Tesis de Maestrìa Sobre Procesos de Autogestión Indígena

18
1 | Pseudónimo: YayoLuis Autonomía y dependencia en las comunas periurbanas del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ): El caso de San José de Cocotog Abstract: El presente trabajo pretende analizar las relaciones que se establecen entre el municipio de Quito, la Comuna de San José de Cocotog y los diferentes actores de la propia comuna, y cómo se comportan cada una de estas partes en un proceso de negociación que genera conflicto, a partir del Plan de Consolidación del Distrito Metropolitano de Quito (1989-1993) y otras políticas públicas posteriores. Partiendo de un marco legal, tanto a nivel nacional como municipal, que reconoce la autonomía del gobierno local en relación a otras instancias institucionales, pretendo analizar la influencia que el proceso de descentralización ha tenido en la comuna periurbana de San José de Cocotog con el objeto de que este caso pueda ser representativo para otras comunas periféricas de la ciudad de Quito. Para abordar los conflictos planteados, mi enfoque metodológico tratará de combinar diferentes técnicas cualitativas que permitan cuestionar y complementar la diferente información extraída para consolidar la validez del análisis. La estancia durante seis meses en la comuna será clave para entender aquellas relaciones menos visibles que se dan en el entorno del caso planteado.

description

Flacso

Transcript of Tesis de Maestrìa Sobre Procesos de Autogestión Indígena

  • 1

    |

    Pseudnimo: YayoLuis

    Autonoma y dependencia en las comunas periurbanas del Distrito

    Metropolitano de Quito (DMQ): El caso de San Jos de Cocotog

    Abstract:

    El presente trabajo pretende analizar las relaciones que se establecen entre el municipio de Quito, la

    Comuna de San Jos de Cocotog y los diferentes actores de la propia comuna, y cmo se comportan

    cada una de estas partes en un proceso de negociacin que genera conflicto, a partir del Plan de

    Consolidacin del Distrito Metropolitano de Quito (1989-1993) y otras polticas pblicas

    posteriores.

    Partiendo de un marco legal, tanto a nivel nacional como municipal, que reconoce la autonoma del

    gobierno local en relacin a otras instancias institucionales, pretendo analizar la influencia que el

    proceso de descentralizacin ha tenido en la comuna periurbana de San Jos de Cocotog con el

    objeto de que este caso pueda ser representativo para otras comunas perifricas de la ciudad de

    Quito.

    Para abordar los conflictos planteados, mi enfoque metodolgico tratar de combinar diferentes

    tcnicas cualitativas que permitan cuestionar y complementar la diferente informacin extrada para

    consolidar la validez del anlisis. La estancia durante seis meses en la comuna ser clave para

    entender aquellas relaciones menos visibles que se dan en el entorno del caso planteado.

  • 2

    a) Problema de estudio

    Relacin campo-ciudad y el proceso de periurbanizacin

    La consolidacin de las ciudades como eje de desarrollo de las relaciones mercantiles y la explosin

    de la mancha urbana en las ltimas dcadas, ha llevado a la aparicin de grandes distritos

    metropolitanos o megalpolis que han absorbido otros centros de poblacin con la consiguiente

    transformacin de los modos de vida de los pobladores residentes en estas comunidades, perdiendo

    autonoma en su proceder poltico al adscribirse a los regmenes de la urbe. A esta lgica no

    escapan las comunas del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) que, reconocidas en el marco

    jurdico ecuatoriano desde 1937, se han visto afectadas en un proceso que ha sido denominado

    proceso de periurbanizacin, es decir, la extensin continua de la ciudad y la absorcin paulatina

    de los espacios urbanos que la rodean (vila, 2009, pg. 93).

    La prdida de autonoma y la creciente dependencia hacia el municipio

    Con el reconocimiento legal de las comunas (1937), el Estado brind amparo y proteccin a las

    comunidades aunque los derechos de los pueblos indgenas que habitaban estos territorios no fueron

    reconocidos y fue solo en la dcada de los noventa cuando el gobierno los consider como sujetos

    polticos legtimos, tras grandes movilizaciones en todo el territorio estatal (Guerrero, 2010, pgs.

    222-226). Prueba de ello es la Constitucin de 19981 y la de 2008 (Repblica del Ecuador, 2008) en

    que se procede a reconocer la autonoma poltica, econmica y cultural de los territorios indgenas.

    En el caso del DMQ, el Plan de Consolidacin del Distrito Metropolitano (1989-1993) reconoce a

    las comunas urbanas y rurales declarando que se deben considerar como sitios histricos y reas

    ecolgicas protegidas (Quito, 1988-1992, pgs. 389-402). La urgencia de reglar por parte del

    municipio estas unidades poblacionales, con sus propias formas de organizacin, fue una necesidad

    surgida de la constante extensin urbana de la ciudad, que iba absorbiendo los espacios rurales que

    la rodeaban. (Ver Anexo, Grfico 1).

    Pese al reconocimiento legal, la aplicacin de estas directrices ha sido muy discutida. Con tal de

    aclarar los procedimientos de este marco legal, se aprueba en el 2011 el Cdigo Orgnico

    Territorial, Autonoma y Descentralizacin (COOTAD) en el que se reconocen los Gobiernos

    Autnomos Descentralizados (GADs).

    1 Estado plurinacional y descentralizado, para la cual se reconoce la diversidad tnica con la creacin de las circunscripciones territoriales indgenas, se establece la transferencia de recursos y competencias y se disea un modelo de gestin desconcentrado (Carrin, 2007, pg. 10)

  • 3

    Sin embargo, la autonoma comunal ha visto cmo sus formas de gobierno propias se reducan en

    un proceso de transferencia de competencias hacia la centralidad poltica del distrito. No obstante,

    habra que investigar en qu medida la transferencia de los servicios a otras instancias ha supuesto

    que los comuneros pasen a ser meros usuarios de los mismos, perdiendo la capacidad de

    participacin y, en definitiva, de autonoma sobre el territorio. Por otra parte, la independencia

    econmica de la comuna es mucho menor ya que las fuentes de financiamiento se han visto

    reducidas en gran medida al no contar con proyectos que desarrollar (Urea, 2014, pg. 9).

    Prueba del panorama presentado es que en menos de cien aos, Quito ha pasado de tener ms de

    150 comunas en el rea metropolitana a 75 en la actualidad, segn datos de la Direccin

    Metropolitana de Parroquias Rurales de Quito (2013). Pese a ello, existen comunas urbanas y

    rurales que se niegan a desaparecer y pretenden seguir luchando por formas autoorganizativas que

    garanticen necesidades vitales que no pueden ser cubiertas por la ciudad. Aqu tenemos una

    escritura global comunitaria y el Cabildo es el encargado de entregar a cada compaero el derecho

    de usufructo, dice uno de los comuneros entrevistado por El Telgrafo (El Telgrafo, 2014)2.

    Presentacin del caso: La comuna de San Jos de Cocotog

    La Comuna de San Jos de Cocotog, constituida jurdicamente en 1948, est localizada en el

    nororiente de la ciudad y se asienta sobre una meseta a 2400-2600 m.s.n.m. que se halla atravesada

    por el ro Guayllabamba, el cual divide parte del territorio comunal en dos, uno apegado a la

    parroquia de Zambiza y otro a la parroquia de Llano Chico (Ver grfico 2). La extensin de la

    comuna alcanza 856 hectreas y est conformada por cinco barrios: San Miguel, Jess del Gran

    Poder que pertenecen al Gobierno Autnomo Descentralizado (GAD) de Zambiza y Central, Santa

    Ana y Yurac Alpa Loma al GAD de Llano Chico (Ver grfico 3).

    La principal actividad de la comuna es la agricultura de temporada ya que no disponen de un

    consolidado sistema de riego. Al igual que la produccin ganadera, la mayora de la produccin la

    distribuyen al rea de Caldern, el cual funciona como una centralidad importante para la comuna.

    Sin embargo, el decrecimiento del mercado interno basado en lgicas de autoabastecimiento y la

    transicin hacia una economa de servicios, ha supuesto que la dependencia hacia la agricultura

    haya perdido peso. Ante la prdida de funcionalidad agrcola, las actividades rurales y urbanas se

    han ido complementado en busca de alternativas.

    2 Extracto sacado de la publicacin del Telgrafo del 13 de Abril del 2014: http://www.telegrafo.com.ec/noticias/quito/item/comunas-quitenas-se-niegan-a-desaparecer.html%20Comunidades%20se%20niegan%20a%20desaparecer

  • 4

    Conflictos actuales

    El conflicto territorial es uno de los principales conflictos de la comuna, el cual ha estado vigente

    desde el momento mismo en que se constituy sta. El Plan de Consolidacin del DMQ (1989-

    1993) fraccion Cocotog tanto a nivel parroquial (Zambiza-Llano Chico) como zonal

    (Administracin Norte- Administracin de Caldern). Despus de quince aos de diversos

    negociaciones tanto con la administracin central como con la municipal (Jacom, 2011, pg. 36),

    la situacin sigue sin resolverse. En 2007, se realiz una Consulta Popular en el que los comuneros

    decidieron adscribirse a Zambiza aunque esta resolucin nunca se materializ (ibid).

    Pese al amparo legal que concede a las comunas tanto la Constitucin de 2008 del Ecuador3, el

    COOTAD4 del 2011 como la Ley Orgnica de Comunas del 20125, Cocotog mantiene un proceso de

    negociacin con el municipio y los Gobiernos Autnomos Descentralizados (GADs) limtrofes.

    Tras haber consultado al Centro Nacional Electoral (CNE) y la administracin municipal de Quito,

    la posibilidad de plebiscito para definir a que parroquia se adscriben los comuneros, parece la

    posibilidad ms factible, lo que marcara un precedente para las comunas metropolitanas en la

    historia del Ecuador.

    Uno de los conflictos elementales que se presentan en la comuna en su forma cotidiana es la

    configuracin de la subjetividad comunera. Pese a contar con una poblacin de 3400 personas

    (Censo 2009), solo una pequea proporcin de la gente ms mayor sigue comunicndose en

    quichua. Pese a ello, una parte de los comuneros se siguen identificando como pueblo Kitu-Kara,

    reconocido por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador como parte

    de la nacionalidad Kichwua del Ecuador en el 2003. En la actualidad, el pueblo Kitu-Kara, con un

    3 Cap. IV, Art.57: Se reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indgenas () 4) conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias que sern inalienables, inembargables e indivisibles. Estas tierras estarn exentas del pago del pago de tasas e impuestos. 6) Participar en el uso, usufructo, administracin y conservacin de los recursos naturales renovables que se hallen en sus tierras (Repblica del Ecuador, Cap. IV. Art. 57, 2008). 4 Cap. II, Art. 103: Tierras y territorios comunitarios. Se reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indgenas, la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias que sern inalienables, inembargables e indivisibles y que estarn exentas del pago del pago de tasas e impuestos; as como la posesin de los territorios y tierras ancestrales, que le sern adjudicadas gratuitamente (Repblica del Ecuador, Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial, Autonoma y Descentralizacin, 2011), lo que le certifica como GAD con rgimen especial, al ser una circunscripcin territorial indgena. 5 Art.7: La autonoma organizativa de las comunas y ms formas de organizacin ancestral territorial comprenden el derecho a la capacidad efectiva de regirse mediante la prctica de su derecho propio o consuetudinario, la conservacin y el desarrollo propio de sus propias formas de convivencia y organizacin social, y a la generacin y ejercicio de la autoridad en sus territorios legalmente reconocidos y tierras comunitarias de posesin ancestral (Repblica del Ecuador, Ley de Comunas , 2012).

  • 5

    origen preinca, se mantiene organizado entorno al DMQ y est asociado al Ecuarunari,

    confederacin Kichwua del Ecuador.

    Otro elemento que demuestra la pertinencia de esta investigacin, es que la comuna se encuentra en

    el rea de influencia del nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre que ha potenciado la

    alteracin de la zona al constituirse como una nueva centralidad (Ver grfico 4). Esto ha supuesto la

    subida de los precios del suelo de la zona con actividades claramente especulativas.

    Eduardo Kingman sentencia:

    no solo se trataba de una disputa por las tierras, el agua, los recursos o la utilizacin de la fuerza de trabajo, sino de una lucha que se libraba en el campo de lo imaginario: que tena que ver tanto con acciones cotidianas de violencia simblica como con la definicin de valores y sistemas de representacin (Kingman, 2008, pg. 357).

    b) Objetivos generales y especficos

    Pregunta general - Cmo el proceso de descentralizacin en la Comuna de San Jos de Cocotog a partir del Plan

    de Consolidacin del Distrito Metropolitano de Quito (1989-1993) ha influido en el grado de

    autonoma existente?

    Hiptesis: En un momento en que la desaparicin de las comunas situadas en la periferia de las grandes

    ciudades parece el resultado final de un desarrollo insostenible marcado por la ampliacin de stas,

    los GADS no han sido un instrumento de autonoma para preservar la capacidad de autogestin

    poltica sobre el territorio sino que han creado ms lazos de dependencia con la administracin

    municipal. A pesar de ello, otras formas de gobierno comunitario prevalecen, frente al intento del

    municipio por generar ms redes de dependencia y reducir la autonoma comunal del caso de

    investigacin: la comuna de San Jos de Cocotog.

    Objetivo general

    Investigar cmo se configuran las prcticas de autonoma y descentralizacin en la comuna de San

    Jos de Cocotog a partir del Plan de Consolidacin del Distrito Metropolitano (1989-1993) hasta la

    actualidad, a travs de los conflictos surgidos entre el municipio y la comuna, y entre los propios

    actores existentes de la misma.

    Objetivos especficos:

  • 6

    1. Analizar los proyectos desarrollados por el municipio de Quito desde el Plan de

    Consolidacin del DMQ (1989-1993) en relacin a las comunas y los cambios de discurso

    producidos.

    2. Estudiar el proceso de implementacin de las iniciativas promovidas por el municipio en San

    Jos de Cocotog y que efectos polticos, econmicos, sociales y culturales ha tenido en la comuna.

    3. Analizar las relaciones de poder y los intereses en conflicto tanto en el interior de la comuna

    (iglesias, liga comunal, directicas barriales, etc) como entre sta y las instituciones externas (Estado,

    municipio, parroquias).

    c) Discusin terica

    Estado del Arte

    Tras haber explorado el estado del arte existente en relacin al proceso de modernizacin y su

    impacto en las comunas del DMQ, he observado que no existe mucha bibliografa que aborde los

    conflictos de autonoma y dependencia en las comunas periurbanas del Ecuador. De las tesis

    elaboradas en Flacso-Ecuador, destaco la de lvaro Gmez (2009) sobre el proceso de etnognesis

    en el DMQ, la de Ricardo Urea (2014) que hace un anlisis sobre la configuracin poltica de una

    parroquia indgena del Chimborazo tanto a nivel local como nacional y la de Victor Jacom

    (2011)que hace una buena contextualizacin del proceso de expansin urbana de Quito, adems de

    plantear diversos factores de transformacin en la Comuna de San Jos de Cocotog, caso de estudio.

    Tambin Ximena Cabrera (2013) ha analizado los cambios en la estructura cultural indgena y

    adems est el libro publicado en 2010 Comuna de San Jos de Cocotog (Zanafria)que trata de

    recuperar la memoria histrica del espacio y las dinmicas cotidianas producidas en ella, aportando

    datos de inters para mi investigacin. En lo que se refiere a estudios de ms renombre, existen los

    trabajos de Sanchez-Parga (1988), (1989) y Alb y Ramn (1994)que han analizado las comunas,

    aunque no en el contexto metropolitano. En ese sentido, considero de especial importancia analizar

    los procesos polticos planteados que afectan a la comuna periurbana de San Jos de Cocotog.

    Definicin del objeto de estudio: periurbanizacin y espacio comunal -Periurbanizacin

    Las transformaciones urbano-rurales no constituyen un fenmeno nuevo, sino que se han venido

    produciendo desde la constitucin de las propias ciudades. Sin embargo, el proceso globalizador

  • 7

    neoliberal ha cambios culturales ms rpidos y profundos bajo lgicas impuestas por las grandes

    economas mundiales (Sassen, 1999).

    Desde la perspectiva de los estudios rurales, una de las categoras que ms se ha considerado para

    explicar las nuevas dinmicas y procesos que se viven entre las zonas rurales y urbanas ha sido el de

    nueva ruralidad. Sin embargo, aprecio en este planteamiento terico una limitacin en torno a otros

    elementos que se deben tener en cuenta a la hora de analizar los efectos de las dinmicas urbanas en

    las reas contiguas a sta.

    Frente al anlisis unidireccional de las dinmicas de la ciudad hacia las comunas, hay que plantear

    que los propios habitantes rurales tambin resignifican la ciudad, tanto material como

    simblicamente, en un proceso en donde se dan relaciones de complementariedad, dependencia y

    explotacin (Kingman, 2008) (Kingman & Muratorio, 2014). Un ejemplo de ello se observa en el

    trabajo de Frank Salomon (2011) en el que identifica ya en el siglo XV relaciones entre las

    comunas indgenas limtrofes con Quito (circunquiteas) a travs de un intercambio dinmico,

    material y simblico constante.

    Considero que el concepto periurbano es el que mejor describe este proceso, entendiendo las zonas

    rurales y urbanas no solo como espacios sino como modos de vida en permanente cambio, donde se

    generan nuevas relaciones de dependencia y autonoma.

    -Espacio comunal

    El espacio comunal ser mi objeto de estudio. Por espacio entiendo el lugar cambiante en donde se

    llevan a cabo una red compleja de relaciones de poder y saber que expresan paisajes materiales y

    discursos de dominacin y resistencia (Oslender, 2010, pg. 1). Esto nos lleva a pensar que el

    espacio comunal no es ajeno a las dinmicas internas y externan que actan sobre l sino que es

    atravesado por lgicas constantes que transformar la comuna y a las subjetividades de los habitantes

    que viven en ella. Desde un planteamiento base, para Sanchez-Parga el espacio comunitario no se

    fundamenta en la ausencia de transacciones mercantiles o monetarias sino en la participacin

    generalizada en bienes comunes o formas colectivas de propiedad (Sanchez-Parga, 1989, pg.

    110).

    Descentralidad y autonoma

    El concepto de autonoma ha generado mucho debate en Amrica Latina, existiendo diferentes

    aportaciones tericas al respecto. Tanto es as que la diseminacin del concepto de autonoma ha

  • 8

    dado lugar a la polisemia del concepto; de tal forma que para definir a la autonoma, es mejor

    pensar en las autonomas, como una imagen multicolor, con variables contenidos y significados

    culturalmente construidos (Gonzlez, Burguete, & Ortz, 2010, pg. 9).

    Pese a que la autonoma no tiene porque entenderse nicamente en relacin con el Estado, el motivo

    de la presente investigacin me lleva a centrarme en los diferentes debates que se han producido en

    torno a la relacin de los gobiernos locales con el Estado. En este sentido, me delimitar a seguir la

    tesis de Lpez que afirma que autonoma es, tal como est formulado en el propio concepto, una

    entidad menor en el interior de una entidad mayor nica y soberana. En la autonoma, en su

    concepcin pura, est indicada esa pertenencia, de manera que el debate debiera ser en cuanto a las

    formas de esa relacin y no en cuanto una supuesta amenaza de desintegracin del Estado- nacin

    (Urea, 2014, pg. 117).

    Por otro lado, si la descentralizacin la entendemos como la transferencia de competencias que

    realiza el Gobierno central hacia los niveles locales (Len, 2011), cmo entendemos las

    interrelaciones que se pueden dar entre los procesos de autonoma y descentralizacin? En este

    sentido, recojo la afirmacin de Salvador Mart y Marta Gmez-Reino de que no toda la

    descentralizacin genera regmenes autonmicos, pero las autonomas territoriales si requieren de

    algn nivel de descentralizacin poltica y administrativa, desde otros poderes del Estado hacia las

    entidades autnomas (Gonzlez, Burguete, & Ortz, 2010, pg. 25).

    Si atendemos a los elementos que expone Consuelo Snchez para que un gobierno sea autonmico

    (autogobierno, territorio, competencias y participacin en las instancias nacionales) (Gonzlez,

    Burguete, & Ortz, 2010, pg. 18), el marco legal de del Ecuador parece cumplirlos. Sin embargo, el

    Estado plurinacional ecuatoriano ha sido cuestionado por el proceso de autonoma que se ha llevado

    en las zonas locales en trminos prcticos.

    La construccin de hegemona desde lo micro Para reforzar lo anterior, considero que el concepto de hegemona comunal de Florencia Mallon,

    retomado desde un enfoque gramsciano, pretende poner en cuestin que exista una dialctica

    preestablecida en todos los territorios sino que se debe analizar las correlaciones de fuerza en cada

    momento y lugar. El espacio comunal no es homogneo y no existe un consenso total sobre cmo

    gestionar las necesidades comunes, qu mantener de lo anterior y que adoptar de lo nuevo. Los

    procesos hegemnicos, entendidos como el cuestionamiento, la legitimacin y la redifinicin de las

  • 9

    relaciones de poder y los significantes culturales, estn constantemente en movimiento dentro de las

    comunidades (Mallon, 2003, pg. 187). En este sentido, Mallon se pregunta cmo opera el

    significante y la identidad en un constante proceso de cambio, negociacin y adaptacin en donde

    se resignifican los discursos.

    A travs de este concepto, podr analizar las relaciones de poder entorno a los discursos y las

    prcticas menos visibles. No entre un conflicto dicotmico clsico entre dominante (municipio) y

    dominado (comuna) sino entre los propios dominados (al interior de la comuna). Que grupos de la

    comunidad tienen mas influencia en las asambleas del cabildo, que grado de legitimidad tiene el

    cabildo por parte de los comuneros o como se distribuyen los recursos entre los diferentes intereses

    generados por parte de la poblacin, son algunas de las preguntas que pretendo abordar a partir de

    este marco analtico.

    d) Estrategia metodolgica

    El objetivo fundamental de mi tesis es entender cmo se configuran las relaciones de dependencia y

    autonoma a travs de los conflictos surgidos entre el municipio y la comuna, y entre los actores

    existentes en la comuna. Dentro del enfoque cualitativo adoptado, el proceso etnogrfico durante

    seis meses de estancia en la comuna ser la pieza clave que me permitir analizar los cambios y

    continuidades que se dan entorno a las relaciones de poder y discursos de los agentes implicados.

    Considero que, a diferencia de aquellas investigaciones que reducen las personas, los espacios o los

    grupos, a simples variables, la investigacin se debe analizar desde una perspectiva holstica, es

    decir, desde un presente que contiene el pasado, su memoria y los diferentes factores sociales que

    marcan la situacin actual (Bogdan & Taylor, 1987 [1984], pg. 20). Por otra parte, asumir mi

    posicionamiento situado6 en contra de supuestas investigaciones neutrales que tienden a alejarse del

    objeto de estudio.

    La convivencia en la comuna me permitir analizar cuidadosamente las relaciones de poder y los

    intereses en conflicto en la propia comunidad, procediendo a identificar las distintas esferas

    existentes (Fraser, 1997) y los discursos construidos de una poblacin heterognea. Para ello, la

    6 La investigacin social es inevitablemente social en sus consecuencias. Por ello, los investigadores

    sociales no pueden escapar del prejuicio, no pueden evitar tener un sesgo, con independencia de cuales

    sean los fines que motivan la investigacin (Ragin, 2007 [1994], pg. 102).

  • 10

    microhistoria ser un enfoque metodolgico de relieve ya que se fundamenta en encontrar sntomas

    de las lgicas de las interacciones sociales a travs de hechos cotidianos y no generalidades: Si la

    realidad es impenetrable, existen zonas privilegiadas pruebas, indicios- que permiten descifrarla

    (Ginzburg, 1999, pg. 219). En este sentido, el anlisis de los discursos, los contradiscursos

    discursos ocultos (Scott, 1990)-y la articulacin de los actores entorno a diferentes intereses, ser un

    aspecto esencial para ver cmo se configuran los posicionamientos internos y externos de la

    comuna entorno a los proyectos desarrollados por el municipio.

    Las tcnicas metodolgicas utilizadas para aproximarse a los objetivos planteados sern:

    -Anlisis documental: a travs de la recopilacin de notas de prensa, leyes aplicadas y actas del

    cabildo, estudiar las intermediaciones entre el cabildo y las instituciones pblicas desde el Plan de

    Consolidacin del Distrito Metropolitano (1989-1993). En este sentido, buscar fuentes para

    contrarrestar una serie de informacin que no se puede captar en una simple etnografa sobre el

    terreno, es un ejercicio esencial para entender la historia de las conflictividades y ver como se han

    ido construyendo los diferentes discursos polticos que han derivado en diferentes polticas pblicas

    y resistencias paralelas.

    A la hora de analizar el material documental tendr que hacer una secuencia lgica basada en

    recoger la informacin, analizarla e interpretarla con tal de entender lo que se dice que ha pasado

    pero sobre todo lo que no se dice. Parafraseando a Foucault: hay que sospechar del archivo, lo

    importante del archivo es lo que falta.

    - Entrevistas en profundidad: la relacin de cercana con los habitantes de la comuna y el

    aprendizaje de los hbitos establecidos entre los grupos sociales del entorno, me permitir reconocer

    ciertos actores clave de la organizacin de la comuna, adems de otros actores que intervienen en la

    transformacin de las relaciones de autonoma y dependencia como son: los tcnicos municipales

    (responsables de la gestin de las comunas en el DMQ, arquitectos y otros planificadores,

    dinamizadores culturales de los CDC, etc) o agentes privados (inmobiliarias, cooperativas, ONGs u

    otros actores inversores).

    - Historia oral: El objetivo es reconstruir una parte de la memoria de la comuna, obtener

    testimonios de otras formas de vida anteriores (mayores) y compararlas con las actuales (jvenes),

    identificando que saberes se han perdido y que nuevas prcticas surgen. Esto me puede permitir

    comparar en qu grado se mantienen las prcticas autnomas y que cambios se han producido a

    travs de los proyectos desarrollados por el municipio. As pues, es esencial observar cmo se ha

  • 11

    vivido el proceso de descentralizacin acontecido y cmo las lgicas autnomas se han mantenido o

    readaptado. Esta tcnica puede arrojar claves sobre cmo han interpretado los comuneros los

    procesos de descentralizacin y en qu medida ha afectado a sus formas de vida y saberes propios.

    - Grupos focales: Tras un primer mapeo de los actores existentes en la comuna, la idea se centra en

    buscar la opinin de ciertos individuos o grupos influyentes en la comuna y hacer un anlisis

    cientfico de los discursos establecidos con tal de indagar sobre la percepcin que se tiene de los

    procesos de descentralizacin vividos en la comuna entre los diferentes grupos sociales, teniendo en

    cuenta edad, gnero, identidad y condicin econmica.

    El uso de tcnicas y conceptos se subordinarn a la vigilancia epistemolgica, a travs de un

    examen sobre las condiciones y lmites de su validez. Toda operacin, no importa cun rutinaria y

    repetida sea, debe repensarse a s misma en funcin del caso particular (Bourdieu, 2002, pg. 16).

    En este sentido hay que aplicar una metodologa que tenga en cuenta el error como un hecho

    inevitable y que debe estar en constante control.

    e) Cronograma del trabajo

    Cronograma Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

    Revisin bibliogrfica en relacin

    al marco terico y estado de arte

    X X X X X X X

    Redaccin marco terico

    X X X

    Exploracin emprica y primera

    toma de contacto con los actores

    clave

    X X

    Desplazamiento definitivo al espacio

    de estudio y uso de las tcnicas

    metodolgicas planteadas

    X X X X X X X

  • 12

    Dilogo entre teora y datos extrados:

    vigilancia epistemolgica

    X X

    Primera entrega de tesis X X X

    f) Presupuesto detallado en el cual se considerarn admisibles los

    siguientes rubros:

    Item Cantidad Precio Precio total Observacin

    Gastos de transporte, alimentacin y hospedaje

    Transporte - 250 250 Gasolina para

    transportarme en moto

    de la comuna a la

    ciudad

    Alimentacin (grupos focales) 4 100 400

    Alimentacin (historias de vida) 4 100 400

    Hospedaje en la comuna 6 100 600

    Gastos para procesamiento informacin

    Software Atlas TI

    1 100 100 Software para anlisis

    de datos

    Gastos previstos para adquisin de material fungible

    Material de oficina 1 150 150

    Documentacin oficial (actas, planos,

    notas de prensa, documentales

    legales)

    1 200 150

    Adquisiciones

    Grabadora 1 50 50

    Impresora 1 200 200

    Bibliografa 1 200 200

    TOTAL 2500

  • 13

    g) Bibliografa bsica

    Alb, X., & Ramn, G. (1994). Comunidades andinas desde dentro. Ecuador: Abya-Yala.

    vila, H. (2009). Periurbanizacin y espacios rurales en la periferia de las ciudades. Estudios

    agrarios, 93-123.

    Bogdan, R., & Taylor, S. (1987 [1984]). Introduccin a los mtodos cualitativos de

    investigacin. Barcelona: Paids Bsica.

    Bourdieu, P. (2002). El oficio del socilogo. Argentina: Edistores s.XXI.

    Cabrera, X. (2013). El proceso de rururbanizacin del Distrito Metropolitano de Quito y su

    incidencia en la comuna indgena de San Jos de Cocotog. Questiones Urbano Rurales

    Vol.1, 173-195.

    Carrin, F. (2007). La descentralizacin en el Ecuador: Opciones comparadas. Quito: Flacso-

    Ecuador.

    Carrin, F. (15 de Mayo de 2014). Anlisis del borrador del proyecto de ley orgnica de

    ordenamiento territorial y gestin del suelo. Quito, Ecuador.

    De la Pea, G. (1999). Territorio y ciudadana tnica en la nacin globalizada. Desacatos n1.

    Fraser, N. (1997). Pensando de nuevo la esfera pblica. En N. Fraser, Iustitia Interrupta (pgs.

    95-133). Colombia: Siglo del Hombre.

    Ginzburg, C. (1999). Indicios, races de un paradigma de inferencias iniciales. En C. Ginzburg,

    Mitos, emblemas, indicios, morfologa e historia (pgs. 138-175). Barcelona: Gedisa.

    Gmez, . (2009). Pueblos originarios, comunas, migrantes y proceso de etnognesis del

    Distrito Metropolitano de Quito:nuevas representaciones sobre los indgenas urbanos

    en Amrica Latina. Tesis. Quito: Flacso-Ecuador.

    Gonzlez, M., Burguete, A., & Ortz, P. (2010). La autonoma a debate. Autogobierno indgena

    y Estado plurinacional en Amrica Latina. Quito: Flacso-Ecuador.

    Guerrero, A. (2010). Administracin de poblaciones, ventriloqua y transescritura. Lima:

    Flacso-Ecuador.

    Jacom, V. (2011). Economa poltica e identidad en las comunas periurbanas de Quito. Tesis.

    Quito: Flacso-Ecuador.

    Kingman, E. (2008). La ciudad y los otros. Quito 1860-1940: Higienismo, ornato y polica.

    Quito: Flacso-Ecuador.

    Kingman, E., & Muratorio, B. (2014). Los trajines callejeros. Memoria y vida cotidiana, siglos

    XIX-XX. Quito: FLacso-Ecuador.

  • 14

    Lefebvre, H. (2013 [1974]). La produccin del espacio. Madrid: Capitn Swing.

    Len, J. (2011). La descentralizacin en el Ecuador. gora poltica, 74-80.

    Mallon, F. (2003). Hegemona comunal y nacionalismos alternativos: contingencias histricas y

    casos limitantes. En F. Mallon, Campesino y nacin. La construccin de Mxico y

    Per poscoloniales (pgs. 421-458). Mxico: CIESAS.

    Marcos, J. (1994). Disolucin de las comunidades campesinas y dinmica municipio-

    comunidad. Debate agrario n 19, 87-109.

    Mndez, M. (2005). Contradiccin, complementariedad e hibridacin en las relaciones entre lo

    rural y lo urbano. En H. vila, Lo urbano-rural, nuevas expresiones territoriales?

    (pgs. 87-122). Mxico: UNAM CRIM.

    Oslender, U. (2010). Espacializando resistencia. Perspectiva de espacio y lugar en las

    investigaciones de movimientos sociales. Banco de la Respblica, 1-22.

    Quito, M. M. (1988-1992). 2.8 Situacin actual de las comunas Quiteas. En M. M. Quito,

    Coleccin Plan del Distrito Metropolitano. Quito: Direccin de Planificacin.

    Ragin, C. (2007 [1994]). Qu es la investigacin social? En C. Ragin, La construccin de la

    investigacin social. Introduccin a los mtodos y su diversidad (pgs. 31-70).

    Bogot: Siglo del hombre.

    Repblica del Ecuador. (2008). Cap. IV. Art. 57. Constitucin.

    Repblica del Ecuador. (2011). Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial, Autonoma y

    Descentralizacin. Cdigo Orgnico.

    Repblica del Ecuador. (2012). Ley de Comunas .

    Salomon, F. (2011). Los seores tnicos de Quito en la poca de los incas. Quito: Instituto

    Metropolitano de Quito.

    Sanchez-Parga, J. (1988). Aprendizaje, conocimiento y comunicacion en la comunidad

    andina. Quito: Centro Andino de Accin Popular.

    Sanchez-Parga, J. (1989). Faccionalismo, organizacin y proyecto tnico. Quito: Centro

    Andino de Accin Popular.

    Sassen, S. (1999). La ciudad global. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

    Scott, J. C. (1990). Los dominados y el arte de la resistencia. Mxico: Ediciones Era.

    Urea, R. (2014). La construccin del Estado Plurinacional en el Ecuador: propuestas y

    disputas al interior de las comunidades indgenas. Quito: Flacso-Ecuador.

    Williams, R. (2001 [1973]). El campo y la ciudad. Argentina: Paids.

    Zanafria, J. (2010). Comuna de San Jos de Cocotog. Quito: Ministerio de Cultura del Ecuador.

  • 15

    h) Anexos

    ANEXO

    Grfico 1: Evolucin de la mancha urbana de Quito: 1760-2011

    Fuente: Grupo de

    geografa crtica a travs de los datos del Instituto de la ciudad de Quito

  • 16

    Grfico 2: Composicin barrial de la Comuna San Jos de Cocotog en relacin a las cabeceras

    parroquiales de Llano Chico y Zambiza

    Fuente:

    Ministerio de Agricultura y Ganadera: sistema de Informacin geogrfica y Agropecuaria

  • 17

    Grfico 3: Extensin de la Comuna San Jos de Cocotog

    Fuente: Cabildo de la Comuna de San Jos de Cocotog

  • 18

    Grfico 4: Zona de influencia del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito

    Fuente: Secretara de Ambiente, Secretara de THV, DMQ, 2011.

    Elaborado por: Instituto de la Ciudad, 2012.