedidos, quejas y reclamos esto se lo

realiza mediante el área de ventas que será el proceso encargado de realizar estas

actividades; para comunicarse con el cliente se lo hace mediante una llamada telefónica.

4.2.7.3 DISEÑO Y DESARROLLO

El diseño del modelo del producto de Balones Guzmán “Gama” es externa es por ello

que la organización no puede controlar esta operación no se puede hacer una revisión,

verificación, validación de dichos diseños.

Page 78: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

65

Balones Guzmán “Gama” tiene sus diseños propios y réplicas de otras marcas el

responsable de hacer es el diseñador colombiano Ing. Eduardo vega.

Los requisitos de entrada son establecidos por el Sr. Enrique Guzmán Gerente de la

organización; una vez que se entrega los diseños por el por parte del responsable de

elaborar se lo hace una revisión, verificación del cumplimiento de conformidad de los

requisitos establecidos; los cambios del diseño que se pretenda hacer son especificados

por responsable de la empresa al diseñador colombiano.

4.2.7.4 COMPRAS

4.2.7.4.1 PROCESO DE COMPRAS

Balones Guzmán “Gama” a través de su registro de orden de compras especifica la

información para realizar esta actividad; selecciona al proveedor, determina el

cumplimiento de os requisitos exigidos por la organización, el estado y control de los

productos entregados.

4.2.7.4.2 INFORMACIÓN DE LA COMPRA

Balones Guzmán “Gama” establece los requisitos de compra (color, cantidad, precio

etc.) para la elaboración del producto respectivo.

4.2.7.4.3 VERIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS COMPRADOS

Balones Guzmán “Gama” realiza la respectiva inspección de los productos adquiridos,

a través de la verificación del cumplimiento de requisitos especificados, estado de

entrega del estado de los artículos adquiridos.

4.2.7.5 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO

4.2 .7.5.1 CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA PRESTACIÓN DEL

SERVICIO

Balones Guzmán “Gama” planifica y lleva a cabo la producción y prestación de servicio

bajo las condiciones controladas para el cumplimiento de conformidad con los

cumplimientos de los requisitos establecido por los clientes.

Page 79: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

66

La organización tiene definido procedimientos para la prestación del servicio, especifica

las actividades para realizar la venta del producto de esta manera prestar una buena

atención al cliente y elevar la satisfacción del cliente.

4.2.7.5.2 VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN Y

PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Balones Guzmán “Gama” mediante su proceso de control de calidad revisa y aprueba

los procesos de cada área. Mediante esta validación debe demostrar la capacidad de

estos procesos para alcanzar los resultados planificados.

4.2.7.5.3 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD

Balones Guzmán “Gama” define pedios adecuados para el control de materias primas,

embalaje, etiquetas que intervienen diariamente en la calidad del producto deben estar

identificados mediante etiquetas o gravados que permitan en lo posterior llevar a cabo el

estudio de trazabilidad.

4.2.7.5.4 PROPIEDAD DEL CLIENTE

Balones Guzmán no posee ningún bien del cliente.

4.2.7.5.5 PRESERVACIÓN DEL PRODUCTO

Balones Guzmán “Gama” establece la conformidad, manipulación, embalaje,

almacenamiento del producto durante el proceso interno y la entrega a los clientes,

ubicando el producto en un lugar adecuado donde no se deteriore.

4.2.7.6 CONTROL DE DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

No cuenta con dispositivos de seguimiento y medición, debido al alto costo.

4.2.8. MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORA

4.2.8.1 GENERALIDADES

Balones Guzmán “Gama” planifica procesos de seguimiento, medición, análisis y

mejora necesarios para demostrar la conformidad con los requisitos del producto;

cumplimento del Sistema de Gestión de Calidad, y la mejora de este sistema.

Page 80: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

67

4.2.8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

4.2.8.2.1 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Para medir si el cliente está satisfecho con el producto que ofrece Balones Guzmán

“Gama” aplicara una encuesta.

4.2.8.2.2 AUDITORÍA INTERNA.

Balones Guzmán “Gama” llevará a cabo las auditorías internas al sistema de gestión de

la calidad para:

Determinar la conformidad de sus procesos, procedimientos, documentos y

requisitos de las normas ISO legales y de los implicados.

Si se ha diseñado y efectuado de manera eficaz el sistema.

4.2.8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS

Balones Guzmán “Gama” deberá llevar a cabo un procedimiento para que los equipos y

auditores internos hagan un seguimiento y medición para que obtengan datos (hoja de

chequeo o registros) para demostrar la capacidad de los procesos y que son capaces de

alcanzar los resultados planificados.

4.2.8.2.4 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PRODUCTO

La organización tiene procedimiento para llevar a cabo el seguimiento y medición de

las características del producto para verificar el cumplimiento de los requisitos

4.2.8.2 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

Balones Guzmán “Gama” lleva a cabo un procedimiento para dar el tratamiento al

producto no conforme, tomar acciones respectivas para controlar o medir a que causas

obedecen esos resultados, aplicar las acciones del caso, llevar a cabo una nueva

verificación para demostrar la conformidad con los requisitos.

4.2.8.3 ANÁLISIS DE DATOS

Balones Guzmán debe proceder, organizar y analizar los datos que serán obtenidos a

través de la herramientas aplicadas (auditorías internas, seguimiento clientes, producto

no conforme), para tomar las acciones correspondientes.

Page 81: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

68

4.2.8.4 MEJORA

4.2.8.4.1 MEJORA CONTINUA

El análisis que se realiza permite identificar que la microempresa necesita trabajar bajo

expectativas de calidad, ya que con los constantes avances tecnológicos que sufrimos

en la actualidad surgen nuevas expectativas por parte de los consumidores, es necesario

que la microempresa cumpla con un plan de mejora continua con el fin de aprovechar

esfuerzos y recursos con el fin de cumplir objetivos, tomándose medidas de acción

correctivas y preventivas para la satisfacción de los clientes se podría implementar lo

siguiente:

Cumplimiento de la política de calidad

Consecución de objetivos de calidad

Resultados de auditoria

Acciones correctivas y preventivas

Revisión por la dirección del sistema

Balones Guzmán “Gama” deberá mejorar continuamente la eficacia del Sistema de

Gestión de Calidad mediante el uso de los reglamentos, políticas, metas y los resultados

de auditoría.

8.4.2 ACCIÓN CORRECTIVA

Balones Guzmán “Gama” mantiene procesos documentados para el uso de medidas

correctiva, con el objeto de eliminar las causas de no conformidad, evaluar la necesidad

de adoptar estas acciones, determinar e implementar acciones, revisar la eficiencia del

cumplimiento de la acción tomada.

4.2.8.4.3 ACCIÓN PREVENTIVA

Balones Guzmán “Gama” define procesos documentados para el uso de medidas

preventivas para buscar eliminar lasa cusas de la no conformidad, implementar, evaluar,

registrar los resultados de avance de la acción.

Page 82: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

69

9. VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Mediante la siguiente tabla se da a conocer el cumplimiento de los requisitos de sistema de gestión de calidad.

Tabla 7: Verificación de cumplimiento del sistema de gestión de calidad

BALONES GUZMAN “GAMA”

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO

N° CLAUSULA CUMPLIMIENTO

4 Sistema de Gestión de Calidad

4.1 Requisitos Generales

a) Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión la calidad y su

aplicación a través de la organización

Mapa de Procesos, Declaración del alcance del

SGC (Manual de Calidad pág.6, 7)

b) Determinar la secuencia e interacción de estos procesos Mapa de Procesos (Manual de Calidad Pág. 7)

c) Determinar los criterios y los métodos necesarios para asegurarse de que tanto

la operación como el control de estos procesos sean eficaces

Control de documentos y registros (Manual de

Calidad pág. 8-11)

d) Asegurarse de la disponibilidad de recursos e información necesarios para

apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos

Compromiso de la dirección (Manual de

Calidad pág. 78-79)

e) Realizar el seguimiento, la medición cuando sea aplicable y el análisis de estos

procesos

Procesos Gobernantes (Manual de Calidad pág.

8-20)

f) Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y

la mejora continua de estos procesos

Proceso de acciones correctivas y preventivas

(Manual de Calidad pág. 43-45)

Page 83: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

70

4.2 Requisitos de Documentación

4.2.1 Requisitos Generales

a) Declaraciones documentadas de una política de la calidad y de objetivos

de la calidad

Acta de compromiso 1 Política y objetivos de

calidad (Manual de Calidad pág. 78)

b) Un Manual de la Calidad Manual de calidad

c) Los procedimientos documentados y los registros requeridos por esta

Norma Internacional

Manual de calidad pág. 8-77

d) Los documentos, incluidos los registros que la organización determina

que son necesarios para asegurarse de la eficaz planificación, operación y

control de sus procesos.

Manual de Calidad pág. 8-77

4.2.2 Manual de la Calidad

a) El alcance del sistema de gestión de la calidad, incluyendo los detalles y

la justificación de cualquier exclusión

Manual de calidad Pág. 6

b) Los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión

de la calidad, o referencia a los mismos

Manual de calidad pág. 8-77

c) Una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión

de la calidad

Manual de calidad pág. 8-77

4.2.3 Control de documentos

a) Aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión Proceso de control de documentos (Manual de

Calidad pág. 8-9)

b) Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos

nuevamente

Proceso de control de documentos (Manual de

Calidad pág. 8-9)

c) Asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de la versión

vigente de los documentos

Proceso de control de documentos (Manual de

Calidad pág. 8-9)

d) Asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables

se encuentran disponibles en los puntos de uso

Proceso de control de documentos (Manual de

Calidad pág. 8-9)

e) Asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente

identificables

Proceso de control de documentos (Manual de

Calidad pág. 8-9)

Page 84: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

71

f) Asegurarse de que los documentos de origen externo, que la organización

determina que son necesarios para la planificación y la operación del

sistema de gestión de la calidad, se identifican y que se controla su

distribución

Proceso de control de documentos (Manual de

Calidad pág. 8-9)

g) Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una

identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier

razón

Proceso de control de documentos (Manual de

Calidad pág. 8-9)

4.2.4 Control de registros

Los registros establecidos para proporcionar evidencia de la conformidad con

los requisitos así como de la operación eficaz del sistema de gestión de la

calidad deben controlarse.

Proceso de control de registros de calidad

(Manual de Calidad pág. 10-11)

La organización debe establecer un procedimiento documentado para definir

los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la

protección, la recuperación, la retención y la disposición de los registros.

Proceso de control de registros de calidad

(Manual de Calidad pág. 10-11)

Los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y

recuperables.

Proceso de control de registros de calidad

(Manual de Calidad pág. 10-11)

5 Responsabilidad de la Dirección

5.1 Compromiso de la Dirección

a) Comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los

requisitos del cliente como los legales y reglamentarios

Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

b) Estableciendo la política de la calidad Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

c) Asegurando que se establecen los objetivos de la calidad Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

d) Llevando a cabo las revisiones por la dirección Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

e) Asegurando la disponibilidad de recursos. Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

Page 85: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

72

5.2 Enfoque al Cliente

La alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se

determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del

cliente

Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

5.3 Política de Calidad

a) Es adecuada al propósito de la organización, Acta N° 1 Política de Calidad (Manual de

Calidad pág. 78)

b) Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar

continuamente la eficacia del Sistema Gestión de la Calidad

Acta N° 1 Política de Calidad (Manual de

Calidad pág. 78)

c) Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos

de la calidad

Acta N° 1 Política de Calidad (Manual de

Calidad pág. 78)

d) Es comunicada y entendida dentro de la organización Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

e) Es revisada para su continua adecuación Acta 3: Compromiso de la Dirección (Manuel

de Calidad pág. 78-79)

5.4 Planificación

5.4.1 Objetivos de calidad

La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad,

incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos para el producto,

se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la

organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con

la política de la calidad.

Acta N° 2 Objetivos de Calidad (Manual de

Calidad pág. 78)

5.1.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

a) La planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin

de cumplir los requisitos citados en el apartado, así como los objetivos de

la calidad

Carta de compromiso (Anexo 1 Manual de

Calidad

b) Se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se

planifican e implementan cambios en éste.

No aplica a este SGC porque es un diseño y

aun no se implementa

Page 86: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

73

5.5 Responsabilidad Autoridad y Comunicación

5.5.1 Responsabilidad y autoridad

La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades

están definidas y son comunicadas dentro de la organización.

Procesos documentados (Manual de Calidad

pág. 8 -77)

5.5.2 Representante de la dirección

a) Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos

necesarios para el sistema de gestión de la calidad,

Acta de compromiso inicial (Anexo1 Manual

de Calidad)

b) informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de

la calidad y de cualquier necesidad de mejora

No aplica porque el Sistema de Gestión aún no

se implementa

c) asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del

cliente en todos los niveles de la organización.

No aplica porque el Sistema de Gestión aún no

se implementa

5.5.3 Comunicación Interna

La alta dirección debe asegurarse de que se establecen los procesos de

comunicación apropiados dentro de la organización y de que la comunicación

se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

Acta de compromiso inicial (Anexo1 Manual

de Calidad)

5.6 Revisión por la Dirección

5.6.1 Generalidades

Deben mantenerse registros de las revisiones por la dirección Proceso de Administración del SGC (Manual

de Calidad pág. 12-13)

5.6.2 Información de entrada para la revisión

a) Los resultados de auditorías Registro N° BGG-007-IA (Manual de Calidad

pág. 19)

b) La retroalimentación del cliente Registro N° BBG-023-CQ (Manual de Calidad

pág. 51)

c) El desempeño de los procesos y la conformidad del producto Proceso de Control de calidad (Manual de

Calidad 39-40)

d) El estado de las acciones correctivas y preventivas, Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

Page 87: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

74

e) Las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas No Aplica porque aún no se implementa el

SGC

f) Los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad No Aplica porque aún no se implementa el

SGC

g) Las recomendaciones para la mejora Registro N° BGG-007-IA (Manual de Calidad

pág. 19)

5.6.3 Resultados de la revisión

a) La mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus

procesos

No Aplica porque aún no se implementa el

SGC

b) La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente. Registro N° BBG-019-CPNC (Manual de

Calidad pág. 43

c) Las necesidades de recursos Procesos documentados (Manual de Calidad

pág. 8-77)

6 Gestión de Recursos

6.1 Provisión de Recursos

a) Implementar y mantener el sistema de gestión de la calidad y mejorar

continuamente su eficacia

Acta de compromiso N° 2 Objetivos de Calidad

(Manual de Calidad pág. 78)

b) Aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus

requisitos.

Acta de compromiso N° 1 Objetivos de Calidad

(Manual de Calidad pág. 78)

6.2 Recursos Humanos

6.2.1 Generalidades

El personal que realice trabajos que afecten a la conformidad con los

requisitos del producto debe ser competente con base en la educación,

formación, habilidades y experiencia apropiadas

Proceso de Talento Humano (Manual de

Calidad pág. 61-77)

6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia

a) Determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos

que afectan a la conformidad con los requisitos del producto,

Proceso de Talento Humano (Manual de

Calidad pág. 61-77)

b) Cuando sea aplicable, proporcionar formación o tomar otras acciones para Plan de Calidad

Page 88: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

75

lograr la competencia necesaria,

c) Evaluar la eficacia de las acciones tomadas, contribuyen al logro de los

objetivos de la calidad,

Plan de Calidad

d) Asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e

importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los

objetivos de la calidad

Plan de Calidad

e) Mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades

y experiencia

Proceso de Talento Humano (Manual de

Calidad pág. 61-71)

6.3 Infraestructura

a) Edificios, espacio de trabajo y servicios asociados Procesos documentados (Manual de Calidad

pág. 8-77)

b) Equipo para los procesos (tanto hardware como software) Procesos documentados (Manual de Calidad

pág. 8-77)

c) Servicios de apoyo (tales como transporte, comunicación o sistemas de

información).

Procesos documentados (Manual de Calidad

pág. 8-77)

6.4 Ambiente de Trabajo

La organización debe determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario

para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

Plan de calidad

7 Realización del Producto

7.1 Planificación de la Realización del Producto

a) Los objetivos de la calidad y los requisitos para el producto Manual de calidad

b) La necesidad de establecer procesos y documentos, y de proporcionar

recursos específicos para el producto

Procesos documentados (Manual de Calidad

pág. 8-77

c) Las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento,

medición, inspección y ensayo/prueba específicas para el producto así

como los criterios para la aceptación del mismo

Proceso de Control de calidad (Manual de

Calidad 39-40)

d) Los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los Proceso de Control de producto no conforme

Page 89: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

76

procesos de realización y el producto resultante cumplen los requisitos (Manual de Calidad 41-42)

7.2 Procesos Relacionados con el Cliente

7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto

a) Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para

las actividades de entrega y las posteriores a la misma

Proceso de Ventas (Manual de Calidad pág. 46-

48)

b) Los requisitos no establecidos por el cliente pero necesarios para el uso

especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido

Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

c) Los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto Ninguna ley (Manual de Calidad pág. 6)

d) Cualquier requisito adicional que la organización considere necesario Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto

a) Están definidos los requisitos del producto, Contrato verbal empresa-clientes

b) Están resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o

pedido y los expresados previamente

Contrato verbal empresa-clientes

c) La organización tiene la capacidad para cumplir con los requisitos

definidos.

Contrato verbal empresa-clientes

7.2.3 Comunicación con el cliente

a) La información sobre el producto Proceso de Ventas(Manual de Calidad pág. 46-

48)

b) Las consultas, contratos o atención de pedidos, incluyendo las

modificaciones

Proceso de Ventas(Manual de Calidad pág. 46-

48)

c) La retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas Proceso de Atención al Cliente (Manual de

Calidad pág. 49-51)

7.3 Diseño y Desarrollo

7.3.1 Planificación del diseño y desarrollo

a) Las etapas del diseño y desarrollo Mapa de Procesos (Manual de Calidad pág. 7)

b) La revisión, verificación y validación, apropiadas para cada etapa del

diseño y desarrollo

Procesos operativos (Manual de Calidad pág.

21-45)

c) Las responsabilidades y autoridades para el diseño y desarrollo Procesos operativos (Manual de Calidad pág.

21-45)

Page 90: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

77

7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo

a) Los requisitos funcionales y de desempeño Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

b) Los requisitos legales y reglamentarios aplicables Ninguna ley (Manual de Calidad pág. 6)

c) La información proveniente de diseños previos similares, cuando sea

aplicable

Alcance del Manual de Calidad (Contratación

externa)

7.3.3 Resultado del diseño y desarrollo

a) Cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseño y

desarrollo,

Alcance del Manual de Calidad (Contratación

externa)

b) Proporcionar información apropiada para la compra, la producción y la

prestación del servicio

Alcance del Manual de Calidad (Contratación

externa)

c) Contener o hacer referencia a los criterios de aceptación del producto Proceso de Ventas (Manual de Calidad pág. 46-

48)

d) Especificar las características del producto que son esenciales para el uso

seguro y correcto.

Proceso de Ventas (Manual de Calidad pág. 46-

48)

7.3.4 Revisión del diseño y desarrollo

a) Evaluar la capacidad de los resultados de diseño y desarrollo para cumplir

los requisitos

Proceso de Control de calidad (Manual de

Calidad 39-40)

b) Identificar cualquier problema y proponer las acciones necesarias Control de producto no conforme (Manual de

Calidad pág. 41-42)

7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo

Se debe realizar la verificación, de acuerdo con lo planificado, para

asegurarse de que los resultados del diseño y desarrollo cumplen los

requisitos de los elementos de entrada del diseño y desarrollo. Deben

mantenerse registros de los resultados de la verificación y de cualquier acción

que sea necesaria

Proceso de Control de calidad (Manual de

Calidad 39-40)

Proceso de acciones correctivas y preventivas

(Manual de Calidad pág. 43-45)

7.3.6 Validación del diseño y desarrollo

Se debe realizar la validación del diseño y desarrollo de acuerdo con lo

planificado para asegurarse de que el producto resultante es capaz de

satisfacer los requisitos para su aplicación especificada del uso previsto,

cuando sea conocido. Siempre que sea factible, la validación debe

completarse antes de la entrega o implementación del producto. Deben

mantenerse registros de los resultados de la validación y de cualquier acción

Proceso de Control de calidad (Manual de

Calidad 39-40)

Page 91: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

78

que sea necesaria

7.3.7 Control de los cambios del diseño y desarrollo

Los cambios del diseño y desarrollo deben identificarse y deben mantenerse

registros. Los cambios deben revisarse, verificarse y validarse, según sea

apropiado, y aprobarse antes de su implementación. La revisión de los

cambios del diseño y desarrollo debe incluir la evaluación del efecto de los

cambios en las partes constitutivas y en el producto ya entregado. Deben

mantenerse registros de los resultados de la revisión de los

Cambios y de cualquier acción que sea necesaria

Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

7.4 Compras

7.4.1 Proceso de compras

La organización debe asegurarse de que el producto adquirido cumple los

requisitos de compra especificados. El tipo y el grado del control aplicado al

proveedor y al producto adquirido deben depender del impacto del producto

adquirido en la posterior realización del producto o sobre el producto final.

Proceso de compras (Manual de Calidad pág.

52-56)

La organización debe evaluar y seleccionar los proveedores en función de su

capacidad para suministrar productos de acuerdo con los requisitos de la

organización. Deben establecerse los criterios para la selección, la evaluación

y la re-evaluación. Deben mantenerse los registros de los resultados de las

evaluaciones y de cualquier acción necesaria que se derive de las mismas

Proceso de compras (Manual de Calidad pág.

52-56)

7.4.2 Información de la compra

a) Los requisitos para la aprobación del producto, procedimientos, procesos

y equipos

Proceso de compras (Manual de Calidad pág.

52-56)

b) Los requisitos para la calificación del personal Proceso de compras (Manual de Calidad pág.

52-56)

c) Los requisitos del sistema de gestión de la calidad Proceso de compras (Manual de Calidad pág.

52-56)

7.4.3 Verificación de los productos comprados

La organización debe establecer e implementar la inspección u otras

actividades necesarias para asegurarse de que el producto comprado cumple

Proceso de compras (Manual de Calidad pág.

52-56)

Page 92: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

79

los requisitos de compra especificados.

7.5 Producción y Prestación del Servicio

7.5.1 Control de la producción y de la prestación de servicio

a) La disponibilidad de información que describa las características del

producto

Procesos de operativos (Manual de Calidad

pág. 21-45)

b) La disponibilidad de instrucciones de trabajo, cuando sea necesario Procesos de operativos (Manual de Calidad

pág. 21-45)

c) El uso del equipo apropiado Procesos de operativos (Manual de Calidad

pág. 21-45)

d) La disponibilidad y uso de equipos de seguimiento y medición Exclusión

e) La implementación del seguimiento y de la medición Control de calidad (Manual de Calidad pág. 39-

40)

f) La implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la

entrega del producto

Control de calidad (Manual de Calidad pág. 39-

40)

7.5.2 Validación de los procesos de la producción y prestación del servicio

a) Los criterios definidos para la revisión y aprobación de los procesos Control de calidad (Manual de Calidad pág. 39-

40)

b) La aprobación de los equipos y la calificación del personal Control de calidad y Talento Humano (Manual

de Calidad pág. 39-40; 61-77)

c) El uso de métodos y procedimientos específicos Procesos documentados (Manual de Calidad

pág. 8-77)

d) Los requisitos de los registros Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

e) La revalidación Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

7.5.3 Identificación y trazabilidad

Cuando sea apropiado, la organización debe identificar el producto por

medios adecuados, a través de toda la realización del producto.

Mapa de procesos (Manual de Calidad pág. 7)

La organización debe identificar el estado del producto con respecto a los

requisitos de seguimiento y medición a través de toda la realización del

producto.

Mapa de procesos (Manual de Calidad pág. 7

Page 93: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

80

Cuando la trazabilidad sea un requisito, la organización debe controlar la

identificación única del producto y mantener registros

Mapa de procesos y Control de Calidad

(Manual de Calidad pág. 7; 39-40)

7.5.4 Propiedad del cliente

La organización debe cuidar los bienes que son propiedad del cliente mientras

estén bajo el control de la organización o estén siendo utilizados por la

misma. La organización debe identificar, verificar, proteger y salvaguardar

los bienes que son propiedad del cliente suministrados para su utilización o

incorporación dentro del producto. Si cualquier bien que sea propiedad del

cliente se pierde, deteriora o de algún otro modo se considera inadecuado para

su uso, la organización debe informar de ello al cliente y mantener registros

Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

7.5.4 Preservación del producto

La organización debe preservar el producto durante el proceso interno y la

entrega al destino previsto para mantener la conformidad con los requisitos.

Según sea aplicable, la preservación debe incluir la identificación,

manipulación, embalaje, almacenamiento y protección. La preservación debe

aplicarse también a las partes constitutivas de un producto

Procesos de operativos (Manual de Calidad

pág. 21-38)

7.6 Control de Dispositivos de Seguimiento y Medición

a) Calibrarse o verificarse, o ambos, a intervalos especificados o antes de su

utilización, comparado con patrones de medición trazables a patrones de

medición internacionales o nacionales; cuando no existan tales patrones

debe registrarse la base utilizada para la calibración o la verificación

Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

b) Ajustarse o reajustarse según sea necesario Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

c) Estar identificado para poder determinar su estado de calibración Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

d) Protegerse contra ajustes que pudieran invalidar el resultado de la

medición

Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

e) Protegerse contra los daños y el deterioro durante la manipulación, el

mantenimiento y el almacenamiento

Exclusión (Manual de Calidad pág. 6)

Page 94: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

81

8 Medición Análisis y Mejora

8.1 Generalidades

a) Demostrar la conformidad con los requisitos del producto Control de calidad (Manual de Calidad pág. 39-

40)

b) Asegurarse de la conformidad del sistema de gestión de la calidad Administración del SGC y Control de calidad

(Manual de Calidad pág. 12-13;39-40)

c) Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad Administración del SGC y Mejora Continua

(Manual de Calidad pág. 12-15)

8.2 Seguimiento y Medición

8.2.1 Satisfacción del cliente

Como una de las medidas del desempeño del sistema de gestión de la calidad,

la organización debe realizar el seguimiento de la información relativa a la

percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por

parte de la organización. Deben determinarse los métodos para obtener y

utilizar dicha información.

Registro N° BBG-022-ACC (Manual de

Calidad pág. 50)

8.2.2 Auditoria interna

a) Es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de esta

Norma Internacional y con los requisitos del sistema de gestión de la

calidad establecidos por la organización

Proceso de auditoría interna (Manual de

Calidad pág. 16-20)

b) Se ha implementado y se mantiene de manera eficaz

8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos

La organización debe aplicar métodos apropiados para el seguimiento, y

cuando sea aplicable, la medición de los procesos del sistema de gestión de la

calidad. Estos métodos deben demostrar la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados. Cuando no se alcancen los resultados

planificados, deben llevarse a cabo correcciones y acciones correctivas, según

sea conveniente.

Administración del SGC (Manual de Calidad

pág. 12-13)

Page 95: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

82

8.2.4 Seguimiento y medición del producto

La organización debe hacer el seguimiento y medir las características del

producto para verificar que se cumplen los requisitos del mismo. Esto debe

realizarse en las etapas apropiadas del proceso de realización del producto de

acuerdo con las disposiciones planificadas. Se debe mantener evidencia de la

conformidad con los criterios de aceptación

Proceso de control de calidad (manual de

Calidad pág. 39-40)

8.2 Control de Producto no Conforme

a) Tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada Proceso de control de producto no conforme

(Manual de calidad pág. 42-43

b) Autorizando su uso, liberación o aceptación bajo concesión por una

autoridad pertinente y, cuando sea aplicable, por el cliente

Proceso de control de producto no conforme

(Manual de calidad pág. 42-43

c) Tomando acciones para impedir su uso o aplicación prevista

originalmente

Proceso de control de producto no conforme

(Manual de calidad pág. 42-43

d) Tomando acciones apropiadas a los efectos, reales o potenciales, de la no

conformidad cuando se detecta un producto no conforme después de su

entrega o cuando ya ha comenzado su uso

Proceso de control de producto no conforme

(Manual de calidad pág. 42-43

8.3 Análisis de Datos

a) La satisfacción del cliente Registro N° BGG-022-ACC (Manual de

Calidad pág. 50

b) La conformidad con los requisitos del producto Registro N° BGG-022-ACC (Manual de

Calidad pág. 50

c) Características y tendencias de los procesos y de los productos,

incluyendo las oportunidades para llevar a cabo acciones preventivas

Registro N° BGG-019 (Manual De Calidad

pág. 43)

d) Los proveedores Proceso de compras (Manual de calidad pág.

51-55)

8.4 Mejora

8.4.1 Mejora continua

La organización debe mejorar continuamente la eficacia del sistema de

gestión de la calidad mediante el uso de la política de la calidad, los objetivos

Manual de calidad

Page 96: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

83

de la calidad, los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones

correctivas y preventivas y la revisión por la dirección

8.4.2 Acción preventiva

a) Revisar las no conformidades Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

b) Determinar las causas de las no conformidades Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

c) Evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurarse de que las no

conformidades no vuelvan a ocurrir

Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

d) Determinar e implementar las acciones necesarias Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

e) Registrar los resultados de las acciones tomadas Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

f) Revisar la eficacia de las acciones correctivas tomadas Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

8.4.3 Acción preventiva

a) Determinar las no conformidades potenciales y sus causas Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

b) Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no

conformidades

Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

c) Determinar e implementar las acciones necesarias Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

d) Registrar los resultados de las acciones tomadas Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

e) Revisar la eficacia de las acciones preventivas tomadas Registro N° BGG-020-CACP (Manual de

Calidad pág. 45-46)

REALIZADO POR: Edison Villacís

Page 97: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

84

CONCLUSIONES

Balones Guzmán “Gama” es una empresa que se dedica a la confección de

balones en general, con mano de obra calificada, y productos de óptima calidad.

Se cumplió con el diseño del Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma

ISO 9001:2008 en la empresa Balones Guzmán “Gama” de la ciudad de

Riobamba provincia de Chimborazo, en el periodo 2013 – 2014”

Balones Guzmán “Gama” asumió el compromiso con la calidad y su

importancia al tomar decisiones, de trabajar con una política y objetivos de

calidad, para elevar la calidad de los procesos, producto y prestación de

servicios de esta manera “asegurar” la satisfacción de los clientes.

Para el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad se trabajó conjuntamente

con todo el personal que labora en Balones Guzmán “Gama”, se realizó una

encuesta para medir el grado de satisfacción de sus clientes.

Se ha elaborado los documentos del Sistema de Gestión de Calidad requeridos

por la norma entre ellos Manual Calidad y el Plan de Calidad documentos

principales del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama” el

mismo que detalla los procesos documentados que componen el Sistema de

Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama” las funciones y

responsabilidades del personal que labora en la organización, la política y

objetivos de calidad, y el compromiso de la dirección entre otra información.

El Sistema de Gestión de la calidad es el conjunto de Normas interrelacionadas

de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la

calidad de la misma, en la búsqueda de la satisfacción de los clientes internos y

externos.

Page 98: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

85

RECOMENDACIONES

Se recomienda implementar y mantener el Sistema de Gestión de la Calidad

basado en la Norma ISO 9001: 2008, para que la empresa alcance estándares de

calidad de esta manera la organización sea más eficiente y eficaz en sus procesos

tanto operativos, administrativos como de apoyo consiguiendo de este modo un

mayor margen de utilidad y una reducción significativa por costos de procesos y

tiempos muertos.

Socializar y capacitar continuamente al talento humano sobre el funcionamiento

del Sistema de Gestión de Calidad para que el personal se familiarice con los

términos de Calidad Total, Mejora continua, aseguramiento de la calidad,

satisfacción del cliente; para que los colaboradores desarrollen sus

conocimientos, competencias técnicas y conductuales a cumplir las expectativas

del cliente.

A la alta dirección de balones Guzmán “Gama” cumpla con la carta de

compromiso y con las actas de compromiso especificadas en el Sistema de

Gestión de Calidad; buscando la participación activa de todo los que conforman

esta organización, mediante la fomentación del trabajo en equipo, toma de

decisiones descentralizada, liderazgo participativo para lograr el cumplimiento

de la política de calidad y así asegurar la satisfacción de los clientes.

Auditar el Sistema de Gestión de Calidad de para verificar su eficiencia,

demostrar la conformidad con los requisitos del producto, y medir la satisfacción

del cliente.

Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Calidad para aumentar la

capacidad para cumplir los requisitos establecidos por la norma.

Page 99: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

86

BIBLIOGRAFÍA

Alcalde San Miguel, P. (2009). Calidad: Madrid: Paraninfo S.A. pág. 1.

Ashton, F. V.-P.-D. (1997). ISO 9000 Guía de instrumentación para pequeñas y

medianas empresas. México: Mcgraw-HalL, S.A. pág. 1.

Bernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación: Para administración,

economía, humanidades y ciencias sociales. México: Pearson Educación. pág.

56; 210; 217.

César Camisón, S. C. (2007). Gestión de la Calidad: conceptos, enfoques, modelos y

sistemas. Madrid: Pearson Educación, S.A. pág. 346: 380; 391.

Cuatrecasas, L. (1999). Gestión Integral de la Calidad Implantación, Control y

Certificación. Barcelona: Gestión 2000, S.A. pág. 318.

Elssy Bonilla Castro, J. H. (2009). La Investigación: Aproximaciones de la construcción

del conocimiento científico. Bogotá: Alfaomega S.A. pág. 38; 39.

Gutiérrez Pulido, H. (2010). Calidad Total y Productividad 3ª Ed México: Mcgraw-

Hill,S.A. pág. 60.

James, P. (1997). Gestión de la Calidad Total. Un texto introductorio. Madrid: Prentice

Hall págs. 28; 30; 31; 3; 45; 46; 48; 49; 51; 52; 53; 54; 55; 56; 57; 76

Jiménez, J. C. (2011). Metodología de la Investigación 2a Ed. México: Mcgraw-Hill S.A.

pág. 145

Larios, J. J. (2003). ISO 9001:2000 Guía prática de normas para implementarlas en la

empresa. México: Editorial Trillas, S.A). pág. 11

Moreno – Luzón, M., Peris, F., & González, T. (2001). Gestión de la calidad y diseño de

organizaciones teoría y estudio de casos. Madrid: Pearson Educación, S.A. pág.

3.

Padilla, M. T. (2001). Metodología de la Investigación. México: Editorial Trillas, S.A.

pág. 54.

Rodríguez, D. (2005). Diagnóstico Organizacional 6a Ed. México: Alfaomega, S.A. pág.

55

Rodríguez, S. H. ((2008)). Adminoistración; Teoría, procesos, áreas funcinales y

estrategias para la competitividad 2a Ed. México: Mcgraw-HilL S.A. pág. 7; 129;

134; 135;

Page 100: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

87

Vega, L. A. ((2010)). Administración por Calidad, 1a Ed. Bogotá: Alfaomega, S.A. pág.

294 235

LINCOGRAFÍA

Astros, I. J. (2012). monografias.com. Recuperado el 29 de 10 de 2013, de

monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos94/la-mejora-

continua/la-mejora-continua.shtml

Copyright. (2011). normas9000. Recuperado el 28 de 10 de 2013, de normas9000:

http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.html

eumed. (2010). eumed. Recuperado el 2014 de 02 de 19, de

http://www.eumed.net/libros-gratis/2011f/1117/evolucion_historica.html

hederaconsultores.blogspot. (2008). hederaconsultores.blogspot. Recuperado el 29 de

10 de 2013, de http://hederaconsultores.blogspot.com/2009/07/politica-de-

calidad-segun-iso-90012008.html

Institution, B. S. (30 de 04 de (2013). wikipedia. Recuperado el 26 de 11 de 2013, de

http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_9001

interguias. (2010). Recuperado el 12 de 11 de 2013, de

http://sefh.interguias.com/libros/tomo1/Tomo1_Cap1-4.pdf

Maldonado, J. Á. (2013). eumed. Recuperado el 2014 de 02 de 08, de

http://www.eumed.net/libros-gratis/2011f/1117/evolucion_historica.html

Ugarte, O. B. (2009). Recuperado el 05 de 11 de 2013, de

http://www.monografias.com/trabajos75/procedimiento-diagnostico-

implementacion-perfeccionamiento-empresarial/procedimiento-diagnostico-

implementacion-perfeccionamiento-empresarial2.shtml

Uasb. (2013). Uasb Recuperado el 03 de 02 de 2014, de

http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/385/File/Xavier%20Estupinan.pdf

Page 101: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

88

ANEXOS

ANEXOS

Page 102: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

89

ANEXO 1: LEVANTAMIENTO DE PROCESOS

Page 103: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

90

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Mayra Velastegui

Cargo Redondeado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 104: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

91

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Redondear bleris

Objetivo Redondear bleris

Responsable Mayra Velastegui

Cargo Redondeado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividades Salida

Complesor

Cinta métrica

Inflar el bleris en el

complesor

Tomar medida con una

cinta métrica

Bleris medido

Page 105: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

92

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Envolver con hilo el bleris

Objetivo Envolver con hilo el bleris

Responsable Mayra Velastegui

Cargo Redondeado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividades Salida

Bleris

Hilo

Tomar el bleris

Colocar el hilo en el

bleris

Bleris envuelto

Page 106: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

93

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Mayra Velastegui

Cargo Redondeado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 107: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

94

Page 108: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

95

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Enmallado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 109: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

96

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Inflar el bleris

Objetivo Poner aire al bleris

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Enmallado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Válvula

Compresor

Ubicar bleris en el

compresor

Regula maquina

Meter el balón en la

maquina

Abrir aire

Balón inflado

Page 110: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

97

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Poner hilo en el bleris

Objetivo Colocar hilo en el bleris

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Enmallado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Maquina

Hilo

Bleris

Pasar hilo en el tubo

de pegado

Prender maquina

Poner bleris en la

maquina

Hilo ubicado

Page 111: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

98

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Pegar hilo en el bleris

Objetivo Poner en el pega en el hilo en el bleris

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Enmallado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Tanque

Bleris

Sacar del tanque el

bleris

Ubicar pega en el

bleris

Bleris pegado

Page 112: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

99

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Preparar Agualote

Objetivo Preparar Agualote

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Enmallado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Látex

Recipiente

Agualote

Coger un recipiente

50% látex

50% Agualote

Mesclar

Agualote preparado

Page 113: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

100

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Colocar Agualote al bleris

Objetivo Colocar Agualote al bleris

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Enmallado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hilo

Agualote

Bleris

Bañar el hilo de

Agualote

Poner el hilo en el

bleris

Hilo colocado

Page 114: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

101

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Enmallado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 115: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

102

Page 116: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

103

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Masillado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 117: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

104

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Secar el bleris

Objetivo Secar el bleris

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Masillado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Bleris

Perchas

Sacar al medio

ambiente el bleris

Colocar en las

perchas

Dejar el bleris

mínimo dos horas y

medio

Bleris secado

Page 118: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

105

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Preparar masilla

Objetivo Preparar masilla

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Masillado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Recipiente

Látex

Químicos

Maquina

mescladora

Coger un recipiente

Poner látex

Poner químicos

Poner en maquina

mescladora

Macilla preparada

Page 119: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

106

ROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Poner masilla en bleris

Objetivo Colocar masilla en el bleris

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Masillado del bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Recipiente

Químico

Cuero

Poner en un

recipiente la macilla

Poner un químico en

el recipiente

Mesclar

Poner 5 minutos

Esperar que se

esponje

Poner la macilla con

un cuero especial en

el bleris

Bleris Masillado

Page 120: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

107

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable José Vinicio Quinde Guamán

Cargo Envuelto del bleris con hijo

a maquina

Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 121: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

108

Page 122: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

109

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Adriana Jerrena

Cargo Llenado y parchado de bleris Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control

de asistencia

Registro en la

empresa

Page 123: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

110

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre Llenar de plumaje y tela al bleris

Objetivo Rellenar de plumas y tela al bleris

Responsable Piedad Guaño

Cargo Llenado y parchado de bleris Fecha: 14/0/2014

Entrada Actividades Salida

Válvula

Plumaje

Tela

Abrir válvula

Coger plumaje y tela

Colocar plumaje y

tela

bleris llenado

Page 124: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

111

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre Parchar bleris

Objetivo Parchar bleris

Responsable Piedad Guaño

Cargo Llenado y parchado de bleris Fecha: 14/0/2014

Entrada Actividades Salida

Parchar el bleris

Fijar parche

Poner pega en el

bleris

Colocar parche en el

bleris

bleris parchado

Page 125: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

112

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Piedad Guaño

Cargo Pegado de piezas Fecha: 11/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 126: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

113

Page 127: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

114

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Verónica Yunda

Cargo Troquelado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 128: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

115

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Pasar látex de caucho en el cuero sintético

Objetivo Pasar látex de caucho en el cuero sintético

Responsable Verónica Yunda

Cargo Troquelado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Cuero

Caucho

Medir cuero sintético

Cortar cuero

Pasar caucho

Cuero sintético listo

Page 129: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

116

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Secar un día el cuero sintético

Objetivo Secar un día el cuero sintético

Responsable Verónica Yunda

Cargo Troquelado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Cuero sintético

Perchas

Maquina secadora

Tender el cuero

sintético en la percha

Regular maquina a

25C°

Esperar

Piezas secadas

Page 130: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

117

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Troquelar a cada figura

Objetivo Cortar cada figura de acuerdo al modelo del balón

Responsable Verónica Yunda

Cargo Troquelado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Troquel

Cuero sintético

Maquina

troqueladora

Tomar el troquel de la

figura del balón

establecido

Colocar el cuero

sintético en la

maquina troqueladora

Piezas troqueladas

Page 131: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

118

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Verónica Yunga

Cargo Troquelado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 132: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

119

Page 133: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

120

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Karina Paca

Cargo Estampado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 134: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

121

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Estampar piezas

Objetivo Estampar piezas

Responsable Karina Paca

Cargo Estampado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Piezas

Tamiz

Mesa

Plantillas y diseño

Pintura

Poner el tamiz en la

mesa

Coger la plantilla y

diseño

Poner pieza sobre la

plantilla

Preparar pintura

Ubicar pintura sobre

el tamiz

Piezas estampadas

Page 135: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

122

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Karina Paca

Cargo Estampado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 136: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

123

Page 137: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

124

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Martha Altan

Cargo Rempujado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 138: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

125

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Rempujar piezas

Objetivo Establecer que la marca de la empresa sea de alto relieve

Responsable Martha Altan

Cargo Rempujado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Piezas

Maquina

rempujadora

Seleccionar piezas

estampadas

Ubicar piezas

estampadas en la

máquina

Piezas rempujadas

Page 139: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

126

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Martha Altan

Cargo Rempujado de piezas Fecha: 14/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 140: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

127

Page 141: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

128

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Adriana Jerrena

Cargo Ensamblado de balón Fecha: 11/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 142: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

129

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Pegar piezas y figuras

Objetivo colocar piezas y figuras sobre el balón laminado

Responsable Adriana Jerrena

Cargo Ensamblado de balón Fecha: 11/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hexágonos

Triángulos

Pentágonos

Pega

Seleccionar triángulos

y pentágonos

Pasar pega a los

triángulos y pentágonos

Pegar el pentágono y

triángulo

Balón ensamblado

Page 143: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

130

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Adriana Jerrena

Cargo Ensamblado del balón Fecha: 11/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 144: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

131

Page 145: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

132

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Ingresar a la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Ángel Villicota

Cargo Vulcanizado del balón Fecha: 11/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 146: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

133

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Laminar el bleris

Objetivo Laminar el bleris

Responsable Ángel Villicota

Cargo Vulcanizado del balón Fecha : 14 /02/2014

Entrada Actividades Salida

Lija

Válvulas

Látex

Bleris

Lijar válvulas

Pasar látex en el

bleris

bleris laminado

Page 147: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

134

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Planchado de bleris

Objetivo Planchar el bleris

Responsable Ángel Villicota

Cargo Amoldado de bleris Fecha : 14 /02/2014

Entrada Actividades Salida

Bleris

Molde

Colocar el bleris en

el molde

Calentar

Enfriar

bleris Planchado

Page 148: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

135

PROCESOS ESPECÍFICOS

Nombre del proceso Salir de la empresa

Objetivo Registrar asistencia

Responsable Ángel Villicota

Cargo Amoldado de bleris Fecha: 11/02/2014

Entrada Actividad Salida

Hoja de registro

Bolígrafo

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de

control de asistencia

Registro en la empresa

Page 149: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

136

Page 150: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

137

ANEXO 2: ENCUESTA INFORMACIÓN EMPRESA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESCUELA DE INGENIERIA DE EMPRESAS

CUESTIONARIO

Objetivo: Levantar información para realizar el diseño del Sistema de Gestión de

Calidad para Balones Guzmán “Gama”

ÁREA ADMINISTRATIVA

1. ¿Tiene definidos objetivos organizacionales?

Si ( ) No ( )

2. ¿Tiene definido la empresa una misión y una visión?

Si ( ) No ( )

3. ¿Tiene definido una estructura orgánica?

Si ( ) No ( )

TALENTO HUMANO

4. ¿Tiene definido un proceso de contratación?

Si ( ) No ( )

5. ¿El personal que labora en la empresa se contrata de acuerdo a las funciones y

responsabilidades del puesto?

Si ( ) No ( )

6. ¿Se realiza evaluaciones al personal?

Si ( ) No ( )

Page 151: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

138

PRODUCCIÓN

7. ¿Tiene definido un proceso de producción?

Si ( ) No ( )

¿Se realiza un control de calidad?

Si ( ) No ( )

8. ¿La organización tiene establecido un proceso de compras?

Si ( ) No ( )

VENTAS

9. ¿Quién está a cargo del departamento de ventas?

______________________________________________________________________

10. ¿Quiénes son sus clientes?

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

11. ¿Cómo es la atención al cliente?

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

12. ¿Tiene definido una persona para dar seguimiento a sus clientes?

Si ( ) No ( )

13. ¿Cuál es su cartera de clientes?

______________________________________________________________________

Gracias por su colaboración

Page 152: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

139

ANEXO 3: ENCUESTA GERENTE

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESCUELA DE INGENIERIA DE EMPRESAS

CUESTIONARIO

Objetivo: Medir el grado de satisfacción de los clientes de la empresa Balones Guzmán

“Gama”.

Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas y conteste de manera puntual.

1. ¿Las actividades que se realiza en la organización están planificadas?

Si ( )

No ( )

2. ¿Cuál es su compromiso con la organización?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. ¿Miden el nivel de satisfacción del cliente?

Si ( )

No ( )

4. ¿Cuenta la empresa con un manual de calidad?

Si ( )

No ( )

5. ¿La organización tiene definida una política de calidad?

Si ( )

No ( )

6. ¿La empresa tiene definido objetivos de calidad?

Si ( )

No ( )

Page 153: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

140

7. ¿Realizan una planificación y control sobre el diseño y desarrollo del

producto?

Si ( )

No ( )

8. ¿Los colaboradores participan en la toma de decisiones?

Si ( )

No ( )

9. ¿Qué tipo de comunicación se utiliza en la organización?

Formal ( )

Informal ( )

Gracias por su colaboración

Page 154: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

141

ANEXO 4: ENCUESTA TALENTO HUMANO

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESCUELA DE INGENIERIA DE EMPRESAS

CUESTIONARIO

Objetivo: Medir el grado de satisfacción de los clientes de la empresa Balones Guzmán

“Gama”.

Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas y conteste de manera puntual.

1. ¿Conoce Ud. Los objetivos organizacionales?

Si ( )

No ( )

2. ¿Se siente comprometido con los objetivos organizacionales?

Si ( )

No ( )

3. ¿Cree Ud. Que el desarrollo de sus actividades ayuda a cumplir con los

objetivos planeados por la organización?

Si ( )

No ( )

4. ¿Sus aportes son tomados en cuenta para la toma de decisiones?

Si ( )

No ( )

5. ¿Está usted satisfecho con el trabajo que realiza?

Si ( )

No ( )

6. ¿Cuándo cumple con sus metas recibe usted algún tipo de incentivo?

Si ( )

No ( )

Page 155: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

142

7. ¿Cómo es el nivel de comunicación con sus compañeros?

a) Pésima ( )

b) Baja ( )

c) Buena ( )

d) Muy buena ( )

e) Excelente ( )

8. ¿Considera usted que sus habilidades están acorde a las actividades que

realiza?

Si ( )

No ( )

9. ¿Reciben capacitación por parte de la organización?

Si ( )

No ( )

Frecuencia ------

10. ¿Tiene suficiente iluminación en su lugar de trabajo?

Siempre ( )

Casi siempre ( )

A veces ( )

Nunca ( )

11. ¿Se siente cómodo en su puesto de trabajo?

Siempre ( )

Casi siempre ( )

A veces ( )

Nunca ( )

Page 156: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

143

12. ¿La temperatura en su lugar de trabajo es apropiada?

Siempre ( )

Casi siempre ( )

A veces ( )

Nunca ( )

13. ¿El espacio en el que desarrolla sus funciones laborales es adecuado?

Si ( )

No ( )

14. ¿El nivel de ruido de permite concentrase en su lugar de trabajo?

Siempre ( )

Casi siempre ( )

A veces ( )

Nunca ( )

15. ¿Existe la seguridad debida para editar accidentes y riesgos de trabajo?

Si ( )

No ( )

16. ¿Se siente satisfecho con la remuneración que recibe?

Si ( )

No ( )

Gracias por su colaboración

Page 157: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

144

ANEXO 5: ENCUESTA CLIENTES

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESCUELA DE INGENIERIA DE EMPRESAS

CUESTIONARIO

Objetivo: Medir el grado de satisfacción de los clientes de la empresa Balones Guzmán

“Gama”.

Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas y conteste de manera puntual.

1. ¿Cuánto tiempo es cliente de Balones Guzmán “Gama”?

Uno ( ) Dos ( ) Tres o más ( )

2. ¿Con qué frecuencia compra los productos de Balones Guamán “Gama”?

Diaria ( )

Semanal ( )

Mensual ( )

Anual ( )

3. ¿Cómo califica los productos de Balones Guzmán “Gama” en términos de

calidad?

Excelente ( )

Bueno ( )

Baja ( )

Pésimo ( )

4. ¿Cuál su nivel de satisfacción al consumir los productos de Balones

Guzmán “Gama”?

Excelente ( )

Buena ( )

Baja ( )

Pésima ( )

5. Cuál es su opinión sobre la atención por parte del personal de Balones

Guzmán “Gama”

Excelente ( )

Buena ( )

Page 158: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

145

Baja ( )

Pésima ( )

6. ¿Cómo califica a los productos de Balones Guzmán “Gama”, en

comparación con los de su competencia?

Excelente ( )

Buena ( )

Baja ( )

Pésima ( )

7. Al momento de realizar su compra en Balones Guzmán “Gama” que te

interesa:

Precio ( )

Calidad ( )

8. ¿Sus quejas y reclamos han sido atendidos?

Si ( )

No ( )

9. Recomendaría Ud. a otras personas que adquieren los productos de Balones

Guzmán “Gama

Sí ( )

No ( )

Recomendaciones:______________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 159: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

146

ANEXO 6: MANUAL DE CALIDAD

Manual de Calidad

Pertenece al Sistema de Gestión de Calidad

Primera edición

Fecha de elaboración: 31 de Marzo de 2014

Fecha de revisión: 25 de Abril de 2014

Fecha de aprobación: 9 de Mayo de 2014

ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN

EDISON VILLACIS ENRIQUE GUZMÁN ENRIQUE GUZMÁN

Page 160: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 1

CAPITULO I

1.1 REGISTRO DE EDICIONES

MANUAL DE CALIDAD

Motivo/ Razón FECHA APROBÓ

Elaboración del Manual de

Calidad del Sistema de

Gestión de Calidad

31 de Marzo de 2014 Sr. Enrique Guzmán

Page 161: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 2

CAPITULO II

2.1 CARTA DE PRESENTACION

2.1.1 RESEÑA HISTÓRICA

Mucha gente del campo y de la ciudad practican alguna actividad deportiva para

mantenerse en forma, por ello, los deportes más practicados es el futbol, vóley ball,

ecuavolley, baloncesto; por tal motivo nació el emprendimiento impulsado por el señor

Manuel Guzmán quien inició el 16 de Agosto de 1962 con su pequeño taller artesanal

ubicado en el barrio de la Condamine con un capital de 10.000.000 sucres y formado

por 4 trabajadores en el cual eran parte de su familia, era un pequeño negocio de

confección de balones de cuero de res, de esta manera nuestra empresa dio sus

primeros pasos en el mercado.

En la ciudad de Riobamba ¨BALONES GUZMÁN¨ se encuentra situada como una de

las primeras empresas dedicadas a la confección de balones con mano de obra

calificada, y productos de óptima calidad, por esta razón la ciudad de Riobamba le

apuesta a la producción nacional.

En 1989 toma riendas el señor Enrique Guzmán quien con nuevos ideales y proyectos

innovadores lleva a la empresa el ampliar el mercado en las 4 regiones del país, los

clientes confiaron en el producto por la calidad que tiene los balones, es así que el

señor Enrique Guzmán no conforme de producir y comercializar balones de cuero

de res se muestra muy entusiasmado de optar una nueva tecnología para

confeccionar balones de cuero sintético, es por eso que emprende un viaje hacia

Hamburgo Alemania con su esposa la señora Jenny Erazo a comprar maquinaria de

punta en el cual le permite que la producción sea más rápida y de una alta calidad.

Con una maquinaria de punta y con una nueva técnica de producción se obligó a

trabajar con materia prima de calidad, es por eso se permite la importación de cuero

sintético, pinturas, neumáticos y látex de caucho de la ciudad de Bogotá-Colombia; una

vez realizada esta gran inversión se empezó a la nueva producción de balones de

cuero sintético, por lo tanto la empresa amplio su cobertura en el haciendo

competencia a las marcas extranjeras como Golty, Adidas, Nike, Puma, es por eso que

en el año 2000 la empresa crea su propia marca llamada Gama en el cual el balón

toma el nombre de balón gama especial.

Page 162: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 3

Durante la trayectoria de Balones Guzmán con su producto ha logrado ser la

empresa líder en la confección de balones y por lo tanto fue el balón oficial de varios

eventos deportivos del país.

En el 2012 lanza su producto el balón gama especial para juego sintético por lo que

fue el balón oficial en campeonatos en la ciudad de Cuenca y en la provincia del

Guayas.

2.1.2 MISIÓN

BALONES GUZMÁN “GAMA” una empresa líder en el deporte mediante una

utilización de nuestro producto de calidad, dedicado a satisfacer las más exigentes

necesidades del mercado, con personal calificado y comprometido, participando en el

desarrollo de la región y del país.

2.1.3 VISIÓN

Ser una empresa líder y reconocida a nivel nacional e internacional por su excelente

calidad en el producto manteniendo el liderazgo en el mercado y su capacitación

permanentemente al personal de nuestra organización, mejorando los procesos

productivos e inclinación de su desarrollo a través de la tecnología para así aportar al

desarrollo de la sociedad ecuatoriana e incentivar la práctica deportiva

Page 163: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 4

2.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA

2.3 PRODUCTOS QUE OFRECE

Balones Guzmán “Gama” es una empresa que se dedica a la fabricación y

comercialización de balones sus productos son distribuidos a nivel nacional.

Dentro de los productos que ofrece tenemos el siguiente:

Balón de indor N° 3 Balón de futbol N° 5

JUNTA FAMIIAR

CONTABILIDAD

ÁREA

ADMINISTRATIVO

ÁREA

PRODUCCIÓN

ÁREA DE

VENTAS

OBREROS CHOFER DISTRIBUCIÓN

COMERCIALIZACIÓN

Page 164: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 5

Futbol Sala N° 4 Volley Ball Playero

Volley Ball

Page 165: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 6

CAPITULO III

3.1 ALCANCE DEL MANUAL DE CALIDAD

El Manual de Calidad está dirigido a todos los que conforman la empresa Balones

Guzmán “Gama”

3.2 EXCLUSIONES

Balones Guzmán “Gama” ha establecido que los siguientes puntos de la norma ISO

9001:2008 no aplican a esta organización.

7.2.1 Procesos relacionados con el cliente: b) Los requisitos no establecidos por el

cliente pero necesarios para el uso especificado o para un uso previsto, cuando sea

conocido. Por la naturaleza de la empresa no aplica este punto porque ya tiene

especificado los puntos el proceso de producción.

7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo: a) Los requisitos funcionales

y de desempeño: La organización no establece estos requisitos porque este es un factor

externo que lo realiza en Colombia el Sr. Eduardo Vega.

7.3.7 Control de cambios del diseño y desarrollo: La organización no puede tener

registros de os cambios que se pretenda hacer debido a que este proceso es de

contratación externa.

7.5.4 Propiedad del cliente: Balones Guzmán “Gama” determina que no tiene ningún

tipos de tipo del sus clientes.

7.5.2 Validación de los procesos y prestación de servicios: d) Los requisitos de los

registros: C) Revalidación

7.6 Control de dispositivos de seguimiento y medición de datos: Bebido al elevado

costo para controlar la calibración, rebote de balón Balones Guzmán “Gama” no puede

adquirir dichos dispositivos.

Page 166: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 7

3.3 MAPA DE PROCESOS

REQ

UER

IMEI

NTO

S D

EL C

LIEN

TE

PROCESOS GOBERNANTES

Procesos operativos

SATISFA

CCION D

EL CLIENTE

MEJORA

CONTINUA

ADMINISTRACIÓN

DEL SGC

AUDITORÍA

INTERNA

Enmallado del bleris Masillado

del bleris

Laminado de modelo

de balón

Estampado

de piezas

Troquelado

de piezas

Llenado y parchado

de bleris (Indor)

Ensamblado

del balón

Vulcanizado

del balón

Procesos de apoyo

Ventas Atención

al Cliente

Compras Contabilidad

Talento Humano

Control de

Calidad

Control de producto no

conforme

Control de acciones

Correctivas y Preventivas

Rempujado

de piezas

CONTROL DE DOCUMENTOS Y

REGISTROS DEL SGC

Page 167: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 8

3.4 DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS DOCUMENTADOS

A continuación de detalla cada uno de los procesos que conforman el Mapa de Procesos

del Sistema de Gestión de Calidad de Balones Guzmán “Gama”.

3.4.1 PROCESOS GOBERNANTES

Los Proceso Gobernantes relaciona a Balones Guzmán “Gama” con su entono; definen

sus políticas y estrategias siempre alineadas a la misión, visión, valores corporativos.

3.4.1.1 CONTROL DE DOCUMENTOS

3.4.1.1.1 NOMBRE DEL PROCESO

Control de documentos de calidad

3.4.1.1.2 OBJETIVO

Controlar y asegurar que los documentos del Sistema de Calidad se preparen, revisen,

aprueben, publiquen, distribuyan y administren de acuerdo a lo especificado en este

procedimiento.

3.4.1.1.3 ALCANCE

Aplica a todos los documentos generados internamente de la estructura documental de

Balones Guzmán “Gama” para asegurar su efectividad.

3.4.1.1.4 RESPONSABLE

Gerente General

3.4.1.1.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD

1 Elaboración de Documentos.

2 Revisión y Aprobación de documentos.

3 Revisión y actualización de los documentos

4 Identificación de los documentos externos

5 Control de la distribución de documentos (internos y externos)

Page 168: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 9

3.4.1.1.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

CONTROL DE DOCUMENTOS

DE CALIDAD

Código: BBG-001-CDC

Versión: 1

Hoja: 9

DOCUMENTO

Nombre: UBICACIÓN

Código:

Origen

Interno

Tipo

físico

Externo digital

Versión:

Disponible

Si

No

Vigencias Si

No

ACTIVIDADES

N° Actividad Descripción de la actividad

Revisar Actualizar

Elaborado por:

Fecha:

Firma:

Revisado por:

Fecha:

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Page 169: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 10

3.4.1.2 CONTROL DE REGISTROS

3.4.1.2.1 NOMBRE DEL PROCESO

Control de documentos de registro de calidad

3.4.1.2.2 OBJETIVO

Establecer la metodología para la identificación, recolección, indización, acceso,

almacenamiento, conservación y eliminación de los registros de calidad de Balones

Guzmán “Gama” del Sistema de Gestión de Calidad

3.4.1.2.3 ALCANCE

Aplica a todo el control de registro de calidad en el Sistema de Gestión de Calidad de

Balones Guzmán “Gama” para asegurar su efectividad.

3.4.1.2.4 RESPONSABLE

Gerente General

3.4.1.2.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD

1 Identificación

2 Almacenamiento

3 Protección

4 Recuperación

5 Retención

6 Disposición

7 Revisión de registro

8 Difusión

Page 170: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 11

3.4.1.2.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

CONTROL DE LOS REGISTROS

Código: BGG-002-CR

Versión: 1

Hoja: 11

Nombre

del

registro

Código almacenamiento Tiempos de

retención

Disposición Fecha

Protección Lugar

Mínimo Máximo

Elaborado por:

Fecha:

Firma:

Revisado por:

Fecha.

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Page 171: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 12

3.4.1.3 ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

3.4.1.3.1 NOMBRE DEL PROCESO

Administración el Sistema de Gestión de Calidad

3.4.1.3.2 OBJETIVO

Gestionar el sistema de gestión de calidad para un buen funcionamiento y mejorar

continuamente la eficacia del mismo

3.4.1.3.3 ALCANCE

Aplica al Administrador del Sistema de Gestión de Calidad

3.4.1.3.4 RESPONSABLE

Gerente General

3.4.1.3.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Planificar

Gestionar las acciones del Sistema de Gestión de Calidad

documentadas en sus procedimientos

Evaluar el desempeño del sistema de gestión de la calidad,

en función del cumplimiento de la política y objetivos de

calidad, así como de la eficacia y eficiencia de los procesos,

de la satisfacción de los clientes

Analizar los datos requeridos por las normas ISO 9001:2008

documentados en el sistema de gestión de la calidad a fin de

establecer acciones de mejora.

2

Organizar

Desarrollar y realizar acciones para lograr la concientización

de todo el personal respecto al sistema de gestión de la

calidad

Coordinar la ejecución del proceso de revisión por la

dirección para evaluar la conveniencia, adecuación y

eficacia del sistema de gestión de calidad.

Page 172: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 13

3

Dirigir

Documentar y dar seguimiento a los acuerdos resultados del

proceso de revisión por la dirección con el propósito de

cumplir las acciones establecidas.

4

Controlar

Supervisar el proceso de auditorías para dar cumplimiento al

programa establecido y verificar la objetividad de las

mismas.

Supervisar de que se establezcan las acciones correctivas y

preventivas, derivadas de las auditorias y/o no

conformidades del sistema de gestión de calidad, a fin de

asegurar la eficacia de su implementación.

3.4.1.3.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA

DE GESTIÓN DE CALIDAD

VERIFICACIÓN

Código: BGG-002-ASGC

Versión: 1

Hoja: 13

DESCRIPCIÓN VERIFICAR

SI NO

Planificación del Sistema de Gestión de

Calidad

Implementación del Sistema de Gestión de

Calidad

Controlar el Sistema de Gestión de Calidad

Mejora del Sistema de Gestión de Calidad

RESPONSABLE

Page 173: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 14

3.3.1.4 MEJORA CONTINUA

3.4.1.4.1 NOMBRE DEL PROCESO

Mejora continua

3.4.1.4.2 OBJETIVO

Mejorar continuamente para mantener la calidad

3.4.1.4.3 ALCANCE

Aplica al proceso de Mejora Continua del Sistema de Gestión de Calidad de Balones

Guzmán “Gama”

3.4.1.4.4 RESPONSABLE

Gerente General

3.4.1.4.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Planear

1.1 Identificación del problema

1.2 Observación y análisis

1.3 Establecimiento de objetivos a alcanzar

1.4 Establecimiento de indicadores de control

2

Hacer

2.1 Preparación total y sistemática de lo previsto

2.3 Aplicación controlada del plan

2.3 Verificación de la aplicación

3

Verificar

3.1 Verificación de los resultados

3.2 Comparación de los objetivos

4

Actuar

4.1 Analizar datos obtenidos

4.2 proponer alternativa de mejora

4.3 Estandarización y consolidación

4.4 Preparación de la siguiente etapa del plan

Page 174: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 15

3.4.1.4.6 REGISTRO

BALONES GUZMAN “GAMA”

MEJORA CONTINUA

VERIFICACIÓN DE RESULTADOS

Código: BGG-004-MC

Versión: 1

Hoja: 15

Acción Costo Productivi

dad

Calidad Satisfacción

del cliente

Responsable Firma

> < Si No Proc Prod Alta Baja

Elaborado por:

Fecha:

Firma:

Revisado por:

Fecha.

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Page 175: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 16

3.4.1.3 AUDITORIA INTERNA

3.4.1.3.1 NOMBRE DEL PROCESO

Auditoria interna

3.4.1.3.2 OBJETIVO

Fiscalizar el avance de Sistema de Gestión de Calidad a través de una programación,

preparación, desarrollo, cierre, reporte, y seguimiento de las auditorías internas.

3.4.1.3.3 ALCANCE

Aplica a toda la organización

3.4.1.3.4 RESPONSABLE

Contabilidad

3.4.1.3.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD

1 Elaborar o actualizar el programa y plan de auditoria

2 Definir, preparar, capacitar y evaluar al líder de la auditoria y al equipo de

auditoria interna

3 Formalizar y difundir el programa y el plan de auditoria interna

4 Elaborar o actualizar las listas de verificaciones y las herramientas para la

auditoria interna

5 Realizar reuniones de apertura y ejecutar la auditoria interna en el área

auditada, en base al programa y plan de auditoria

6 Recopilar, verificar y registrar información

7 Elaborar hallazgos y conclusiones de la auditoria

8 Realizar reuniones de cierre y retroalimentaciones a las auditorias

9 Solicitar a los responsables el plan de acciones correctivas y preventivas

para observaciones y no conformidades registradas

10 Elaborar, presentar y distribuir informe de auditoría y realizar evaluaciones

del equipo de auditoria interna

11 Identificar y registrar no conformidades, acciones de correctivas y

preventivas e iniciativas de mejora

12 Dar seguimiento al plan de acciones correctivas y preventivas

Page 176: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 17

3.4.1.3.6 REGISTROS

3.4.1.3.6.1 PLAN DE AUDITORIA

BALONES GUZMÁN “GAMA”

AUDITORIA INTERNA

PLAN DE AUDITORIA INTERNA

Código: BGG-005-AI

Versión: 1

Hoja: 17

PROCESO AUDITADO:

RESPONSABLE DEL PROCESO AUDITADO

OBJETIVO DE LA AUDITORIA:

ALCANCE DE LA AUDITORIA:

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

LOGISTICA DE AUDITORIA

EQUIPO AUDITOR

PLAN DE ACTIVIDADES

FECHA DE

AUDITORIA

NOMBRE DEL

PERSONAL AUDITADO

CARGO AUDITOR

FECHA DE ENTREGA DEL DICTAMEN DE LA AUDITORIA:

EL INFORME SE ENTREGADO A CARGO

Elaborado por:

Fecha:

Firma:

Revisado por:

Fecha.

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Page 177: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 18

3.4.1.3.6.2 PROGRAMA DE AUDITORIA

BALONES GUZMÁN “GAMA”

AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA DE AUDITORIA INTERNA

Código: BGG-006-AI

Versión: 1

Hoja: 18

OBJETIVO

ALCANCE

MES AUDITADO FECHA TIEMPO DE

DURACION DE

LA

AUDITORIA

RESPONSABLE FIRMA

PROCESO ÁREA INCIO FINAL

Elaborado por:

Fecha:

Firma:

Revisado por:

Fecha.

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Page 178: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 19

3.4.1.3.6.3 INFORME DE AUDITORÍA

BALONES GUZMÁN “GAMA”

AUDITORIA INTERNA

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

Código: BGG-007-AI

Versión: 1

Hoja: 19

PROCESO AUDITADO FECHA

RESPONSABLE DEL PROCESO

Auditoria N° Fecha de inicio Fecha de cierre

Equipo Auditor

Auditados Nombre y Apellido Cargo

OBJETIVO DE LA AUDITORIA

ALCANCE DE LA AUDITORIA

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

RESULTADO DE LA AUDITORIA

N° DESCRIPCIÓN DE LA

NO CONFORMIDAD

PROCESO CRITERIO DE

AUDITORIA

PROPUESTA DE

SOLUCIÓN

Conclusiones

Fortalezas Oportunidad de mejora

Responsables

AUDITOT LÍDER : APROBADO POR: FECHA:

Page 179: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 20

3.4.1.3.6.4 REPORTE DE NO CORFORMIDADES

BALONES GUZMÁN “GAMA”

AUDITORIA INTERNA

NO CONFORMIDAD

Código: BGG-008-AI

Versión: 1

Hoja: 20

FECHA: NO CONFRIMIDAD N°

PROCESO AUDITADO

Auditor líder: Coauditor :

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD

FIRMA DEL AUDITOR

FECHA: FIRMA DE AUDITADO

CAUSA DE LA NO COFORMIDAD

Acciones Propuestas Correctiva Preventiva Fecha de implementación

FIRMA DEL AUDITADO FECHA

SEGUIMIENTO

Acción Propuesta Verificación Por qué

Si No

AUDITOR RESPONSABLE

FECHA

Page 180: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 21

3.4.2 PROCESOS OPERATIVO

Los procesos operativos es la razón de ser de Balones Guzmán “Gama”, son los que se

encargan de la elaboración de sus productos, conforme al cumplimiento de los

requisitos de los clientes.

3.4.2.1 ENMALLADO DE BLERIS

3.4.2.1.1 NOMBRE DEL PROCESO

Enmallado del bleris

3.4.2.1.2 OBJETIVO

Envolver el bleris con hijo a en forma manual para el bleris tome una forma esférica

para perfeccionar el bote del balón.

3.4.2.1.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.1.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.1.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Poner aire al bleris

Ubicar bleris en el compresor

Regula maquina

Meter el balón en la maquina

Abrir aire

3

Poner hilo al bleris

Pasar hilo en el tubo de pegado de la maquina

Prender maquina

Poner bleris en la maquina

Sacar del tanque el bleris

Page 181: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 22

4 Poner pega al bleris Ubicar pega en el bleris

5

Preparar agualote

Coger un recipiente

50% látex

50% Agualote

Mesclar

6

Colocar Agualote al bleris

Bañar el hilo de Agualote

Poner el hilo en el bleris

7

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

3.4.2.1.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ENMALLADO DEL BLERIS

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-009-LMB

Versión: 1

Hoja: 22

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE PRODUCTOS

ELABORADOS

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 182: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 23

3.4.2.2 MASILLADO DE BLERIS

3.4.2.2.1. NOMBRE DEL PROCESO

Masillado de bleris

3.3.2.2.2 OBJETIVO

Determinar que la cámara de aire tome una circunferencia perfecta y mediante el

masillado permita al balón un baño de caucho para la resistencia y durabilidad.

3.4.2.2.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.2.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.2.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Poner a secar el bleris

Sacar al medio ambiente el bleris

Colocar en las perchas

Dejar el bleris mínimo dos horas y medio

3

Preparar macilla

Coger un recipiente

Poner agua látex

Poner químicos

Poner en maquina mescladora

4

Poner macilla en el bleris

Poner en un recipiente la macilla

Poner un químico en el recipiente

Mesclar

Poner 5 minutos

Esperar que se esponje

Poner la macilla con un cuero especial en el

Page 183: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 24

bleris

5

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

3.4.2.2.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

MASILLADO DE BLERIS

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-010-MB

Versión: 1

Hoja: 24

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 184: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 25

3.4.2.3 LAMINADO DEL MODELO DEL BALÓN

3.4.2.3.1 NOMBRE DEL PROCESO

Laminado del modelo del balón

3.4.2.3.2 OBJETIVO

Establecer el modelo del balón para continuar con el proceso de fabricación.

3.4.2.3.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.3.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.3.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Laminar el modelo del balón

Lijar válvula

Pasar látex modelo del balón

Ubicar en la maquina laminadora en modelo

establecido

4

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

Page 185: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 26

3.4.2.3.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

LAMINADO DEL MODELO DEL

BALÓN

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-011-LMB

Versión: 1

Hoja: 26

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 186: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 27

3.4.2.4 LLENADO Y PARCHADO DEL BLERIS

3.4.2.4.1 NOMBRE DEL PROCESO

Llenado y parchado del bleris

3.4.2.4.2 OBJETIVO

Establecer el peso adecuado del balón de indor

3.4.2.4.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.4.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.4.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Llenar plumaje y tela el bleris

Abrir válvula del bleris

Coger plumaje y tela

Colocar plumaje y tela dentro del bleris

3

Parchar el bleris

Fijar parche

Poner pega en el bleris

Colocar parche en el bleris

4

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

Page 187: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 28

3.4.2.4.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

LLENADO Y PARCHADO DEL

BLERIS

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-012-LLPB

Versión: 1

Hoja: 28

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 188: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 29

3.4.2.5 TROQUELADO DE PIEZAS

3.4.2.5.1 NOMBRE DEL PROCESO

Troquelado de piezas

3.4.2.5. OBJETIVO

Cortar las piezas (triángulos, hexágonos y pentágonos) del balón establecido.

3.4.2.5.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.5.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.5.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Pasar látex de caucho en el

cuero sintético

Medir cuero sintético

Cortar cuero

Pasar caucho

3

Secado de un día

Tender el cuero sintético en la percha

Regular maquina a 25C°

Esperar

4

Troquelar a cada figura

Tomar el troquel de la figura del balón

establecido

Colocar el cuero sintético en la maquina

troqueladora

5

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

Page 189: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 30

3.4.2.5.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TROQUELADO DE PIEZAS

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-013-TP

Versión: 1

Hoja: 30

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 190: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 31

3.4.2.6 ESTAMPADO DE PIEZAS

3.4.2.6.1 NOMBRE DEL PROCESO

Estampado de piezas

3.4.2.6.2 OBJETIVO

Poner y sellar las figuras, marca y el diseño del balón correspondiente

3.4.2.6.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.6.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.6.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Estampar piezas

Coger el tamiz del modelo de balón

correspondiente

Coger la plantilla y diseño

Poner pieza sobre la plantilla

Preparar pintura PVC

Ubicar pintura sobre el tamiz

3

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

Page 191: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 32

3.4.2.6.6. REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ESTAMPADO DE PIEZAS

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-014-EP

Versión: 1

Hoja: 32

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 192: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 33

3.4.2.7 REMPUJADO DE PIEZAS

3.4.2.7.1 NOMBRE DEL PROCESO

Rempujado de piezas

3.4.2.7.2 OBJETIVO

Establecer que la marca sea de alto relieve

3.4.2.7.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.7.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.7.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2 Rempujado de piezas Coger pieza estampada

Ubicar en la maquina rempujadora

4

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

Page 193: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 34

3.4.2.7.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ESTAMPADO DE PIEZAS

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-015-RP

Versión: 1

Hoja: 34

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 194: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 35

3.4.2.8 ENSAMBLADO DEL BALÓN

3.4.2.8.1 NOMBRE DEL PROCESO

Ensamblado de piezas

3.4.2.8.2 OBJETIVO

Unir y pegar triángulos, hexágonos y pentágonos

3.4.2.8.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.8.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.8.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

Pegar piezas y figuras

Coger triángulos y pentágonos

Pasa pega a los triángulos y pentágonos

Pega el pentágono y triángulo

3

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Page 195: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 36

3.4.2.8.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

EMSAMBLADO DEL BALÓN

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-016-EB

Versión: 1

Hoja: 36

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 196: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 37

3.4.2.9 VULCANIZADO DEL BALÓN

3.4.2.9.1 NOMBRE DEL PROCESO

Vulcanizado del balón

3.4.2.9.2 OBJETIVO

Hacer que las piezas se adhieran a la cámara de aire con la ayuda del calor y aire.

3.4.2.9.3 ALCANCE

Aplica a toda el área de producción de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.9.4 RESPONSABLE

Personal operativo

3.4.2.9.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Ingresar a la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

2

Planchar

Poner el balón en el molde

Calentar

Enfriar

3

Salir de la empresa

Solicitar hoja de registro

Firmar en la hoja de control de asistencia

Page 197: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 38

3.4.2.9.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

VULCANIZADO DEL BALÓN

CONTROL DE TRABAJO DARIO

Código: BGG-017-VB

Versión: 1

Hoja: 38

PROCESO:___________________________

RESPONSABLE:_______________________

FECHA: Lunes____a Viernes_____de_____________del_________

DIA ACTIVIDAD N° DE

PRODUCTOS

ELABORADO

FIRMA

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Page 198: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 39

3.4.2.10 CONTROL DE CALIDAD

3.4.2.10.1 NOMBRE DEL PROCESO

Control de calidad

3.4.2.10.2 OBJETIVO

Controlar la calidad de los balones para asegurar la no liberación de los productos no

conformes

3.4.2.10.3 ALCANCE

Aplica a toda la empresa Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.10.4 RESPONSABLE

Gerente de Producción

3.4.2.10.5 PROCEDIMIENTO

N° DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1 Análisis de Materia Prima.

2 Identificación de Materia Prima.

3 Verificación del Peso y Volumen de Materia Prima

4 Análisis de Productos terminados y en proceso.

5 Inspección de lotificación.

6 Controles en proceso.

7 Revisión de materiales de empaque

8 Análisis de quejas y reclamos de clientes externos.

9 Análisis e identificación de productos no conformes.

10 Inspección de limpieza de áreas y equipos.

11 Entrega de resultados.

12 Reanálisis de Materia Prima.

Page 199: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 40

3.4.2.10.6. REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

CONTROL DE CALIDAD

Código: BBG-018-CC

Versión: 1

Hoja: 40

N° DE BALÓN

ENTREGADOS

N° DE

BALONES

DEVUELTOS

ANÁLISIS DE

LA CAUSA

DEL

PROBLEMA

RESPONSABLE FIRMA

Page 200: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 41

3.4.2.11 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

3.4.2.11.1 NOMBRE DEL PROCESO

Control de producto no conforme

3.4.2.11.2 OBJETIVO

Asegurar que los productos no conforme cumpla con los requisitos establecidos por los

clientes de Balones Guzmán “Gama” identificando, controlando y previniendo dichas

no conformidades en la entrega no intencional y definir las responsabilidades y

autoridades relacionadas con el tratamiento de estos, de acuerdo al tipo de producto y

servicio ofrecido al cliente.

3.4.2.11.3 ALCANCE

Aplica al control de los productos no conformes del área operativa de Guzmán “Gama”

3.4.2.11.4 RESPONSABLE

Área de Producción

3.4.2.11.5 PROCEDIMIENTO

N° DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1 Detectar el producto no conforme

2 Informar el hallazgo del producto no conforme

3 Notificar al responsable del proceso donde se originó la no conformidad

4 Registrar la información de evidencia de la no conformidad

5 Decidir la acción a aplicar

6 Aplicar la acción a tomar

7 Verificar la eficacia de la acción propuesta

8 Análisis de expedientes del producto no conforme

Page 201: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 42

3.4.2.11.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA” Código:BBG-019-CPNC

CONTROL DE PRODUCTO NO

CONFORME

Versión: 1

Hoja: 42

PRODUCTO NO CONFORME:

OBJETIVO:

ALCANCE:

RESPONSABLE:

FECHA DE INGRESO DEL PRODUCTO:

DIAGNOSTICO DEL PRODUCTO NO CONFORME

1. Enmallado de bleris 6. Estampado de piezas

2. Masillado de bleris 7. Rempujada de piezas

3. Laminado del modelo del balón 8. Ensamblado del balón

4. Llenado y parchado de bleris 9. Vulcanizado del balón

5. Troquelado de piezas

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL PROCESO

N° PROCESO CAUSAS

MEDIDA DE CORECCIÓN

N° Actividad ACCIÓN

Preventiva Correctiva

SEGUIMIENTO Y VERIFICACION DE LA EFECTIVIDAD DE LA

CORRECION

N° Responsable Fecha de

seguimiento

CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES

SI NO

Elaborado por:

Fecha:

Firma:

Revisado por:

Fecha.

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Page 202: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 43

3.4.2.12 CONTROL DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

3.4.2.12.1 NOMBRE DEL PROCESO

Control de acciones correctivas y preventivas

3.4.2.12.2 OBJETIVO

Definir e implementar las acciones correctivas y preventivas necesarias para eliminar y

prevenir las causas de no conformidades reales o viables que afecten la calidad del

producto de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.12.3 ALCANCE

Aplica a las causas reales y potenciales de los productos no conformes que afecten la

elaboración del producto de Balones Guzmán “Gama”

3.4.2.12.4 RESPONSABLE

Administrador de Sistema de Gestión de Calidad y Auditor Interno

3.4.2.12.5 PROCEDIMIENTO

N° DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1 Identificar observaciones, no conformidades, iniciativas de mejora y clasificar el

tipo de acción

2 Identificar la causa de la no conformidad

3 Elaborar la propuesta a tomar, Evaluar alternativas, documentar el plan de acción

y definir un grupos de trabajo

4 Registrar el resultado del estudio (acción preventiva o correctiva)

5 Ejecutar las acción (Preventiva o correctiva)

6 Dar seguimiento a cada proceso de desarrollo de las acciones

7 Aplicar la acción tomada (correctiva o preventiva)

8 Evaluar el impacto a la oportunidad de mejora

9 Verificar la efectividad en la operación y en el SGC

10 Realizar ajustes y retroalimentar a los responsables

11 Actualizar los reportes de acciones y los alcances de no conformidad

Page 203: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 44

3.4.2.12.6 REGISTRO

BALONES GUZMÁN “GAMA”

CONTROL DE ACCIONES

CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Código:BGG-020-CACP

Versión: 1

Hoja: 44-45

DÓNDE: N.C: No Conformidad; A.C: Acción Correctiva; A.P: Acción Preventiva; A.M: Acción de Mejora

FECHA PROCESO IMPACTADO

TIPO DE

ACCIÓN

AC AP AM

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD PROPUESTA DE MEJORA

TRATAMIENTO O CORRECCIÓN

POSIBLES CAUSAS

Personas

Equipos

Métodos

Materiales

Condiciones ambientales

Page 204: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 45

PLAN DE ACCIÓN

VERIFICACIÓN DE

LA EFICACIA DE LA

ACCIÓN

ACCIONES RESPONSABLE DE

IMPLEMENTACIÓN

FECHA DE

EJECUCIÓN

RESPONSABLE

DE

VERIFICACIÓN

SI NO FECHA

OBSERVACIONES:

Elaborado por:

Fecha:

Firma:

Revisado por:

Fecha.

Firma:

Aprobado por:

Fecha:

Firma:

Page 205: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 46

3.4.3 PROCESOS DE APOYO

Los procesos de apoyo de Balones Guzmán son los que proporcionan recursos al resto

de procesos según lo requieran estos.

3.4.3.1 VENTAS

3.4.3.1.1 NOMBRE DEL PROCESO

Ventas

3.4.3.1.2 OBJETIVO

Ofertar el producto de Balones Guzmán “Gama” a los clientes a nivel nacional,

especificando el valor del producto.

3.4.3.1.3 ALCANCE

Aplica al área de Ventas de Guzmán “Gama”

3.4.3.1.4 RESPONSABLE

Departamento de ventas

3.4.3.1.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Explorar aquellos clientes que

aún no son clientes de Balones

Guzmán “Gama” pero que

tienen la gran posibilidad de

serlos

Identificar a los clientes en perspectiva

Clasificar a los candidatos en función de su

potencial de compra

Elaborar una lista de clientes de acuerdo a

su importancia y prioridad

2

Servicio de preventa

Investigación de las particularidades de

cada cliente en perspectiva

Preparación de la presentación de ventas

enfocada en el posible cliente

Obtención de la cita o planificación de las

visitas personalizada

Page 206: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 47

3

Presentación del producto

Las características del producto

Las ventajas del producto

Beneficios

4

Venta del producto en el

almacén

Recibir pedido del producto

Explica de las características, beneficios del

producto

Cierre de la venta y entrega de factura

5

Distribución de productos

Recibir pedido del cliente de diferentes

ciudades del país

Embarcar en el camión

Enviar por servir entrega o por transporte

terrestre

5

Servicio de Post venta

Verificación de que se cumplan los tiempos

y condiciones de envío

Verificación de una entrega correcta

Asesoramiento para un uso apropiado

Garantías en caso de fallas de fábrica

Posibilidad de cambio o devolución en caso

de no satisfacer las expectativas del cliente

Descuentos especiales para compras futuras

Page 207: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 48

3.4.3.1.6. REGISTRO

Page 208: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 49

3.4.3.2 ATENCIÓN AL CLIENTE

3.4.3.2.1 NOMBRE DEL PROCESO

Atención al cliente

3.4.3.2.2 OBJETIVO

Determinar las inquietudes sobre los productos, las quejas sobre productos no

conformes y realizar seguimiento a los clientes de Balones Guzmán “Gama”

3.4.3.2.3 ALCANCE

Aplica al área de atención al cliente de Guzmán “Gama”

3.4.3.2.4 RESPONSABLE

Departamento de atención al cliente

3.4.3.2.5 PROCEDIMIENTO

N° DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1 Hacer tareas relativas a la emisión, seguimiento y control de pedidos

2 Atender a los clientes que solicitan información relativa a la empresa y sus

productos

3 Realizar la recepción de quejas y reclamaciones y su tramitación

4 La realización de actuaciones conducentes a la captación de nuevos clientes

5 Hacer seguimiento de las actuaciones tendentes a la fidelización de los clientes

existentes

Page 209: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 50

3.4.3.2.6 REGISTROS

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ATENCIÓN AL CLIENTE

SEGUIMIENTO A CLIENTE

Código:BBG-022-AAC

Versión: 1

Hoja: 50

Nombre del cliente: Ciudad: Teléfono:

Objetivo:

N° Pregunta Valoración

Excelente Buena Mala Pésima

1 ¿Cómo califica a los productos de

Balones Guzmán “Gama”?

2 ¿Cuál su nivel de satisfacción al

consumir los productos de Balones

Guzmán “Gama?

3 ¿Cuál es su opinión sobre la atención

por parte del personal de Balones

Guzmán “Gama”?

4 ¿Cómo califica a los productos de

Balones Guzmán “Gama”, en

comparación con los de su

competencia?

Recomendaciones

_______________________________________________________________________________

ANÁLISIS:

PROBLEMA ENCONTRADO:

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN:

NOMBRE DEL RESPONBABLE:

FIRMA

Page 210: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 51

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ATENCIÓN AL CLIENTE

CONTROL DE QUEJAS

Código:BBG-023-CQ

Versión: 1

Hoja: 51

Nombre del cliente: Ciudad: Teléfono:

Nombre del proceso donde se detectó la queja

Fecha detección Fecha programada para el cierre

de la queja

Número de días para el

cierre de la queja

Queja detectada por :

Nombre: Cargo:

Análisis y descripción de las causas de la queja realizada

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Corrección de la queja realizada

N° Actividad Responsable Fecha de

Cumplimiento

Seguimiento y verificación de la efectividad de la Corrección

N° Responsable Fecha de

seguimiento

Acción

correctiva

Acción preventiva

Si No Si No

Page 211: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 52

3.4.3.2 COMPRAS

3.4.3.2.1 NOMBRE DEL PROCESO

Compras

3.4.3.2.2 OBJETIVO

Adquirir las materias primas al precio más bajo, y reducir el costo final del producto de

Balones Guzmán “Gama”, a través de selección de proveedores, control, verificación de

los adquirido, estado de entrega; para el cumplimiento de los requisitos de los clientes.

3.4.3.2.3 ALCANCE

Aplica al departamento de compras de Balones Guzmán “Gama”

3.4.3.2.4 RESPONSABLE

Departamento de Compras

3.4.3.2.5 PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1 Evaluar proveedores

continuamente

Estudiar precios

Capacitad de suministrar

2 Definir los requisitos de compra 1. Cantidad de materiales

2. Unidad de medida

3. Color del material

4. Precio

5. Calidad

Adquisición de materias primas Firmar contrato

Establecer fecha de entrega materias

primas comprados

3 Realizar control de calidad de

materias primas

Verificar condiciones de entrega

Confirmar cumplimiento de requisitos

4 Realizar pago de materiales adquiridos

Page 212: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE CALIDAD

Primera edición Página 53

5 Guardar, clasificar y almacenar

materias primas

Recibir materiales

Clasificar materiales

Guardar materiales

6 Realizar inventarios y control de mercancías de acuerdo a sus dimensiones

7 Aprovisionamiento de materiales Recibir hoja de pedido

Seleccionar material pedido

Entrega de material pedido

Page 213: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 54

3.4.3.2.6. REGISTROS

BALONES GUZMÁN “GAMA”

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

CONTROL DE INVENTARIOS

Código:BBG-024-CI

Versión: 1

Hoja: 54

Fecha Departamento

o proveedor

Descripción de

material

Unidades físicas Valoración

Entrada Salida Inventario

final

Precio

unitario

Importe Precio

medio

Precio final

RESPONSABLE:

Firma

Page 214: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 55

BALONES GUZMÁN “GAMA”

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

ORDEN DE COMPRAS

Código:BBG-025-OC

Versión: 1

Hoja: 55

Responsable:__________________ Fecha:___________________

Proveedor:_____________________ Teléfono:_________________

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

DE MATERIA

PRIMA

UNIDAD

MEDIDA

PRECIO

UNITARIO

CANTIDAD TOTAL INGRESO DE MATERIAL COMPRADO

FECHA CONDICIONES DE

ENTREGA

CUMPLIMIENTO

DE REQUISITOS

OBSERVACIONES

BUENA MALA SI |NO

Page 215: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

PRIMERA EDICIÓN Página 56

BALONES GUZMÁN “GAMA”

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

ENTREGA DE MATERIALES

Código:BBG-026-EM

Versión: 1

Hoja: 56

Departamento ________________Al departamento de_______________

Fecha________________________________________________________

CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE MATERIALES UNIDAD CANTIDAD

Jefe de Producción Compras

Page 216: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 57

3.4.3.3 CONTABLIDAD

3.4.3.3.1. NOMBRE DEL PROCESO

Contabilidad

3.4.3.3.2. OBJETIVO

Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en la

Empresa Balones Guzmán “Gama”; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la

marcha y desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos trazados.

3.4.3.3.3. ALCANCE

Aplica al Departamento de Contabilidad de Balones Guzmán “Gama”

3.4.3.3.4. RESPONSABLE

Departamento de Compras

3.4.3.3.5. PROCEDIMIENTO

N° DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1 Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos

2 Informar, en cualquier momento una imagen clara de la situación financiera

de la empresa

3 Decidir, suministrar información requerida para las operaciones de

planeación, evaluación y control, salvaguardar los activos de la organización

y comunicarse con partes interesadas a la empresa

4 Prever con anticipación las posibilidades futuras de la organización

5 Comprobar la transparencia, ante terceras personas de todos actos de carácter

jurídico.

Page 217: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 58

3.4.3.3.6. REGISTROS

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

Al ____ De _______Del______

Código:BBG-027-ESI

Versión: 1

Hoja: 58

ACTIVO PASIVO

CORRIENTE CORRIENTE

DISPONIBLE CORTO PLAZO

EXIGIBLE LARGO PLAZO

REALIZABLE TOTAL PASIVO

FIJO PATROMONIO

NO CORRIENTE CAPITAL SOCIAL

TOTAL PASIVO

TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO+

CAPITAL

BALONES GUZMÁN “GAMA”

LIBRO DIARIO

Del_____al ___ de _______del______

Código:BBG-028-LD

Versión: 1

Hoja: 58

FECHA DETALLE REF PARCIAL DEBE HABER

Page 218: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 59

BALONES GUZMÁN “GAMA”

MAYORIZACIÓN

Del_____al ___ de _______del_____

Código:BBG-029-LM

Versión: 1

Hoja: 59

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE

HABER

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE

HABER

BALONES GUZMÁN “GAMA”

BALANCE DE COMPOBACIÓN

Al____ del ________del ______

Código:BBG-30-LD

Versión: 1

Hoja: 59

N° NOMBRE DE LAS

CUENTAS

SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

$ $ $ $

TOTAL $ $ $ $

Page 219: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 60

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ESTADO DE RESULTADOS

Al____ De ____Del_______

Código:BBG-31-ER

Versión: 1

Hoja: 60

INGRESOS OPERACIONALES

VENTAS

(-) DEVOLUCION EN VENTAS

(-) DESCUENTO EN VENTAS

VENTAS NETAS

(-) COSTO DE VENTA

MERCADERIA (I.I)

COMPRAS

(-) DEVOLUCION EN COMPRAS

(-) DESCUENTO EN COMPRAS

COMPRAS NETAS

MERCADERIA DPV

(-) MERCADERIA (I.F)

(=) UTILIDAD BRUTA EN

VENTAS

(-) GASTOS OPERACIONALES

(-) GASTOS DE

ADMINISTRACION

GASTOS GENERALES

GASTO SUELDOS

TOTAL GASTOS DE

ADMINISTRACION

(-) GASTOS DE VENTAS

GASTO TRANSPORTE

GASTO PUBLICIDAD

TOTAL GASTOS DE VENTA

TOTAL GASTOS

OPERACIONALES

(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO

(-) 15% PARTICIPACION TRAB

(-) 25% IMPUESTO A LA RENTA

(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO

Page 220: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 61

BALONES GUZMÁN “GAMA”

ESTADO DE SITUACIÓN FINAL

Al ____ De _______Del______

Código:BBG-032-ESF

Versión: 1

Hoja: 61

ACTIVO PASIVO

CORRIENTE CORRIENTE

DISPONIBLE CORTO PLAZO

EXIGIBLE LARGO PLAZO

REALIZABLE TOTAL PASIVO

FIJO PATROMONIO

NO CORRIENTE CAPITAL SOCIAL

RESULTADO DEL

EJERCICIO

TOTAL PASIVO

TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO+ CAPITAL

3.4.3.4 TALENTO HUMANO

3.4.3.4.1. NOMBRE DEL PROCESO

Talento Humano

3.4.3.4.2. OBJETIVO

Administrar eficientemente el Talento Humano de la Empresa Balones Guzmán

“Gama” mediante una efectiva contratación de los colaboradores; realizando acciones

de formación, desarrollo y capacitación del Personal; en concordancia de las exigencias

del entorno.

3.4.3.4.3. ALCANCE

Aplica al departamento de Talento Humano de Balones Guzmán “Gama”

3.4.3.4.4. RESPONSABLE

Gerente de Talento Humano

Page 221: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 62

3.4.3.4.5. PROCEDIMIENTO

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

Administración de personal

Asegurar que la empresa cumple legislaciones

del trabajo y obligaciones tributarias y

sociales.

Aplicar las legislaciones del trabajo y

obligaciones tributarias y sociales.

2 Entrenamiento y formación Desarrollar planes de capacitación

Formación orientados a mejorar la

competencia de los trabajadores

Desarrollar el potencial humano.

3 Motivación de los

colaboradores

Ejecutar acciones integradas que ayuden a

preservar la calidad de vida del trabajador

Mejorar su estado de salud física y emocional.

Integrar al personal a través

A. Recreación y deportes

B. Eventos socio culturales

C. Atención y acompañamiento social

D. Administración de convenios

E. Capacitaciones preventivas

4 Reclutamiento y selección Implementar acciones necesarias para entregar a

las diferentes dependencias personal competente y

capacitado que contribuya al cumplimiento

5 Seguridad y salud

ocupacional

Crear políticas y controles que minimicen los

riesgos de accidentes que atentan contra la salud

del trabajador en cada puesto de trabajo

3.4.3.4 6. REGISTROS

3.4.3.4.6.1 PERFILES DE PUESTOS

Los siguientes perfiles detallan la formación académica, las funciones y

responsabilidades, la experiencia, los conocimientos, habilidades y aptitudes que debe

tener el personal de Balones Guzmán “Gama” para cumplir con los requisitos de

Sistema de Gestión de Calidad.

Page 222: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 63

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

GERENTE GENERAL

Código:BBG-033-GG

Versión: 1

Hoja: 63-64

INFORMATION DEL PUESTO

Nombre del puesto:

Rol del puesto

Gerente General

Administrativo

MISIÓN

Lograr una óptima administración de los sistemas y recursos que la infraestura técnica,

orgánica y operativa de Balones Guzmán “Gama”

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A) FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Ejercer la representación legal de la Empresa.

2. Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo.

3. Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las

funciones y los cargos.

4. Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.

5. Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y detectar las

desviaciones o diferencias.

6. Coordinar el número y calidad de clientes, realizar las compras de materiales,

resolver sobre las reparaciones o desperfectos en la empresa.

7. Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, administrativo,

personal, contable entre otros.

B) REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

ESTUDIOS: Ingeniero de Empresas o carreras a fines

EXPERIENCIA: 2 años

CONOCIMIENTOS: 1. Administración del Personal

2. Manejo del Cogido de trabajo, Ley de compañías.

3. Dirección de empresas

4. Manejo de herramientas administrativas

5. Contabilidad Financiera

Page 223: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 64

C) COMPETENCIAS

DESTREZA DEFINICIÓN

Orientación a

resultados

Debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para

alcanzar logros concretos a corto plazo.

Comunicación

efectiva

Escuchar los diferentes puntos de vista e ideas y transmitir de

forma clara, transparente, veraz y oportuna de manera verbal o

escrita las ideas, prioridades y planes verificando su recepción.

Trabajo en

equipo

Es la capacidad de cohesionar un equipo y lograr que este se

comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada

para su cumplimiento.

Innovación y

mejora continua

Identificar oportunidades de mejora para cambiar, optimizar y

desarrollar los procesos o productos orientados al cliente interno

y externo.

Liderazgo Es la capacidad para influir en otros, con base en valores, para

orientar su accionar al logro de objetivos.

Planificación y

organización

Planifica y organiza el trabajo de su unidad y otras áreas

subordinadas de manera eficiente y efectiva. Dirige procesos de

trabajo interdependientes alineado a objetivos estratégicos o

institucionales. Establece procedimientos y mecanismos de

control y corrección que permiten tomar medidas efectivas o

inmediatas. Desarrolla cronogramas de trabajo compartidos con

las unidades subordinadas.

Pensamiento

Lógico

Analiza, comprende y sintetiza información de manera sistémica

ubicando causas y efectos posibles, anticipa escenarios para

analizar alternativas. Utiliza este procesamiento de información

para dar soluciones estratégicas a las demandas de su trabajo.

Demuestra criterio para establecer prioridades en sus procesos de

trabajo.

Page 224: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 65

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

GERENTE DE PRODUCCIÓN

Código:BBG-034-GP

Versión: 1

Hoja: 65-66

INFORMATION DEL PUESTO

Nombre del puesto:

Rol del puesto

Gerente de Producción

Administrativo

MISIÓN

Prever, organizar, integrar, dirigir, controlar y retroalimentar las operaciones de las

áreas productivas garantizando el cumplimiento de los planes de producción, con un

eficiente manejo de recursos y dentro de los estándares de productividad y calidad

establecidos

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A) FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Elaborar y dirigir los planes de producción, la política de compras y logística de

materias primas.

2. Cooperar con el Departamento Comercial para adaptar la producción a las

necesidades del cliente

3. Planificar la fabricación según las especificaciones de materiales, procesos, plazos,

instalación.

4. Realizar control de calidad de los procesos y productos

5. Coordinar y supervisar el diseño, construcción y montaje de las nuevas

instalaciones productivas, así como vigilar el mantenimiento de las existentes

B) REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

ESTUDIOS: Ingeniero Industrial

EXPERIENCIA: 2 año

CONOCIMIENTO: 1. Gestión por proceso

3. Elaboración de Presupuestos

4. Elaboración de mantenimiento preventivo y correctiva

5. Logística

6. Manejo de Norma ISO 9001

Page 225: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 66

C) COMPETENCIAS

DESTREZA DEFINICIÓN

Orientación a

resultados

Debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para

alcanzar logros concretos a corto plazo.

Dialogo efectivo

y articulador

Capacidad para definir directrices, articular relaciones, crear redes,

negociar acuerdos y vincularse efectivamente con el nivel político,

para el logro de metas. Asimismo, tener capacidad para escuchar y

comunicarse de manera fluida y directa.

Liderazgo

catalizador

Capacidad para convocar, legitimizarse y conducir a los equipos

hacia los objetivos propuestos. Asimismo, tomar decisiones, lograr

resultados y promover un clima positivo y alentador.

Tolerancia y

flexibilidad

Valorar las diferencias personales, negocia las discrepancias y

cambia de idea cuando identifica oportunidades.

Planificación y

organización

Planifica y organiza el trabajo de su unidad y otras áreas

subordinadas de manera eficiente y efectiva. Dirige procesos de

trabajo interdependientes alineado a objetivos estratégicos o

institucionales.

Orientación al

Cliente Interno y

Externo

Aclara los requerimientos, investiga, identifica y comprende las

necesidades actuales y potenciales de los clientes internos y

externos. Se anticipa y orienta a sus clientes en la solución de sus

problemas o desarrolla alternativas de solución, las que explica con

detalle a sus usuarios. Atiende las solicitudes oportunamente y

mantiene informado a su usuario de la situación del proceso del

servicio.

Page 226: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 67

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

GERENTE DE TALENTO HUMANO

Código:BBG-035-GTH

Versión: 1

Hoja: 67-68

INFORMATION DEL PUESTO

Nombre del puesto:

Rol del puesto

Gerente de Talento Humano

Administrativo

MISIÓN

Administrar eficientemente el Talento Humano de la Empresa Balones Guzmán

“Gama” mediante una efectiva contratación de los colaboradores; realizando acciones

de formación y desarrollo del Personal; en concordancia de las exigencias del entorno.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A) FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Administrar los recursos humanos de la empresa, así como, los proyectos de mejora

y desarrollo que se requieran.

2. Administrar el departamento de Talento Humano elaborando, ejecutando y

controlando políticas y procedimientos que permitan a la organización alcanzar sus

objetivos.

3. Diseñar y difundir las políticas de reclutamiento y selección de personal para su

contratación según la legislación vigente de cada país.

4. Proponer los modelos de evaluación por competencias de los trabajadores en

coordinación con sus jefaturas y supervisar su ejecución.

5. Proporcionar un buen clima laboral de cooperación y trabajo en equipo.

6. Organizar, alinear y revisar los procesos de recursos humanos.

7. Promover la motivación e integración, así como las condiciones de trabajo que

garanticen la salud y seguridad ocupacional.

B) REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

ESTUDIOS: Ingeniero de empresas

EXPERIENCIA: 2 año

CONOCIMIENTOS: 1. Código de trabajo

2. Proceso de Contratación de Personal

3. Legislación Laboral

4. Gestión de Talento Humano

Page 227: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 68

5. Comportamiento Organizacional

6. 7 Hábitos de la gente altamente efectiva

C) COMPETENCIAS

COMPETENCIAS GLOBALES

DESTREZA DEFINICIÓN

Orientación a

resultados

Debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para

alcanzar logros concretos a corto plazo.

Dialogo

efectivo y

articulador

Capacidad para definir directrices, articular relaciones, crear redes,

negociar acuerdos y vincularse efectivamente con el nivel político,

para el logro de metas. Asimismo, tener capacidad para escuchar y

comunicarse de manera fluida y directa.

Liderazgo

catalizador

Capacidad para convocar, legitimizarse y conducir a los equipos

hacia los objetivos propuestos. Asimismo, tomar decisiones, lograr

resultados y promover un clima positivo y alentador.

Tolerancia y

flexibilidad

Valorar las diferencias personales, negocia las discrepancias y

cambia de idea cuando identifica oportunidades.

Planificación y

organización

Planifica y organiza el trabajo de su unidad y otras áreas

subordinadas de manera eficiente y efectiva. Dirige procesos de

trabajo interdependientes alineado a objetivos estratégicos o

institucionales.

Orientación al

Cliente Interno

y Externo

Aclara los requerimientos, investiga, identifica y comprende las

necesidades actuales y potenciales de los clientes internos y

externos. Se anticipa y orienta a sus clientes en la solución de sus

problemas o desarrolla alternativas de solución, las que explica con

detalle a sus usuarios. Atiende las solicitudes oportunamente y

mantiene informado a su usuario de la situación del proceso del

servicio.

Page 228: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 69

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

ATENCIÓN AL CLIENTE

Código:BBG-036-AC

Versión: 1

Hoja: 69

INFORMATION DEL PUESTO

Nombre del puesto:

Rol del puesto

Atención al Cliente

Administrativo

MISIÓN

Determinar las inquietudes sobre los productos, las quejas sobre productos no

conformes y realizar seguimiento a los clientes de Balones Guzmán “Gama”

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A) FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Hacer tareas relativas a la emisión, seguimiento y control de pedidos

2. Atender a los clientes que solicitan información relativa a la empresa y sus

productos

3. Realizar la recepción de quejas y reclamaciones y su tramitación

4. La realización de actuaciones conducentes a la captación de nuevos clientes

5. Hacer seguimiento de las actuaciones tendentes a la fidelización de los clientes

existentes

B) REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

ESTUDIOS: Ingeniero Comercial, Ingeniero En Marketing o Carreras a Fines

EXPERIENCIA: 2 años

CONOCIMIENTOS: 1. Manejo de herramientas tecnológicas y comunicaciones

2. Negociación

4. Comportamiento del mercado

5. Análisis de Resultados

C) COMPETENCIAS

DESTREZA DEFINICIÓN

Facilidad de

palabra

Es la capacidad de comunicar ideas de manera clara y precisa

Servicio al cliente Implica el deseo de ayudar o servir a los demás, con el fin de

satisfacer las necesidades de este.

Flexibilidad Es la capacidad de adaptarse en distintas y variadas situaciones

Trabajo en

equipo

Es el interés de cooperar y trabajar de manera coordina y con los

demás con la finalidad de conseguir algo en común

Page 229: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 70

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

CONTABILIDAD

Código:BBG-037-DC

Versión: 1

Hoja: 70-71

INFORMATION DEL PUESTO

Nombre del puesto:

Rol del puesto

Contabilidad

Administrativo

MISIÓN

Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en

la Empresa Balones Guzmán “Gama”; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre

la marcha y desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos

trazados.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A) FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos

2. Informar, en cualquier momento una imagen clara de la situación financiera de la

empresa

3. Decidir, suministrar información requerida para las operaciones de planeación,

evaluación y control, salvaguardar los activos de la organización y comunicarse con

partes interesadas a la empresa

4. Prever con anticipación las posibilidades futuras de la organización

5. Comprobar la transparencia, ante terceras personas de todos actos de carácter

jurídico.

B) REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

ESTUDIOS: Ingeniero Contabilidad y Auditoría CPA

EXPERIENCIA: 2 años

CONOCIMIENTOS: 1. Principios y prácticas de contabilidad.

2. Aplicación y desarrollo de sistemas contables.

3. Leyes, reglamentos y decretos con el área de contabilidad.

4. Clasificación y análisis de la información contable

5. Procedimientos para hacer auditorias

Page 230: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 71

C) COMPETENCIAS

DESTREZA DEFINICIÓN

Orientación a

resultados

Debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para

alcanzar logros concretos a corto plazo.

Habilidad

numérica

Es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de

razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico.

Trabajo en

equipo

Capacidad para solicitar opinión a los demás, y valorar las ideas.

Manteniendo una actitud abierta para aprender de otros.

Planificación y

organización

Planifica y organiza el trabajo de su unidad y otras áreas

subordinadas de manera eficiente y efectiva. Dirige procesos de

trabajo interdependientes alineado a objetivos estratégicos o

institucionales.

Liderazgo Es la capacidad para influir en otros, con base en valores, para

orientar su accionar al logro de objetivos.

Page 231: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 72

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

VENDEDOR

Código:BBG-038-V

Versión: 1

Hoja: 72-73

INFORMATION DEL PUESTO

Nombre del puesto:

Rol del puesto

Vendedor

Administrativo

MISIÓN

Ofertar el producto de Balones Guzmán “Gama” a los clientes a nivel nacional,

especificando el valor del producto.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A) FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Asesora a los clientes en los productos exhibidos y dar alternativas de compra, de

acuerdo a las necesidades de los clientes

2. Cumplimiento con los presupuestos de ventas definidos por l organización

3. Negociación con el cliente que genere valor agregado y sea durable y perdurable en

el tiempo

4. Alinear la estrategia del cliente con la de la Compañía

5. Propender la permanencia de los clientes asimilando los cambios con una

permanente evolución.

6. Acompañar al cliente en su operación y desarrollo.

7. Desarrollo de los clientes teniendo en cuenta su segmentación.

8. Acompañar y realizar el seguimiento permanente a la ejecución de los planes de

mercadeo

9. Ejecutar la estrategia de visibilidad

10. Responder por la distribución en un territorio específico.

11. Mantener atendido un territorio específico.

12. Garantizar la presencia del portafolio adecuado para cada cliente.

13. Desarrollo de las marcas para posicionarlas en el mercado

B) REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

ESTUDIOS: Ingeniero en Marketing o carreras a fines

EXPERIENCIA: 1años

CONOCIMIENTOS: 1. Finanzas

Page 232: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 73

2. Indicadores de Gestión

3. Conocimientos de mercado

4. Administración de inventarios

5. Negociación

6. Planes y Políticas comerciales

C) COMPETENCIAS

COMPETENCIAS GLOBALES

DESTREZA DEFINICIÓN

Orientación a

resultados

Debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para

alcanzar logros concretos a corto plazo.

Trabajo en

equipo

Es la capacidad de cohesionar un equipo y lograr que este se

comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada

para su cumplimiento.

Proactivo Es no solo tomar la iniciativa, sino también hacerse responsable

por la vida propia.

Liderazgo Es la capacidad para influir en otros, con base en valores, para

orientar su accionar al logro de objetivos.

Adaptabilidad Capacidad de adaptarse de un situación a otra

Discreción Es la capacidad de guarda un secreto o de no contar lo que se

sabe.

Page 233: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 74

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

OBRERO DE PRODUCCIÓN

Código:BBG-039-V

Versión: 1

Hoja: 74-75

INFORMATION DEL PUESTO

Nombre del puesto:

Rol del puesto

Obrero

Producción

MISIÓN

Elaborar los productos de acuerdo a los requisitos de conformidad establecidos por los

clientes de la organización

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A) FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Ejecutar las tareas de operación del producto sobre la base de las pautas asignadas.

2. Cumplir con los horarios establecidos por el departamento de producción.

3. Cumplir con las tareas asignadas

4. Velar por el correcto uso de los equipos que conforman el área de producción.

5. Reportar los daños o anomalías al área técnica y de producción.

6. Mantener los equipos y áreas de trabajo en condiciones para trabajar.

7. Notificar al área técnica y coordinación de producción, los requerimientos de

materiales para la realización de su trabajo.

8. Hacer un control de calidad los materiales a utilizar

9. Las demás que le sean asignadas según la naturaleza de su cargo

B) REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

ESTUDIOS: Bachiller Técnico (Cualquier, área)

EXPERIENCIA: 2 años

CONOCIMIENTOS: 1. Capacidad de entender diseños

2. Manejo que maquinaria

3. Mantenimiento de maquinarias

4. Control de Productos Terminados

5. Matemática Básica

Page 234: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 75

C) COMPETENCIAS

COMPETENCIAS GLOBALES

DESTREZA DEFINICIÓN

Orientación a

resultados

Debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para

alcanzar logros concretos a corto plazo.

Trabajo en

equipo

Es la capacidad de cohesionar un equipo y lograr que este se

comprometa con los objetivos y colabore de manera coordinada

para su cumplimiento.

Liderazgo Es la capacidad para influir en otros, con base en valores, para

orientar su accionar al logro de objetivos.

Comunicación

efectiva

Escuchar los diferentes puntos de vista e ideas y transmitir de

forma clara, transparente, veraz y oportuna de manera verbal o

escrita las ideas, prioridades y planes verificando su recepción.

Compromiso con

la organización

Detecta obstáculos o fallas que interfieran con el cumplimiento de

objetivos de trabajo.

Compromiso con

el aprendizaje

Tiene conciencia de las propias fortalezas y debilidades

Genera acciones de cambio a partir del conocimiento de sus

fortalezas y debilidades.

Aprovecha la oferta de cursos y la red de trabajo de la

organización para el aprendizaje continuo

Proactivo Reporta dificultades y actúa para resolver los problemas que se

presentan en su trabajo; está comprometido con la calidad del

resultado de su trabajo

Flexibilidad Acepta sus errores y críticas en forma abierta, reconoce la validez

del punto de vista de los demás sin ponerse a la defensiva. Es

curioso y positivo ante los cambios; mantiene perseverancia ante

las dificultades.

Page 235: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 76

3.4.3.4.6.2 PLAN DE CAPACITACIÓN

BALONES GUZMÁN “GAMA”

TALENTO HUMANO

PLAN DE CAPACITACIÓN

Código:BBG-039-PC

Versión: 1

Hoja: 76

TEMA OBJETIVO CONTENIDO HERRAMIENTAS REALIZACIÓN RESPONSABLE ALCANCE OBSERVACIONES

FECHA DURACIÓN LUGAR

Page 236: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 77

BALONES GUZMÁN “GAMA”

DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

CONTROL DE ASISTENCIA

Código:BBG-031-CA

Versión: 1

Hoja: 77

Responsable:________________________

Fecha:______________________________

N° NOMBRE APELLIDO DÍAS

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERES

H/E H/S Firma H/E H/S Firma H/E H/S Firma H/E H/S Firma H/E H/S Firma

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Page 237: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 78

Implementar un sistema que permita medir la satisfacción del cliente

Asegurar la satisfacción del cliente

Capacitar al talento humano

Verificar el cumplimiento de los requisitos del producto durante todo el

proceso

CAPITULO IV

ACTAS DE COMPROMISO

4.1 POLÍTICA DE CALIDAD

4.2 OBJETIVO DE LA CALIDAD

4.3 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN

La dirección de Balones Guzmán “Gama” que se encargará de manejar e implementar

el cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad cumpliendo con los requisitos del

cliente y las normativas jurídicas legales; a través de las siguientes acciones:

Balones Guzmán “Gama” se caracteriza por elaborar productos de alta calidad para

satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes a través de una

atención personaliza contando con talento humano capacitado para cumplir los

requisitos de la calidad, jurídicos y legales en la elaboración del producto y la

prestación del servicio y mantener un mejoramiento continuo.

Page 238: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 79

Satisfacer las expectativas de los clientes tanto internos y

externos

Establecer, socializar, y revisar continuamente la política y

objetivos de calidad

Establecer un plan de calidad

Asignar los recursos necesarios

Cumplir con los requisitos solicitados por el cliente en la

realización y entrega del producto

Proveer los recursos necesarios para la implementación del diseño

de Sistema de Gestión de Calidad

Realizar Una revisión periódica del Sistema DE Gestión DE

Calidad

Emitir informes sobre los avances de la eficacia de nuestro

sistema.

Velar por la seguridad y prevenir los accidentes de trabajo

Llevará a cabo la evaluación sistemática del SGC, política y

objetivos de calidad para su mejora oportuna.

Page 239: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 80

ANEXOS

ANEXO1: CARTA DE COMPROMISO INICIAL

Page 240: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

243

ANEXO 7: PLAN DE CALIDAD

Plan de Calidad

Pertenece al Sistema de Gestión de Calidad

Primera edición

Fecha de elaboración: 2 de Mayo de 2014

Fecha de revisión: 7 de Mayo de 2014

Fecha de aprobación: 12 de Mayo de 2014

ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN

EDISON VILLACIS ENRIQUE GUZMÁN ENRIQUE GUZMÁN

Page 241: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 1

OBJETIVO DEL PLAN DE CALIDAD

ESPECIFICAR LA INTENCIÓN DE DIRECCIÓN QUE FORMALMENTE TIENE PARA ASEGURAR LA

SATISFACCIÓN DE SUS CLIENTES.

POLÍTICA DE CALIDAD

Balones Guzmán “Gama” se caracteriza por elaborar productos de alta calidad para

satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes a través de una atención

personaliza contando con talento humano capacitado para cumplir los requisitos de la

calidad, jurídicos y legales en la elaboración del producto y la prestación del servicio y

mantener un mejoramiento continuo.

LÍNEA BASE DE CALIDAD DE LA EMPRESA: ESPECIFICAR LA LÍNEA DE ACCIÓN PARA EL

PRODUCTO DE BALONES GUZMÁN “GAMA” Y PARA SU GESTIÓN. PARA CADA FACTOR DE

CALIDAD RELEVANTE DEFINIR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD, LAS MÉTRICAS A UTILIZAR, Y

LAS FRECUENCIAS DE MEDICIÓN Y DE REPORTE.

LÍNEA DE

ACCIÓN

OBJETIVO DE

CALIDAD ACTIVIDAD

INDICADOR

DE LOGRO

META DEL

PLAN DE

CALIDAD

AÑO DE

PLAZO

RESPONSABLE

Socializar el

SGC

Dar a conocer al

personal la

existencia e

importancia del

Sistema de Gestión

de Calidad

Capacitar

constantemen

te al talento

humano de la

empresa

Número de

colaboradore

s capacitados

100% de

entendimient

o del

funcionamien

to del SGC

2014 Gerente General

Seguimiento de

clientes

Medir el grado de a

satisfacción de los

clientes

Aplicar

planificadam

ente

encuestas de

seguimiento

al cliente

Porcentaje de

clientes

satisfechos

98% de

clientes

satisfechos

2016 Gerente de

Producción

Mejorar calidad

del producto

Mantener el

productos de

acuerdo a las

tendencias del

mercado

Realizar un

estudio me

mercado

Número de

productos

mejorados

100% de

productos

mejorados su

calidad

2014 Gerente General

Page 242: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 2

Verificación del

cumplimiento

del SGC

Verificar el avance

de implantación y

cumplimiento de

conformidad del

Sistema de Gestión

de Calidad

Analizar el

avance de

implantación

y

cumplimient

o de los

requisitos del

producto

durante todo

el proceso

Porcentaje de

cumplimient

o de

requisitos del

Sistema de

Gestión de

Calidad

95% de la

implantación

y avance del

SGC

100% de

cumplimient

o de

conformidad

es

2016 Auditor Interno

del SGC

PLAN DE MEJORA DE PROCESOS: ESPECIFICAR LOS PASOS PARA ANALIZAR LOS

PROCESOS, LOS CUALES FACILITARÁN LA IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES QUE GENERAN

DESPERDICIO O QUE NO AGREGAN VALOR.

Cada vez que se deba mejorar un proceso se seguirán los siguientes pasos:

1. Delimitar el proceso

2. Determinar la oportunidad de mejora

3. Tomar información sobre el proceso

4. Analizar la información levantada

5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso

6. Aplicar las acciones correctivas

7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas

8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso

DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA LA CALIDAD: ESPECIFICAR QUE DOCUMENTOS

NORMATIVOS REGIRÁN LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTOS

1 .Control de documentos y registros

2. Para Auditorias de Procesos

3. Administración de SGC y Mejora continua

4. Atención al cliente, Ventas

5. Control, de calidad, producto no conforme

6. Procesos de Producción y Tarento Humano

7. Control de Acciones correctivas y preventivas

Page 243: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 3

8. Compras

FORMATOS

1. Métricas

2. Línea Base de Calidad

3. Plan de Gestión de Calidad

4. Manual de calidad

CHECKLISTS

1. Seguimiento a clientes

2. De Auditorias

3. De Acciones Correctivas

PROCESOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: ESPECIFICAR EL ENFOQUE PARA REALIZAR LOS

PROCESOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INDICANDO EL QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO,

DÓNDE, CON QUÉ, Y PORQUÉ

ENFOQUE DE

ASEGURAMIENT

O DE LA

CALIDAD

El aseguramiento de calidad se hará monitoreando continuamente la

performance del trabajo, los resultados del control de calidad, y

sobre todo las métricas

De esta manera se descubrirá tempranamente cualquier necesidad de

auditoria de procesos, o de mejora de procesos

Los resultados se formalizarán como solicitudes de cambio y/o

acciones correctivas/preventivas

Asimismo se verificará que dichas solicitudes de cambio, y/o

acciones correctivas/preventivas se hayan ejecutado y hayan sido

efectivas

ENFOQUE DE

CONTROL DE LA

CALIDAD

El control de calidad se ejecutara revisando los entregables para ver

si están conformes o no

Los resultados de estas mediciones se consolidarán y se enviarán al

proceso de aseguramiento de calidad

Asimismo en este proceso se hará la medición de las métricas y se

informarán al proceso de aseguramiento de calidad

Page 244: TESIS DE GRADO - ESPOCHdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8223/1/12T00973.pdf · 2018. 5. 28. · El resultado de este trabajo es un Sistema de Gestión de Calidad basado en

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PLAN DE CALIDAD

PRIMERA EDICIÓN Página 4

Los entregables que han sido reprocesados se volverán a revisar

para verificar si ya se han vuelto conformes

Para los defectos detectados se tratará de detectar las causas raíces

de los defectos para eliminar las fuentes del error, los resultados y

conclusiones se formalizarán como solicitudes de cambio y/o

acciones correctivas/preventivas

ENFOQUE DE

MEJORA DE

PROCESOS

Cada vez que se requiera mejorar un proceso se seguirá lo siguiente:

1. Delimitar el proceso

2. Determinar la oportunidad de mejora

3. Tomar información sobre el proceso

4. Analizar la información levantada

5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso

6. Aplicar las acciones correctivas

7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas

8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del

proceso