Test de Evitacion Comportamental Tec

4
© Ediciones Pirámide Evaluación de trastornos de pánico y agorafobia TEST DE EVITACIÓN COMPORTAMENTAL (TEC) A continuación le vamos a pedir que intente hacer una tarea que probablemente pen- sará que no será capaz de completar. No se preocupe, lo importante no es que usted fina- lice la tarea, sino tener un punto de referencia sobre lo que es capaz de realizar en estos momentos y comparar con su ejecución al finalizar el tratamiento. Cuando usted finalice el tratamiento, debería ser capaz de hacer la tarea que hoy le proponemos. Le vamos a presentar tres bloques de tarjetas en las que aparecen una serie de activi- dades que probablemente usted evite. Cada uno de los bloques tiene un itinerario a realizar, uno de ellos en coche, otro en autobús y otro caminando por la ciudad. Usted deberá or- denar dichos bloques por grado de dificultad (en función del temor y la evitación de dichas situaciones). Uno vez elegido el orden, le daremos un mapa de la ciudad y usted deberá comenzar el itinerario que marque el primer bloque. Vaya tan lejos como usted se sienta capaz. Si cree que no puede continuar, puede vol- ver en cualquier punto. Durante la ejecución de dicha tarea le vamos a pedir que haga lo siguiente: En los momentos de alta ansiedad (Ansiedad > 6), anote en la libreta el nivel de ansie- dad, d d el momento en que ésta se produce, los pensamientos que le pasen por la cabeza y el grado de creencia en ellos. Recuerde: Pase lo que pase, no es ni un éxito ni un fracaso; sólo nos permite ver cómo está usted y cómo reacciona.

Transcript of Test de Evitacion Comportamental Tec

Page 1: Test de Evitacion Comportamental Tec

© Ediciones Pirámide

Evaluación de trastornosde pánico y agorafobia

TEST DE EVITACIÓN COMPORTAMENTAL (TEC)

A continuación le vamos a pedir que intente hacer una tarea que probablemente pen-sará que no será capaz de completar. No se preocupe, lo importante no es que usted fina-lice la tarea, sino tener un punto de referencia sobre lo que es capaz de realizar en estos momentos y comparar con su ejecución al finalizar el tratamiento. Cuando usted finalice el tratamiento, debería ser capaz de hacer la tarea que hoy le proponemos.

Le vamos a presentar tres bloques de tarjetas en las que aparecen una serie de activi-dades que probablemente usted evite. Cada uno de los bloques tiene un itinerario a realizar, uno de ellos en coche, otro en autobús y otro caminando por la ciudad. Usted deberá or-denar dichos bloques por grado de dificultad (en función del temor y la evitación de dichas situaciones).

Uno vez elegido el orden, le daremos un mapa de la ciudad y usted deberá comenzar el itinerario que marque el primer bloque.

Vaya tan lejos como usted se sienta capaz. Si cree que no puede continuar, puede vol-ver en cualquier punto.

Durante la ejecución de dicha tarea le vamos a pedir que haga lo siguiente:En los momentos de alta ansiedad (Ansiedad > 6), anote en la libreta el nivel de ansie-

dad,dad,dad el momento en que ésta se produce, los pensamientos que le pasen por la cabeza y el grado de creencia en ellos.

Recuerde: Pase lo que pase, no es ni un éxito ni un fracaso; sólo nos permite ver cómo está usted y cómo reacciona.

Page 2: Test de Evitacion Comportamental Tec

2 / Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicosal para la evaluación clínica de los trastornos psicológicosal para la evaluaci

© Ediciones Pirámide

Bloque 1: Coche

Conducir hacia un hipermercado situado en las afueras de la ciudad.Conducir hacia el centro de la ciudad.Dejar el coche en un aparcamiento subterráneo.

Bloque 2: Autobús

Esperar en la parada del autobús.Tomar el autobús dentro de la ciudad.Tomar el autobús hacia las afueras de la ciudad.

Bloque 3: Caminar

Caminar por una calle poco transitada.Caminar hacia la entrada del mercado central.Atravesar la calle principal.Caminar por un callejón con mucha gente.Caminar por un callejón con poco gente.Entrar en el mercado central.Entrar en una iglesia.Caminar hacia un parque público.Entrar en un centro comercial.

Page 3: Test de Evitacion Comportamental Tec

Evaluación de trastornos de pánico y agorafobia / 3

© Vicente E. Caballo

TEST DE EVITACIÓN CONDUCTUAL (1): EXPECTATIVAS

Nombre: _____________________________________ Código/DNI: _______________Edad: ____ Género: ❑ Mujer ❑ Hombre. Entrevistador: ________________________Diagnóstico: __________________________________________ Fecha: ____________

Por favor, anote sobre la siguiente escala el grado de ansiedad que cree que va a sentir cuando se enfrente a la situación que le acabamos de plantear, teniendo en cuenta que 0 significa «ninguna ansiedad» y 10 significa «la máxima ansiedad que podría soportar».

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Ninguna ansiedad

Ansiedad máxima

Ahora, haga lo mismo con el grado de seguridad o autoeficacia que espera sentir en esa situación. En el caso de que el grado de seguridad que usted espera se deba a algo en concreto, como por ejemplo la presencia o ausencia de alguien o algo, por favor anótelo en la línea punteada.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Ninguna seguridad

Máxima seguridad

________________________________________________________________________

¿Cree usted que sufrirá un ataque de pánico durante la tarea? ❑ SÍ ❑ NO

Si la respuesta es SÍ, indique la intensidad esperada de dicho ataque ______________

Page 4: Test de Evitacion Comportamental Tec

4 / Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicosal para la evaluación clínica de los trastornos psicológicosal para la evaluaci

© Ediciones Pirámide

TEST DE EVITACIÓN CONDUCTUAL (2): EJECUCIÓN

En caso de que haya realizado el ensayo conductual, por favor vuelva a evaluar el grado de ansiedad que realmente sintió cuando se estaba enfrentando a la situación.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Ninguna ansiedad

Ansiedad máxima

Ahora, haga lo mismo con el grado de seguridad.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Ninguna ansiedad

Ansiedad máxima

¿Influyó algo o alguien en la seguridad que sintió? ______________________________________________________________________________________________________

¿Ha experimentado un ataque de pánico al enfrentarse a la situación? ❑ SÍ ❑ NOSi la respuesta es SÍ, señale la intensidad de dicho ataque _______________________De la siguiente lista, señale qué síntomas ha experimentado durante la ejecución de la

prueba y la intensidad de éstos (en una escala de 0 a 10):

Síntoma Presencia Intensidad

1. Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca

2. Sudoración

3. Temblores o sacudidas

4. Sensación de ahogo o falta de aliento

5. Sensación de atragantarse

6. Opresión o malestar torácico

7. Náuseas o molestias abdominales

8. Inestabilidad, mareo o desmayo

9. Sensación de irrealidad de estar separado de uno mismo

10. Miedo a perder el control o volverse loco

11. Miedo a morir

12. Sensación de entumecimiento u hormigueo

13. Escalofríos o sofocaciones