Test Gc t25 Test01 Web Dc s3

4
TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 1 de 4 C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05 www.asm-formacion.es © Academia Santa María. Todos los derechos reservados. Certificaciones en Calidad: TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3 TEMA 25. TOPOGRAFÍA. ELEMENTOS GEOGRÁFICOS: EJE TERRESTRE, POLOS, MERIDIANO, PARALELO, ECUADOR, PUNTOS CARDINALES, COORDENADAS GEOGRÁFICAS, ACIMUT Y RUMBO. UNIDADES GEOMÉTRICAS DE MEDIDA: UNIDADES LINEALES, ESCALAS NUMÉRICA Y GRÁFICA, UNIDADES ANGULARES. REPRESENTACIÓN DEL TERRENO: PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA, CLASES DE TERRENO, ACCIDENTES DEL TERRENO, SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS, PENDIENTE ENTRE DOS PUNTOS. 1. Las desigualdades de la superficie del terreno constituyen el: A. Mapa. B. Relieve. C. Plano. D. Croquis. 2. Cuál será el valor numérico de una escala gráfica si encima de sus divisiones aparecen las cantidades 100, 200, 300, 400, respectivamente y estas divisiones son de 2 cm cada una. : A. 1/20.000 B. 1/5.000 C. 1/50.000 D. 1/25.000 3. ¿Con qué sistema de medida está relacionado el radian de manera estrecha? A. Sexagesimal. B. Milesimal. C. Centesimal. D. Milesimal y centesimal. 4. Atendiendo a la formación del terreno, ¿cuántas acepciones del mismo podemos considerar? : A. 3. B. 4. C. 5. D. 2. 5. El ángulo que tiene un arco cuya longitud es igual al radio de la circunferencia se llama: A. Radian. B. Angulo recto. C. Región angular D. Angulo completo. 6. Para trasladar sobre una carretera dibujada en un plano e=1:10000 una longitud de 375 metros, ¿qué abertura habrá que tomar con el compás sobre la escala gráfica que figura en él? : A. La punta derecho del compás sobre la división 300 y la punta izquierda entre las pequeñas divisiones 70 y 80 del talón de escala. B. La punta derecho a del compás sobre la división 375. C. La punta derecha del compás sobre la división 300 y la punta izquierda entre las pequeñas divisiones. D. Ninguna es correcta. 7. ¿Cuántos radianes son 120 grados? : A. 2´09. B. 2´08. C. 20´9. D. 20´8. 8. La distancia entre dos puntos de un plano e=1/50.000 es 10 cm determinar su distancia en el terreno: A. 5 km. B. 50 km. C. 500 m. D. 50.000 cm 9. El Angulo que resulta al dividir la circunferencia en 6.400 partes iguales, recibe el nombre de: A. Angulo cóncavo. B. Angulo convexo. C. Angulo recto. D. Milésima artillera.

description

-

Transcript of Test Gc t25 Test01 Web Dc s3

Page 1: Test Gc t25 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 1 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3

TEMA 25. TOPOGRAFÍA. ELEMENTOS GEOGRÁFICOS: EJE TERRESTRE, POLOS, MERIDIANO, PARALELO, ECUADOR, PUNTOS CARDINALES, COORDENADAS GEOGRÁFICAS, ACIMUT Y RUMBO. UNIDADES GEOMÉTRICAS DE MEDIDA: UNIDADES LINEALES, ESCALAS NUMÉRICA Y GRÁFICA, UNIDADES ANGULARES. REPRESENTACIÓN DEL TERRENO: PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA, CLASES DE TERRENO, ACCIDENTES DEL TERRENO, SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS, PENDIENTE ENTRE DOS PUNTOS.

1. Las desigualdades de la superficie del terreno constituyen el:

A. Mapa. B. Relieve. C. Plano. D. Croquis.

2. Cuál será el valor numérico de una escala gráfica si encima de sus divisiones aparecen las cantidades 100,

200, 300, 400, respectivamente y estas divisiones son de 2 cm cada una. : A. 1/20.000 B. 1/5.000 C. 1/50.000 D. 1/25.000

3. ¿Con qué sistema de medida está relacionado el radian de manera estrecha?

A. Sexagesimal. B. Milesimal. C. Centesimal. D. Milesimal y centesimal.

4. Atendiendo a la formación del terreno, ¿cuántas acepciones del mismo podemos considerar? :

A. 3. B. 4. C. 5. D. 2.

5. El ángulo que tiene un arco cuya longitud es igual al radio de la circunferencia se llama:

A. Radian. B. Angulo recto. C. Región angular D. Angulo completo.

6. Para trasladar sobre una carretera dibujada en un plano e=1:10000 una longitud de 375 metros, ¿qué

abertura habrá que tomar con el compás sobre la escala gráfica que figura en él? : A. La punta derecho del compás sobre la división 300 y la punta izquierda entre las pequeñas divisiones 70 y 80

del talón de escala. B. La punta derecho a del compás sobre la división 375. C. La punta derecha del compás sobre la división 300 y la punta izquierda entre las pequeñas divisiones. D. Ninguna es correcta.

7. ¿Cuántos radianes son 120 grados? :

A. 2´09. B. 2´08. C. 20´9. D. 20´8.

8. La distancia entre dos puntos de un plano e=1/50.000 es 10 cm determinar su distancia en el terreno:

A. 5 km. B. 50 km. C. 500 m. D. 50.000 cm

9. El Angulo que resulta al dividir la circunferencia en 6.400 partes iguales, recibe el nombre de:

A. Angulo cóncavo. B. Angulo convexo. C. Angulo recto. D. Milésima artillera.

Page 2: Test Gc t25 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 2 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

10. Para medir ángulos pequeños utilizaremos:

A. Grados. B. El radian. C. Graduación sexagesimal. D. Graduación milesimal.

11. Calcular a que escala está representado un plano en la que la separación entre dos puntos es 10 cm y esa

distancia en la realidad es de 8 km y 500 m. : A. 1/10.000 B. 1/85.000 C. 1/50.000 D. 1/25.000

12. El resultado de comparar una unidad con otra de su misma especie que se toma de referencia es:

A. Una comparación. B. Una similitud. C. Una equivalencia. D. Medir

13. ¿Cuál de las siguientes medidas es un múltiplo del metro? :

A. Decámetro. B. Decímetros. C. Centímetros. D. Todas son correctas.

14. La distancia entre dos puntos en un plano es de 1 dcm y su homóloga en la realidad es 10 km, calcular la

escala: A. 1/10.000 B. 1/100.000 C. 1/100 D. 1/50.000

15. La escala de un mapa es 1/25.000 y la distancia real que existe entre dos mogotes es de 10 km y 500 dm,

calcular su distancia homóloga. : A. 60m B. 60 dm C. 0,6 m. D. 6 m.

Page 3: Test Gc t25 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 3 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad:

SOLUCIONARIO TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3

PREGUNTA RESPUESTA

1 B

2 B

3 B

4 B

5 A

6 A

7 A

8 A

9 D

10 B

11 B

12 D

13 A

14 B

15 C

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

PREGUNTA RESPUESTA

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

PREGUNTA RESPUESTA

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

Page 4: Test Gc t25 Test01 Web Dc s3

TEST GC_T25_TEST01_WEB_DC_S3 Patina 4 de 4

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-formacion.es ©

Aca

dem

ia S

anta

Mar

ía. T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Certificaciones en Calidad: