Texto Del Dengue

4
El Dengue Mosquito Aedes aegypti ¿Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad viral que se transmite por zancudos. El dengue no se contagia de persona a persona. ¿Cuáles son los síntomas del dengue? Los síntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los ojos, dolor de espalda, dolor en las articulaciones, y algunas veces irritaciones en la piel. Los pacientes con dengue casi nunca meren. ¿Qué tratamiento hay para el dengue? No hay vacunas que lo previenen ni antibióticos que lo combatan. Si usted tiene dengue, el descanso, los líquidos, y medicinas para la fiebre que no contengan aspirina pueden ayudarle a sentirse mejor. No tome aspirina. Si usted piensa que no tiene dengue. Consulte a su médico. ¿Cómo puedo prevenir la enfermedad? Hay dos maneras de prevenir la enfermedad. La más importante es evitar los lugares en donde los zancudos se reproducen. Usted también puede prevenir el ser picado por un zancudo usando ropa apropiada como camisas con mangas largas y pantalones. También puede evitar los zancudos, estando en lugares donde la tela de alambre (mosquiteros) de las puertas y ventanas está en buenas condiciones y sin hoyos. Algunas personas evitan ser picados usando productos repelentes para insectos. Los productos repelentes deben de usarse con precaución, especialmente en niños. Siempre siga las instrucciones cuidadosamente. Estadísticas. Año 2011 Índice de Infestación Observado (MINSA) Índice de Infestación Pronosticado Diciembre 2010 3.3 3.5 Enero 2011 2.3 2.5 Febrero 2011 1.5 1.8 Marzo 2011 1.7 Abril 2011 2.4

description

.....

Transcript of Texto Del Dengue

El Dengue

Mosquito Aedes aegypti

Qu es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por zancudos. El dengue no se contagia de persona a persona.

Cules son los sntomas del dengue?

Los sntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los ojos, dolor de espalda, dolor en las articulaciones, y algunas veces irritaciones en la piel. Los pacientes con dengue casi nunca meren.

Qu tratamiento hay para el dengue?

No hay vacunas que lo previenen ni antibiticos que lo combatan. Si usted tiene dengue, el descanso, los lquidos, y medicinas para la fiebre que no contengan aspirina pueden ayudarle a sentirse mejor. No tome aspirina. Si usted piensa que no tiene dengue. Consulte a su mdico.

Cmo puedo prevenir la enfermedad?

Hay dos maneras de prevenir la enfermedad. La ms importante es evitar los lugares en donde los zancudos se reproducen. Usted tambin puede prevenir el ser picado por un zancudo usando ropa apropiada como camisas con mangas largas y pantalones. Tambin puede evitar los zancudos, estando en lugares donde la tela de alambre (mosquiteros) de las puertas y ventanas est en buenas condiciones y sin hoyos. Algunas personas evitan ser picados usando productos repelentes para insectos. Los productos repelentes deben de usarse con precaucin, especialmente en nios. Siempre siga las instrucciones cuidadosamente.

Estadsticas.

Ao 2011ndice de Infestacin

Observado (MINSA)ndice de Infestacin

Pronosticado

Diciembre 20103.33.5

Enero 20112.32.5

Febrero 20111.51.8

Marzo 2011

1.7

Abril 2011

2.4

Mayo 2011

3.3

BAJO RIESGOMEDIANO RIESGO ALTO RIESGO

11 2 2

Tabla N1. ndices promedios de infestacin observados y pronosticados del mosquito Aedes aegypti.

Mapa N1: Corregimiento del Distrito de Panam.

Grfica N1: Comportamiento del Pronstico del ndice promedio de Infestacin del Aedes Aegypty-Vector del Dengue en Panam.

Transmisin.

Se transmite mediante la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, de origen africano pero actualmente extendido por gran parte de las regiones de clima tropical y ecuatorial del mundo. Tambin es un vector el Aedes albopictus, cuya mxima actividad se desarrolla durante el da.

El Aedes aegypti es una especie principalmente diurna, con mayor actividad a media maana y poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en el agua, donde se desarrollan sus larvas; a menudo en los alrededores o en el interior de las casas, tanto en recipientes expresamente utilizados para el almacenamiento de agua para las necesidades domsticas como en jarrones, tarros, neumticos viejos y otros objetos que puedan retener agua estancada. Habitualmente no se desplazan a ms de 100 m, aunque si la hembra no encuentra un lugar adecuado de ovoposicin puede volar hasta 3 km, por lo que se suele afirmar que el mosquito que pica es el mismo que uno ha criado. Solo pican las hembras. Los machos se alimentan de savia de las plantas. Cuando pica puede transmitir el virus del dengue y de la fiebre amarilla.

La persona que es picada por un mosquito infectado puede desarrollar la enfermedad, que posiblemente es peor en los nios que en los adultos. La infeccin genera inmunidad de larga duracin contra el serotipo especfico del virus. No protege contra otros serotipos y posteriormente puede exacerbar el dengue hemorrgico.

Para que el mosquito transmita la enfermedad debe estar afectado con el verdadero agente etiolgico: el virus del dengue. La infeccin se produce cuando el mosquito pica a una persona enferma y capta el virus, y despus pica a otra sana (hospedador) y se lo trasmite.

Historia

El origen del trmino Dengue no est del todo claro. Una teora dice que deriva de la frase de la lengua swahili: "Ka-dinga pepo", describiendo esa enfermedad como causada por un fantasma. Aunque quizs la palabra swahili "dinga" posiblemente provenga del castellano "dengue" para fastidioso o cuidadoso, describiendo el sufrimiento de un paciente con el tpico dolor de huesos del dengue. El primer registro potencial de un caso de dengue viene de una enciclopedia mdica china de la Dinasta Jin de 265 a 420. Esa referencia asocia agua venenosa con el vuelo de insectos. El primer reporte de caso definitivo data de 1789 y es atribuido a Benjamin Rush, quien acua el trmino "fiebre rompehuesos" por los sntomas de mialgias y artralgias. La etiologa viral y su transmisin por mosquitos fue descifrada solo en el siglo XX. Y los movimientos poblacionales durante la segunda guerra mundial expandieron la enfermedad globalmente, a nivel de pandemia. Las primeras epidemias se produjeron casi simultneamente en Asia, frica y Amrica del Norte en 1781. La enfermedad fue identificada y nombrada como tal en 1779. Una pandemia mundial comenz en el sudeste de Asia en los aos 1950 y 1975 por dengue hemorrgico que se ha convertido en una de las principales causas de muerte entre los nios de diversos pases de esa regin. El dengue como epidemia se ha vuelto ms comn desde la dcada de 1980. A principios de los aos 2000, el dengue se ha vuelto la segunda enfermedad ms comn de las transmitidas por mosquitos y que afectan a los seres humanos despus de la malaria. Actualmente existen alrededor de 40 millones de casos de dengue y varios cientos de miles de casos de dengue hemorrgico cada ao. Hubo un grave brote en Ro de Janeiro en febrero de 2002 que afect a alrededor de un milln de personas y mat a diecisis.

Es un hecho que...

Los zancudos necesitan agua para poder reproducirse y completar su ciclo de vida. Si hay lugares con agua estancada cerca de su casa, usted est ayudando a que el zancudo se reproduzca!

Revise su jardn y su casa...

Es un hecho que...

Los zancudos necesitan agua para poder reproducirse y completar su ciclo de vida. Si hay lugares con agua estancada cerca de su casa, usted est ayudando a que el zancudo se reproduzca!

USTED DEBE... eliminar o mantener vacos los objetos que pueden almacenar agua, como llantas viejas, botes, latas, y otros envases.

USTED DEBE... cambiar el agua de la alberca de sus nios semanalmente.

USTED DEBE... reparar la tubera y llaves de agua que estn goteando y desaguar frecuentemente las mangueras del aire acondicionado.

USTED DEBE... cambiar el agua de los recipientes donde beben las aves y otros animales, as como tambin el agua de los floreros, plantas y macetas, cuando menos dos veces por semana.

Las diferentes etapas del ciclo de vida del zancudo.

Por: Vctor Lpez

8-309-526