texto expósitivo

2
Resume de "Texto expositivo y técnicas de lectura”, por Jaime Morales Suárez y Alex Vega Echavarria Exponer es dar a conocer una información sobre algo de lo que conozcan las demás personas. Para exponer debe predominar una actitud objetiva. El hecho de exponer sugiere explicar un tema cualquiera con el fin de que las otras personas comprendan mejor. Este medio es el más habitual para expresar conocimientos o ideas, ejemplos de estos son: las noticias, las monografías, informes de investigación, etc. Como escribir un resumen El escribir un resumen consiste en extraer la idea central y sus correlacionas de un texto. Se trata de reducir el texto sin alterar su contenido. Resumir es retomar, pero también seleccionar y elegir con precisión la idea global y manifestarla de forma lógica. Los lectores, mientras leen, aplican unas reglas para reducir información: 1 la supresión, en esta se omite las ideas irrelevantes o redundantes del texto; 2 la generalización, donde se reemplazan varios enunciados por una generalización simple; la construcción, donde se unen en uno dos conceptos constitutivos Como escribir una reseña La reseña es un texto expositivo-argumentativo escrito para en el entorno académico y en publicaciones de tipo periodísticas , donde se hace un recuento del contenido de una obra o evento , tomando lo más relevante , su propósito y la finalidad , para emitir un juicio crítico y la posición de quien la escribe acerca de dicho evento . La diferencia entre la reseña y el resumen radica en que la reseña ofrece una orientación crítica sobre el contenido de una publicación, esta orientación debe reunir las unas condiciones como las son el ser informativa, se analítica, la valoración crítica debe ser justa y el reseñador ha de tener madurez y espíritu reflexivo. La reseña consiste de un título, el nombre del autor, la referencia de la obra, el compendio de la obra y el juicio critico Técnicas de lectura

Transcript of texto expósitivo

Resume de "Texto expositivo y tcnicas de lectura, por Jaime Morales Surez y Alex Vega Echavarria

Exponer es dar a conocer una informacin sobre algo de lo que conozcan las dems personas. Para exponer debe predominar una actitud objetiva. El hecho de exponer sugiere explicar un tema cualquiera con el fin de que las otras personas comprendan mejor. Este medio es el ms habitual para expresar conocimientos o ideas, ejemplos de estos son: las noticias, las monografas, informes de investigacin, etc. Como escribir un resumen El escribir un resumen consiste en extraer la idea central y sus correlacionas de un texto. Se trata de reducir el texto sin alterar su contenido. Resumir es retomar, pero tambin seleccionar y elegir con precisin la idea global y manifestarla de forma lgica. Los lectores, mientras leen, aplican unas reglas para reducir informacin: 1 la supresin, en esta se omite las ideas irrelevantes o redundantes del texto; 2 la generalizacin, donde se reemplazan varios enunciados por una generalizacin simple; la construccin, donde se unen en uno dos conceptos constitutivos Como escribir una resea La resea es un texto expositivo-argumentativo escrito para en el entorno acadmico y en publicaciones de tipo periodsticas , donde se hace un recuento del contenido de una obra o evento , tomando lo ms relevante , su propsito y la finalidad , para emitir un juicio crtico y la posicin de quien la escribe acerca de dicho evento . La diferencia entre la resea y el resumen radica en que la resea ofrece una orientacin crtica sobre el contenido de una publicacin, esta orientacin debe reunir las unas condiciones como las son el ser informativa, se analtica, la valoracin crtica debe ser justa y el reseador ha de tener madurez y espritu reflexivo. La resea consiste de un ttulo, el nombre del autor, la referencia de la obra, el compendio de la obra y el juicio critico Tcnicas de lectura 1 El subrayado: donde se destaca las ideas ms relevantes del texto para su mejor comprensin. 2 la toma de apuntes: se sintetiza el texto de forma clara y precisa, se utiliza para reconstruir lo dicho por un conferenciante, un profesor o un autor. 3 Los mapas conceptuales, se usan para la organizacin y representacin de un conocimiento. Se objetivo es el mostrar las relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los mapas conceptuales se estructuran de forma jerrquica en la que los conceptos ms generales estn en la raz del rbol y a medida que se desciende se encuentran los ms especficos. 4 Mapas mentales o ideas, se utilizan para representar de forma grafica y esquemtica los aspectos ms importantes de un conocimiento, donde se registran, relacionan y jerarquizan un grupo de ideas importantes de un tema. Se elaboran a partir de una idea central ubicada en el centro de una pgina donde se escribe una frase que resuma a esta idea central , al ubicar esta idea se ubican los interrogantes para as darles respuestas.