Test Platon

2
PLATÓN 1. El pensamiento expresado en sus obras de madurez: A. Refleja el pensamiento de Sócrates B. Es el pensamiento original de Platón C. Critica la teoría de las Ideas 2. La teoría de las Ideas la formula Platón: A. En los diálogos de transición B. En las obras del período de madurez C. Sólo en la República 3. Las obras que nos han llegado de Platón son las llamadas: A. Esotéricas B. Exotéricas C. Excéntricas 4. Las concepciones políticas del período de madurez de Platón las encontramos: A. En el Fedón B. En el Fedro C. En la República 5. Se llaman diálogos socráticos a los escritos por Platón: A. Durante su vejez B. Durante su madurez C. En su juventud 6. ¿Quién es el principal interlocutor en casi todos los diálogos de Platón? A. Aristóteles B. Sócrates C. Glaucón 7. ¿Cómo explica Platón la relación entre las Ideas y las cosas? A. Por la mezcla indisoluble que provoca el Demiurgo B. Por la imitación y la participación C. Platón dice que no hay ninguna relación entre ambas 8. ¿Qué son las Ideas? A. Conceptos B. Esencias subsistente C. Como imágenes o representaciones de las cosas 9. Las Ideas son de naturaleza: A. Material o sensible B. Inmaterial, inteligible C. Mixta, ya que están formadas de una materia muy sutil 10. La teoría de las Ideas: A. Afirma que la única realidad es la materia B. Afirma que la única realidad es la Idea C. Afirma que existen dos niveles de realidad: uno visible y otro inteligible 11. ¿Autocriticó alguna vez Platón la teoría de las Ideas? A. No, nunca B. Sí, en el Parménides C. Sí, en la República 12. ¿En qué obra expone Platón la teoría de las Ideas? A. En la República B. En el Parménides C. En varios de sus diálogos, pero en ninguno especialmente de forma sistemática 13. Según Platón, la forma del mundo inteligible, es? A. Inalterable B. Creada C. Alterable 14. ¿Platón pensaba que el hombre es una criatura? A. Ideal B. Dual C. Material 15. Según Platón, el ansia real del alma consiste, en relación con el cuerpo, en? A. Unirse B. Liberarse C. Pensar

description

Test dirigido alumnos de Bachillerato para evaluar los conocimientos sobre el pensamiento de Platón.

Transcript of Test Platon

Page 1: Test Platon

PLATÓN

1. El pensamiento expresado en sus obras

de madurez:

A. Refleja el pensamiento de Sócrates

B. Es el pensamiento original de Platón

C. Critica la teoría de las Ideas

2. La teoría de las Ideas la formula Platón:

A. En los diálogos de transición

B. En las obras del período de madurez

C. Sólo en la República

3. Las obras que nos han llegado de Platón

son las llamadas:

A. Esotéricas

B. Exotéricas

C. Excéntricas

4. Las concepciones políticas del período

de madurez de Platón las encontramos:

A. En el Fedón

B. En el Fedro

C. En la República

5. Se llaman diálogos socráticos a los

escritos por Platón:

A. Durante su vejez

B. Durante su madurez

C. En su juventud

6. ¿Quién es el principal interlocutor en

casi todos los diálogos de Platón?

A. Aristóteles

B. Sócrates

C. Glaucón

7. ¿Cómo explica Platón la relación entre

las Ideas y las cosas?

A. Por la mezcla indisoluble que provoca

el Demiurgo

B. Por la imitación y la participación

C. Platón dice que no hay ninguna

relación entre ambas

8. ¿Qué son las Ideas?

A. Conceptos

B. Esencias subsistente

C. Como imágenes o representaciones de

las cosas

9. Las Ideas son de naturaleza:

A. Material o sensible

B. Inmaterial, inteligible

C. Mixta, ya que están formadas de una

materia muy sutil

10. La teoría de las Ideas:

A. Afirma que la única realidad es la

materia

B. Afirma que la única realidad es la Idea

C. Afirma que existen dos niveles de

realidad: uno visible y otro inteligible

11. ¿Autocriticó alguna vez Platón la teoría

de las Ideas?

A. No, nunca

B. Sí, en el Parménides

C. Sí, en la República

12. ¿En qué obra expone Platón la teoría

de las Ideas?

A. En la República

B. En el Parménides

C. En varios de sus diálogos, pero en

ninguno especialmente de forma

sistemática

13. Según Platón, la forma del mundo

inteligible, es?

A. Inalterable

B. Creada

C. Alterable

14. ¿Platón pensaba que el hombre es una

criatura?

A. Ideal

B. Dual

C. Material

15. Según Platón, el ansia real del alma

consiste, en relación con el cuerpo, en?

A. Unirse

B. Liberarse

C. Pensar

Page 2: Test Platon

16. Según Platón ¿quiénes deben gobernar

en una sociedad ideal?

A. Los elegidos por el pueblo

B. Los guerreros

C. Los filósofos, los que conocen el Bien

16. La educación en la República:

A. Apenas tiene importancia

B. Será la misma para niñas y niños

C. Estará basada en las tradiciones y en

la poesía

8. ¿Cuál es la peor forma de gobierno para

Platón?

A. La monarquía

B. La democracia

C. La tiranía

9. El tema que es objeto de discusión de la

República es:

A. La definición de la verdad

B. La definición de la justicia

C. La definición de la sociedad

Reconstruye la frase original: completa el orden de los siguientes fragmentos, numerándolos al margen.

"En fin, he aquí lo que a mí (1) lo último que se percibe, (2) pero, una vez percibida, hay que colegir (3) y lo bello que hay en todas las cosas; (4) ha engendrado la luz y al soberano de ésta, (5) y productora de verdad y conocimiento, (6) quien quiera proceder sabiamente (7)." Platón, República

que, mientras en el mundo visible

y que tiene por fuerza que verla

y con trabajo, es la idea del bien,

en el inteligible es ella la soberana

me parece: en el mundo inteligible

en su vida privada o pública

que ella es la causa de todo lo recto

Completa el texto de Platón (hay 4 palabras sobrantes)

Absoluto activos agradable alma aprendido aprendizaje argumento Hades hombre inmortal investigar naturaleza pasivos polémico recordar reminiscencia todas

verdadero virtud visto

“Y ocurre así que, siendo el alma (1)___________, y habiendo nacido muchas veces y habiendo (2)__________ tanto lo de aquí como lo del Hades y (3)__________ las cosas, no hay nada que no tenga (4)__________ ; con lo que no es de extrañar que también sobre la (5)___________ y sobre las demás cosas sea capaz ella de (6)___________ lo que desde luego ya antes sabía. Pues siendo, en efecto, la (7)_____________ entera homogénea, y habiéndolo aprendido todo el (8)________, nada impide que quien recuerda una sola cosa (y a esto llaman (9)__________ los hombres), descubra él mismo todas las demás, si es hombre valeroso y no se cansa de (10)___________. Porque el investigar y el aprender, por consiguiente, no son en absoluto otra cosa que (11)_____________. De ningún modo, por tanto, hay que aceptar el (12)__________ polémico ese; porque mientras ése nos haría (13)__________ y es para los hombres blandos para quien es (14)___________ de escuchar, este otro en cambio nos hace (15)__________ y amantes de la investigación; y es porque confío en que es (16)_____________ por lo que deseo investigar contigo qué es la virtud."