Test Transcript

download Test Transcript

of 10

Transcript of Test Transcript

  • 7/25/2019 Test Transcript

    1/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt

    Section 1 Score: 33 / 41

    Score: 0

    Score: 2

    Test name: MT07U4Candidate: Jonathan Carlos Enrique Molineros Chavarria [ctie.jmolineros]Submitted: 30/08/15 02:19:03Mark: %80.49Score: 33 / 41

    PASS

    The correct option for each multi choice question is marked with a tick. Any reviewer's

    comments are displayed below each question.

    Question 1

    La expresin que corresponde a El doble de la suma de un nmero y 7 es:

    b. x2 + 7

    d. (x + 7)2

    Incorrect a. 2x + 7

    Correct Answer c. 2(x + 7)

    Habilidad: comprender

    Razones de equivocacin:a. Duplica nicamente la variable.b. Eleva al cuadrado en lugar de duplicar.c. Respuesta correcta.

    d. Calcula el cuadrado de toda la expresin en lugar de duplicarla.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1281.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 2

    Al valuar la expresin 18x2 5x + 3 parax = se obtiene:

    b.

    c.

    a.

    Correct Answerd.

  • 7/25/2019 Test Transcript

    2/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 2

    Score: 1

    Score: 0

    Habilidad: recordar

    Razones de equivocacin:a. Olvida aplicar la ley de signos al multiplicar dos nmeros negativos.b. Multiplica por un tercio positivo en lugar de negativo y no eleva al cuadrado.c. No aplica la ley de signos al calcular la potencia.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1321.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 3

    La expresin algebraica que consta de signo, coeficiente numrico y parte literal es:

    Correct Answer a. Monomio

    b. Trinomio

    c. Constante

    d. Binomio

    Habilidad: recordar

    Razones de equivocacin:a. Respuesta correcta.b. Considera que es un trinomio porque se mencionan tres partes.c. Olvida que una constante no tiene parte literal.d. Confunde un monomio con un binomio.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1321.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 4

    El grado absoluto de la expresin 3x5y3 + 7x4y 2x es:

    Incorrect a. Grado 5

    d. Grado 10

    c. Grado 3

    Correct Answer b. Grado 8

    Habilidad: recordar

    Razones de equivocacin:a. Considera el mayor exponente de x.b. Respuesta correcta.c. Selecciona el mayor exponente de y.d. Suma los exponentes de x.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1341.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 5

  • 7/25/2019 Test Transcript

    3/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 3

    Score: 3

    Score: 1

    Score: 1

    Si m = 6 y n = 4 el rea de la figura es:

    c. 80

    Correct Answer b. 180

    a. 56

    d. 28

    Habilidad:aplicar

    Razones de equivocacin:

    a. Confunde rea con permetro.b. Respuesta correcta.c. Invierte el valor de m y n al calcular la base.d. Suma la base y la altura.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1321.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 6

    Un ejemplo de dos trminos semejantes es:

    d. 4x5 10y5

    a. 4x2y3 5x3y2

    c. 12m 12a

    Correct Answer b. 7a5b2 9a5b2

    Habilidad: analizar

    Razones de equivocacin:a. No se percata de que las variables son iguales pero los exponentes son diferentes.b. Respuesta correcta.c. Considera que son semejantes porque tienen igual coeficiente.d. Piensa que son semejantes porque tienen igual exponente.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1361.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 7

    El trmino independiente en la expresin 5m2 + 3m 4 + 8m4 es:

  • 7/25/2019 Test Transcript

    4/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 4

    Score: 2

    Score: 0

    b. 4

    d. m

    a. 8

    Correct Answer c. 4

    Habilidad:comprender

    Razones de equivocacin:a. No se percata de que el polinomio est en desorden y elige la constante en el ltimo trmino.b. Olvida tomar en cuenta el signo del trmino independiente.c. Respuesta correcta.d. Confunde el trmino independiente con la variable.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1321.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 8

    El resultado de (12a2 + 5a 10) + (7a 4 + 7a4) es:

    a. 19a3 + a 3a4

    c. 17a8

    b. 7a4 + 12a2 + 12a + 14

    Correct Answer d. 7a4 + 12a2 + 12a 14

    Habilidad: recordar

    Razones de equivocacin:a. Realiza las operaciones trmino a trmino sin considerar si son semejantes o no.b. Omite el signo al sumar dos nmeros negativos.c. Opera todos los coeficientes y todos los exponentes.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1381.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 9

    El polinomio que se debe restar a 9a2 + 13a 7 para obtener como resultado 12a2 5a es:

    a. 3a2 18a + 7

    c. 3a2 18a + 7

    Correct Answer b. 3a2 + 18a 7

  • 7/25/2019 Test Transcript

    5/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 5

    Score: 2

    Score: 1

    Incorrect d. 21a2 + 8a 7

    Habilidad: comprender

    Razones de equivocacin:a. Cambia el signo de todo el polinomio.b. Respuesta correcta.c. Considera que el signo negativo solo afecta al primer trmino.d. Suma los polinomios dados.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1381.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 10

    Jos y Mario llevaron cajas, con x cantidad de galletas y y cantidad de chocolates cada una,para refaccionar con sus amigos. Mario llev 15 cajas de galletas y 23 cajas de chocolates. Sien total llevaron 42 cajas de chocolates y 36 cajas de galletas, cuntas galletas y cuntoschocolates llev Jos?

    Correct Answer d. 21x galletas y 19y chocolates

    b. 27x galletas y 13y chocolates

    a. 51x galletas y 65y chocolates

    c. 57x galletas y 59y chocolates

    Habilidad: aplicar

    Razones de equivocacin:a. Suma las cantidades semejantes.b. Resta galletas con chocolates y chocolates con galletas.c. Suma las cantidades que no son semejantes.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1385.3. Aplica diferentes estrategias para resolver problemas.

    Question 11

    La expresin que corresponde a una ecuacin es:

    d. 10 21(2) + 5

    a. 4a 12

    b. 7 10 + 9 < 3(2) + 2

    Correct Answer c. 2x 13 = 4x + 1

    Habilidad: recordar

    Razones de equivocacin:a. Elige una expresin algebraica.b. Selecciona una desigualdad numrica.c. Respuesta correcta.d. Confunde una expresin numrica con una ecuacin.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 142

  • 7/25/2019 Test Transcript

    6/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 6

    Score: 2

    Score: 0

    Score: 2

    2.4. Resuelve ecuaciones de primer grado con una incgnita.

    Question 12

    La suma de las edades de Pablo y Jennifer es de 42 aos. Si Jennifer es 8 aos menor quePablo, cul es la edad de cada uno?

    c. Pablo 34 aos, Jennifer 8 aos

    d. Pablo 50 aos, Jennifer 42 aos

    b. Pablo 17 aos, Jennifer 25 aos

    Correct Answer a. Pablo 25 aos, Jennifer 17 aos

    Habilidad: aplicar

    Razones de equivocacin:a. Respuesta correcta.b. Invierte las variables.c. No comprende el enunciado del problema, pues considera que la edad de Jennifer es de 8 aos.d. Considera que la edad de Jennifer es de 42 aos.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1442.4. Resuelve ecuaciones de primer grado con una incgnita.

    Question 13

    La propiedad que se aplica al resolver la ecuacin 2x = 12 es:

    a. Una ecuacin no se altera si se multiplica el mismo nmero a

    ambos miembros de la igualdad.

    Correct Answer d. a y c son correctas.

    b. Una ecuacin no se altera si se resta el mismo nmero a ambos

    miembros de la igualdad.

    Incorrectc.

    Una ecuacin no se altera si se divide el mismo nmero aambos miembros de la igualdad.

    Habilidad: analizar

    Razones de equivocacin:

    a. No considera la opcin de dividir entre 2, solo la de multiplicar por .

    b. Considera que 2 suma a x.

    c. No toma en cuenta la opcin de multiplicar por , solo la de dividir entre 2.

    d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1422.4. Resuelve ecuaciones de primer grado con una incgnita.

    Question 14

  • 7/25/2019 Test Transcript

    7/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 7

    Score: 3

    Score: 3

    Al simplificar la expresin se obtiene:

    a.

    Correct Answer

    b.

    c.

    d.

    Habilidad: comprender

    Razones de equivocacin:a. No aplica la ley de signos al multiplicar dos nmeros racionales.

    b. Respuesta correcta.c. Olvida aplicar la propiedad distributiva pues multiplica solo al primer trmino de cada binomio.d. No respeta la jerarqua operacional al simplificar.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1361.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 15

    La nica expresin verdadera es:

    c. Una ecuacin siempre tiene solucin en el conjunto de los

    nmeros enteros.

    a. Una ecuacin no se resuelve, solo se simplifica.

    Correct Answerd.

    Resolver una ecuacin significa hallar el valor de la variable quehace verdadera la igualdad.

    b. Despejar una variable significa igualarla a cero.

    Habilidad: comprender

    Razones de equivocacin:a. No diferencia entre simplificar y resolver.b. No comprende el significado de despejar.c. No se percata de que si la solucin es una fraccin no pertenece a Z.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1422.4. Resuelve ecuaciones de primer grado con una incgnita.

    Question 16

    Cul de los siguientes procedimientos es apropiado para valuar una expresin algebraica?

  • 7/25/2019 Test Transcript

    8/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 8

    Score: 2

    Score: 2

    a. Ordenar la expresin algebraica respecto a una de las variablesinvolucradas.

    Correct Answer d. b y c son correctas.

    b. Sustituir los valores conocidos en la expresin algebraica y

    luego operar.

    c. Aplicar la jerarqua de operaciones al simplificar la expresin

    algebraica.

    Habilidad: analizar

    Razones de equivocacin:a. No comprende que no es necesario ordenar la expresin para valuarla.b. La respuesta es correcta pero no es la nica.c. No se percata de que es una parte del procedimiento pero primero hace falta sustituir los valores conocidos.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1321.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 17

    Cul es el trmino que completa la serie x3y2z, 8x3y2z, 27x3y2z?

    d. 16x3y2z

    c. 64xyz

    a. 64x3y2z

    Correct Answer b. 64x3y2z

    Habilidad: analizar

    Razones de equivocacin:a. Cambia el signo del trmino que completa la serie.b. Respuesta correcta.c. Omite todos los exponentes.d. No se percata de que el coeficiente de cada trmino es el cubo y no el cuadrado de un nmero negativo.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1361.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 18

    Al restar 4x2 8y3 + 28 de 16x2 + 36, se obtiene:

    b. 12x2 8y3 + 64

    Correct Answer d. 20x2 + 8y3 + 8

    a. 20x2 8y3 8

  • 7/25/2019 Test Transcript

    9/10

    29/8/2015 Test transcript

    https://test.thetestfactor y.com/Tecnol ogi coenInfor mati ca/test/8597869/Di spl ayTestTr anscr ipt 9

    Score: 3

    Score: 3

    c. 20x2 8y3 + 64

    Habilidad: analizar

    Razones de equivocacin:a. Confunde el minuendo con el sustraendo.b. Suma los dos polinomios.c. No comprende cmo obtener el inverso del sustraendo pues solo cambia el signo del primer trmino.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 1381.1. Usa variables para representar informacin.

    Question 19

    Cmo se puede comprobar que un conjunto es solucin de una ecuacin dada?

    b. Se verifica que los elementos del conjunto solucin tambin

    sean elementos del dominio de la ecuacin.

    a. Se sustituyen los elementos del conjunto en la ecuacin y se

    verifica que se cumpla la igualdad.

    c. Si el conjunto solucin es el conjunto vaco o es infinito, se

    debe resolver paso a paso la ecuacin dada.

    Correct Answer d. a, b y c son correctas.

    Habilidad: analizar

    Razones de equivocacin:a. Identifica parte del procedimiento.b. No se percata de que falta sustituir los elementos del conjunto en la ecuacin.c. Reconoce el procedimiento para comprobar la solucin cuando no existe o cuando hay infinitas soluciones.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 142 y 1432.4. Resuelve ecuaciones de primer grado con una incgnita.

    Question 20

    Cul es la ecuacin que utilizaras para resolver el siguiente problema?Eduardo tiene un terreno rectangular cuyo permetro mide 60 metros. Cules son lasdimensiones del terreno si el largo es 8 metros mayor que el ancho?

    a. 2a + 8 = 60

    Correct Answer d. 4a + 16 = 60

    c. 4a 16 = 60

    b. 3a + 16 = 60

    Habilidad: analizar

    Razones de equivocacin:a. Suma solo una vez el ancho y el largo.

  • 7/25/2019 Test Transcript

    10/10

    29/8/2015 Test transcript

    htt //t t th t tf t /T l i I f ti /t t/8597869/Di l T tT i t 10

    b. Calcula el permetro como la suma de dos veces el largo y una vez el ancho.c. Resta 8 al ancho para calcular el largo.d. Respuesta correcta.

    Pgina del libro: Mat 7, pp 144 y 1452.4. Resuelve ecuaciones de primer grado con una incgnita.