TEST-iDEA Analisis Foda de La Pagina

4
13/06/13 TEST-iDEA 200.13.255.8/testIdea/php/testIdeaHtml.php 1/4 TEST-iDEA 13/6/2013 Guía para la evaluación de la idea de negocio TEST-iDEA ha agrupado las consideraciones aportadas por expertos en creación de empresa en cuatro grandes apartados (oportunidades, amenazas, puntos fuertes y débiles). Atendiendo el conjunto de respuestas que has realizado anteriormente, el resultado es el siguiente: A partir de la información que se estructura en un cuadro DAFO, es importante tener en cuenta los puntos fuertes del proyecto presentado e intentar reforzarlos, y reflexionar sobre las debilidades descritas para revisarlas e intentar reducirlas. El entorno puede comportar un conjunto de oportunidades, ante las cuales el proyecto debe estar estructurado para poder aprovecharlas, además debes prever las amenazas e intentar evitarlas. Este cuadro DAFO es sólo una aproximación que se ha realizado con las respuestas que has seleccionado en el TEST-iDEA. Te recomendamos que revises los datos que presenta el cuadro, consideres los que son más ajustados a tu realidad y actúes en consecuencia. OPORTUNIDADES AMENAZAS · Oportunidades como la adaptación de innovaciones y nuevos desarrollos. Ampliación y apertura de mercados . Demanda creciente en países emergentes . Aplicación de sistemas de aseguramiento de la calidad. Apostar por especializaciones muy concretas y de alto valor añadido. · Es muy importante, en el caso de querer establecerte como profesional independiente, aunque dentro de un equipo integral, identificar el conjunto de actividades y clientes a los que se dirigirá. En el caso de los profesionales independientes que participan en un proyecto multidisciplinar, es decir, con otros profesionales que complementan sus actividades, es muy importante realizar el ejercicio de identificación de las oportunidades y amenazas relacionadas con cada especialidad y el enfoque global. · Amenazas producidas por el entorno, como el decrecimiento económico. La falta de apoyo institucional normativo. · La principal amenaza del entorno en la no especialización radica en la misma no especialización. El hecho de no concentrar los esfuerzos en un objetivo concreto, y dar un enfoque mucho más amplio, genera la debilidad de estar afectado por cualquier causa del entorno. Es importante estar atento a dichas posibles amenazas y tratar de concretar actividades. PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES · Tu actitud más inquieta facilita innovar y mejorar el producto/servicio que ofreces . Esta actitud debes mantenerla a lo largo de todo el proyecto, no sólo al inicio o hasta su consolidación, para poder ocupar una posición competitiva en el sector. · Ser consecuente con las propias capacidades y contemplar la posibilidad de otras actuaciones es una correcta manera de proceder. · Debes creer que el proyecto depende mayoritariamente de ti, · El hecho de abordar por primera vez un proyecto empresarial no debe de ser automáticamente una debilidad. Pero es importante insistir en que es recomendable tener apoyo experto y asesoramiento en el proceso de emprendimiento. · Afrontar los problemas buscando apoyo en tu entorno más cercano es útil porque los hace más llevaderos, pero la manera más eficaz para resolverlos es enfrentarnos a ellos para buscar una solución rápidamente. Reflexiona e identifica si puede ser una debilidad en tu perfil.

Transcript of TEST-iDEA Analisis Foda de La Pagina

Page 1: TEST-iDEA Analisis Foda de La Pagina

13/06/13 TEST-iDEA

200.13.255.8/testIdea/php/testIdeaHtml.php 1/4

TEST-iDEA 13/6/2013

Guía para la evaluación de la idea de negocio

TEST-iDEA ha agrupado las consideraciones aportadas por expertos en creación de empresa en cuatro grandesapartados (oportunidades, amenazas, puntos fuertes y débiles). Atendiendo el conjunto de respuestas que hasrealizado anteriormente, el resultado es el siguiente:

A partir de la información que se estructura en un cuadro DAFO, es importante tener en cuenta los puntos fuertesdel proyecto presentado e intentar reforzarlos, y reflexionar sobre las debilidades descritas para revisarlas eintentar reducirlas. El entorno puede comportar un conjunto de oportunidades, ante las cuales el proyecto debeestar estructurado para poder aprovecharlas, además debes prever las amenazas e intentar evitarlas.

Este cuadro DAFO es sólo una aproximación que se ha realizado con las respuestas que has seleccionado en elTEST-iDEA. Te recomendamos que revises los datos que presenta el cuadro, consideres los que son másajustados a tu realidad y actúes en consecuencia.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

· Oportunidades como la adaptación de innovaciones y

nuevos desarrollos. Ampliación y apertura de mercados.

Demanda creciente en países emergentes. Aplicación de

sistemas de aseguramiento de la calidad. Apostar por

especializaciones muy concretas y de alto valor añadido.

· Es muy importante, en el caso de querer establecerte como

profesional independiente, aunque dentro de un equipo integral,

identificar el conjunto de actividades y clientes a los que

se dirigirá. En el caso de los profesionales independientes que

participan en un proyecto multidisciplinar, es decir, con otros

profesionales que complementan sus actividades, es muy

importante realizar el ejercicio de identif icación de las

oportunidades y amenazas relacionadas con cada especialidad

y el enfoque global.

· Amenazas producidas por el entorno, como el

decrecimiento económico. La falta de apoyo

institucional normativo.

· La principal amenaza del entorno en la no especialización

radica en la misma no especialización. El hecho de no

concentrar los esfuerzos en un objetivo concreto, y dar un

enfoque mucho más amplio, genera la debilidad de estar

afectado por cualquier causa del entorno. Es importante estar

atento a dichas posibles amenazas y tratar de concretar

actividades.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

· Tu actitud más inquieta facilita innovar y mejorar el

producto/servicio que ofreces. Esta actitud debes

mantenerla a lo largo de todo el proyecto, no sólo al inicio o

hasta su consolidación, para poder ocupar una posición

competitiva en el sector.

· Ser consecuente con las propias capacidades y contemplar la

posibilidad de otras actuaciones es una correcta manera de

proceder.

· Debes creer que el proyecto depende mayoritariamente de ti,

· El hecho de abordar por primera vez un proyecto empresarial

no debe de ser automáticamente una debilidad. Pero es

importante insistir en que es recomendable tener apoyo

experto y asesoramiento en el proceso de emprendimiento.

· Afrontar los problemas buscando apoyo en tu entorno más

cercano es útil porque los hace más llevaderos, pero la manera

más eficaz para resolverlos es enfrentarnos a ellos para

buscar una solución rápidamente. Reflexiona e identif ica si

puede ser una debilidad en tu perf il.

Page 2: TEST-iDEA Analisis Foda de La Pagina

13/06/13 TEST-iDEA

200.13.255.8/testIdea/php/testIdeaHtml.php 2/4

de tus capacidades y de la actitud que adoptes ante su

implementación.

· Tu actitud competitiva es importante. Ayudará a que el

proyecto sea competitivo dentro del sector.

· Saber trabajar en equipo es fundamental: participar

activamente en las tareas del grupo y tomar decisiones

consensuadas respetando el punto de vista de los demás

integrantes del grupo.

· Es importante el enfoque integral, para abarcar más

actividad y clientes. No obstante, este enfoque debe ser eficaz:

el hecho de ofrecer mayor servicio no debe afectar

negativamente la calidad del mismo ni el profesionalismo.

· Un proyecto empresarial que surge de la tercerización o

salida programada de otra empresa dispone de varios puntos

fuertes, como la garantía de ingresos y actividad, inicialmente.

· Al parecer, has identif icado las ideas clave o fuerza de tu

proyecto. Esto es muy importante y repercute en la solidez de

tu idea de negocio.

· Ofrecer productos y servicios de mejor calidad siempre

será un punto fuerte del proyecto. Pero ten en cuenta que la

calidad que importa es aquella que siente y percibe tu cliente.

La debe valorar él, no tú.

· Aunque no directamente, el hecho de ser consciente de

necesitar más datos indica tu buena capacidad de análisis y

reflexión. Aprovecha esa capacidad para reforzar tu idea de

negocio.

· Has indicado que es el momento oportuno para llevar

adelante tu proyecto. Es interesante reflexionar sobre el tema

de los f lujos comerciales del sector al que te diriges, el plazo de

tiempo que deberás invertir sin vender, etc... ¿Es el momento

adecuado? Cuando todo lo tengas listo y a punto de trabajar,

¿será un buen momento comercial?

· Disponer de un buen feedback de tu entorno es muy

importante: te permite complementar tu proyecto y te asegura

una buena base sobre la cual puedes apoyarte.

· Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

son actualmente una oportunidad de negocio pero en breve

serán una necesidad. La aplicación de las TIC en tu proyecto

puede ser un punto fuerte.

· Conocer en profundidad el proceso técnico de tu idea de

negocio es positivo.

· Conocer en profundidad el proceso comercial del sector al

que te diriges es imprescindible. Actualmente el dominio

comercial es el principal factor de competitividad.

· Dispones o sabes cómo lograr los recursos económicos

necesarios para sacar adelante tu proyecto.

· Disponer de una persona de referencia afianza tu proyecto y

asegura evitar muchos problemas.

· Tienes garantizada la ubicación del proyecto.

· Es importante disponer de un plan de crecimiento externo

que consolide el nuevo proyecto en el mediano plazo sin tener

en cuenta a la empresa madre o saliente.

· Si bien no se puede determinar como una debilidad inicial, es

necesario asegurarse de que el mercado apreciará dicha

calidad y consumirá el producto o servicio. La calidad que

cuenta es la que valora el cliente, no la que ofrece el

proveedor.

· Cabe reforzar la estrategia global del proyecto. El

minidiscurso de 20 segundos aún no está completo. Aunque

parezca un ejercicio simple, se trata de la esencia de tu

proyecto condensado en pocas frases. Recomendamos

fortalecer el apartado de colectivo-cliente.

· Se recomienda mejorar el conocimiento concreto de

clientes y competidores. Es una de las piezas

fundamentales de la competitividad de una empresa.

Page 3: TEST-iDEA Analisis Foda de La Pagina

13/06/13 TEST-iDEA

200.13.255.8/testIdea/php/testIdeaHtml.php 3/4

· Dispones de una idea clara y concreta del equipo profesional

necesario.

· Has f ijado una política bien definida sobre los precios a

marcar. Si los precios son menores que los competidores,

éste será el hecho diferencial. Debes validar que los clientes

valorarán este hecho diferencial positivamente.

· La solidez comercial del proyecto y de su emprendedor es

un punto fuerte.

· Las previsiones de generación de ingresos han sido

aproximadas. El hecho de suponer algunos meses de actividad

para generarlos recomienda hacer un especial estudio del plan

de tesorería, para saber qué volumen de f inanciación será

necesario para superar estos primeros meses de arranque del

proyecto.

· La argumentación comercial está construida y

seguramente está basada en el 'elevator's pitch'. Esta

argumentación deberá enriquecerse en el plan de empresa.

El conjunto de preguntas que has respondido suma una cantidad de puntos que se ha ido representandográficamente en el ECUALIZADOR, un sistema gráfico que representa el porcentaje de los puntos sumados sobreel total.

Este ECUALIZADOR tiene como objetivo mostrar una aproximación al nivel de maduración y viabilidad de tu idea denegocio.

1. La columna EMPRENDEDOR mide el grado de cumplimiento de tus habilidades sobre el óptimo. Debes tener encuenta que es una mera aproximación.

2. La columna IDEA mide el grado de factibilidad de tu idea de proyecto, es decir, el grado de conocimiento quetienes del entorno, la solidez técnica, el equipo que participa, etc.

3. La columna MERCADO evalúa la viabilidad de la propuesta, el nivel de viabilidad sobre el máximo posible.

Se trata de una simple aproximación que quiere especialmente ser un indicador gráfico a lo largo de todo elcuestionario.

VALORACIÓN DE TU IDEA DE NEGOCIO

EMPRENDEDOR IDEA MERCADO

96% 93% 93%

Page 4: TEST-iDEA Analisis Foda de La Pagina

13/06/13 TEST-iDEA

200.13.255.8/testIdea/php/testIdeaHtml.php 4/4

TEST-iDEA © 2006 BarcelonActiva, SA SPM