Test Muscular

download Test Muscular

of 12

Transcript of Test Muscular

  • 8/13/2019 Test Muscular

    1/12

    Manual de BiomagnetismoTEST MUSCULAR MSCULO FUERTE INDICADOR (MFI)El MFI es aquel que responde correctamente a diferentes estmulos de contraccin y extensinproducidos en el vientre muscular que se esta comprobando. Durante la prueba se origina una

    respuesta de debilidad o de fortaleza dependiendo del estimulo producido al ser expuesto a un estrsen cualquiera de los niveles.El MFI es originario de la Kinesiologa Aplicada y se utiliza de forma indistinta junto con el ARexplicado posteriormente para poder realizar un test aunque tambin se puede usar indistintamenteuno y otros. Todos los kinesilogos coinciden en que el test muscular es un arte al mismo tiempo que

  • 8/13/2019 Test Muscular

    2/12

    una ciencia, de la misma forma que en el AR deber dedicarle tiempo y de ello depender el nivel deconfianza en los test que se realicen dando mayor o menor informacin dependiendo de lapreparacin de la persona que est realizando las pruebas.El test muscular es una valiosa tcnica de biorretroalimentacin la cul puede utilizarse para

    comprobar el equilibrio de todo el cuerpo, al igual que las emociones y la mente.El 80% de la prueba muscular se realiza en la mente y un 20% solamente en el fsico, el ordenadorcerebral determina si un msculo se bloqueara o no. Esto lo olvidan muchos y en especial los queempiezan con las pruebas musculares. Se debe de recordar que durante el test lo nico que se hace,es comprobar si el msculo se bloquea o no, y nunca si el msculo tiene fuerza o esta dbil. El mayorproblema generalmente de quien empieza es que realiza demasiada presin y termina causando dolormuscular.

    La presin debe de aplicarse de forma gradual, para evitar el efecto sorpresa. Si el terapeuta realizauna presin repentina lo que producir es una reaccin en la que otros msculos entran en accinpara retener el movimiento e impedir que el msculo ceda, alterando totalmente el resultado y sufiabilidad.

    Al hacer un test independientemente de la tcnica que utilicemos mantenemos una conversacin consu ordenador biolgico haciendo aproximadamente las siguientes preguntas:Cmo esta este rgano o esta funcin?Si el msculo esta fuerte indicara Estoy bienSi el msculo esta dbil indicara No estoy demasiado bien Una vez que se haya corregido si se levolviera a preguntar: Como te ha ido?.

  • 8/13/2019 Test Muscular

    3/12

    Si esta fuerte indicar estoy mejorandoY si esta dbil indicara no me va bien, necesito otra cosa

    ESTRESS CAMBIO DESAFIO CAMBIO

  • 8/13/2019 Test Muscular

    4/12

    PROCEDIMIENTO DEL TEST MUSCULARLa comprobacin muscular tiene cuatro fases:

    1 Informe a la persona que le va a hacer el test; que es lo que le har y como le va a realizar lapresin. Advirtale de que no es ninguna competicin, ni una prueba muscular, sino un diagnsticopara comprobar si puede mantener la posicin2Seledebedeavisarenelmomentoenqueselevaa realizar la presin para que no le tome por sorpresa.La palabra clave antes de realizar el test es decir : MANTEN y realizar presion sobre el brazo.3 Compruebe si puede mantener la posicin del msculo mientras se le aplica una presin suave,constante y progresiva. Recuerde la regla 2X2X2

  • 8/13/2019 Test Muscular

    5/12

    4 Perciba si la respuesta muscular ha sido fuerte o dbil.

    CUATRO PUNTOS PARA UN TEST CORRECTO:!Colocarse ambos en una posicin correcta. La posicin mas recomendable es que el que realiza eltest muscular se encuentre sentado y al que se le realiza el procedimiento este parado. Otra forma eslos dos de pie.!Ejercer la presin precisa. Aproximadamente 2 libras de peso, dependiendo de el tono muscularindividual.!Conseguir el mximo aislamiento del msculo. En el caso de realizar el test muscular del msculodeltoides anterior, se coloca el brazo hacia delante a 30 grados separado del cuerpo.!Que en la posicin pueda realizar una contraccin mxima.!Recuerde que al hacer el test su actitud es muy importante, no trate de condicionar, dealterar ni de influir, para que sea lo mas fiable posible.ADVERTENCIAS IMPORTANTES EN EL MOMENTO DE LA COMPROBACIN!Lo primero es estar lo mas relajado posible y observar si al realizar el test se manifiesta dolor o

    temblor, lo que determinar que la respuesta es dbil. Es muy importante recordar que no esconveniente hacer ningn test sobre un msculo dolorido, fracturado o con heridas, ya que se podraempeorar su situacin.

  • 8/13/2019 Test Muscular

    6/12

    !Ser imparciales y no anticipar ninguna respuesta.!El examinado debe de tener los ojos abiertos durante el test !No debe de contener la respiracinhacer amena!El evaluado tambin debe de tener una postura cmoda independientemente del msculo que se le

    este testando. Asegrese de que no esta implicando ningn otro msculo con lo cul estara alterandola fiabilidad del test.!Realice el test con la palma de la mano sin agarrar ni apretar pues es muy molesto y alterara larespuesta, al presionar sobre distintos meridanos de acupuntura.!Observe que la persona a la que va a hacer el test no esta en tensin mientras realiza lacomprobacin. como puos cerrados, tobillos cruzados, etc. Si ve que esto sucede dgale a lapersona que adopte una postura correcta, con las manos abiertas sin cruzar las piernas y modificandoaquello que este realizando incorrectamente.

    UNA REGLA SIMPLE ES LA LEY DEL DOS, DOS, DOS.Realizar la fuerza con dos dedosSi da una respuesta fuerte el brazo no debe bajar mas de dos pulgadas.

    Dos segundos son suficientes de presin. Utilice la palabra aguantar en vez de. resistir o de hacerfuerza.Las palabras resistir o hacer fuerza activan diferentes factores mentales y emocionales negativos pararealizar esta prueba y pone automticamente a la persona en un estado a la defensiva de luchar y ver

  • 8/13/2019 Test Muscular

    7/12

    quienes mas fuerte, mientras que la palabra aguantar pone a la persona en actitud de realizar unaactividad especifica

    TCNICATome una persona a la que tenga confianza y pdale que extienda el brazo de 30 a 40 grados segn eldibujo este msculo puede ser tomado como msculo indicador ya que es uno de los mas cmodos ymas fiables. Coloque una mano sobre su antebrazo a la altura de la mueca, e indquele a la personaque es lo que va a hacer.

  • 8/13/2019 Test Muscular

    8/12

    ! Pdale que mantenga el brazo en esa posicin y que haga una ligera presin durante dossegundos la cul deber de aguantar.

  • 8/13/2019 Test Muscular

    9/12

    !#Cuente hasta tres y presione!#Recuerde que mientras realiza el test, lafuerza deber ser progresiva y no brusca.!Una vez que este realizando la presin deber mantenerla durante los dos segundos.

    !Lo normal seria que la persona tuviera la suficiente fuerza como para mantener el brazo firme.!Despus de esta primera prueba, realice una segunda.

  • 8/13/2019 Test Muscular

    10/12

    INHIBICIN Y ESTIMULACIN MUSCULAR

    Con los dedos pulgares, presione hacia adentro o hacia fuera en el centro de la masa del msculo talcomo esta reflejado en el dibujo, dependiendo de si desea estimularlo o inhibirlo ,justo despus dehacer el estimulo de inhibicin realice una nueva prueba, en la cul le deber dar en la gran mayorade las ocasiones un msculo mas dbil al disminuir la fuerza o bien comenzara a temblar teniendoque realizar mucha mas fuerza que antes para poder mantener el brazo arriba, tambin puedesuceder que el brazo no presente ninguna variacin lo cul no seria muy buena seal.Posteriormente realice un movimiento de separacin en el mismo lugar y con los mismos dedos segn

    la figura indicativa y nuevamente vuelva a repetir el test, y ahora con toda seguridad el msculo vuelvea ponerse fuerte.

  • 8/13/2019 Test Muscular

    11/12

    QU HA OCURRIDO?Al principio todo estaba bien, no exista ningn problema, ni ningn estrs, por lo que el msculo fuecapas de mantener la presin y el brazo en su posicin. Pero en el momento que pellizco el msculo,se inhibieron los propioceptores, creando un msculo dbil, obligndole a perder la fuerza y a nopoder mantener la presin. Por ltimo, al hacer el movimiento contrario, es decir al abrirlo se libernuevamente el factor que ocasionaba dicho estrs y produca un msculo dbil, volvindose afortalecer. En ocasiones normales no seria necesario desinhibir el msculo puesto que de formanatural el cuerpo recuperara su normalidad.LOS PROPIOCEPTORESSon las clulas encargadas de enviar al cerebro la informacin que recibe el msculo. Tenemos dostipos de propioceptores los golgi y los anulo espirales. Estos receptores se encuentran localizados a lo

  • 8/13/2019 Test Muscular

    12/12

    largo de todo el cuerpo especialmente en la piel, en los msculos, tendones, articulaciones y odointerno.Los golgi son receptores, situados en el tendn, al final de msculo y se encargan de avisar al cerebrocuando el msculo llega a su mxima tensin para que cese la tensin y evitar as daar el msculo

    tensionado debido al dolor proporcionado.Los anulo espirales, estn en el centro del msculo y envan la informacin sobre la parte media delmsculo, llevando la informacin sobre la contraccin y relajacin sobre el msculo en tensin y suantagonista facilitando el movimiento, y por otro lado los anulo espirales dan la seal al cerebrocuando existe un exceso de tono sobre el msculo.

    Si acortamos por unos segundos el msculo, este mandara la seal que recibir el cerebro y har queel msculo se fortalezca generando un msculo fuerte.En la vida cotidiana los propioceptores no ayudan a adaptarnos a cualquier situacin por ejemplo, sise mete una piedra grande en el zapato, pararemos para sacarla.Mientras que si es una piedra pequea el cuerpo har un pequeo espacio y tendera a adaptarse paraevitar la molestia.