Test sobre informatica juridica y derecho

7
TEST SOBRE INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO PRESENTADO POR: BETTY GEOVANNA RIVERA FLORES Fernando Ríos Estavillo

Transcript of Test sobre informatica juridica y derecho

Page 1: Test sobre informatica juridica y derecho

TEST SOBRE

INFORMÁTICA

JURÍDICA Y DERECHO

PRESENTADO POR:

BETTY GEOVANNA RIVERA FLORES

Fernando Ríos Estavillo

Page 2: Test sobre informatica juridica y derecho

Relación entre Informática Jurídica y Derecho

Para Fernando Ríos Estavillo tiene dos líneas de investigación que

son:

• Los aspectos normativos del uso de la informática que

comprende los aspectos normativos del uso de la informática .

• La Aplicación de la informática en el tratamiento de la

información jurídica que tiene que ver con la aplicación de la

informática en el tratamiento de la información jurídica (Derecho

de la Informática Jurídica.

Para Fernando Ríos Estavillo uno de los principales motivos del

desarrollo de la Informática Jurídica, es la ordenanza, el análisis del

discurso jurídico, en el cual se anexan estudios del lenguaje

jurídico.

Page 3: Test sobre informatica juridica y derecho

En qué consiste la Informática Jurídica Documental

Sistemas de

tratamiento y

recuperación

de la

información

La formación

de bancos de

datos

La utilización de

lenguajes o

mecanismos de

recuperación de

información con

apoyos de

instrumentos

lingüísticos

Page 4: Test sobre informatica juridica y derecho

En qué consiste la Informática Jurídica Metadocumental

Es aquella denominada también Informática Jurídica

Decisional, la cual a priori comprende el campo de la

inteligencia artificial de aquellos sistemas expertos

jurídicos que producen las actividades del jurista en su

calidad de auxiliar en la adopción de decisiones para la

solución de sus controversias; es decir, es el facilitador

informático de toda aquella información y documentos

los que trabajan de manera conjunta con el jurista en

cauce que después de haber sido objeto de observación

y razonamiento, éste pueda tomar una decisión para dar

respuesta a la situación que lo agobie.

Page 5: Test sobre informatica juridica y derecho

En qué consiste la

Teoría General de

los Sistemas

aplicada al derecho

Trataba del uso de

los ordenadores en

el derecho, donde

Lee Loevinger,

responsable de la

división Antitrust de

los Estados Unidos

de América,

introdujo los

ordenadores

electrónicos en la

aplicación de la

legislación

antimonopolista:

con esta actividad

se inicia la

aplicación de los

ordenadores en el

derecho.

Teoría general

de sistemas

aplicada al

derecho es un

sistema el

complejo

formado por

diversos

elementos que

mantienen entre

ellos relaciones

de diversas

índoles en aras a

la conservación

del todo

sistemático.

Page 6: Test sobre informatica juridica y derecho

De qué trataba la jurimetría

Es una disciplina que tiene como propósito la posibilidad

de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad

que por el momento es rechazada porque, qué mejor

candidato que un ser humano que por supuesto tiene el

sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de

integración y poder a través de las interpretaciones y

lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación

de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades,

verdaderas democracias y libertades.

Page 7: Test sobre informatica juridica y derecho

Por qué se dice que la Teoria General del

Control es esencial para la cibernética

La Teoría General del Control y la Cibernética existe mucha

dependencia entre una y otra; es decir existe una estrecha vinculación

entre ambas.

La cibernética es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la

energía y cerrada en cuanto a la información y al campo. Así mismo

Wiener definió a la cibernética como el estudio analítico de los

isomorfismos de la estructura de la comunicación en los mecanismos,

en los organismos y en las sociedades, entendiéndose por

isomorfismo una identidad entre dos sistemas que para que exista, se

requiere de determinadas relaciones entre los objetos de otro.