Test Gc t21 Test01 Web Dc s3

5
TEST_GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3 Página 1 de 5 C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05 www.asm-formacion.es Certificaciones en Calidad: © Academia Santa María. Todos los derechos reservados. TEST GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO. CORRIENTE ELECTRICA. TENSIÓN, INTENSIDAD Y RESISTENCIA. LEY DE OHM… 1. Indique cual de las opciones planteadas a continuación no es una partícula que forma el átomo: A. Protones B. Neutrinos C. Neutrones D. Electrones 2. El electrón posee carga eléctrica negativa, mientras que la carga del protón es positiva, pero además: A. Las dos cargas tienen el mismo valor. B. El electrón tiene más valor que el protón C. El electrón tiene menos valor que el protón D. Depende del tipo de átomo. 3. Donde resulta más fácil realizar intercambios electrónicos en un átomo. A. En las primeras capas B. En las capas intermedias C. En las últimas capas D. No se pueden realizar intercambios electrónicos en un átomo 4. Para poder arrancar un electrón periférico de un átomo y que éste alcance la banda de conducción, se necesita aportar una determinada cantidad de energía denominada: A. Energía de separación. B. Energía de ionización. C. Energía de impulso. D. No se puede separar un electrón de un átomo. 5. De los siguientes elementos, indique cuál de ellos no es un buen conductor: A. La plata B. El hierro C. El cobre D. El estaño 6. Al proceso por el que los electrones se desprenden al recibir energía de la luz se le llama emisión fotoeléctrica o fotoiónica (fotoemisión). A. Emisión Termoiónica B. Emisión Fotoiónica C. Emisión Fotoeléctrica. D. Emisión atómica 7. ¿Qué tipo de corriente no varía con tiempo de magnitud ni de sentido? A. Corriente continua B. Corriente difusa C. Corriente alterna D. Corriente pulsatoria 8. Para que una corriente eléctrica pueda circular es necesario que entre cada dos puntos del conductor exista: A. Un lado positivo B. Un lado negativo C. Diferencia de potencia eléctrica. D. La respuesta a y b son correctas.

description

-

Transcript of Test Gc t21 Test01 Web Dc s3

Page 1: Test Gc t21 Test01 Web Dc s3

TEST_GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3 Página 1 de 5

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es Certificaciones en Calidad:

© A

cade

mia

San

ta M

aría

. Tod

os lo

s de

rech

os r

eser

vado

s.

TEST GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3

ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO. CORRIENTE ELECTRICA. TENSIÓN, INTENSIDAD Y RESISTENCIA. LEY DE OHM… 1. Indique cual de las opciones planteadas a continuación no es una partícula que forma el átomo:

A. Protones B. Neutrinos C. Neutrones D. Electrones

2. El electrón posee carga eléctrica negativa, mientras que la carga del protón es positiva, pero además:

A. Las dos cargas tienen el mismo valor. B. El electrón tiene más valor que el protón C. El electrón tiene menos valor que el protón D. Depende del tipo de átomo.

3. Donde resulta más fácil realizar intercambios electrónicos en un átomo.

A. En las primeras capas B. En las capas intermedias C. En las últimas capas D. No se pueden realizar intercambios electrónicos en un átomo

4. Para poder arrancar un electrón periférico de un átomo y que éste alcance la banda de conducción, se

necesita aportar una determinada cantidad de energía denominada: A. Energía de separación. B. Energía de ionización. C. Energía de impulso. D. No se puede separar un electrón de un átomo.

5. De los siguientes elementos, indique cuál de ellos no es un buen conductor:

A. La plata B. El hierro C. El cobre D. El estaño 6. Al proceso por el que los electrones se desprenden al recibir energía de la luz se le llama emisión

fotoeléctrica o fotoiónica (fotoemisión). A. Emisión Termoiónica B. Emisión Fotoiónica C. Emisión Fotoeléctrica. D. Emisión atómica

7. ¿Qué tipo de corriente no varía con tiempo de magnitud ni de sentido?

A. Corriente continua B. Corriente difusa C. Corriente alterna D. Corriente pulsatoria

8. Para que una corriente eléctrica pueda circular es necesario que entre cada dos puntos del conductor

exista: A. Un lado positivo B. Un lado negativo C. Diferencia de potencia eléctrica. D. La respuesta a y b son correctas.

Page 2: Test Gc t21 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 2 de 5

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

9. Los aparatos que miden la intensidad de la corriente que pasa por un conductor se llaman: A. Amperímetro. B. Voltímetros. C. Potenciómetros. D. Diferenciadores

10. Calcular la resistencia equivalente a la asociación en paralelo de las resistencias R1 = 10 y R2 = 15.

A. 4 ohmios B. 5 ohmios C. 6 ohmios D. 8 ohmios

11. Calcular el trabajo que realiza una bombilla de 100 W, conectada a 200 V durante 2 horas.

A. 236.000 julios B. 568.900 julios C. 720.000 julios D. 856.000 julios

12. En relación a las siguientes afirmaciones, señale cuál de ellas es correcta.

A. Todos los imanes poseen unas zonas en las que se manifiesta más intensamente la fuerza de atracción que ejercen sobre el hierro.

B. Estas zonas se denominan polos magnéticos C. Coinciden con los extremos del imán. D. Todas son correctas.

13. Señale la opción incorrecta.

A. Una carga eléctrica está rodeada de un campo eléctrico, y en cualquier caso, también, de un campo magnético. Esto se debe a las “distorsiones” que sufre el campo eléctrico al moverse la partícula.

B. El campo eléctrico es una consecuencia relativista del campo magnético. C. El movimiento de la carga produce un campo magnético. Surge así el concepto de electromagnetismo. D. Un imán de barra común, que en apariencia está inmóvil, está compuesto de átomos cuyos electrones se

encuentran en movimiento (girando sobre su órbita). Esta carga en movimiento constituye una minúscula corriente que produce un campo magnético. Todos los electrones en rotación son imanes diminutos.

14. Señale la opción incorrecta:

A. La intensidad del campo magnético aumentará, tanto en los solenoides como en los electroimanes, si aumenta la intensidad de la corriente y el número de espiras por unidad de longitud.

B. Otro factor a tener en cuenta en estos dispositivos es la naturaleza del núcleo introducido en el solenoide para obtener el electroimán: si es de acero, su magnetismo cesa al interrumpirse la corriente; si es de hierro dulce, el magnetismo perdura al cesar el paso de corriente.

C. Un relé es un sistema conmutador automático que permite que una corriente débil en un circuito abra y cierre un segundo circuito en el que circula una corriente más intensa

D. Un solenoide es una bobina de forma cilíndrica que cuenta con un hilo de material conductor enrollada sobre si misma a fin de que, con el paso de la corriente eléctrica, se genere un intenso campo eléctrico.

15. La unidad de autoinducción en el S.I. es

A. El henrio. B. El lens C. El Faraday D. El f.e.m.

16. Al proceso por el que los electrones se desprenden al recibir energía de la luz se le llama emisión fotoeléctrica o fotoiónica (fotoemisión). A. Emisión Termoiónica B. Emisión Fotoiónica C. Emisión Fotoeléctrica. D. Emisión atómica

17. ¿Qué tipo de corriente no varía con tiempo de magnitud ni de sentido?

A. Corriente continua B. Corriente difusa C. Corriente alterna D. Corriente pulsatoria

Page 3: Test Gc t21 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 3 de 5

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

18. Para que una corriente eléctrica pueda circular es necesario que entre cada dos puntos del conductor

exista: A. Un lado positivo B. Un lado negativo C. Diferencia de potencia eléctrica. D. La respuesta a y b son correctas.

19. Los aparatos que miden la intensidad de la corriente que pasa por un conductor se llaman:

A. Amperímetro. B. Voltímetros. C. Potenciómetros. D. Diferenciadores

20. Calcular la resistencia equivalente a la asociación en paralelo de las resistencias R1 = 10 y R2 = 15.

A. 4 ohmios B. 5 ohmios C. 6 ohmios D. 8 ohmios

21. Calcular el trabajo que realiza una bombilla de 100 W, conectada a 200 V durante 2 horas.

A. 236.000 julios B. 568.900 julios C. 720.000 julios D. 856.000 julios

22. En relación a las siguientes afirmaciones, señale cuál de ellas es correcta.

A. Todos los imanes poseen unas zonas en las que se manifiesta más intensamente la fuerza de atracción que ejercen sobre el hierro.

B. Estas zonas se denominan polos magnéticos C. Coinciden con los extremos del imán. D. Todas son correctas.

23. Señale la opción incorrecta.

A. Una carga eléctrica está rodeada de un campo eléctrico, y en cualquier caso, también, de un campo magnético. Esto se debe a las “distorsiones” que sufre el campo eléctrico al moverse la partícula.

B. El campo eléctrico es una consecuencia relativista del campo magnético. C. El movimiento de la carga produce un campo magnético. Surge así el concepto de electromagnetismo. D. Un imán de barra común, que en apariencia está inmóvil, está compuesto de átomos cuyos electrones se

encuentran en movimiento (girando sobre su órbita). Esta carga en movimiento constituye una minúscula corriente que produce un campo magnético. Todos los electrones en rotación son imanes diminutos.

24. Señale la opción incorrecta:

A. La intensidad del campo magnético aumentará, tanto en los solenoides como en los electroimanes, si aumenta la intensidad de la corriente y el número de espiras por unidad de longitud.

B. Otro factor a tener en cuenta en estos dispositivos es la naturaleza del núcleo introducido en el solenoide para obtener el electroimán: si es de acero, su magnetismo cesa al interrumpirse la corriente; si es de hierro dulce, el magnetismo perdura al cesar el paso de corriente.

C. Un relé es un sistema conmutador automático que permite que una corriente débil en un circuito abra y cierre un segundo circuito en el que circula una corriente más intensa

D. Un solenoide es una bobina de forma cilíndrica que cuenta con un hilo de material conductor enrollada sobre si misma a fin de que, con el paso de la corriente eléctrica, se genere un intenso campo eléctrico.

25. La unidad de autoinducción en el S.I. es

A. El henrio. B. El lens C. El Faraday D. El f.e.m.

Page 4: Test Gc t21 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 4 de 5

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

SOLUCIONARIO TEST GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3

PREGUNTA RESPUESTA

1 B

2 A

3 C

4 B

5 B

6 B

7 A

8 C

9 A

10 C

11 C

12 D

13 A

14 B

15 A

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

PREGUNTA RESPUESTA

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

PREGUNTA RESPUESTA

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

Page 5: Test Gc t21 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T21_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 5 de 5

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad: