TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

6
REUNIÓN DE MAESTROS DIRECTORES RURALES REUNIÓN DE MAESTROS DIRECTORES RURALES TRINIDAD, 19 /03/04

description

Secuenciación de contenidos que incluyen Texto Argumentativo en el Programa de Educación Inicial y Primaria

Transcript of TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

Page 1: TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

REUNIÓN DE MAESTROS DIRECTORES RURALESREUNIÓN DE MAESTROS DIRECTORES RURALES

TRINIDAD, 19 /03/04

Page 2: TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

�Función apelativa del lenguaje

�Textos que persuaden

�“Hacer hacer”

�Variedades:�Variedades:� Artículos de opinión

� Cartas de lectores

� Notas editoriales

� Discursos

� Publicidad

� Tesis y monografías

� Recensiones

Page 3: TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

TRAMA ARGUMENTATIVA� Superestructura:

� Cuestión (hipótesis)

� Razones (argumentos)

Conclusión � Conclusión

� Recursos lingüísticos:

� Oraciones subordinadas

� Conectores específicos: causa- consecuencia, condicionales, restrictivos.

Page 4: TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

ORALIDAD Opinión OpiniónEl “porque”

Opinión

SECUENCIACIÓN EN EL PROGRAMA

El “porque”

LECTURA Inferenciasorganizacionales en folletos

ESCRITURA Escritura de tarjetas de invitación

Page 5: TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

1° 2° 3°

ORALIDAD Opinión con argumentos entre paresNexos causa-consecuencia

Pluralidad de opinionesNexos : entonces,por eso

Argumentos pertinentes/No pertinentes al tema, la situación y el interlocutor

LECTURA Inferencias a partir de elementosicónicos y

Inferencias en textos publicitarios: el imperativo de los

Recensión en videos y prensa escrita

icónicos y verbales en textos publicitarios

imperativo de los verbos

ESCRITURA Opiniones y razones en situaciones sociales. Marcadores de subjetividad( Yo pienso, a nosotros nos parece)

Textos publicitariosImperativo

Los conectores de contraste, comparación y oposición (“no”, “sino”, “sin embargo”, “aunque”)

Page 6: TEXTO ARGUMENTATIVO [Modo de ad

4° 5° 6°

ORALIDAD El debateArgumento y contra-argumento

Los debates. El debate. Los roles de los participantes. Los mensajes y las conclusiones implícitas y explícitas. Verbos de opiniónopinión

LECTURA Recensión en libros y películas

Lectura de textos periodísticos argumentativos

ESCRITURA Recensión de cuentos,películas y dibujos animados

Función pragmática del imperativo

Jerarquización de los argumentos en textos de opinión.Los nexos condicionales y de distribución de información.