Test de Motores

28
Test general de tecnología del automóvil (las respuestas correctas están al final) 1. El automóvil básicamente se divide en: a) Chasis y carrocería b) Bastidor y chasis c) Carrocería y grupo moto-propulsor 2. Son de combustión interna los motores: a) Otto (gasolina) b) Diesel c) Ambos 3. La cilindrada de un motor es: a) El volumen total de un cilindro por el numero de cilindros b) El volumen total de un cilindro c) El volumen desplazado de un cilindro por el numero de cilindros 4. En un motor de 4 cilindros, el orden de encendido normal es: a) 1 – 3 – 2 – 4 b) 1 – 4 – 3 – 2 c) 1 – 3 – 4 – 2 5. En el ciclo teórico de trabajo de un motor, las dos válvulas del cilindro están abiertas: a) Al final del escape b) Al principio de la admisión c) Nunca 6. En el motor gasolina y Diesel, los rendimiento térmicos son: a) 28 – 35 b) 35 – 42 c) 30 – 25 7. La relación de compresión en que motor es mayor: a) Gasolina b) Diesel c) Igual 8. Se puede decir que el par motor es función de: a) Numero de rpm del motor b) Numero de cilindros c) Cilindrada 9. La relación de compresión se aumenta en los motores Diesel principalmente: a) Para aumentar el rendimiento b) Para quemar el gasoleo c) Para dar mas potencia 10. La potencia del motor depende de: a) Numero de rpm del motor y cilindrada b) Numero de cilindros y par motor c) Velocidad máxima del vehículo y cilindrada 11. La cilindrada es el volumen: a) Total del cilindro b) Desplazado por el pistón c) Ambas

description

Test de motores

Transcript of Test de Motores

Test general de tecnología del automóvil (las respuestas correctas están al final)

1. El automóvil básicamente se divide en:a) Chasis y carroceríab) Bastidor y chasisc) Carrocería y grupo moto-propulsor

2. Son de combustión interna los motores:a) Otto (gasolina)b) Dieselc) Ambos

3. La cilindrada de un motor es:a) El volumen total de un cilindro por el numero de cilindrosb) El volumen total de un cilindroc) El volumen desplazado de un cilindro por el numero de cilindros

4. En un motor de 4 cilindros, el orden de encendido normal es:a) 1 – 3 – 2 – 4b) 1 – 4 – 3 – 2c) 1 – 3 – 4 – 2

5. En el ciclo teórico de trabajo de un motor, las dos válvulas del cilindro están abiertas:a) Al final del escapeb) Al principio de la admisiónc) Nunca

6. En el motor gasolina y Diesel, los rendimiento térmicos son:a) 28 – 35b) 35 – 42c) 30 – 25

7. La relación de compresión en que motor es mayor:a) Gasolinab) Dieselc) Igual

8. Se puede decir que el par motor es función de:a) Numero de rpm del motorb) Numero de cilindrosc) Cilindrada

9. La relación de compresión se aumenta en los motores Diesel principalmente:a) Para aumentar el rendimientob) Para quemar el gasoleoc) Para dar mas potencia

10. La potencia del motor depende de:a) Numero de rpm del motor y cilindradab) Numero de cilindros y par motorc) Velocidad máxima del vehículo y cilindrada

11. La cilindrada es el volumen:a) Total del cilindrob) Desplazado por el pistónc) Ambas

12. Se llama calibre de un cilindroa) Lo que desplaza el pistónb) Lo que recorre el pistónc) El diámetro del cilindro

13. Se llama carrera:a) A la distancia que recorre el pistónb) Diámetro del pistónc) Diámetro del cilindro

14. Si la carrera del pistón en un motor es mayor que el diámetro o calibre del cilindro, se trataria deun motor:a) Cuadradob) Supercuadradoc) Alargado

15. Las relaciones de compresión en motores gasolina y Diesel, oscilan respectivamente :a) 7 a 14 – 10 a 22b) 14 a 22 – 7 a 10c) 7 a 11 – 15 a 22

16. El motor de 2 tiemposa) No lleva segmentos de engraseb) Si lleva segmentos de engrase si se engrasa por mezclac) Si lleva segmentos de engrase si no se engrasa por mezcla

17. Si la carrera del pistón es igual al diámetro del cilindro, se trataria de un motor:a) Supercuadradob) Alargadoc) Cuadrado

18. El sistema de distribución pertenece en el motor a los elementos:a) Fijosb) Móvilesc) Ninguno

19. El gran numero de tornillos que sujetan la culata al bloque son principalmente para:a) Evitar fugas de explosión y compresiónb) Evitar deformación por dilataciónc) Ambas

20. La misión básica del segmento de engrase es:a) Engrasar el cilindro y pistónb) Impedir que el aceite pase a la cámara de compresiónc) Ambas

21. El pie de biela se une normalmente al bulón de forma:a) Rígidab) Flotantec) Ambas

22. Los casquillos antifricción van en:a) Pie de bielab) Cabeza de bielac) Bulón

23. Mediante una correa, el cigüeñal mueve:a) La bomba de aguab) El ventiladorc) El volante motor

24. Un motor de 4 cilindros en línea, el cigüeñal normalmente llevara apoyos en varios puntos:a) 3 o 4b) 4 o 5c) 3 o 5

25. ¿Quién mete la mezcla en los cilindros?a) El carburadorb) El colectorc) El pistón

26. La misión de la junta culata es:a) Tapar el cilindrob) Que el agua no pase al aceitec) Que los gases no pasen al cárter

27. El reglaje de las cotas de distribución afecta a:a) Admisión, explosión y escapeb) Admisión y escapec) Admisión, compresión y escape

28. El objeto del AAA es meter en los cilindros:a) Una mezcla mas pobreb) Una mezcla mas ricac) Mayor cantidad de mezcla

29. La válvula de escape de un motor bien reglado debe abrirse:a) Un poco antes de que el pistón pase por el PMIb) Un poco antes de que el pistón pase por el PMSc) Un poco después de que el pistón pase por el PMI

30. Con el RCE se consigue:a) Mejor barrido de los gases quemadosb) Mejor llenado de los gases frescosc) Ambas

31. El solape o traslapo se da en el ciclo:a) Realb) Teóricoc) Práctico

32. El solape tiene lugar cuando el pistón está en:a) PMS – compresiónb) PMI – admisiónc) PMS – escape – admisión

33. Un motor suele “picar biela” por:a) Reglaje de encendido atrasadob) Reglaje de encendido adelantadoc) Deficiente llenado del cilindro

34. ¿Qué realiza el cierre de las válvulas?a) La compresión de los gasesb) El muellec) El árbol de levas

35. El juego de taqués es necesario para que:a) Las válvulas no cierrenb) Las válvulas abran bienc) Las válvula cierren bien

36. Si el juego de taqués es mayor de lo debido, las cotas de la distribucióna) Se adelantanb) Se atrasanc) Unas se atrasan, otras se adelantan

37. El árbol de levas respecto al cigüeñal gira:a) En igual sentidob) Distinto sentidoc) Depende

38. El juego de taqués se mide normalmente y casi siempre entre el elemento que proceda y:a) La cola de la válvulab) El empujadorc) Las levas

39. El reglaje de taqués se hace normalmente con motor:a) Calienteb) Fríoc) Indistinto

40. La gran ventaja de los taqués hidráulicos es:a) No hay que reglar el juego de taquésb) No existe el taqué como talc) No existe el problema de la dilatación de la cola de válvula

41. Cuando se hace el reglaje de taqués, una precaución vital para el motor es:a) Comprobarlob) Girar el motor a manoc) Girar el motor con el arranque

42. De las dos válvulas de un cilindro, cuando ambas están cerradas, la primera que se abre es:a) Depende del orden de encendidob) La de admisiónc) La de escape

43. En motores muy revolucionados, mas de 12.000 rpm, para evitar el rebote de las válvulas lo masefectivo es.a) Usar dos o tres muelles concéntricosb) El mando desmodrómicoc) El mando politrópico

44. La misión del engrase en el motor es:a) Reducir el rozamiento y hacer estancas las juntasb) Reducir el calentamientoc) Ambas

45. La función principal del segmento de engrase es:a) Que el lubricante no pase a las cámaras de combustiónb) Engrasar el pistón y cilindrosc) Engrasar el pistón

46. Las válvulas de descarga del sistema de engrase, se taran alrededor de una presión igual a:a) 5 barb) 10 barc) 15 bar

47. En el engrase del motor, predomina el filtrado:a) En serieb) En paraleloc) Es indiferente

48. La ventilación del carter del motor debe ser:a) Abiertab) Cerradac) Es indiferente

49. Si la ventilación del carter esta obstruida, lo peor que puede suceder es:a) Que reviente el cárterb) Se estropee el lubricantec) Se quede sin lubricante

50. Los lubricantes que están destinados para motores Otto “gasolina”, normalmente:a) Se podrá usar en motores Diesel con garantía:b) Se podrá usar en motores Diesel sin garantíac) No se deberá usar en Diesel

51. Entre los elementos que directamente enfria el liquido refrigerante, están:a) Pistones y cilindrosb) Cilindros y culatac) Culata y pistones

52. La energía térmica perdida por refrigeración respecto a la útil del motor es:a) Mayorb) Igualc) Menor

53. En todo caso la refrigeración del motor la produce:a) El aguab) El airec) Depende del sistema de refrigeración

54. Inconvenientes de la refrigeración por aire:a) Menor rendimiento térmicob) Menor potencia útilc) Menor sencillez del sistema

55. Normalmente la bomba de agua aspira el agua de:a) El radiador y lo manda al bloqueb) El bloque y lo manda al radiadorc) Depende del fabricante

56. La temperatura media del agua de refrigeración hoy esta alrededor de X ºC y la caida térmica en elradiador es de Y ºC.a) X=85, Y=8b) X=95, Y=10c) X=75, Y=8

57. Si el motor gasta agua y no se ven las fugas lo mas normal es que sea por:a) Depósito de expansiónb) Cárter inferiorc) Escape

58. Cuando se rompe la llamada correa del ventilador en vehículos antiguos, deja de funcionar:a) El ventilador en todo casob) La bomba de agua en cualquier casoc) Ambos

59. Finalidad del liquido anticongelantea) Aumentar la temperatura de ebullición del aguab) Bajar la temperatura de congelación del aguac) Ambas

60. En la composición del anticongelante la mayor proporción corresponde a:a) Etilenglicol y bóraxb) Bórax y agua destiladac) Agua destilada y antiespumante

61. Cuando hay que rellenar con liquido refrigerante se hace con:a) Aguab) Agua destiladac) Anticongelante y como ultimo remedio agua destilada o agua.

62. En los sistemas de refrigeración con depósito de expansión, el tapón del radiador lleva válvula depresión y depresión:a) En todo casob) En ningún casoc) Depende

63. La función del termostato es:a) Regular la temperatura del agua de refrigeraciónb) Regular la temperatura del motorc) Permitir o no, el paso de agua al radiador

64. En el tubo de llenado del depósito de combustible, va un orificio con objeto de:a) Facilitar la salida del combustibleb) Ventilar el depósitoc) Ambas

65. Los filtros de aire pueden ser:a) Secos, húmedos y mojadosb) Húmedos, mojados y en baño de aceitec) Húmedos, en baños de aceite y secos

66. En la mezcla aire-gasolina que realiza el carburador, arde mejor cuando la gasolina esta:a) Dividida en finas partículasb) Pulverizadac) En estado de gas

67. La mezcla gasolina-aire varia de 1/13 a 1/17 para mezclas, respectivamente:a) Pobres-ricasb) Ricas-pobresc) Normales

68. Un carburador elemental está compuesto de:a) Cuba, surtidor, flotador y válvula mariposab) Válvula de aguja, cuba, surtidor y boyac) Cuba, surtidor, difusor y válvula de mariposa

69. Que marcas de carburador son de difusor fijoa) Solex, Zennith, Weberb) Solex, SU, Weberc) Weber, SU, Pierburg

70. En un carburador doble “escalonado”, las válvulas de mariposa se abren:a) Simultáneasb) Una después de la otrac) Sólo hay una

71. Cuando se reglan los carburadores, normalmente se actúa, primero sobre el tornillo de:a) Velocidadb) Riquezac) Indistinto

72. Catalizador de tres vías quiere decir:a) Lleva 3 conductores para canalizar los gasesb) Lleva 3 bloques en paraleloc) Puede eliminar 3 gases nocivos

73. La mayor velocidad del aire al paso por el carburador se produce en el:a) Surtidorb) Calibrec) Difusor

74. En “circuito de progresión” en el carburador sirve para:a) Facilitar el arranque en fríob) Facilitar el paso de la marcha a ralentí a la marcha normalc) Ayudar en las aceleraciones

75. El depósito de combustible se coloca generalmente en la parte mas:a) Alejada del motor y bajo el motorb) Próxima al motor y bajo el vehículoc) Alejada del motor y bajo el vehículo

76. Las ventajas de la bomba de alimentación eléctrica respecto la mecánica son:a) No influye la temperatura y su ubicación no esta condicionadab) No tiene ventajas

77. Los filtros de combustible suelen estar a la:a) Salida depósito, entrada bomba, entrada carburador.b) Entrada depósito, salida bomba, entrada carburador.c) Salida deposito, entrada bomba, salida carburador.

78. La posición de la cuba del carburador con respecto al carburador debe mirar siempre haciaa) La parte trasera del vehículob) La parte delantera del vehículoc) Indistinto

79. El dispositivo de arranque en frío esta accionado mediante un sistema que puede ser:a) Manualb) Automáticoc) Ambos

80. El vacío de la admisión para variar el paso de aire, o de gasolina, se utiliza en:a) Los economizadoresb) Los compensadoresc) Ambos

81. En el carburador de difusor variable, el diámetro de éste lo gobierna un pistón cuya posicióndepende:a) Del vacío o grado de aspiraciónb) De la posición de la mariposac) Ambas

82. En el carburador SU, la sección del difusor la da:a) El émbolob) La mariposac) Es fija

83. Los carburadores de doble cuerpo tienen en común:a) La válvula de mariposab) La cuba de nivel constantec) El difusor

84. En los carburadores dobles (no escalonados), las válvulas de mariposa se abren:a) Simultáneasb) Una después de la otrac) Sólo hay una

85. En la inyección de gasolina mecánica (K-jetronic), los inyectores se abren por:a) La presión de combustibleb) La acción de un electroimánc) La acción de un muelle

86. En la inyección de gasolina electrónica (L-jetronic), los inyectores se abren por:a) La presión de combustibleb) La acción de un electroimánc) La acción de un muelle

87. Un motor de 4 cilindros dotado de una inyección monopunto, ¿de cuántos inyectores se dispone?.a) 4b) 2c) 1

88. Un sistema de inyección mecánico es:a) L-jetronicb) Motronicc) K-jetronic

89. Un sistema de inyección electrónico integrado es:a) KE-jetronicb) Motronicc) L-jetronic

90. Los distintos órganos del motor Diesel son más reforzados debido a:a) La violencia de las explosionesb) Las elevadas presiones internasc) La violencia elevada de las combustiones

91. En los motores Diesel, el pedal acelerador puede actuar:a) Sobre una mariposa en el colector de admisiónb) Sobre la cantidad de combustible en la bombac) Sobre ambas

92. La mayor diferencia entre el Diesel y la gasolina está en:a) La culatab) El sistema de encendidoc) La construcción de sus elementos

93. Las ventajas del inyector de tetón, es que no precisa limpieza ni se obstruye, éste se usa eninyección indirecta en la cámara de:a) Turbulenciab) Precombustiónc) Reserva de aire

94. Los prefiltros van colocados:a) Antes de la bomba de inyecciónb) Antes de la bomba de alimentaciónc) Después de la bomba de alimentación

95. Los filtros en el sistema de alimentación se montarán en serie si lo que se quiere es:a) Gran capacidad de filtradob) Filtrado muy eficazc) Filtrar gran cantidad de gasóleo

96. La longitud de las tuberías de inyección ha de ser:a) Igual en todasb) Depende de la posición de la bomba respecto a los cilindrosc) Lo mas iguales posible dependiendo de posiciones relativas bomba-inyectores

97. Como se denomina el valor que caracteriza a gasoleoa) Índice de octanob) Índice de cetanoc) Índice de isoctano

98. En la bomba de inyección lineal, los elementos son accionados por un árbol de levas que tienetantas levas como cilindros el motor y gira respecto al motor a:a) Doble de revolucionesb) Mitad de revolucionesc) Igual de revoluciones

99. En la bomba de inyección lineal, el émbolo tiene una carrera:a) Fijab) Variablec) Variable con el pedal acelerador

100. En la bomba de inyección lineal, el émbolo tiene un movimiento alternativo y rotativo, éstosrespectivamente realizan:a) La inyección – el inicio de la inyecciónb) La dosificación – la inyecciónc) La inyección – la dosificación

101. En las bombas de inyección lineal la regulación del “avance” a la inyección se hace actuandosobre:a) El árbol de levas de la bombab) La cremallerac) Ambas

102. El avance a la inyección que da el mecanismo es:a) Proporcional a las rpm del motorb) Al principio para igual incremento de rpm avanza másc) Al final para igual incremento de rpm avanza mas

103. Los reguladores de velocidad tienen la misión de:a) Regular las rpm máximas del motorb) Regular las rpm al ralentíc) Ambas

104. En las bombas de inyección lineal, los reguladores normalmente son:a) Centrífugos e hidráulicosb) Hidráulicos y de vacíoc) De vacío y centrífugos

105. Los contrapesos del regulador centrífugo se mantienen dentro de los limites de mínima y máximavelocidad por la acción de:a) Las rpm del motorb) Las rpm de la bombac) Unos muelles

106. Las bombas rotativas de inyección tienen:a) Un solo elemento de bombeo y tantos de distribución como cilindrosb) Varios elementos de bombeo y uno de distribuciónc) Un solo elemento de bombeo y distribución

107. El variador de avance a la inyección en las bombas de inyección rotativas es en general:a) Hidráulicob) Centrífugoc) De vacío

108. El rotor de las bombas de inyección rotativas gira a la velocidad:a) Del motorb) Al doble de la velocidad del motorc) A la mitad de la velocidad del motor

109. En las bombas de inyección rotativas el cabezal hidráulico lleva tantos orificios:a) De carga como cilindros el motor y uno de distribuciónb) Uno de carga y tantos de distribución como cilindros el motorc) Tantos de carga y tantos de distribución como cilindros el motor

110. En las bombas de inyección rotativas cualquier regulador actúa sobre:a) La válvula dosificadorab) La cremallerac) La posición de los émbolos de presión

111. El avance a la inyección en las bombas de inyección rotativas se consigue moviendo respecto aleje por donde recibe el movimiento:a) El anillo de levasb) El rotorc) El cabezal hidráulico

112. El combustible sobrante de la válvula reguladora de presión en las bombas rotativas retorna:a) Al depósitob) A la entrada de la bomba de transferenciac) Al filtro de gasóleo

113. En las bomba rotativas la acción del pedal acelerador es sobre la válvula:a) Reguladorab) Variadorac) Dosificadora

114. La elevada presión de inyección, la da:a) La bomba de inyecciónb) El inyectorc) Ambos combinados

115. La gran dificultad en el arranque de los motores Diesel es debido básicamente:a) Que el motor esta fríob) Grandes superficies de refrigeración en las cámarasc) La inflamación se produce por autoencendido

116. Las bombas de inyección que utilizan el émbolo alternativo rotativo son:a) VE de Boschb) DPC de CAVc) Tipo P de Bosch

117. La sobrealimentación de un motor consiste en llenar los cilindros:a) A presiónb) Aspiradosc) A tope

118. En un motor construido se puede aumentar la potencia de forma importante, aumentando elrendimiento:a) Térmicob) Mecánicoc) Volumétrico

119. Con mayor temperatura el rendimiento volumétrico:a) Disminuyeb) Aumentac) No influye

120. El rendimiento volumétrico es 1 cuando el cilindro se llena:a) A la temperatura y presión atmosférica estándarb) A la temperatura y presión atmosférica a nivel del marc) A cualquier temperatura y presión siempre que se llene

121. Normalmente con la altitud los motores:a) Se alimentan mejorb) Se alimentan peorc) Se sobrealimentan

122. El EGR (recirculación de gases de escape) quiere decir que:a) Los gases de escape se bifurcan para evitar contrapresionesb) El motor lleva catalizadorc) Parte de los gases de escape pasan a la admisión

123. La sobrealimentación presenta mas problemas en los motores:a) Dieselb) Ottoc) Turbo

124. El intercooler va montado:a) Antes del compresorb) Después del compresorc) Es indistinto

125. La presión de sobrealimentación es mayor en los motores:a) Ottob) Dieselc) Wankel

126. El compresor en los motores Otto puede ir antes o después del carburador pero es preferible quevaya:a) Antesb) Despuésc) Es indiferente

127. Los motores Diesel de inyección directa:a) No lleva bujías de incandescencia o calentadores para el arranqueb) Si lleva bujías de incandescencia o calentadores para el arranquec) Si lleva bujías de encendido

128. Cuando se sobrealimenta se mete mayor cantidad de:a) Aireb) Combustiblec) Ambos

129. En un motor con gestión electrónica son “actuadores”:a) La sonda de temperaturab) Sensor posición de aguja del inyectorc) La electroválvula de EGR

130. En un motor con gestión electrónica son “sensores”:a) El que da la posición del pedal aceleradorb) La electroválvula de EGRc) La electroválvula de corte de combustible

Respuestas correctas

1-a2-c3-c4-c5-c6-a7-b8-c9-a10-a11-b12-c13-a14-c15-c16-c17-c18-b19-b20-b

21-b22-b23-a24-c25-c26-b27-b28-c29-a30-c31-c32-c33-b34-b35-c36-c37-c38-a39-b40-a

41-b42-c43-b44-c45-a46-a47-a48-b49-a50-a51-b52-a53-b54-b55-a56-a57-c58-b59-c60-a

61-c62-c63-c64-c65-c66-c67-b68-c69-a70-b71-a72-c73-c74-b75-c76-a77-a78-b79-c80-c

81-c82-a83-b84-a85-a86-b87-c88-c89-b90-b91-b92-b93-b94-b95-b96-c97-b98-b99-a100-c

101-a102-b103-c104-c105-c106-c107-a108-c109-b110-a111-a112-b113-c114-c115-c116-a117-a118-c119-a120-a

121-b122-c123-b124-b125-b126-a127-b128-c129-c130-a

Test de tecnología del automóvil. Motor y órganos auxiliares (respuestas correctas al final)

1. ¿En qué caso se pondrá en funcionamiento el ventilador mediante un sistema hidráulico que actúaen función de la temperatura?

a) cuando la bomba de refrigeración esté montada en el mismo eje que el ventiladorb) cuando la bomba de refrigeración no esté montada en el mismo eje que el ventiladorc) ambas contestaciones son falsas

2. En aquellos motores lubricados por cárter seco, ¿pueden encontrarse el aceite a mayortemperatura que en los motores lubricados mediante engrase a presión?

a) Sib) no

3. Diremos que un diagrama de distribución será más cruzado ....

a) cuando el AAA y RCE estén más lejos del PMSb) cuando el AAE y el RCA se encuentren más próximos al PMSc) cuando el AAE y el RCE se encuentren más lejos del PMI

4. Los balancines forman parte de ...

a) de los órganos interiores del sistema de distribuciónb) de los órganos exteriores del sistema de distribuciónc) de los órganos exteriorizados del sistema de distribución

5. ¿De qué depende la capacidad de una batería?

a) del volumen de electrolito existente en el interior de cada acumuladorb) del tamaño y número de placas contenidas en toda la bateríac) del tamaño y número de placas contenidas en el acumulador

6. Las bujías frías ....

a) tienen un grado térmico altob) tienen un grado térmico bajoc) no tienen grado térmico

7. La relación volumétrica de un motor....

a) es constanteb) varía con la humedad del ambientec) será igual a la unidad en los motores multiválvulas

8. En relación con el ruido producido por el flujo de aire que general el ventilador....

a) será mayor contra mayor sea la longitud de las palas, hasta un valor de 80 mm, en queempieza a decrecer

b) aumenta a medida que aumenta la longitud de las palasc) es más débil a medida que aumenta la longitud de las palas

9. ¿Qué segmentos tienen forma cónica?

a) compresiónb) fuegoc) estanqueidad

10. En el encendido transistorizado, al accionar el interruptor de corriente (llave de contacto), labatería alimenta...

a) al cofre electrónico y al circuito primariob) al ruptor, con una corriente de baja intensidadc) al distribuidor, con una corriente de alta tensión

11. El motor de dos tiempos se caracteriza, entre otras cosas....

a) por trabajar con dos volúmenes de mezclab) por necesitar menos combustible por caballo de potencia suministradoc) ambas contestaciones son falsas

12. Cual de los siguientes sistemas de distribución es el mas utilizado actualmente:

a) OHVb) SVc) OHC

13. En relación con el aceite al grafito o molibdeno sabemos que ...

a) tiene menos capacidad de arrastrar y mantener en la superficie del aceite residuos y posos.b) No resulta adecuado para los motores en rodajec) Ambas contestaciones son falsas

14. Si durante el transcurso de la marcha del vehículo se encendiera la làmpara piloto del testigoluminoso de la temperatura, por ser ésta baja....

a) pararemos el motor inmediatamenteb) no solicitaremos mucha potencia del motorc) ambas contestaciones son falsas

15. La modificación de los momentos de apertura y cierre de las válvulas, así como del momento enque deba saltar la chispa suponen ...

a) que el rendimiento del ciclo práctico se aproxime al rendimiento del ciclo teórico, dando lugarde esta manera al ciclo real

b) que el rendimiento del ciclo real se aproxime al rendimiento del ciclo teórico, dando lugar deesta manera al ciclo práctico

c) que el rendimiento del ciclo teórico se aproxime al rendimiento del ciclo real, dando lugar deesta manera al ciclo práctico

16. El termostato....

a) regula la temperatura del motorb) regula la temperatura del agua

17. El volante de inercia ....

a) permite orientar el sentido de giro del cigüeñalb) es mayor cuanto mayor sea el número de cilindrosc) es un almacén de energía

18. ¿Qué determina la temperatura de funcionamiento de la válvula?

a) la guía de la válvulab) el tiempo de explosiónc) las dimensiones de la cabeza

19. El sistema refrigerador de un radiador tubular hace que el agua caiga ....

a) verticalmenteb) horizontalmentec) ambas contestaciones son correctas

20. ¿A qué se le denomina “chásis separado”?

a) al constituido por largueros y travesañosb) al monocasco autoportantec) ambas contestaciones son falsas

21. ¿Cuándo se alcanza la potencia máxima de un motor?

a) al alcanzar el máximo de r.p.m. del funcionamiento del motorb) poco antes de alcanzar el máximo de r.p.m. del funcionamiento del motorc) ambas respuestas son verdaderas

22. La distancia que existe entre el codo del cigüeñal y su apoyo, medida perpendicularmente a laprolongación de los ejes de los citados elementos, determina ...

a) media carrera del pistónb) una carrera del pistónc) dos carreras del pistón

23. El que los gases no tengan inercia alguna, que la combustión de la mezcla sea instantánea ó quelos gases residuales de la explosión se evacúen totalmente en el tiempo de escape, sonconsideraciones que se tienen en cuenta ...

a) en el ciclo teóricob) en el ciclo realc) ambas contestaciones son falsas

24. La cara exterior del volante es ...

a) Planab) cóncavac) convexa

25. ¿Dónde se atornilla el volante de inercia?

a) a un cojineteb) a una bridac) ambas contestaciones son falsas

26. ¿Cuándo se produce mayor corrosión en las piezas próximas a la cámara de compresión aconsecuencia de los productos residuales de la combustión?

a) cuando más incompleta es la combustiónb) cuanto el motor gira a altas r.p.m.c) cuando mayor sea su relación de compresión

27. ¿Qué motores pueden incorporar un dosificador de aceite de tal manera que éste sea mandado enla cantidad adecuada, que será proporcional a las r.p.m. de funcionamiento del motor?.

a) los de dos tiemposb) los lubricados por cárter secoc) ambas contestaciones son falsas

28. Generalmente, el ángulo formado por los ejes, colas o vástagos de las válvulas en las cámarashemisféricas será ...

a) inferior a 90 gradosb) 90 gradosc) superior a 90 grados

29. El filtro del aceite propiamente dicho, está colocado ....

a) antes de la bomba de engraseb) en la bomba de engrasec) después de la bomba de engrase

30. ¿Cuándo entra en funcionamiento la válvula limitadora de presión?

a) cuando no se alcanza la presión máxima en el sistema de engraseb) cuando se alcanza la presión máxima en el sistema de engrasec) cuando se sobrepasa la presión máxima en el sistema de engrase

31. ¿Qué lumbrera será la que se encuentre más próxima al P.M.S.?

a) escapeb) cargac) admisión

32. Los taqués hidráulicos emplean un dispositivo que evita el reglaje del taqué, siendo alimentadodicho dispositivo ....

a) por la bomba de engraseb) por una bomba auxiliarc) ambas contestaciones son correctas

33. El objeto de desplazar el eje del bulón del centro del cilindro ....

a) para compensar el desgaste desigual de las paredes del cilindrob) para aplicar el par aplicado al cigüeñalc) ambas contestaciones son correctas

34. En la primera carrera del ciclo de funcionamiento del motor de dos tiempos, denominada deadmisión y compresión, el movimiento ascendente del pistón implica la compresión de ...

a) aire, carburante y aceiteb) aire y carburante, pues el aceite quedará en el cárter ya que la gasolina, al ser mucho más

vaporizable, se separa de él por efecto de la temperatura quedando en estado gaseoso.c) Sólo aire, ya que el combustible es inyectado posteriormente en el cilindro

35. El rozamiento entre pistón y cilindros del motor ...

a) es constanteb) varía en función del lubricantec) varía en función de las r.p.m

36. La cabeza de la biela está formada por dos partes, una fija y otra que se une a la primera,denominándose ésta última

a) sombrereteb) semicabezac) ambas con correctas

37. El practicar unas ranuras pasantes en el pistón será con la finalidad de ....

a) evitar el cabeceob) alojar a los segmentosc) ambas contestaciones son falsas

38. En algunas bombas de paletas utilizadas para alimentar el sistema de lubricación de algunosmotores, se recurre al empleo de 4 paletas diametralmente opuestas con el fin de ....

a) conseguir un caudal más continuob) aumentar la presiónc) ambas contestaciones son correctas

39. Los apoyos del árbol de levas tienen como objetivo ....

a) evitar deformacionesb) evitar vibracionesc) ambas contestaciones son correctas

40. La oxidación que sufre el aceite del motor como producto de las altas presiones y temperaturasalcanzadas durante su funcionamiento ....

a) no perjudican al funcionamiento del motorb) perjudican mínimamente el funcionamiento del motorc) son eliminados directamente al exterior del motor

41. Una manera de detectar si la correa de la bomba de refrigeración está destensada consisten en,después de haber rodado unos kilómetros con el vehículo, conectar varios aparatos eléctricos. Sila correa está destensada se oirá un chillido que cesará al desconectar los aparatos.

a) verdaderob) falso

42. ¿Cuántos codos tiene el cigüeñal de un motor de ocho cilindros en “V”?

a) ochob) cuatroc) dos

43. ¿Cada cuantas vueltas de cigüeñal se producirá una explosión en un motor de seis cilindros ycuatro tiempos

a) dosb) mediac) 1/3

44. ¿Qué indican las iniciales O.H.V.?

a) motor con árbol de levas lateral y válvulas en cabezab) motor con árbol de levas en cabeza y válvulas en cabezac) motor con árbol de levas en cabeza y válvulas laterales

45. El regulador de la inyección tiene por objeto asegurar exactamente la inyección en el momentodeseado

a) verdaderob) falso

46. ¿Qué tipo de encendido no necesita batería?

a) encendido por magnetob) encendido sin distribuidorc) ambos encendidos

47. El proceso por el cual se obtiene mayor cantidad de gasolina, además de poseer una mayorcalidad, se denomina ...

a) destilación fraccionada del gasoilb) craking del gasoilc) destiladción del gasoil

48. Señálese el orden correcto en el que se suceden los distintos elementos que se citan acontinuación

a) bomba de transferencia, válvula dosificadora, elemento de bombeob) válvula dosificadora, bomba de transferencia, elemento de bombeoc) válvula dosificadora, elemento de bombeo, bomba de transferencia

49. Las canalizaciones que parte desde la bomba de inyección hacia los inyectores ....

a) deberán tener igual longitud todas ellasb) deberán ser lo más cortas y rectas que sea posiblec) no revisten especial interés, ya que el combustible solamente circula a gran presión en la

bomba de inyección y el inyector.

50. La bomba de inyección lineal, al igual que la rotativa, se autolubrica con el gasoil, ya que éste esun aceite ligero cuando se emplea en motores diesel que trabajan a mayor régimen de r.p.m. ymás pesado cuando se emplea en motores diesel que trabajan entre 500 y 2000 r.p.m.

a) verdaderob) falso

51. El regulador centrífugo de velocidad se empleará ....

a) en motores diesel grandes y medianosb) en motores diesel pequeñosc) en todos los motores diesel

52. En las bombas de inyección rotativas, el avance a la inyección se consigue ....

a) girando el elemento de bombeob) girando el árbol de acoplamientoc) girando la corona de levas

53. El adelanto de la inyección en las bombas rotativas se realizará girando el elemento quecorresponda ...

a) en el mismo sentido de giro de la bombab) en sentido contrario al giro de la bombac) ambas contestaciones son correctas

54. Las válvulas dosificadoras con émbolo giratorio se emplean en aquellas bombas rotativas queposean regulador....

a) mecánicob) hidráulicoc) neumático

55. En relación con el cilindro y pistón de que consta el elemento de bombeo de la bomba deinyección rotativa ..

a) regulan la cantidad de combustible que se inyecta en el cilindrob) regulan la cantidad de combustible que se envía al inyector por medio de dos ranuras, una

longitudinal y otra transversalc) ambas contestaciones son falsas

56. El haz luminoso del alumbrado de corto alcance tendrá ...

a) tanto el foco luminoso como el de la lente se encuentran a la misma distancia de la parábolab) tiene el foco de la lente más próximo a la parábola que el foco luminosoc) tiene el foco luminoso más próximo a la parábola que el foco de la lente

57. Para que un diodo deje pasar bien la electricidad negativa, además de un cristal de silicio, llevaráañadidas otras sustancias como podrá ser ...

a) la siliconab) el indio o el galioc) el antimonio o el arsénico

58. La válvula reguladora de presión, ¿cuándo permitirá que el gasoil rodee libremente la bomba detrasvase, asegurando así el llenado completo de la bomba de inyección?.

a) en posición de depresiónb) en marchac) en posición de paro

59. La presión de filtrado a la que trabaja el filtro principal será de ....

a) entre 0’02 y 0’05 baresb) entre 0’2 y 0’5 baresc) entre 2 y 5 bares

60. El cetanaje habitual de un gasoil empleado en automoción será del orden de ....

a) 75b) 90 como mínimo

c) más de 100

61. La pureza de un carburante viene determinada por ....

a) el porcentaje de residuos orgánicosb) el índice de octano o cetano según el combustible de que se tratec) la estabilidad química

62. El circuito de progresión ....

a) compensa el bache existente entre el funcionamiento del circuito de ralentí y el circuitoprincipal

b) refuerza en determinados momentos la acción empobrecedora que requiere el circuitoprincipal, para adecuar la mezcla a una dosificaciòn de máximo rendimiento.

c) Frena el gasto de carburante que se produce al acelerarse el motor

63. Si comparamos los motores de inyección directa con los motores de inyección indirecta .....

a) el motor de inyección directa tendrá mayor relación de compresión, necesitando una mayorpresión de inyección

b) el motor de inyección indirecta tendrá mayor relación de compresión, necesitando una menorpresión de inyección

c) el motor de inyección directa tendrá una menor relación de compresión, necesitando unamayor presión de inyección.

64. Los inyectores se clasifican en inyectores de orificios, inyectrores tetón, inyectores conestrangulamiento e inyectores especiales de acuerdo con la forma de la tobera o forma de laboquilla.

a) verdaderob) falso

65. La densidad a la que se debe encontrar el electrolito oscilará ....

a) 2’16 y 2’18b) 1’26 y 1’28c) 1’14 y 1’26

66. ¿Qué tipo de encendido permite aumentar la potencia de la chispa respecto a lo normal?

a) el encendido por magnetob) el encendido electrónicoc) el encendido transistorizado

67. El regulador de velocidad por depresión ....

a) está influido por el estado del filtro del aireb) carece de venturic) ambas contestaciones son verdaderas

68. Los alternadores carecerán de ...

a) regulador de voltajeb) regulador de corriente en cargac) ambas contestaciones son falsas

69. Comparados con un motor convencional, tanto en los motores equipados con turbocompresorcomo en los equipados con compresor volumétrico se requiere un menor consumo de carburantepara igualdad de potencia.

a) sí en uno de ellos, no en el otrob) sí en ambosc) no en ambos

70. En relación con el encendido transistorizado ...

a) consume más energía eléctrica que el encendido electrónico y que el encendido por bateríab) suministra al ruptor una corriente inferior a un amperioc) ambas contestaciones son correctas

71. El filtro de carburante con placas de fieltro va equipado con una válvula de seguridad quemantiene la presión en el circuito, mandando el sobrante ....

a) a la bomba de inyecciónb) a la bomba de alimentaciónc) al depósito de carburante

72. ¿En qué caso trabaja con presiones de carburante más bajas?

a) inyección con mando mecánicob) inyección electrónicac) ambas por igual

73. Una de las características que ha de tener un carburante es la de poseer un gran poder calorífico,propiedad que será necesaria ...

a) para que puedan ser utilizables en motores de combustión internab) para que produzcan una combustión rápida y suavec) ambas contestaciones son verdaderas

74. ¿En qué motores se alcanza mayor relación de compresión?

a) motores de inyección indirecta con sistema de cámara de precombustiónb) motores de inyección indirecta con sistema de cámara de turbulenciac) motores de inyección indirecta con sistema de cámara de reserva de aire

75. ¿Qué el dibromuro de etilo?

a) un aditivo de la gasolina para mejorar su poder antidetonanteb) un aditivo del gasoil que acelera la combustión y reduce el punto de inflamaciónc) ambas contestaciones son falsas

76. El avance a la inyección se conseguirá haciendo que la corona de levas gire ...

a) en el mismo sentido que el árbol conductorb) en sentido contrario que el árbol conductorc) el árbol de levas de la bomba

77. ¿Cuándo seá mayor el avance al encendido de un motor?

a) cuando el grado de llenado del cilindro sea mayorb) cuando la compresión sea mayorc) ambas contestaciones son correctas

78. ¿Por qué motivo los motores de inyección directa emplean pistones que presentan unasconcavidades semiesféricas?

a) para impedir que el carburante no quemado se pueda diluir en el aceite de lubricación,deslizándose por las paredes del cilindro

b) para impedir una expansión irregularc) ambas contestaciones son correctas

79. ¿De qué tipo será la válvula dosificadora que empleen las bombas de inyección equipadas con unregulador de velocidad mecánico?

a) con émbolo giratoriob) con émbolo deslizantec) indistintamente con cualquiera de ellos

80. ¿De qué manera se refrigeran los inyectores en un motor Diesel?

a) gracias al gasoil que envía la bomba de alimentaciónb) gracias al aceite que envía la bomba de engrasec) gracias al gasoil que envía la bomba de inyección

81. La combustión en los motores diesel se efectúa ...

a) a presión constantesb) a volumen constantec) a temperatura constante

82. En las bombas de inyección lineal, ¿qué regulador resulta más preciso a altos regímenes develocidad?

a) el regulador centrífugob) el regulador neumáticoc) el regulador hidráulico

83. En las bombas de inyección rotativa, ¿qué regulador ofrece una regulación menos precisa?

a) regulador mecánicob) regulador hidráulicoc) regulador neumático

84. El condensador se montará ....

a) en serie con el ruptorb) en paralelo con el ruptor

85. De entre los mecanismos de acoplamiento o arrastre del motor de arranque ¿qué mecanismorecibe el nombre de “Bendix”?

a) el mecanismo de hoquilla y rueda libreb) el mecanismo de inerciac) ambos

86. Para acelerar la combustión del gasoil reduciendo el punto de inflamación se emplea ....

a) etilob) metilnaftalenoc) ambos

87. ¿Qué combustible tendrá mayor poder calorífico?

a) la gasolinab) el gasoilc) ambas por igual

88. ¿Qué factores influyen en la elección de una bujía?

a) la presión en la cámara de combustión y la carga del motorb) la temperatura y el régimen del motorc) ambas contestaciones son correctas

89. ¿De qué carecen los sistemas electrónicos de encendido?

a) de mantenimientob) de ajustesc) tanto de ajustes como de mantenimiento

90. Los motores con árbol de levas en cabeza utilizarán balancines....

a) basculantesb) oscilantesc) no utiliza

Respuestas correctas

1-a2-a3-a4-b5-c6-a7-b8-c9-c10-b11-a12-a13-a14-b15-b16-a17-c18-c19-c20-a

21-b22-a23-a24-a25-b26-a27-a28-a29-c30-c31-a32-c33-a34-a35-c36-b37-a38-a39-c40-b

41-b42-b43-a44-a45-a46-a47-b48-a49-a50-b51-a52-c53-b54-a55-c56-c57-c58-c59-a60-a

61-a62-a63-b64-b65-b66-c67-a68-b69-b70-c71-c72-b73-a74-b75-a76-b77-c78-c79-a80-a

81-a82-a83-b84-b85-b86-b87-a88-c89-a90-b

Test de motores de combustión interna (las respuestas correctas están al final)

1. A que se denomina motor Otto:a) A los motores de gasolinab) A los motores Dieselc) A ambos.

2. Pueden alcanzar las 5500 rpm y su cilindrada unitaria oscila entre 400 y 600 cm3, ¿aque tipo de motores nos referimos?a) Motores de gasolinab) Motores Dieselc) Motores Diesel rápidos

3. Un motor cuyos cilindros tienen mayor el diámetro que la carrera se denominan:a) Motores cuadradosb) Motores supercuadradosc) Motores alargados

4. Cuantas vueltas da el cigüeñal de un motor de 4 tiempos para completar un ciclo detrabajo (admisión, compresión, expansión y escape).

a) 4 vueltasb) 2 vueltasc) 1 vuelta

5. Como se denomina la distancia entre el PMS y PMIa) Calibreb) Cilindradac) Carrera

6. La relación de compresión compara el volumen de la cámara de combustión con:a) El volumen unitariob) La cilindrada totalc) El volumen del cilindro mas el volumen de la cámara de combustión

7. ¿Cómo se logra aumentar el tiempo disponible para realizar el intercambio de gasesen motores muy revolucionados?a) Aumentado el AEEb) Aumentado el ángulo de cruces de válvulasc) Aumentado el encendido

8. ¿Como se comportan la presión y el volumen dentro del cilindro en el tiempo deexpansión?a) El volumen y la presión aumentanb) El volumen aumenta y la presión disminuyec) El volumen disminuye y la presión aumenta

9. En el motor Diesel una alta temperatura y una gran turbulencia del aire comprimido:a) Mejoran la formación de la mezclab) Empeoran el rendimientoc) Generan riesgo de autoencendido

10. Las presiones de inyección utilizadas en motores Diesel de inyección directa:a) Son mas bajas que en la inyección indirectab) Son mas altas que en la inyección indirectac) Son aproximadamente iguales

11. El llenado de aire del cilindro en un motor Diesel:a) Debe ser el máximo posibleb) Esta regulado por la mariposa de gasesc) Esta en función de la carga del motor

12. En un motor Diesel cuando es inyectado el combustible:a) Se inflama al final de la inyecciónb) Se inflama cuando salta la chispac) Se inflama con cierto retraso

13. ¿Qué consecuencia puede tener el retraso de encendido en un motor Diesel?a) Combustión lenta y progresivab) Combustión incompletac) Acumulación de combustible seguida de una brusca subida de presión

14. ¿Qué temperatura se debe alcanzar en la carrera de compresión dentro del cilindrode un motor Diesel para inflamar el combustible inyectado?a) De 100 a 150 ºCb) De 250 a 300 ºCc) Superior a 500 ºC

15. ¿Por qué es necesario refrigerar el aire de admisión en los motoressobrealimentados?a) Por que el aire caliente ocupa mas volumenb) Por que el aire caliente pesa másc) Por que el aire fresco se mezcla mejor con el combustible

16. ¿Cómo se llama al parámetro producto de la fuerza aplicada sobre el pistón y lalongitud del codo del cigüeñal?a) Potenciab) Rendimientoc) Par motor

17. ¿Qué dato se expresa siempre junto con el par y la potencia de un motor?a) La relación de compresiónb) El régimen motor o nº rpmc) La presión media efectiva

18. ¿En que unidad del sistema internacional se expresa la potencia del motor?a) CVb) Hpc) KW

19. En un motor de 6 cilindros ¿con que intervalo se producen los encendidos?a) 180ºb) 120ºc) 240º

20. ¿Por que lado se empiezan a numerar los cilindros del motor?a) Por el lado opuesto al volante de inerciab) Por el lado de la salida de fuerza del motorc) Por el lado opuesto a la distribución

21. ¿Cuánto apoyos tiene un cigüeñal en un motor de 4 cilindros en línea?a) 3b) 4c) 5

22. En un motor de 4 tiempos de 2 cilindros, ¿cuántos impulsos se producen en unavuelta de cigüeñal?a) 1b) 2c) 4

23. En un motor de 4 cilindros en linea cuando el cilindro nº 1 baja en carrera deexpansión ¿Qué tiempo esta haciendo el cilindro nº 4?a) Admisiónb) Compresiónc) Escape

24. Para conseguir un motor con unas dimensiones mas cortas, su arquitectura debe seren:a) En “V”b) En línea

25. El rendimiento efectivo de un motor es mayor en un motor:a) Dieselb) Ottoc) Igual

26. ¿Qué metales componen actualmente el material para la fabricación de culatas?a) De aleación de aluminiob) De hierro fundido

27. ¿Qué forma de cámara de combustión se parece mas a la ideal?a) Cámara de bañerab) Cámara de cuñac) Cámara hemisférica

28. Las relaciones de compresión utilizadas en Diesel con cámara de combustión auxiliar:a) Son mas altas que las de inyección directab) Son mas bajas que las de inyección directac) Son iguales

29. ¿Qué tipo de cámara de combustión utilizan habitualmente los Diesel de inyeccióndirecta:a) Cámara de bañera sobre la cabeza del pistónb) Cámara tórica sobre la cabeza del pistónc) Cámara de precombustión

30. Dentro de las cámaras de combustión auxiliar están:a) La cámara de precombustiónb) La cámara de turbulenciac) Ambas

31. Las guías de válvula:a) Van soldadas a la culatab) Se montan con interferencia sobre la culatac) Se montan con holgura sobre la culata

32. Como se comprueba la fuerza de los muelles de las válvulas:a) Se mide su diámetro y su altura libreb) Se mide la fuerza necesaria para comprimirla al máximoc) Se mide su deformación bajo una determinada carga

33. Antes de montar la culata, en los motores OHC se deben enfrentar las marcas decalado de distribución, ¿por qué?a) Porque es mas fácil mover el cigüeñalb) Para no deteriorar la correa en el montajec) Para evitar que choquen los pistones con las válvulas

34. ¿Por qué motivo en algunos casos no puede volver a utilizarse los tornillos de laculata?a) Debido a que la tracción disminuye su longitud y aumenta su diámetrob) Debido a que la tracción aumenta su longitud y disminuye su diámetroc) Debido a que se deteriora la rosca de los tornillos

35. ¿Qué métodos de apriete se pueden aplicar en la culata?a) En espiral o en cruzb) En frío o en calientec) Dinamométrico o angular

36. ¿Qué mide un tensiómetro?a) La flexión de la correa de distribución bajo una carga conocidab) La carga a la que esta sometido el tensorc) La fuerza necesaria para doblar la correa un ángulo de 90º

37. ¿Qué tolerancia se admite en la regulación de la tensión de la correa de distribución?a) 5%b) 10%c) 20%

38. En caso de calado incorrecto de la distribución:a) Varían las cotas pero, el ángulo total de apertura se mantieneb) Varía el ángulo total de apertura y las cotas se mantienenc) Varía el ángulo de apertura y las cotas

39. Si las dos válvulas de un cilindro están cerradas, y giramos el cigüeñal en sentidocorrecto, ¿cuál de ellas se abrirá en primer lugar?a) Depende del tipo de distribuciónb) La válvula de admisiónc) La válvula de escape

40. ¿En que tiempos se produce el cruce de válvulas?a) Después de la compresiónb) Después de la expansiónc) Al final de escape y principio de admisión

41. Para hacer el reglaje de taqués por el sistema de “cruce” de válvulas:a) Se regulan las válvulas del cilindro nº 3 cuando están en cruce las del nº 1b) Se colocan en cruce las válvulas del cilindro nº 4 y se regulan sus válvulasc) Se colocan en cruce las válvulas del cilindro nº1 y se regulan las del nº 4

42. ¿En que tipo de bloque motor se practican los cilindros sobre el propio material delbloque?a) En el bloque con camisas secasb) En el bloque con camisas húmedasc) En el bloque integral

43. ¿Cuánto segmentos llevan los pistones normalmente?a) 2b) 3c) 4

44. ¿El segmento de engrase esta en la parte superior del pistón?a) Verdaderob) Falso

45. ¿Cómo se denomina el sistema de unión entre biela y pistón que incorpora uncasquillo en el pie de biela y anillos elásticos de seguridad?a) Bulón flotanteb) Bulón fijo a la bielac) Bulón semiflotante

46. ¿El “pie” de biela esta unido pistón o al cigüeñal?a) Pistónb) Cigüeñalc) Ninguna de las dos

47. ¿Qué condiciones son necesarias para medir la presión de compresión?a) Motor caliente y mariposa de gases cerradab) Motor caliente y mariposa de gases totalmente abiertac) Motor frío y mariposa de gases abierta

48. ¿Por donde se producen con más frecuencia las fugas de compresión?a) Por la válvula, el pistón y el cárterb) Por los segmentos, pie de biela y pistónc) Por los segmentos, las válvulas y la junta de culata

49. Para medir el desgaste de los cilindros se utiliza:a) Un calibre o pie de reyb) Un calibre de interioresc) Un micrómetro y un alexómetro

50. Cuando hay una baja compresión en dos cilindros contiguos significa:a) Fuga a través de los segmentosb) Fuga a través de las válvulasc) Fuga a través de la junta culata

Respuestas correctas:

1-a2-c3-b4-b5-c6-c7-b8-b9-a10-b

11-a12-c13-c14-c15-a16-c17-b18-c19-b20-a

21-c22-a23-a24-a25-a26-a27-c28-a29-b30-c

31-b32-c33-c34-b35-c36-a37-b38-a39-c40-c

41-c42-c43-b44-b45-a46-a47-b48-c49-c50-c