Test Domino d-48.docx

4

Click here to load reader

Transcript of Test Domino d-48.docx

Test de Domino Es un test grfico, no verbal de inteligencia destinado a valorar la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemtico a nuevos problemas. Mide el factor G de la teora factorial de la inteligencia de Spearman. Segn diversas investigaciones tiene un mayor factor de relacin que el test de Raven.

Con este test se puede valorar la capacidad de una persona para: a) Percibir exactamente le nmero de puntos de cada conjunto de fichas. b) Descubrir el principio de organizacin de cada conjunto c) Resolver mediante la aplicacin de dichos principios, la cantidad de puntos que ha de colocar en cada una de las mitades de las fichas de domin en blanco para completar el diseo. A quin se puede aplicar Es aplicable a sujetos de 12 aos o ms. Se ha llegado a aplicar hasta los 65 aos, pero se ha podido comprobar en esta edad una dificultad de ejecucin similar a la experimentada en la "cola" inferior de la distribucin. Tambin se puede administrar individualmente a enfermos mentales, pero su interpretacin debe hacerse con un criterio ms cualitativo que cuantitativo.La prueba de Domino pertenece a la clase de las llamadas "Pruebas de Poder" es decir pruebas que pretenden medir puramente la habilidad de los sujetos, en contraposicin a las "pruebas de rapidez" que se basan en la velocidad de trabajo.

Qu mide? 1. Establecer la capacidad de una persona para aprehender correctamente el nmero de puntos de grupos de domins, 2. Descubrir el principio ordenador de esos grupos 3. Averiguar cuantos puntos les corresponden a cada mitad en blanco de un domin de ese grupo para completar aquel patrn. Instrucciones de aplicacin a) Pgina preliminar con instrucciones y cuatro ejemplos. b) Los dos primeros ejemplos estn resueltos c) Los dos ltimos ejemplos el examinando debe dar sus propias respuestas. d) Se debe cuidar que se den las respuestas correctas y que se registran donde corresponden. e) Si la respuesta no es correcta el examinador le ayudar a contestar el ejercicio antes de pasar a la prueba.

Disposicin del test

En cada pgina del Cuaderno de prueba se introduce un principio nuevo:a) Simetra b) Alternancia y progresin simple c) Asimetra d) Progresin circular e) Progresin compleja (series) f) Combinacin de principios previos g) Adicin y sustraccin Los tems estn dispuestos en orden de dificultad creciente, pero no absolutamente, dado que el primer tem correspondiente a un nuevo principio suele ser algo ms fcil que el ltimo tem perteneciente al principio anterior. El lmite de tiempo para realizar el test es de 30 minutos Se acredita un punto por cada respuesta correcta. La posibilidad de dar una respuesta al azar es de 1/49 El puntaje medio en adultos es de 26/27

Calificacin Se adjudica un punto por cada respuesta totalmente correcta, entendindose por tal aquella en la que se han dado las cifras exactas para cada mitad de la ficha en blanco y en la posicin correcta. Las inversiones de posicin se consideran soluciones errneas. Tambin se consideran errneas las respuestas que omiten el 0 (cero) y simplemente dejan en blanco una mitad de la ficha del protocolo de la prueba. El puntaje bruto a que se arriba al final del proceso de cmputo no constituye un dato suficiente para la calificacin ya que un mismo puntaje tiene distinta significacin a distintas edades. Se ha elaborado escalas de percentiles de quince grados para los diversos niveles de edad examinados, a saber: 12-13; 14-15; 16-17; 18 y ms aos. Por razones de carcter prctico se han reunido las edades vecinas, y se han agrupado como adultos los sujetos de 18 y ms aos.

Edad Percentiles. 1 5 10 20 25 30 40 50 60 70 75 80 90 95 99 12- 13 4 9 14 21 22 23 25 27 29 31 32 33 35 38 42 14- 15 5 11 15 22 23 24 26 28 30 32 33 34 37 39 43 16- 17 6 12 16 23 24 25 27 29 31 33 34 35 39 41 44 18- 30 8 16 20 24 25 26 29 31 33 35 36 37 40 41 45 Poblacin general. 5 12 17 22 23 25 27 29 31 33 34 35 37 40 44

Percentiles. 95 90- 75 50 25- 10 5

Rangos. Superior. Superior al trmino medio. Trmino medio. Inferior al trmino medio. Deficiente.