Texto Expositivo Sobre La Busqueda en La Web

7
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DEL INTERNET COMO RECURSO DE INVESTIGACIÓN PRESENTA: LIC. JORGE EDUARDO OLVERA DIAZ TUTOR: MTRA. MARCELA DEL OLMO RUÍZ. SEDE: UGM RECTORÍA NORTE CAMPUS TUXPAN

description

Texto expositivo

Transcript of Texto Expositivo Sobre La Busqueda en La Web

Page 1: Texto Expositivo Sobre La Busqueda en La Web

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

LA CORRECTA UTILIZACIÓN DEL INTERNET COMO RECURSO DE INVESTIGACIÓN

PRESENTA: LIC. JORGE EDUARDO OLVERA DIAZ

TUTOR: MTRA. MARCELA DEL OLMO RUÍZ.

SEDE: UGM RECTORÍA NORTE CAMPUS TUXPAN

GRUPO: _4

Page 2: Texto Expositivo Sobre La Busqueda en La Web

LA CORRECTA UTILIZACIÓN DEL INTERNET COMO RECURSO DE INVESTIGACIÓN

Conforme avanza la modernidad y la necesidad de adentrarse en el mundo de

la tecnología, se hace imprescindible que el individuo aprenda a buscar

información que le sea útil en todos los campos formativos de su vida, en

cuanto al proceso de recopilación de información utilizado para la elaboración

de las actividades, debe tomarse en cuenta que conforme avanza el tiempo y la

preparación en la utilización de estas herramientas, se obtienen mayor numero

de experiencias referente al proceso de búsqueda en Internet, siendo de suma

importancia el que se relacionen con las características que debe asumir

cualquier docente o alumno investigador; por tanto, es de considerarse el que

para realizar una investigación efectiva en base a los requerimientos que el

estudioso necesita, se utilice la postura del sombrero blanco, ya que de

acuerdo a lo expresado por De Bono (2006) esta postura, permite ubicarnos

dentro de un proceso objetivista manteniendo así, una postura argumentativa y

firme, conjugando un pensamiento critico que permita la realización de juicios

de valor con la finalidad de determinar la verdad o falsedad de los hechos; de

esta manera, en el momento de exponer simple y llanamente la información se

tendrá la posibilidad de comunicar sobre un tema cualquiera que esté basado

y sustentado en cifras, fechas y cantidades, sin dar cabida a la justificación o al

análisis de los mismos.

De acuerdo a lo planteado, se tendrá la posibilidad que de una forma crítica y

apegada a criterios bien definidos; el usuario de las herramientas

proporcionadas por Internet, localice mas fácilmente la información que

considere útil, evitando de esta manera una sobresaturación de información, y

localización de elementos basura en la red; pero sobretodo, tendrá la

capacidad de saber clasificar de manera jerarquizada lo necesario de lo que no

lo es; de allí que, las estrategias de búsqueda implementadas dentro del

modulo de la maestría, nos permitan identificar aquellos buscadores que

faciliten nuestro trabajo.

La búsqueda de los ejemplos recabados en la Web han representado un

proceso exhaustivo en cuanto a la clasificación de información se refiere,

Page 3: Texto Expositivo Sobre La Busqueda en La Web

puesto que implica un ardua tarea en la jerarquización de los retos que, citando

a De Bono (2006) nuevamente, consideremos de sombrero blanco, mas sin

embargo, también es una fase interesante, ya que nos permite conocer

diversas áreas de información, así como la ubicación de nuevos sitios muchas

veces desconocidos para nosotros como educadores, permitiéndonos de esta

manera, identificar conforme a la lectura la información de primer nivel y

segundo nivel.

Para llevar a cabo una búsqueda adecuada, es y ha sido necesario recurrir a

la utilización de los operadores lógicos y conectores (y, o, no) con la intención

de que la búsqueda sea más amplia, de esta manera, se han podido enlazar

otras posibles páginas (meta buscadores), mismas que servirán para sustentar

aun mas la información recabada en nuevas investigaciones (muchas de estas

paginas se han agregado a favoritos). De allí que, de los diversos buscadores

en la Web que se han utilizado a lo largo del modulo, muchos de ellos han

brindado información valiosa, permitiendo ampliar las posibilidades para el

enriquecimiento bibliográfico de nuestros trabajos, para lo cual se han

implementando estrategias de búsqueda consistentes en la ordenación de la

información más actualizada, utilizando páginas de reconocimiento oficial (de

un solo dominio), en las cuales se examine la vigencia de la información

localizada, así como de la actualización y revisión de las mismas.

Aunado a esto es importante identificar el constante bombardeo publicitario al

que se enfrenta el usuario en la Internet, mismo que representa una situación

de molestia e incluso frustración, ya que si no se es precavido, puede llegar a

“bajarse” información peligrosa como lo son virus, gusanos, troyanos y hasta

todo tipo de malware que dañen el sistema operativo de nuestra PC.

De allí que, una vez obtenidas las páginas posibles de consultar más

detalladamente, la información se organice por medio de niveles que brinden lo

necesario para seleccionar lo más relevante, novedoso y de viable orden. Esta

estrategia además de lo mencionado anteriormente, también permite realizar

comparaciones de cada una de las fuentes, con el objetivo de iniciar el proceso

de formación sobre las características requeridas en la actividad.

Page 4: Texto Expositivo Sobre La Busqueda en La Web

Todo trabajo conlleva una satisfacción y un riesgo y el caso de la búsqueda en

Internet no es la excepción; ya que en todo proceso de búsqueda en la Web,

se encuentra información que puede considerarse o no fácilmente verificable,

es por ello que en muchas de las páginas localizadas, no existe una

actualización reciente para brindar confianza en las mismas ocasionando en

muchos de los casos más que en vez de ayudar para lograr el objetivo de la

investigación, tiendan a confundir durante el proceso de búsqueda e incluso a

provocar el desinterés muchas de las veces por parte del usuario quien al cono

conocer o reconocer la informaron confiable de la que no lo es, llega a sentir

que su trabajo esta naufragando en un mar de información.

Page 5: Texto Expositivo Sobre La Busqueda en La Web

REFERENCIAS

De Bono, E. (2003). Seis sombreros para pensar. Argentina: Granica. pp. 198-207.

Monereo, C. (Coord.) (2005). Aprender a buscar y seleccionar en Internet.En Internet y competencias básicas. México: SEP.