Tesorería entrega primeros equipos móviles para registros ... · PDF...

2
Noticia Unidad Comunicaciones Tesorería entrega primeros equipos móviles para registros GPS de las cobranzas El sistema forma parte del Plan de modernización del área de cobranzas del Servicio, que busca mejorar la transparencia de los procesos judiciales de cobro en materia de impuestos. Recaudadores fiscales de la Tesorería Regional de O´Higgins recibieron los primeros smartphones que permitirán agilizar y dar mayor transparencia a las diligencias de cobro vinculadas a procesos judiciales. Las notificaciones, requerimientos o embargos, el testimonio o acta de una diligencia incluirá, a partir del 18 de junio, un registro georreferenciado (GPS), que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su ocurrencia. Además, en el caso de retiro de especies, incluirá un registro fotográfico o de video con fecha y hora de los bienes muebles, al momento del retiro para su entrega al martillero, a menos que exista oposición de parte del deudor. Los Recaudadores Fiscales harán un registro on-linede las diligencias de cobro judicial El registro georreferenciado (GPS) debe realizarse mediante el uso de una aplicación móvil de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Una vez realizado el trámite en terreno, cada Recaudador Fiscal deberá ingresar las diligencias al portal Web del poder judicial, mediante firma electrónica simple.

Transcript of Tesorería entrega primeros equipos móviles para registros ... · PDF...

Page 1: Tesorería entrega primeros equipos móviles para registros ... · PDF fileTesorería entrega primeros equipos móviles ... Las notificaciones, requerimientos o embargos, el testimonio

Noticia Unidad Comunicaciones

Tesorería entrega primeros equipos móviles para registros GPS de las cobranzas

El sistema forma parte del Plan de modernización del área de cobranzas del Servicio, que busca mejorar

la transparencia de los procesos judiciales de cobro en materia de impuestos.

Recaudadores fiscales de la Tesorería Regional de O´Higgins recibieron los primeros smartphones que permitirán agilizar y dar mayor transparencia a las diligencias de cobro vinculadas a procesos judiciales. Las notificaciones, requerimientos o embargos, el testimonio o acta de una diligencia incluirá, a partir del 18 de junio, un registro georreferenciado (GPS), que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su ocurrencia. Además, en el caso de retiro de especies, incluirá un registro fotográfico o de video con fecha y hora de los bienes muebles, al momento del retiro para su entrega al martillero, a menos que exista oposición de parte del deudor.

Los Recaudadores Fiscales harán un registro “on-line” de las diligencias de cobro judicial

El registro georreferenciado (GPS) debe realizarse mediante el uso de una aplicación móvil de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Una vez realizado el trámite en terreno, cada Recaudador Fiscal deberá ingresar las diligencias al portal Web del poder judicial, mediante firma electrónica simple.

Page 2: Tesorería entrega primeros equipos móviles para registros ... · PDF fileTesorería entrega primeros equipos móviles ... Las notificaciones, requerimientos o embargos, el testimonio

Noticia Unidad Comunicaciones

El Tesorero General Hernán Frigolett encabezó la actividad en la que se entregaron los primeros equipos móviles en Rancagua. En la actividad también estuvo presente el Jefe de la División Cobranza y Quiebras.

Nueva Ley de Tramitación Digital En el marco de la implementación de la Ley 20.886 sobre Tramitación Digital de los procedimientos judiciales, la Tesorería General de la República (TGR) puso en marcha un plan de modernización de sus sistemas de cobranzas. La puesta en marcha de esta legislación tendrá efectos en la tramitación del proceso de cobro ejecutivo en segunda etapa judicial ante los tribunales de justicia y establecerá un nuevo canal de comunicación con el Poder Judicial. En la práctica, los requerimientos del Poder Judicial a la Tesorería ya no se tramitarán en papel y serán más transparentes, dado que estarán a disposición del público, a través de la página del Poder Judicial en Internet. En los cambios están trabajando coordinadamente las divisiones de Administración, Estudios y Desarrollo, Jurídica y Cobranzas y Quiebras del servicio.