Texto Expositivo (1)

download Texto Expositivo (1)

of 9

description

TEXTOS EXPOSITIVOS

Transcript of Texto Expositivo (1)

  • METODOLOGA UNIVERSITARIA

    TEXTO EXPOSITIVO

  • OBJETIVO

    Brindar informacin explcita y clara sobre algn tema analizando, desarrollando y explicndolo, para incrementar el conocimiento del auditorio a quien est dirigido.

  • TIPOSDIVULGATIVOS: (libros de texto, enciclopedias) Dirigidos a un amplio sector de pblico, no exigen conocimientos previos sobre el tema.

    ESPECIALIZADOS: (informes, leyes, artculos de investigacin cientfica)exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestin.

  • CARACTERSTICASENFOQUE OBJETIVOUso de la tercera persona Lenguaje formal: lxico claro, preciso, sin ambigedades Predominio de oraciones enunciativasVocabulario especfico (tecnicismos, cultismos) PREDOMINIO DEL PRESENTE con valor atemporal

  • ESTRUCTURA

  • ESTRUCTURA DEL TTULO DEL TEXTO EXPOSITIVO

    EL AGUA

    IMPORTANCIA DEL AGUA PARA EL SER HUMANOTema del texto (tema general)Ttulo del texto expositivo:Delimitacin del tema(un aspecto del tema general)

  • ESTRUCTURA DEL PRRAFO DE PRESENTACINGeneralidad(no se menciona el tema)Por ejemplo, la que existe en el los ros y lagosPresentacin del temaEjemplificacinAnticipacinExisten diversos elementos naturales en el planeta de los que se vale el hombre para sobrevivir.

    Uno de ellos es el agua que es la ms abundante y est distribuida a lo largo del globo terrqueo.

    A continuacin, se presentan algunos casos que muestran las formas en las que el agua afecta distintos aspectos de la vida del hombre.

  • ESTRUCTURA DEL DESARROLLOEl agua es un componente fundamental del organismo humano. Un 70% del cuerpo de toda persona est constituido por este elemento. Por un lado, se encuentra en la sangre, en la saliva y en el interior de las clulas. Por otro lado, se halla en cada uno de los rganos, en los tejidos e, incluso, en los huesos. Adems de agua para beber, los seres humanos la utilizan en casi todas sus acciones. Por una parte, puede ser usada en las labores de la vida cotidiana, por ejemplo, para preparar los alimentos, lavar la ropa o los utensilios de cocina y, fundamentalmente, para el aseo personal. Por otra parte, el agua es requerida tanto en las actividades agrcolas cuanto en las industriales. En esta perspectiva, se le emplea en el riego de cultivos, en la cra de animales, en la fabricacin de productos, en la produccin de energa, etc.Adicionalmente, el agua ha sido importante en el planeta desde que se inici la vida, lo que se refleja en la historia. Los antiguos griegos consideraban que era uno de los cuatro elementos bsicos del universo. Esta creencia viaj por todo el mundo durante siglos sin perder fuerza. Hoy en da, los cientficos afirman que el agua existi desde la formacin de la Tierra y que, en los ocanos, se origin la vida.

  • ESTRUCTURA DEL PRRAFO DE CIERRE En sntesis, el organismo y mltiples actividades humanas requieren de la participacin del agua. De hecho, en muchas de ellas, desempea un rol preponderante.

    Es por ello que se debe aprender a no desperdiciarla, porque es importante para la vida y el desarrollo social.

    SNTESISVALORACIN