texto expositivo

2
Cindy Carolina Salazar Ríos 1 SIDA Es un virus que fue descubierto en 1983 se desarrolla como consecuencia de la destrucción del sistema inmunitario; sida proviene de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, no es proveniente de herencia si no por contacto físico este virus no se puede erradicar y permanece latente en el cuerpo que lo penetra y va destruyendo poco a poco al ser humano que lo posee. Hay tres vías de infección las parenterales transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares, la sexual bien sea homosexual masculina o heterosexual y la materno-filial transplacentaria, antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia después; la vía por la que mas se oyen casos de infección es la sexual ya que los jóvenes no han querido entender lo fundamental que es el uso del condón; existen dos clases para los que poseen el sida están los portadores que son los que lo tienen pero no presentan síntomas y están los enfermos que son los que sufren toda la agonía de este virus a estos dos personajes se les conoce como seropositivos ya que poseen anticuerpos en su sangre. El periodo que puede durar una persona en agonía en de 10 años en este tiempo sus defensas bajan por lo tanto puede llegar a poseer alguna otra infección pero se ha tratado terapias para este virus tal vez para que la agonía sea menor y la inyección de Sida en línea, http://www.geocities.com/lengcl3/28.htm,recuperado el 24 de Octubre de 2009 Sida en línea, http://www.aciprensa.com/sida/,recuperado el 24 de Octubre de 2009

Transcript of texto expositivo

Page 1: texto expositivo

Cindy Carolina Salazar Ríos 1

SIDA

Es un virus que fue descubierto en 1983 se desarrolla como consecuencia de la

destrucción del sistema inmunitario; sida proviene de síndrome de inmunodeficiencia adquirida,

no es proveniente de herencia si no por contacto físico este virus no se puede erradicar y

permanece latente en el cuerpo que lo penetra y va destruyendo poco a poco al ser humano que lo

posee.

Hay tres vías de infección las parenterales transfusiones de sangre, intercambio de

jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares, la sexual bien sea

homosexual masculina o heterosexual y la materno-filial transplacentaria, antes del nacimiento,

en el momento del parto o por la lactancia después; la vía por la que mas se oyen casos de

infección es la sexual ya que los jóvenes no han querido entender lo fundamental que es el uso

del condón; existen dos clases para los que poseen el sida están los portadores que son los que lo

tienen pero no presentan síntomas y están los enfermos que son los que sufren toda la agonía de

este virus a estos dos personajes se les conoce como seropositivos ya que poseen anticuerpos en

su sangre.

El periodo que puede durar una persona en agonía en de 10 años en este tiempo sus

defensas bajan por lo tanto puede llegar a poseer alguna otra infección pero se ha tratado terapias

para este virus tal vez para que la agonía sea menor y la inyección de antibióticos para que el

dolor sea menor y también se ha visto que si se es tratado a tiempo este virus puede ser

erradicado con mucho tratamiento.

El papa Juan pablo II dijo que no seria digno difundir información y prevenir sobre esta

infección ya que si el hombre no es capaz por si solo de infundir en sus efectos para que se ponía

a experimentar cosas que no debería, ya que tantas campañas que se han realizado y no son

escuchadas y de verdad pretendemos que esto cambie y que aunque no lo podamos erradicar si

intentemos controlarlo un poco siendo mas precavidos con quien nos metemos a la cama.

Principalmente los mas infectados son los jóvenes que son los que están teniendo una

promiscuidad impresionante y si van a hacerlo que lo hagan pero con mucha precaución ya que

no solo esta el sida hay muchas otras infecciones y también esta el caso de que la muchacha

pueda quedar embarazada.

Sida en línea, http://www.geocities.com/lengcl3/28.htm,recuperado el 24 de Octubre de 2009Sida en línea, http://www.aciprensa.com/sida/,recuperado el 24 de Octubre de 2009