TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

153
LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN MÉXICO 1995-2014. Tesis presentada por Claudia Ramírez para obtener el grado de MAESTRA EN ECONOMÍA APLICADA Director: Dr. Cuauhtémoc Calderón Tijuana, B. C., México 2014

Transcript of TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

Page 1: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

1

LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN MÉXICO

1995-2014.

Tesis presentada por

Claudia Ramírez

para obtener el grado de

MAESTRA EN ECONOMÍA APLICADA

Director: Dr. Cuauhtémoc Calderón

Tijuana, B. C., México

2014

Page 2: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

2

CONSTANCIA DE APROBACIÓN

Director(a) de Tesis:

Dr. Cuauhtémoc Calderón

Aprobada por el Jurado Examinador:

1.

2.

3.

Page 3: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

3

A Dios: por recorrer junto conmigo el camino que nos trajo hasta este día.

A mis padres: porque cuando dejo de creer en mí misma ustedes siguen creyendo en mí.

A Hanna: por darme el amor más puro que existe.

A Valentín: porque nuestras líneas se unieron, así de simple.

Page 4: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

4

AGRADECIMIENTOS

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por otorgarme la beca que me

dio la oportunidad de cursar un posgrado de calidad.

Al Colegio de la Frontera Norte (COLEF) por el apoyo académico brindado durante estos

dos años de estudio.

Al personal administrativo que contribuyó de manera directa e indirecta a esta bonita

experiencia académica.

Pero sobre todo a mi director de tesis, al Dr. Cuauhtémoc Calderón por su conocimiento,

paciencia, comprensión, motivación y guía que me brindo en todo momento. Merci très

sincèrement.

Page 5: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

5

RESUMEN

La presente investigación desarrolla un modelo de vectores autorregresivos (VAR), que por

medio del análisis de la Causalidad de Granger, las Funciones Generalizadas de Respuesta al

Impulso (FGRI) y de la Descomposición de Varianza (DV), busca estudiar empíricamente la

presencia de la enfermedad holandesa en México en el periodo 1995-2014. En este

documento también se calcula el Índice de Enfermedad Holandesa (IEH) con el fin de medir

el retroceso prematuro de los sectores transables de México. Los resultados del modelo VAR

arrojan evidencia parcial a favor del padecimiento de la enfermedad holandesa para el

período 1995-2014. Por su parte, el IEH confirma la agudización de la contracción de los

sectores comerciables durante los años 1980-2012.

ABSTRACT

This paper develops a Vector Autoregression model (VAR) to analyze empirically the

presence of the Dutch Disease in the Mexican economy during the period 1995-2014. This

paper also computes the Dutch Disease Index (DDI) in order to measure the premature recoil

of the Mexican tradable sector. The VAR model results indicate that there’s partial evidence

that support the presence of the Dutch Disease in Mexico 1995-2014. Meanwhile, the Dutch

Disease Index (DDI) confirms the contraction of the tradable sectors during the period 1980-

2012.

Page 6: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

6

INDICE GENERAL

INTRODUCCION .................................................................................................................. 11

CAPITULO 1 MARCO TEORICO ........................................................................................ 14

1.1 La Teoría Ortodoxa del Comercio Internacional ...........................................................14

1.2 Teoría Heckscher-Ohlin .................................................................................................15

1.2.1 Supuestos del Modelo Heckscher-Ohlin ................................................................ 16

1.2.2 Teoremas Fundamentales del Comercio Internacional .......................................... 17

1.2.2.1 El teorema Heckscher-Ohlin ............................................................................ 17

1.2.2.2 El teorema de Igualación de los Precios de los Factores ................................. 17

1.2.2.3 Teorema Stolper-Samuelson ............................................................................ 18

1.2.2.4 El teorema de Rybczynski ............................................................................... 18

1.2.3 Comprobación empírica del modelo Heckscher-Ohlin .......................................... 19

1.3 Refinamientos de la Teoría Ortodoxa del Comercio Internacional................................20

1.3.1 Modelo de Factores Específicos ............................................................................. 21

1.3.2 Modelo de Bienes No Comerciables ...................................................................... 24

CAPITULO 2 MODELOS DE ENFERMEDAD HOLANDESA ......................................... 29

2.1 Modelo de Enfermedad Holandesa ................................................................................29

2.2 Supuestos del Modelo de Enfermedad Holandesa .........................................................30

2.3 El modelo base de enfermedad holandesa ......................................................................32

2.3.1 La economía antes de la expansión del sector extractivo ....................................... 33

2.3.2 Efecto movimiento de factores ............................................................................... 35

2.3.3 Efecto gasto ............................................................................................................ 37

2.3.4 El retorno de los factores de producción ................................................................ 39

2.4 Otros modelos de enfermedad holandesa. ......................................................................41

2.4.1 Un modelo de enfermedad holandesa de mediano plazo. ...................................... 41

Page 7: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

7

2.4.2 Modelo de enfermedad holandesa de largo plazo .................................................. 43

2.5 Extensiones del modelo ..................................................................................................44

2.6 ¿Por qué la enfermedad holandesa es un problema? ......................................................48

CAPITULO 3: LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN EL MUNDO, LITERATURA

EMPIRICA. ............................................................................................................................ 51

3.1 Países desarrollados........................................................................................................52

3.2 Países subdesarrollados ..................................................................................................58

3.2.1 Recursos Naturales ................................................................................................. 58

3.2.2 Remesas .................................................................................................................. 62

3.2.3 Otras fuentes de divisas .......................................................................................... 64

3.2.3.1 Ayuda Externa ................................................................................................. 64

3.2.3.2 Turismo ............................................................................................................ 65

3.3 México ............................................................................................................................66

CAPITULO 4 HECHOS ESTILIZADOS .............................................................................. 68

4.1 Flujos de divisas .............................................................................................................68

4.1.1 Petróleo ................................................................................................................... 70

4.1.2 Remesas .................................................................................................................. 72

4.2 Tipo de cambio real ........................................................................................................74

4.3 Estructura Sectorial ........................................................................................................77

4.3.1. Índice de Enfermedad Holandesa (IEH) ................................................................ 79

CAPITULO 5 ANÁLISIS EMPÍRICO .................................................................................. 84

5.1 Hipótesis .........................................................................................................................84

5.1.1 Hipótesis: Efecto Gasto de la Enfermedad Holandesa ........................................... 85

5.2 Metodología ...................................................................................................................86

5.3 Datos...............................................................................................................................87

Page 8: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

8

5.4 Pruebas de raíz unitaria y estacionariedad .....................................................................88

5.5 Estimación del Modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) ........................................91

5.5.1 Causalidad en el sentido de Granger ...................................................................... 95

5.5.2 Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI) ................................... 99

5.5.3 Descomposición de la Varianza (DV). ................................................................. 103

5.6 Conclusiones ................................................................................................................107

Conclusiones Generales de la Tesis ...................................................................................109

ANEXOS .............................................................................................................................. 118

Anexo 1. Literatura Empírica por Tipo de Ingreso de Divisas ..........................................118

Anexo 2. Índice de Enfermedad Holandesa .......................................................................125

Anexo 3. Apéndice de Datos ..............................................................................................128

Anexo 4. Resultados de la Estimación del Modelo de Vectores Autorregresivo (VAR) ..130

Page 9: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

9

ÍNDICE DE FIGURAS, CUADROS Y TABLAS

Figura 1.1 Marco Teórico de la Enfermedad Holandesa ......................................................... 28

Figura 2.2 Mercado de Trabajo ............................................................................................... 34

Figura 3.2 Frontera de Posibilidades de Producción .............................................................. 34

Figura 4.2 Efecto Movimiento de Factores............................................................................. 36

Figura 5.2 Efecto Gasto .......................................................................................................... 38

Cuadro 1.2 Efectos del “Boom” en las Principales Variables Macroeconómicas del Modelo41

Figura 6.2 Enfermedad Holandesa .......................................................................................... 48

Cuadro 2.4 Principales Flujos de Divisas entrantes a México 2008-2013 ............................. 69

Figura 7.4 Evolución de los Principales Flujos de Divisas en México 1995-2013 ................ 70

Figura 8.4 Evolución Real de las Exportaciones Petroleras y los Precios del Petróleo 1995-

2013......................................................................................................................................... 71

Figura 9.4 Variación Porcentual del Precio Promedio Real del Petróleo Crudo 1995-2013. . 72

Figura 10.4 Evolución Real de las Remesas en México 1995-2013....................................... 74

Figura 11.4. Tipo de Cambio Real Efectivo (REER) 1980-2013. .......................................... 76

Figura 12.4. Participación Porcentual del Sector Agrícola y Manufacturero en el PIB 1980-

2012- ....................................................................................................................................... 78

Figura 13.4 Participación Porcentual del Sector Servicios en el PIB 1980-2012. .................. 79

Figura 14.4 Comparativo del Índice de Enfermedad Holandesa estimado por Puyana y

Romero (2009) y el presente trabajo. ...................................................................................... 81

Figura 15.4 Índice de Enfermedad Holandesa para México 1980-2012. ............................... 83

Figura 16.5. Efecto Gasto de la Enfermedad Holandesa (variables teóricas). ........................ 86

Tabla 1.5 Pruebas de Raíz Unitaria y Estacionariedad. ......................................................... 89

Tabla 2.5 Prueba LM de Correlación Serial Multivariada de los residuos del VAR, 1995-

2014......................................................................................................................................... 92

Page 10: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

10

Tabla 3.5 Prueba de Heteroscedasticidad de White de los residuos del VAR, 1995-2014. ... 93

Tabla 4.5 Prueba de Normalidad Multivariada de los Residuos del VAR, 1995-2014. ......... 95

Figura 17.5. Efecto Gasto de la Enfermedad Holandesa (variables empíricas). ..................... 96

Tabla 5.5 Causalidad de Granger / Prueba de Wald de exogeneidad. .................................... 98

Figura 18.5 Resultados de la Prueba de la Causalidad de Granger. ....................................... 99

5.5.2 Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI) ........................................... 99

Figura 19.5. Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI) a una desviación

estándar de las innovaciones. ................................................................................................ 102

Tabla 6.5 Descomposiciones de la Varianza (DV). .............................................................. 107

Cuadro 3.A1 Literatura Empírica del Sector Extractivo y la Enfermedad Holandesa. ........ 118

Cuadro 4.A1 Literatura Empírica de Remesas y Enfermedad Holandesa ............................ 121

Cuadro 5.A1 Literatura Empírica de Ayuda Externa y Enfermedad Holandesa .................. 121

Cuadro 6.A1 Literatura Empírica de Turismo y Enfermedad Holandesa ............................. 122

Tabla 7.A2 Índice de Enfermedad Holandesa para México (Puyana y Romero, 2009) ....... 125

Tabla 8.A2 Índice de Enfermedad Holandesa para México (Elaboración Propia) ............... 126

Tabla 9.A3 Descripción de Variables ................................................................................... 128

Tabla 10.A4 Estimación del Modelo de Vectores Autorregresivo (VAR) en EViews. ....... 130

Tabla 11.A4 Prueba de la Condición de Estabilidad del Modelo VAR ................................ 144

Figura. 20.A4 Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI) .......................... 149

Tabla. 12.A4 Descomposiciones de Varianza de las Exportaciones Petroleras (XP) y las

remesas (R). .......................................................................................................................... 153

Page 11: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

11

INTRODUCCION

El fenómeno de la enfermedad holandesa se refiere a la situación en la que una bonanza

causada por un auge exportador conduce a una apreciación real de la moneda y a una

contracción de los otros sectores comerciables de la economía. A este fenómeno también se

le conoce como el mal holandés.

La enfermedad holandesa es considerada como un problema, esencialmente porque su

presencia implica una caída de la rentabilidad del sector manufacturero (y/o agrícola). La

contracción de dicho sector es el problema y esta se vuelve una “enfermedad” cuando su

caída es permanente. Es decir, cuando el sector manufacturero (y/o agrícola) no se recupera

una vez terminado el auge exportador (Krugman, 1987).

Es importante destacar el papel central que el tipo de cambio real tiene en todo este

proceso en el que coexisten dos sectores comerciables duales. La apreciación del tipo de

cambio real es el mecanismo de transmisión de los efectos negativos del sector transable que

presenta un auge exportador hacia los sectores comerciables que no. La apreciación del tipo

de cambio real entraña una pérdida de competitividad de los sectores comerciables, haciendo

que sea más difícil para estos colocar sus productos en el mercado internacional.

El término de “enfermedad holandesa” fue creado por la revista El Economista en

1977 con la publicación de un artículo que llevaba por título ese mismo nombre (El

Economista, 1977). Este artículo utilizaba dicho término para referirse a la contracción del

sector manufacturero holandés que se dio como consecuencia de la apreciación del florín

después de que se descubrieron grandes reservas de gas natural en el Mar Norte.

El concepto de la enfermedad holandesa comúnmente suele confundirse con el de la

maldición de los recursos naturales. No obstante, es necesario señalar que estos conceptos no

son sinónimos. El concepto de la maldición de los recursos naturales es un concepto más

amplio, en el que la enfermedad holandesa explica solo un mecanismo particular de la

maldición pero no la totalidad (Beine, 2012). Los otros mecanismos considerados en la

maldición de los recursos naturales por medio de los cuales una abundancia de recursos

naturales puede conducir a un bajo desempeño económico en términos de desarrollo

económico son: la desindustrialización (enfermedad holandesa), una falta de diversificación

Page 12: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

12

en los productos de exportación, endeudamiento del sector público, comportamientos de rent-

seeking, corrupción, instituciones débiles, etc (Davis, 1995). Como puede notarse, la

maldición de recursos naturales engloba al fenómeno de la enfermedad holandesa. En el

presente trabajo, este último representa el interés único y exclusivo de la investigación.

El fenómeno de enfermedad holandesa ha llamado en especial la atención de las

economías donde la comercialización de petróleo es una actividad de gran importancia y

donde se recibe un ingreso masivo de divisas por concepto de remesas, tal es el caso de

México cuyas exportaciones petroleras y remesas han venido en aumento desde 1999. Al

mismo tiempo, se tiene que desde 1996, el peso ha mostrado una apreciación real. Respecto

al comportamiento de los sectores transables, se observa que desde 1986 el sector agrícola ha

tenido una caída continua en su participación porcentual en el PIB. Aunque en el caso del

sector manufacturero las fuertes caídas registradas corresponden a períodos de crisis

económicas, desde 1998 la participación del sector en el PIB exhibe una tendencia a la baja.

Algunos trabajos que se han interesado en el estudio del mal holandés en México son

los de Horbath (2004) y Blecker y Seccareccia (2009). No obstante, el más relevante para

esta investigación es el de Puyana y Romero (2009) quienes calculan un Índice de

Enfermedad Holandesa (IEH) para México. Los resultados obtenidos por estos autores

evidencian el desequilibrio sectorial y el retroceso prematuro de los sectores transables

mexicanos. En general, los tres trabajos que se acaban de mencionar, concluyen por medio de

un análisis descriptivo que México padece la enfermedad holandesa. Sin embargo, es escasa

la literatura empírica que emplee métodos econométricos formales para evaluar la presencia

de tal fenómeno en México.

Dada la importancia del sector petrolero y las remesas en México y la escasez de la

literatura de la enfermedad holandesa para el caso mexicano, la presente investigación

estudia la enfermedad holandesa en México para el período 1995-2014.

Las preguntas de investigación que este trabajo busca responder son las siguientes:

durante el periodo 1995-2014 ¿La economía de México ha padecido la enfermedad

holandesa?, si esto es cierto ¿La enfermedad holandesa se hace presente en México por

medio del efecto gasto? ¿Cuál es el efecto de los choques de petróleo y de las remesas en el

Page 13: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

13

tipo de cambio real?, y en el gasto público? ¿Cuál es el efecto del tipo de cambio real en las

exportaciones no petroleras?

Dicho lo anterior, el objetivo general de este documento es determinar si la EH ha

estado presente en la economía de México durante el período 1995-2014. Además, se busca

descifrar si la enfermedad holandesa se hace presente en México por medio del efecto gasto

durante el período en cuestión.

Las hipótesis que se buscan poner a prueba en la investigación son las siguientes dos:

(1) En el período 1995-2014 la bonanza derivada de las exportaciones petroleras y las

remesas aprecian el tipo de cambio real, el cual a su vez afecta la competitividad de las

exportaciones no petroleras, contrayéndolas. Es decir, la enfermedad holandesa está presente

en la economía mexicana.

(2) El efecto dominante de enfermedad holandesa que se da en México es el efecto gasto.

(Calderón, 1996).

El análisis aquí realizado se concentra en los efectos puramente económicos,

ignorando toda consideración ecológica o social relacionada a la actividad petrolera.

Los datos para México son estudiados a través de un modelo de vectores

autorregresivos (VAR) que consiste en el análisis de las Funciones Generalizadas de

Respuesta al Impulso (FGRI) y la Descomposición de la Varianza (DV). Los resultados a los

que se llegaron arrojan evidencia parcial a favor del padecimiento de la enfermedad

holandesa para el período 1995-2014.

El trabajo se organiza de la siguiente forma. En el primer capítulo se presenta el

marco teórico de la enfermedad holandesa. En el segundo capítulo se abordan los modelos

del mal holandés. Luego, en el capítulo 3 se expone la literatura empírica de dicho fenómeno.

En el capítulo 4, se estudian los hechos estilizados y por último, en el quinto capítulo se

realiza un análisis empírico de la enfermedad holandesa para México 1995-2014.

Page 14: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

14

CAPITULO 1 MARCO TEORICO

En este primer capítulo se presenta el marco teórico del fenómeno de la enfermedad

holandesa. Dicho fenómeno es explicado por la Teoría Ortodoxa del Comercio

Internacional. El modelo Heckscher-Ohlin, junto con el de factores específicos y el de bienes

no comerciables, representan la base teórica de los modelos de enfermedad holandesa.

La forma en la que se presenta el marco teórico es la siguiente. Primero, se da una

breve descripción de los temas que estudia la Teoría Ortodoxa del Comercio Internacional.

Esto se hace básicamente con el fin de exponer los objetivos y los principios que caracterizan

a todos los modelos que se inscriben en esta teoría. Enseguida, se exponen brevemente los

elementos básicos (supuestos, definiciones, conclusiones, etc.) de los modelos que

constituyen el antecedente del modelo del mal holandés. Dichos modelos se presentan en el

siguiente orden: (1) el modelo Heckscher-Ohlin o modelo 2x2x2, (2) el modelo de factores

específicos y (3) el modelo con bienes no comerciables o de una economía dependiente. En

la parte final del capítulo se da un breve resumen de los modelos estudiados y su relación con

los modelos de enfermedad holandesa

1.1 La Teoría Ortodoxa del Comercio Internacional

La teoría ortodoxa del comercio internacional busca explicar las causas, la estructura y el

volumen del comercio que se da entre los países. Además, se encarga del estudio de una

amplia variedad de temas referentes al comercio, tales como: la determinación de los precios

relativos de los bienes en el mundo, la especialización internacional, el impacto de los

instrumentos económicos que obstruyen el comercio, los efectos del comercio sobre la

estructura económica (producción y consumo) de los países que participan en él, la

distribución de las ganancias y pérdidas derivadas del comercio, los efectos del crecimiento

económico doméstico en el comercio internacional y viceversa, etc. (Gandolfo, 1998).

Es importante mencionar que la característica principal de la teoría ortodoxa del

comercio internacional, y la cual la distingue de la teoría monetaria, es el supuesto de que el

intercambio se realiza mediante el trueque. Es decir, el dinero es neutral en el corto y en el

largo plazo, por lo que este no tiene ninguna influencia sobre las variables reales de la

Page 15: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

15

economía. Este supuesto implica que el problema de desequilibrio en la balanza de pagos no

existe ya que la igualdad entre el ingreso y el gasto siempre se cumple.

La Teoría Ortodoxa del Comercio Internacional está representada por tres de sus

modelos principales. Estos, explican las determinantes del comercio y la especialización

internacional desde diferentes bases. A continuación se enlistan dichos modelos (Gandolfo,

1998; Jones y Neary, 1984):

1) La Teoría Clásica (Ricardo y Torrens), según la cual las determinantes del comercio

se encuentran en las diferencias tecnológicas de los países.

2) La Teoría Heckscher-Ohlin1, la cual sostiene que la base del comercio internacional

se encuentra en las diferentes dotaciones factoriales relativas con las que cuentan los

países y en las diferentes intensidades con las que se utilizan los factores para

producir los distintos bienes de la economía.

3) La Teoría Neoclásica (J.S. Mill, A. Marshall, entre otros), la cual argumenta que las

determinantes del comercio se encuentran simultáneamente en las diferentes

tecnologías, dotaciones de factores y gustos y preferencias de los países.

De los tres modelos teóricos que se acaban de mencionar, es de especial interés aquel

que presta atención a las dotaciones de los factores de producción como determinante del

comercio internacional: modelo Heckscher-Ohlin. En la siguiente sección se exponen los

principales elementos de dicho modelo.

1.2 Teoría Heckscher-Ohlin

Partiendo del concepto de ventaja comparativa de la teoría de Ricardo, Heckscher y Ohlin

elaboraron2 un modelo de equilibrio general, cuyo teorema principal postula que los países se

especializarán en la exportación de los bienes cuyo proceso de producción utiliza con mayor

intensidad el factor en el que el país es relativamente abundante3, mientras que tenderán a

1 El modelo Heckscher-Ohlin, sigue los supuestos y la metodología de la teoría neoclásica por lo que ha sido

considerado como un modelo neoclásico que asume funciones de producción y preferencias idénticas a nivel

internacional. 2 El teorema Heckscher-Ohlin fue formulado primero por Eli Heckscher en 1919. Luego, en 1933 Bertil Ohlin

modificó, desarrolló y publicó en inglés el teorema de Heckscher (Lancaster, 1957). 3 El teorema se mantiene ya sea que la definición de abundancia relativa de un factor sea en términos físicos o

de precio.

Page 16: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

16

importar aquellos productos que utilizan intensivamente en su proceso de producción el

factor que es relativamente escaso en el país (teorema de Heckscher-Ohlin). En este sentido,

el comercio internacional resulta del hecho de que los países cuentan con distintas dotaciones

factoriales (Jones y Neary, 1984).

1.2.1 Supuestos del Modelo Heckscher-Ohlin

Las conclusiones a las que llegaron Heckscher y Ohlin dependen fuertemente de las premisas

lógicas del modelo, el cual adopta los supuestos básicos de la teoría clásica. En la versión

más sencilla del modelo, la economía está compuesta por dos países que producen dos bienes

finales cada uno4 y que requieren de dos factores de producción para su elaboración

individual5. Los bienes pueden ser comercializados (exportados e/o importados) entre los

países pero no los factores de producción. Estos últimos, tienen una dotación fija y son

inmóviles internacionalmente pero completamente móviles al interior de cada país (perfecta

movilidad intersectorial de los factores). Conjuntamente, la ausencia de costos de transporte,

el libre intercambio, la competencia perfecta y el pleno empleo prevalecen en esta economía.

Además de los supuestos que se acaban de mencionar, están aquellos supuestos clave que son

propios del modelo Heckscher-Ohlin (Bhagwati y Srinivasan, 1983; Gandolfo, 1998). Estos

se mencionan a continuación:

a) Las funciones de producción:

- Son diferentes para cada bien pero idénticas para ambos países.

- Presentan rendimientos constantes de escala (son homogéneas de grado uno) y

rendimientos positivos pero decrecientes de cada uno de los factores productivos

(productividades marginales positivas pero decrecientes).

b) La estructura de demanda (proporción en la que se consumen los dos bienes a un

precio relativo dado) es la misma en ambos países e independiente del nivel de

ingreso.

4 Es decir, no hay especialización completa, cada país produce dos bienes.

5 A este modelo se le conoce también como el modelo 2 x 2 x 2, haciendo referencia a los 2 países, 2 bienes y 2

factores de producción del modelo de Heckscher y Ohlin.

Page 17: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

17

c) No hay reversión de la intensidad de factores. Es decir, las funciones de producción

de los bienes muestran diferentes intensidades de factores para cualquier nivel de

precios.

A partir de estos supuestos se realiza todo un proceso analítico que da como resultado

los cuatro teoremas centrales de la teoría clásica del comercio internacional.

1.2.2 Teoremas Fundamentales del Comercio Internacional

Durante el período de la posguerra la teoría Heckscher-Ohlin dominó la literatura del

comercio internacional. El éxito de esta teoría se debe básicamente a dos factores. El

primero, es el gran trabajo realizado por P.A. Samuelson quien contribuyó con el

refinamiento y la difusión de esta teoría6. Segundo, por sus cuatro propiedades básicas que

llegaron a ser consideradas como el cuerpo central de la teoría del comercio internacional. A

continuación se presentan estas cuatro propiedades de la versión más sencilla7 del modelo

Heckscher-Ohlin.

1.2.2.1 El teorema Heckscher-Ohlin

El teorema Heckscher-Ohlin fue introducido al inicio de la sección 1.2. Este teorema postula

que un país tendera a producir (y por lo tanto a exportar) el bien que utiliza intensivamente

en su proceso de producción el factor que es relativamente abundante en el país.

1.2.2.2 El teorema de Igualación de los Precios de los Factores

Convencionalmente el teorema de igualación de los precios de los factores de producción es

considerado como un corolario del modelo Heckscher-Ohlin8 y asociado a P.A. Samuelson

ya que fue él quien realizó una rigurosa demostración del teorema.

Bajo los supuestos del modelo Heckscher-Ohlin y el supuesto de ausencia de

especialización completa, el teorema en cuestión postula que el comercio internacional de

6 Es precisamente por las contribuciones hechas por Paul Samuelson que al modelo Heckscher-Ohlin que en la

literatura económica también se le denomina modelo Heckscher-Ohlin-Samuelson (HOS). 7 Es decir, para el caso de dos países, dos bienes y dos factores.

8 El teorema de igualación de los precios de los factores es válido independientemente del teorema Heckscher-

Ohlin. Esto siempre y cuando se cumplan los siguientes tres supuestos: idéntica tecnología en ambos países,

rendimientos constantes de escala y la ausencia de especialización completa.

Page 18: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

18

bienes lleva a la igualación de los precios de los factores entre los países. Los precios de los

factores de los que se habla, son los precios relativos y absolutos de los factores de

producción. Por consecuencia, este teorema implica que el libre comercio es un sustituto

perfecto de la movilidad internacional de los factores de producción9(Samuelson, 1948).

1.2.2.3 Teorema Stolper-Samuelson

El teorema Stolper-Samuelson10

establece que un aumento en el precio relativo de uno de los

dos bienes de la economía, eleva el retorno real del factor utilizado intensivamente para

producirlo y disminuye el retorno del otro factor. Además, Jones (1965b) señala que el

incremento nominal en el precio del factor en cuestión, es proporcionalmente mayor que el

aumento en el precio del bien. A esto se le llama efecto de magnificación.

La importancia del teorema Stolper-Samuelson radica en su utilidad para estudiar los

efectos de las tarifas en la distribución de la renta.

1.2.2.4 El teorema de Rybczynski

El teorema Rybczynski señala que, dados los precios de los factores y los bienes, un aumento

en la dotación de un factor causa un incremento en la producción del bien que utiliza

intensivamente ese factor y una caída absoluta en la producción del otro bien (Bajo, 1991).

Según Jones (1965b), el efecto de magnificación también se presenta aquí, ya que el

incremento de la producción del sector en expansión es proporcionalmente mayor que el

aumento inicial de la dotación del factor.

En la teoría del comercio internacional este teorema es importante porque estudia los

efectos del crecimiento económico en la estructura productiva. Es por lo anterior que el

teorema Rybczynski ha sido utilizado para explicar el fenómeno de la enfermedad holandesa.

El descubrimiento de yacimientos de gas natural en Holanda provocó una expansión de las

industrias que utilizaban ese recurso en su proceso de producción. Simultáneamente, el sector

tradicional de exportación se contrajo. Este proceso ocurrió porque los recursos fueron

9 Recuérdese que uno de los supuestos del modelo HO es la inmovilidad internacional de factores.

10 Este teorema, al igual que el teorema de igualación de los precios de los factores, no depende del

cumplimiento del teorema Heckscher-Ohlin. Sin embargo, los supuestos de rendimientos constantes,

competencia perfecta y la igualdad del número de factores y productos deben cumplirse.

Page 19: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

19

atraídos del sector tradicional al sector extractivo, justamente como el teorema Rybczynski lo

predice (Feenestra, 2004).

1.2.3 Comprobación empírica del modelo Heckscher-Ohlin

La relevancia teórica del modelo Heckscher-Ohlin para predecir los patrones del comercio

internacional es indudable. El siguiente paso es preguntarse si tal predicción puede

comprobarse empíricamente, es por ello que una gran cantidad de autores se han interesado

en estudiar la validez empírica de uno de los principales resultados del modelo: el teorema

Heckscher-Ohlin. Entre los autores interesados en estudiar dicha validez se encuentra

Leontief (1953), quien analizó la tabla input-output de la economía de Estados Unidos del

año 1947. Leontief calculó los requerimientos totales (directos e indirectos) de trabajo y

capital incorporados en las exportaciones e importaciones competitivas11

de Estados Unidos.

El resultado obtenido fue que Estados Unidos exportaba bienes intensivos en trabajo e

importaba bienes intensivos en capital. Este resultado es inesperado ya que, como bien se

sabe, Estados Unidos es considerado como un país abundante en capital en relación con sus

socios comerciales y, según la teoría Heckscher-Ohlin, se esperaría que sus exportaciones

fueran intensivas en capital y sus importaciones intensivas en trabajo. Es justamente por esto

último que a este resultado se le conoce como la paradoja de Leontief (Bajo, 1991; Leontief,

1953).

La paradoja de Leontief desató una gran controversia puesto que probar su validez

significa invalidar implícitamente el teorema Heckscher-Ohlin. Actualmente, en la literatura

del comercio internacional no existe un consenso en lo referente a la comprobación empírica

de la paradoja de Leontief. Es debido a esta falta de unanimidad en los resultados que se han

cuestionado los métodos estadísticos empleados por Leontief al pasar de la teoría a la

comprobación empírica. Además, también están las críticas que van dirigidas a atacar los

supuestos teóricos del modelo Heckscher-Ohlin, ya que de existir la paradoja de Leontief,

esta implicaría que al menos uno de los supuestos del modelo no se satisface en la realidad,

11

Leontief las definía como las importaciones de productos que pueden ser y son (total o parcialmente)

producidos por las industrias nacionales.

Page 20: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

20

por lo que el teorema perdería su validez. Aquellos autores que defienden la primera crítica

intentan rescatar la validez del teorema Heckscher-Ohlin, mientras que los segundos

invalidarlo (Gandolfo, 1998).

Teóricamente, la violación de alguno de los supuestos del modelo Heckscher-Ohlin

podría explicar la paradoja de Leontief. En el caso de Estados Unidos, la economía pudo

haberse caracterizado en esa época por estructuras de demanda no idénticas (una demanda

extremadamente sesgada por bienes intensivos en capital), presencia de reversión de la

intensidad de factores o la producción de bienes diferenciados en los países. Sin embargo, los

estudios realizados para determinar si la violación de alguno de los supuestos básicos del

modelo Heckscher-Ohlin es la causa de la presencia de la paradoja de Leontief han sido

contradictorios e inconclusos.

El modelo Heckscher-Ohlin se sitúa en el centro de la teoría del comercio

internacional por razones no relacionadas con su realismo, sino más bien con su estructura y

propiedades teóricas. Aunque la importancia de este modelo es innegable, la rigidez de sus

predicciones y la falta de verificación empírica han hecho que muchos cuestionen su

generalidad. Es justamente por la falta de generalidad que se ha recurrido al estudio de otros

modelos que permiten el relajamiento de algunos de los supuestos del modelo Heckscher-

Ohlin para representar mejor la realidad. Las siguientes secciones están dedicadas al estudio

de dos modelos de ese tipo: el modelo de factores específicos y el modelo de una economía

dependiente.

1.3 Refinamientos de la Teoría Ortodoxa del Comercio Internacional

Como ya se vio con anterioridad, algunos de los supuestos que identifican a la teoría

tradicional del comercio internacional, son: la competencia perfecta, rendimientos constantes

de escala, ausencia de costos de transporte, perfecta movilidad intersectorial de los factores,

consideración exclusiva de bienes finales y comerciables, entre otros. Es evidente que estos

supuestos no corresponden a la realidad, es por ello que trabajos recientes se han interesado

en estudiar las consecuencias de relajar algunos de estos supuestos permaneciendo siempre

en el marco de la teoría ortodoxa del comercio internacional. A continuación se presentan

dos modelos que admiten en su análisis la inmovilidad (parcial o total) de los factores de

Page 21: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

21

producción entre los sectores económicos de un país y la presencia de bienes no comerciables

en la economía.

1.3.1 Modelo de Factores Específicos

Entre los principales cuestionamientos que se le han hecho al modelo Heckscher-Ohlin está

el dirigido al supuesto de completa movilidad intersectorial de los factores de producción y la

razón es que, la economía se caracteriza más bien por la existencia de factores productivos

que son específicos12

a algún sector en particular. El modelo que intenta representar la

pertenencia de algunos factores de producción a un sector productivo es el modelo de

factores específicos.

El modelo de factores específicos precedió al modelo Heckscher-Ohlin, pero este fue

eclipsado por la atención que recibió el modelo 2x2x2. Es hasta inicios de los años setenta,

cuando se empieza a cuestionar la generalidad del modelo Heckscher-Ohlin, que se retoma el

interés por el modelo de factores específicos. Jones (1971a) y Samuelson (1971) fueron

quienes introdujeron simultáneamente, pero independientemente, la exposición formal del

modelo de factores específicos.

El modelo de factores específicos conserva todos los supuestos clásicos de la teoría

ortodoxa, y por lo tanto también los supuestos básicos del modelo Heckscher y Ohlin, a

excepción del número de factores de producción que intervienen en la economía y la

movilidad que se les atribuye. En este modelo un par de bienes es producido en condiciones

competitivas; la producción de cada bien requiere de dos factores de producción, uno

empleado solamente en ese sector (factor específico) y uno que es utilizado en ambos

sectores (factor móvil). Por convención, los dos factores específicos representan dos tipos de

capital (por ejemplo, K1 y K2) y el factor móvil es el trabajo. Por lo tanto, la versión más

sencilla del modelo de factores específicos considera tres factores de producción, dos bienes

finales comerciables y dos países (Jones, 1971b; Jones y Neary, 1984)

Como se vio en la sección pasada, el modelo Heckscher-Ohlin tiene cuatro

propiedades importantes, los cuatro teoremas fundamentales del comercio internacional. En

12

Por específico se hace referencia a la dotación (en una cantidad fija) de algún factor que es inmóvil en el corto

plazo entre sectores productivos.

Page 22: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

22

el contexto del modelo de factores específicos el teorema de igualación de los precios de los

factores no se cumple, esto se debe precisamente a la existencia de factores específicos cuyas

productividades marginales no se igualan en los diferentes países que participan en el

comercio internacional. En el caso de los teoremas Stolper-Samuelson y Rybczynski, estos

pueden ser reformulados en el marco del modelo aquí estudiado.

El teorema Stolper-Samuelson en el contexto del modelo Heckscher-Ohlin postula

que un aumento en el precio relativo de uno de los bienes de la economía, eleva el retorno

real del factor utilizado intensivamente para producirlo. Sin embargo, en el presente modelo

no tiene sentido hablar de intensidad factorial debido a la presencia de factores específicos no

comparables. Siendo así, el teorema Stolper-Samuelson adaptado al modelo de factores

específicos enuncia que el aumento en el precio relativo de un bien, incrementara el retorno

del factor específico utilizado en la producción de dicho bien. Lo que se acaba de anunciar es

cierto para los dos factores específicos, pero no para el factor móvil de la economía ya que el

salario real incrementa en términos de un bien pero disminuye respecto al otro. El efecto en

el factor móvil de la economía es ambiguo, al menos que se conozcan los gustos y por ende

la composición del gasto de los trabajadores. (Jones y Neary, 1984; Gandolfo, 1998).

Ahora es momento de preguntarse qué es lo que ocurre cuando hay un incremento en

las dotaciones de los factores en el contexto del modelo aquí estudiado. El aumento en la

dotación de uno de los factores específicos tendrá como resultado un incremento en la

producción del bien que utiliza ese factor para su producción, además el otro bien presentara

una reducción en su producción (teorema Rybczynski). Por otro lado, un aumento en la

dotación del factor móvil (trabajo) tiene como resultado un incremento en la producción de

ambos bienes.

Lo anterior describe el efecto del incremento de la dotación de los factores en la

producción pero ¿Cuál es el efecto de un aumento de la dotación de un factor en su retorno

real? Un incremento en la dotación de algún factor específico disminuirá su retorno real y el

precio relativo del bien producido con ese factor; elevara los retornos reales del salario y del

otro factor específico de la economía. Dicho lo anterior, el país que tiene una mayor dotación

del factor específico empleado en el sector “A” tendrá un sesgo de producción hacia el bien

que se obtiene en ese sector y por lo tanto tendera a exportar ese bien. Contrariamente, el

Page 23: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

23

incremento de la fuerza laboral generara una baja en los salarios y un aumento en los retornos

de los factores específicos (Jones, 1971; Samuelson, 1971).

Antes de pasar a la siguiente sección es importante hablar de dos consideraciones del

modelo de factores específicos que serán útiles para el estudio posterior del modelo de la

enfermedad holandesa. La primera se refiere a la interpretación que se le puede dar a los dos

factores específicos. Estos pueden ser dos factores totalmente distintos, por ejemplo tierra y

capital (Jones, 1971a); o también pueden ser dos tipos diferentes de un mismo factor, por

ejemplo, dos tipos de tierra diferentes (food-land y clothing-land) (Samuelson, 1971) o dos

tipos distintos de capital (KX y KY) que son específicos en el corto plazo pero que pueden

volverse dos factores móviles con el paso de tiempo (Neary, 1978). Aquí se adoptó esta

última concepción, ya que si los dos factores específicos son homogéneos pero inmóviles

temporalmente, el modelo a factor específico puede ligarse al modelo Heckscher-Ohlin: el

primero puede representar un modelo de corto plazo o un equilibrio momentáneo del

segundo (modelo largo plazo)13

.

La segunda consideración atañe el tipo de análisis del modelo. Así como el modelo

Heckscher-Ohlin, el modelo de factores específicos es un modelo de equilibrio general, sin

embargo las propiedades que posee este último lo hacen compatible con el análisis del

equilibrio de un solo sector, por lo que se puede considerar como un modelo de equilibrio

parcial. Es precisamente, gracias a esto último, que el modelo de factores específicos ha sido

utilizado para estudiar la enfermedad holandesa. La idea es básicamente la siguiente: al

existir factores específicos en cada sector, la rentabilidad de dichos factores puede ser

asociada con la rentabilidad de todo el sector en general, por lo que resulta una forma muy

conveniente de estudiar el mal holandés ya que este fenómeno se interesa en la caída de la

rentabilidad de un sector transable como consecuencia del crecimiento (aumento de la

rentabilidad) del otro sector comerciable de la economía (Jones y Neary, 1984).

13

El largo plazo se define aquí como el período de tiempo requerido para que los factores tengan una movilidad

intersectorial (concepto marshalliano del largo plazo).

Page 24: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

24

1.3.2 Modelo de Bienes No Comerciables14

Otro supuesto de la teoría del comercio internacional es el que enuncia que todos los bienes

son comerciables. No obstante, como habría de esperarse, esto no sucede en la realidad ya

que los países también producen bienes que no son objeto del comercio internacional. A este

tipo de bienes se les denomina bienes no comerciables, no transables, protegidos o internos.

Existen muchas razones por las cuales un bien no es comerciable, algunas de estas se

encuentran en las barreras impuestas explícitamente o implícitamente por los países, tales

como las políticas comerciales (por ejemplo, los derechos de importación), costos de

transporte, entre otras. Al reducirse o eliminarse estas barreras comerciales los bienes no

transables se vuelven negociables. Sin embargo, existen algunos bienes que aún en la

ausencia de estas barreras no se comercializan, la razón se encuentra principalmente en los

diferentes gustos y preferencias de los países o simplemente en la naturaleza intrínseca de ese

tipo de bienes15

(Gandolfo, 1998; Dornbusch, 1981). Las razones que se acaban de exponer

justifican la existencia de bienes no comerciables en la economía y remarcan la necesidad de

enriquecer y extender el análisis clásico con su inclusión.

Aunque el rol de los bienes no comerciables en una economía abierta ha sido

ampliamente estudiado, aquí se centra la atención en el modelo económico de bienes no

comerciables desarrollado por la corriente australiana, esto se debe a que su análisis está

presente en los modelos de enfermedad holandesa. El modelo australiano tiene su origen en

los trabajos de Wilson(1931), Salter(1959) y Swan(1960,1963) y su notoriedad se debe a que

explica los mecanismos de ajuste de los precios ante problemas de desequilibrio

macroeconómicos. Más precisamente, la cuestión principal del modelo es mostrar como los

ajustes en el precio relativo de los bienes no comerciables contribuyen a lograr el equilibrio

interno y externo.

El modelo australiano supone la existencia de un grupo de bienes que no son

comerciables (ya sea por barreras comerciales o por la propia naturaleza del bien) para

cualquier nivel de precios. Además del bien no comerciable existe otro bien en la economía,

14

Esta sección se basa en “El modelo de una economía dependiente” del capítulo sexto del libro “La

Macroeconomía de una Economía Abierta” de Dornbusch (1981). 15

Por ejemplo, los servicios, las tierras, las viviendas, los productos locales, los productos perecederos, etc.

Page 25: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

25

un bien compuesto que agrupa todos aquellos bienes importables y exportables dentro de la

categoría de “comerciables”. Esta agrupación se hace por que el país es pequeño, es decir,

tomador de precios de los bienes comerciables, por lo que no hay necesidad de distinguir

entre exportable e importable. Es precisamente, debido a que la relación real de intercambio

de los bienes comerciables es exógena, que a este modelo se le denomina modelo de

economía dependiente. Aquí es importante mencionar que a diferencia de los bienes

transables, los precios de los bienes no comerciables están determinados por la oferta y la

demanda internas. El sector de bienes comerciables y el de bienes no comerciables

cuentan, cada uno, con un factor específico, aquí el capital, lo que significa que el horizonte

del modelo es de corto plazo. En esta economía también hay un factor que es perfectamente

móvil entre los sectores, tradicionalmente este factor es el trabajo. La dotación de los dos

factores de producción es fija en el agregado, la única diferencia es que el capital tiene una

dotación que es específica y el trabajo no.

Además de los supuestos ya mencionados, también se asume que la estructura de los

mercados de factores y de bienes es de competencia perfecta y que hay flexibilidad de

precios y salarios que garantizan el pleno empleo.

Lo interesante del modelo de una economía dependiente es el ajuste que se da en el

gasto y en el precio relativo de los bienes no comerciables en relación a los comerciables

(tipo de cambio real) para alcanzar de nuevo el equilibrio después de que alguna(s)

perturbación(es) se hace(n) presente(s) en la economía. La forma en la que se da el ajuste en

estas dos variables para llegar al equilibrio es muy importante para la política

macroeconómica de las economías pequeñas y abiertas. La razón es porque aunque los

términos de intercambio (el precio relativo de las exportaciones con respecto a las

importaciones) son exógenos (dado que la economía es tomadora de precios de los bienes

comerciables), la política cambiaria del país aún tiene efecto en la balanza comercial y en el

ingreso.

Algunas perturbaciones exógenas que pueden tener lugar en una economía son: un

incremento en la demanda de bienes comerciables, la recepción de alguna transferencia

proveniente del exterior o un incremento en la productividad en el sector de bienes

Page 26: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

26

comerciables, entre otras. Cualquiera de estas perturbaciones o choques exógenos trae

consigo un cambio en el precio de los bienes no comerciables.

Supóngase por ejemplo, un aumento en la productividad del sector de bienes

transables. El incremento en la productividad hace que la producción máxima del sector

comerciable se eleve (la producción máxima del sector no comerciable se mantiene

invariable). A precios relativos constantes, la productividad marginal del trabajo en el sector

de los comerciables es mayor que el salario inicial, por lo que la demanda de trabajo de este

sector se eleva y los salarios también. El incremento en el salario hace que el empleo y la

producción del sector de bienes no transables caiga. La mano de obra que liberó el sector de

bienes no comerciables es absorbida por el sector de bienes comerciables. La mayor

productividad y empleo del sector de los comerciables se traduce en un incremento de la

producción. ¿Cómo se logra restablecer el equilibrio en el mercado de bienes interno y

externo? El precio relativo de los bienes no comerciables debe de aumentar. Este ejemplo en

particular, es importante ya que el modelo de enfermedad holandesa de Corden y Neary

(1982) profundiza en los ajustes y efectos ocasionados por una perturbación como esa.

Con el modelo de una economía dependiente de la corriente australiana se finaliza la

revisión del marco teórico de los modelos de enfermedad holandesa. A continuación se

resumen y relacionan los modelos hasta ahora estudiados. En la Figura 1. se puede apreciar

que el modelo Heckscher-Ohlin, el de factores específicos y el modelo de bienes no

comerciables están inscritos en la teoría ortodoxa del comercio internacional. Es por esto,

que los tres modelos comparten una serie de supuestos que caracterizan a esta teoría. Los

supuestos en común son los siguientes:

Producción.- Hay una dotación fija de factores de producción, las funciones de

producción son homogéneas de grado uno, las productividades marginales de los

factores de producción son positivas pero decrecientes y todos los bienes son de

consumo final.

Comercio internacional.- El mundo consta de dos países, hay libre intercambio, no

existen costos de transporte, los factores de producción son inmóviles

internacionalmente y la balanza de pagos de los países siempre está en equilibrio.

Page 27: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

27

Institucionales.- Los gustos están dados y no cambian, la estructura y distribución de

la renta es conocida y fija, los precios y salarios son flexibles (pleno empleo), hay

competencia perfecta en todos los mercados y en todos los países,

Aunque los tres modelos tienen en común todos los supuestos que se acaban de

mencionar, cada uno de los modelos (en su versión más sencilla) se diferencia de los otros,

principalmente, en el número y movilidad de los factores de producción, así como también en

el número y el tipo de bienes producidos. En el caso del modelo Heckscher y Ohlin, la

economía produce dos bienes comerciables con dos factores de producción que son

perfectamente móviles entre los dos sectores productivos. Por su parte, en el modelo de

factores específicos hay tres factores de producción, dos de ellos son específicos, cada uno, a

un sector de producción y el tercero es perfectamente móvil entre los dos sectores de la

economía. Por último, el modelo de una economía dependiente cuenta, al igual que el modelo

de factores específicos, con tres factores de producción (dos específicos y uno móvil). Esta

economía bisectorial produce dos bienes: un bien compuesto que agrega los bienes

exportables e importables y un bien no comerciable.

Tanto el modelo de factores específicos como el modelo de bienes no comerciables se

derivan de modificaciones realizadas a los supuestos del modelo Heckscher-Ohlin. Es por

esto, que los dos primeros guardan una relación con el segundo. Además, el modelo de

bienes comerciables está estrechamente relacionado con el modelo de factores específicos ya

que adoptan prácticamente los mismos supuestos.

El modelo de enfermedad holandesa desarrollado por Corden y Neary (1982) es

considerado como una variante del modelo de una economía dependiente de Salter (1959) tal

como se muestra en el diagrama de la figura 1.1. Sin embargo, conforme el horizonte

temporal pasa del corto al largo plazo, el modelo de la enfermedad holandesa se asemeja más

al modelo Heckscher-Ohlin. Esto quedara más claro en el siguiente capítulo, el cual está

consagrado al estudio de los modelos de enfermedad holandesa.

Page 28: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

28

Figura 1.1 Marco Teórico de la Enfermedad Holandesa

Fuente: Elaboración propia

Teoría Ortodoxa del Comercio Internacional

Modelo Herckscher-

Ohlin

Modelo de Factores

Especificos

Modelo de Bienes no

Comerciables

Modelo de Enfermedad Holandesa

Page 29: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

29

CAPITULO 2 MODELOS DE ENFERMEDAD HOLANDESA

El presente capítulo está dedicado al estudio de algunos modelos teóricos de enfermedad

holandesa. En especial, se centra la atención en el modelo base (The Core model)

desarrollado por Corden y Neary (1982). Posteriormente, se presenta una serie de extensiones

que se le pueden hacer a este modelo. Por último, se explica por qué el fenómeno de

enfermedad holandesa es un problema económico.

2.1 Modelo de Enfermedad Holandesa16

El fenómeno de la enfermedad holandesa hace referencia a la situación en la que coexisten

dos sectores comerciables duales: un sector que progresa y uno que se contrae, siendo la

expansión del primero la causa directa e/o indirecta de la contracción del segundo. Por lo

regular, el sector que presenta la expansión es el sector extractivo de la economía y el sector

que se contrae es el sector manufacturero17

.

El término “enfermedad holandesa” tiene su origen en el artículo “The Dutch

Disease” publicado en 1977 por la revista The Economist, este artículo identificaba la

presencia de dicho fenómeno en la economía de los Países Bajos tras el descubrimiento de

yacimientos de gas natural alrededor de 1960. Desde entonces, la enfermedad holandesa,

también conocida como mal holandés, es un fenómeno que se ha observado en un gran

número de países18

. Cinco años después de la creación del término, se realizó la primera

modelización económica del fenómeno de la enfermedad holandesa. Esta fue elaborada por

Corden y Neary (1982) en un artículo llamado “Booming sector and de-industrialisation in a

small open economy”.

Los modelos de enfermedad holandesa son una extensión de la teoría ortodoxa del

comercio internacional. Estos modelos económicos de equilibrio general se caracterizan por

su complejidad ya que toman elementos analíticos de tres diferentes modelos: Heckscher-

16

Sección basada en Corden y Neary (1982). 17

El modelo de enfermedad holandesa es consistente con otras interpretaciones del sector que crece y el sector

que se contrae. Véase sección 2.4 18

El capitulo 3 está dedicado en su totalidad a la exposición de la literatura empírica de la enfermedad

holandesa en diferentes países del mundo.

Page 30: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

30

Ohlin, modelo de factores específicos y el modelo de bienes no comerciables. No obstante,

una vez analizados dichos modelos, el estudio de la enfermedad holandesa es más sencillo.

El objetivo de los modelos de enfermedad holandesa es estudiar los cambios

estructurales que se dan en una economía abierta a causa de un crecimiento sectorial

asimétrico. La asignación y distribución de los ingresos ocupan un lugar central en el

análisis, sobre todo el tamaño y la rentabilidad del sector que se contrae. En el artículo de

Corden y Neary (1982) este análisis del cambio estructural se realiza para diferentes

escenarios temporales (corto, mediano y largo plazo), es decir, para diferentes grados de

movilidad factorial. Aquí se profundiza principalmente en el modelo de enfermedad

holandesa de corto plazo que contempla la existencia de un factor específico en cada uno de

los tres sectores productivos y un factor con perfecta movilidad intersectorial. Este representa

el modelo base a estudiar, ya que pueden introducírsele una serie de modificaciones para

describir diferentes escenarios económicos.

Para dar inicio al estudio de los modelos de enfermedad holandesa, en la siguiente

sección se enuncian los supuestos básicos de estos modelos.

2.2 Supuestos del Modelo de Enfermedad Holandesa

En esta sección se presentan los supuestos generales de los modelos económicos de

enfermedad holandesa. Estos son generales porque son compartidos por todos los modelos

que se presentan en el capitulo. La mayoría de los supuestos que se mencionan a

continuación resultaran familiares después de haber expuesto en el marco teórico (capitulo 1)

tres modelos de la teoría ortodoxa del comercio internacional, teoría dentro de la cual se

encuentran los modelos de enfermedad holandesa.

Primeramente, se hace el supuesto de que se está frente a una economía pequeña y

abierta para la cual los términos de intercambio están dados. Este país produce dos bienes

comerciables y un bien no comerciable. Los precios de los bienes comerciables se

determinan internacionalmente (están exógenamente dados), mientras que el precio de los

bienes no transables se determina internamente por el libre juego de la oferta y demanda

doméstica. Aquí se conserva la nomenclatura empleada por Corden y Neary (1982) para

denominar a los tres bienes que se acaban de mencionar. Los dos bienes comerciables son: el

Page 31: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

31

petróleo19

, 𝑋𝑃, y las manufacturas, 𝑋𝑀, y el bien no comerciable son los servicios, 𝑋𝑠. Todos

estos tres bienes son bienes de consumo final.

El modelo de enfermedad holandesa considera únicamente el lado real de la economía

e ignora toda consideración monetaria. La razón radica en que se desea resaltar solamente los

aspectos estructurales del “boom” del sector petrolero, así como sus repercusiones en la

economía real. En este modelo se determinan los precios relativos de los bienes no

comerciables, los cuales se expresan en relación al precio de los bienes comerciables (estos

últimos están dados). Además, la producción y el gasto siempre coinciden, lo que excluye los

problemas de desequilibrio en la balanza de pagos y garantiza un intercambio global

equilibrado.

Los mercados de bienes y de factores de producción no presentan ningún tipo de

distorsión económica (de mercado) y el pleno empleo es asegurado por la perfecta

flexibilidad de los salarios reales. En este contexto, un “boom” en uno de los sectores

transables de la economía eleva forzosamente el bienestar social. Es precisamente gracias a

esto que, el análisis podrá concentrarse en la distribución del ingreso entre los diferentes

factores de producción.

En lo sucesivo, se supondrá que el origen del “boom” del sector extractivo es un

progreso tecnológico neutral en el sentido de Hicks20

. Los efectos económicos de un tipo de

progreso técnico como este son compatibles con los efectos generados por otros posibles

choques exógenos causantes del “boom”, tales como:

1. Un descubrimiento de nuevos recursos que incrementa, por ejemplo, la oferta del

factor especifico utilizado en el sector extractivo.

19

Corden y Neary (1982) consideran el bien “energía” en lugar del petróleo. La sustitución del primero por este

último no modifica de ninguna forma el análisis del fenómeno de la enfermedad holandesa. Al contrario, será de

utilidad para comprender mejor el mal holandés en el contexto de la economía mexicana. Además del petróleo y

la energía, otros bienes del sector primario que típicamente han presentado un “boom” son: el gas natural, oro,

plata, cobre, diamantes, café, cacao, entre otros. 20

Según Hicks, un progreso tecnológico es neutral si la relación capital-trabajo permanece inalterada (Jones,

1965a). Formalmente, en la función de producción del modelo de Solow: Y=F(AK;AL) = AF(K,L), un progreso

técnico neutral de Hicks es aquel que incrementa “A”.

Page 32: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

32

2. Producción exclusiva de bienes para la exportación por parte del sector extractivo y

que el precio de dichos bienes se haya elevado en el mercado internacional,

mejorando así los términos de intercambio del país.

Después de haberse expuesto los supuestos generales de los modelos de enfermedad

holandesa, en la siguiente sección se abordan los dos efectos del fenómeno cuando solo un

factor es móvil intersectorialmente, a saber: el efecto movimiento de factores y el efecto

gasto.

2.3 El modelo base de enfermedad holandesa

El modelo del mal holandés donde el único factor móvil entre los sectores económicos es el

trabajo, es considerado como el modelo base del fenómeno de enfermedad holandesa, The

Core Model. Para poder exponer a detalle este modelo, en la primera parte de esta sección se

presenta la situación económica en la que se encuentra el país antes de la expansión del

sector extractivo. Luego, en la segunda parte se estudian los dos efectos de la enfermedad

holandesa: el efecto movimiento de factores y el efecto gasto. Estos dos efectos permitirán

apreciar los cambios estructurales por los que pasa una economía cuando padece dicha

enfermedad, en especial los cambios que se dan en el sector manufacturero, el cual resulta

fuertemente perjudicado.

Antes de continuar, es necesario introducir un supuesto y una definición adicional.

Primero, se asume que cada uno de los tres sectores de la economía (sector petrolero,

manufacturero y servicios) utiliza un factor específico21

. Estos tres sectores también utilizan

otro factor que es perfectamente móvil entre ellos. Por convención, el factor específico es un

tipo de capital y el factor móvil es el trabajo, no obstante, como se vio en el capitulo anterior,

otras interpretaciones son posibles. Segundo, el tipo de cambio real es definido como el

precio relativo de los bienes no comerciables en relación a los bienes comerciables. El tipo de

cambio es flexible, por lo que una apreciación o una depreciación son factibles. Por ejemplo,

una apreciación ocurre cuando el precio relativo de los bienes no comerciables se eleva, e

21

La existencia de factores específicos es la razón por la que el modelo base de enfermedad holandesa es

considerado como un modelo de corto plazo.

Page 33: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

33

inversamente una depreciación tiene lugar cuando cae el precio relativo de los bienes no

transables.

Nótese que el modelo base de enfermedad holandesa admite dos violaciones de los

supuestos de la teoría clásica del comercio internacional, ya que supone la existencia de

factores específicos y la producción de un bien no comerciable. Recuérdese que el

relajamiento de estos supuestos fue tratado de forma independiente en el modelo de factores

específicos y en el modelo de una economía dependiente, respectivamente.

2.3.1 La economía antes de la expansión del sector extractivo

Para comenzar se procede a describir el equilibrio inicial de la economía antes del “boom”

del sector petrolero. Esto se logra con ayuda de la figura 2 y la figura 3 que muestran el

equilibrio en el mercado laboral y la frontera de posibilidades de producción,

respectivamente. La figura 2.2, muestra la cantidad de trabajo ocupada en cada sector

productivo para cada nivel salarial (medido en términos de las manufacturas). El salario real

se mide en el eje vertical y la oferta de mano de obra total se mide en el eje horizontal. El

trabajo que se encuentra ocupado en el sector servicios se mide en el eje horizontal de Os a

OT , mientras que el ocupado en los sectores transables se mide de OT a OS . La demanda de

mano de obra de cada sector productivo es una función decreciente del salario medido en

relación al precio del bien producido en ese sector22

. Las curvas Ls, LM y LT corresponden a

la demanda de trabajo del sector servicios, manufacturero y el sector transable. La curva LT

se obtiene al sumar la demanda de mano de obra del sector manufacturero, LM, y la demanda

del sector petrolero antes de su expansión. El equilibrio inicial de pleno empleo se encuentra

representado por el punto A, en donde el salario de equilibrio es w0.

22

Por ejemplo, la demanda de trabajo del sector servicios es una función decreciente del salario real w/Ps .

Donde w es el salario nominal y Ps es el precio de los servicios. De forma similar, la demanda de mano de obra

del sector manufacturero cae cuando w/PM aumenta. Este mismo razonamiento aplica para la demanda del

sector petrolero.

Page 34: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

34

Figura 2.2 Mercado de Trabajo

Fuente: Corden y Neary (1982)

Figura 3.2 Frontera de Posibilidades de Producción

Fuente: Corden y Neary (1982)

Page 35: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

35

Con la figura 3.2 se complementa la representación del equilibrio inicial de la

economía. La figura de la frontera de posibilidades de producción es necesaria porque la

rentabilidad y el empleo del sector no comerciable dependen del precio de los servicios,

precios que son determinados endógenamente como bien puede observarse en la figura 3. El

eje vertical representa la cantidad de bienes transables23

(petróleo y manufacturas) que se

producen y el eje horizontal la cantidad de servicios. La curva de la frontera de posibilidades

de producción está delimitada por los puntos TS y es tangente a la curva de indiferencia I0.

El punto “a” es el equilibrio inicial y la pendiente de la tangente que pasa por ese punto es el

precio relativo de equilibrio de los servicios (el tipo de cambio real).

Una vez descrito el estado inicial de la economía, ya se está en condiciones para

explicar los dos efectos que genera la expansión del sector petrolero. En primer lugar se

explica el efecto movimiento de factores para posteriormente examinar el efecto gasto.

2.3.2 Efecto movimiento de factores

El efecto movimiento de factores se descompone en dos etapas, en la primera de ellas el tipo

de cambio real se mantiene constante, mientras que en la segunda el tipo de cambio varia

para equilibrar el mercado de servicios. Primero, en el contexto de un tipo de cambio

constante, la expansión del sector petrolero eleva su rentabilidad y demanda de mano de obra

para una tasa salarial dada. Una demanda de trabajo mayor por parte del sector petrolero

provoca un desplazamiento de la curva LT a LT' , llegando a un nuevo equilibrio en el punto B

que se caracteriza por tener un salario w1 (que es mayor a w0) a un tipo de cambio constante.

A un nivel salarial w1, la demanda de trabajo del sector de las manufacturas y del sector

servicios cae (la primera pasa de M a M' y la segunda de S a S'). La caída en el empleo del

sector manufacturero implica también una caída en su producción, por lo que el efecto

movimiento de factores causa una desindustrialización directa. En la figura 2, el aumento de

la capacidad productiva del sector petrolero se ve representado por el paso de T a T'. Este

incremento en su capacidad productiva causa un desplazamiento de la curva de posibilidades

de producción de TS a T’S. Si se mantiene el tipo de cambio constante, el nuevo equilibrio se

23

La agregación de la producción de las manufacturas y el petróleo en un solo bien compuesto (bien transable)

es factible ya que los términos de intercambio de los dos bienes son fijos.

Page 36: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

36

encuentra en b, en este punto se producen menos bienes manufacturados, menos servicios y

más petróleo en comparación con el equilibrio inicial a.

Con el propósito de aislar el efecto movimiento de recursos y mantener su análisis

independiente del efecto gasto, se supone que la elasticidad ingreso de la demanda de los

servicios es cero24

. Una curva de ingreso-consumo con estas características es vertical, en la

figura 2 se puede apreciar dicha curva, es la línea n'que pasa por el equilibrio inicial a y el

punto j. Es fácil observar que en un escenario como este, donde el tipo de cambio se

mantiene constante, hay un exceso de demanda (se producen Sb servicios cuando la demanda

es Sa), por lo que el precio de los servicios debe aumentar hasta alcanzar el equilibrio. En

otras palabras, debe de darse una apreciación real para llegar de nuevo a una situación de

equilibrio. Aunque el aumento en el precio de los servicios contribuye a que la caída en la

producción de estos no sea tan grave (como la del nivel Sb), la reducción de la producción del

sector es inevitable (la cantidad de servicios es menor que Sa).

El diagrama de la figura 4.2, sintetiza de manera general el efecto movimiento de

factores que se acaba de describir.

Figura 4.2 Efecto Movimiento de Factores

Fuente: Elaboración propia

24

El que la elasticidad ingreso de la demanda de los servicios sea igual a 0 significa que los cambios en el

ingreso (ya sea que este aumente o disminuya) no tendrán ningún efecto en la cantidad demanda de los

servicios.

Choque exógeno

"Boom" en el sector energético

Aumento en la demanda de trabajo del sector petrolero

Salida de mano de obra del sector

manufacturero al petrolero

Desindustrialización directa

Salida de mano de obra del sector

servicios al petrolero

Menos servicios

Apreciación del tipo de cambio real

Page 37: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

37

2.3.3 Efecto gasto

Ahora es el turno del efecto gasto y para poder estudiarlo es necesario hacer el supuesto de

que el sector petrolero no utiliza el factor trabajo para producir. Este supuesto permite

separar el efecto gasto del efecto movimiento de factores. A un tipo de cambio como el

inicial (antes del “boom”), el supuesto que se acaba de hacer implica que al aumentar en la

producción del sector petrolero la demanda de trabajo permanece invariable, por lo que las

curvas LT y 𝐿𝑀 coinciden25

. Sin embargo, la expansión del sector petrolero si desplaza la

frontera de posibilidades de producción hacia fuera, obteniéndose un nuevo equilibrio en el

punto b con un tipo de cambio real constante. Este desplazamiento de la frontera de

posibilidades de producción significa que el ingreso de la economía aumentó y por

consecuencia la demanda de servicios incrementa26

. Ahora la relación ingreso-consumo está

representada por la curva n de la figura 2. Si el tipo de cambio real se sigue manteniendo

constante habrá un exceso de demanda de servicios (la economía produce Sb servicios

mientras que la demanda es Sc), por lo que para llegar al equilibrio se requerirá de una

apreciación del tipo de cambio. El nuevo equilibrio se caracterizara entonces, por una

producción de servicios mayor a la inicial, Sa, pero menor a la cantidad demandada antes del

incremento del precio, Sc.

El aumento en la producción de los servicios eleva el empleo en este sector,

desplazando su curva de demanda de trabajo de Ls a Ls' . Este desplazamiento hace que para

cada nivel de empleo, el salario real que se paga sea mayor. Esto ocasiona una caída en el

empleo y la producción del sector manufacturero, por lo que se dice que el efecto gasto causa

una desindustrialización indirecta.

Es preciso mencionar que, al incrementar el ingreso, el gasto también se dirige al

consumo de bienes manufacturados. Sin embargo, este sector se ve incapacitado para

satisfacer la demanda dadas las condiciones que enfrenta: un salario mayor (elevación de los

25

La demanda del sector transable, LT, está conformada en su totalidad por la demanda de trabajo del sector

manufacturero LM. 26

Para que esto suceda se hacen dos supuestos. Primero, que una parte del ingreso adicional generado en el

sector petrolero se gasta directamente por los propietarios de los factores de producción (K y L) o

indirectamente a través del pago de impuestos, los cuales luego son gastado por el gobierno. Segundo, la

elasticidad ingreso de la demanda de los servicios es positiva (los servicios son un bien normal).

Page 38: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

38

costos de producción) y un tipo de cambio real apreciado (menor competitividad

internacional). Es por esto, que la balanza comercial del sector manufacturero se deteriora.

En el diagrama que se muestra a continuación (figura 5.2) se resume la forma en que

opera el efecto gasto sobre las principales variables macroeconómicas analizadas.

Figura 5.2 Efecto Gasto

Fuente: Elaboración propia

El equilibrio final de la economía se encontrará sobre la curva T'S, en algún punto

entre b y c (figura 3). Cualquiera que sea el punto de equilibrio final, este se caracterizará por

una menor producción de bienes manufacturados en comparación al equilibrio inicial. Esto

sucede porque tanto el efecto movimiento de factores como el efecto gasto reducen la

producción y el empleo de este sector. En el caso de los servicios, la cantidad de equilibrio

no se puede determinar con certeza ya que esas dos variables tienen un comportamiento

distinto dependiendo del efecto. El efecto movimiento de factores reduce la producción y el

empleo del sector servicios, mientras que el efecto gasto los incrementa. El equilibrio final

dependerá básicamente del efecto que domine. Si el efecto movimiento de factores es más

importante que el efecto gasto, el equilibrio final se caracterizará por una producción menor

de servicios (algún punto entre b y j, por ejemplo h), pero si el efecto gasto es el que domina,

entonces la cantidad de servicios de la economía se incrementa (el equilibrio estará en algún

punto entre j y c, por ejemplo el punto g).

En la figura 2, se ilustra el caso de un equilibrio final en el que el efecto gasto es

mayor que el efecto movimiento de factores. Después del “boom” del sector petrolero

(desplazamiento de la demanda de trabajo de LT a LT' ), el efecto movimiento de factores

colocó a la economía en el punto B. Sin embargo, este es un equilibrio temporal ya que el

efecto gasto ocasiona un ajuste más: la demanda de mano de obra del sector servicios

Choque exógeno

"Boom" en el sector energético

Aumento en la demanda de

servicios

Apreciación del tipo de cambio real

Salida de mano de obra del sector

manufacturero al sector servicios

Desindustrialización indirecta

Aumento de los servicios

Page 39: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

39

aumenta (pasa de Ls a Ls' ). El equilibrio final se logra en G, en este punto el salario real, w2,

es mayor que en A y en B. Un nivel salarial como ese ocasiona una caída en el empleo de las

manufacturas de M'a M''. Este ejemplo en especial, es interesante porque se puede apreciar

gráficamente la desindustrialización directa causada por el efecto movimiento de factores,

paso de M a M’, y la desindustrialización indirecta causada por el efecto gasto, paso de M’ a

M’’.

Resumiendo, en un país caracterizado por la rápida expansión de uno de los sectores

transables de la economía y donde el único factor móvil es el trabajo, tanto el efecto

movimiento de factores como el efecto gasto contribuyen a una apreciación real del tipo de

cambio y a una caída absoluta en la producción y el empleo del sector manufacturero

(desindustrialización). En el sector servicios, el nivel de esas mismas dos variables es

ambiguo, ya que el efecto movimiento de factores tiende a disminuir la producción y el

empleo de los servicios y el efecto gasto tiende a incrementarlos, por lo que su nivel en el

equilibrio final dependerá del efecto que sea más importante.

Es importante señalar que cuando el sector que presenta una expansión, aquí el sector

petrolero utiliza muy poco (o no utiliza) el factor móvil en su proceso de producción se da

solamente una desindustrialización indirecta por medio del efecto gasto. El efecto

movimiento de factores no se hace presente por que el sector en expansión no tienen ninguna

participación en los mercados domésticos de trabajo. En un modelo como este, la apreciación

del tipo de cambio funge como mecanismo de reasignación de recursos.

2.3.4 El retorno de los factores de producción

Los efectos de la expansión del sector petrolero sobre los precios, la producción y el empleo

han sido ampliamente revisados en la sección anterior, ahora es el turno de analizar lo que

sucede con la distribución del ingreso entre los factores de producción. Con ese fin, en esta

parte del texto se estudia el efecto que tiene el “boom” sobre los salarios reales y los retornos

de capital.

Salarios Reales. El salario real en términos de los bienes transables indudablemente

aumenta, ya que tanto el efecto movimiento de factores como el efecto gasto contribuyen a su

Page 40: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

40

elevación. Sin embargo, en el caso del salario real en términos de los servicios (w Ps ) el

efecto es ambiguo. Por un lado, el efecto movimiento de factores lo incrementa por que la

producción de servicios cae, pero por otro lado el efecto gasto reduce el salario real debido al

aumento en la producción de servicios. Es por esto que el efecto del “boom” en los salarios

reales en términos de los servicios es ambiguo y de cierta forma dependerá del gasto que se

destine al consumo de servicios una vez que el ingreso aumentó. Por ejemplo, si el efecto

gasto domina al efecto movimiento de factores y la proporción del ingreso que se gasta en

servicios es significativa, entonces el salario real en relación al precio de los servicios tiene

que caer.

Retornos de los factores específicos. El cambio en el retorno de los factores

específicos como consecuencia del “boom” es asociado a las variaciones de la rentabilidad

absoluta del sector al que pertenecen. En el sector manufacturero ambos efectos contribuyen

a que el retorno real del factor específico del sector caiga, lo que equivale a decir que la

rentabilidad del sector de las manufacturas disminuye, siendo este el problema esencial de la

enfermedad holandesa. En el sector servicios, el efecto movimiento de factores ocasiona una

caída en su rentabilidad causada por el incremento del salario real en términos de los

servicios. En contraste, el efecto gasto eleva la rentabilidad de este sector. En el sector

petrolero las rentas normalmente tienden a aumentar, en gran parte por el efecto movimiento

de factores, no obstante, puede darse el caso en el que estas disminuyan. Esto último sucede

porque cuando el gasto aumenta, aunque el sector quiera beneficiarse por medio de una

elevación del precio del bien que produce, no puede debido a la exogeneidad de los precios

para el sector. Es por esto último, que podría darse el caso en el que el sector del “boom” en

lugar de tener una mayor rentabilidad, esta termine disminuyendo27

.

El cuadro 1.2 que se muestra a continuación sintetiza el cambio de las diferentes

variables macroeconómicas cuando el fenómeno de la enfermedad holandesa está presente en

la economía. En el cuadro, las letras X, L, P, r y w hacen referencia a la producción, trabajo,

precio, rentabilidad y salario. Los subíndices P, M y S aluden al sector petrolero,

manufacturero y servicios, respectivamente.

27

La probabilidad de ocurrencia de este resultado aumenta cuando el aumento del salario es importante, lo que

significa que la elasticidad ingreso de la demanda es elástica.

Page 41: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

41

Cuadro 1.2 Efectos del “Boom” en las Principales Variables Macroeconómicas del Modelo

Efecto movimiento de factores Efecto gasto

Sector petrolero 𝑋𝑃 ↑, LP ↑, PP , rP ↑ 𝑋𝑃 ↑, LT ↑, PP

, rP ↓

Sector

manufacturero

𝑋𝑀 ↓, LM ↓, P M , rM ↓ w

PT↑;

w

PS↑

𝑋𝑀 ↓, LM ↓, P M , rM ↓ w

PT↑;

w

PS↓

Sector servicios 𝑋𝑠 ↓, Ls ↓, Ps ↑, rs ↓ 𝑋𝑠 ↑, Ls ↑, Ps ↑, rs ↑

Fuente: Elaboración propia

El modelo de enfermedad holandesa que se acaba de exponer, donde el trabajo es el

único factor móvil de la economía, puede ser variado de diferentes formas, los mismos

Corden y Neary (1982) consideraron en su artículo la modificación de la movilidad de los

factores de producción. A continuación se abunda un poco más al respecto.

2.4 Otros modelos de enfermedad holandesa.

El modelo base de enfermedad holandesa, desarrollado extensamente en la sección anterior,

es un modelo que describe un horizonte de corto plazo ya que considera la existencia de

factores específicos en cada sector económico. Corden y Neary (1982) incrementan la

movilidad de los factores de producción para estudiar los efectos de un “boom” sectorial en

un escenario de más largo plazo. Esto se hace con el fin de determinar si el fenómeno de

enfermedad holandesa sigue presentándose cuando el horizonte temporal aumenta.

2.4.1 Un modelo de enfermedad holandesa de mediano plazo.

El modelo de enfermedad holandesa de mediano plazo adopta los mismos supuestos que el

modelo base, la única diferencia es que aquí se asume que el capital es perfectamente móvil

entre el sector manufacturero y el sector servicios. Por su parte, el sector petrolero sigue

caracterizándose por utilizar un factor que es específico a su sector. Además, los tres sectores

económicos utilizan el factor trabajo en su proceso de producción, el cual es perfectamente

móvil intersectorialmente.

Page 42: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

42

Las características que presentan tanto el sector manufacturero como el sector

servicios los hacen compatibles con una pequeña economía tipo Heckscher-Ohlin. Esto es

posible porque tanto el capital como el trabajo son móviles entre ambos sectores. En el caso

particular del trabajo, factor que es compartido con el sector petrolero, la dotación de la que

disponen el sector manufacturero y el sector servicios puede obtenerse al restar de la dotación

total de mano de obra de la economía la cantidad empleada en el sector petrolero.

Como en toda economía tipo Heckscher-Ohlin, aquí el sector manufacturero y

servicios utilizan los factores de producción en diferentes intensidades. Esto lleva a estudiar

la enfermedad holandesa bajo dos diferentes escenarios:

Escenario 1: El sector manufacturero es relativamente más intensivo en capital que el

sector servicios.

Escenario 2: El sector manufacturero es relativamente más intensivo en trabajo que el

sector manufacturero.

A continuación se describe el efecto movimiento de factores para cada uno de los

escenarios:

Escenario 1.La expansión del sector petrolero se traducirá en un aumento en la

demanda de trabajo por parte de este sector, reduciendo la cantidad de mano de obra de la

que disponen el sector manufacturero y el sector servicios. Por lo que, a precios constantes, la

producción del sector servicios (intensivo en trabajo) caerá mientras que la del sector

manufacturero (intensivo en capital) se incrementara28

. El salario y el precio de los servicios

aumentan. El resultado interesante de este escenario, es que el efecto movimiento de factores

no causa una desindustrialización, sino una pro industrialización, un resultado paradójico

para un modelo de enfermedad holandesa.

Escenario 2. Esta es la situación opuesta al escenario 1. El aumento de la demanda de

mano de obra del sector petrolero tras el “boom” incrementa el salario, por lo que el factor

trabajo se desplaza de los demás sectores económicos hacia el petrolero. El sector

manufacturero al ser intensivo en trabajo, sufre de una caída en la producción y el empleo,

28

Teorema Rybczynski.

Page 43: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

43

haciéndose presente una vez más la desindustrialización (directa). Por otro lado, el sector

servicios (intensivo en capital) ve su producción incrementada, ocasionando una caída en el

precio de los servicios, es decir, una depreciación real.

El efecto gasto es el mismo tanto para el escenario 1 como para el escenario 2: el

gasto eleva la demanda de servicios, por lo que la producción, empleo, salario y precio de los

servicios se eleva, ocasionando una reducción en la producción y el empleo del sector

manufacturero (desindustrialización indirecta).

En el escenario 1 el efecto final en la producción de las manufacturas dependerá del

efecto que domine, mientras que en el escenario 2 la desindustrialización es reforzada por

ambos efectos.

2.4.2 Modelo de enfermedad holandesa de largo plazo

En el modelo de enfermedad holandesa de largo plazo todos los factores de

producción son perfectamente móviles entre los tres sectores productivos. El análisis de este

modelo difiere de los anteriores, ya que este modelo presenta la propiedad de igualación de

los precios de los factores. Los precios endógenos del modelo de enfermedad holandesa (los

retornos de los factores y el precio de los bienes no comerciables) ya no están determinados

por las dotaciones factoriales ni la demanda, sino por la tecnología y los precios de los bienes

comerciables.

Básicamente el análisis de este modelo depende de las posibles configuraciones de las

intensidades relativas de los factores de producción de los tres sectores económicos. En un

modelo como el que se ha venido estudiando, compuesto de tres sectores y de dos factores de

producción, tiene seis posibles combinaciones de las intensidades relativas de los sectores.

Por ejemplo, una configuración podría ser la siguiente: 𝐾𝑃 > 𝐾𝑆 > 𝐾𝑀 , donde el sector

petrolero es relativamente más intensivo en capital que los otros dos sectores. Los efectos de

la enfermedad holandesa (efectos movimiento de factores y el efecto gasto) en las principales

variables macroeconómicas (tipo de cambio, producción, empleo, salarios y retornos de

capital) dependerán de la configuración que se estudie. En general, los resultados sugieren

que en solo tres de las seis posibles configuraciones el “boom” del sector petrolero puede

Page 44: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

44

causar una desindustrialización. De estas tres, se tiene que en dos configuraciones la

desindustrialización es un resultado inevitable, esto sucede solamente cuando la relación

capital-trabajo del sector manufacturero se encuentra entre las intensidades relativas de

capital de los otros dos sectores de la economía, es decir: 𝐾𝑃 > 𝐾𝑀 > 𝐾𝑆 o 𝐾𝑆 > 𝐾𝑀 > 𝐾𝑃.

La conclusión a la que se llega después de estudiar este modelo es que la probabilidad

de obtener una desindustrialización en el largo plazo es mucho menor que en el corto y

mediano plazo.

Los dos modelos de enfermedad holandesa que se acaban de exponer son interesantes

por dos razones. La primera, es porque permiten estudiar el fenómeno del mal holandés para

un horizonte de tiempo de más largo plazo que el modelo base (The Core model). Segunda,

por los resultados obtenidos, ya que conforme el grado de movilidad de los factores de

producción va aumentando, la desindustrialización causada por un “boom” en el sector

extractivo es menos probable. Dicho de otra manera, en una economía que se asemeja más a

la modelizada por Heckscher-Ohlin, la expansión del sector extractivo no implica

forzosamente una contracción del sector manufacturero.

2.5 Extensiones del modelo

Además de la consideración de las diferentes movilidades factoriales, el modelo base

de enfermedad holandesa puede ser modificado para considerar una variedad de elementos

que caractericen a una economía en especifico. A continuación se mencionan brevemente

algunas extensiones de dicho modelo:

Fuentes del Boom. Inicialmente se hizo el supuesto de que el choque exógeno que

causa la expansión de uno de los sectores transables de la economía era una mejora

tecnológica neutral en el sentido de Hicks (cuyos efectos derivados son compatibles a los de

un descubrimiento de yacimientos naturales o a un alza exógena en el precio internacional

del petróleo en relación al precio de las importaciones). Pero debe mencionarse que este

supuesto puede ser relajado para considerar el caso en el que el origen del “boom” sea un

progreso técnico no neutral. El efecto gasto se hará presente sin importar el tipo de progreso

técnico del que se hable ya que el ingreso de la economía se incrementa. Por otro lado, el

Page 45: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

45

efecto movimiento de factores podría actuar de una manera distinta sobre el sector

manufacturero, promoviendo la industrialización en lugar de desalentarla.

En el artículo de Corden y Neary (1982) se supone que el “boom” económico se da en

el sector extractivo. Aunque si bien es cierto que tradicionalmente es en este sector donde se

da el crecimiento acelerado, no se descartan otras consideraciones. El “boom” podría

presentarse en cualquier sector transable de la economía29

. Más aún, el “boom” no tiene por

qué tener lugar en algún sector productivo. El choque exógeno puede ser un ingreso masivo

de divisas que entran al país ya sea por concepto de remesas, ayuda externa, entre otras30

. La

entrada masiva de divisas proveniente de estos flujos se asocia normalmente con una

apreciación del tipo de cambio real, es decir, con la pérdida de competitividad internacional.

La apreciación del tipo de cambio real puede ocasionar una caída en la producción de los

sectores transables de la economía, en especial la del sector manufacturero. En el caso de los

flujos de divisas, la enfermedad holandesa tiene lugar por medio del efecto gasto, el cual

genera un efecto movimiento de factores: un mayor ingreso disponible eleva la demanda

agregada de la economía y por consecuencia el precio de los bienes no comerciables se eleva

en relación a los bienes transables31

(apreciación del tipo de cambio real). El precio más

elevado de los bienes no transables atrae recursos (factores móviles) a ese sector, lo que

genera una expansión del sector no comerciable y una contracción de los sectores

comerciables como el manufacturero.

Composición del sector transable rezagado. Cuando se estudió el modelo base de

enfermedad holandesa se hizo el supuesto de que el sector transable que se contraía era el

sector manufacturero. No obstante, el sector transable afectado por el mal holandés puede ser

algún otro (por ejemplo, el sector agrícola) o incluso un grupo de sectores (por ejemplo, el

sector manufacturero y el sector agrícola). Es por esto que se acaba de mencionar que el

término “desindustrialización” podría ser muy específico, ya que este hace referencia

29

Recientemente, la literatura empírica incluso ha considerado el caso en el que el sector del “boom” es un

sector relacionado con los servicios: el sector turismo. Ver Capó, Font y Rosello (2007). 30

La literatura que asocia estos flujos masivos de divisas con la enfermedad holandesa ha ido en aumento. En el

capítulo 3 se exponen algunos trabajos de este tipo. 31

El precio de los bienes transables se determina en el mercado mundial, por lo que la expansión de la demanda

doméstica no tienen ningún efecto sobre estos.

Page 46: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

46

solamente a la caída en la producción y empleo del sector manufacturero y no de los demás

sectores perjudicados32

.

Otro aspecto importante es que el sector transable que resulta afectado por el “boom”

puede ser desagregado según las industrias que lo conforman. Estas industrias pueden

producir tanto bienes comerciables (exportables e importables) como no comerciables. La

desagregación en industrias es interesante porque al interior del sector se forma una pequeña

economía Heckscher-Ohlin, donde el factor móvil y el factor específico son completamente

móviles entre las industrias que utilizan con diferentes intensidades los factores de

producción.

Movilidad Internacional de los Factores de Producción. Otro supuesto del modelo

del mal holandés es el que postula la inmovilidad internacional de los factores de producción.

Este supuesto puede ser relajado para considerar la inmigración y el flujo de capital

internacional en respuesta a un “boom” económico. La inclusión de la movilidad

internacional (parcial o total) de los factores de producción en un modelo de enfermedad

holandesa puede hacer que el efecto movimiento de factores y el efecto gasto sean atenuados

o exacerbados. Por ejemplo, considérese el caso de que haya una expansión del sector

extractivo, el cual atraiga trabajadores de otras regiones33

, en un escenario como este, la

disponibilidad de mano de obra hace poco probable la presencia del efecto movimiento de

factores. En cambio, el efecto gasto puede tener lugar en la economía siempre y cuando la

nueva mano de obra gaste parte de su ingreso en bienes. El trabajo crea una oferta y demanda

adicional de bienes no comerciables. Si hay un exceso de demanda entonces habrá una

apreciación del tipo de cambio real y una desindustrialización, pero si hay un exceso de

oferta el efecto gasto se da de forma inversa.

La migración jugó un papel central en la fiebre del oro de Australia iniciada alrededor

de 1850, época durante la cual este país mostró síntomas de enfermedad holandesa que

fueron atenuados por la inmigración derivada del boom del sector minero. El caso

Australiano será estudiado en el capitulo siguiente.

32

Por ejemplo, cuando la caída en la producción y el empleo ocurre en el sector agrícola se estaría hablando

más bien de una desagriculturación. 33

La migración puede ser interna o externa.

Page 47: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

47

Términos de Intercambio Endógenos. Un supuesto clave de los modelos de

enfermedad holandesa es el que establece que el país en cuestión es pequeño, lo que significa

que los términos de intercambio son exógenos. Este supuesto puede ser relajado para permitir

términos de intercambio endógenos, por lo que ahora el país es grande y puede influenciar el

precio mundial con la cantidad de bienes que produce. Bajo estas condiciones, una expansión

del sector extractivo es probable que tenga un efecto positivo en la producción de exportables

del sector manufacturero.

Absorción Doméstica. Otro supuesto importante del modelo de Corden y Neary

(1982) es que la totalidad del producto del sector en expansión es exportado. El modelo de

enfermedad holandesa puede ser modificado para considerar aquellos casos en los que parte

del producto del sector extractivo es consumido en el país aunque el precio sea determinado

en el mercado internacional, a esto se le llama absorción doméstica. Normalmente, los países

suelen proteger parcial o totalmente al mercado interno de los cambios del precio del

producto a nivel internacional. Cuando los consumidores no son protegidos, o lo son pero

parcialmente, estos inevitablemente serán afectados por el incremento en el precio

internacional, ya sea que el producto sea un bien final o intermedio.

Desempleo Clásico. Hasta el momento se ha supuesto que los precios de los factores

son flexibles por lo que el único desempleo presente en la economía es voluntario. Este

supuesto puede ser relajado para considerar el desempleo clásico que resulta de la rigidez de

los salarios (por ejemplo, el salario mínimo). En este tipo de modelos donde se permite la

presencia del desempleo sucede básicamente lo siguiente: si el “boom” bajo un contexto de

precios de factores flexibles habría aumentado el salario real, entonces en el escenario donde

los salarios son rígidos el “boom” reduce el desempleo. Por el contrario, si la expansión del

sector extractivo bajo un régimen de precios flexibles habría reducido los salarios, entonces

la rigidez salarial generara más desempleo.

Análisis dinámico. Los modelos del fenómeno de enfermedad holandesa han sido

hasta ahora estáticos. Los cambios en las principales variables macroeconómicas analizadas

ocurrían todos al mismo tiempo. Sin embargo, los cambios en la producción, el movimiento

de los factores de producción, el gasto, el tipo de cambio real y la cuenta corriente pueden no

coincidir temporalmente, ya que el tiempo de respuesta (ya sea anticipado o rezagado) de

Page 48: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

48

cada una de estas variables es diferente dependiendo la fuente del “boom” y de las

expectativas que se formen.

Las extensiones presentadas en esta sección son tan solo algunas de las

modificaciones que pueden introducírsele al modelo base de enfermedad holandesa. Estas

extensiones se integran al modelo base para representar mejor la realidad de las economías

que han experimentado un “boom” sectorial y cuya economía ha presentado los síntomas del

mal holandés. La introducción de estas extensiones mitiga o exacerba los efectos del “boom”,

pero en general siempre existe la posibilidad de que un choque exógeno, como los

considerados en la literatura del mal holandés, contraiga al sector manufacturero por medio

de una apreciación real del tipo de cambio, tal como se muestra en el siguiente diagrama.

Figura 6.2 Enfermedad Holandesa

Fuente: Elaboración propia

2.6 ¿Por qué la enfermedad holandesa es un problema?

A lo largo del documento se ha enfatizado en el efecto negativo que tiene la

enfermedad holandesa sobre los sectores transables que no presentan un “boom” económico,

en especial el sector manufacturero. Es justamente por lo anterior, que al mal holandés se le

ha dado una connotación negativa. Pero ¿Por qué la enfermedad holandesa es un problema?,

esta misma pregunta se la plantea Krugman (1987), y es que parecería lógico, en el contexto

de los modelos de comercio internacional convencionales, que los países se especialicen en la

producción y exportación de los bienes en los que se tiene una ventaja comparativa,

especialización que detona un proceso de ajuste natural en el que se contraen algunos

sectores productivos al expandirse otro(s). A pesar de lo racional que podría sonar este

argumento, existen varias razones por las cuales la contracción del sector manufacturero,

derivada del padecimiento de la enfermedad holandesa, es causa de preocupación

generalizada.

Choque exógeno Apreciación real Desindustrialización

Page 49: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

49

La preocupación principal es que la contracción del sector manufacturero sea

definitiva. De hecho, si el fenómeno hasta ahora analizado es considerado como una

enfermedad es porque este predice que el sector manufacturero no se recuperará una vez que

los flujos de ingreso obtenidos por vía de alguna transferencia (por ejemplo, exportación de

algún recurso natural, remesas y ayuda externa) dejan de recibirse (ya sea por el agotamiento

de los recursos naturales o algún evento exógeno adverso).

El sector manufacturero es considerado como un sector dinámico, innovador,

receptivo a los cambios tecnológicos y asociado con el “learning by doing” (aprender

haciendo). Estas características intrínsecas de las manufacturas benefician a otros sectores y a

la economía en general, ya que son una fuente de crecimiento de la productividad. Es por

esto último, que una contracción permanente del sector manufacturero afecta negativamente

el desarrollo potencial de una economía en el largo plazo (Torvik, 2001; Wijnbergen, 1984).

En el presente capítulo estudiaron los efectos económicos generados por la expansión

de uno de los sectores transables, aquí el sector extractivo. El impacto en la asignación de

recursos, la distribución del ingreso y el tipo de cambio ocuparon un lugar central del

análisis.

El modelo base de enfermedad holandesa fue desarrollado por Corden y Neary

(1982). Este modelo fue el primero que se expuso en el capitulo porque, como su nombre lo

dice, este es el modelo base a partir del cual se puede analizar una variedad de escenarios

económicos. El efecto económico de un choque exógeno que favorece la expansión del sector

extractivo se descompone en el efecto movimiento de factores y el efecto gasto. El resultado

individual o agregado de estos dos efectos es una apreciación real del tipo de cambio y una

desindustrialización.

Los modelos presentados posteriormente permitieron el relajamiento de algunos de

los supuestos del modelo base de enfermedad holandesa. Por ejemplo, se permitió la

movilidad intersectorial de más de un factor de producción, otras fuentes del “boom”,

términos de intercambio endógenos, desempleo clásico, etc. En todas estas extensiones el

punto de partida siempre fue el modelo base de enfermedad holandesa y los resultados

siempre arrojaron una posibilidad de que el fenómeno tuviera lugar.

Page 50: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

50

En la parte final se abordaron los efectos negativos de largo plazo que desencadena

una contracción del sector manufacturero como resultado del padecimiento de la enfermedad

holandesa. Aquí se argumento porque un choque temporal favorable puede acarrear pérdidas

permanentes en algunos sectores económicos y reducir el bienestar en el largo plazo.

Page 51: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

51

CAPITULO 3: LA ENFERMEDAD HOLANDESA EN EL MUNDO,

LITERATURA EMPIRICA.

Aunque podría parecer que el mal holandés es un fenómeno reciente debido a que el término

fue creado en 1977 y su modelización formal se dio a conocer hasta 1982, la verdad es que la

literatura empírica señala que este fenómeno data de mucho tiempo atrás34

.

Inicialmente, el término de enfermedad holandesa era utilizado exclusivamente para

designar los efectos perniciosos sobre el sector exportador causados por el aumento de los

ingresos provenientes de la comercialización de algún recurso natural (por ejemplo: el oro,

plata, diamantes, petróleo, gas natural, etc.). No obstante, recientemente la literatura

económica empírica se ha interesado en el estudio de otras fuentes del “boom” tales como:

las remesas, la ayuda externa y el turismo. Estos flujos en grandes cantidades desempeñan un

papel similar al de los ingresos del sector exportador en expansión35

. La posibilidad de que

alguno(s) de los tres flujos lleve a una economía al padecimiento de la enfermedad holandesa

ha sido de reciente interés para los países subdesarrollados, ya que en estos países los flujos

mencionados representan fuertes entradas de divisas.

También, se tiene que tradicionalmente los efectos del mal holandés han sido

relacionados principalmente con una contracción del sector manufacturero

(desindustrialización). Sin embargo, como se mencionó anteriormente, y como se verá en

este capítulo, es común que la enfermedad holandesa cause también estragos en el otro sector

transable de la economía: el sector agrícola. Esto sucede principalmente en aquellos países

donde la actividad agrícola representa un sector importante de la economía.

En general, teniendo en cuenta las diferentes fuentes del “boom” y los posibles

sectores transables afectados, la teoría plantea dos hipótesis sujetas de verificación empírica

para poder determinar si el comportamiento de las variables macroeconómicas refleja la

presencia de la enfermedad holandesa. La primera hipótesis plantea la existencia de una

relación positiva entre un choque exógeno y la apreciación del tipo de cambio real (precio

34

Forsyth y Nicholas (1983) han sugerido que la economía española del siglo XVI sufrió los estragos de la

enfermedad holandesa. En la sección 3.1 se aborda más al respecto. 35

En el capítulo 2 se explicó a detalle el efecto de estos flujos en el marco de los modelos de enfermedad

holandesa.

Page 52: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

52

relativo de los bienes no comerciables en relación a los comerciables). La segunda supone

que la apreciación de la moneda y la contracción del sector manufacturero y/o agrícola

guardan una relación directa. En este capítulo se exponen los trabajos empíricos que intentan

probar dichas hipótesis ya sea de manera individual o conjunta.

Antes de continuar, es necesario mencionar que en la literatura empírica en ocasiones

se utiliza indistintamente el término de enfermedad holandesa y el de maldición de los

recursos naturales. Aunque si bien es cierto que estos dos conceptos se relacionan, el segundo

es un concepto con mayores alcances que el primero ya que suele considerar una serie de

elementos adicionales a la competitividad para explicar la relación entre la abundancia de

recursos naturales y un bajo desarrollo económico. En esta sección se exponen únicamente

los trabajos empíricos que tratan el tema de la enfermedad holandesa36

.

La forma en la que se presentan las aplicaciones empíricas de la enfermedad

holandesa es la siguiente. Primero, se exponen algunos trabajos realizados para los países

desarrollados y posteriormente se revisa la literatura para los países subdesarrollados. La

sección última, está dedicada a los exposición de los trabajos que estudian la presencia del

mal holandes en México37

.

3.1 Países desarrollados

En esta sección se abordan los casos más conocidos de países desarrollados que han padecido

el mal holandés. Algunos ejemplos clásicos son: España, Australia, Holanda, Noruega, Gran

Bretaña y Canadá. Todos estos países tienen en común que la enfermedad holandesa se

derivó de un “boom” económico en el sector de los recursos naturales. A continuación se

aborda con más detenimiento los principales hallazgos encontrados para cada uno de los

países mencionados.

36

Más sobre el tema de la maldición de los recursos naturales en Auty (1998), Gylfason et al. (1999) y Sachs y

Warner (1995 y 2001) y Sala-i-Martin y Subramanian (2003). 37

La tabla del anexo 1 concentra los principales elementos de los trabajos que se mencionan en este capítulo.

Page 53: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

53

España

Probablemente el antecedente más antiguo de enfermedad holandesa es el caso

español. Algunos trabajos indican que el flujo constante de metales preciosos de América a

España en el siglo XVI pudo haber sido la causa de la contracción de la industria española.

Forsyth y Nicholas (1983) señalan que en una economía como la española, en donde los

metales preciosos eran utilizados directamente como moneda, es fácil que las dinámicas de la

enfermedad holandesa se hagan presentes.

Recientemente, Drelichman (2005) formaliza lo sugerido por Forsyth y Nicholas

(1983). Este autor recrea la economía colonial española en un modelo teórico, cuyas

implicaciones prueba después empíricamente. Drelichman (2005) encuentra un persistente

incremento de los precios relativos de los bienes no comerciables después de los

descubrimientos de yacimientos de plata en América. Lo anterior generó un desvió de

recursos del sector transable al no comerciable, que con el paso del tiempo terminó

perjudicando las ventajas comparativas que tenía España sobre los demás países, y no solo

eso, muchos alimentos que eran producidos internamente comenzaron a importarse. Este

autor no descarta la posibilidad de que pueda haber una serie de factores que expliquen la

caída de España imperial, no obstante, el considera que la enfermedad holandesa es el

fenómeno que mejor describe la dinámica de la economía española de esa época.

Australia

Otro descubrimiento de metales preciosos que ha llamado la atención en la literatura

del mal holandés es el del oro en Australia en la década de 1850. Cairns (1859) encontró que

el “boom” derivado de tal acontecimiento tuvo efectos negativos en algunas de las industrias

australianas. Esto último se debió al incremento de los salarios (los cuales se cuadriplicaron)

y a las presiones a la alza de los precios de los bienes no comerciables. La competitividad del

sector agrícola fue dañada, pero dicho efecto fue contrarrestado con la creciente demanda de

alimentos por parte de los inmigrantes que fueron atraídos por la fiebre de oro.

Maddock y McLean (1984) también estudiaron el episodio de la fiebre del oro que se

presentó en Australia en los años 1851-1860. Estos autores analizaron el comportamiento de

ciertas variables macroeconómicas en la región de Victoria y Nueva Gales del Sur, con el fin

Page 54: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

54

de determinar si la evidencia respaldaba un posible padecimiento de la enfermedad

holandesa. Entre los principales hallazgos se encuentran los siguientes: en Victoria la mano

de obra empleada en el sector minero creció hasta alcanzar un máximo de 31% del total de la

fuerza laboral en 1857, los salarios aumentaron un 250% entre 1850 y 1853, el precio de los

bienes no comerciables aumentó un 200% en Nueva Gales del Sur (aparentemente en

Victoria aumentaron aún más) y la industria de la lana (la industria de exportación más

importante de Australia en aquella época) creció a una tasa promedio del 3% en la década de

1850, la cual es una tasa modesta en comparación al 13% que crecía en años anteriores.

Tanto Cairnes (1859) como Maddock y McLean (1984) coinciden en que el modelo

de ajuste estructural de Corden y Neary (1982) describe adecuadamente la situación de la

economía australiana durante la época de la fiebre del oro en el siglo XIX. Además, ambos

autores destacan el papel que jugó la inmigración para atenuar los efectos negativos del

“boom” exportador del oro. Este episodio excepcional en la historia de la economía de

Australia representó simplemente un cambio temporal inesperado de las ventajas

comparativas del país que se revirtió algunos años después con el agotamiento de la reservas

de oro.

Holanda

Más recientemente, en el siglo XX se encuentra el caso holandés, caso que inspiró la

creación del término de enfermedad holandesa.

A finales de la década de los años cincuenta, Holanda descubrió cerca del Mar del

Norte los yacimientos de gas natural más grandes de toda Europa. La posterior explotación y

comercialización del energético en los años sesenta, trajo consigo una fuerte entrada de

divisas al país. Tal ingreso ocasionó un fuerte incremento en los precios de los bienes

internos, incremento que a su vez se tradujo en una explosiva apreciación del florín (moneda

de Holanda), perjudicándose así la competitividad exportadora de los sectores industriales.

Los efectos adversos sobre el sector manufacturero fueron evidentes a finales de los setentas,

cuando los ingresos obtenidos de la comercialización del gas natural cayeron y aquellos

provenientes de las industrias tradicionales no pudieron compensar la caída de los del sector

energetico, creciendo el desempleo en los años siguientes (Bjørnland, 1998). En esta época la

Page 55: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

55

economía holandesa presentó un rápido crecimiento pero a un alto costo, la producción de la

industria se volvió insignificante ya que los recursos y esfuerzos se concentraron en la

extracción y exportación del gas natural (Ebrahim, 2003).

Noruega y Reino Unido

En los años setenta los yacimientos de gas natural y de petróleo descubiertos en el

Mar del Norte comenzaron a ser explotados intensivamente por otros países aparte de

Holanda, sobre todo por Noruega y el Reino Unido, países en donde posteriormente

comenzó a haber una creciente preocupación de que el fenómeno de la enfermedad

holandesa estuviera presente en sus economías. Varios son los trabajos que han abordado

este tema separadamente para Noruega y Reino Unido38

. Aquí se presenta el trabajo de

Bjørnland (1998), cuyos resultados resumen básicamente los encontrados por otros autores.

Por medio de un modelo VAR estructural, Bjørnland (1998) estudió la posible

presencia del mal holandés en Noruega y el Reino Unido para el período comprendido entre

los años 1976 y 1994. Este autor analiza la forma en que cuatro choques estructurales (boom

energético, un alza en los precios reales del petróleo, un choque en la demanda y en la oferta

agregada) impactan cuatro diferentes variables macroeconómicas: producción

manufacturera, extracciones de petróleo y de gas natural, precios reales del petróleo y la tasa

de inflación.

Los resultados para el caso noruego señalan que no hay evidencia de la enfermedad

holandesa en la economía. En el corto plazo, la producción manufacturera y toda la

economía en general, en lugar de verse afectadas por el aumento en el volumen y el precio

de los energéticos, se vieron beneficiadas. Otro resultado encontrado es que, en el corto

plazo, un aumento en el volumen producido de energéticos eleva los precios de la economía,

siendo esto consistente con la teoría de la enfermedad holandesa. Por otro lado, un

incremento en los precios reales del petróleo tiene el efecto contrario sobre los precios

(deflactor del PIB), ya que estos se reducen.

38

En el caso de Noruega la mayoría de los trabajos van dirigidos al análisis de la política económica que ha

seguido este país para “escapar” de la enfermedad holandesa. En sus trabajos Larsen (2005 y 2006) estudia la

presencia del fenómeno y a la vez hace un análisis de las políticas macroeconómicas de noruega para evitar la

enfermedad holandesa. Para Inglaterra véase Forsyth y Kay (1980) y Bruno y Sachs (1982), dos de los primeros

trabajos en estudiar los efectos del crecimiento del sector petrolero en la economía del Reino Unido.

Page 56: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

56

En el caso del Reino Unido se encuentra que existe poca evidencia de la presencia de

la enfermedad holandesa, ya que se encuentra una mínima contracción de las manufacturas

en el largo plazo ante un aumento en el volumen de producción de los energéticos o del

precio del petróleo. No obstante, ambos choques elevan el nivel de precios y la tasa de

desempleo en el corto plazo, tal como se predice en la teoría del mal holandés.

Por último, Bjørnland (1998) resalta el hecho de que, aunque para ambas economías

el petróleo y el gas natural son dos recursos muy importantes, estas reaccionan de una forma

distinta a los choques externos de los energéticos.

Canadá

Los casos de enfermedad holandesa estudiados hasta el momento datan de varias

décadas atrás. En la actualidad, son pocos los países desarrollados que muestran síntomas

del mal holandés. Un país para el cual la enfermedad holandesa ha sido un tema de discusión

recurrente hasta el día de hoy es Canadá. Esto se debe a que las actividades productivas

relacionadas con los recursos naturales son de suma importancia para dicho país.

Recientemente, el tema sobre la posible presencia del fenómeno en la economía canadiense

se ha reavivado ante la indiscutible caída del empleo del sector manufacturero durante la

última década, la cual coincide con una apreciación de la moneda. A continuación se

presenta el trabajo de Ansari (1989) y de Beine, Bos y Coulombe (2012), quienes estudian el

mal holandés en Canadá para diferentes períodos de tiempo.

Ansari (1989) por medio del análisis de los salarios39

busca determinar si el mal

holandés está presente en la economía de canadiense durante los años 1962-1983. Este autor

encuentra que hay una asimetría en las tasas salariales entre los sectores de producción y

entre las fases del ciclo económico. En general, todos los sectores mostraron un aumento en

los salarios, pero en especial los del sector de los recursos naturales, los cuales se

incrementaron a una tasa mayor. Lo anterior evidencia un comportamiento de los salarios

canadienses muy similar al que se da en esta misma variable cuando la enfermedad holandesa

está presente.

39

Recuérdese que, según la teoría de la enfermedad holandesa, un incremento en las tasas salariales del sector

de los recursos naturales se generaliza a toda la economía como consecuencia de un “boom” sectorial originado

en dicho sector.

Page 57: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

57

Aunque Ansari (1989) se concentra principalmente en el estudio de los salarios, este

autor también analizó el comportamiento estructural de la producción y el empleo, así como

también el crecimiento sectorial asimétrico y el cambio estructural de Canadá. En general, la

producción de los sectores transables disminuyó, mientras que la de los servicios aumentó.

Los cambios en el empleo siguieron el mismo patrón de la producción, pero los primeros

fueron más fuertes que los segundos. Además,el sector servicios creció a tasas más

aceleradas que el sector comerciable durante todas las fases del ciclo, sobre todo en las fases

recesivas del ciclo donde este patrón se agudiza. Entonces, como bien se puede notar, Canadá

exhibe claros síntomas de enfermedad holandesa.

Posteriormente, Beine, Bos y Coulombe (2012) verificaron empíricamente las dos

hipótesis40

de enfermedad holandesa para Canadá durante los años 2002-2008. Estos autores

separan la evolución de la moneda canadiense de la evolución de la moneda de Estados

Unidos y muestran que un 42% de la apreciación de la moneda de Canadá entre los años

2002-2008 es explicada por el comportamiento de los precios de la energía y los

commodities41

canadienses, el resto es explicado por la depreciación de la moneda

estadounidense. Ese 42% de la apreciación del tipo de cambio que corresponde únicamente a

la evolución de la moneda de Canadá, es responsable de la perdida de aproximadamente un

33 a 39% del empleo manufacturero, la perdida restante (61-67%) proviene de la

depreciación de la moneda estadounidense.

El trabajo de Beine, Bos y Coulombe (2012) es interesante porque logra separar el

componente del tipo de cambio real que corresponde únicamente a la moneda canadiense y

no a la suerte económica de su principal socio comercial, Estados Unidos.

Con el caso canadiense se cierra la sección dedicada a la revisión de la literatura

empírica de la enfermedad holandesa en los países desarrollados. Ahora se procede a revisar

aquellos trabajos que abordan dicho tema para los países subdesarrollados.

40

La primera condición verificada es que los precios de la energía y los commodities aprecian la moneda

canadiense y la segunda que la apreciación del tipo de cambio tiene un efecto negativo en el sector

manufacturero. 41

Es decir, materias primas y productos básicos.

Page 58: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

58

3.2 Países subdesarrollados

Como se mencionó al inicio del capítulo, la enfermedad holandesa en los países

subdesarrollados puede tener causas y consecuencias distintas en comparación a las

economías desarrolladas. En estas últimas, es común que el “boom” provenga de uno de los

sectores transables, el cual por medio de una apreciación de la moneda tiene efectos

perniciosos en el sector manufacturero. Por otro lado, en los países subdesarrollados, además

de que el mal holandés pueda presentarse de esta misma forma, el fenómeno puede ser

ocasionado por otra serie de flujos de ingreso42

tales como las remesas, la ayuda externa y el

turismo. Asimismo, por su propia condición de países subdesarrollados, en algunos países el

sector transable afectado no es el manufacturero, sino el agrícola, sector transable que en

algunas economías es el más desarrollado.

Es importante mencionar que esta sección presta especial atención a aquellos trabajos

que estudian empíricamente la relación que tienen los recursos naturales y las remesas con la

enfermedad holandesa, ya que dicha relación será estudiada para la economía mexicana en

los siguientes capítulos.

3.2.1 Recursos Naturales

Nigeria

Para comenzar, se hace alusión al caso nigeriano, que al igual que un gran número de

países africanos, es un ejemplo de una economía para la cual el sector agrícola es más

importante que el sector manufacturero. Nigeria es uno de los principales exportadores de

cacahuate, cacao, caucho y algodón, pero aunque Nigeria sea actualmente uno de los líderes

en la producción y exportación de dichos productos, este país ha visto su sector agrícola

contraerse. Esto coincide con las exportaciones de petróleo crudo que comenzaron en 1970 y

que representan un alto porcentaje de las exportaciones totales. Bajo una economía nigeriana

como esta, Olusi y Olagunju (2005) estudian la posible presencia de la enfermedad holandesa

como una explicación de la contracción del sector agrícola. El análisis de los datos realizado

por medio de un modelo VAR, arroja que la producción agrícola responde a un choque de las

42

Siempre y cuando estos representen fuertes entradas de dinero para este tipo de economías.

Page 59: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

59

exportaciones de petróleo contrayéndose, siendo esta una causalidad unidireccional. Los

autores concluyen afirmando que la enfermedad holandesa se hace presente en Nigeria en el

largo plazo y resaltan el error de los trabajos que estudian para países como este, el impacto

de las exportaciones petroleras en el sector manufacturero y no en el sector agrícola.

En América Latina varios son los países que han vivido episodios de enfermedad

holandesa en sus economías. Algunos ejemplos son: Ecuador, Argentina y Colombia.

Ecuador

Un ejemplo similar al de Nigeria pero en América Latina es el de Ecuador. Este país

experimentó una bonanza petrolera a inicios de los años setenta, tal como ocurrió en Nigeria.

Durante el período 1970-1983 la enfermedad holandesa se hizo presente en la economía

ecuatoriana. El efecto gasto fue el efecto predominante, y esto se debe básicamente a que el

petróleo le pertenece al gobierno, el cual por medio de un incremento del gasto público

ocasiono un fuerte déficit en la cuenta corriente y un aumento de la inflación. El efecto gasto

también promovió el endeudamiento externo, que se tradujo en un fuerte déficit en la balanza

de pagos. Además, las importaciones aumentaron junto con el precio y la producción de los

bienes no comerciables. Todo lo anterior provocó en el año 1974, una fuerte apreciación del

tipo de cambio fijo. Los productos comerciables más perjudicados por causa de esta

apreciación fueron: el cacao, arroz, café y el banano, los cuales eran los principales productos

que Ecuador comercializaba en el mercado internacional. Es así, como se dio un proceso de

desagriculturización que fue atenuado por los precios favorables con los que gozaron los

productos mencionados en el mercado internacional. No obstante, las exportaciones menores

son las que resultaron fuertemente afectadas. El efecto gasto también ocasiono un efecto

movimiento de factores, la mano de obra del campo migró a la ciudad para insertarse,

principalmente, en el sector servicios (Naranjo, 1995).

La economía ecuatoriana logró revertir los efectos negativos de la enfermedad

holandesa, ya que los recursos provenientes del petróleo fueron invertidos en el sector

energético e industrial, además se realizaron obras de infraestructura y se ofrecieron más

servicios públicos (salud, educación, entre otros) (Naranjo, 1995).

Page 60: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

60

Colombia

Siguiendo con el tema de la enfermedad holandesa en América Latina, Colombia es

una economía que ha sido el objeto de estudio de una serie de investigaciones relacionadas

con el tema. En especial, estos trabajos se interesan en los efectos de enfermedad holandesa

que la bonanza del café pudo haber generado en el país. Por ejemplo, dos estudios

interesantes son el de Edwards (1984) y el de Kamas (1986). En el primero de estos trabajos,

se desarrolla un modelo que considera el lado monetario de la economía al estudiar el efecto

de los precios del café en la competitividad de los sectores comerciables no cafetaleros.

Edwards (1984) encontró que en Colombia durante los años 1952-1980 el precio del café

guardaba una relación positiva con la creación de dinero y la inflación, siendo esta última

relación compatible con la teoría del mal holandés.

En el segundo trabajo mencionado, Kamas (1986) examina no solamente los efectos

que los ingresos provenientes de las exportaciones de café pudieron haber tenido en la

economía colombiana, sino también el efecto de los ingresos provenientes de la

comercialización de drogas. Las exportaciones de estos productos causaron una elevación del

precio relativo de los bienes no transables, lo cual se tradujo en una apreciación real del tipo

de cambio, justamente como se advierte en la teoría de la enfermedad holandesa. No

obstante, después del auge exportador estas dos variables volvieron a los niveles que tenían

anteriormente. Como es de esperarse, durante la bonanza, el sector no comerciable presentó

una tasa de crecimiento más elevada, pero el crecimiento no fue exclusivo de ese sector, la

producción y exportaciones del sector transable también crecieron pero a una tasa menor.

Además de este análisis descriptivo, Kamas (1986) realiza una estimación econométrica, la

cual arrojó que el tipo de cambio real era sensible a los cambios en el precio del café y el

gasto gubernamental. Conjuntamente, se encontró que las exportaciones no cafetaleras

responden a cambios en el valor de la moneda y la demanda extranjera.

Años más tarde, en el 2003, Raju y Melo (2003) también estudiaron los efectos del

ingreso del café sobre diferentes variables macroeconómicas, encontrando resultados muy

similares a los de Edwards (1984) y Kamas (1986). Los choques en el precio del café tienen

un efecto importante en el aumento de la oferta monetaria, la inflación y el tipo de cambio

real (apreciación). Estos resultados parecen ser indicios de la presencia del mal holandés en

Page 61: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

61

la economía colombiana durante los años 1969-1999. Pero, si se analiza el comportamiento

de la producción real cinco años después de la bonanza del café, el resultado es muy

diferente, ya que la producción aumentó como consecuencia de un choque en el precio del

café. Lo anterior indica que un auge exportador del sector cafetalero puede tener efectos

positivos en el largo plazo, contradiciéndose así las conclusiones de los modelos de

enfermedad holandesa que pronostican un efecto adverso en la producción en el largo plazo.

Como bien se puede notar, el comportamiento de algunas variables macroeconómicas

de Colombia parece evidenciar los síntomas de enfermedad holandesa que tuvo este país

durante el auge exportador del café. Sin embargo, no se puede asegurar que el fenómeno

estuvo presente en su economía, dado que hay una serie de resultados que contradice algunas

de las principales conclusiones del mal holandés.

Argentina

Ahora es el turno de un trabajo más reciente que aborda el tema de la enfermedad

holandesa para Argentina. Puyana y Constantino (2013) buscan determinar si la economía

argentina presenta síntomas del mal holandés tras la bonanza sojera que comenzó a mediados

de los años noventa cuando Argentina emergió como un gran productor y exportador de soja.

Con este objetivo en mente, el trabajo analiza si la bonanza del sector de la soja indujo una

apreciación de la tasa de cambio real, que a su vez afectara la estructura productiva por

medio de una contracción del sector agrícola y manufacturero.

Puyana y Constantino (2013) interpretaron y elaboraron algunos indicadores para

diferentes años del período 1960-2011 que les permitieron llegar a las siguientes

conclusiones. Primero, la agricultura muestra una desaceleración en su crecimiento, pero una

participación mayor en el producto nacional, lo que indica que se dio una agriculturización.

Segundo, Argentina ha experimentado una fuga de capitales que ha entorpecido la

acumulación interna. No obstante, esta economía tiene un tipo de cambio atractivo para su

principal socio comercial, Brasil, con el cual comercia productos industriales. Esto ha

contribuido a que el sector industrial no haya presentado la contracción que se preveía, que

su tasa de crecimiento mostrara un aumento y que incluso haya mantenido su participación

en el PIB nacional. A pesar de que esto puede ser motivo de tranquilidad para la economía

Page 62: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

62

argentina, Puyana y Constantino (2013) advierten que esta industrialización es insostenible

en el largo plazo.

Rusia

Otro estudio reciente es el realizado para Rusia, país que cuenta con una gran

dotación de recursos naturales. Las abundantes reservas de gas natural, carbón y petróleo que

posee, lo colocan a la cabeza de las exportaciones mundiales de esos productos. Dülger et al.

(2013) estudiaron la posible existencia del mal holandés en la economía rusa para los años

1995-2011. Estos autores estimaron dos modelos, el primero de ellos para detectar el síntoma

de la desindustrialización y el segundo para determinar si la moneda se ha apreciado tras un

aumento en el precio real del petróleo. Cada modelo se estimó con dos métodos distintos, los

cuales integran en el análisis los cambios estructurales endógenos (diferentes regímenes) que

se dieron en Rusia durante el período analizado. De manera general, los resultados obtenidos

indican que Rusia exhibe los síntomas de la enfermedad holandesa, ya que la economía

muestra una clara apreciación del rublo ruso y una desindustrialización.

3.2.2 Remesas

Las remesas es una entrada de divisas que ha adoptado un papel cada vez más importante en

las economías subdesarrolladas (sobre todo para las de América Latina), la muestra de ello

está en que, en algunos países las remesas han sobrepasado los ingresos de ayuda externa e

inversión extranjera (Ratha, 2011). Generalmente, a las remesas se les atribuye una serie de

efectos benéficos en las economías receptoras, tales como: la reducción de la pobreza,

redistribución del ingreso, inversión productiva, entre otras. No obstante, recientemente se

han puesto en duda dichos efectos positivos, señalándose incluso los posibles efectos

negativos que estos flujos tienen sobre las economías que los reciben. Uno de los efectos

perniciosos a los que se hace mención constantemente es el de enfermedad holandesa. Como

ya se mencionó en el capitulo anterior, la literatura del mal holandés identifica dos canales

por los que una entrada masiva de remesas puede desencadenar la presencia de este

fenómeno. Estos son los siguientes:

Page 63: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

63

El efecto gasto. Un mayor ingreso eleva la demanda agregada que, a precios dados de

los bienes comerciables, conduce a una elevación de los precios de los bienes no

comerciables, es decir, una apreciación real del tipo de cambio.

El efecto movimiento de factores. Un precio más elevado de los bienes no transables

provoca una reasignación de recursos hacia ese sector.

Aparte de estos dos efectos, normalmente la literatura empírica considera un efecto adicional:

El efecto de las remesas en la oferta laboral. Las remesas suelen elevar el salario de

reserva de los receptores, lo que en consecuencia puede reducir la oferta laboral. En la

teoría económica una menor oferta laboral está relacionada con un nivel salarial más

alto (medido en términos de los bienes comerciables), esto significa que el costo de la

mano de obra es más elevado. El aumento de los costos de producción aunado a la

exogeneidad de los precios puede terminar contrayendo al sector comerciable.

A continuación se presentan algunos trabajos empíricos que abordan la relación

remesas-enfermedad holandesa.

13 países Latinoamericanos y del Caribe

Los países latinoamericanos han sido objeto de estudio de un número significativo de

trabajos que se interesan en el tema de la enfermedad holandesa, y esto se debe básicamente

a que esta región recibe flujos masivos de divisas por medio de las remesas. Por ejemplo,

Amuedo-Dorantes y Pozo (2004), realizan un trabajo que estudia el tema remesas y

enfermedad holandesa para un grupo de 13 países de América Latina y el Caribe43

. Los

resultados de la investigación señalan que en el período 1979-1998 el incremento de las

remesas enviadas por los trabajadores aprecia el tipo de cambio real. Más precisamente, una

duplicación de las remesas per cápita genera una apreciación real del tipo de cambio de

aproximadamente un 23%. Además de ponerse a prueba la relación remesas-tipo de cambio

real, el análisis también incluye la posible relación ayuda externa-tipo de cambio. El

resultado de esta última relación contrasta con el de la primera, ya que la ayuda externa

ejerce un impacto mínimo sobre el tipo de cambio real.

43

Los trece países son: Argentina, Belice, Bolivia, Colombia, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala,

Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Perú y Trinidad y Tobago.

Page 64: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

64

Los hallazgos de Amuedo-Dorantes y Pozo (2004) sugieren que, aunque las remesas

están dirigidas a beneficiar a sus receptores, estas tienen el poder de apreciar el tipo de

cambio real de las economías, reduciendo la competitividad de sus sectores comerciables. La

pérdida de competitividad representa un costo económico adicional e imprevisto para los

productores de bienes que son comerciados en el mercado internacional. Estas son las

mismas preocupaciones que se plantean en los modelos de enfermedad holandesa.

El Salvador

Un país que está entre los primeros diez receptores de remesas en América Latina es

El Salvador, tan solo en el 2007 estas llegaron a representar un 18.4% del PIB nacional.

Acosta, Lartey y Mandelman (2009) desarrollaron y estimaron un modelo de equilibrio

general y un modelo VAR bayesiano para examinar si un aumento en las remesas enviadas a

El Salvador durante el período 1991-2006 condujeron, por medio de los canales que se

describieron, al padecimiento del mal holandés. Los resultados sugieren que El Salvador

tiene todos los síntomas propios de la enfermedad holandesa, ya que un incremento en los

flujos de remesas tiene como consecuencia una caída en la oferta laboral, un aumento en la

demanda de bienes no transables, una apreciación del tipo de cambio real, una expansión del

sector no transable y una redistribución del factor trabajo hacia el sector no comerciable.

Respecto a esto último, el análisis de las funciones de impulso-respuesta arroja que es hasta

el mediano plazo cuando el choque exógeno de las remesas lleva a una redistribución de

recursos que pone en riesgo el desempeño del sector comerciable.

3.2.3 Otras fuentes de divisas

Además de la exportación de recursos naturales y la captación de remesas, existen otros

ingresos de divisas que han sido relacionados con la enfermedad holandesa, estos son la

ayuda externa y el turismo. Estos flujos no se abordaran a detalle pero si se hace mención a

dos trabajos que estudian la relación de dichos flujos y el fenómeno de estudio.

3.2.3.1 Ayuda Externa

4 países africanos

Page 65: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

65

Tradicionalmente los países de África Subsahariana han sido el objetivo de la

asistencia oficial para el desarrollo. Sin embargo, se ha encontrado que la ayuda externa ha

tenido poco impacto en las principales variables macroeconómicas de la región. Una de las

variables que no ha mostrado una mejora significativa son las exportaciones de los países

receptores. Lo anterior ha atraído la atención de la literatura de la enfermedad holandesa, la

cual resalta el posible impacto que la ayuda externa puede tener en los precios relativos de

los bienes no comerciables en la economía receptora.

Adenauer y Vagassky (1998) estudian los efectos de enfermedad holandesa que la

ayuda externa pudo haber tenido en cuatro países (Burkina Faso, Costa de Marfil, Senegal y

Togo) de la Comunidad Financiera de África (CFA) en los años 1980-1992. El modelo

estimado por estos autores pone a prueba la relación entre la asistencia para el desarrollo y el

tipo de cambio. Los resultados arrojan que efectivamente hay un vínculo entre la ayuda

externa y el tipo de cambio real. La relación entre estas dos variables es una relación

negativa, lo que significa que un aumento en el monto de ayuda externa causa una

apreciación del tipo de cambio real. Este resultado, aunque general, da una idea de la relación

entre ambas variables y los efectos negativos en la competitividad que pueden derivarse.

3.2.3.2 Turismo

La relación turismo-enfermedad holandesa ha sido escasamente abordada en la

literatura empírica. Un trabajo que analiza dicha relación es el de Capó, Riera y Rosselló

(2007). Estos autores mencionan que la industria del turismo es una fuente de divisas

obtenidas mediante la explotación de los recursos naturales, tales como las playas o aéreas

naturales. Los efectos de enfermedad holandesa de esta industria son modelizados

exactamente de la misma forma que los efectos del sector extractivo.

Capó, Riera y Rosselló (2007) estudian dos regiones españolas especializadas en la

actividad turística, a saber Islas Baleares y las Islas Canarias. La bonanza turística que tuvo

lugar a principios de los años sesenta generó un aumento rápido de la riqueza en ambas

regiones, provocando un crecimiento de las actividades turísticas y no comerciables a costa

de la industria y la agricultura. La especialización en las actividades turísticas trajo como

consecuencia niveles bajos de educación y de tecnología. Lo anterior, aunado al inevitable

Page 66: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

66

agotamiento de los recursos naturales, hace extremadamente difícil el mantener los niveles de

ingreso de estas regiones a largo plazo. Los autores concluyen diciendo que el origen del

problema de la enfermedad holandesa en las economías turísticas, es el fracaso de los agentes

económicos para prestar la atención suficiente a las determinantes de largo plazo del

crecimiento económico.

3.3 México

Aunque si bien es cierto que México forma parte de un gran número de investigaciones que

estudian para un grupo de países los efectos de un ingreso masivo de divisas en el marco de

la teoría de la enfermedad holandesa, la verdad es que el número de trabajos se reduce

significativamente cuando se trata de abordar de manera individual este tema para México.

Un ejemplo de un trabajo en el que se estudia la presencia de la enfermedad

holandesa en México y en otro(s) país(es), es el de Blecker y Seccareccia (2009), quienes

estudian los efectos del incremento en la demanda del petróleo, principalmente, para ambos

países. Los hallazgos revelan que la apreciación de las monedas de México y Canadá ha

entorpecido el crecimiento del sector manufacturero y el empleo de dicho sector. En ambos

países la estricta política monetaria concerniente a la inflación ha hecho que se tolere un tipo

de cambio real apreciado, ya que se prioriza la estabilidad macroeconómica en detrimento de

la actividad económica. Entonces, se tiene que la apreciación de las monedas de México y

Canadá es explicada tanto por la política monetaria elegida por ambos países y por los

precios de las materias primas como el petróleo.

Un trabajo que trata la enfermedad holandesa de manera individual para el caso

mexicano es el de Puyana y Romero (2009). Estos dos autores calcularon un índice de

enfermedad holandesa44

(IEH) para estudiar la presencia de este fenómeno en México. Los

resultados señalan que entre los años 1980 y 2001 el IEH aumenta rápidamente pasando de

4.3 a 10.9, respectivamente. Este incremento significa que los sectores transables de México,

agricultura y manufacturas, muestran un retroceso prematuro. En el sector servicios sucede

exactamente lo contrario, ya que este sector muestra un acelerado crecimiento. Más adelante,

44

La metodología empleada para calcular el IEH es descrita en el capítulo 4.

Page 67: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

67

en el capítulo 5 se analiza más a profundidad la metodología y los resultados del IEH

calculado por Puyana y Romero (2009).

Horbath (2004) es otro autor que estudia el fenómeno de la enfermedad holandesa

para México. En una primera instancia este autor analiza el movimiento del factor trabajo

entre los sectores transables y no transables. Los datos de la ocupación en México para el

período 1988-2000 muestran que el sector rural fue el más afectado por las políticas de

liberalización económica adoptadas, ya que la mano de obra ocupada en dicho sector se

redujo sustancialmente. Los sectores que recibieron la mano de obra que anteriormente era

ocupada en este sector agrícola fue la industria maquiladora y el sector comercio y servicios.

Una posible causa del déficit de mano de obra que sufrió el sector agropecuario, según este

autor, es la baja remuneración recibida en dicho sector en comparación a los otros dos.

Luego, Horbath (2004), utilizando la metodología del IEH, calcula este índice para

todos los estados de la república para los años 1993 y 2000, encontrando que en la mayoría

de los estados (sobre todos los de la zona centro del país) los sectores comerciables (sector

agropecuario y manufacturero) han visto afectada su competitividad a consecuencia de los

grandes flujos de divisas. Los recursos que se empleaban en los sectores transables se

transfirieron al sector servicios ocasionando un retraso en la agricultura y en la industria

manufacturera y una tercerización de la economía.

Con el trabajo de Horbath (2004) se da cierre a la revisión de la literatura de la

enfermedad holandesa. En este capítulo se expusieron los trabajos empíricos del mal

holandés para diversos países del mundo. En resumen, en el conjunto de los trabajos

revisados se identifican dos hipótesis que se someten a prueba para determinar si una

economía sufre de la enfermedad holandesa. La primera de ellas supone que hay una relación

directa entre una entrada masiva de divisas (choque exógeno) y una apreciación del tipo de

cambio real (elevación del precio de los bienes comerciables en relación a los comerciables).

La segunda hipótesis presume la existencia de una relación positiva entre una apreciación de

la moneda (causada por una entrada masiva de divisas) y una contracción de los sectores

transables. Aún cuando existe un número significativo de estudios de la enfermedad

holandesa que no son concluyentes, en general se encuentra que la primera hipótesis es más

robusta que la segunda.

Page 68: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

68

CAPITULO 4 HECHOS ESTILIZADOS

A lo largo de los capítulos anteriores se ha enfatizado en repetidas ocasiones en la forma en

la que se desarrolla el fenómeno de la enfermedad holandesa. De manera general, el

fenómeno se inicia con un choque exógeno que, por medio de una apreciación del tipo de

cambio real, ocasiona una contracción de los sectores transables. En una economía cuyas

principales variables macroeconómicas muestran un comportamiento como el que se acaba

de describir, existen fuertes razones para suponer la presencia del mal holandés.

Precisamente, este es el objetivo del presente capitulo, analizar la evolución de un conjunto

de variables macroeconómicas de México para determinar si el país exhibe los síntomas de la

enfermedad holandesa.

El capitulo inicia con la presentación de los flujos de divisas más importantes de

México, para luego centrar la atención en dos flujos en particular: las exportaciones de

petróleo y las remesas. Después, se estudia el comportamiento de una variable clave en los

modelos del mal holandés: el tipo de cambio real. En la última sección se analiza el cambio

en la estructura sectorial de México.

4.1 Flujos de divisas

México se ha distinguido durante mucho tiempo por recibir un flujo abundante de divisas

proveniente de la comercialización del petróleo y de la recepción de remesas enviadas por los

mexicanos que viven en Estados Unidos. Esto puede apreciarse en la cuadro 2.4 que

condensa los principales ingresos de divisas en México en los últimos seis años. Los ingresos

considerados en este cuadro son: las exportaciones de petróleo, las remesas, el turismo

receptivo, la Inversión Extranjera Directa (IED), la inversión de cartera y la Ayuda Oficial

para el Desarrollo (AOD). A pesar de que todos y cada uno de estos flujos se destacan por su

magnitud, las exportaciones petroleras, seguidas por las remesas, son por mucho los ingresos

de divisas más importantes de México.

Page 69: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

69

Cuadro 2.4 Principales Flujos de Divisas entrantes a México 2008-2013

Año Exportaciones

petroleras

Remesas Turismo

receptivo

IED Inversión de

cartera

AOD

2013 5914.85 2576.79 - 3009.18 5758.84 -

2012 6666.18 2828.01 1882.93 -661.27 9182.35 52.66

2011 7023.37 2840.36 1745.37 1292.04 5723.04 120.99

2010 5434.33 2776.75 1861.52 1039.83 4096.92 61.40

2009 4494.26 3105.81 2043.60 1086.25 -2187.74 26.89

2008 6445.95 3200.99 2041.85 3459.99 2226.11 18.99

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Banco

Mundial. La información del turismo receptivo y la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) no se encuentra

disponible para el año 2013. Unidad de medida: millones de pesos constantes.

La evolución de los flujos del cuadro 2.4 durante el período 1995-2013 se muestra en

la figura 7.445

. Como se puede observar, la Inversión Extranjera Directa (IED) y la inversión

de cartera han sobrepasado en algún momento del tiempo las exportaciones petroleras y las

remesas, sobre todo es importante resaltar el crecimiento explosivo que ha tenido la inversión

de cartera a partir del 2009. No obstante, este tipo de inversiones se caracteriza por su fuerte

volatilidad, la cual se refleja en las pronunciadas fluctuaciones de estos flujos a través del

tiempo. Aunque en el caso de las exportaciones petroleras su comportamiento durante los

años 1995-2013 muestra fuertes oscilaciones (sobre todo véase la fuerte caída del 2009) es

claro que estos ingresos, son menos volátiles que las inversiones. Las remesas por su parte

muestran un comportamiento más estable que los tres flujos antes mencionados.

En general, se distingue una tendencia creciente de los ingresos provenientes de las

exportaciones petroleras y de las remesas desde 1995. A continuación se estudia más a

detalle estas dos entradas de divisas de manera individual.

45

En la figura 7.4 se excluyó el turismo receptivo debido a la falta de información para el período de tiempo

considerado. La Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) tampoco fue representada gráficamente, ya que esta es

claramente inferior a los flujos que se muestran en la figura.

Page 70: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

70

Figura 7.4 Evolución de los Principales Flujos de Divisas en México 1995-2013

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Unidad de

medida: millones de pesos constantes.

4.1.1 Petróleo

A nivel mundial, México es un país que se distingue por su elevada producción y exportación

de petróleo. Desde hace mucho tiempo, México se ha encontrado entre los principales

exportadores de petróleo del mundo46

, colocándose solo por detrás de grandes productores

como Arabia Saudita, Rusia, Nigeria, Venezuela, Noruega, Canadá, entre otros47

.

Durante el período 1995-2013 las exportaciones de petróleo han llegado a representar

alrededor de un 17% de las exportaciones totales del país. Esta alta participación de las

exportaciones petroleras se alcanzó en el año 2008, año que se distingue por los altos precios

del petróleo en todo el mundo. En la figura 8.4, se puede apreciar que las exportaciones de

petróleo siguen el mismo patrón que los precios de este energético. En esta misma figura

46

Según los datos más recientes, en el 2012 México era el noveno productor de petróleo en el mundo y en el

2010 México ocupaba la posición 11 de los principales exportadores de petróleo (The World Factbook, 2012). 47

Nótese que algunos de estos países fueron estudiados en la literatura empírica de la enfermedad holandesa

presentada en el capítulo 3.

-4000

-2000

0

2000

4000

6000

8000

10000M

illo

ne

s d

e p

eso

s

Exportaciones petroleras Remesas IED Inversión de cartera

Page 71: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

71

llama en especial la atención el rápido aumento en los precios del petróleo crudo en los años

2001-2008, interrumpido solamente por una caída de los precios en el 2009, recuperándose

en los siguientes años hasta alcanzar un nuevo máximo en el 2012. En este mismo año, las

exportaciones petroleras representaron aproximadamente un 14% de las exportaciones totales

del país.

Figura 8.4 Evolución Real de las Exportaciones Petroleras y los Precios del Petróleo 1995-

2013.

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Unidad de

medida: las exportaciones petroleras están expresadas en millones de pesos y el precio promedio del crudo en

pesos, ambos en términos constantes.

Las economías productoras y exportadoras de petróleo como México, deben de

enfrentar constantemente las fuertes variaciones o choques en el precio de este energético.

Para ilustrar esto, en la figura 9.4 se muestra la variación porcentual anual de los precios del

petróleo para el período 1995-2013. Como bien se puede observar, los precios del petróleo

varían fuertemente año tras año. Las causas de estos cambios abruptos en el precio del

petróleo son diversas, y básicamente dependen de las condiciones económicas, sociales,

políticas e incluso climáticas48

, de todos los países que intervienen en la compra-venta de

48

La burbuja de los precios del petróleo que comenzó en el 2004 es asociada con los huracanes del golfo de

México que ponían en riesgo la producción petrolera obtenida de esa zona.

0

2

4

6

8

10

12

14

0

1E+09

2E+09

3E+09

4E+09

5E+09

6E+09

7E+09

8E+09

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Pe

sos

Mill

on

es

de

pe

sos

Exportaciones petroleras Precio promedio del petróleo crudo

Page 72: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

72

petróleo a nivel internacional. Por ejemplo, las fuertes alzas en el precio del petróleo que se

registraron en el 2000, 2004-2008 y en el 2011, corresponden a las restricciones en la

producción de la OPEP, la burbuja especulativa de los precios del petróleo y a la

recuperación de la economía después de la crisis financiera, respectivamente. Por otro lado,

las caídas en el precio observadas en los años 1998, 2001 y 2009, están relacionadas,

principalmente, con la crisis asiática, los atentados del 11 de septiembre y el fin de una

burbuja especulativa de los precios del petróleo.

Todo lo anterior subraya el hecho de que los precios del petróleo, y por ende las

exportaciones, están sujetos continuamente a choques internacionales.

Figura 9.4 Variación Porcentual del Precio Promedio Real del Petróleo Crudo 1995-2013.

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Unidad de

medida: porcentaje.

4.1.2 Remesas

México es el país que más divisas recibe por concepto de remesas en América Latina. La

importancia de la magnitud de estos flujos para México no destaca solamente a nivel regional

sino también a nivel mundial. Los ingresos de remesas han llegado a colocar a México entre

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

Po

rce

nta

je

Page 73: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

73

los tres principales captadores de remesas en el mundo, junto con India y China (Ratha,

Mohapatra y Silwal, 2011).

Para México, los flujos de capital enviados por los migrantes que viven en Estados

Unidos son uno de los principales ingresos nacionales. Estos flujos de divisas han llegado a

representar un 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de México (periodo 2004-2006) y

actualmente estos envíos de dinero representan un 2% del ingreso del país (Banco Mundial,

2014). Las remesas son un componente importante en la balanza de pagos mexicana, ya que

estas son el segundo ingreso de divisas más importante que entra al país. Desde el año 2000,

las remesas se incrementaron rápidamente hasta alcanzar un monto máximo de 26,058

millones de dólares en el 2007. A partir de entonces, los envíos de remesas se han reducido y

esto se debe en gran parte a la crisis financiera que inicio en Estados Unidos en el 2008 y la

cual tuvo efectos negativos en las economías de todo el mundo. Esto resalta el hecho de que,

aunque las remesas muestran un comportamiento más estable que otros ingresos de divisas

como las inversiones e incluso las exportaciones de petróleo, estas también están sujetas a

choques exógenos, sobre todo aquellos que se suscitan en Estados Unidos, país de donde se

hacen dichos envíos.

En la figura 10.4 se puede apreciar la evolución real de las remesas en México para el

período 1995-2013. Si bien es cierto que en términos nominales las remesas alcanzaron un

valor máximo en el 2007 (tal como se mencionó en el párrafo anterior), en la gráfica puede

observarse que en términos reales fue en el 2006 cuando estas tuvieron el nivel más elevado

del período.

Page 74: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

74

Figura 10.4 Evolución Real de las Remesas en México 1995-2013.

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Unidad de

medida: Millones de pesos constantes.

Hasta el momento es evidente que México cuenta con dos fuertes entradas de divisas:

exportación de un recurso natural (petróleo) y remesas. Cada uno de estos ingresos ha sido

ligado en la literatura teórica y empírica con el fenómeno de la enfermedad holandesa. Sin

embargo, estos flujos por si solos no pueden ser un argumento a favor de la presencia del mal

holandés, ya que aparte de estas dos variables macroeconómicas existen otras que deben de

ser estudiadas para poder determinar si la economía mexicana presenta los síntomas de la

enfermedad holandesa. Una de estas variables es el tipo de cambio real, la cual se analiza a

continuación.

4.2 Tipo de cambio real

En esta sección se estudia la evolución del peso mexicano durante las últimas décadas. A

diferencia de las variables anteriores (exportaciones petroleras y remesas), la evolución del

tipo de cambio real es analizada para un período de tiempo más amplio, esto se hace con el

50000000

1E+09

1.5E+09

2E+09

2.5E+09

3E+09

3.5E+09

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Mill

on

es

de

pe

sos

Page 75: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

75

fin de mostrar las repetidas sobrevaluaciones a las que ha estado sujeta la moneda de

México49

.

Al inicio de los ochentas, 1980-1982, la economía vivía un auge petrolero, el cual se

tradujo en una fuerte apreciación del tipo de cambio real. Esta apreciación puede observarse

en la figura 11.4, la cual muestra el comportamiento del tipo de cambio real efectivo de

México para los años 1980-2013. En 1982, el valor del peso mexicano sufre una caída

durante la crisis de la deuda, y aunque la moneda se fortaleció en los años posteriores, la

crisis mundial de los precios de los energéticos de 1986-1988, impacto a México causando la

depreciación más pronunciada del período. A partir de 1988 y hasta el año 2013, el peso

muestra una clara tendencia a la apreciación.

Las depreciaciones del tipo de cambio real efectivo que han tenido lugar después de

1988, han sido ocasionadas, en su mayoría, por crisis económicas. A finales de 1994 y a

inicios de 1995 se da una fuerte depreciación de la moneda causada por la crisis de la balanza

de pagos de México. A pesar de que esta fue una de las peores crisis que ha vivido México,

la recuperación del valor de la moneda fue rápida. El fortalecimiento de la moneda se vio

interrumpido momentáneamente por los efectos de la crisis asiática que tuvo lugar en 1997 y

1998. No obstante, el peso siguió apreciándose durante los siguientes cuatro años. En el 2002

se da una ligera caída del valor real de la moneda como consecuencia de los ajustes

marginales del tipo de cambio nominal (Puyana y Romero, 2009). A finales del período, otra

crisis se hace presente ocasionando una depreciación del tipo de cambio real, esta fue la crisis

financiera originada en Estados Unidos en los años 2007-2008.

49

Aunque un país adopte un tipo de cambio fijo (como en el caso de México antes de 1995), este puede

presentar una apreciación real y un incremento en los precios de los productos internos si la inflación en dicho

país es elevada. En los modelos de enfermedad holandesa los sectores comerciables que no presentan un auge

exportador se contraen ya sea que el tipo de cambio sea flexible o fijo. Bajo un tipo de cambio fijo, la inflación

doméstica provocada por la bonanza de uno de los sectores comerciables eleva los costos de las demás

industrias de exportación, por lo que la competitividad de estas últimas se ve reducida en los mercados

internacionales (Maddock y McLean, 1984).

Page 76: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

76

Figura 11.4. Tipo de Cambio Real Efectivo (REER) 1980-2013.

Fuente: Elaboración propia con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Estadísticas financieras

Internacionales (IFS). Valores elevados del tipo de cambio real efectivo (REER) corresponden a una

apreciación y valores bajos a una depreciación.

La apreciación real del tipo de cambio observada desde 1988 en México es explicada

básicamente por dos factores. El primero es la política mexicana que ha tenido como objetivo

la estabilización económica. El instrumento utilizado para alcanzar la estabilidad de los

precios ha sido la apreciación del tipo de cambio real. (Raju y Melo, 2003; Puyana y

Romero, 2009). El otro factor es la entrada masiva de capitales del exterior, los cuales se han

vuelto un factor determinante del tipo de cambio. Esto se evidencia con las constantes

apreciaciones reales de la moneda que coinciden con las fuertes entradas de divisas. Estas

entradas de capitales son tan importantes que el comportamiento del tipo de cambio ha

mostrado estar más relacionado con los movimientos de dichos flujos que con el movimiento

de las mercancías (Pérez, 2013). Las entradas de capitales de las que se habla provienen,

principalmente, de los ingresos petroleros, los envíos de dinero de los mexicanos que residen

en Estado Unidos, los ingresos por turismo y la Inversión Extranjera Directa (IED), tal y

como se vio en las secciones anteriores.

¿Por qué es mala una apreciación real de la moneda? Como se vio en capítulos

pasados, un tipo de cambio real apreciado, en el contexto de la literatura de la enfermedad

holandesa, puede estar reflejando un aumento relativo del precio de los bienes no

60

70

80

90

100

110

120

130

REE

R

Page 77: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

77

comerciables en relación al precio de los bienes comerciables. Lo anterior puede llegar a

generar una contracción de los sectores exportadores (transables) de la economía, ya que la

producción y el empleo se reducen como consecuencia de una menor competitividad

(aproximada por el tipo de cambio) que hace que sea más complicado colocar sus productos

en el mercado internacional. Al respecto, Krugman (1987) y Puyana y Romero (2009)

señalan que una sobrevaluación permanente de la moneda es un argumento suficiente para

esperar un serio daño en la competitividad y rentabilidad de los sectores transables, lo que a

su vez inhibe la inversión, impactando directamente en la productividad de toda la economía.

Con lo anterior, queda claro entonces, que el efecto negativo de la apreciación real de la

moneda no repercute solamente en los sectores transables, sino en toda la economía en

general.

4.3 Estructura Sectorial

El fenómeno de la enfermedad holandesa causa un cambio en la estructura productiva

del país que la padece. El efecto gasto y el efecto movimiento de recursos ocasionan de

forma conjunta, una contracción en la producción y el empleo de los sectores transables de la

economía. El impacto del mal holandés en el sector no comerciable dependerá del efecto que

domine.

En el contexto de la economía mexicana, una estructura productiva que refleje la

presencia de la enfermedad holandesa se caracterizará por un crecimiento asimétrico de los

sectores productivos, donde el sector petrolero y el sector no comerciable crezcan mientras el

resto de los sectores comerciables se contraigan.

Para analizar la composición sectorial de la estructura productiva de México, se

considerará que el sector no comerciable es el sector servicios y que los sectores transables

que no presentan una bonanza están representados por el sector manufacturero y el agrícola.

En la figura 12.4, se presenta la gráfica del valor agregado como porcentaje del PIB

del sector agropecuario y manufacturero para los años 1980-2012 y en la figura 13.4 se

muestra la del sector servicios para el mismo período de tiempo. En la primera de estas dos

figuras se observa una clara tendencia a la baja del sector agrícola. Este sector paso de

representar aproximadamente un 7% del PIB en 1986 a un 3.3% en el 2008.

Page 78: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

78

El valor agregado del sector manufacturero como porcentaje del PIB muestra esta

misma tendencia a la baja, aunque las caídas y recuperaciones de este sector son más

pronunciadas que las del sector agrícola. El valor mínimo que las manufacturas exhibieron en

el período, ocurrió en el año 2009 con una participación en el PIB del 16.63%. Las fuertes

caídas del valor agregado del sector manufacturero como porcentaje del PIB en 1983, 1994 y

2009, corresponden a períodos de crisis económicas. No obstante, la caída reciente de la

participación de las manufacturas en el PIB comienza en 1998 y parece no detenerse.

Figura 12.4. Participación Porcentual del Sector Agrícola y Manufacturero en el PIB 1980-

2012-

Fuente: Elaboración propia con datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

(ONUDI).

En contraste al comportamiento de los sectores transables mexicanos, el sector

servicios muestra un acelerado crecimiento después de 1987. Una vez alcanzado el nivel

máximo del período en 1994 con una participación del 64.7% en el PIB, el sector ha

mostrado una tendencia a estabilizarse, oscilando su participación en el PIB entre un 60 y

64% a partir de entonces.

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

16.0

17.0

18.0

19.0

20.0

21.0

22.0

23.0

24.0

Po

rce

nta

je

Manufacturas Agricultura

Page 79: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

79

La expansión del sector servicios es un proceso natural del progreso económico. Sin

embargo, la economía mexicana aún no presenta los niveles de desarrollo de los países en

donde el sector servicios tiene una participación porcentual en el PIB similar (por ejemplo en

países como Estados Unidos y Japón), por lo que México estaría presentando una

tercerización temprana.

Figura 13.4 Participación Porcentual del Sector Servicios en el PIB 1980-2012.

Fuente: Elaboración propia con datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

(ONUDI).

La baja en las participaciones en el PIB de los sectores transables que tiene lugar

paralelamente con un incremento en la participación del sector servicios, reflejan un cambio

en la estructura sectorial de la economía mexicana que es compatible con el cambio

estructural que ocurre en la presencia de la enfermedad holandesa. Para estudiar más a

profundidad la contracción de los sectores transables en México se procede a calcular el

Índice de la Enfermedad Holandesa (IEH) en la siguiente sección.

4.3.1. Índice de Enfermedad Holandesa (IEH)

El índice de enfermedad holandesa fue desarrollado por Puyana y Romero (2009) para medir

el retroceso prematuro de los sectores transables de México. El IEH es la suma de las

50.0

52.0

54.0

56.0

58.0

60.0

62.0

64.0

66.0

Po

rce

nta

je

Page 80: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

80

diferencias de las participaciones deseadas de los sectores transables y las observadas en el

ingreso nacional, dado un nivel de desarrollo (PIB per cápita). Formalmente:

IEH= PANC-PA

E + PMNC-PM

E +(PIMNC-PIM

E )

Donde P denota la participación porcentual, el superíndice NC la participación

deseada y E la participación efectiva (u observada). El subíndice indica el sector: A para el

sector agrícola, M el sector minero e IM para la industria manufacturera.

El nivel de participación sectorial teóricamente deseable (NC), dado un PIB per

cápita, es aproximado por la Norma de Chenery50

. Este autor, Chenery (1986), observó como

la estructura productiva de un grupo de países se modificaba conforme el ingreso aumentaba,

obteniendo así una “norma” concerniente a las participaciones sectoriales deseables para

diferentes niveles de desarrollo.

Entre más alejado este el IEH de cero, este reflejará un desequilibrio sectorial

comerciable más crónico, el cual da la pauta para suponer la presencia de la enfermedad

holandesa en el país o región para el cual se estime.

Puyana y Romero (2009) calcularon el IEH para cinco años en específico: 1980,

1993, 1998, 2000 y 2001, encontrando que año tras año el índice se incrementaba. En 1980 el

índice tenía un valor de 4.3 y para el año 2001 su valor ya era de 10.9. Pero ¿qué significa

este incremento en el valor del índice? Puyana y Romero (2009) interpretan el aumento del

índice en México como un retroceso comercial prematuro que se agudiza con el paso del

tiempo. Estos autores le llaman retroceso prematuro a la situación en la que la participación

de los sectores transables se encuentra por debajo de la norma de Chenery, ya que dado el

nivel de ingreso, el país no cuenta con unos sectores transables que se hayan desarrollado

satisfactoriamente según el proceso de crecimiento. De acuerdo a la definición de

enfermedad holandesa de estos autores (el mal holandés es el retroceso prematuro en los

sectores comerciables causado por la apreciación de la moneda como consecuencia de

choques externos o políticas económicas), este fenómeno esta presente en México.

50

Desarrollada por Hollis Chenery (1986).

Page 81: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

81

En este trabajo se actualiza el IEH para México, con el objetivo de estudiar el

retroceso prematuro de los sectores transables para años más recientes. Antes de presentar los

resultados del IEH para el período 1980-2012, en la figura 14.4 se puede apreciar un

comparativo del IEH calculado originalmente por Puyana y Romero (2009) y el estimado en

este trabajo. En los años 1980 y 1993 la diferencia de los índices es muy grande, no obstante

a partir de 1998 se tiene un comportamiento y unos niveles del IEH muy semejantes para

ambas estimaciones.

Figura 14.4 Comparativo del Índice de Enfermedad Holandesa estimado por Puyana y

Romero (2009) y el presente trabajo.

Fuente: Puyana y Romero (2009) y elaboración propia con datos del Banco Mundial (BM) y la Organización de

las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

El comportamiento del IEH aquí estimado para los años 1980-2012 puede observase

en la figura 15.4. La consideración de un período de tiempo más largo que el tomado en

cuenta por Puyana y Romero (2009) permite apreciar mejor el comportamiento de dicho

índice. En general, el IEH muestra una tendencia creciente, lo cual implica una contracción

prematura de los sectores transables que se ha venido reforzando desde 1988.

En la figura 15.4 se identifican dos años para los que el IEH muestra valores

particularmente bajos, esto sucede en 1988 y 1998. En ambos casos, la baja en el valor del

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

1980 1993 1998 2000 2001

Puyana y Romero (2009) Ramírez (2014)

Page 82: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

82

índice corresponde a una participación del sector manufacturero en el PIB muy cercana a la

norma de Chenery. Es decir, el valor agregado observado de las manufacturas como

porcentaje del PIB en los años 1988 y 1998, se acercó sustancialmente a la participación

deseada de este sector según el nivel de desarrollo que tenía México en esos años (véase la

tabla 7.A2 en el anexo 2).. Por otro lado, en 1983, 1994 y recientemente en el período 2003-

2011 sucede exactamente lo contrario, el valor elevado del IEH se debe básicamente a una

participación observada de las manufacturas en el PIB que se encuentra muy por debajo de la

norma. Esto último es un resultado predecible después de haber mostrado en la figura 12.4

que el valor agregado del sector manufacturero como porcentaje del PIB desde el año 2000

exhibe una tendencia decreciente.

Para cualquier nivel del IEH, la baja participación del sector agrícola es una

constante. Ni siquiera en el año 1986 en el que la agricultura presentó la participación en el

PIB más elevada del período 1980-2012 esta alcanzó a acercarse a la participación deseada,

quedando 8.4 puntos porcentuales por debajo de la norma (ver tabla 7.A2 en el anexo 2).

Dicho lo anterior, aunque el severo retroceso del sector agrícola contribuye en gran

medida a que el IEH mantenga valores mayores a 7, la verdad es que cuando la contribución

porcentual de la producción manufacturera en el PIB se acerca a la participación deseada es

que el IEH muestra valores más bajos. Dicho de otra forma, durante los años 1980-2012 las

variaciones del IEH están determinadas principalmente por los cambios en la participación

del valor agregado del sector manufacturero en el producto nacional.

Page 83: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

83

Figura 15.4 Índice de Enfermedad Holandesa para México 1980-2012.

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para

el Desarrollo Industrial (ONUDI).

En resumen, la información de México presentada a lo largo de este capítulo muestra

que la evolución de las variables macroeconómicas estudiadas se asemeja al comportamiento

que estas variables tendrían en la presencia de la enfermedad holandesa. En primer lugar se

tiene que México cuenta con dos fuertes entradas de divisas: exportación de petróleo y

remesas, las cuales han tenido un significativo crecimiento coincidente desde 1999. En

segundo lugar, el tipo de cambio real efectivo ha tendido a la apreciación a partir de 1995.

Tercero, las participaciones porcentuales de los sectores económicos en el PIB y el Índice de

Enfermedad Holandesa (IEH) resaltan el desequilibrio de la estructura sectorial mexicana, la

cual se caracteriza por un retroceso prematuro de los sectores no comerciables y una

tercerización prematura de la economía. Todo lo anterior da argumentos suficientes para

afirmar que la economía de México exhibe algunos de los síntomas del mal holandés y

remarca la necesidad de profundizar en el tema por medio de la realización de un estudio

formal dirigido a establecer si México padece o no la enfermedad holandesa.

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Page 84: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

84

CAPITULO 5 ANÁLISIS EMPÍRICO

En este último capítulo se realiza un análisis empírico formal que permite estudiar el posible

padecimiento de la enfermedad holandesa en la economía mexicana. El modelo de vectores

autorregresivos (VAR) es el método econométrico empleado para poner a prueba la hipótesis

que establece que un choque exógeno sobre las exportaciones de petróleo y las remesas tiene

un efecto negativo en los demás sectores comerciables a través de una apreciación del tipo de

cambio real.

En la primera parte del capítulo se explica la hipótesis que busca ponerse a prueba

con la estimación econométrica. Luego, se describe la estrategia metodológica a emplear y

los datos utilizados para la estimación. En las secciones siguientes se realizan las pruebas de

raíz unitaria y de estacionariedad, la estimación del modelo VAR y la presentación e

interpretación de los resultados. En la última parte se da una conclusión particular de este

capítulo y una general sobre el trabajo realizado.

5.1 Hipótesis

En el capitulo donde se presentó la literatura empírica de la enfermedad holandesa (capitulo

3), se subrayó que los trabajos empíricos pueden ser clasificados de dos formas. La primera

clasificación, agrupa todos aquellos trabajos que buscan estudiar el efecto de un choque

exógeno51

en el valor real de la moneda. La segunda clasificación, se refiere a los trabajos

que analizan el efecto pernicioso de un choque exógeno en los sectores comerciables de la

economía. La diferencia entre la primera y la segunda clasificación es que esta última incluye

a la primera, ya que se estudia el efecto de un choque exógeno en el tipo de cambio real, pero

además se analiza el efecto que una posible apreciación del tipo de cambio real (derivada del

choque exógeno) pueda tener sobre el o los sectores transables.

El análisis empírico que se realiza en este capítulo se ubica dentro de la segunda

clasificación porque se estudia el efecto de las exportaciones petroleras y las remesas en el

tipo de cambio real, y a su vez el efecto que esta variable puedan tener sobre las

51

Ya sea que el choque exógeno se dé en un sector comerciable ocasionando un auge exportador o que el

choque traiga consigo un flujo de divisas como las remesas y la ayuda externa generando una entrada masiva de

divisas.

Page 85: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

85

exportaciones de los demás sectores comerciables no relacionados con el petróleo. A

continuación se describe el proceso y las variables que intervienen en esta hipótesis de

enfermedad holandesa.

5.1.1 Hipótesis: Efecto Gasto de la Enfermedad Holandesa

Como bien se sabe los modelos de enfermedad holandesa consideran dos efectos por medio

de los cuales un auge exportador de un sector transable o un ingreso masivo de divisas puede

traer consigo, por medio de la apreciación del tipo de cambio real, efectos nocivos sobre los

demás sectores comerciables que no presentan una bonanza exportadora. Estos dos efectos

son: el efecto movimiento de factores y el efecto gasto.

En lo referente al efecto movimiento de factores, Puyana y Romero (2009)

argumentan que en una economía como la mexicana es difícil que este efecto tenga lugar

debido a que el sector petrolero se caracteriza por ocupar poca mano de obra, siendo el efecto

gasto el que tiene una probabilidad mayor de ocurrencia.

Este argumento de la predominancia del efecto gasto en un país como México resulta

ser aún más convincente si se considera que más de la mitad de los ingresos obtenidos de la

comercialización del petróleo y sus derivados son transferidos al gobierno en forma de

impuestos y derechos de uso52

, llegando a representar hasta un 42% de sus ingresos totales

(INEGI, 2012).

El argumento anterior aplica cuando el choque exógeno ocurre en un sector

exportador como el sector petrolero de México. En el caso de una entrada masiva de remesas,

no existe el problema de tener que determinar cuál es el efecto predominante, ya que es claro

que el efecto gasto es el efecto principal que se genera tras un choque exógeno sobre dicho

flujo53

. Es por todo lo que se acaba de mencionar, que la forma en la que se presentaría el

fenómeno de enfermedad holandesa en México sería a través del efecto gasto. Entonces, la

52

Recuérdese que en Corden (1984) se menciona que el efecto gasto ocurre cuando una parte de la bonanza es

gastada por los dueños de los factores o indirectamente cuando el gobierno por medio de la recolección de

impuestos ejerce el gasto público. 53

En el capítulo 2 y 3 se dijo que, en el marco de los modelos de enfermedad holandesa, un ingreso masivo de

remesas ocasiona un efecto gasto que a su vez trae consigo un efecto movimiento de recursos. Sin embargo,

como ya se mencionó con anterioridad, en el contexto de la economía mexicana, es difícil que este último efecto

tenga lugar. Es por esta razón que aquí no se abundará más al respecto.

Page 86: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

86

hipótesis que se busca a poner a prueba es el padecimiento de la enfermedad holandesa en

México, enfermedad que se hace presente a través del efecto gasto.

La figura 16.5 resume el proceso mediante el cual se da el efecto gasto del mal

holandés en una economía como la mexicana. El punto de partida es un choque exógeno que

incrementa las exportaciones de petróleo y/o las remesas. Este mayor ingreso provoca que se

ejerza un mayor gasto, el cual termina elevando el precio de los bienes no comerciables. El

incremento del precio de los bienes internos causa, independientemente del nivel del tipo de

cambio nominal, una apreciación real. Esto último significa una pérdida de competitividad de

los demás sectores comerciables en el mercado internacional, la cual lleva a una contracción

de dichos sectores.

Figura 16.5. Efecto Gasto de la Enfermedad Holandesa (variables teóricas).

Fuente: Elaboración propia

5.2 Metodología

El método de estimación elegido para someter la hipótesis del efecto gasto de

enfermedad holandesa a prueba es la metodología VAR. Los modelos VAR permiten

considerar diferentes variables endógenas de manera simultánea. Cada una de estas variables

endógenas es explicada por sus propios valores rezagados y por los de las demás variables

consideradas en el modelo. Los rezagos permiten integrar en el análisis las interdependencias

lineales existentes entre las diferentes series de tiempo incluidas.

A diferencia de los modelos estructurales, los modelos VAR tienen la ventaja de no

requerir un amplio conocimiento de las fuerzas que tienen un efecto sobre las variables de

estudio. La única condición para el uso de estos modelos, es que haya evidencia de

simultaneidad entre las variables del sistema y que sus relaciones se transmitan en el tiempo.

↑Auge petrolero

↑Remesas

↑ Gasto↑ Precios bienes no

comerciables

↑ Valor real de la moneda

↓Contracción de sectores

comerciables

Page 87: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

87

La característica principal que hace al modelo VAR idóneo para este trabajo, es que

este modelo permite analizar el impacto dinámico de perturbaciones aleatorias en un sistema

de variables.

5.3 Datos

Para la estimación del modelo VAR se recabó información estadística mensual de

enero-1995 a marzo-2014 para las siguientes variables: exportaciones de petróleo (XP),

remesas (R), gasto del sector público (G), índice del tipo de cambio real efectivo (REER) y

exportaciones no petroleras (XNP). Las variables nominales fueron expresadas en términos

reales54

a excepción del índice REER. Así mismo, todas variables fueron ajustadas

estacionalmente por medio del Census X2 y expresadas en logaritmos naturales.

La elección del período de tiempo obedece a los altos precios del petróleo, la fuerte

entrada de divisas en forma de remesas, la implementación de un tipo de cambio flexible y la

apreciación del peso mexicano, todos estos eventos ocurriendo coincidentemente desde 1995.

La operacionalización de las variables se describe a continuación:

- Auge petrolero. Para estudiar el impacto económico de un auge exportador

proveniente del sector petróleo, se utiliza la variable exportaciones petroleras (XP). Esta

permite capturar un auge exportador ocasionado ya sea por un incremento en los precios

internacionales de este energético y/o por el descubrimiento de nuevos yacimientos

petroleros.

- Remesas. El ingreso de divisas proveniente de los envíos de dinero de los mexicanos

que viven en Estados Unidos se mide con la variable remesas familiares (R).

- Gasto. El gasto que se considera aquí es el realizado por el gobierno, es por ello que

se utiliza la variable gasto presupuestal total del sector público (G).

- Valor real de la moneda. Esta variable se mide por medio del índice del tipo de

cambio real efectivo (REER) del Fondo Monetario Internacional (FMI). La elección de este

tipo de cambio en específico, se debe básicamente a su definición: un aumento en el índice

significa una apreciación real de la moneda, mientras que una caída implica una depreciación

54

El cálculo realizado para convertir las variables nominales a reales se describe en el apéndice de datos

(Apéndice 3).

Page 88: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

88

real del peso mexicano. Esto facilita la interpretación al estudiarse los efectos que tienen

otras variables sobre el tipo de cambio y viceversa.

- Contracción de los sectores comerciables. La variable que permite estudiar el curso de

los sectores comerciables en respuesta a diferentes choques exógenos es: las exportaciones

no petroleras (XNP). Estas engloban las actividades de comercialización con el extranjero

que no están relacionadas con el sector petrolero. Los sectores considerados son: el sector

agropecuario, extractivo y manufacturero.

Las fuentes de información son el Banco de México y el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI). Si se desea conocer de forma detallada la procedencia

estadística de cada variable véase el apéndice 3.

5.4 Pruebas de raíz unitaria y estacionariedad

Antes de realizar el análisis multivariado es necesario hacer pruebas de raíz unitaria y

estacionariedad para establecer el grado de integración de cada una de las series que integran

al modelo. En otras palabras, se debe conocer si las variables XP, R, G, REER y XNP son

estacionarias o no. En el caso de que estas no lo sean, es necesario determinar su grado de

integración. Para ello se realizaron tres pruebas formales: la prueba Dickey-Fuller aumentada

(DFA), Phillips-Perron (PP) y Kwiatkowski, Phillips, Schmidt y Shin (KPSS). Para efectuar

estas pruebas es necesario establecer la especificación correcta de la ecuación de prueba. Es

decir, conocer si la ecuación de prueba debe incluir una constante o una constante y una

tendencia lineal o ninguna de las anteriores. Con ese fin, se recurrió al método de Hamilton

(1994), el cual consiste básicamente en escoger la especificación que describe mejor el

comportamiento de la serie de tiempo bajo la hipótesis nula y la alternativa. Algunas pruebas

informales, tales como la representación gráfica de la serie, el correlograma, el estadístico Q

de Box-Pierce y el de Ljung-Box, ayudan en esta tarea. Además, también se complemento la

determinación de la ecuación de prueba con un análisis de ensayo y error de las diferentes

especificaciones disponibles en cada una de las pruebas formales.

Los resultados obtenidos se muestran en la tabla 1.5 Las primeras dos pruebas

estadísticas que se presentan en este cuadro son la ADF y PP, en ambas pruebas se plantea

bajo la hipótesis nula la existencia de una raíz unitaria y bajo la hipótesis alternativa

Page 89: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

89

estacionariedad. Inversamente, en la prueba KPSS la hipótesis nula plantea la existencia de

estacionariedad mientras que la hipótesis alternativa la no estacionariedad. La inclusión de

esta tercera prueba se hizo para complementar el análisis debido al bajo poder de las pruebas

ADF y PP. No obstante, debe prevenirse al lector que en ocasiones los resultados obtenidos

con las pruebas ADF y PP y los arrojados por la prueba KPSS son contradictorios. Es

justamente por esto que el análisis formal debe complementarse con la evidencia empírica

disponible.

Tabla 1.5 Pruebas de Raíz Unitaria y Estacionariedad.

Variable Especificación

de la ecuación

de prueba

Prueba

estadística

ADF

(Ho: Raíz

unitaria)

Prueba

estadística

PP

(Ho: Raíz

unitaria)

Prueba

estadística KPSS

(Ho:

Estacionariedad)

Orden de

integración

XP C y TD -2.554239 -2.753474 0.158238* I(1)

∆XP Ninguna -19.19439** -19.27087** ND I(0)

R Ninguna 1.519206 1.517115 ND I(1)

∆R Ninguna -15.09354** -18.80360** ND I(0)

G C y TD -4.683355** -6.025559** 0.067928 I(0)

REER C -2.932461* -2.705796 0.407345 I(0) o I(1)

∆REER Ninguna -12.69725** -12.62514** ND I(0)

XNP C y TD -2.961409 -6.620166** 0.217838* I(0) o I(1)

∆XNP Ninguna -4.378462** -31.05940** ND I(0)

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), Banco de México y Fondo Monetario Internacional (FMI).

Notas:

ADF se refiere a las siglas en inglés Augmented-Dickey Fuller test, lo que en español es la prueba aumentada

de Dickey-Fuller (DFA). PP es la prueba Philips-Perron y KPSS la prueba Kwiatkowski, Philips, Schmidt y

Shin.

Ho: Hipótesis nula

C: Constante

TD: tendencia determinista

Δ: primera diferencia

ND: No disponible

**: Rechazo de la hipótesis nula al 1%

*: Rechazo de la hipótesis nula al 5%

Page 90: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

90

De forma general, se tiene que las variables: exportaciones petroleras (XP) y remesas

(R), no son estacionarias en niveles. Más aún, estas dos variables son integradas de orden 1,

alcanzándose la estacionariedad en primeras diferencias. Por el contrario, se encuentra que el

gasto público (G) es estacionario en niveles. En el caso del tipo de cambio real (REER) y las

exportaciones no petroleras (XNP) el orden de integración no es fácil de determinar, ya que

las pruebas ADF, PP y KPSS dan resultados contradictorios. Por ejemplo, para la serie tipo

de cambio real (REER) la hipótesis nula de raíz unitaria no puede rechazarse a un nivel de

significancia del 1% según las pruebas ADF y PP. Pero contrariamente, la prueba KPSS

arroja que esa misma serie es estacionaria. Algo similar sucede con las exportaciones no

petroleras (XNP) ya que la prueba ADF señala la existencia de una raíz unitaria pero la

prueba PP y KPSS arrojan que la serie es estacionaria a un nivel de confianza del 99%. A

pesar de estos resultados discordantes en niveles, al hacerse las pruebas en primeras

diferencias se tiene de manera unánime en las pruebas ADF y PP que las series son

estacionarias.

Independientemente de que las series exportaciones no petroleras (XNP) y el tipo de

cambio real (REER) sean estacionarias en niveles o integradas de orden 1, se tiene en el

sistema la variable gasto público (G) que es indiscutiblemente estacionaria en niveles, por lo

que las variables del sistema no guardan una relación de largo plazo y puede procederse a

estimar un modelo VAR.

Es importante mencionar que para estimar un modelo VAR con series de tiempo no

cointegradas no se requiere obligatoriamente que la información estadística sea estacionaria.

En el caso de las series de tiempo univariadas (modelos ARMA) si es fundamental el sacar

las primeras o segundas diferencias, según sea el caso, para convertir las series no

estacionarias en estacionarias. Esto se realiza principalmente porque las funciones de

autocorrelación tienen que estimarse a partir de una serie de tiempo estacionaria para ser una

base confiable para la especificación del modelo y estimación eficiente de los parámetros.

Por el contrario, los modelos VAR no necesitan que las series de tiempo sean estacionarias.

Ocasionalmente, es admisible e inclusive conveniente el utilizar las variables en niveles.

Algunos autores mencionan que el sacar las primeras diferencias no mejora la eficiencia

asintótica de un modelo VAR (Fuller, 1976) y que incluso la diferenciación puede conducir a

Page 91: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

91

perdida de información (Doan, 1995). Sin embargo, es necesario que el modelo VAR sea

estable en niveles, de lo contrario se pueden obtener resultados espurios (Cuevas, 2002).

Dicho lo anterior, en la siguiente sección se procede entonces con la estimación del

modelo VAR en niveles y las pruebas de los residuales (prueba de estabilidad,

autocorrelación serial, heteroscedasticidad y normalidad)55

.

5.5 Estimación del Modelo de Vectores Autorregresivos (VAR)

En esta sección se estima el modelo vectorial autorregresivo no restringido (VAR), el

cual permite analizar, por medio del análisis de las funciones de impulso respuesta y de la

descomposición de la varianza, la relación dinámica que guardan las variables XP, R, G,

REER y XNP.

Formalmente, un modelo VAR estructural de k variables y p rezagos puede

representarse de la siguiente forma:

𝑦𝑡 = 𝑐 + Φ1𝑦𝑡−1 + ⋯+ Φ𝑝𝑦𝑡−𝑝 + 𝜀𝑡

donde c es un vector de términos constantes de dimensión k x 1, Φ𝑖 es la matriz de

coeficientes de dimensión k x k (para todo i=0,…, p) y 𝜖𝑡 es el vector de los términos de

error o de choques estructurales.

La estructura de rezagos del modelo especificada es de 12 retardos para cada variable

en cada ecuación. Este número de rezagos es necesario para capturar adecuadamente el

comportamiento dinámico de la economía y para estimar eficientemente los parámetros del

modelo.

La estimación del modelo VAR se realizó con las series de tiempo en niveles56

. Como

ya se mencionó anteriormente esto es posible cuando se trabaja con un modelo VAR

conformado por variables que no están cointegradas y son estables en niveles. Los resultados

de la prueba de la condición de estabilidad del modelo VAR (VAR Stability Condition Check)

55

El modelo VAR se corrió también en primeras diferencias, arrojando resultados muy similares a los de la

estimación del modelo VAR en niveles tanto en las pruebas de los residuos, la causalidad de Granger, las

Funciones Impulso Respuesta y la Descomposición de la Varianza.

56 La hoja de resultados del modelo estimado puede consultarse en la tabla 9.A4 del anexo 4.

Page 92: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

92

confirman que se satisface dicha condición. En la tabla 10 del anexo 4, se muestran los

resultados arrojados por esta prueba. Como se puede observar, todas las raíces del polinomio

invertido que se calcularon residen dentro del círculo unitario, lo que significa que el modelo

es estable y por lo tanto estacionario.

Además de la prueba de estabilidad, es necesario hacer las pruebas de autocorrelación

serial, heterocedasticidad y normalidad de los residuos del modelo VAR. La realización de

estas cuatro pruebas es necesaria para determinar si el modelo VAR estimado es el modelo

adecuado. Estas pruebas se presentan a continuación.

Prueba LM de Correlación Serial Multivariada

La prueba de autocorrelación LM busca detectar la existencia de correlación serial en

los errores. La hipótesis nula de esta prueba es que no hay autocorrelación serial hasta el

rezago p. Los resultados pueden apreciarse en la tabla 2.5, nótese en la última columna que

todas las probabilidades son mayores al 1% y 5%, por lo que no se rechaza hipótesis nula de

ausencia de autocorrelación. En otras palabras, los errores del modelo no presentan

correlación serial.

Tabla 2.5 Prueba LM de Correlación Serial Multivariada de los residuos del VAR, 1995-

2014.

Hipótesis nula: No hay correlación serial hasta el rezago (p)

Rezago

(p)

Estadístico

LM

Probabilidad

1 33.32961 0.123

2 25.3194 0.4446

3 26.4351 0.3847

4 22.97176 0.5792

5 31.01362 0.1886

6 21.53499 0.6624

7 16.02331 0.9141

8 25.37891 0.4413

9 29.71576 0.2351

Page 93: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

93

10 34.53407 0.097

11 16.74521 0.8908

12 33.78989 0.1125

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), Banco de México y Fondo Monetario Internacional (FMI).

Nota:

LM: Multiplicador de Lagrange

Prueba de Heterocedasticidad

Para hacer la prueba de heterocedasticidad se recurrió a la prueba de White sin

términos cruzados, cuya hipótesis nula establece que los errores son homocedasticos. Los

resultados de la prueba indican que no se puede rechazar hipótesis nula a un nivel de

significancia del 5% y 1%. Es decir, los residuos son homocedasticos a un nivel de confianza

del 95% y 99%. Véase la tabla 3.5 para más detalles.

Tabla 3.5 Prueba de Heteroscedasticidad de White de los residuos del VAR, 1995-2014.

Hipótesis nula: Homocedasticidad

Prueba Conjunta:

Estadístico

Chi

cuadrado

Grados de

libertad

Probabilidad

1897.186 1800 0.0545

Componentes individuales:

Dependiente R cuadrada F(120,98) Probabilidad Chi-

cuadrada

(120)

Probabilidad

res1*res1 0.583595 1.144567 0.2447 127.8074 0.2959

res2*res2 0.748743 2.433653 0.0000 163.9746 0.0048

res3*res3 0.474616 0.737751 0.9438 103.9408 0.8516

res4*res4 0.609614 1.275279 0.1062 133.5054 0.1884

res5*res5 0.613282 1.295121 0.0924 134.3087 0.1757

res2*res1 0.534851 0.939042 0.6303 117.1323 0.557

Page 94: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

94

res3*res1 0.452502 0.674967 0.9798 99.09794 0.9182

res3*res2 0.612966 1.293397 0.0936 134.2395 0.1768

res4*res1 0.451495 0.672228 0.9808 98.87734 0.9206

res4*res2 0.72763 2.1817 0.0000 159.3509 0.0094

res4*res3 0.599451 1.222203 0.1518 131.2798 0.2269

res5*res1 0.535903 0.943022 0.6220 117.3627 0.5511

res5*res2 0.664833 1.61993 0.0069 145.5984 0.0559

res5*res3 0.527354 0.911196 0.6876 115.4906 0.5993

res5*res4 0.612849 1.292758 0.0940 134.2139 0.1772

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), Banco de México y Fondo Monetario Internacional (FMI).

Nota:

res: residuos.

Prueba de Normalidad

La prueba de normalidad para determinar si los residuos se distribuyen normalmente

tiene por hipótesis nula que los residuos siguen una distribución normal multivariada. Los

resultados de la prueba llevan al rechazo de la hipótesis nula (ver tabla 4.5), por lo que se

concluye que los residuos no siguen una distribución normal multivariada. En los modelos

VAR la ausencia de normalidad es recurrente, y es por ello que frecuentemente se opta por

aceptar, en alguna medida, este problema. Fernández (2003) señala que en los modelos VAR

la prueba de errores no correlacionados tiene un peso más importante que la de normalidad

multivariada. En el modelo VAR calculado sucede que los residuos están libres de

correlación serial por lo que se procede con el análisis de los resultados de dicho modelo aún

cuando se enfrenta el problema de ausencia de normalidad.

En general, se puede decir que el modelo VAR estimado es adecuado porque la

estructura de los rezagos estable y, a pesar de que los residuos no están normalmente

distribuidos, estos cumplen con los criterios de no correlación serial y homocedasticidad.

Page 95: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

95

Tabla 4.5 Prueba de Normalidad Multivariada de los Residuos del VAR, 1995-2014.

Hipostesis nula: Los residuos tienen una distribución normal.

Prueba conjunta:

Estadístico

Jarque-Bera

Grados de

Libertad

Probabilidad

30.71509 10 0.0007

Componentes individuales:

Componentes Estadístico

de

Jarque-Bera

Grados de

Libertad

Probabilidad

XP 6.191379 2 0.0452

R 3.160944 2 0.2059

G 1.916109 2 0.3836

REER 9.3631 2 0.0093

XNP 10.08356 2 0.0065

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), Banco de México y Fondo Monetario Internacional (FMI).

Nota: El método utilizado para realizar la prueba de normalidad es el de ortogonalización de Cholesky

(Lükepohl).

5.5.1 Causalidad en el sentido de Granger

El análisis de la causalidad de Granger permite conocer las relaciones de causalidad entre las

variables explicativas y la variable explicada (dependiente). La prueba tiene como objetivo el

determinar si una variable puede predecir a otra, y si este es el caso, se comprueba la relación

direccional que poseen ambas variables: unidireccional o bidireccional. Para realizar lo

anterior se analiza el comportamiento actual y pasado de una serie de tiempo. Por ejemplo,

supóngase que se tienen dos series temporales: Y es la variable dependiente y X la

independiente, si al estudiar la variable X actual y pasada, esta predice la conducta de la serie

de tiempo Y, es decir, aporta información para los valores futuros de Y, entonces se dice que

el resultado de X causa en el sentido de Granger a Y (relación unidireccional). Si además de

Page 96: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

96

darse lo anterior, también el resultado de Y predice el resultado de X, entonces se dice que el

comportamiento es bidireccional. Dicho de otro modo, la relación es bidireccional si X causa

en el sentido de Granger a Y y al mismo tiempo Y causa a X.

Si X no causará a Y, sería más sencillo predecir dicha variable con su valores pasados

sin la necesidad de considerar su relación con X. En otras palabras, se espera que cada una de

las series temporales sea causada (cause) en el sentido de Granger por (a) alguna otra

variable.

La hipótesis nula de la prueba de causalidad de Granger es la siguiente: la variable X

no aporta información para explicar a Y. Dicho de otro modo, la serie de tiempo X no causa a

Y a la Granger, o viceversa, la serie Y no causa a X en el sentido de Granger.

En el contexto del presente trabajo, el análisis de la causalidad de Granger permitirá

conocer si las variables mencionadas en la figura 16.5 tienen el efecto y la dirección

considerados en la teoría de la enfermedad holandesa. Recuérdese que al inicio del capítulo

se expuso la hipótesis de enfermedad holandesa que busca ponerse a prueba para el caso

mexicano por medio de la estimación del modelo de vectores autorregresivos (VAR). Como

bien se pudo notar en la operacionalización de las variables, esta hipótesis puede resumirse

de la siguiente forma:

Figura 17.5. Efecto Gasto de la Enfermedad Holandesa (variables empíricas).

Fuente: Elaboración propia.

En palabras, un incremento en las exportaciones petroleras (XP) y las remesas (R)

ocasiona un aumento del gasto público (G), el cual eleva el precio de los bienes internos en

relación a los bienes comerciables, reflejándose esto en una apreciación del tipo de cambio

real (REER). La apreciación lleva a una pérdida de competitividad que contrae las

exportaciones no petroleras (XNP).

↑ Exportaciones petroleras (XP)

↑Remesas (R)

↑ Gasto Público (G)

↑ Tipo de cambio real

(apreciación)

(REER)

↓Exportaciones no petroleras

(XNP)

Page 97: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

97

En general, se espera que las variables contenidas en cada una de las flechas de la

figura 17.5 aporte información a la siguiente. Esto es, que haya causalidad en el sentido de

Granger que concuerde con la hipótesis de gasto de la enfermedad holandesa sin importar

que la relación sea unidireccional o bidireccional.

La tabla 5.5 que se presenta a continuación condensa los resultados obtenidos en la

prueba de causalidad de Granger para 12 rezagos57

. En el caso del gasto público (G), los

resultados indican que la hipótesis nula de que las exportaciones petroleras no causan en el

sentido de Granger al gasto público debe rechazarse. Esto significa que los cambios en el

gasto público se explican mejor al tomarse en cuenta los valores pasados de las exportaciones

de petróleo. Esto provee evidencia de que la comercialización petrolera juega un rol relevante

para explicar el gasto que ejerce en gobierno.

En contraste, las remesas no Granger causan al gasto público (G). No obstante, esto

no significa necesariamente una falta de impacto de las remesas en el tipo de cambio real,

como se puede apreciar en la parte del centro de la tabla 5.5 los resultados sugieren que las

remesas (R) causan en el sentido de Granger al tipo de cambio (REER). Además, en esa

misma parte del cuadro se aprecia que las exportaciones petroleras (XP) y las no petroleras

(XNP) Granger causan al tipo de cambio real (REER). A pesar de que este resultado es

importante porque es congruente con el fenómeno de la enfermedad holandesa, esto es: las

exportaciones de petróleo y las remesas Granger causan el tipo de cambio real, el resultado es

un efecto directo y no un efecto indirecto trasmitido por el gasto público58

.

Por último, se observa que el tipo de cambio real causa en el sentido de Granger a las

exportaciones no petroleras (XNP). En el caso de las variables tipo de cambio (REER) y las

exportaciones no petroleras (XNP), se tiene que estas variables guardan una relación

bidireccional. Los valores futuros del tipo de cambio son explicados (causados en el sentido

de Granger) por las exportaciones no petroleras, y los valores futuros de esta última variable

son explicados a su vez por los valores pasados de la primera.

57

Se omitió la prueba de causalidad de Granger para las exportaciones petroleras (XP) y las remesas (R) ya que

no es del interés de la presente investigación estudiar las variables que causan en el sentido de granger a dichas

variables. 58

En la tabla 5.5 se puede apreciar que el gasto público (G) no granger causa al tipo de cambio real (REER).

Page 98: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

98

Tabla 5.5 Causalidad de Granger / Prueba de Wald de exogeneidad.

Hipótesis nula: La variable explicativa en cuestión no causa en el sentido de Granger a la

variable explicada (dependiente).

Variable dependiente:

G

Variables

Chi-

cuadrada Probabilidad

explicativas

XP 19.94289 0.0682

R 15.87298 0.1971

REER 12.43999 0.4110

XNP 16.53790 0.1678

Todas 64.69138 0.0543

Variable dependiente: REER

Variables

Chi-

cuadrada Probabilidad

explicativas

XP 25.89713 0.0111

R 22.47405 0.0325

G 9.015495 0.7016

XNP 25.08440 0.0144

Todas 82.47108 0.0014

Variable dependiente: XNP

Variables

Chi-

cuadrada Probabilidad

explicativas

XP 16.62708 0.1642

R 8.901160 0.7113

G 10.98412 0.5303

REER 27.12962 0.0074

Todas 81.43296 0.0018

Los resultados de la prueba de la causalidad de Granger relevantes para este trabajo se

resumen en la Figura 18.5. Cambios pasados en las exportaciones petroleras, las remesas y

las exportaciones no petroleras Granger causan el tipo de cambio real y al mismo tiempo,

este último Granger causa las exportaciones no petroleras.

Page 99: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

99

Figura 18.5 Resultados de la Prueba de la Causalidad de Granger.

El análisis de la causalidad de Granger por si mismo indica solamente que variable

explica a cual, pero este no da información adicional en lo referente al signo del efecto, es

decir, si este es positivo o negativo. Para ello es necesario estudiar las funciones impulso-

respuesta en la siguiente sección.

5.5.2 Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI)

El análisis de las funciones de impulso respuesta permite verificar si las variables

macroeconómicas de México responden de la forma en la que se predice en la literatura del

mal holandés, es decir, si las variables responden positiva o negativamente ante los choques

exógenos según lo previsto en la literatura teórica. Las funciones impulso respuesta captan,

como su nombre lo dice, la respuesta dinámica de una variable a un cambio no anticipado de

otra con la que se encuentra relacionada.

Formalmente, si se escribe el modelo VAR en la forma de un vector MA(∞):

yt=μ+εt+Ψ1εt-1+Ψ2εt-2+…

Entonces se tiene que la matriz ΨS se interpreta como ΨS =𝜕𝑦𝑡+𝑠

𝜕𝜀𝑡′ . Esto es, el renglón i

y la columna j (elementos de ΨS) describe las consecuencias del incremento de una unidad en

la innovación de la variable j en la fecha t (εjt) para el valor de la variable i en el período t+s

(yit+s), manteniendo las demás innovaciones constantes en todos los períodos.

La matriz ΨS =𝜕𝑦𝑡+𝑠

𝜕𝜀𝑡′ que está en función de s, se le llama función impulso respuesta y

describe la respuesta de yit+s al impulso de 𝑦𝑗𝑡 de un solo período, manteniendo las otras

variables del período t (y anteriores) constante.

↑XP

↑R

↑XNP

↑REER ↑XNP

Page 100: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

100

Aquí se analizan las Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI)

introducidas por Pesaran y Shin (1998), pues estas funciones tienen la característica de no

depender de la ordenación de las variables del modelo VAR. En la Figura 18.5 se presentan

las FGRI que son relevantes para esta investigación, es decir, aquellas que están relacionadas

con la hipótesis planteada (figura 16.5 y 17.5) y que tienen un significado económico

relevante. En las filas se encuentran las respuestas de las variables a los diferentes cambios

inesperados que aparecen en las columnas. Dichas respuestas son estudiadas 20 meses

después de ocurridos los diferentes choques o impulsos59

. En las gráficas, la línea no

punteada corresponde a la FGRI y las punteadas a ±1 desviaciones estándar en torno a dichas

funciones.

Para iniciar, se analiza la reacción del gasto público (G) ante diferentes choques

(primer renglón). En la primera columna se puede observar el comportamiento del gasto

público una vez presentado un auge exportador en el sector petrolero. Básicamente, el gasto

público tiende a incrementarse, esto es evidente a los dos y 6-12 meses después de ocurrido

el choque. Algo similar ocurre cuando se eleva la entrada de remesas, ya que el gasto del

gobierno se incrementa durante los primeros meses posteriores al choque. Debe mencionarse

también, que el gasto público es explicado principalmente por sus propios choques, tal como

se puede apreciar en la gráfica de la tercera columna. Hasta el momento estos resultados son

consistentes con el fenómeno de enfermedad holandesa.

La respuesta del tipo de cambio real (REER) a los distintos choques aquí

contemplados se muestra en la segunda hilera. Aunque en la segunda fila puede observarse

que los choques petroleros (XP) no tienen algún efecto sobre el tipo de cambio real (primera

fila), las remesas (R) si lo tienen. La gráfica de la segunda columna muestra que un choque

exógeno que provoque un aumento en la entrada de divisas a través de las remesas causa una

notoria apreciación real del peso mexicano los primeros seis meses, luego el efecto deja de

ser significativo. Nótese también, que un incremento en las exportaciones no petroleras

(XNP) genera, dentro de los primeros meses, una apreciación de la moneda (columna 5). Al

igual que en el caso del gasto gubernamental, el valor de la moneda es explicado mayormente

59

Si se está interesado en conocer las funciones generalizadas de respuesta al impulso (FGRI) para un período

de tiempo más amplio ver anexo 4, Figura 19.A4.

Page 101: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

101

por sus propios choques (columna 4). Aún cuando los resultados señalan que el gasto público

claramente es impactado por las choques en las exportaciones petroleras y remesas (párrafo

anterior), los choques en este (el gasto público) no explican las variaciones del tipo de

cambio. Lo interesante aquí es que el tipo de cambio real responde de manera directa a un

incremento inesperado de las remesas y no de manera indirecta por medio del gasto

gubernamental como se propone en la enfermedad holandesa.

Luego, en la última fila se encuentran las gráficas que ilustran el impacto de las

diferentes innovaciones en las exportaciones no petroleras (XNP). De todos los choques, se

destaca aquel concerniente a una apreciación real de la moneda (columna 4). La respuesta de

las exportaciones no petroleras a una apreciación del tipo de cambio real inesperada es

positiva. Es decir, las exportaciones de los sectores comerciables no petroleros aumentan ante

apreciaciones del peso. Esto ocurre principalmente los primeros cuatro meses después del

choque. Una posible explicación a esto es que la apreciación real del tipo de cambio impacta

a las exportaciones no solo por medio de la demanda, sino también por la oferta. Por un lado,

el efecto de una apreciación es negativo, pues las exportaciones se vuelven más caras (por

ejemplo, un dólar compra menos pesos) y la competitividad se ve deteriorada. Pero por otro

lado, se tiene que los insumos intermedios y los bienes de capital que son importados se

vuelven más baratos al apreciarse la moneda, lo que termina elevando la competitividad

(Cuevas, 2010). Esto suena lógico si se toma en cuenta que en las exportaciones no petroleras

se considera a la industria maquiladora, la cual tiene un peso muy importante en las

exportaciones del sector manufacturero mexicano y que se caracterizan por hacer uso

intensivo de bienes intermedios y de capital importados.

Page 102: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

102

Figura 19.5. Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI) a una desviación

estándar de las innovaciones.

Impulso→

Respuesta↓

Exportaciones Petroleras (XP) Remesas (R)

Gasto Público

(G)

Tipo de

Cambio Real

(REER)

Exportaciones

No Petroleras

(XNP)

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), Banco de México y Fondo Monetario Internacional (FMI).

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

Page 103: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

103

Continuación…

Gasto Público (G) Tipo de Cambio Real

(REER)

Exportaciones No Petroleras

(XNP)

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), Banco de México y Fondo Monetario Internacional (FMI).

5.5.3 Descomposición de la Varianza (DV).

El procedimiento de descomposición de la varianza (DV) complementa el análisis de

la causalidad de Granger y de las funciones de impulso-respuesta. Estas últimas permitieron

conocer la dirección en la que una variable cambia después de presentarse un choque en otra.

Por su parte, la descomposición de la varianza estudia en qué medida (porcentaje) la

volatilidad de una variable es explicada por los cambios de otra. En la tabla 6.5 se presentan

los resultados de las descomposiciones de varianza calculadas en EViews para las mismas

variables analizadas con las funciones generalizadas de respuesta al impulso (FGRI), a saber:

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XP

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to R

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to G

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to REER

-.08

-.04

.00

.04

.08

.12

5 10 15 20

Response of XP to XNP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XP

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to R

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to G

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to REER

-.04

.00

.04

.08

5 10 15 20

Response of R to XNP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XP

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to R

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to G

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to REER

-.01

.00

.01

.02

.03

5 10 15 20

Response of G to XNP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XP

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to R

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to G

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to REER

-.02

-.01

.00

.01

.02

.03

.04

5 10 15 20

Response of REER to XNP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XP

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to R

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to G

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to REER

-.02

.00

.02

.04

.06

5 10 15 20

Response of XNP to XNP

Response to Generalized One S.D. Innovations ± 2 S.E.

Page 104: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

104

el gasto gubernamental (G), el tipo de cambio real (REER) y las exportaciones no petroleras

(XNP)60

. Por simplicidad, solo se presentan las descomposiciones de varianza (DV) para

ciertos meses comprendidos entre el mes 1 y 36 después de producidos los choques.

Se comienza con el examen de la DV para el gasto público. Los cambios en la

variable gasto son explicados principalmente por las variaciones experimentados en la

misma variable. Durante los 36 meses posteriores a la ocurrencia del choque, los cambios en

el gasto público explican arriba de un 60% de su variabilidad. Conforme el tiempo pasa, se

tiene que los incrementos en las remesas (R) y las exportaciones petroleras (XNP) son los

siguientes choques en explicar los cambios en el gasto público. En el caso de los choques

petroleros, su capacidad explicativa crece en los primeros 18 meses, en este mes el aumento

de las exportaciones de petróleo es responsable de casi un 17% de las variaciones del gasto.

Posteriormente, su poder explicativo empieza a decrecer, hasta llegar a alrededor de un 11%

después de 36 meses de ocurrido el cambio inesperado proveniente del sector petróleo. En

contraste, las remesas influyen en el gasto público en un porcentaje cada vez mayor. Estas

pasan de explicar un 0.8% a un 22.4% de las variaciones del gasto, un mes y 36 meses

adelante, respectivamente. Estos resultados son importantes, ya que tanto las exportaciones

petroleras como las remesas son dos factores determinantes del gasto público tal como lo

enuncia la hipótesis del efecto gasto de enfermedad holandés.

Ahora es el turno de analizar las DV del tipo de cambio real (REER). Primero, debe

señalarse que, al igual que el gasto público, la variabilidad del tipo de cambio real es

explicada por choques en el mismo. Esto puede observarse en la tabla 6.5, donde todavía 36

meses adelante, el tipo de cambio real determina 63.7% de sus variaciones. En segundo lugar

se hace mención a las remesas, las cuales muestran una significativa influencia inicial en el

tipo de cambio real de alrededor del 20% para luego disminuir y ser responsables, 36 meses

después, de un 9.5% de las variaciones del tipo de cambio. Por el contrario, se tiene que un

año posterior a la ocurrencia de un choque en las exportaciones petroleras, este explica en un

porcentaje cada vez mayor la volatilidad del tipo de cambio real, ya que 36 meses adelante, el

60

El estudio de la dirección (FGRI) y magnitud (DV) de las variaciones de las exportaciones petroleras y las

remesas ante choques exógenos, no forma parte de los objetivos de la presente investigación, es por ello que

estas no se presentaron en la Figura 17.5 y no se muestran en la tabla 5.5. Si se desea conocer las

descomposiciones de varianza de las exportaciones de petróleo y remesas ir al anexo 4, tabla 11.A4

Page 105: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

105

choque explica un 5.7% de los cambios de dicha variable. La descomposición de la varianza

del tipo de cambio arroja un resultado interesante respecto a la influencia de las

exportaciones no petroleras (XNP) en el tipo de cambio real. En la sección anterior se

mencionó que la FGRI indicaba que un aumento en las exportaciones no petroleras causaba

una apreciación del tipo de cambio y ahora la DV permite conocer la magnitud de dicho

efecto, encontrándose que dentro de los primeros 6 meses solo un 1% de los cambios en el

valor de la moneda son explicados por esta variable (XNP) en el corto plazo.

Por último, se tiene la descomposición de la varianza de las exportaciones no

petroleras (XNP). El principal interés se centra en el porcentaje de la volatilidad de las

exportaciones no petroleras que es explicado por los choques del tipo de cambio real

(REER). En la tabla 6.5 puede apreciarse que la capacidad explicativa de los cambios

inesperados en el valor de la moneda aumenta rápidamente en los primeros seis meses

después de producido el choque. Posteriormente, 36 meses adelante, el tipo de cambio real es

responsable ya de un 17.5% de los cambios en XNP.

Page 106: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

106

Page 107: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

107

Tabla 6.5 Descomposiciones de la Varianza (DV).

Meses

adelante

Error

Estándar

∆Exportaciones

Petroleras (XP)

∆Remesas

(R )

∆Gasto

Público

(G)

∆Tipo de

cambio

real

(REER)

∆Exp. no

Petr.

(XNP)

Descomposición de la Varianza del Gasto Público (G)

1 0.023 0.309 0.795 98.895 0.000 0.000

6 0.039 5.953 6.511 84.909 1.748 0.880

12 0.050 13.968 10.036 72.432 1.949 1.615

18 0.054 16.709 12.480 67.514 1.821 1.476

24 0.059 15.553 15.905 64.649 1.831 2.062

36 0.069 11.396 22.475 61.053 2.653 2.424

Descomposición de la Varianza del Tipo de Cambio Real

(REER)

1 0.022 2.130 21.433 0.054 76.383 0.000

6 0.058 0.695 20.987 1.764 75.564 0.990

12 0.076 0.723 15.776 1.399 81.133 0.968

18 0.084 2.500 12.948 2.156 79.594 2.803

24 0.091 4.128 11.096 3.333 73.010 8.433

36 0.098 5.771 9.514 3.401 63.705 17.609

Descomposición de la Varianza de las Exportaciones No Petroleras (XNP)

1 0.040 0.810 13.727 0.950 1.995 82.517

6 0.062 2.974 12.514 1.630 11.916 70.966

12 0.077 6.179 11.400 1.644 11.648 69.129

18 0.086 5.657 15.169 3.612 13.362 62.200

24 0.093 4.997 18.774 6.109 16.249 53.872

36 0.102 4.399 18.589 14.041 17.551 45.420 Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), Banco de México y Fondo Monetario Internacional (FMI).

*Orden de Cholesky: XP R G REER XNP

Notas:

∆: cambio

Exp. No Petr: Exportaciones no Petroleras.

5.6 Conclusiones

En el presente capitulo se estimó un modelo de vectores autorregresivos (VAR) para poner a

prueba la hipótesis de efecto gasto de la enfermedad holandesa. Básicamente, se buscaba

estudiar el impacto de las exportaciones petroleras y de las remesas en el tipo de cambio real

de México, y a su vez el efecto de este último en las exportaciones no petroleras. Además, se

Page 108: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

108

supuso que el gasto público era la variable que transmitía el efecto del choque petrolero al

tipo de cambio real por medio de una elevación de los precios de los bienes internos.

El análisis de la causalidad de Granger, las funciones generalizadas de respuesta al

impulso (FGIR) y la descomposición de varianza (DV) revelaron resultados interesantes. De

manera inicial, se encontró que una bonanza proveniente ya sea de las exportaciones

petroleras explica los cambios en el gasto público pero las remesas no. No obstante, a pesar

de que las exportaciones de petróleo granger causan el gasto público, medio de transmisión

de los choques al tipo de cambio real según la hipótesis teórica de la enfermedad holandesa,

el análisis de la causalidad de Granger y las FGIR arrojaron que los valores pasados del gasto

público no explican los valores futuros del tipo de cambio real. Por lo que se tiene que

durante el período 1995-2014, el gasto público no funge como medio de transmisión de los

choques exógenos presentados en las exportaciones petroleras y/o las remesas al tipo de

cambio real.

Por otro lado, se tiene que un choque en las remesas tiene un efecto directo y

significativo en el tipo de cambio real en el corto plazo, siendo responsable de alrededor de

un 20% de la volatilidad del peso mexicano. Este último resultado sigue siendo compatible

con la teoría de la enfermedad holandesa, ya que hay una relación directa entre un

incremento de remesas y una apreciación del tipo de cambio real.

La función de impulso respuesta y la descomposición de la varianza de las

exportaciones no petroleras con respecto a los choques en el tipo de cambio real señalan la

existencia de una relación positiva (no inversa) en el corto plazo. Esto quiere decir que,

contrario a lo propuesto en la hipótesis de enfermedad holandesa, los choques que aprecien el

peso mexicano causan un incremento en las exportaciones no petroleras. Este resultado

puede derivarse del hecho que de la industria maquiladora tiene un gran peso en el total de

las exportaciones no petroleras. Este tipo de industrias se caracteriza por importar un alto

porcentaje de los bienes intermedios y de capital que son indispensables para su proceso

productivo. Por lo que una apreciación de la moneda significa para las industrias

maquiladoras una mejora de la competitividad, ya que la importación de los bienes y factores

de producción se abarata. En cambio una depreciación no hace otra cosa más que encarecer

dichas importaciones.

Page 109: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

109

Conclusiones Generales de la Tesis

La enfermedad holandesa es un fenómeno económico que describe la situación en la que

coexisten dos sectores comerciables duales, uno que prospera y otro(s) que se contrae(n).

Tradicionalmente, el sector que crece es un sector relacionado con la comercialización de

algún recurso natural, mientras que el sector que se contrae suele asociarse con el sector

manufacturero y el sector agrícola.

La enfermedad holandesa puede tener lugar en cualquier país alrededor del mundo, ya

sea que este sea un país desarrollado o subdesarrollado, o que el ingreso masivo de divisas se

derive de las exportaciones de un recurso natural o simplemente de la recepción de algún

flujo de ingreso tal como las remesas o la ayuda externa.

El comportamiento de algunas de las principales variables macroeconómicas de un

país que sea similar al que estas tendrían bajo la presencia de la enfermedad holandesa puede

ser considerado como un “síntoma” del posible padecimiento del mal holandesa en ese país.

Page 110: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

110

La economía mexicana se caracteriza por recibir un ingreso masivo de divisas

constante por concepto de las exportaciones petroleras, las remesas, la inversión extranjera

directa (IED) y de cartera, el turismo, entre otras. No obstante, de todos los flujos entrantes,

el ingreso obtenido por la comercialización del petróleo en el mercado internacional es el

flujo más importante para este país, junto con las remesas. A la par, se tiene que México ha

experimentado un tipo de cambio real (REER) apreciado desde 1988 hasta la actualidad. Por

si esto no fuera suficiente, la estructura sectorial de México muestra una clara tendencia

decreciente en la participación de los sectores comerciables (agrícola y manufacturero) y una

expansión del sector no transable (sector servicios). Lo anterior da fuertes razones para

suponer que México padece los síntomas de enfermedad holandesa.

El trabajo empírico de la presente investigación consistió en el cálculo del Índice de

Enfermedad Holandesa (IEH) y la estimación de un modelo de Vectores Autorregresivos

(VAR). El cálculo del índice arroja luz sobre el retroceso prematuro del sector transable de la

economía de México, el cual se hace más agudo con paso del tiempo. Luego, los resultados

de la estimación del modelo VAR se pueden resumir básicamente en los siguientes tres

puntos:

1. Se encontró evidencia empírica de que durante el período 1995-2014, los ingresos

provenientes de las exportaciones petroleras tienen una relación directa con el gasto

público. Es decir, un aumento en las exportaciones petroleras causa una elevación del

gasto público en el corto plazo.

2. Aunque los choques en el gasto público y las exportaciones petroleras no son

significativos para explicar los cambios en el tipo de cambio real, las remesas si lo

son. Estas últimas tienen un efecto directo sobre el tipo de cambio real en el corto

plazo, por lo que se dice que un incremento en las remesas aprecia el tipo de cambio

real.

3. Por último, se tiene que las apreciaciones del tipo de cambio real (REER) influyen en

las exportaciones no petroleras incrementándolas. Este es un resultado que contradice

la hipótesis de enfermedad holandesa.

Una posible explicación del punto 3 es que debido a la disponibilidad de la

información estadística la variable utilizada para analizar el comportamiento de los sectores

Page 111: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

111

comerciables es: las exportaciones no petroleras. En esta variable se contemplan las

exportaciones de los sectores agropecuario, extractivo y manufacturero. Dentro de este

último rubro, se contabilizan las exportaciones de la industria manufacturera, industria que

importa del extranjero un alto porcentaje de sus insumos y bienes de capital, por lo que la

apreciación de la moneda suele beneficiar a este tipo de industrias en lugar de perjudicarlas.

Dado que las exportaciones de la industria maquiladora son un importante componente de las

exportaciones no petroleras, es fácil que su relación con el tipo de cambio real se generalice

hacia los demás sectores.

En general, se puede decir que México presenta algunos de los síntomas típicos de

enfermedad holandesa, pero no puede afirmarse la presencia de dicho fenómeno en la

economía de este país durante el período 1995-2014 debido a la relación positiva existente

entre el tipo de cambio real y las exportaciones de los sectores comerciables no petroleros

durante el período.

Bibliografía

Acosta, Pablo A., Lartey, Emmanuel K.K. y Mandelman, Federico S., 2009, “Remittances

and the Dutch disease”, Journal of International Economics, Vol. 79, pp. 102-116.

Adenauer, Isabell y Vagassky, Laurence, 1998, “Aid and the Real Exchange Rate: Dutch

Disease Effects in African Countries”, Intereconomics, Vol. 33, Issue 4, pp. 177-185.

Amuedo-Dorantes, Catalina y Pozo, Susan, 2004, “Workers’ Remittances and the Real

Exchange Rate: A Paradox of Gifts”, World Development, Vol. 32, No. 8, pp. 1407-1417.

Ansari, Mohammed I., 1989, “The Dutch Disease: The Canadian Evidence”,

Weltwirtschaftliches Archiv, Bd. 125, H. 4, pp. 804-813.

Auty, Richard M., 1998, Resource Abundance and Economic Development, World Institute

for Development Economics Research, New York: Oxford University Press.

Bajo, Oscar, 1991, Teorías del Comercio Internacional, Barcelona, Antoni Bosch.

Banco Mundial, 2012, Datos del Banco Mundial, en: http://data.worldbank.org/

Banco de México, 2012, Estadísticas, en: http://www.banxico.org.mx/estadisticas/index.html.

Page 112: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

112

Beine, Michel, Bos, Charles S. y Coulombre, Serge, 2012, “Does the Canadian economy

suffer from Dutch disease?”, Resource and Energy Economics, No. 34, pp. 468-492.

Bhagwati, Jagdish N. y Srinivasan, T.N., 1983, Lectures on International Trade, Cambridge,

Massachusetts Institute of Technology.

Bjørnland, Hilde Christiane, 1998, “The Economic Effects of North Sea Oil on the

Manufacturing Sector”, Scottish Journal of Politican Economy, Vol. 45, No. 5, pp. 553-585.

Bruno, Michael y Sachs, Jeffrey, 1982, “Energy and Resource Allocation: A Dynamic Model

of the Dutch Disease”, Review of Economic Studies, No. XLIX, pp. 845-859.

Cairns, J.E., 1859, “The Australian Episode”, Frazer’s Magazine, reprinted in Taussig, F. W.

(ed.), Selected Readings in International Trade and Tariff Problems, New York: Ginn and

Company, 1921.

Capó, Font y Nadal, 2007, “Dutch Disease in Tourism Economies: Evidence from the

Balearics and the Canary Islands”, Journal of Sustainable Tourism, Vol. 15, No. 6, pp. 615-

627.

Chenery, Hollis, Robinson, Sherman y Syrquin, Moises, 1986, Industrialization and Growth:

A Comparative Study, World Bank, Oxford University Press.

Corden, W.M, 1984, “Booming Sector and Dutch Disease Economics: Survey and

Consolidation”, Oxford Economic Papers, Vol. 36, No. 3, pp. 359-380.

Corden, W.M. y J.P. Neary, 1982, “Booming Sector and De-industrialization in a Small

Open Economy”, The Economic Journal, Vol.92, No. 368, pp. 825-848.

Cuevas, Victor M. (2002), “Efectos del Déficit Fiscal en la Economía Mexicana: Un Análisis

Econométrico”, Comercio Exterior, Vol. 52, No. 12, pp. 1109-1123.

Cuevas, Victor M. (2010), “The Dynamics of Mexican Manufacturing Exports”, CEPAL,

Review No. 102, pp. 151-171.

Davis, Graham, 1995, “Learning to Love the Dutch Disease: Evidence from the Mineral

Economics”, World Development, Vol. 23, No. 10, pp 1765-1779.

Doan, Thomas, 1995, RATS User’s Manual, Version 4, Evanston: Estima, Estados Unidos.

Page 113: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

113

Dornbusch, Rudiger, 1981, La Macroeconomía de una Economía Abierta, 2da ed.,

Barcelona, Antoni Bosch.

Drelichman, Mauricio, 2005, “The curse of Moctezuma: American silver and the Dutch

disease”, Explorations in Economic History, 42, pp. 349-380.

Dülger, Filkret et al., 2013, “Is Russia suffering from Dutch Disease? Cointegration with

structural break”, Resource Policy, No. 38, pp. 605-612.

Ebrahim-Zadeh, Christin, 2003, “El Síndrome Holandés: Demasiada Riqueza Malgastada”.

International Monetary Fond, Finanzas y Desarrollo.

Edwards, Sebastian, 1984, “Coffe, money and inflation in Colombia”, World Development,

Vol. 12, No. 11-12, pp. 1107-1117.

Edwards, Sebastian, 1986, Commodity Export Prices and the Real Exchange Rate in

Developing Countries: Coffe in Colombia. Economic Adjustment and Exchange Rates in

Developing Countries, University of Chicago Press, NBER, pp. 233-266.

Feenestra, Robert C., 2004, Advanced International Trade. Theory and Evidence, New

Jersey, Princeton University Press.

Fernandez Corugedo, Emilio, 2003, “Exercise on unit roots (incluiding structural breaks),

estimating a VECM and the implications of the VECM”, Center for Central Banking Studies

(CCBS), Banco de Inglaterra, CEMLA y el Banco Central de la República de Argentina.

Fondo Monetario Internacional (FMI), Datos y Estadísticas, International Financial Statistics

(IFS), en: http://www.imf.org/external/data.htm

Forsyth, P.J. y Kay, J.A., 2005, “The Economic Implications of North Sea Oil Revenues”,

Fiscal Studies, Vol.1, No. 3, pp. 1-28.

Forsyth, P.J. y Nicholas, S.J., 1983, “The Decline of Spanish Industry and the Price

Revolution: A neoclassical Analysis”, Journal of European Economic History, No.12, pp.

601-9.

Fuller, W.A., 1976, Introduction to Statistical Time Series, Nueva York, Wiley.

Gandolfo, Giancarlo, 1998, International Trade Theory and Policy, Berlin, Springer.

Page 114: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

114

Gylfason, Thorvaldur., Herbertsson, Tryggvi y Zoega, Gylfi, 1999, “A mixed blessing:

Natural Resources and Economic Growth”, Macroeconomic Dynamics, 3, pp. 204-225.

Hamilton, J., 1994, Time Series Analysis, Princeton, Princeton University Press.

Heckscher, Eli, 1919, “The effect of foreign trade on the distribution of income”, Ekonomisk

Tidskrift, pp.497-512.

Horbath, Jorge, 2004, “Desequilibrio regional y efectos en el Mercado de trabajo: educación,

empleo e ingreso en México”, Economía y Desarrollo, Vol.3, No. 2, pp.53-79.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Banco de Información Económica

(BIE), en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/#D1000016001800070

Johansen, S., 1995, Likelihood-based Inference in cointegrated Vector Autoregressive

Models, Oxford, Oxford University Press.

Jones, Ronald W., 1965a, “Neutral” Technological Change and the Isoquant Map, The

American Economic Review, Vol. 55, No. 4, pp. 848-855.

Jones, Ronald W., 1971a, A Three-Factor Model in Theory, Trade and History, Chapter 1 in

Jagdish Bhagwati, Ronald Jones, Robert Mundell and Jaroslav Vanek (eds.), Trade, Balance

of Payments and Growth (North-Holland, Amsterdam).

Jones, Ronald W. y Neary, J.P., 1984, “The Positive Theory of International Trade”,

Handbook of International Economics, Elsevier Science, pp. 1-62.

Jones, Ronald W., 1965b, “The Structure of Simple General Equilibrium Models”, The

Journal of Political Economy, Vol. 73, No. 6, pp. 557-572

Jones, Ronald W., 1971b, “The Specific-Factors Model”, University of Rochester, Rochester.

Kamas, Linda, 1986, “Dutch Disease economics and the Colombian export boom”, World

Development, Vol. 14, No. 9, pp. 1177-1198.

Krugman, Paul, 1987, “The Narrow Moving Band, the Dutch Disease, and the Competitive

Consequences of Mrs. Thatcher. Notes on Trade in the Presence of Dynamic Scale

Economies”, Journal of Development Economics, Vol. 27, No. 1-2, pp. 41-55.

Page 115: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

115

Lancaster, Kelvin, 1957, “The Heckscher-Ohlin Trade Model: A Geometric Treatment”,

Economica, New Series, Vol. 24, No. 93, pp. 19-39.

Leontief, Wassily, 1953, “Domestic Production and Foreign Trade: The American Capital

Position Re-examined”, Proceedings of the American Philosophical Society, Vol. 97, No. 4,

pp. 332-349.

Maddock y McLean, 1984, “Supply Side Shocks: The Case of Australian Gold”, Journal of

Economic History, Vol.44, No.4, pp. 1047-1067.

McKinnon, J., A. Haug and L. Michelis, 1999, “Numerical distribution functions of

likelihood ratio tests for cointegration”, Journal of Applied Econometrics, Vol.14, No.5, Los

Angeles, California, John Wiley & Sons.

Naranjo, Marco, 1995, “La enfermedad holandesa y el caso ecuatoriano”, Banco Central del

Ecuador, Cuestiones Económicas, No. 24.

Neary, J. Peter, 1978, “Short-Run Capital Specificity and the Pure Theory of International

Trade”, The Economic Journal, Vol. 88, No. 351, pp. 188-510.

Ohlin, Bertil, 1933, “Interregional and International Trade”, Harvard University Press.

Olusi, J.O y Olagunju, M.A., 2005, “The Primary Sectors of the Economy and the Dutch

Disease in Nigeria”, The Pakistan Development Review, Vol. 44, No. 2, pp. 159-175.

Pérez, Daniel, 2013, “Tipo de cambio nominal y apreciación cambiaria en México”,

Economía Informa, No. 380, pp.67-94.

Pesaran, M. y Y. Shin, 1998, “Impulse response analysis in linear multivariate models”,

Economic Letters, No. 58, pp. 165.193.

Puyana, Alicia, 2000, “Dutch Disease, Macroeconomic Policies, And Rural Poverty in

colombia”, International Journal of Politics, Culture and Society, Vol. 14, No.1, Colombia:

A Nation and Its Crisis, pp. 206-223.

Puyana, Alicia y Constantino, Agostina, 2013, “Sojización y Enfermedad Holandesa en

Argentina: ¿La Maldición Verde?”, Revista Problemas del Desarrollo, Vol. 175, No. 44.

Page 116: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

116

Puyana, Alicia y Romero, José, 2009, México: De la crisis de la deuda al estancamiento

económico (1a ed.). México, D.F : Colegio de México, Centro de Estudios Económicos.

Raju, Sudhakar y Melo, Alberto, 2003, “Money, real output, and deficit effects of coffee

booms in Colombia”, Journal of Policy Modeling, Vol. 25, No. 9, pp. 963-983.

Ratha Dilip, Mohapatra Sanket y Silwal Ani, 2011, “Recueil de statistiques 2011 sur les

migrations et les envois de fonds”, World Bank.

Sachs, Jeffrey D. y Warner, Andrew M., 1995, “Natural Resource Abundance and Economic

Growth”, National Bureau of Economic Research (NBER), Working Paper 5398.

Sachs, Jeffrey D. y Warner, Andrew M., 2001, “The curse of natural resources”, European

Economic Review, No. 45, pp 827-838.

Sala-i-Martin y Subramanian, 2003, “Addressing the Natural Resource Curse: An Illustration

from Nigeria”, National Bureau of Economic Research (NBER), Working Paper Series.

Salter, W., 1959, “Internal and External Balance: The Role of Price and Expenditure

Effects”, Economic Record, Vol. 35, No. 71, pp. 226-38.

Samuelson, Paul A., 1948, “International Trade and the Equalisation of Factor Prices”, The

Economic Journal, Vol. 58, No.230, pp. 163-184.

Samuelson, Paul A., 1971, “Ohlin was right”, The Swedish Journal of Economics, Vol. 73,

No. 4, pp. 365-384.

Swan, T.W., 1960, “Economic Control in a Dependent Economy”, Economic Record, Vol.

36, No. 73, pp. 51-66.

Swan, T.W., 1963, “Longer-run problems of the balance of payments”, Readings in

international economics.

The Economist, 1977, "The Dutch Disease", The Economist, pp. 82-83

Central Intelligence Agency (CIA), 2012, “The world Fact Book”, en:

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mx.html

Torvik, R., 2001, “Learning by doing and the Dutch Disease, European Economic Review

45, 285-306.

Page 117: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

117

United Nations Industrial Development Organization (UNIDO), International Yearbook of

Industrial Statistics, en: http://www.unido.org/

Van Wijnbergen, S.,1984, “The Dutch disease: A disease after all?”, The Economic Journal,

No. 94, pp. 41-55.

Wilson, R., 1931, “Capital imports and the terms of trade”, Melbourne University Press.

Page 118: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

118

ANEXOS

Anexo 1. Literatura Empírica por Tipo de Ingreso de Divisas

Cuadro 3.A1 Literatura Empírica del Sector Extractivo y la Enfermedad Holandesa.

Autor(es) País Período Variables dependientes Variables

Independientes

Resultados Método

Dülger et al.

(2013)

Rusia 1995:01 a

2011:02

Modelo 1: ( yman yserv )

Modelo 2: reer

Modelo 1: prod,

rpoil

Modelo 2: prod,

rpoil

Desindustrialización

Apreciación

G-H

A-K

Horbath, Jorge

(2004)

México 1993 y

2000

IEH PIB per cápita,

part. de los

sectores econ en

PIB

Desindustrialización Análisis

descriptivo

Olusi y

Olagunju

(2005)

Nigeria 1980:01 a

2003:01

DLAGTP, DLRGDP,

DLCXPT, DLAGTP,

DINFL, LTIR, DLREER,

DSTIR

Desagriculturación VAR

Beine, Bos y

Coulombe

Canadá 1972:02 a xt que representa a: rt, ecat,

eust

pet

, pnet

Apreciación ECM

Page 119: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

119

(2012) 2007:04

1987 a

2006

scait

susit,ecat, eust

Desindustrialización

Drelichman

(2005)

España 1501 a

1650

yt

Índices de precios de

bienes comerciables y no

comerciables.

B1, B2

Apreciación

Contracción del

sector exportador

Análisis

descriptivo

Regresión

Markov-

switching

Maddock y

McLean (1984)

Australia 1850-1860 Índices salariales

Precios de bienes de

exportación e importación

Salarios

Apreciación

Bajo crecimiento del

sector exportador

Análisis

descriptivo

Puyana y

Romero (2009)

México 1980, 1993,

1998, 2000,

2001

PIB per cápita y las

participaciones de los

sectores en el PIB.

Desequilibrio

sectorial

Análisis

descriptivo

Bjørnland

(1998)

Noruega

y Reino

Unido

1976:01 –

1994:03

𝑦𝑡 , 𝑠𝑡 , 𝑜𝑡 , 𝜋𝑡

𝜀𝑡𝐸𝑆 , 𝜀𝑡

𝑂𝑃 , 𝜀𝑡𝐴𝐷 , 𝜀𝑡

𝐴𝑆

Pocos indicios de

enfermedad

holandesa

Modelo VAR

Bruno y Sachs

(1982)

Reino

Unido

Simulaciones

Page 120: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

120

Fuente: Elaboración propia.

Ansari (1989) Canadá 1962-1983 PIB, empleo, tasas de

crecimiento del PIB,

salarios

Asimetría sectorial y

en los salarios.

Análisis

descriptivo

Naranjo (1995) Ecuador 1970-1983 PIB, exportaciones

petroleras y

manufactureras, precios

del petróleo, PIB per

cápita y petrolero, deuda

externa, cuenta corriente,

etc.

Apreciación

Desagriculturización

Análisis

descriptivo

Puyana y

Constantino

(2013)

Argentina Diferentes

períodos de

tiempo

entre 1960

y 2011

Precio y exportaciones de

la Soja, tipo de cambio,

tasas de crecimiento del

sector servicios,

construcción, sectores

transables y PIB per

cápita.

Apreciación

No

desindustrialización

Análisis

descriptivo

Raju y Melo

(2003)

Colombia 1969-1999 CPRICE, CREVENUE,

RER, CAD, RGDEFICIT,

M1, RGDP, INFLATION

VEC y VAR

Kamas (1986) Colombia Apreciación

Aumento en el

precio de los bienes

no comerciables

Page 121: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

121

Cuadro 4.A1 Literatura Empírica de Remesas y Enfermedad Holandesa

Autor(es) País Período Variables

dependientes

Variables

Independientes

Resultados Método

Acosta, Lartey y

Mandelman

(2009)

El

Salvador

1991:01 a

2006:02

LRER, TNT, LY,

REM, LCPI

Apreciación Técnicas

Bayesianas

BVAR

Amuedo-

Dorantes y Pozo

(2004)

13 países

de LA y el

Caribe

1979 a

1998

q W, αdiff, G, TOT, RW,

A

Apreciación Modelo de

efectos fijos

(Modelo de

datos de panel

calculado por

MCO)

Fuente: Elaboración propia

Cuadro 5.A1 Literatura Empírica de Ayuda Externa y Enfermedad Holandesa

Autor(es) País Período Variables

dependientes

Variables

Independientes

Resultados Método

Adenauer y

Vagassky (1998)

Burkina Faso,

Costa de

Marfil,

Senegal y

Togo

1980 a

1992

REER RGDP, GDIF, TOT,

RODA

Apreciación MCG

Rajan y

Subramanian

(1) 32 países (1) 1980

a 1990 y Growthij CI, II, ISM, ASI (1) Apreciación

(2) Bajo crecimiento

MCO

Page 122: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

122

(2011) (2) 15 países

28 industrias

(2) 1990

a 2000

de las industrias

exportadoras

Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 6.A1 Literatura Empírica de Turismo y Enfermedad Holandesa

Autor(es) País Período Variables

dependientes

Variables

Independientes

Resultados Método

Capó, Font y

Rosselló (2007)

Islas Baleares

e Islas

Canarias,

España

1986-

2005

Índice de

diversificación

Distribución de la

fuerza laboral por

sectores

Crecimiento de la

población y del PIB

Investigación y

desarrollo en relación

al PIB

Análisis

descriptivo

Fuente: Elaboración propia

Page 123: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

123

Significado de las siglas utilizadas en los trabajos empíricos:

Acosta, Lartey y Mandelman (2009) → TNT: ratio de la producción de transables-no transables, LY: logaritmo del PIB, LRER:

logaritmo del tipo de cambio real, LREM: logaritmo de las remesas, LCPI: logaritmo del índice de precios al consumidor. BVAR:

vector autorregresivo bayesiano.

Dülger et al. (2013) → ( yman yserv ): Producción relativa de manufacturas con respecto a los servicios, reer: el tipo de cambio real

efectivo, prod: productividad relativa de las manufacturas con respecto a los servicios, rpoil: precio real del petróleo. G-H:Gregory y

Hansen , A-K: Arai y Kurozumi (cointegración con cambio estructural)

Horbath (2004) → IEH: Índice de Enfermedad Holandesa

Olusi y Olagunju (2005) → DLRGDP: PIB real, DLCXPT: exportaciones de petróleo crudo, DLAGTP: producción agrícola, DINFL:

tasa de inflación, LTIR: tasa de interés de largo plazo, DLREER: tipo de cambio real, DSTIR: tasa de interés de corto plazo.

Amuedo-Dorantes y Pozo (2004) → q: Tipo de cambio multilateral y bilateral real, W: remesas de los trabajadores, αdiff: progreso

técnico, G: consumo del gobierno, TOT: términos de intercambio, RW: tasa de interés real mundial, A: ayuda externa, MCO: mínimos

cuadrados ordinarios.

Adenauer y Vagassk (1998) → RGDP: el tipo de cambio real efectivo, GDIF: diferencia de la tasa de crecimiento del país en cuestión

y la de los países industrializados, TOT: términos de intercambio, RODA: asistencia oficial al desarrollo.

Page 124: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

124

Beine, Bos y Coulombe (2012) → 𝑟𝑡 : tipo de cambio bilateral real CAD/USD, 𝑒𝑐𝑎𝑡 : componente CAD de la moneda, 𝑒𝑢𝑠𝑡 :

componente USD de la moneda, 𝑝𝑒𝑡 : el precio real de la energia, 𝑝𝑛𝑒𝑡 : precio real de los bienes excluyendo la energía, scait:

participación del empleo de la industria manufacturera canadiense i en el periodo t, susit: participación rezagada del empleo en las

manufacturas estadounidenses, ECM: modelo de corrección de errores.

Adenauer y Vagassky (1998) → REER: tipo de cambio real efectivo, RGDP: PIB, GDIF: promedio actual y rezagado de la diferencia

de la tasa de crecimiento del país en consideración y los países industrializados, TOT: términos de intercambio, RODA: asistencia

oficial para el desarrollo (AOD); MCG: mínimos cuadrados generalizados.

Drelichman (2005) → yt: precio relativo de los bienes comerciables, B1 y B2: variables dicotómicas

Rajan y Subramanian (2011) → Growthij: tasa de crecimiento promedio anual del valor agregado de la industria i en el país j para un

período de 10 años, CI: indicadores del país, II: indicadores de la industria, ISM: participación de la industria i en las manufacturas del

país j en el período inicial, ASI: ayuda externa al país j multiplicada por la sensibilidad de la industria i a la apreciación del tipo de

cambio. MCO: mínimos cuadrados ordinarios.

Puyana y Romero (2009) → IEH: Índice de Enfermedad Holandesa

Bjørnland (1998) → 𝑦𝑡 : producción manufacturera, 𝑠𝑡 : extracciones de petroleo y de gas, 𝑜𝑡 : precios reales del petróleo, 𝜋𝑡 : tasa de

inflación, 𝜀𝑡𝐸𝑆 : boom energetico, 𝜀𝑡

𝑂𝑃 : aumento en el precio real del petróleo, 𝜀𝑡𝐴𝐷 : shock en la demanda agregada, 𝜀𝑡

𝐴𝑆 : shock en la

oferta agregada.

Raju y Melo (2003) → CPRICE: índice del precio de exportación del café, CREVENUE: ingresos de las exportaciones del café en

dólares, RER: índice del tipo de cambio real, CAD: déficit en la cuenta corriente, RGDEFICIT: déficit del gobierno en términos

reales, M1: oferta monetaria, RGDP: producto interno bruto real, INFLATION: inflación.

Page 125: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

125

Anexo 2. Índice de Enfermedad Holandesa

Tabla 7.A2 Índice de Enfermedad Holandesa para México (Puyana y Romero, 2009)

AÑO >> 1980 1993 1998 2000 2001 Norma de Chenery

PIB per cápita en dólares constantes de

1999 5860 5720 5060 5836 6018 4222 6000 10555

Participación en porcentaje de:

Agricultura* 8.2 6.8 5.3 4.2 4.4 15.4 11.6 7

Minería 3.2 1.7 1.4 1.4 1.4

Manufacturas 22.1 20.1 21.3 20.3 19.4 21 23.1 28

Construcción 6.4 5.3 4.7 5.1 4.9 6.1 6.4 7

Servicios y Comercio 61.1 66.1 68.4 70.2 71.3 41.2 43 47

Índice de Enfermedad Holandesa 4.3 7.8 8.1 10.2 10.9

*Incluye: ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

Fuente: Puyana y Romero (2009)

Page 126: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

126

Tabla 8.A2 Índice de Enfermedad Holandesa para México (Elaboración Propia)

AÑO >> 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

PIB per cápita a dólares constantes de

1999 5163.2 5494.1 5348.1 5023.4 5104.5 5135.5 4846.1 4839.2 4802.5 4903.8 5047.5

Participación porcentual de:

Agricultura* 6.0 6.0 5.4 5.4 6.2 6.6 7.0 6.3 5.8 5.7 5.7

Minería

Manufacturas 18.7 18.4 17.6 17.1 18.7 19.8 21.0 21.6 23.3 21.4 20.0

Construcción 10.7 11.7 10.9 7.2 7.2 7.3 7.2 6.8 6.9 6.5 6.6

Servicios y Comercio 55.0 56.5 56.8 51.2 52.2 52.8 53.4 50.7 53.6 57.6 59.0

Índice de Enfermedad Holandesa 10.0 10.3 11.7 13.8 11.5 8.2 8.4 8.5 7.3 9.3 10.7

*Incluye: ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Continuación.

AÑO >> 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

PIB per cápita a dólares constantes de

1999 5152.1 5228.0 5327.8 5467.0 5052.2 5249.5 5514.8 5676.0 5734.1 5947.3 5829.0

Participación porcentual de:

Agricultura* 5.5 4.8 4.5 4.3 4.4 4.7 4.4 4.2 4.0 3.5 3.7

Minería

Manufacturas 19.8 19.2 17.9 17.2 19.1 20.3 20.9 21.2 20.7 20.3 19.4

Construcción 7.0 7.5 7.9 8.3 6.4 6.8 7.3 7.6 7.8 7.8 7.7

Servicios y Comercio 60.4 61.3 63.7 64.7 63.2 60.6 61.1 62.0 62.0 61.6 63.3

Índice de Enfermedad Holandesa 9.4 10.7 12.3 13.2 12.9 9.6 9.4 9.3 10.1 10.9 11.6

*Incluye: ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Page 127: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

127

Continuación.

AÑO >> 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Norma de Chenery

PIB per cápita a dólares

constantes de 1999 5761.0 5770.9 5945.9 6051.5 6275.6 6392.6 6401.1 6024.0 6250.6 6419.2 6580.2 4222 6000 10555

Participación porcentual de:

Agricultura 3.6 3.6 3.6 3.4 3.4 3.3 3.3 3.5 3.5 3.4 3.5 15.4 11.6 7

Minería

Manufacturas 18.8 18.2 18.2 17.2 18.1 17.4 17.0 16.6 17.3 17.0 17.9 21 23.1 28

Construcción 7.7 7.9 8.2 8.1 8.4 8.4 8.6 8.6 8.2 8.2 8.1 6.1 6.4 7

Servicios y Comercio 63.5 62.7 61.0 61.5 60.3 60.6 60.2 62.2 61.5 60.3 60.1 41.2 43 47

Índice de Enfermedad

Holandesa 12.3 12.9 12.9 14.1 13.3 14.0 14.4 14.5 14.0 14.3 13.3

*Incluye: ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Page 128: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

128

Anexo 3. Apéndice de Datos

Los datos fueron manipulados para que la periodicidad fuera anual, la unidad de medida millones de pesos61

y el valor fuera real.

La conversión de las variables expresadas en dólares corrientes a variables en pesos reales se realizó por medio de la siguiente

fórmula: VN×TCN

INPC, donde VN es el valor nominal de la variable, TCN el tipo de cambio nominal y el INPC es el Índice Nacional de

Precios al Consumidor.

La variación porcentual de la figura 9 fue calculada como cualquier tasa de cambio o tasa de crecimiento: VA×VP

VP× 100, donde VA es

el valor actual y el VP el valor pasado

Tabla 9.A3 Descripción de Variables

Variable Periodicidad Unidad de medida Fuente

Exportaciones Petroleras Mensual Millones de dólares INEGI*

Remesas Trimestral Millones de dólares INEGI*

Turismo Receptivo Anual Millones de pesos INEGI*

Inversión Extranjera Directa

(IED)

Trimestral Millones de dólares INEGI*

Inversión de Cartera Trimestral Millones de dólares INEGI*

Ayuda Oficial Neta para el

Desarrollo (AOD)

Anual Dólares Banco Mundial

Tipo de Cambio Bancario Mensual Peso/dólar INEGI*

61

A excepción del precio promedio del petróleo, el cual se expreso en pesos.

Page 129: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

129

Índice Nacional de Precios al

Consumidor (INPC)

Mensual Índice (base segunda

quincena de diciembre

del 2010)

INEGI*

Precio Promedio Petróleo

Crudo

Mensual Dólares por barril INEGI*

Agregado Monetario (M1) Mensual Miles de pesos Banco de

México

Tipo de Cambio Efectivo

Real

Mensual Índice FMI**

Gastos Presupuestales del

Sector Público

Mensual Miles de pesos Banco de

México

*INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

**FMI: Fondo Monetario Internacional.

Page 130: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

130

Anexo 4. Resultados de la Estimación del Modelo de Vectores Autorregresivo (VAR)

Tabla 10.A4 Estimación del Modelo de Vectores Autorregresivo (VAR) en EViews.

XP R G REER XNP

XP(-1) 0.649011 -0.065901 0.030743 -0.054285 0.001352

-0.07716 -0.04612 -0.01809 -0.01707 -0.0316

[ 8.41088] [-1.42876] [ 1.69974] [-3.17937] [ 0.04279]

XP(-2) 0.258443 0.041583 -0.027466 0.044342 0.04768

-0.09365 -0.05598 -0.02195 -0.02072 -0.03835

[ 2.75964] [ 0.74282] [-1.25119] [ 2.13983] [ 1.24333]

XP(-3) -0.005045 0.070227 0.015215 0.00172 -0.025395

-0.09255 -0.05532 -0.02169 -0.02048 -0.0379

[-0.05451] [ 1.26941] [ 0.70137] [ 0.08400] [-0.67009]

XP(-4) 0.071853 -0.036333 -0.002449 0.024235 -0.006321

-0.09261 -0.05536 -0.02171 -0.02049 -0.03792

[ 0.77585] [-0.65632] [-0.11280] [ 1.18266] [-0.16667]

Page 131: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

131

XP(-5) -0.013428 0.032794 0.012097 -0.007368 0.018281

-0.09191 -0.05494 -0.02154 -0.02034 -0.03764

[-0.14610] [ 0.59689] [ 0.56152] [-0.36229] [ 0.48573]

XP(-6) 0.020514 -0.023942 -0.004839 -0.020427 -0.042958

-0.0915 -0.0547 -0.02145 -0.02025 -0.03747

[ 0.22419] [-0.43772] [-0.22562] [-1.00892] [-1.14649]

XP(-7) -0.110128 0.03522 -0.003994 0.015958 0.034577

-0.09154 -0.05472 -0.02146 -0.02025 -0.03748

[-1.20310] [ 0.64367] [-0.18617] [ 0.78786] [ 0.92249]

XP(-8) 0.035741 0.079262 -0.002653 -0.017223 0.04259

-0.09078 -0.05426 -0.02128 -0.02009 -0.03717

[ 0.39372] [ 1.46067] [-0.12469] [-0.85741] [ 1.14573]

XP(-9) -0.07168 -0.093253 0.008586 -0.017487 -0.081813

-0.09169 -0.05481 -0.02149 -0.02029 -0.03754

Page 132: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

132

[-0.78180] [-1.70152] [ 0.39950] [-0.86199] [-2.17912]

XP(-10) 0.227133 0.060466 0.013623 0.05036 0.050722

-0.09158 -0.05474 -0.02147 -0.02026 -0.0375

[ 2.48022] [ 1.10457] [ 0.63462] [ 2.48525] [ 1.35259]

XP(-11) -0.008049 0.06813 -0.050327 0.02397 -0.004881

-0.0929 -0.05553 -0.02177 -0.02056 -0.03804

[-0.08664] [ 1.22691] [-2.31126] [ 1.16612] [-0.12831]

XP(-12) -0.26008 -0.124431 0.011217 -0.037349 -0.045351

-0.07527 -0.04499 -0.01764 -0.01665 -0.03082

[-3.45534] [-2.76559] [ 0.63579] [-2.24253] [-1.47142]

R(-1) -0.044453 0.826848 0.023635 0.019818 0.065153

-0.15056 -0.09 -0.03529 -0.03332 -0.06165

[-0.29524] [ 9.18708] [ 0.66968] [ 0.59487] [ 1.05676]

R(-2) -0.053915 -0.193297 0.001148 0.001449 -0.131024

Page 133: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

133

-0.18676 -0.11164 -0.04378 -0.04133 -0.07648

[-0.28868] [-1.73145] [ 0.02622] [ 0.03506] [-1.71325]

R(-3) -0.060191 0.152802 -0.015547 -0.065981 -0.019246

-0.18757 -0.11212 -0.04397 -0.0415 -0.07681

[-0.32090] [ 1.36283] [-0.35360] [-1.58975] [-0.25058]

R(-4) 0.008403 0.131627 0.015236 0.02527 0.002824

-0.18989 -0.11351 -0.04451 -0.04202 -0.07776

[ 0.04425] [ 1.15965] [ 0.34230] [ 0.60142] [ 0.03631]

R(-5) 0.029248 -0.019885 0.021506 -0.007651 -0.022038

-0.18799 -0.11237 -0.04407 -0.0416 -0.07698

[ 0.15558] [-0.17695] [ 0.48805] [-0.18393] [-0.28627]

R(-6) 0.395081 -0.017437 -0.01257 -0.01275 0.117799

-0.18537 -0.11081 -0.04345 -0.04102 -0.07591

[ 2.13132] [-0.15737] [-0.28931] [-0.31085] [ 1.55190]

Page 134: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

134

R(-7) -0.289156 0.015568 0.013289 0.039921 -0.027811

-0.18899 -0.11297 -0.0443 -0.04182 -0.07739

[-1.52998] [ 0.13780] [ 0.29999] [ 0.95462] [-0.35936]

R(-8) 0.462037 0.081614 0.003106 0.009399 0.085533

-0.18884 -0.11288 -0.04426 -0.04179 -0.07733

[ 2.44667] [ 0.72299] [ 0.07018] [ 0.22493] [ 1.10609]

R(-9) -0.276243 -0.066782 -0.019912 -0.017848 0.036747

-0.18944 -0.11324 -0.0444 -0.04192 -0.07757

[-1.45824] [-0.58975] [-0.44843] [-0.42579] [ 0.47372]

R(-10) -0.110282 -0.080848 0.006747 -0.040861 -0.083004

-0.18378 -0.10986 -0.04308 -0.04067 -0.07526

[-0.60007] [-0.73594] [ 0.15661] [-1.00479] [-1.10295]

R(-11) 0.16065 0.047061 -0.034445 0.014881 -0.026663

-0.17839 -0.10663 -0.04181 -0.03947 -0.07305

[ 0.90058] [ 0.44134] [-0.82378] [ 0.37701] [-0.36501]

Page 135: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

135

R(-12) -0.091154 0.072532 0.00255 0.032624 -0.000175

-0.14226 -0.08504 -0.03335 -0.03148 -0.05825

[-0.64075] [ 0.85293] [ 0.07647] [ 1.03639] [-0.00301]

G(-1) 0.233689 0.084747 0.649848 0.027584 -0.221387

-0.33465 -0.20004 -0.07844 -0.07405 -0.13703

[ 0.69831] [ 0.42365] [ 8.28449] [ 0.37252] [-1.61556]

G(-2) -0.310043 -0.105306 0.135079 0.054509 0.199098

-0.39805 -0.23794 -0.0933 -0.08808 -0.163

[-0.77890] [-0.44258] [ 1.44774] [ 0.61887] [ 1.22149]

G(-3) -0.469791 -0.317017 0.042372 -0.048767 -0.229364

-0.40667 -0.24309 -0.09532 -0.08998 -0.16653

[-1.15521] [-1.30411] [ 0.44450] [-0.54195] [-1.37735]

G(-4) 0.46331 0.128554 0.129501 -0.022189 0.191784

-0.41637 -0.24889 -0.0976 -0.09213 -0.1705

Page 136: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

136

[ 1.11273] [ 0.51651] [ 1.32689] [-0.24084] [ 1.12484]

G(-5) 0.381338 0.023353 -0.066014 0.064648 0.181865

-0.42029 -0.25123 -0.09852 -0.093 -0.1721

[ 0.90732] [ 0.09295] [-0.67009] [ 0.69515] [ 1.05673]

G(-6) -0.118633 -0.051772 0.015621 -0.136413 -0.277921

-0.41916 -0.25056 -0.09825 -0.09275 -0.17164

[-0.28303] [-0.20663] [ 0.15899] [-1.47079] [-1.61921]

G(-7) -0.737112 -0.073057 0.040689 0.005715 0.102595

-0.42355 -0.25318 -0.09928 -0.09372 -0.17344

[-1.74031] [-0.28855] [ 0.40984] [ 0.06098] [ 0.59153]

G(-8) -0.004404 0.331046 0.012598 0.025731 0.072685

-0.4228 -0.25273 -0.0991 -0.09355 -0.17313

[-0.01042] [ 1.30988] [ 0.12712] [ 0.27504] [ 0.41983]

G(-9) 0.288662 -0.299111 -0.027181 0.0081 0.028033

Page 137: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

137

-0.41875 -0.25031 -0.09815 -0.09266 -0.17147

[ 0.68935] [-1.19497] [-0.27692] [ 0.08742] [ 0.16349]

G(-10) -0.674618 0.159953 0.101257 0.052762 0.096774

-0.41578 -0.24854 -0.09746 -0.092 -0.17026

[-1.62254] [ 0.64358] [ 1.03897] [ 0.57350] [ 0.56840]

G(-11) 1.346181 -0.073108 -0.255267 -0.12584 -0.079511

-0.41477 -0.24793 -0.09722 -0.09178 -0.16984

[ 3.24564] [-0.29487] [-2.62565] [-1.37116] [-0.46815]

G(-12) -0.293334 0.286174 0.178376 0.134491 0.028813

-0.34158 -0.20418 -0.08007 -0.07558 -0.13987

[-0.85876] [ 1.40158] [ 2.22788] [ 1.77942] [ 0.20600]

REER(-1) -0.42702 -0.041009 0.170484 1.177716 0.58191

-0.40616 -0.24278 -0.0952 -0.08987 -0.16631

[-1.05137] [-0.16891] [ 1.79075] [ 13.1046] [ 3.49885]

Page 138: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

138

REER(-2) 0.690744 0.719007 -0.278876 -0.166635 -0.27588

-0.61807 -0.36946 -0.14487 -0.13676 -0.25309

[ 1.11758] [ 1.94613] [-1.92495] [-1.21844] [-1.09005]

REER(-3) 0.196488 -0.703812 0.115679 -0.034372 -0.601974

-0.62933 -0.37619 -0.14751 -0.13925 -0.2577

[ 0.31222] [-1.87092] [ 0.78419] [-0.24683] [-2.33595]

REER(-4) -0.623273 -0.107537 0.005283 -0.024501 0.276201

-0.63808 -0.38142 -0.14957 -0.14119 -0.26128

[-0.97679] [-0.28194] [ 0.03532] [-0.17353] [ 1.05709]

REER(-5) 0.581965 -0.029545 0.020369 -0.052004 -0.071318

-0.63507 -0.37962 -0.14886 -0.14052 -0.26005

[ 0.91638] [-0.07783] [ 0.13684] [-0.37008] [-0.27425]

REER(-6) -1.020718 -0.160617 0.128296 0.01277 0.030508

-0.63207 -0.37783 -0.14816 -0.13986 -0.25882

[-1.61487] [-0.42511] [ 0.86594] [ 0.09131] [ 0.11787]

Page 139: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

139

REER(-7) 1.436807 0.550271 -0.184827 0.147083 0.091665

-0.62252 -0.37212 -0.14592 -0.13775 -0.25491

[ 2.30804] [ 1.47875] [-1.26664] [ 1.06778] [ 0.35959]

REER(-8) -0.717133 0.012007 -0.047039 0.062598 -0.204744

-0.62588 -0.37413 -0.14671 -0.13849 -0.25629

[-1.14580] [ 0.03209] [-0.32064] [ 0.45201] [-0.79888]

REER(-9) -0.631071 0.004403 0.036617 -0.098152 0.302058

-0.61277 -0.36629 -0.14363 -0.13559 -0.25092

[-1.02987] [ 0.01202] [ 0.25494] [-0.72389] [ 1.20380]

REER(-10) 0.313511 -0.258953 -0.077439 -0.149107 0.007468

-0.56064 -0.33513 -0.13141 -0.12405 -0.22957

[ 0.55920] [-0.77270] [-0.58927] [-1.20195] [ 0.03253]

REER(-11) 0.040672 -0.440494 0.041352 0.151345 -0.022958

-0.53463 -0.31958 -0.12532 -0.1183 -0.21892

Page 140: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

140

[ 0.07607] [-1.37835] [ 0.32997] [ 1.27935] [-0.10487]

REER(-12) 0.298624 0.33994 0.084296 -0.064401 -0.065019

-0.36868 -0.22038 -0.08642 -0.08158 -0.15097

[ 0.80999] [ 1.54252] [ 0.97545] [-0.78944] [-0.43068]

XNP(-1) 0.020721 -0.181803 0.013692 -0.035614 0.279151

-0.21036 -0.12574 -0.04931 -0.04655 -0.08614

[ 0.09850] [-1.44584] [ 0.27768] [-0.76513] [ 3.24074]

XNP(-2) -0.251504 -0.04353 0.051997 -0.063268 0.268431

-0.22002 -0.13152 -0.05157 -0.04868 -0.0901

[-1.14308] [-0.33097] [ 1.00821] [-1.29954] [ 2.97938]

XNP(-3) 0.290057 0.243478 0.044475 0.069373 0.530861

-0.22683 -0.13559 -0.05317 -0.05019 -0.09289

[ 1.27872] [ 1.79566] [ 0.83647] [ 1.38215] [ 5.71522]

XNP(-4) 0.172227 -0.102831 -0.131734 0.063522 -0.139137

Page 141: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

141

-0.24355 -0.14559 -0.05709 -0.05389 -0.09973

[ 0.70714] [-0.70633] [-2.30754] [ 1.17871] [-1.39513]

XNP(-5) -0.150015 0.287375 -0.050937 -0.002232 0.190338

-0.24825 -0.14839 -0.05819 -0.05493 -0.10165

[-0.60429] [ 1.93658] [-0.87537] [-0.04064] [ 1.87241]

XNP(-6) -0.476323 -0.064472 0.019193 -0.010163 -0.103098

-0.25077 -0.1499 -0.05878 -0.05549 -0.10269

[-1.89945] [-0.43010] [ 0.32652] [-0.18315] [-1.00401]

XNP(-7) 0.024573 -0.319331 0.024354 -0.067093 -0.044815

-0.2489 -0.14878 -0.05834 -0.05508 -0.10192

[ 0.09872] [-2.14628] [ 0.41742] [-1.21820] [-0.43970]

XNP(-8) 0.145184 0.02961 -0.069625 0.016016 -0.147005

-0.243 -0.14526 -0.05696 -0.05377 -0.09951

[ 0.59746] [ 0.20385] [-1.22236] [ 0.29786] [-1.47735]

Page 142: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

142

XNP(-9) 0.33726 0.140181 0.076804 0.021001 0.096808

-0.23342 -0.13953 -0.05471 -0.05165 -0.09558

[ 1.44483] [ 1.00465] [ 1.40372] [ 0.40660] [ 1.01280]

XNP(-10) 0.092942 -0.095624 0.038904 0.03038 -0.187795

-0.21561 -0.12888 -0.05054 -0.04771 -0.08829

[ 0.43107] [-0.74196] [ 0.76980] [ 0.63679] [-2.12707]

XNP(-11) -0.375167 -0.099809 0.093222 -0.042347 0.1253

-0.20933 -0.12513 -0.04907 -0.04632 -0.08572

[-1.79227] [-0.79767] [ 1.89995] [-0.91427] [ 1.46181]

XNP(-12) 0.20559 0.036592 -0.058151 -0.037142 0.038544

-0.19533 -0.11676 -0.04578 -0.04322 -0.07998

[ 1.05255] [ 0.31340] [-1.27011] [-0.85936] [ 0.48190]

C -2.250446 2.085038 -0.258401 0.371669 -0.122564

-1.25034 -0.7474 -0.29308 -0.27667 -0.512

[-1.79986] [ 2.78971] [-0.88167] [ 1.34339] [-0.23938]

Page 143: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

143

R cuadrada 0.975407 0.990372 0.995786 0.978868 0.981241

R cuadrada ajustada 0.966068 0.986716 0.994186 0.970843 0.974117

Suma de los residuos al cuadrado 1.499268 0.535711 0.082374 0.073406 0.251394

Error estándar de la ecuación 0.097412 0.058229 0.022833 0.021554 0.039889

F estadística 104.4449 270.87 622.3016 121.9782 137.74

Logaritmo de la verosimilitud 235.0109 347.7014 552.7206 565.3428 430.5461

Akaike AIC -1.58914 -2.618278 -4.490599 -4.60587 -3.37485

Schwarz SC -0.645152 -1.67429 -3.546611 -3.661882 -2.430862

Media dependiente 19.48662 18.9111 23.23417 4.349779 21.49396

Desviación estándar dependiente 0.528822 0.505202 0.299455 0.12623 0.247936

Determinante de la covarianza residual (dof adj.)

7.72E-15

Determinante de la covarianza residual

1.51E-15

Logaritmo de la verosimilitud 2183.235

Criterio de información de Akaike -17.15283

Criterio de Schwarz -12.43289

Page 144: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

144

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Banco de México y Fondo Monetario

Internacional (FMI).

Notas:

El período de la muestra (ajustada) es enero 1996 a marzo 2014.

Las observaciones incluidas son 219 después de ajustes.

Los errores estándar se encuentran entre paréntesis y las t-estadísticas entre corchetes.

Tabla 11.A4 Prueba de la Condición de Estabilidad del Modelo VAR

Raíz Modulus

0.999345 0.999345

0.983093 - 0.017545i 0.983249

0.983093 + 0.017545i 0.983249

-0.566872 - 0.778607i 0.963106

-0.566872 +

0.778607i

0.963106

0.930650 - 0.156046i 0.943642

0.930650 + 0.156046i 0.943642

0.299528 + 0.877919i 0.927609

0.299528 - 0.877919i 0.927609

0.920648 - 0.101199i 0.926194

Page 145: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

145

0.920648 + 0.101199i 0.926194

-0.845132 +

0.376617i

0.925251

-0.845132 - 0.376617i 0.925251

0.883994 - 0.271175i 0.924652

0.883994 + 0.271175i 0.924652

0.719745 - 0.579608i 0.92411

0.719745 + 0.579608i 0.92411

-0.920931 0.920931

-0.172308 +

0.893197i

0.909665

-0.172308 - 0.893197i 0.909665

-0.667935 - 0.616848i 0.909197

-0.667935 +

0.616848i

0.909197

0.056729 - 0.902000i 0.903783

0.056729 + 0.902000i 0.903783

-0.378581 - 0.816305i 0.899821

-0.378581 +

0.816305i

0.899821

Page 146: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

146

0.603385 - 0.663209i 0.896615

0.603385 + 0.663209i 0.896615

-0.747021 +

0.475349i

0.885436

-0.747021 - 0.475349i 0.885436

0.324518 + 0.820939i 0.882753

0.324518 - 0.820939i 0.882753

0.126120 - 0.873531i 0.882589

0.126120 + 0.873531i 0.882589

-0.861734 - 0.095116i 0.866967

-0.861734 +

0.095116i

0.866967

-0.821693 - 0.266500i 0.863829

-0.821693 +

0.266500i

0.863829

-0.142757 - 0.848104i 0.860035

-0.142757 +

0.848104i

0.860035

-0.533718 - 0.673927i 0.85967

-0.533718 + 0.85967

Page 147: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

147

0.673927i

0.558129 + 0.650917i 0.857439

0.558129 - 0.650917i 0.857439

0.433936 + 0.712247i 0.834024

0.433936 - 0.712247i 0.834024

-0.084121 +

0.828509i

0.832769

-0.084121 - 0.828509i 0.832769

0.752633 + 0.213908i 0.782441

0.752633 - 0.213908i 0.782441

-0.688838 +

0.366084i

0.780074

-0.688838 - 0.366084i 0.780074

0.666387 - 0.401340i 0.777911

0.666387 + 0.401340i 0.777911

0.707135 + 0.265977i 0.755503

0.707135 - 0.265977i 0.755503

-0.311359 - 0.615821i 0.690058

-0.311359 + 0.690058

Page 148: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

148

0.615821i

-0.558993 0.558993

-0.225973 0.225973

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Banco de México y Fondo Monetario

Internacional (FMI).

Nota: Ninguna raíz cae fuera del círculo unitario. El modelo VAR satisface la condición de estabilidad.

Page 149: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

149

Figura. 20.A4 Funciones Generalizadas de Respuesta al Impulso (FGRI)

Respuesta↓\ Impulso→ Exportaciones Petroleras (XP) Remesas (R)

Gasto Público

(G)

Tipo de Cambio Real

(REER)

Page 150: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

150

Exportaciones No Petroleras

(XNP)

Page 151: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

151

Continuación.

Gasto Público (G) Tipo de Cambio Real (REER) Exportaciones No Petroleras (XNP)

Page 152: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

152

Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Banco de México y Fondo Monetario

Internacional (FMI).

Page 153: TESIS – Ramirez Zepeda Claudia Daniela

153

Tabla. 12.A4 Descomposiciones de Varianza de las Exportaciones Petroleras (XP) y las remesas (R).

Meses

adelante

Error

Estándar

Exportaciones

Petroleras

(XP)

Remesas

(R )

Gasto

Público

(G)

Tipo de

cambio

real

(REER)

Exportaciones

No

Petroleras

(XNP)

Descomposición de la Varianza de las Exportaciones Petroleras

(XP)

1 0.097412 100 0 0 0 0

6 0.172686 96.6696 1.52075 0.593656 0.732612 0.483381

12 0.208836 91.48046 2.872097 2.921679 0.956051 1.769709

18 0.222144 82.11499 10.24205 3.606937 2.141611 1.894408

24 0.23461 74.85122 15.84875 3.528981 4.029951 1.741101

36 0.250075 66.99009 17.00515 5.567734 4.825933 5.611095

Descomposición de la Varianza de las Remesas (R)

1 0.058229 0.139994 99.86001 0 0 0

6 0.096377 0.515525 94.81373 0.978625 1.718199 1.973925

12 0.112511 6.879857 81.57807 5.960452 2.094342 3.487278

18 0.127017 13.10735 64.94695 5.273858 7.851204 8.82064

24 0.146488 11.80315 51.62159 4.267995 15.64287 16.66439

36 0.175724 8.550006 37.85606 4.265926 28.95852 20.36948 Fuente: Elaboración propia con datos mensuales obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Banco de México y Fondo Monetario

Internacional (FMI).

*Orden de Cholesky: XP R G REER XNP

Notas:

∆: cambio