Texto expositivo

13
 Tipos de  texto  Texto expositivo

Transcript of Texto expositivo

Page 1: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 1/13

 

Tipos de

 

texto

 

Textoexpositivo

Page 2: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 2/13

 

Identifica lascaracterísticas yseñala la

estructura de untexto expositivo.

Redacta un textoexpositivo.

Page 3: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 3/13

 

Concreta Abstracta

Acumulación DESCRIPCIÓN EXPOSICIÓN

Secuencialidad NARRACIÓN ARGUMENTACIÓN

Page 4: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 4/13

 

• Relacionada conlos textos en losque se basa.

• Por síntesis detextos sobre untema específico.

•No sigue reglaslógico-temporales.

• Representacióndiscursiva depensamientos.

 

Es Organización

Estructura

Se

logra

Page 5: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 5/13

 

No se da prioridad a ninguna idea. Sepresentan todas en un plano de igualdad.

No se utilizan ideas que sustenten oproduzcan nuevas ideas.

Trata de dejar constancia de la existenciahistórica del pensamiento que expone.

La exposición es una forma discursiva

ocasional, deficiente, pues no ofrecefundamento suficiente a su contenido.

Page 6: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 6/13

 

Tendencia al ENFOQUE OBJETIVO (evita los adjetivosinnecesarios, predominan los especificativos).

Tendencia a la CLARIDAD (construcciones sintácticastanto coordinadas como subordinadas puestas al

servicio de la transmisión de información). PREDOMINIO DEL PRESENTE con valor intemporal. Empleo de un léxico claro, preciso, fundamentalmente

denotativo. Se evita la ambigüedad y la polisemia en

aras de la MONOSEMIA ( una palabra=un significado) Utilización de un vocabulario específico (tecnicismos,

cultismos).

Page 7: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 7/13

Se trata de procedimientos que en ningún caso son exclusivos de laexposición, pero que sirven para desarrollar contenidos.◦ La DEFINICIÓN es el punto de partida de muchos textos

expositivos.◦ Las CLASIFICACIONES no son más que una serie de

definiciones relacionadas entre sí.◦ La COMPARACIÓN tiene como objetivo facilitar la

comprensión.◦ La EJEMPLIFICACIÓN. Los ejemplos sirven para apoyar lo que

se explica; ayudan a la comprensión.◦ La DESCRIPCIÓN es un apoyo fundamental de la exposición,

sobre todo en aquellos casos en los que es necesario explicarlas partes o funciones de un objeto o fenómeno.

 

Page 8: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 8/13

Exposición

Introducción

•Definición del tema

• Anécdota

• Cita

• Síntesis de lo que setratará

Desarrollo

•Aspectos del tema

Conclusión

•Síntesis

• Juicio sobre el tema:valoración, importancia.

 

Page 9: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 9/13

Introdución 

Dencó

El Museo de Sitio, ubicado en la ciudad de Túcume, también conocidacomo la ciudad de las pirámides, es un recinto que guarda restos

arqueológicos muy importantes que dan luces sobre el desarrollo, la vida yel final de la cultura Lambayeque.Un museo de sitio es un lugar en el que se muestran los objetos dentro

del mismo contexto donde fueron creados y utilizados, reforzando así nuestro conocimiento e interpretación de la historia.

Cita

Un museo es, según el DRAE, un “m. Lugar en que se guardancolecciones de objetos artísticos, científicos o de otro tipo, y en general devalor cultural, convenientemente colocados para que sean examinados”.Museos hay de diferentes tipos: públicos y privados, generales oespecíficos, nacionales, regionales, locales, de sitio o casas museos.

Anda

Hace unos años, como parte del curso de Inglés que se dicta en la USAT,se decidió visitar un museo de la región. Después de mucho discutir, eldestino se fijó: Túcume. Al llegar, la sorpresa fue grata. El Museo de Sitio

guarda los restos arqueológicos de la cultura Lambayeque, una de las másimportantes de la época preincaica.

Snes

En la región Lambayeque existen muchos atractivos: museos, lugaresturísticos, zonas de esparcimiento campestre, restaurantes, etc. Noscentraremos en los museos, uno en especial, el Museo de Sitio de Túcume.Haremos referencia a su creación, la experiencia que brinda al visitante y

otros datos de importancia.

 

Page 10: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 10/13

Desarolo 

A  s  p e c 

 t  o s  d  el   t  em a

La más importante concentración de pirámides de adobe en la costa nortedel Perú se encuentra en el fértil y cálido valle de La Leche, en el distrito deTúcume, a 33 Km. al norte de Chiclayo y a unos 50 m. de altitud.

Este espectacular complejo, rodeado de cultivos tradicionales, retorcidos yañejos algarrobos, corresponde al último desarrollo de la cultura Lambayeque,cuyos inicios se remontan a los años 700 d.C. A pesar de las conquistassucesivas de los Chimú (1375), Incas (1740) y españoles (1532), esta poblaciónmantuvo una fuerte identidad, las imágenes de sus dioses sobrevivieron a talesinfluencias.

Aquí residieron los señores de Túcume con el lujo propio de semidioses,en gigantescos palacios decorados con relieves de contenido mítico y ritual,mobiliario y joyería exquisita, rodeados de sacerdotes, administradores,servidumbre y expertos artesanos.

Túcume fue el centro urbano de una sociedad de agricultores, pero a lavez de diestros navegantes, fueron épocas de intenso comercio e intercambiocon diversas áreas de la costa sudamericana, la sierra y la selva norteñas.

El Museo de sitio es consecuencia de los trabajos de investigacióncientífica desarrollados por el Proyecto Arqueológico Túcume entre 1989 a1994, en virtud a un convenio entre el Museo Kon Tiki de Oslo y el InstitutoNacional de Cultura del Perú. El Proyecto Arqueológico, dirigido por AlfredoNarváez y Daniel Sandweiss, sumado al liderazgo de Thor Heyerdahl, consiguióen interés del entonces Fondo de Promoción Turística (FOPTUR) para construir elMuseo de Sitio que albergaría los materiales del Proyecto Arqueológico.

El museo se construyó en1991, con el modelo de las capillas colonialestempranas hechas con mano de obra indígena y siguiendo un estilo de raícesprehispánicas. Estas eran conocidas como las "ramadas" construidas conmateriales nativos: caña, barro, adobe y horcones de algarrobo.

El 20 de Agosto de 1993 se inauguró la exhibición y cada año celebra su

aniversario con una fiesta popular y especialmente campesina.

 

Page 11: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 11/13

Concusón 

 S í  n t  e s i   s 

El Museo de Sitio es, como se ha dicho, un recinto que guarda losmás importantes vestigios de la cultura Lambayeque, sus costumbres ysus tradiciones. Conserva, gracias a la iniciativa de muchos arqueólogosimportantes, restos arquitectónicos y enseres que fueron usados por loslambayeque en su vida cotidiana. Los pobladores de la zona participandel cuidado y del mantenimiento del lugar y celebran ferias y otrasfiestas en conmemoración del aniversario de su museo.

Finalmente, nos brinda la experiencia de conocer, in situ, cuál era elestilo de vida de los pobladores de nuestra región en épocas antiguas;por ello, representa un lugar de suma importancia para el desarrollocultural de Lambayeque y de todo el Perú.

 J   ui   c i   o ,v 

 al   or  a c i   ó n

El Museo de Sitio de Túcume nos recuerda lo importante que esmantener nuestras tradiciones.

Así como los pobladores del Valle de las pirámides no perdieron suesencia ni sus raíces, nuestro deber es procurar la conservación delpatrimonio cultural y natural de Lambayeque. En este sentido, el Museopromueve, organiza y ejecuta programas de conservación e investigación

científica con la finalidad de obtener y proporcionar la informaciónnecesaria para su difusión posterior tanto a la comunidad local como a lanacional e internacional.

Nosotros, como lambayecanos, debemos conocer y visitar Túcume,aprender de la cultura que allí se guarda y sentirnos orgullosos denuestra enorme riqueza.

 

Page 12: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 12/13

Monografía

Trabajocientífico

Investigación

Estudioexhaustivo

Dominio del

tema

Estructura

Datosgenerales

Carátula, índice,sumario, introducción

Cuerpo odesarrollo

Capítulos,conclusiones,bibliografía

AnexosCuadros y gráficos

estadísticos, organizadoresvisuales

 

Page 13: Texto expositivo

5/16/2018 Texto expositivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/texto-expositivo-55ab559ccba94 13/13

Portada Dedicatoria Agradecimiento Sumario Introducción o Prólogo Capítulos

Conclusiones Anexos Bibliografía Índice