TestV-F

6
VERDADERO O FALSO PREGUNTA 4.-Una medida de la aguadeza de una curva de distribución es el sesgo. 8.- El valor que más se repite en un conjunto de datos se conoce como media 13.- La moda siempre se encuentra en el punto más alto de una gráfica de un 16.-Los valores extremos de un conjunto de datos tienen un fuerte efecto so 19.- La desviación estándar es igual a la raíz cuadrada de la varianza. 1.- El valor de cada observación del conjunto de datos se toma en cuenta cu mediana 2.- Cuando la población está sesgada positiva o negativamente, a menu utilizar la mediana como mejor medida de posición, debido a que siempre ca la moda. 3.- Las medidas de tendencia central de un conjunto de datos se refieren a observaciones estan dispersas. 5.- Con un conjunto de datos no agrupados, la moda se utiliza con más frec de tendencia central. 6.-Si organizamos las observaciones de un conjunto de datos en orden descen datos que se encuentra en medio es la mediana del conjunto de datos. 7.- Cuando se trabaja con datos agrupados, podemos calcular una media aprox que cada valor de una clase dada es igual a su punto medio. 9.-Si la curva de una cierta distribución tiene el extremo más largo hacia escala de medición del eje original, se dice que la distribución está negat 10.- Después de agrupar un conjunto de datos es un cierto número d identificar la clase mediana como la que tiene el mayor número de observaci 11.- Una media calculada a partir de un conjunto de datos agrupados sie estimación del valor real, aunque rara vez es exacto. 12.- Podemos calcular una media para cualquier conjunto de datos, s distribución de frecuencias 14.- El número de elementos de una población se denota con n. 15.- Para un arreglo de datos con 50 observaciones, la mediana será observación número 25 del arreglo. 17.-Las diferencias entre las observaciones más alta y más baja de un con conoce como media geométrica. 18.- La dispersión de un conjunto de datos da una cierta visión de la co medida de tendencia central. 20.- Las diferencia entre las observaciones más alta y más baja de un con conoce como el alcance cuartil. 21.-El alcance intercuartil está basado solamente en dos valores tomado datos.

Transcript of TestV-F

Page 1: TestV-F

VERDADERO O FALSO

PREGUNTA

4.-Una medida de la aguadeza de una curva de distribución es el sesgo.

8.- El valor que más se repite en un conjunto de datos se conoce como media aritmética.

13.- La moda siempre se encuentra en el punto más alto de una gráfica de un arreglo de datos.

16.-Los valores extremos de un conjunto de datos tienen un fuerte efecto sobre la mediana.

19.- La desviación estándar es igual a la raíz cuadrada de la varianza.

21.-El alcance intercuartil está basado solamente en dos valores tomados del conjunto de datos.

1.- El valor de cada observación del conjunto de datos se toma en cuenta cuando calculamos su mediana2.- Cuando la población está sesgada positiva o negativamente, a menudo es preferible utilizar la mediana como mejor medida de posición, debido a que siempre cae entre la media y la moda.3.- Las medidas de tendencia central de un conjunto de datos se refieren al grado en que las observaciones estan dispersas.

5.- Con un conjunto de datos no agrupados, la moda se utiliza con más frecuencia como medida de tendencia central.6.-Si organizamos las observaciones de un conjunto de datos en orden descendente, el punto de datos que se encuentra en medio es la mediana del conjunto de datos.7.- Cuando se trabaja con datos agrupados, podemos calcular una media aproximada si suponemos que cada valor de una clase dada es igual a su punto medio.

9.-Si la curva de una cierta distribución tiene el extremo más largo hacia la izquierda de la escala de medición del eje original, se dice que la distribución está negativamente sesgada.10.- Después de agrupar un conjunto de datos es un cierto número de clase, podemos identificar la clase mediana como la que tiene el mayor número de observaciones.11.- Una media calculada a partir de un conjunto de datos agrupados siempre da una buena estimación del valor real, aunque rara vez es exacto.12.- Podemos calcular una media para cualquier conjunto de datos, si se nos da su distribución de frecuencias

14.- El número de elementos de una población se denota con n.

15.- Para un arreglo de datos con 50 observaciones, la mediana será el valor de la observación número 25 del arreglo.

17.-Las diferencias entre las observaciones más alta y más baja de un conjunto de datos se conoce como media geométrica.18.- La dispersión de un conjunto de datos da una cierta visión de la confiabilidad de la medida de tendencia central.

20.- Las diferencia entre las observaciones más alta y más baja de un conjunto de datos se conoce como el alcance cuartil.

Page 2: TestV-F

25.- El coeficiente de variación es una medida absoluta de la dispersión.

32.- El Alcance intercuartil es un ejemplo especifico de un alcance interfractil

33.- Es posible medir el alcance de una distribución de extremo abierto

34.- El alcance intercuartil mide el alcance promedio de la cuarta parte más baja de una distribución

22.- La desviación estándar se mide en las mismas unidades que las observaciones del conjunto de datos.23.- Un fractil es una posición en una distribución de frecuencias en la que una determinada fracción (o porción )de los datos esta situada en ella o por encima.24.- La varianza, al igual que la desviación estándar, toma en cuenta cada una de las observaciones del conjunto de datos.

26.-La medida de dispersión que con mas frecuencia utilizan los especialistas en estadística es la desviación estándar.27.- Una de las ventajas de las medidas de dispersión es que cualquier estádistica que mide variación absoluta, también mide variación relativa.28.- Una desventaja de utilizar el alcance para medir la dispersión es que no toma en cuenta la naturaleza de las variaciones entre la mayoría de las observaciones.29.- La varianza indica la distancia promedio de cualquier observación del conjunto de datos con respecto a la media.

30.- Cada población tiene una varianza que se simboliza con s2.

31.- De acuerdo con el teorema de Chebyshev, no más de 11% de las observaciones de una población puede tener resultados estándar de la población mayores que 3 o menores que -3.

Page 3: TestV-F

Rpta Observación

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

Page 4: TestV-F

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

ingresar Rpta

Page 5: TestV-F

FVFF

Page 6: TestV-F

FVVFVFVFVFFFFVVFVVFVFVFVVFVVFF