Tesis Doctoral

10
Instituto de Posgrados en Humanidades AC Introducción al Derecho “Tesis doctoral & Significados“

description

Derecho

Transcript of Tesis Doctoral

Instituto de Posgrados en Humanidades AC

Introduccin al Derecho

Tesis doctoral & Significados

Dr. Jos Luis Leal EspinozaSergio Glz

TESIS DOCTORALUna tesis doctoral es un estudio escrito sobre una investigacin de carcter original efectuada por un estudiante o un escrito de un anlisis de publicaciones hechas por otros sobre un tema dado. La tesis doctoral permite acceder al grado de Doctor.ProcesoPara la creacin de una tesis doctoral es habitual seguir los siguientes pasos: Eleccin del tutor o director Eleccin del tema Establecimiento de un plan de trabajo Documentacin exhaustiva Recopilacin y fichado de los datos Parte experimental Anlisis de los datosRedaccin Defensa pblica Contenido de la tesis Introduccin Cuerpo del trabajo Estado del arte Mtodo Presentacin de los datos Anlisis y discusin Conclusiones Bibliografa ndice

CEREMONIA

SIGNIFICADOSLa vestimenta acadmica ha evolucionado a lo largo de los siglos teniendo su origen en los hbitos clericales. Aunque existe documentacin anterior en la que se resea la indumentaria acadmica (Constituciones del Cardenal Cisneros) prefiero destacar la Constitucin XII de las promulgadas por Carlos III en 1779 en la que se diferencia por primera vez, por medio de la beca y la rosca, entre las distintas titulaciones (gramticos, filsofos, de lenguas, mdicos y telogos), unificando el resto de la indumentaria, de aspecto clerical (mantos y vestimentas interiores de color negro). Dicha indumentaria llega a su reglamentacin gracias a las normativas impuestas por Isabel II en 1850, y la posterior ratificacin de las normativas promulgadas en 1931 configuran el traje acadmico como detallo a continuacin, dejando no obstante presente que stas normativas no hicieron ms que legalizar las costumbres universitarias aunque en aquellos momentos estuviesen en desuso. El color utilizado para el Derecho es el Rojo.La togaSegn el diccionario la definicin de toga es la vestidura exterior en forma de manto amplio y largo que llevaban los romanos sobre la tnica. Y una segunda acepcin nos indica que es el vestido talar con mangas y esclavina, que, como insignia de su funcin, se ponen sobre el vestido los magistrados, abogados, catedrticos, etc.. Es comn a todos los trajes acadmicos, o con ms precisin, es el nico elemento que no vara ni en color, ni en forma. Esta toga es idntica a la utilizada por los abogados en el ejercicio de la abogaca. De color negro, generalmente de alpaca o tergal y que llega por debajo de las rodillas, originalmente llegaba a los talones (traje talar), las esclavinas sern de raso tambin negro, salvo las del traje del rector que sern preferiblemente de terciopelo negro. Debajo de la toga se deber llevar un traje negro, con corbata o pajarita negra, reservando la corbata o pajarita blanca para los actos solemnes, camisa blanca y zapatos cerrados negros. Las seoras cuando usen pantalones debern atenerse a lo especificado anteriormente y cuando usen falda debern usar medias y zapatos de saln. La mucetaOriginariamente era una capa con capucha con la que se protegan de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos. La muceta, segn definicin del diccionario es: esclavina abotonada por delante que usan el Papa, los cardenales, los obispos y otras dignidades, y tambin los licenciados y doctores universitarios. Del uso de la capucha o cogulla se ha especulado mucho, opinando que su uso era como portapergaminos e incluso para recibir en solemne acto el ttulo de licenciado. Aun cuando, posiblemente esos usos hayan sido reales, esto no quiere decir que la evolucin de la muceta fuera debida a cubrir esas necesidades. Las mucetas debern ser de raso del color del centro, con las vueltas de raso negro y abotonado por delante, a excepcin de la muceta del traje del rector que ser en terciopelo negro, y con la abotonadura del mismo color. Los doctores con ms de un doctorado podrn lucir la abotonadura de los colores respectivos distribuidos por igual. Las de licenciado llevarn cogulla y sern dobles y las de ingeniero sencillas y sin cogulla. El birrete. Segn el diccionario la definicin de birrete es el gorro de forma prismtica coronado por una borla que sirve de distintivo en determinados actos a los profesores de las facultades universitarias y a los magistrados, jueces y abogados. Y como segunda acepcin: bonete (gorra). Tambin denominado bonete con flecos, es un gorro con forma de prisma hexagonal, con los seis lados y seis ngulos iguales, de una altura de unos quince centmetros. En el caso de los doctores el birrete estar tocado con una borla que ocupar la parte superior del birrete, del mismo color que los flecos. En el caso de Licenciados la borla ser de unos dos centmetros y colgar del birrete. Los flecos debern ser del color del centro (generalmente del color de la muceta a excepcin de aquellos que posean ms de un doctorado, que podrn usar en los flecos y en la borla los colores de los mismos por partes iguales. El birrete del rector ser entero de color negro. Las puetas. Segn la definicin del diccionario, una pueta es la bocamanga bordada de las togas. Slo podrn ser utilizadas por los doctores. Debern tener el color de su doctorado, excepto las del rector que sern de color rosa o encarnado vivo. Sobre las puetas se sitan los vuelillos o puos de encaje blanco. Aunque en la actualidad ya no se usan, los vuelillos antiguamente se abotonaban con botones de oro en el caso del rector y de plata en el caso de decanos y directores de escuela. Los guantes blancos. Segn la definicin del diccionario, guante es la prenda de piel, punto, etc.. que se adapta a la mano para abrigarla o para vestir un determinado uniforme o vestuario. Se utliliza el color blanco como smbolo de pureza; los guantes blancos son de uso privativo de los doctores. La medalla.Distintivo especial al que slo tienen derecho los doctores, variando de formato segn el rango acadmico.El cordn de la medalla tambin es distintivo de rango acadmico, sieno as:- Medalla Rectoral ser de seda negra e hilo de oro.- Medalla de Vicerrectores de seda negra con hilo de planta.- Medalla de Decanos de seda del color correspondiente a la facultad con hilo de oro.- Medalla de Vicedecanos de seda del color de la facultad con hilo de plata.El bastn de mando. Es smbolo de autoridad.En la actulidad lo utilizan slo los Rectores para actos acadmicos.El libro He aqu el libro abierto para que descubras los secretos de la Ciencia (...) helo aqu cerrado para que dichos secretos, segn convenga, los guardes en lo profundo del corazn.OPININEs algo realmente fascinante el saber el por qu de las cosas y ms cuando se prctica.Es asombroso ver qu en diferentes pases algo como la toga y sus accesorios varan, ya que en materia de ciencias solo coinciden en colores; el ritual o ceremonia es algo intrigante, por que uno se pone a pensar porque as, porque esto y porque el otro.En mi punto de vista es algo rico tanto en conocimiento como en valor personal; ya que a sabiendas de lo que representa cada cosa se hace con ms amor y entusiasmo y no de una manera hueca y sin razn alguna.Esto me sirve de experiencia ya que as aprendo un poco de este mbito de los exmenes, el cmo tengo que preprame para esa futura instancia y salir victorioso.