Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I

159
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil 19 CAMINO, E. APUNTES PERSONALES INTRODUCCIÓN En esta unidad estudiaremos las nociones básicas e introductorias de la Teoría de Las Obligaciones, vamos a recalcar su concordancia y su ubicación en la Ciencia del Derecho; es así que revisaremos los conceptos básicos de figuras jurídicas ya conocidas, como por ejemplo, el Derecho real y el Derecho personal. La naturaleza de las Obligaciones y sus diversas acepciones van a aportar al alumno un panorama amplio y claro de la materia, lo cual de la mano con la gran capacidad de aplicación práctica que tiene el curso, se constituirá una comunión constante que tendrá como resultado positivo un continuo interés en la Unidad. UNIDAD 1 DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL

Transcript of Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

19

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES INTRODUCCIÓN En esta unidad estudiaremos las nociones básicas e introductorias de la Teoría de Las Obligaciones, vamos a recalcar su concordancia y su ubicación en la Ciencia del Derecho; es así que revisaremos los conceptos básicos de figuras jurídicas ya conocidas, como por ejemplo, el Derecho real y el Derecho personal. La naturaleza de las Obligaciones y sus diversas acepciones van a aportar al alumno un panorama amplio y claro de la materia, lo cual de la mano con la gran capacidad de aplicación práctica que tiene el curso, se constituirá una comunión constante que tendrá como resultado positivo un continuo interés en la Unidad.

UNIDAD 1

DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL

Sistema de Educación a Distancia

20

ESQUEMA OBJETIVOS GENERALES Identificar los orígenes de la Teoría de las Obligaciones.

Señalar la importancia de materia y su ubicación en el Derecho.

Analizar las ideas básicas dentro del entorno conceptual de la materia.

Determinar las tendencias más importantes del estudio de las Obligaciones.

DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL

Evolución del derecho y Obligaciones

Elementos y Características

Otra doctrina para explicar las obligaciones

Conceptos y nociones fundamentales del patrimonio

Introducción y Definiciones

IMPORTANCIA CARACTERÍSTICAS

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO: CAMINO, E. APUNTES PERSONALES 1. Introducción Vamos a empezar este tema con una breve revisión de conceptos ya conocidos y estudiados en cursos precedentes, con el objetivo de brindarles una ubicación conceptual, para luego ingresar con elementos de juicio que van a facilitar el aprendizaje de la Teoría de Las Obligaciones. En este tema vamos a descubrir los lazos íntimos que tiene el desarrollo del Derecho de las obligaciones con las bases estudiadas del derecho patrimonial y el derecho personal, que son de tal manera, que su vigencia conjunta sustentan al Derecho General de Prenda. En la actualidad dentro del Estudio del Derecho, las obligaciones tienen una vigencia constante, es por esto, que debe existir una motivación en su aprendizaje, puesto que sin lugar a dudas, hoy por hoy, es una de las materias de mayor importancia en el mundo jurídico. 2. Objetivos específicos

Tener una base sólida sobre los fundamentos del patrimonio.

Conocer los vínculos entre el patrimonio y las obligaciones.

Explicar la importancia de las Obligaciones y diversas acepciones.

Dominar las nociones generales de la Teoría de las obligaciones.

3. Desarrollo del tema Los seres humanos son eminentemente sociales, y su desarrollo dentro de la sociedad está enmarcado por las directrices que brinda el ordenamiento jurídico imperante, y este conjunto de normas jurídicas son también las que señalan las características que deben reunir aquellos hombres para ser sujetos del derecho. Todo sujeto del derecho tiene atributos de su personalidad, los cuales son mecanismos de importancia para su desenvolvimiento como miembros de una sociedad determinada.

TEMA 1 CONCEPTO Y NOCIONES FUNDAMENTALES

Sistema de Educación a Distancia

22

Como uno de estos atributos, los cuales ya fueron estudiados por ustedes en cursos precedentes, se encuentra la figura del Patrimonio; el cual para el desarrollo de esta materia es importante que plenamente se lo defina y reconozca, puesto que los ayudará a ubicar al “Derecho de las Obligaciones” tanto en el plano práctico, como en el teórico. “El patrimonio como atributo de la personalidad se lo define como una universalidad jurídica compuesta por todos los derechos y obligaciones apreciables en dinero que tienen por titular a una misma persona” 3 Esta definición de patrimonio que plantea el Jurista Abeliuk se encuentra fundamentada en la teoría clásica del patrimonio la cual básicamente señala que una persona, ya sea esta natural o jurídica, mantiene una esfera o un conjunto de derechos y obligaciones que necesariamente deben ser apreciables en dinero, lo cual en su conjunto se lo llama patrimonio. Siguiendo con la línea clásica se debería entender que el patrimonio de una persona consiste en activos (derechos y bienes) y pasivos (obligaciones), los que obviamente, deberán ser pecuniarios, es decir apreciables en dinero. Las características que podemos señalar del patrimonio sujeto a los lineamentos de la concepción clásica, son los siguientes: 1) Es una universidad jurídica.- es decir un ente con trascendencia en el

ordenamiento jurídico que contiene derechos y obligaciones; pero que sin embargo es completamente distinto de sus componentes, es decir, de aquellos derechos y obligaciones que lo integran. Tanto es así que dentro del patrimonio de una persona los derechos pueden transferirse, enajenarse y las obligaciones pueden extinguirse; pero en ninguno de estos actos jurídicos se involucraría la integridad y existencia del patrimonio, puesto que en el peor de los casos lo que podría obtenerse es un patrimonio con saldo negativo, pero igualmente patrimonio.

Estos movimientos que se generan en los patrimonios, ya sea por enajenaciones, extinciones o por algún negocio jurídico de otra índole, nunca van a alterar el patrimonio de la persona, ya que siempre va a ser el mismo; lo que se desarrolla en esos momentos es una subrogación real.

Un derecho al transferirse siempre va a ser remplazado por otro que ocuparía su misma situación jurídica; lo mismo ocurre con las obligaciones, y este reemplazo que se da dentro del patrimonio es lo que se conoce en la doctrina como la Subrogación real. Es importante que tengan claro que cuando hablamos de situación jurídica, es respecto de su incorporación y reconocimiento dentro de la universalidad jurídica del patrimonio.

2) El patrimonio debe estar compuesto por obligaciones y derechos de carácter

pecuniario, es decir, avaluables en dinero. 3 (CAP. 1 - N.3 - De las Obligaciones - Rene Abeliuk)

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

23

3) El patrimonio debe tener como titular a una persona. 4) El patrimonio es el fundamento para la Garantía General de Prenda; la cual consiste

en que toda persona responderá a sus obligaciones con los activos de su patrimonio. 5) Una persona puede tener solo un patrimonio.- Esta característica se la considera

dentro de la doctrina como el punto más discutido y débil de la concepción clásica del patrimonio.

Este último punto no tiene mucho fundamento pues existen áreas en el derecho donde se pueden distinguir circunstancias donde una persona puede mantener dos patrimonios concomitantemente; por ejemplo, en el Derecho Civil de la Familia, específicamente en el contrato del matrimonio, puesto que se crea una sociedad bienes, es decir la sociedad conyugal que existe independientemente de los patrimonios propios de cada uno de los cónyuges. Existe en la doctrina una concepción alemana del patrimonio diferente a la clásica, que es denominada como Teoría de afectación a finalidad; la cual concibe al patrimonio como un conjunto de derecho y obligaciones con valor pecuniario que se mantiene unido por su paralelismo respecto de su afectación a un fin común. En esta teoría alemana pasa a ser perfectamente permitido que una persona pueda tener más de un patrimonio. La cátedra sigue la concepción alemana puesto que hoy en día, con la globalización de la economía y el nacimiento de figuras jurídicas novedosas a nivel empresarial y financiero, no podría aceptarse una noción tan restrictiva como la clásica. DERECHO PATRIMONIAL Dentro de las extensas clasificaciones del Derecho que hemos estudiado, ya reconocieron al Derecho Privado; y es precisamente de esta rama del Derecho que se deriva una sub-clasificación que para nuestra materia es muy importante tomando en cuenta la trascendencia que tiene la figura del patrimonio en la misma. Del Derecho Privado se derivan los derechos Patrimoniales y Extra-patrimoniales; a los primeros se los puede definir como aquellos que son avaluables en dinero, y lógicamente tienen un valor pecuniario. Deviene, obvio, que estos derechos siempre van a ser parte del patrimonio de una persona; mientras que los segundos, son aquellos que no pueden ser avaluables en dinero, ya que consisten en los derechos que se derivan de la persona como sujetos del Derecho y los que ejercen como miembros de una familia. Los derechos extra-patrimoniales tienen un valor moral y social, sin embrago pueden producir efectos económicos; uno de estos casos es cuando por concepto de indemnización de daños y perjuicios frente a una violación de un derecho inherente a la personalidad, se declara resarcirlo en dinero; así mismo, se verifica en los derechos de familia en lo relativo a los alimentos. Es importante anotar que la Doctrina analiza con más detalle estas figuras, pero para el Estudio de nuestra materia, es necesario reconocer lo mencionado en líneas anteriores.

Sistema de Educación a Distancia

24

Los derechos patrimoniales a su vez se clasifican en los derechos reales y personales cuyas definiciones ya fueron revisadas por Ustedes y se encuentran establecidas en los artículos 595 y 596 del Código Civil Ecuatoriano. Del análisis de estas definiciones se podrán dar cuenta que los derechos personales llevan implícito la existencia de un sujeto que hace de acreedor y otro que se encuentra en la necesidad jurídica de cumplir que es el deudor, y es en esta relación jurídica donde se desarrollan las obligaciones. Siguiendo con este análisis podemos distinguir que en la definición de derecho personal hay tres elementos fundamentales: Acreedor.- Es el sujeto del derecho que tiene la facultad de exigir una prestación.

Objeto.- Es la prestación sobre la cual se fundamenta el vínculo jurídico existente entre el acreedor y el deudor.

Deudor.- Es el sujeto del derecho que se encuentra en la necesidad jurídica de cumplir con la prestación a favor del acreedor.

Importancia La importancia del estudio del derecho de las obligaciones se puede sintetizar en los siguientes aspectos: a) Por el amplio espectro de aplicación práctica; recordemos que en nuestro cotidiano

accionar en la sociedad, desde cualquier punto de vista adoptamos posiciones donde tenemos que cumplir obligaciones o en el sentido contrario estamos para exigir que se cumplan dichos deberes a nuestro favor.

b) Sin ninguna exageración se debe considerar al Derecho Civil de las obligaciones como la columna vertebral de Derecho Civil en general; tanto es así, que se constituye como materia supletoria en otras ramas del Derecho Privado. Esto nos permite colegir que con buenas bases en derecho de las obligaciones; estaríamos en capacidad para desenvolvernos de buena manera en cualquier área del derecho.

CARACTERÍSTICAS El derecho de las obligaciones tiene las siguientes características: a) Es una materia de extremada aplicación práctica.

b) Posee un acentuado estudio técnico jurídico.- Esta materia, a nivel mundial, ha sido

objeto de múltiples debates y discusiones que han tenido como resultado una depuración conceptual e integral de esta rama del derecho.

c) Universalismo del Derecho de las obligaciones.- Los principios generales del

derecho de las obligaciones, salvo ligeras variantes locales, son imperantes a nivel mundial; sin embargo de aquello la unificación internacional solo ha quedado en intento, por lo cual sigue como fuente principal del estudio la legislación local, sin restar importancia como herramientas de estudio al derecho comparado

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

25

d) Es una materia amplia de importante participación doctrinaria. EVOLUCIÓN DEL DERECHO Y OBLIGACIONES La teoría del Derecho de las obligaciones nace del estudio de los juristas romanos, y tuvo su antecedente en las sociedades primitivas al surgir como reemplazo de la venganza privada; la concepción que se tenía en aquella época era la de un vínculo jurídico que forzaba al deudor a una prestación para con el acreedor; es importante recordar que el deudor quedaba atado al acreedor, y este último adquiría derechos hasta sobre la posesión física del primero. Esta concepción romana concluyó con la entrada en vigencia de la Lex Poetelia Papiria, la cual abolía la prisión por deudas y el apremio físico como mecanismo de acción del acreedor. Luego de Roma con gran injerencia Canonista fue acogida por el Código Francés, mediante el cual se difundió en Occidente. La influencia canonista en su afán de moralizar las relaciones jurídicas, logró desarrollar las figuras de la responsabilidad extracontractual, los efectos de las obligaciones y sobre el consensualismo. En el siglo IX, a través de la influencia de las ideas liberales de la fecha, fue el derecho de las obligaciones adecuándose a las nuevas exigencias y necesidades sociales y económicas; hasta llegar a la fecha donde existe una teoría de las obligaciones con gran perfeccionamiento técnico en virtud de los múltiples estudios al respecto, con figuras jurídicas innovadoras que buscan incorporarse al desarrollo económico e industrial de la sociedad y brindarle seguridad jurídica en sus actuaciones.

4. Orientaciones específicas para el estudio

Dentro de la información proporcionada, encontraron nociones fundamentales no sólo de la materia, sino del Derecho como Ciencia, las cuales deben ser reconocidas y comprendidas debido a que constituyen elementos de juicio necesarios para obtener un mejor desarrollo académico en el curso.

La aplicación práctica que habíamos mencionado, la pudieron reforzar al revisar

los aspectos detalladas en el desarrollo de la Importancia de las Obligaciones.

En lo que respecta a la evolución del derecho de las obligaciones es importante que lo consideren como un complemento a su proceso de aprendizaje que aportará a que tengan una visión integral del Derecho y su evolución histórica.

Sistema de Educación a Distancia

26

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN

A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los siguientes enunciados: 1. La característica principal del Derecho Patrimonial es que pueden ser avaluados en dinero. ( ) 2. La subrogación legal son movimientos que se desarrollan fuera del patrimonio de un individuo. ( ) 3. Un individuo integrante de la sociedad puede existir sin patrimonio. ( ) 4. La Garantía General de Prenda consiste en que toda obligación debe ser cumplida con el patrimonio del Deudor. ( ) 5. Los derechos personales son aquellos que se tiene sobre una cosa sin respecto a determinada persona. ( ) 6. El patrimonio es una universalidad jurídica compuesta por derechos y obligaciones apreciables en dinero que tienen como titular a una persona. ( )

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

27

A.

1. V 2. F 3. F 4. V 5. F 6. V

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Sistema de Educación a Distancia

28

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción Una vez que ya nos encontramos ubicados conceptualmente dentro de este tema, empezaremos a desarrollar, de manera más específica los contenidos de la Teoría de las Obligaciones. Es así que, en primera instancia, revisaremos las raíces etimológicas de la palabra obligación, para luego revisar las tendencias actuales y sus alcances. La cátedra ha considerado resaltar en este tema una serie de errores existentes en nuestro código civil, los cuales se han venido transmitiendo de generación, en generación, sin preocuparse de hacer las salvedades necesarias; por tanto, haciendo un paralelismo con el articulado de nuestro código civil, hemos detallado y fundamentado cada uno de esas incongruencias. Asimismo, van a encontrar un análisis integral de la definición de la palabra de obligación, con lo cual aportaremos a un aprendizaje eficaz de esta figura jurídica. 2. Objetivos específicos

Establecer las raíces etimológicas de la palabra obligación.

Explicar los errores técnicos jurídicos existentes en nuestro Código Civil.

Comprender la definición de la figura jurídica de Las Obligaciones.

Definir las características de la Obligación. 3. Desarrollo del tema

LAS OBLIGACIONES

La raíz etimológica de la palabra obligación se deriva del latín “obligare”, “Obligatus” los cuales tienen como significados atar, ligar y amarrar; esto nos ayuda a entender de mejor manera el desarrollo de las Teorías de las obligaciones en el Derecho Romano; recordemos que en estos tiempos el deudor era ligado al acreedor hasta que cumpla su obligación. La doctrina se ha encargado de esgrimir diversas definiciones de la obligación, cada una de ellas destacando diferentes aspectos o elementos de esta figura jurídica; sin embargo, para definir a la obligación podemos mencionar que es el vínculo jurídico mediante el cual una persona se encuentra en la necesidad jurídica de efectuar una prestación, respecto de otra y esta prestación puede consistir en dar una cosa, hacer, o no hacer algo.

TEMA 2 LAS OBLIGACIONES

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

29

Nuestro Código Civil, como tiene sus antecedentes históricos del Código Civil Chileno, mantiene sus mismos vacíos e incongruencias, tanto es así, que cuando quiere en el Artículo 1454 definir al Contrato comete el mismo error chileno y lo hace confundiéndolo con los elementos de la naturaleza de la definición de obligación. No podemos concebir como correcto lo estipulado por este artículo, puesto que contrato es un acuerdo de voluntades que tiene como finalidad crear derechos y obligaciones, y jamás podríamos confundirlo con la obligación, pues con esta figura jurídica, como veremos más adelante, mantienen una relación causa – efecto, es decir, el contrato es una de las principales fuentes de la obligación. Además, dentro del artículo 1454 antes mencionado, el legislador confunde, también las figuras del contrato y la convención, debido a que lo toman como sinónimos, cuando en principio no es así, ya que convención es un acuerdo de voluntades que tiene como finalidad crear, modificar y extinguir obligaciones; y el contrato es un acuerdo de voluntades cuyo único objetivo es crear obligaciones. Con esto podemos darnos cuenta que la relación que existe entre las figuras del contrato y la convención es la de género y especie, es decir, todo contrato es convención, pero no toda convención es contrato. Las acepciones que tiene la figura de la obligación son las siguientes:

1. Se emplea como sinónimos de deuda.

2. En muchas ocasiones sirve para denominar a los títulos de crédito.

3. Determinan y definen deberes sociales y morales. ELEMENTOS Del análisis de la definición de la obligación podemos distinguir 3 elementos constitutivos:

a) Los sujetos de la obligación

b) La prestación

c) Vinculo Jurídico a) Los sujetos de la obligación.- Recordemos que la definición de la obligación tiene

implícito la participación de dos personas, las cuales pueden ser naturales o jurídicas, con un número mínimo de dos, pero puede ser más en las obligaciones con pluralidad de sujetos.

El sujeto que participa de manera activa y es beneficiario de la obligación por lo cual tiene la facultad de exigir su cumplimiento, se llama acreedor; y el sujeto que participa de manera pasiva y se encuentra en la necesidad jurídica de cumplir con la prestación se denomina deudor. Dichos sujetos que participan en la obligación por regla general deben ser determinados, es decir, de existencia tangible dentro de este vinculo jurídico; sin embargo, excepcionalmente y no menos importante, existen obligaciones donde uno de los sujetos se encuentra indeterminado, pero que se determina en el momento de exigir el cumplimiento de la obligación; por ejemplo, la obligación que nace cuando una persona gira un cheque al portador; o cuando una persona declara unilateralmente una recompensa para la persona que ejecute una acción determinada.

Sistema de Educación a Distancia

30

b) La Prestación.- Es aquella circunstancia que el acreedor tiene derecho a exigir por

parte del deudor, es decir; es el elemento objetivo de la obligación, que puede consistir en dar, hacer o no hacer.

La doctrina declara que cuando la obligación consiste en hacer algo, se le debe denominar prestación y cuando consiste en no hacer algo, se la debe denominar abstención. Es importante tomar en cuenta que la prestación debe ser cumplida y garantizada por el deudor, únicamente con su patrimonio; es decir responde a nivel pecuniario, no con su persona, como en la época romana. Este precepto se encuentra desarrollado en la Teoría de la Prenda General, la cual se encuentra estipulada en el Art.2367 Código Civil. c) Vínculo Jurídico.- Este es un factor importante que caracteriza a la obligación,

puesto que si bien es cierto es una atadura entre el deudor y el acreedor, esta debe tener trascendencia en el derecho para que tenga fuerza coercitiva y así se diferencie de las obligaciones que nacen de las normas morales y sociales.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBLIGACIÓN Las características de la obligación son las que detallo a continuación:

1) Es un vínculo jurídico que se establece entre dos personas en virtud de la cual una de estas limita su libertad a favor de la otra.

2) Tiene trascendencia en el derecho y su cumplimiento es de carácter coercitivo y

sancionado por la ley, lo cual hace que se diferencie con la moral.

3) El ideal jurídico es que la obligación por ser de cumplimiento obligatorio, siempre se honre; sin embargo, existen derechos auxiliares del deudor y medidas planteadas por el derecho para obtener la ejecución forzada de las prestaciones que se adquieran.

4) Por regla general es un vinculo jurídico entre personas determinadas,

excepcionalmente puede ser que uno de los sujetos participantes no se lo determine, sino únicamente en el momento de la ejecución. Es importante tener presente que el nacimiento de la obligación, no necesariamente es el mismo momento de su cumplimiento o ejecución.

OTRA DOCTRINA PARA EXPLICAR LA OBLIGACIÓN.- Una de las doctrinas que también ha incursionado en el estudio de la obligación, es la Alemana, la cual es aceptada por algunos autores italianos. Esta doctrina establece la dualidad de la relación obligacional; o sea, la obligación mantiene dos elementos de distinta naturaleza: El primer elemento lo constituye la deuda o débito, que impone al deudor el deber jurídico de cumplir; y el segundo elemento, consiste en la responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento, por lo que el acreedor tiene un derecho de coacción contra el patrimonio del deudor.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

31

En alemán ambos elementos reciben el nombre de schuld (débito o deudor) y haftung (coacción o responsabilidad). Estos dos elementos son de existencia independiente, por lo cual separadamente pueden existir en diversas situaciones jurídicas; y así hay obligaciones con deuda, pero sin responsabilidad, y a la inversa, casos de coacción sin deuda. Como ejemplo del primer caso son las obligaciones naturales y para explicar mejor el segundo caso, podemos citar la circunstancia del fiador que por estar respondiendo a una deuda ajena, solo tiene responsabilidad pero no el débito o deuda; igual que ocurre con quien da en prenda o hipoteca un bien propio para garantizar una deuda ajena: el que constituyó uno de dichos derechos reales tiene responsabilidad y por otro lado queda limitada a la cosa, pero no deuda. Finalmente, debemos señalar que de acuerdo a la doctrina que seguimos en el ordenamiento jurídico ecuatoriano en la obligación la responsabilidad y el débito van unidos, y sólo excepcionalmente estos dos elementos se podrían concebir conforme lo hace la doctrina alemana.

4. Orientaciones específicas para el estudio Dentro de este tema debe tomarse mucho en consideración el alcance técnico -

jurídico de las definiciones estudiadas, debido a que en la práctica se da con mucha frecuencia que ciertos profesionales se encuentran utilizando las definiciones erróneas anotadas en el desarrollo precedente. Además, que le otorgará al alumno un conocimiento específico y claro de las Obligaciones, que le servirá para abordar de mejor manera los temas siguientes, especialmente, el de las Fuentes de las Obligaciones.

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN

A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los enunciados siguientes: 1. La palabra obligación se deriva del latín ¨obligare¨. ( )

2. Contrato es un vínculo jurídico que constriñe a una persona a realizar prestaciones de dar, hacer y no hacer. ( )

3. Dentro del desarrollo del concepto de las obligaciones existen elementos como deudor, acreedor, vínculo jurídico y prestaciones. ( )

4. El sujeto activo de las obligaciones se lo conoce con el nombre de deudor. ( )

5. Las prestaciones a las cuales un individuo se constriñe mediante la figura de las obligaciones consisten en dar, hacer y no hacer. ( )

6. Las obligaciones y su cumplimiento son de carácter coercitivo. ( )

7. El ideal jurídico es que el individuo de una sociedad cumpla con las obligaciones que adquirió siempre y cuando tenga voluntad de hacerlo. ( )

Sistema de Educación a Distancia

32

A. 1. V 2. F 3. V 4. F 5. V 6. V 7. F

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

33

RESUMEN DE LA UNIDAD

Dentro de este tema fue importante recordar que dentro de las diversas clasificaciones que estudiamos del Derecho, se encontraban los derechos patrimoniales, los cuales se los definían como aquellos que son avaluables en dinero; y es precisamente de aquellos que se derivan los derechos personales que en estricto derecho son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho suyo o sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas. Es en el contexto de los derechos personales donde obtiene un desarrollo adecuado la figura jurídica de las obligaciones, tomando en cuenta que estas últimas se las define como el vínculo jurídico mediante el cual una persona se compromete con otra a realizar una prestación, que puede consistir en dar, hacer, y no hacer. Las obligaciones desde sus orígenes han venido evolucionando, hasta tener un contenido , netamente patrimonial, el cual a su vez ha originado la vigencia del Derecho General de Prenda, figura que prioriza el patrimonio del sujeto pasivo de la obligación, tomando en cuenta que es esa universalidad jurídica la que servirá como garantía y fuente de pago para su acreedor. De la definición de las obligaciones se colige que contiene los siguientes elementos: Un sujeto activo o acreedor, un sujeto pasivo o deudor, un vínculo eminentemente jurídico y una prestación. Asimismo, es importante que dentro del estudio realizado se tome en cuenta las precisiones técnicas realizadas entre las definiciones de la Obligación y contrato, que en definitiva son de naturaleza distinta y mantienen una relación causa y efecto, en virtud de que el contrato es una de las fuentes más importantes de las obligaciones.

Sistema de Educación a Distancia

34

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

35

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN E INDAGACIÓN

1. Desarrollar comentario breve sobre la aplicación práctica que tiene la Teoría de

Las Obligaciones, en donde se incluya un ejemplo. 2. Comentar las tendencias doctrinarias mediante las cuales se estudian las

obligaciones, y destacar cuál se desarrolla en nuestro ordenamiento jurídico. 3. Revisar todo el artículo que se destaca dentro de la unidad.

A continuación se presentan Actividades para la Reflexión e Indagación que permiten la aplicación de los contenidos estudiados a través de toda la unidad. Se sugiere en lo posible el desarrollo completo de las actividades.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

37

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES INTRODUCCIÓN Las obligaciones, son un vínculo jurídico que nos constriñe a cumplir; esta es una idea que gira alrededor de la mente del estudiante, que ha leído la unidad uno, en esta nueva unidad (unidad 2), trataremos de introducir en su mundo cognoscitivo, que es lo que origina las obligaciones, sus fuentes y una introducción del contrato, como una de las fuentes principales, tema que lo desarrollaremos en forma exhaustiva en las siguientes líneas de esta unidad y de las próximas de este plan de estudio. Ordenamientos jurídicos, que han tomado en serio, legislar las nuevas fuentes modernas de las obligaciones, han introducido, la declaración unilateral de la voluntad y el enriquecimiento sin causa, en sus códigos civiles, evitándose complicaciones futuras, que en otras legislaciones se han verificado. Aunque nuestro código civil, a estas nuevas fuentes de las obligaciones, no las legisla como tal, podremos observar sus principios y naturaleza, en varias disposiciones legales. Debemos indicar que el enriquecimiento sin causa, toma su nombre, por el hecho de que todo tipo de enriquecimiento debe tener una causa jurídica, cuando éste no es jurídicamente justificado. Nos encontramos ante una situación al margen de la ley, que no sólo ocasiona un enriquecimiento injusto, sino también un empobrecimiento sin causa jurídica válida, es decir un empobrecimiento también injusto.

UNIDAD 2

LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Sistema de Educación a Distancia

38

ESQUEMAS

EL CONTRATO

CLASIFICACIÓN LEGAL DE LOS CONTRATOS

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS

CONTRATOS PREPARATIVOS Y DEFINITIVOS

a) Contratos Dirigidos b) Libre Discusión y Adhesión c) Forzosos d) Dependientes e) Instantáneos y de Tracto Sucesivo f) Nominados e Innominados

ELEMENTOS DE TODOS LOS CONTRATOS

De la Naturaleza

Esenciales Accidentales

ELEMENTOS ESENCIALES DE LO CONTRATOS

Capacidad Objeto Lícito

Consentimiento Causa Lícita

EFECTO E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

Unilateral y Bilateral

Conmutativo y Aleatorio

Real, Solemne y Consensual

Gratuito y Oneroso

Principales y Accesorios

F U E N T E S

D E

L A S

O B L I G A C I O N E S

Clásica

Moderna

Legal

Contrato Cuasicontrato Delito Cuasidelito Ley

Observar las disposiciones legales de los artículos 1454 y 2184 del Código Civil

La declaración Unilateral de Voluntad La teoría del Enriquecimiento sin causa

Contrato Cuasicontrato Delito Cuasidelito Ley

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

39

OBJETIVOS GENERALES Identificar las fuentes de las obligaciones y las características primarias del contrato.

Señalar los elementos de todos los contratos y los elementos constitutivos del mismo, sumado a sus reglas de interpretación.

Identificar a los Cuasicontratos y sus características.

Determinar todo el desarrollo de la Responsabilidad Civil Extracontractual y sus elementos constitutivos.

Aplicar conceptos modernos de la doctrina, así como las diferentes posturas y discrepancias.

Sistema de Educación a Distancia

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO:

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción Desde sus orígenes el estudio de las fuentes de las Obligaciones ha desarrollado una serie de innovaciones en su parte dogmática; es así que la cátedra para aportar de una manera didáctica al aprendizaje de la materia , decidió dividir su contenido en tres fases que se complementan , y que en ningún momento son excluyentes, razón por la cual, vamos a estudiar la clasificación clásica de la fuente de las obligaciones, la clasificación legal y una clasificación moderna, que su virtud se traduce en aportar las figuras del enriquecimiento sin causa y la declaración unilateral de voluntad como motores generadores de obligaciones. Todo efecto tiene su causa, por tanto las obligaciones tienen una vigencia en el mundo del derecho y en la sociedad en virtud de actos y hechos que le dan nacimiento. Ante esta situación, históricamente, los juristas han desarrollado diversos estudios para abordar dicha situación, y así, llegamos finalmente a la clasificación más importante que se ha elaborado, a la cual doctrinariamente se la conoce con el nombre de clásica. Esta clasificación destaca como fuente de las obligaciones a las figuras del contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito y ley. En el estudio de este tema vamos a darnos cuenta sobre la gran influencia de la clasificación clásica antes mencionada dentro de nuestro ordenamiento jurídico, además, de su desarrollo conceptual a través de la doctrina, en donde abordaremos integralmente los principios generales de los contratos, los cuasicontratos y los hechos ilícitos. 2. Objetivos específicos

Destacar la importancia de la fuente de las obligaciones.

Analizar las clasificaciones de las fuentes de las obligaciones.

Definir cada una de las figuras jurídicas que se constituyen como fuente de las obligaciones.

Explicar los conceptos jurídicos del enriquecimiento sin causa y la declaración unilateral de voluntad.

TEMA 3 FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

41

3. Desarrollo del tema Por regla general todo efecto tiene su causa, y esta premisa no puede dejar de existir en la Teoría General de las Obligaciones, peor aún, cuando por su carácter patrimonial y pecuniario desempeña un papel importante dentro de la sociedad; es así, que cada vínculo jurídico que liga una persona a realizar una prestación a favor de otra, tiene necesariamente una causa que la genere, es decir, una fuente . A las Fuentes de las Obligaciones se las puede definir como los hechos que la generan o las circunstancias que le dan nacimiento. El jurista Messineo, define a las fuentes de las obligaciones como el acto jurídico o situación jurídica de la que tiene su origen la relación obligatoria. En conclusión, siguiendo con el análisis de las definiciones anotadas podemos definir a las fuentes de las obligaciones como el antecedente de derecho del cual provienen las obligaciones. Clasificación de las Fuentes.- Para un mejor estudio de las Fuentes de las obligaciones y su influencia doctrinaria vamos a elaborar un esquema donde abordaremos los siguientes aspectos: a) La Clasificación clásica de la Fuente de las obligaciones.

b) La Clasificación legal de la Fuente de las obligaciones.

c) La Clasificación Moderna de dichas fuentes. a) La Clasificación clásica de la Fuente de las Obligaciones.- Los romanos que

fueron los precursores del estudio de las obligaciones, lógicamente, fueron los primeros en entrar a analizar cuáles eran las causas que la generaban; y es así, que distinguían como fuentes de las obligaciones a los contratos y a los delitos, sumada a lo que ellos conocían “otras figuras”. Hasta aquella época no se había esgrimido una clasificación oficial de las fuentes de las obligaciones. En la edad media, los glosadores con la vigencia del Código Francés, elaboraron la teoría clásica de las Fuentes de las obligaciones, esta clasificación estaba compuesta por cinco fuentes, las cuales voy a enumerarlas explícitamente a continuación. Es importante que tomen en cuenta que vamos a estudiar estas figuras jurídicas más detalladamente en los temas posteriores:

1) El Contrato.- De acuerdo a la doctrina, esta figura jurídica es por esencia una

fuente de las obligaciones; y para fundamento de lo manifestado recordemos su definición, “Contrato es un acuerdo de voluntades que crea derechos y obligaciones”.

2) El Cuasicontrato.- En nuestro Código Civil, no se encuentra definido

explícitamente; sin embargo, lo podemos definir como al hecho no convencional, lícito y voluntario que crea obligaciones.

Sistema de Educación a Distancia

42

Los tres principales cuasicontratos que señala nuestro Código Civil son la agencia oficiosa, el pago de lo no debido y la comunidad.

(Revisar Artículos 2184 y 2185 del Código Civil)

3) Delito.- Dentro de nuestro ordenamiento jurídico, sin perjuicio de las sanciones penales, el autor de un hecho ilícito está en la obligación civil de reparar los daños causados; con esta explicación podemos definir al delito como el hecho ilícito cometido con la intención de dañar, esta circunstancia de acuerdo a la doctrina es un acto doloso. Recordemos que el dolo en nuestro Código Civil se lo establece en el último inciso del Artículo 29 como la intención positiva de irrogar daño.

4) Cuasidelito.- El cuasidelito se lo define como el hecho ilícito, dañino que ha sido cometido con culpa, es decir sin participación de una voluntad destinada al daño, sino que fue producto de una impericia, negligencia e imprudencia del actor; y es precisamente esta circunstancia de descuido que genera en el actor la necesidad jurídica de reparar el daño a la víctima.

5) La Ley.- Existen aspectos dentro del ordenamiento jurídico imperante, que

mediante la participación de la ley se produce el nacimiento de obligaciones. Lo más importante en este tipo de nacimiento de la obligación es que no participa directamente en el hecho generador, ni el acreedor, ni el deudor, por ejemplo, en las obligaciones que tiene el padre de familia con respecto a su hijo en lo referente a sus alimentos.

b) Clasificación legal de las Fuentes de las Obligaciones.- Nuestro Código Civil dentro del Art.1453 establece cómo nacen las obligaciones; y señala:

Artículo 1453.- Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todo los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos de familia.

Del análisis de este artículo podemos discernir que nuestro Código Civil sigue la doctrina clásica de la Fuente de las obligaciones. Para el estudio completo de este artículo se lo debe concordar con el Art. 2184 del Código Civil, el cual ayudará a comprenderlo e interpretarlo de mejor manera.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

43

c) Clasificación moderna de las fuentes de las Obligaciones.- Después de salir a la luz la clasificación clásica, parte de la doctrina, a través de diversos juristas, comenzaron a determinar que la clasificación realizada por los glosadores medievales no incluían otros hechos jurídicos que también generaban o eran causa inmediata de las obligaciones; y es así, que principalmente toma relevancia las figuras del enriquecimiento sin causa y la declaración unilateral de voluntad; las cuales dentro del estudio de este curso las estudiamos bajo la figura de fuentes doctrinarias. La Declaración Unilateral de Voluntad.- A esta figura se la considera como una fuente de las obligaciones, debido a que es perfecta y jurídicamente posible que una persona pueda, a través de una manifestación libre de su voluntad, quedar en la situación de tener la necesidad jurídica de cumplir a favor de otra; es importante distinguir que en el momento de que nace la obligación la voluntad del beneficiario no participa; sin embargo, dicha voluntad necesariamente va a jugar un papel preponderante en la aceptación de recibir los beneficios de la prestación original. La Teoría del Enriquecimientos sin causa.- Al enriquecimiento sin causa se lo considera una fuente de las obligaciones puesto que al tratar de impedir que un patrimonio se acreciente con el perjuicio ilegal del otro; obliga a la persona enriquecida sin causa legítima a restablecer todo lo generado en esa situación. En los temas posteriores estudiaremos con más detalle estas figuras jurídicas. 4. Orientaciones específicas para el estudio

Es importante tener en cuenta para el estudio de este tema que es indispensable el

conocimiento del origen de las obligaciones, esto es, sus fuentes, razón por la cual la hemos abordado de tal manera que desde un punto didáctico y pedagógico sea útil para el estudiante.

Dentro de la materia que hemos desarrollado es importante que se comprenda las

funciones de cada uno de las fuentes de las obligaciones que se han abordado, tanto de las clásicas y de las modernas.

Es importante que tomen en cuenta que las clasificaciones que se han abordado son

absolutamente complementarias, bajo ningún concepto se las debe asumir como excluyentes.

Sistema de Educación a Distancia

44

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los siguientes enunciados: 1. La clasificación legal de las fuentes de las obligaciones incluyen la figura de la ley como parte integrante. ( ) 2. La Ley es la única fuente en el derecho que genera obligaciones. ( ) 3. El contrato es una de las principales fuentes de las obligaciones. ( ) 4. La agencia oficiosa es un contrato moderno. ( ) 5. La declaración unilateral de voluntad es una fuente de las obligaciones que tiene vigencia dentro de un contrato. ( )

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

45

A. 1. V 2. F 3. V 4. F 5. F

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Sistema de Educación a Distancia

46

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES 1. Introducción La definición del contrato a nivel doctrinario consiste en un acuerdo de voluntades que tiene como finalidad la creación de derechos y obligaciones. Dentro de nuestro Código Civil, específicamente en su Art.1481, como ya lo explicamos en los temas precedentes, existe un error conceptual, que deberán aprender a superarlo para su estudio y su vida profesional. Los contratos, como ya hemos dicho en constantes ocasiones, son una de las fuentes más importantes de las obligaciones; y para su estudio debemos tomar en cuenta su clasificación, la cual la abordaremos de acuerdo a la ley y de acuerdo a la doctrina. Estas clasificaciones, son importantísimas a la hora de determinar, los efectos jurídicos que de el provienen. Un principio universal del derecho, en referencia a los contratos, es que estos afectan únicamente a las partes que intervienen; sin embargo, en el desarrollo de esta unidad, veremos aspectos que se escapan a este principio, como los efectos que generan a terceros, que por hechos propios o por de los contratantes, se ven vinculados en los efectos del contrato. 2. Objetivos específicos

Definir qué son los contratos.

Clasificar los contratos, tanto a nivel doctrinario y legal.

Definir los elementos de los contratos. 3. Desarrollo del tema El contrato es uno de las principales fuentes de las obligaciones, debido a que por esencia esta figura jurídica tiene como finalidad la creación de vínculos jurídicos. La definición del contrato a nivel doctrinario consiste en un acuerdo de voluntades que tiene como finalidad la creación de derechos y obligaciones.

TEMA 4 EL CONTRATO, NOCIONES, ELEMENTOS

Y CLASIFICACIÓN

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

47

En nuestro Código Civil específicamente en su Art.1454, existe un error conceptual, por cuanto los legisladores definen al contrato con los elementos que forman parte de lo que se conoce como las obligaciones, además, siguiendo con el análisis de este lapsus, confunden también, las figuras de contrato y convención; al respecto la doctrina es muy clara y definen a la convención como el acuerdo de voluntades que tiene como finalidad crear, modificar y extinguir derechos y obligaciones. Con esta explicación de la figura de la convención, se colige de manera clara que el Art. 1454 del Código Civil, está mal redactado el término, pues en su lectura se entendería que contrato y convención son sinónimos, cuando en realidad de manera conceptual no es verdad. En conclusión se puede decir que todo contrato es convención, pero no toda convención es contrato; en otras palabras, el contrato es una especie o clase de convención que tiene como objeto generar obligaciones. Al definir al contrato como un acuerdo de voluntades; podemos darnos cuenta que para su formación intervienen dos partes, las cuales no deben entenderse que son dos personas participantes sino; que también pueden ser varias, al respecto el ultimo inciso del Art. 1454 del Código Civil, establece que cada parte puede estar conformada por una o muchas personas. De manera unánime la doctrina, considera como objeto del contrato a las obligaciones que genera; es decir sus prestaciones. ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS Dentro de cada contrato existen elementos que nuestro Código Civil; en su Art. 1460 los han dividido en 3 tipos: los esenciales, los que son de la naturaleza y los accidentales. 1) Los elementos esenciales.- Son aquellos que sin su existencia el contrato no surte ningún efecto, es decir no nace a la vida jurídica; o también puede degenerar en otro contrato distinto al que se pretendía celebrar; por ejemplo: si en un contrato de compraventa de un bien inmueble las partes intervinientes no acuerdan en el precio, mal podrá decirse que se ha celebrado este tipo de contrato cuya característica esencial es que se consienta en la cosa y el precio. 2) Los elementos de la naturaleza de un contrato.- Son aquellos que no siendo esenciales en el contrato, se entenderá que le pertenecen sin necesidad de una cláusula especial; en conclusión, se considerarían parte del contrato puesto que naturalmente están implícitas en el mismo por el solo ministerio de la ley; por ejemplo: las cláusulas de saneamiento en un contrato de compraventa, por más que no se las haya estipulado, se entenderán pertenecerle al contrato y el comprador podrá ejercerla. 3) Las cláusulas accidentales.- Los elementos accidentales de un contrato son aquellos que se entenderán pertenecerle a un contrato siempre y cuando sean agregados por medio de cláusulas especiales, por ejemplo: Estipular una cláusula penal.

Sistema de Educación a Distancia

48

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO

Recordemos que el acto jurídico, es toda manifestación de voluntad ejecutada con arreglo a la ley que tiene como finalidad producir un efecto jurídico. Los actos jurídicos pueden ser unilaterales y bilaterales; son unilaterales cuando interviene una sola voluntad y esta genera efectos jurídicos; mientras que los actos jurídicos bilaterales son aquellos en donde se manifiesta dos o más voluntades con la finalidad de tener consecuencia en el derecho. Con este análisis podemos darnos cuenta que el contrato constituye un acto jurídico bilateral, cuya característica esencial es crear derechos y obligaciones. El contrato como todo acto jurídico para su nacimiento necesita cumplir con requisitos mínimos establecidos por la ley, y es así, que la ley y la doctrina han establecido que los contratos deben tener requisitos mínimos para su constitución y que estos serán los mismos necesarios para la validez de los acto jurídicos, pero con aplicación a lo estipulado por la ley en materia contractual. Los elementos constitutivos del contrato son aquellos que necesariamente deben estar presentes en las celebraciones de los contratos; puesto que su falta produciría vicios de nulidad; y esta afirmación deviene de obvia, puesto que estos elementos son propios de los contratos y de todo acto jurídico. Con esta breve explicación, podemos señalar que los elementos constitutivos del contrato son los siguientes:

a) Capacidad de las partes b) Consentimiento c) Objeto lícito d) Causa lícita

Estos elementos son establecidos por nuestro Código Civil en su Art. 1461. Es importante que se tenga en cuenta que una parte de la doctrina establece además de los requisitos de validez del contrato, que son los estipulados en el Art. 1461 del Código Civil, la existencia de requisitos o elementos de existencia de los actos jurídicos y de los contratos; los cuales son los siguientes:

a) Consentimiento b) La existencia de objeto c) La existencia de causa d) La existencia de las solemnidades

La omisión de estos requisitos de existencia, generarían la sanción de inexistencia del acto jurídico o contrato, y es este aspecto el que una parte de la doctrina crítica con el argumento de que existen legislaciones, que no establecen la inexistencia del acto como sanción civil.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

49

En nuestra legislación por ejemplo, no existe esta figura de la inexistencia; sin embargo, en la práctica al encontrarnos con la ausencia de uno de estos requisitos doctrinales de inexistencia debemos aplicar los principios de la figura de la nulidad de los actos jurídicos según el caso. A continuación, por cuanto ya estos temas los estudiaron en cursos precedentes, vamos a revisar de manera no profunda, cada uno de estos requisitos de validez: CAPACIDAD La capacidad legal se la puede definir como la aptitud o idoneidad que tiene una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones. Esta idoneidad de la persona que participan en los contratos es en lo referente a su calificación dentro de nuestro ordenamiento jurídico actual, es decir se refiere a su capacidad legal. En el último inciso del Art. 1461 del código civil se establece qué se entiende por capacidad legal, y es así, que señala: “La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por si misma, y sin el ministerio o la autorización de otra”. Esta definición que realiza el código civil para el criterio de la cátedra es incompleta debido a que solo refleja un efecto de la capacidad y no entra a explicarla en su esencia, por lo que se recomienda complementarla con la definición que ha elaborado la doctrina. La capacidad se la puede clasificar en capacidad de goce o adquisitiva y la capacidad de ejercicio. La capacidad de goce o adquisitiva.- Es la aptitud legal para adquirir derechos y contraer obligaciones, en otros términos consiste en el poder ser titular de un derecho, sin esta capacidad no podríamos adquirir ninguna clase de derechos. La capacidad de ejercicio.- Es la aptitud legal de una persona para ejercer por si mismo los derechos que le competen. La capacidad de ejercicio lleva implícita la existencia de la capacidad de goce; ya que es obvio que para poder ejercer en derecho debo primero ser su titular. La capacidad de ejercicio de no poder ejercerla por causa legal, podrá ser ejecutada a través de un representante legal, o por una autorización a favor de una tercera persona; circunstancia que es perfecta y jurídicamente posible de acuerdo al Art.1464 del Código Civil. Dentro de nuestro ordenamiento jurídico toda persona es capaz legalmente, excepto los que la propia ley declara incapaces; esta regla de la capacidad se encuentra explícitamente estipulada en el Art. 1462 del Código Civil.

Sistema de Educación a Distancia

50

La incapacidad es la antítesis de la figura de la capacidad, y se la puede definir como la imposibilidad de una persona para ejecutar actos jurídicos por sí misma. Las incapacidades pueden ser absolutas y relativas. Las absolutas consisten en aquellas que adolecen las personas que, por causas físicas o naturales, carecen, para el derecho, de voluntad o no pueden expresarlas; mientras que las relativas son aquellas que la adolecen ciertas personas, ya sea por su edad, estado civil u otras circunstancias que la ley considere. Este tema fue revisado en cursos anteriores, específicamente cuando abordaron la materia de Derecho Civil Personas, y se encuentra estipulado en el Art. 1463 del Código Civil, por lo cual obviaremos su revisión para este curso.

Art. 1463.- Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito. Sus actos no surten ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución. Son también incapaces los menores adultos, los que se hallan en interdicción de administrar sus bienes, y las personas jurídicas. Pero la incapacidad de estas clases de personas no es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos determinados por las leyes. Además de estas incapacidades hay otras particulares, que consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.

En conclusión para que un acto jurídico, como es el contrato, surta plenos efectos en el derecho, se necesita sin condición que las partes contratantes sean capaces, ya que solo así pueden concurrir al concurso de voluntades de manera eficaz. Es importante que recuerden que los incapaces relativos pueden actuar teniendo consecuencias en derecho, a través de sus representantes legales, lo cual es perfectamente permitido y sus efectos están estipulados en el Art.1464 del Código Civil. CONSENTIMIENTO Cuando revisamos la figura jurídica del contrato aprendimos que se desarrolla a través de dos partes contractuales, las cuales coinciden en sus voluntades para crear derechos y obligaciones. Esta coincidencia o armonía que se da en los intereses de las partes es lo que conocemos como consentimiento; es así que la doctrina la define como el acuerdo de voluntades de dos o más personas sobre un objeto jurídico.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

51

La figura de la voluntad en la definición del consentimiento juega un papel importante, puesto que recordamos que sin una coincidencia entre las voluntades de las parte contratantes, no puede haber contrato. Debido a esta importancia debemos recordar que cada voluntad expresada previa a la formación de un contrato debe ser seria y manifiesta. La seriedad de la voluntad radica en que debe ser emitida con la intención inequívoca de crear un vinculo jurídico (animo negotie contrahendi); mientras que el ser manifiesta constituye que la voluntad debe superar la instancia interna y sicológica del individuo y exteriorizarse por cualquier medio, esto es considerada como una auténtica declaración de voluntad. Es importante que tengan en cuenta que sin el cumplimiento de estos requisitos, no se podría considerar dicha voluntad como idónea para la formación del consentimiento, y consecuentemente, peor aún, para el nacimiento de un acto jurídico. Dentro del proceso de declaración de voluntad debemos distinguir la voluntad real y la voluntad declarada, la primera consiste en la pretensión interna y sicológica que tiene el sujeto; y la voluntad declarada, es aquella que ya fue exteriorizada y es de conocimiento en las partes. Por regla general ambos estados de la voluntad deben coincidir; sin embargo, puede haber casos donde, por cualquier error u otra causa, estos dos estados de la voluntad no guardan coincidencia. En estos casos la doctrina tiene criterios divididos, puesto que unos promulgan la teoría de la voluntad real, es decir manifiestan que en caso de discrepancias de estos dos estados de la voluntad debe prevalecer la real; y otro son seguidores de la teoría de la declaración de voluntad, que a lo contrario manifiestan que en caso de diferencias entre ambos estados de las voluntad debe prevalecer la voluntad declarada. Para nuestro ordenamiento jurídico en caso de haber conflictos entre la voluntad real y la declarada, prevalece la real, y el argumento más fuerte para esta solución es lo subrayado en el Art. 1576 del Código Civil.

Art. 1576.-Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras.

Lo manifestado en el artículo precedente deja sin lugar a duda resuelto el problema planteado en líneas anteriores y propone como solución que siempre va a prevalecer la intención de las partes, es decir el aspecto interno y subjetivo del sujeto, voluntad real; más que lo literal son las palabras es decir la voluntad declarada. Es importante señalar que la formación y vigencia del contrato generalmente es de manera instantánea; sin embargo, puede haber casos que el acuerdo de voluntades que le da nacimiento al contrato difiere del momento que va a empezar a regir. Por ejemplo: Un contrato de arrendamiento que comienza a regir en un tiempo posterior a su celebración.

Sistema de Educación a Distancia

52

La doctrina en su estudio del consentimiento señala que existe una etapa pre-contractual, donde se forma el consentimiento y está formada por momentos, los cuales son las negociaciones preliminares, la oferta y la aceptación. En conjunto estos 3 momentos se los estudia bajo el nombre de las etapas de formación del consentimiento. La etapa de las negociaciones preliminares, se las conoce también como acuerdo preparatorio o proposiciones y tiene como finalidad revisar si existe la posibilidad o interés de establecer negociaciones; es importante que tengan presente que dentro de esta etapa no se genera ninguna obligación respecto de los sujetos participantes. A la oferta se la puede definir como una manifestación seria de la voluntad que tiene como finalidad definir los parámetros y directrices de contratación, de tal manera que solo falta la aceptación para la formación del consentimiento. La aceptación es el acto mediante el cual un sujeto determinado expresa su conformidad con la oferta propuesta. Para que la aceptación tenga validez dentro de este proceso es necesario que se produzca de manera oportuna, pura y simple y en el tiempo que está pendiente la oferta. Es importante tener presente que puede existir una aceptación condicional, es decir, que tiene reserva o modificaciones de la oferta; sin embargo, finalmente al importar una nueva oferta y sobre esa coincidir la aceptación en definitiva será pura y simple. En conclusión, una vez que el sujeto ha manifestado su aceptación a la oferta presentada se forma el consentimiento; que de acuerdo al ideal jurídico debe ser sin vicios y ser plenamente el reflejo de las voluntades de los sujetos contratantes; sin embargo, existen casos que el consentimiento adolece de vicios que traen como consecuencia su desconocimiento jurídico, su ineficacia. Los vicios del consentimiento ya fueron estudiados en ciclos precedentes, por lo cual nos limitaremos a señalar brevemente el articulado que lo abarca. De acuerdo al Art. 1494 del Código Civil los vicios del consentimiento son: el error, la fuerza, y el dolo y su desarrollo lo pueden repasar con la lectura de los artículos 1467 hasta el artículo 1475 del Código Civil. Un estudio a parte tendrá más adelante la figura del dolo. OBJETO LÍCITO El objeto del contrato son las prestaciones que genera y de acuerdo al Art. 1476 del Código Civil, toda declaración debe tener un objeto.

Art. 1476.-Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración

Con esto se colige que todo contrato debe tener un objeto que para que no sea impugnado en derecho, además debe cumplir con los requisitos de licitud establecido por la leyes ecuatorianas.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

53

Al hablar de la licitud del objeto debemos señalar los siguientes requisitos que establece el Art.1477 del código Civil:

a) Existir o esperar que exista.

b) Ser comerciables.

c) Ser determinadas, por lo menos en cuento a su género; caso contrario dentro del contrato se fijarán las reglas con su determinación.

d) Si el objeto es un hecho debe ser física y moralmente posible. Nuestro Código Civil señala que hay objeto ilícito en las siguientes circunstancias.

a) En todo lo que contiene el derecho público

b) En las deudas contraídas en el juego de azar

c) En todo contrato prohibido por la ley

d) En las enajenaciones de los cosas que estén fuera del comercio.

e) En las enajenaciones de los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona; y,

f) En las enajenaciones de las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice, o el acreedor consienta en ello.

CAUSA LÍCITA

La causa dentro del contrato se la puede definir como el motivo o la razón que inclina a los sujetos a celebrar dicho acto jurídico. Como es lógico para que dicho contrato esté legalmente celebrado se necesita que los motivos que la generan sean apegados al derecho y al orden constituido. La definición legal de causa está establecida en el 2do. inc. del Art. 1483 del Código Civil.

Art. 1483 2do. Inciso.-Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

Para que una causa se la considere ilícita debe ser prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres, o al orden público; y al considerársela ilícita no puede constituirse como habilitante para la validez y legitimidad de un contrato. Siguiendo con el análisis del Art. 1483 del Código Civil, debemos señalar que otro requisito que establece la ley respecto de la causa dentro de un contrato, es su existencia, es decir no puede existir contrato sin tener una motivación, una causa real.

Sistema de Educación a Distancia

54

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS CLASIFICACIÓN LEGAL DE LOS CONTRATOS Tanto nuestra legislación, como la doctrina en general han tratado este tema, por lo cual han elaborado diversas clasificaciones que contienen múltiples figuras contractuales con sus particularidades y con sus normas reguladoras. Es por esto que estas clasificaciones, no solo tienen importancia pedagógica, sino también práctica. Para este curso vamos a dividir el estudio de este tema en dos partes, en la primera revisaremos la clasificación legal de los contratos y finalmente trataremos las figuras contractuales que aporta la doctrina. Clasificación Legal.- Nuestro Código Civil en su libro 4to. señala la siguiente clasificación: a) Contrato Unilateral y Bilateral.- Esta clasificación toma como un elemento de

juicio para su distinción, las obligaciones que genera, tanto es así, que a los Contratos Unilaterales se los puede definir como aquellos en donde para una sola de las partes se genera obligaciones y se encuentra en la necesidad de cumplir con respecto a la otra parte, un ejemplo de este tipo de contrato es: la donación.

El Contrato Bilateral es aquel donde las obligaciones se generan recíprocamente en todas las partes contratantes, un ejemplo clásico de este tipo de contrato es la compraventa puesto que al celebrarse, el comprador se obliga a entregar el precio; y el vendedor en reciprocidad se obliga a entregar la cosa vendida. Al analizar esta clasificación debemos tener mucho cuidado en no confundir estas figuras contractuales con la clasificación de los actos jurídicos unilaterales y bilaterales, recordemos que la distinción en estos actos jurídicos básicamente consiste en las voluntades que intervienen; es así que los actos unilaterales son aquellos en donde interviene una sola voluntad; y los actos bilaterales son aquellos donde participan uno o más voluntades en el acuerdo.

b) Contratos Gratuitos y Oneroso.- El contrato Gratuito se lo conoce como de

beneficencia y consiste en aquellos donde una de las partes obtiene el beneficio o utilidad mientras que la otra parte sufre el gravamen; un ejemplo de este tipo de contrato es el Comodato.

El Contrato Oneroso es aquel donde las obligaciones son recíprocas, es decir que ambas partes sufren los gravámenes y gozan de las utilidades; por ejemplo en la compraventa debido a que el vendedor recibe la utilidad del precio y tiene como gravamen entregar la cosa y el comprador recibir como utilidad la cosa y tiene como gravamen pagar el precio. Los Contratos Onerosos se los clasifican como: Contratos Conmutativo y Aleatorios.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

55

c) Contratos Conmutativos y Aleatorios.- Los contratos conmutativos son aquellos

donde las obligaciones se entiende equivalentes, Por ejemplo en la compraventa.

Los contratos aleatorios son aquellos donde su equivalencia consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida; por ejemplo: cuando se compra la suerte, o el contrato de seguro.

d) Contratos Reales, Consensuales y Solemnes.- Dentro de esta clasificación tiene

mucha importancia el momento de perfeccionamiento y el nacimiento de los contratos.

Contratos Reales.- Es aquel que se perfecciona con la entrega de la cosa, por

ejemplo: el contrato de comodato. Analizando el Art. 1459 del Código Civil, debemos señalar que existe, en la definición del contrato real, un error al utilizar el término de tradición de la cosa, puesto que esta figura constituye un modo de transferir el dominio y existen contratos reales mediante los cuales no se transfiere el dominio, por lo que se recomienda que la definición sea entendida con el término de entrega.

Contratos Consensuales.- Este tipo de contrato es aquel que se perfecciona con

el consentimiento de las partes, es decir, cuando se llega al acuerdo entre las voluntades intervinientes, por ejemplo: El contrato de compraventa de bienes muebles, el cual se perfecciona cuando el comprador y el vendedor se ponen se acuerdo en la cosa y el precio.

Contratos Solemnes.- Es aquel que se perfecciona con el cumplimiento de las

formalidades que establece la ley por ejemplo: Compraventa de un inmueble. e) Contratos Principales y Accesorios.- Los contratos principales son aquellos que

subsisten por sí mismo sin necesidad de la existencia de otro contrato.

Contratos Accesorios son aquellos que no pueden subsistir por sí mismo, y tiene como finalidad asegurar el cumplimiento de una obligación principal.

CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LOS CONTRATOS La doctrina en su extenso estudio sobre este tema ha diseñado otras clasificaciones de los contratos, con lo cual ha complementado los conocimientos establecidos en nuestro ordenamiento jurídico; a continuación expondremos dichas clasificaciones:

a) Contratos Preparatorios y definitivos.- Los contratos preparatorios se los conoce

también como preliminares y son aquellos que tienen por objeto establecer los planteamientos generales para la celebración a futuro del contrato definitivo; por ejemplo: Promesa de celebrar un contrato. Deviene obvio, que se debe entender por contrato definitivo, al acuerdo de voluntades desarrollado dentro del marco jurídico que tiene por objeto la creación de derecho y obligación.

Sistema de Educación a Distancia

56

b) Contratos Dirigidos.- Es aquel que está normado y dirigido por políticas estatales

debido a que dentro de los sujetos contractuales existen desigualdades económicas, por ejemplo: El contrato de seguro, el cual está regulado y supervisado por la Superintendencia de Bancos y Seguros.

c) Contratos Dependientes.- Es aquel que no puede subsistir por sí mismo y necesita

de otro contrato principal para su existencia, se diferencia con el accesorio, ya que este no tiene como finalidad asegurar el cumplimiento de una obligación principal Ejemplo: La capitulación matrimonial.

d) Contrato de Libre Discusión y de adhesión.- El contrato de libre discusión es

aquel que no poseen ninguna limitación en la negociación y es más, existe libertad en el establecimiento de sus estipulaciones. Los Contratos de Adhesión. Son aquellos donde no se permite la negociación de sus estipulaciones, puesto que la oferta la hace uno de los sujetos contractuales; y la otra solo tiene como opción asentir sobre lo ofertado; y no sugerir otras reglas del juego; por ejemplo: El contrato de transporte aéreo que generalmente está en el boleto, al adquirirlo, lo que se hace en realidad es aceptar sin otra alternativa.

e) El Contrato Forzoso.- Este contrato tiene como característica principal que su

celebración y formación es una estipulación imperativa de una autoridad, es decir, las partes se encuentran en las obligaciones de celebrarlo; por ejemplo: Cuando ciertas autoridades obligan a los usuarios a contratar seguros contra riesgos que produzcan.

f) El Contratos Individuales y Colectivos.- El contrato individual es aquel que sus

efectos y estipulaciones afectan solo a los sujetos contractuales participantes. Los contratos colectivos son aquellos que sus efectos y estipulaciones afectan no solo a los sujetos contractuales participantes, sino también a personas que no concurrieron al nacimiento de este contrato, las cuales se encuentran en esta situación por reunir ciertas condiciones e intereses vinculantes; por ejemplo: Contrato colectivo de trabajo.

g) El Contrato de Ejecución instantáneo y de tracto sucesivo.- El Contrato de

ejecución instantáneo es aquel que al ejecutarse la obligación que se generaron quedan extinguidas; por ejemplo: la compraventa al ejecutarse el comprador entrega el precio y su obligación queda extinguida; mientras que el vendedor cuando entrega la cosa, igualmente su obligación se extingue.

El Contrato de Trato Sucesivo es aquel que sus obligaciones nacen y se extinguen de manera sucesiva y periódica durante el tiempo de su vigencia, es decir, que una vez que se extingue una obligación inmediatamente después nace otra de las mismas características; por ejemplo: El contrato de arrendamiento dentro del cual cada mes al cancelar el canon establecido se extingue la obligación y nace otra de pagar el mes venidero y así sucesivamente hasta cumplir con la vigencia del contrato.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

57

h) Contratos Nominados e innominados.- El contrato nominado es aquel que se

encuentra reglamentado por el legislador y se encuentra establecido dentro de los textos legales. El Contrato Innominado es aquel que no se encuentra reglamentado por el legislador, sin entender así, que son ilegales; puesto que están fundamentados en el principio de la autonomía de la voluntad el cual permite que las partes puedan transigir en todo siempre y cuando no se afecte al orden público y a las buenas costumbres.

4. Orientaciones específicas para el estudio

Como todo acto jurídico los contratos para su vigencia y validez deben cumplir con requisitos mínimos, que desde el punto de vista doctrinario se las reconoce como ¨elementos de existencia y validez¨, las cuales evidentemente son de naturaleza distinta. Siguiendo con este análisis, debemos destacar que dentro de nuestro ordenamiento jurídico existe plena vigencia los requisitos de validez, mientras que los de existencia mantienen importancia únicamente a nivel doctrinal.

Las distintas clases de contratos que se han abordado deben constituirse como

elementos para reconocer las diversas modalidades que pueden adoptar los acuerdos de voluntades debido a su vigencia eminentemente práctica y útil en la sociedad. Asimismo, es importante que se reconozcan cada una de las características de las clases de los contratos para tener una idea clara de sus efectos y alcances.

Para un mejor estudio y comprensión de la materia tratada es importante que

revisen el libro cuarto del Código Civil, además de una revisión paralela de los textos que se sugirió como bibliografía complementaria.

Sistema de Educación a Distancia

58

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a las siguientes preguntas: 1. Contrato es sinónimo de convención. ( ) 2. La falta de un requisito de validez del contrato causa la nulidad de este. ( ) 3. Los elementos accidentales son aquellos que se entienden pertenecer a todo

contrato. ( )

4. El contrato real es aquel que se perfecciona por el concurso del consentimiento de las partes. ( ) 5. El contrato conmutativo es en el que se genera una contingencia incierta de ganancia o pérdida. ( ) 6. Los contratos de tracto sucesivo se los conoce también como preliminares. ( ) 7. Los contratos unilaterales son aquellos donde interviene una sola voluntad. ( )

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

59

A. 1. F 2. V 3. F 4. F 5. F 6. F 7. F

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

SOLUCIONARIO

Sistema de Educación a Distancia

60

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES 1. Introducción Como todo acto jurídico, los contratos al ejecutarse producen efectos que deben ser analizados conceptualmente, en virtud que con su conocimiento se determinarán los alcances de los principios que rigen su naturaleza. Dentro de este tema, vamos a abordar los principios de la Autonomía de la voluntad como una de los principales fundamentos de la existencia de los contratos y sus múltiples modalidades, así como también reconoceremos la buena fe que debe primar en todo negocio jurídico que se implemente entre los miembros de una sociedad. La cátedra ha considerado incluir en este tema, el estudio de las nociones principales de figuras jurídicas que van aportar de una manera importante a un mejor desenvolvimiento del curso, y además a la cultura jurídica del estudiante, es así que revisaremos la oponibilidad, la simulación y las contraescrituras. Finalmente realizando un parangón con el articulado del código civil, vamos a revisar las reglas de interpretación de los contratos, las cuales constituyen una herramienta fundamental para un mejor ejercicio del derecho. 2. Objetivos específicos

Establecer los efectos de los contratos, tanto entre las partes intervinientes, como respecto de terceros.

Señalar los principios jurídicos que tiene vigencia en materia contractual.

Analizar la figura jurídica de la inoponibilidad.

Definir las figuras de la contraescritura y la simulación.

Identificar las reglas de interpretación de los contratos. 3. Desarrollo del tema En nuestro Código Civil, existe otro error al estudiar este tema, debido a que confunden su texto al titularlo como “del efecto de las obligaciones” específicamente lo van encontrar en el título XII del libro cuarto de dicho cuerpo legal.

TEMA 5 EFECTOS DE LOS CONTRATOS Y REGLAS DE

INTERPRETACIÓN

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

61

Este error no se puede concebir por cuanto tanto los efectos del contrato como el de la obligaciones son de naturaleza distinta, tanto es así, que a los efectos de las obligaciones se las define como el conjunto de derechos y acciones que goza el acreedor para obtener el cumplimiento de la obligación; mientras que los efectos de los contratos se los puede definir como el conjunto de derechos y obligaciones que de él se generan. Para estudiar de mejor manera los efectos de los contratos, desde el punto de vista pedagógico, vamos a dividirlo como efectos entre las partes contratantes y efectos frente a terceros.

EFECTOS ENTRE LAS PARTES CONTRATANTES.-

Uno de los principales efectos establecidos legalmente es el que se encuentra en el texto Art. 1561 del Código Civil.

“Art. 1561.-Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.”

Analizando este artículo podemos darnos cuenta la majestad que otorga la ley, al contrato y sus estipulaciones; es decir, que la fuerza obligatoria del contrato es absoluta y de fiel cumplimiento para todos los sujetos contractuales los cuales no pueden excusarse, por ningún motivo, salvo las excepciones que plantea la propia ley .

La fuerza imperativa obligatoria de las estipulaciones de los contratos garantizan la seguridad jurídica; de lo contrario sería una lotería el convivir y desenvolverse en el mundo económico y de los negocios, puesto que no hubiera la certeza de que el deudor cumpla con su obligación. Aquí la importancia de este efecto obligatorio, el cual tiene su fundamento en el aforismo jurídico “pacta sunt servanda”, es decir, la palabra debe cumplirse.

Esta fuerza obligatoria del contrato implica un grado de acción que se encuentra estipulado en el Art. 1562 del Código Civil y manifiesta que los contratos no solo obligan lo que se expresa, sino también a todas las cosas que pertenecen a la naturaleza de la obligación o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.

Otro efecto de los contratos es el que estipula el Art. 1562 del cuerpo legal antes mencionado, y consiste en que los contratos deben ejecutarse de buena fe, lo que se debe entender como una cualidad que debe tener los sujetos contratantes y que de acuerdo al tratadista Joaquín consiste en lo sincero y justo con que uno procede en sus contratos sin tratar de engañar a la persona con quien los celebra. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Dentro de los efectos de los contratos entre las partes juega un papel importante el principio de la autonomía de la voluntad a la que podemos definir como la libertad que tienen los individuos para plantear directrices de aplicación sobre sus propias relaciones jurídicas.

Sistema de Educación a Distancia

62

Es importante tener en cuenta que en estas regulaciones antes mencionadas no interviene en ningún momento la función legislativa. Esta libertad que plantea el principio de la autonomía de voluntad tiene como límites la propia ley, el orden público y las buenas costumbres; y esto deviene obvio, pues recordemos que todo contrato debe cumplir requisitos mínimos de licitud que son establecidos por la ley. Cuando entramos a analizar más detalladamente al principio de la autonomía de voluntades nos damos cuenta que esta libertad de contratación también lleva implícito efectos importantes como son: Que lo convenido entre las partes no puede ser alterado, salvo que sea por mutuo

acuerdo; y Que en primera instancia no puede ser alterado por la vía legal, ni judicial.

El contenido del contrato se nutrirá por lo convenido entre las partes.

Nadie puede ser obligado a contratar contra su voluntad.

EFECTOS ENTRE TERCEROS

Cuando hablamos de los efectos que se desarrollan frente a terceros; debemos entender como terceros, a las personas que no han intervenido en su celebración.

El alcance del tema de efectos entre terceros, no debe transgredir el principio de que el contrato es ley para las partes, y que los derechos y obligaciones que se generan mediante el contrato sólo pertenecen directamente a los sujetos contractuales; esto es, que sólo él que actúa como sujeto pasivo; es el deudor y el actúa como sujeto activo; puede participar como acreedor.

Sin embargo, tampoco podemos desconocer que al establecerse esta relación jurídica su existencia debe ser reconocida y respetada por los terceros; es así que frente a un contrato de arrendamiento de un bien del deudor sus acreedores deben respetar su vigencia.

Como terceros que sean afectados por los efectos del contrato podemos señalar:

a) Sucesores a título universal o singular.- Los sucesores a título universal son los herederos del difunto de acuerdo al Art. 993 del Código Civil estos quedan afectados en todo los parámetros que acordó el causahabiente.

Art. 993- 2do. Inciso.- El título es universal cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos, como la mitad tercio o quinto.

Con esta norma jurídica colegimos que todo contrato afecta a los herederos de los sujetos contratantes.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

63

Los sucesores a título singular son aquellos que de acuerdo al 3er. inciso del Art. 993, suceden, al causahabiente, en una o más especies o cuerpos ciertos, como tal caballo, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género como un caballo, tres vacas, seiscientos sucres, cuarenta fanegas de trigo. De esta definición debemos señalar que los sucesores a título singular no pueden afectarse frente a todos los contratos celebrados por el causante, sino solo a los que involucran a los bienes determinados que ha sucedido. Es importante anotar que la doctrina está dividida frente a este criterio; sin embargo, con más detalle este tema lo abordaremos cuando estudien Derecho Civil de los Contratos. b) Los acreedores de las partes.- Es evidente que los efectos de un contrato no

pueden pasar desapercibidos para los acreedores de una de las partes contratantes, de un ejemplo de esta afectación es la prelación de créditos, puesto que los acreedores de las partes podrán concurrir a presentar sus acreencias para cobrarse con los bienes del obligado conforme lo estipulado en las reglas de preferencia. En este caso los efectos de un contrato preferente van a afectar a los terceros que no gozan de esa preferencia.

c) Terceros sobre cuyo patrimonio se ha celebrado y contratado.- Recordamos que

pueden existir de manera válida las ventas sobre cosa ajena, y es en este caso, que el acuerdo de voluntades surgido entre el comprador y el vendedor sobre un bien ajeno a ellos, va a afectar al real propietario del bien.

d) Terceros acreedores a los que se perjudica con un contrato.- Pueden haber circunstancias dentro de los negocios jurídicos en donde se descubre que la causa que lo origina es fraudulenta en perjuicios de terceras personas, un ejemplo típico de este tipo de casos se da en los contratos simulados, los cuales pueden ser impugnados en derecho.

e) Estipulación a favor de otro.- Esta figura no es otra cosa que un contrato a favor de un tercero que no participa en su celebración, en nuestro Código Civil se encuentra estipulado en el Art. 1465.

Art. 1465.- Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona, aunque no tenga derecho para representarla; pero solo esta tercera persona podrá demandar lo estipulado; y mientras no intervengan su aceptación expresa o tácita, es revocable al contrato por la sola voluntad de las partes que concurrieron a él. Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieren podido ejecutarse en virtud del contrato.

Del análisis de este artículo podemos distinguir que participan tres sujetos.

El Estipulante.- Que es aquel quien contrata a favor de un tercero, así no sea su

representante legal.-

El Comprometido.- Que es aquel que adquiere el compromiso a favor de un tercero y pasará a ser deudor de este.

Sistema de Educación a Distancia

64

Beneficiario.- Es aquel que sin haber participado en la celebración del contrato se

convierte en acreedor del comprometido. Las características de la Estipulación a favor de otro son: Sólo el beneficiario podrá demandar lo estipulado a su favor.

Puede ser revocada por las partes siempre y cuando el beneficiario no haya aceptado tal estipulación de manera expresa o tácita.

f) La promesa de hecho ajeno.- Esta figura se encuentra estipulada en el Art. 1466 del Código Civil y constituye para ciertos doctrinarios como un efecto del contrato frente a terceros. Art.-1466.-Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una tercera persona, de quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o no hacerse alguna cosa, esta tercera persona no contraerá obligación alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro contratante tendrá acción de perjuicios contra el que hizo la promesa.

En esta figura jurídica vemos que participan tres sujetos: El Promitente.- El sujeto que compromete, sin representación, la ejecución de una

prestación por parte de una tercera persona.

El Prometido.- Es aquel que su favor ha recibido la promesa del promitente.

Tercera Persona.- Que es el sujeto que se encuentra obligado por la promesa del promitente; sin embargo es importante señalar que la obligación de esta tercera persona nace siempre y cuando medie su ratificación.

Las características de esta figura jurídica son: No existe representación legal entre el promitente y el tercero a quien pretende

comprometer.

La tercera persona no contrae ninguna obligación, siempre y cuando no exista una ratificación de su parte respecto de la promesa hecha por el promitente.

En caso de no ratificación el prometido tiene acción de perjuicio contra el promitente.

SIMULACIÓN Y CONTRA ESCRITURAS DE LOS CONTRATOS

Al revisar los efectos de los contratos no podemos dejar de estudiar la simulación de los contratos y las contraescrituras. La simulación de los contratos se da básicamente cuando existe una diferencia entre la voluntad real de las partes y la declarada por ellas, más ciertas características que señalaremos a continuación.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

65

El acto de simulación consiste en la creación de una situación jurídica aparente y secreta, que realizan las partes contratantes, que defiere de una situación jurídica real y verdadera. Definitivamente la finalidad de este acto simulado es el engaño ya sea aparentando una situación jurídica inexistente o una que es distinta a la que en realidad se desarrolló. Y este engaño tiene como sujetos pasivos a terceros o a la ley. Clases de Simulación.- a) Simulación Lícita e Ilícita.- La simulación lícita no tiene como finalidad defraudar

a terceros; por ejemplo: Un acto de beneficencia que se realice con simulación para evitar que lo sepa la persona beneficiaria.

La simulación ilícita tiene como una finalidad proceder fundamentalmente en perjuicio de un tercero o la ley, por ejemplo: Simular una compraventa para tratar de evitar la acción de los acreedores. b) Simulación absoluta y relativa.- La simulación absoluta existe una situación

jurídica totalmente falsa y aparente y no hay otra situación jurídica que esta. En la simulación relativa se da una situación jurídica que se exterioriza y otra entre las mismas partes que lo ocultan; por ejemplo: simulo una compraventa para esconder una donación. Este tema lo abarcarán con más profundidad en la materia del Derecho Civil de los Contratos; sin embargo es importante que tengan presente que en nuestro ordenamiento jurídico no existe la acción de simulación ante lo cual estos actos simulados generalmente son impugnados mediante la acción de nulidad. LAS CONTRAESCRITURAS

La contraescritura tiene dos acepciones: a) Son instrumentos que las partes lo celebran con la finalidad de modificar o dejar sin

efecto las estipulaciones de una escritura, esta acepción lleva implícita la idea de que no toda contraescritura produciría simulación, debido a que solo produciría tal acto aparente si el instrumento modificatorio está destinado a permanecer en secreto.

b) Las Contraescrituras son documentos que contienen y da constancia de un acto simulado; de ahí, que pueden existir instrumentos modificatorios que no importen simulación y por ende no se los definiría como una contraescritura.

En nuestro Código Civil la contraescritura se encuentra tratada en el Art. 1724.

Sistema de Educación a Distancia

66

OPONIBILIDAD E INOPONIBILIDAD DE LOS CONTRATOS Ya hemos estudiado que los efectos de los contratos y por ende su eficacia es reconocida no sólo de manera obligatoria, por las partes contratantes, sino también son reconocidos por regla general por todos los terceros, y este reconocimiento da existencia al elemento principal dentro de la definición de oponibilidad. La oponibilidad es el reconocimiento por parte de un tercero de la eficacia jurídica de dicho contrato; por ejemplo: en un concordato en el momento de calificar los créditos, a los titulares de créditos no privilegiados le son oponibles los contratos que contienen privilegio. La teoría de la oponibilidad en la práctica resulta peligrosa, debido que puede haber ocasiones que los terceros de buena fe desconozcan las verdaderas circunstancias y motivaciones con que nacieron los actos celebrados por los sujetos contratantes, tanto es así, que muchas veces pueden tener motivaciones fraudulentas Ante esta situación toma importancia la inoponibilidad; a la cual se la puede definir como la sanción de ineficacia jurídica respecto de los terceros ajenos al contrato. En nuestro ordenamiento jurídico no existe establecida una teoría y procedimiento para la inoponibilidad; pero sin embargo sus elementos se encuentran reconocidos en diversos preceptos legales. Clasificación de la inoponibilidad.- La inoponibilidad se la puede clasificar en: a) Inoponibilidad de forma.- Se da cuando se incumplen las formalidades de

publicidad, recordemos que existen formalidades de publicidad que permiten a los terceros tener conocimiento del nacimiento y existencia del contrato, por ejemplo: Las contraescrituras las cuales necesitan para poder ser efectivas en probar obligaciones que se cumplan con las formalidades de publicidad establecidas en el Art. 1724 del Código Civil. El mismo tratamiento tiene la sentencia que declare la prescripción adquisitiva de dominio, revisar Art. 2413 del Código Civil.

b) Inoponibilidad de Fondo.- Esta inoponibilidad se da en dos casos:

Por falta de concurrencia.- Esta falta de eficacia jurídica se produce frente a la persona que estuvo ausente con su consentimiento en el nacimiento del acto o contrato; por ejemplo: venta de cosas ajenas, esta venta no le es oponible frente al verdadero dueño, tanto es así que puede interponer las acciones reinvindicatorias respectivas.

Por Fraude.- La ineficacia jurídica se produce en todo acto o contrato que sea

celebrado con el afán de perjudicar, o sea que sea fraudulento.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

67

c) Inoponibilidad a consecuencia de la nulidad o revocación.- Pueden existir actos o

contratos que inicialmente afecten a terceros, pero que por una acción de nulidad posterior queden sin efecto, y por la retroactividad de dicha nulidad se afecten a sus intereses; por ejemplo: En el matrimonio Putativo, por más que se haya declarado su nulidad, esta no es oponible frente al reconocimiento de los derechos del hijo nacido en dicho matrimonio.

CARACTERÍSTICAS DE LA INOPONIBILIDAD: Las características de la inoponibilidad son: Es una acción de ineficacia jurídica.

Es un derecho que puede ser ejecutado indistintamente por el tercero.

Se puede renunciar.

No puede ser declarado de oficio.

Se la puede invocar como acción o excepción. Es importante tener en presente que las inoponibilidades de forma se sanean por el cumplimiento de las formalidades omitidas. INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS Por regla general todo contrato debe ser redactado de una manera clara y precisa, es decir que sus estipulaciones sean conocidas y entendidas por todos los sujetos contratantes; sin embargo, pueden existir ocasiones que las estipulaciones de un contrato estén redactadas de manera ambigua y con poca claridad. Ante esta situación es que nuestro ordenamiento jurídico señala las reglas de interpretación de los contratos. Estas reglas se encuentran estipuladas en el título XIII del libro 4to. del Código Civil y consisten en lo siguiente. 1. La voluntad real va prevalecer ante la voluntad declarada; es decir que en el caso de

un contrato ambiguo se lo interpretará poniendo como prioridad a la intención de las partes sobre la literal no las estipulaciones del contrato.

2. En caso de tener un contrato con estipulaciones muy generales, se debe interpretarlo

solo de acuerdo en la materia contratada. 3. Se debe preferir una interpretación que cause algún efecto a la estipulación de un

contrato, sobre una que no lo genere. 4. La estipulaciones deben responder a la naturaleza del contrato. 5. Las cláusulas de uso común, se presumen. 6. La interpretación de un contrato puede realizarse de manera integral tomando en

cuenta la totalidad de las estipulaciones del contrato y buscando su armonía.

Sistema de Educación a Distancia

68

7. Podrá tomarse en cuenta como un elemento para la interpretación, otro contrato de

la misma materia ente los mismas partes y/ o la forma como se ejecuta en la práctica.

8. En caso de que con afán explicativo se haya ejemplificado un caso para entender

una obligación contenida en el contrato no se entenderá que los efectos de dicho contrato se limitaren al ejemplo, sino que responderán a lo que la naturaleza del acto disponga.

9. En caso de que no sean aplicables ninguna de las reglas precedentes se lo

interpretará al contrato a favor del deudor. 10. En caso que una de las partes haya dictado una cláusula ambigua que no la han

explicado como era debido, se interpretará el contrato en su contra. 4. Orientaciones específicas para el estudio

Dentro de la materia que abordamos en este tema se encontraron las figuras jurídicas de la simulación, las contraescrituras y la oponibilidad e inoponibilidad.

La intención de la cátedra, al tratar estos tres temas a la par, es tener como base,

situaciones para identificar, hechos que en la práctica son muy frecuentes, y que pueden colocar tanto a contratantes como a terceros, en situaciones peculiares, propias de estas figuras.

En legislaciones tan frágiles como la nuestra, es muy frecuente que personas

celebren un tipo de contrato en lugar de otro tipo de contrato, con la finalidad de ocultar, su verdadera intención.

Las razones que los impulsan son muchas y diversas, algunas tienen el carácter

lícito, pues su verdadera intención no es ocasionar un perjuicio a nadie; y otras de carácter ilícitas, cuya intención es causar un perjuicio, este perjuicio va encaminado a terceros.

Debemos de tener algo muy en claro, aunque la simulación sea lícita o no, el

hecho mismo de la simulación, desvirtúa las instituciones de nuestro derecho, ocasionando de esta forma, un aporte para la inseguridad jurídica de nuestro país.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

69

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a las siguientes preguntas: 1. El principio de la autonomía de la voluntad tiene como características principales que no tiene límites. ( ) 2. El aforismo jurídico del pacta sunt servanda significa que la palabra debe

Cumplirse. ( )

3. Todo contrato es ley para las partes. ( ) 4. Si una persona estipula a favor de otro, sin tener representación, éste, el primero, puede demandar lo estipulado. ( ) 5. El promitente por el hecho de su declaración asegurando un hecho ajeno, genera una obligación a la persona que comprometió a la realización de ese hecho. ( ) 6. La oponibilidad es una sanción civil. ( ) 7. La simulación se verifica cuando existe una diferencia entre la voluntad real y la voluntad declarada. ( ) 8. Las cláusulas de uso común se presumen. ( )

Sistema de Educación a Distancia

70

A. 1. F 2. V 3. V 4. F 5. F 6. V 7. V 8. V

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

SOLUCIONARIO

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

71

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES 1. 1.Introducción Dentro de las fuentes de las obligaciones se encuentra la figura de los cuasicontratos, la cual tiene una justificación histórica desde el origen de la misma obligación, tanto es así, que estas figuras que no cumplían con todos los elementos para denominárselo contrato, se les llamaba cuasi ex contrato. La trascendencia que toman los cuasicontratos se justifica en virtud de que existían actos jurídicos que generaban obligaciones a pesar que no se constituían como acuerdo de voluntades existentes. El desarrollo de la ciencia del derecho y específicamente en lo que respecta a la teoría de las fuentes de las obligaciones, en la actualidad nos lleva al escenario que los cuasicontratos son figuras con un reconocimiento, como fuente autónoma de obligaciones, no sólo a nivel doctrinario, sino también con una ubicación dentro de diversos ordenamientos jurídicos y especialmente dentro del ecuatoriano. En este tema, la cátedra ha considerado conveniente hacer un análisis de la naturaleza y definición de los cuasicontratos, los cuales no tienen una vigencia unificada, y en realidad coexisten diversas corrientes doctrinarias con criterios divididos, por lo que analizaremos las dos más importantes. Nuestro código civil aborda este tema dentro de un título específico signado con el No. XXXII, y asimismo, incluye la normativa vigente para los tres cuasicontratos más importantes que existen en nuestro ordenamiento jurídico, esto es, la agencia oficiosa, la comunidad y el pago de lo no debido. La cátedra con el objeto de incentivar la investigación dentro del alumnado ha considerado, dentro de este curso, que se realicen breves ensayos de los tres cuasicontratos antes mencionados. 2. Objetivos específicos

Analizar la definición y naturaleza de los cuasicontratos.

Identificar corrientes doctrinarias más importantes que estudian la figura jurídica de los cuasicontratos.

Explicar la normativa vigente que rigen los tres principales cuasicontratos, esto es la agencia oficiosa, la comunidad y el pago de lo no debido

TEMA 6 LOS CUASICONTRATOS

Sistema de Educación a Distancia

72

3. Desarrollo del tema En temas anteriores ya definimos a los cuasicontratos, es así que decimos que consiste en el acto lícito, voluntario no convencional que sirve como fuente de las obligaciones. Esta figura jurídica del cuasicontrato nació de una interpretación de los glosadores de los textos latinos; pues recordemos que en el derecho romano se reconocían como fuente al contrato, al delito y a “varias figuras” que no se adecuaban a los elementos que definían a las fuentes antes mencionadas. El Código Francés fue uno de los primeros códigos que lo aceptaron y lo incluyeron en su contenido, luego diversos ordenamientos lo fueron progresivamente aceptando, sin embargo, la doctrina a la fecha no tiene unanimidad de criterio frente a esta figura jurídica lo que da en consecuencia una dificultad en su estudio. El reconocimiento de la figura del cuasicontrato como fuente de las obligaciones lo realiza la ley en el Art. 1453 del Código Civil; pero en el desarrollo de su estudio existe a nivel doctrinario serias críticas sobre su naturaleza ante lo cual se considera prudente estudiar el criterio más sólido de los opositores de la figura del cuasicontrato, el cual es esgrimido por el jurista Planiol. Antes de analizar sus fundamentos complementemos un poco la historia detallada en los párrafos precedentes y analicemos que los juristas romanos al señalar como fuente de las obligaciones al contrato y el delito, dejaron una puerta abierta para aquellas figuras que no siendo contrato, ni delito, igual generaban obligaciones a las cuales los denominaron “variae causarun figurae” . De aquí que a estas obligaciones que nacieron de los actos o hechos lícitos y no se adecuaban a los elementos de la figura del contrato se los denominó como cuasi ex contrato, y se les aplicaba las reglas contractuales; mientras que si el acto a hecho era lícito y no se podían atribuir como delito, se los señalaban como cuasi ex delito y se las aplicaba las reglas a los delitos. Con el paso del tiempo se las denominaron finalmente como cuasicontrato y cuasidelito. Las tesis de Planiol se las puede sintetizar en los siguientes argumentos: El cuasicontrato no constituye ser un acto voluntario.- puesto que se dice que

muchas veces no queda obligada la persona que ejecuta el hecho que se conoce como cuasicontrato, sino que queda obligada la persona que se beneficia; por ejemplo: en el caso del agente oficioso que ha realizado una gestión en beneficio de la persona por quien actuó, genera obligaciones a favor de él para que se le devuelvan las expensas útiles y necesarias. Artículo 2190 del Código Civil.

Es importante tener en cuenta que en los cuasicontratos pueden nacer obligaciones tanto para el autor del hecho, como para la otra parte que no participa en dicha ejecución.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

73

El Cuasicontrato no se lo puede considerar completamente lícito; puesto que se

manifiesta que es contra derecho todo lo que no es normalmente aceptado, y además, se considera como uno de sus fundamentos a la teoría del enriquecimiento sin causa; y es en este caso que se analiza que la obligación que se genera dentro de la figura del pago de lo no debido puede nacer licito, sin embargo, tendría una causa ilícita ya que un patrimonio se enriquecería injustamente.

Por lo cual se considera que la verdadera fuente de las obligaciones en los cuasicontratos es la ley; ya que es en realidad las que determinan el alcance y los parámetros dentro de los cuales la persona queda obligada. Doctrinas Modernas como la Italiana, ante la oposición planteada a la naturaleza del Cuasicontrato ha optado considerar como fuentes autónomas de las obligaciones a las figuras del pago de lo no debido y la agencia oficiosa. En conclusión, la noción de la figura del cuasicontrato es muy discutida, sin embargo en nuestro ordenamiento jurídico se encuentra establecida y reconocida en los Artículos 1453 y 2184 del Código Civil. Los cuales no sólo que declaran su existencia jurídica, sino que de acuerdo a su texto, se podrá colegir que a parte de los cuasicontratos que declara como importantes existen otros; como por ejemplo: El cuasicontrato estipulado en el depósito necesario, que se estudia en el Artículo 2143 del Código Civil de acuerdo a nuestro Código Civil. Los cuasicontratos más importantes son: la agencia oficiosa, el pago de lo no debido, y la comunidad; y este mismo cuerpo legal establece las reglas para su aplicación. La enumeración constante en nuestra legislación no es taxativa, lo cual se colige de su simple lectura, pues señala a las tres figuras antes mencionadas como las más importantes. Otro cuasicontrato existente en nuestra legislación es la constante en el Art 2143 del Código Civil (Depósito Necesario). Es importante que se tome en cuenta en el estudio de este tema las discusiones que se han realizado a nivel doctrinario para que cada uno complemente sus conocimientos y su formación jurídica. 4. Orientaciones específicas para el estudio

Los enunciados que hemos estudiado dentro de este tema nos van a servir para tener claro la ubicación conceptual de esta figura jurídica dentro de la ciencia del derecho y asimismo, su estudio debe enfocárselo como una herramienta necesaria que va a desarrollar beneficios, no sólo para el estudiante, sino para el profesional del derecho tomando en cuenta la poca doctrina nacional que aborda este tema.

Sistema de Educación a Distancia

74

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a las siguientes preguntas: 1. Los cuasicontratos son consecuencia de actos ilícitos no covencionales. ( ) 2. La agencia oficiosa, la comunidad y el pago de lo no debido son los únicos cuasicontratos existentes en nuestro ordenamiento jurídico. ( ) 3. Los cuasicontratos constituyen acuerdo de voluntades que crean obligaciones. ( ) 4. El depósito necesario es un cuasicontrato. ( ) 5. Las obligaciones que se generan de un cuasicontrato son ineficaces. ( )

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

75

A. 1. F 2. F 3. F 4. V 5. F

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

SOLUCIONARIO

Sistema de Educación a Distancia

76

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción Como hemos mencionado en los temas precedentes, el derecho y sus teorías evolucionan constantemente, y es así, que dentro de su desarrollo con el afán de cubrir todos los escenarios generadores de obligaciones posibles, han dado nacimiento de figuras relativamente nuevas que tratan de justificar vínculos jurídicos existentes que han nacido de circunstancias especiales. Es así, que tenemos la figura de la teoría del enriquecimiento sin causa, la cual explica que básicamente no puede existir un empobrecimiento de un patrimonio como consecuencia directa de un enriquecimiento injusto de otro, sin que exista un vínculo jurídico que constriña al autor del hecho dañino a tratar de reparar dicho daño. En legislaciones extranjeras ha tenido una vigencia y desarrollo importante la figura del enriquecimiento sin causa, y es así, que ha generado procesalmente una importancia significativa de la acción in rem verso o de repetición, como la herramienta en derecho de pedir una reparación en materia civil del empobrecimiento de su patrimonio. Finalmente, es importante que se ubique a esta fuente dentro de la clasificación moderna antes mencionada, e igual tratamiento debe tener la declaración unilateral de voluntad, la cual fue abordada en temas anteriores. 2. Objetivos específicos

Redactar la definición y naturaleza de la Teoría del Enriquecimiento sin causa.

Establecer la importancia de la acción in rem verso o de repetición.

Identificar las características de la acción in rem verso.

Ubicar conceptualmente a la Teoría del Enriquecimiento sin causa.

3. Desarrollo del tema La figura del contrato al constituirse como una de las principales fuentes de las obligaciones, adquiere necesariamente un tinte económico y patrimonial importante; y por regla general las prestaciones que generen deben ser equivalentes; sin embargo, cuando no existe tal equivalencia sin causa legítima en sus prestaciones, se complica su permanencia; y es en esa situación cuando se desarrolla esta teoría la cual consiste en impedir que el patrimonio de una persona se incremente, sin causa jurídicamente justificada, en perjuicio de otro.

TEMA 7 TEORÍA DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

77

A esta teoría se la conoce también con el adjetivo de injusto, a pesar de que es discutida por la doctrina por cuanto lo consideran un término impreciso y potencialmente destinado a causar errores en la aplicación. Esta teoría tiene su fundamento en que nadie puede enriquecerse a costa de otra persona. Se desarrolló en el Derecho Romano con la acción in rem verso la cual buscaba obtener una indemnización al haber un enriquecimiento sin causa; pero posteriormente en la edad media se amplia su radio de acción y ya no busca solo ese tipo de indemnizaciones, sino que tiene como objeto abarcar a todos los casos que el legislador no ha abordado, consolidándose en una fuente autónoma de obligaciones. Esta teoría alcanza su plenitud por la tendencia de la doctrina de esa época de moralizar las obligaciones. Tuvo sus detractores al catalogarla peligrosa si se la aplicaba sin limitaciones, por lo que la doctrina francesa fue la que dictó ciertas directrices y requisitos que ayudaron para su aplicación definitiva. La doctrina dentro de los estudios que ha realizado de esta figura jurídica ha encontrado muchas coincidencias, de esta figura y el cuasicontrato, y es así, que se considera, por parte de una corriente doctrinaria, a la teoría del enriquecimiento sin causa como el fundamento de los cuasicontratos; lo cual en gran parte es verdad, pero no en su totalidad; por ejemplo: en la agencia oficiosa si existe tal fundamento cuando se tiene que reconocer al agente las expensas útiles y necesarias en virtud de los beneficios; sin embargo este cuasicontrato también genera la obligación del agente oficioso al seguir encargado hasta que lo reemplacen, lo cual no se adecua a los principios de la teoría que estamos estudiando en este tema. Es importante señalar que en nuestro ordenamiento jurídico no existe disposiciones legales determinadas para el reconocimiento y estudio específico de la Teoría del enriquecimiento sin causa; sin embargo, esto no obsta para que muchas disposiciones encuentren su fundamento en su naturaleza como por ejemplo: En las prestaciones mutuas.- Al establecer la obligación del reivindicante de

reconocerles las mejoras útiles aun al poseedor de mala fe. Art. 954. Código Civil.

En la accesión.- Se desarrolla cuando el dueño del predio se obliga a indemnizar los dueños de lo que se construyó o sembró en el bien de su propiedad. Art. 684 del código Civil.

LA ACCIÓN IN REM VERSO

La acción in rem verso o de repetición es aquella que la ejerce la persona que ha sufrido un empobrecimiento de su patrimonio de manera injustificada con la finalidad de obtener una indemnización por parte de aquel que se ha enriquecido a su costa.

Sistema de Educación a Distancia

78

CARACTERÍSTICAS

Las características de esta acción son las siguientes:

Es personal.- corresponde iniciarla al afectado contra el que se enriqueció a su costa.

Es patrimonial.- debido a que busca una indemnización o una la restitución apreciable en dinero.

Es renunciable, cedible y transmisible.

Prescribe en cinco años.

Es subsidiaria.- Es decir puede incoarse a falta de otra acción que permite perseguir la indemnización.

Puede utilizarse como acción o excepción.

La carga de la prueba le corresponde al actor; dicha prueba consistirá que su patrimonio se empobreció mientras que el patrimonio del demandado se enriqueció sin causa.

Al determinar el monto a indemnizar o restituir se tomará en cuenta; cuanto se ha empobrecido un patrimonio y cuanto incremento el otro.

REQUISITOS DE LA ACCIÓN.-

Para que se pueda iniciar la acción in rem verso o de repetición se deben cumplir con los siguientes requisitos: Debe existir un enriquecimiento y empobrecimiento de patrimonios de manera

recíproca y oportuna; es decir que el enriquecimiento injustificado sea el antecedente inmediato y directo del empobrecimiento del patrimonio. Así mismo, debe desarrollarse en un periodo de tiempo considerable para que pueda existir una relación de causalidad entre estas dos situaciones.

Carencia de causa.- En esta teoría a la causa la debemos entender como el antecedente jurídico que justifique al enriquecimiento, por lo cual no se puede aplicar esta teoría del enriquecimiento sin causa si existe una relación patrimonial entre las partes, ya sea en virtud de un contrato, de un hecho ilícito o de la ley.

Es importante para finalizar el estudio de esta figura jurídica, que se recuerde que actualmente se encuentra vigente a nivel doctrinal y no en nuestra legislación.

4. Orientaciones específicas para el estudio Es importante que el estudiante tenga presente que el contenido de este tema se

nutre en un gran porcentaje de la doctrina, pues ya mencionamos que dentro de nuestro ordenamiento jurídico, no tiene una vigencia y reconocimiento autónomo como fuente de obligaciones; sin embargo, es importante anotar que dentro de nuestro sistema legal existen instituciones jurídicas que muestran concordancias con los enunciados y principios de la teoría del enriquecimiento sin causa; razón por la cual es inmensamente justificable su estudio.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

79

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a las siguientes preguntas: 1. El enriquecimiento sin causa siempre involucra un empobrecimiento injusto de un patrimonio. ( ) 2. La acción in rem verso prescribe en dos años. ( ) 3. La acción in rem verso se encuentra vigente en nuestro código de procedimiento civil. ( ) 4. La acción in rem verso puede utilizarse como acción y como excepción. ( ) 5. La acción in rem verso se presume. ( )

Sistema de Educación a Distancia

80

A.

1. V 2. F 3. F 4. V 5. F

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

SOLUCIONARIO

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

81

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción La palabra responsabilidad, siempre ha girado en el ser humano, como un manifiesto de lo que debemos hacer ante una situación. Responsabilidad, proviene del vocablo responder, y esto último significa, actuar ante un hecho, en que nos ubicamos en la necesidad de asumirlo con la finalidad de satisfacer ante un reparo. Un mundo moderno nos lleva a prever y asumir, acontecimientos que se encuentran fuera de una relación contractual. Sin embargo, debemos de tener cuidado en no confundirnos en el campo de acción de esta responsabilidad (moral, civil, contractual y extracontractual), porque depende de la definición de este campo para intentar las diferentes acciones judiciales, debido a que al tratarse de una materia u otra, sus efectos variarían y no van hacer los mismos. Ante nuevos sucesos, nuevos desafíos, el desafío actual es comprender que la doctrina moderna, recoge en un solo cúmulo a los delitos y los cuasidelitos, al hablar de los hechos ilícitos. En este tema haremos hincapié sobre el daño y su producción culposa o dolosa del actor y de quienes están a su cargo, de igual forma revisaremos los requisitos necesarios para que se produzca la responsabilidad extracontractual. 2. Objetivos específicos

Conceptualizar lo que es la responsabilidad civil extracontractual.

Destacar los requisitos de la responsabilidad civil extracontractual.

Señalar los principios que rigen el dolo y la culpa.

Redactar la nueva tendencia, dirigida a concentrar los cuasidelitos y delitos en una sola figura, conocida como los hechos ilícitos.

Conocer la clasificación doctrinaria de los daños. 3. Desarrollo del tema

Dentro de las fuentes de las Obligaciones que hemos revisado se encuentran contenidas las figuras del Delito y el Cuasidelito; sin embargo, para su estudio es importante tener presente que dentro de la Doctrina moderna esta clasificación clásica se encuentra en desuso.

TEMA 8 RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

Y LOS HECHOS ILÍCITO

Sistema de Educación a Distancia

82

Existen tendencias de la doctrina que estudian las fuentes antes mencionadas dentro de una sola definición denominada “Los Hechos Ilícitos”, y también otra parte de la doctrina unifican el estudio de estas fuentes bajo la figura de “la responsabilidad civil extracontractual”. Independientemente de bajo que denominación se pretenda estudiarla, ante lo cual la cátedra es seguidora de la tendencia de la Responsabilidad Civil Extracontractual, es importante señalar que se entiende que los hechos culposos o dolosos de un agente que ha producido daño a otra persona, dan origen a una obligación civil de reparar aquellos perjuicios, cumpliendo así su función de fuente de las obligaciones, Art. 2214 del Código Civil. A la responsabilidad Civil Extracontractual, se la puede definir como la necesidad jurídica de indemnizar que tiene una persona por haberle inferido daño a otra. El carácter extracontractual de esta responsabilidad sirve para distinguirla de las indemnizaciones que provienen del incumplimiento de las obligaciones derivadas de un acuerdo de voluntades. A pesar de los avances que promueve la doctrina, en nuestro ordenamiento jurídico todavía se encuentra en plena vigencia la clasificación de la fuentes de las obligaciones de los delitos y cuasidelitos, tanto es así que en el Art. 2214 del Código Civil se establece la obligación que tiene el agente del daño de indemnizar civilmente a la víctima, independientemente de la pena y el castigo en el ámbito penal. En conclusión, con cualquiera de las dos tendencias lo que se busca es que el actor ya sea de un delito o cuasidelito quede civilmente responsable por los daños que produjo. Es importante destacar que para este curso vamos a estudiar las figuras del delito y el cuasidelito bajo la denominación de la Responsabilidad Civil Extracontractual. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Previo al análisis y estudio integral de la Responsabilidad Civil Extracontractual, es conveniente que como una pequeña introducción del tema revisemos las clases de responsabilidad que durante nuestro estudio de la Abogacía hemos aprendido. LAS RESPONSABILIDADES PUEDEN SER: La responsabilidad moral.- Es aquella de naturaleza subjetiva e interna, que tiene como fundamento la aplicación de principios, valores y preceptos religiosos. Este tipo de responsabilidad no implica necesariamente la existencia del daño, impugna hasta la intención, además que su cumplimiento no se lo puede exigir coactivamente. La responsabilidad civil.- Es aquella necesidad jurídica de indemnizar que tiene una persona que ha producido un daño, la característica principal de este tipo de responsabilidad es que se la puede exigir de manera coactiva.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

83

La responsabilidad penal.- Es aquella que se encuentra limitada y normada por el legislador debido a que de este tipo de responsabilidad nace de la ley, y recae sobre el responsable del acto. Este tipo de responsabilidad es de interés general de la sociedad. Para el desarrollo de este curso la responsabilidad que nos interesa profundizar en su estudio es la responsabilidad civil, sin embargo de lo cual, es necesario que se establezcan las diferencias que tiene ésta con la responsabilidad de tipo penal debido a la estrecha relación que mantienen. Las diferencias entre la responsabilidad civil y penal son las siguientes: La responsabilidad penal tiene un radio de acción limitado debido a que los delitos

penales están constituidos por las conductas que se encuentran penadas y tipificadas específicamente por el legislador, es por eso que se considera que todo delito debe ser establecido por la Ley.

La responsabilidad civil en cambio nace en virtud de la necesidad jurídica del agente

de reparar todos los daños ocasionados en el desarrollo de su convivir en la sociedad, ya sea este a consecuencia de un vínculo jurídico establecido o sin aquel. Ante esta situación el radio de acción de este tipo de responsabilidad se la considera más amplio.

La responsabilidad penal busca reparar el daño ocasionado desde el punto de vista

moral y se entiende que tiene como fundamento un interés general. La responsabilidad civil tiene como objetivo reparar los perjuicios ocasionados

desde el punto de vista económico y se entiende que tiene como fundamento el interés particular.

A la responsabilidad Civil se la clasifica en Contractual y Extracontractual: La Responsabilidad Civil Contractual.- Es la necesidad jurídica que tiene un sujeto de indemnizar a otra por los perjuicios que le ha ocasionado en virtud del incumplimiento o cumplimiento tardío o defectuoso de una obligación; es decir, este tipo de responsabilidad la lleva implícito la existencia de un vínculo jurídico. La Responsabilidad Civil Extracontractual.- Es la necesidad jurídica que tiene el autor de un hecho ilícito, consistente en indemnizar a la víctima del daño; a este tipo de responsabilidad se la conoce también como delictual o aquiliana.

A la responsabilidad civil contractual, la estudiaremos en el curso de obligaciones II, mientras que dentro de nuestro curso tiene importancia el estudio de la responsabilidad civil extracontractual.

Este tipo de responsabilidad es estudiada a nivel doctrinario mediante dos corrientes, la tendencia de la responsabilidad subjetiva y también de la responsabilidad objetiva.

Sistema de Educación a Distancia

84

I. Tendencia de la Responsabilidad Extracontractual Subjetiva.- Esta tendencia es

la clásica en el estudio del fundamento de la responsabilidad civil extracontractual, se la conoce como la responsabilidad con culpa, y establece como fundamento de este tipo de responsabilidad extracontractual al accionar, culposo o doloso, del sujeto actor del hecho ilícito más la situación jurídica de reparar el daño causado.

De estas apreciaciones de la tendencia subjetiva, colegiríamos que los requisitos para la existencia de la Responsabilidad Civil Extracontractual son dos: 1.- Que exista el daño. 2.- Que el daño sea producido por culpa o dolo del actor. La crítica a la tendencia subjetiva establece que de exigir la acción culposa o dolosa del actor complica su aplicación por la dificultad probatoria, pues recordemos que el actor tendría la carga de la prueba ya sea por dolo o culpa. Además, señala que en el momento que involucra como requisito la acciones dolosa o culposa; estaríamos incursionándonos en terrenos de la responsabilidad penal o moral. II. Tendencia de la Responsabilidad Extracontractual Objetiva.- Esta tendencia se

la conoce también como la de riesgo, debido a que manifiestan que el accionar de un sujeto en giro social ordinario crea un riesgo de daño hacia los demás, el cual al plasmarse en la realidad origina la obligación de indemnizarlo.

Esta tendencia de la Responsabilidad Objetiva no atiende a la conducta del agente, sino que únicamente señala como situación importante que se realice y exista el daño; por lo cual si existe el daño, el actor es responsable civilmente y está en la obligación de indemnizar el perjuicio causado. Dentro de esta tendencia pierde importancia la culpabilidad del agente del daño La crítica más importante a esta tendencia es que su aplicación de espectro amplísimo puede generar abusos y peligros en lo que respecta al cobro de indemnizaciones. Es importante señalar que la aplicación de la tendencia subjetiva de la Responsabilidad Civil Extracontractual tiene mayor aceptación en la doctrina y en nuestro ordenamiento jurídico, pero esta situación no obsta, la existencia de ciertas circunstancias donde se aplica el criterio objetivo; específicamente en los casos donde existe la responsabilidad sin culpa, que no es otra cosa que la situación jurídica especial de indemnizar, que tiene una persona que no ha sido el agente del daño, a una persona que ha sido víctima de un perjuicio; por ejemplo, la responsabilidad que tiene el patrono en materia laboral en los accidentes de trabajo. REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

Antes de analizar este tema debemos señalar que la tendencia de la Responsabilidad Civil extracontractual subjetiva es la que tiene mayor aceptación en la doctrina, y para que tenga plena vigencia debe cumplirse con los siguientes requisitos:

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

85

1. Acción u omisión ya sea culposa o dolosa, por parte del sujeto.

2. La capacidad del autor del hecho.

3. La existencia del daño en la víctima.

4. La relación de causalidad entre la acción u omisión y el daño ocasionado.

5. La inexistencia de causales de exención de responsabilidad. Ahora vamos a empezar a estudiar cada uno de estos requisitos: 1.- La acción u omisión, culposa o dolosa por parte del sujeto.- Este requisito consiste en que el sujeto que ejecuta el acto ilícito o que con su omisión produce daño a una víctima; será responsable civilmente de manera extracontractual siempre y cuando su conducta esté viciada con dolo o con culpa. En este tipo de responsabilidad, adquiere importancia el papel de la culpa y el dolo, por lo cual nos parece prudente el estudio de estas figuras para lograr una mayor comprensión del tema.

LA CULPA, EL DOLO Y EL DAÑO CULPA.- La culpa se la ha definido como la falta de diligencia y prudencia en la ejecución u omisión de un hecho, o en el cumplimiento de una obligación. (Rene Abeliuk). Es importante que tengan en cuenta que son los mismos elementos de esta definición sumado con cosechas personales, las que utilizan la mayor parte de la doctrina para reconocerla. Es por eso, que para concluir debemos señalar que un sujeto actúa con culpa, siempre y cuando proceda con falta de cuidado y de manera imprudente. CLASES DE CULPA A nivel doctrinario y en el ámbito estrictamente legal, a la culpa se le ha clasificado en: a) CULPA CONTRACTUAL.- Es aquella falta de diligencia o cuidado a

consecuencia de la cual se incumple una obligación, o se cumple imperfectamente o de manera tardía la misma. Este tipo de culpa se desarrolla a través del ejercicio de un vínculo jurídico.

b) CULPA EXTRACONTRACTUAL.- Este tipo de culpa es llamada también

delictiva o aquiliana y consiste en la falta de diligencia o cuidado que se produce en la realización u omisión de un hecho.

Una vez que ya se encuentran definidos estos dos tipos de culpa debemos señalar las diferencias que existen entre ambas:

Sistema de Educación a Distancia

86

Las diferencias que podemos colegir son las siguientes: a. La culpa contractual lleva implícita la existencia de un vínculo jurídico.

b. La culpa extracontractual en el momento que se verifica crea un vínculo jurídico, es decir, se produce con la falta de cuidado en la realización u omisión de un hecho, y es en ese momento que se crea una obligación de responder por los perjuicios ocasionados a la víctima.

c. La culpa contractual admite gradación, la cual se encuentra establecida en nuestro Código Civil en su Art. 29.

d. La culpa extracontractual no admite gradación, ya que una vez verificada crea inmediatamente la responsabilidad del agente, la cual tiene un solo valor jurídico, no existe responsabilidad mayor, ni menor.

e. La culpa contractual se presume; puesto que para el caso de un sujeto pasivo de una obligación que ha incumplido o ha cumplido de manera imperfecta, la ley supone que procedió con culpa. En esta clase de culpa la carga de la prueba la tiene el deudor infractor debido que en el 3er. Inciso del Art. 1563 del código civil se establece que la prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo.

f. La culpa extracontractual no admite presunción, debe ser probada por el acreedor, puesto que en la reglas de la prueba de las obligaciones se establece que la carga de la dicha prueba la tiene quien la alega.

En este tema vamos a seguir estudiando la culpa aquiliana o extracontractual, pues es la que tiene mayor relevancia es esta parte de la materia de obligaciones I. POSICIONES DOCTRINARIAS RESPECTO DE LA APRECIACIÓN DE LA CULPA.- A nivel doctrinario a la culpa se la puede apreciar mediante dos tendencias: la culpa objetiva o en abstracto y la culpa subjetiva o en concreto, la primera tendencia consiste en que la determinación de la culpa es el resultado de la comparación de la conducta del actor del daño con la conducta de en sujeto ideal expuesto en la misma situación, a diferencia de la tendencia en concreto, la cual establece que para determinar la culpa hay que analizar la situación personal del actor del hecho en el tiempo oportuno. En nuestro ordenamiento jurídico tiene aplicación la posición objetiva o en abstracto respecto de la apreciación de la culpa, pero únicamente en la culpa contractual, lo cual se evidencia al desarrollar las gradaciones de la culpa, puesto que nos encontramos que la conducta del agente que se quiere responsabilizar se la compara con las acciones de ciertos sujetos establecidos en el Art. 29 del Código Civil. A continuación vamos a estudiar las gradaciones de la culpa para que tengan mejor entendimiento en la materia.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

87

GRADACIÓN DE LA CULPA.- La gradación que se establece en el artículo 29 del Código Civil es aplicable, como ya lo hemos establecido en la culpa contractual, y consiste en la determinación del ámbito de responsabilidad que tiene un sujeto cuando no ha actuado cuidadosamente dentro los modelos que ha establecido la ley. Nuestro ordenamiento jurídico reconoce tres grados de culpa que son: a) Culpa Grave.- Se la conoce a nivel jurídico como negligencia grave o culpa lata,

y consiste en el actuar de manera imprudente de tal forma que no se administre los negocios ajenos ni con el poco cuidado que las personas negligentes administran sus negocios propios. En este tipo de culpa nos podemos dar cuenta que existe una responsabilidad mínima puesto que al sujeto responsable se le exige actuar hasta como una persona negligente en su propio negocio, de tal manera que a este tipo de culpa en materia civil equivale al dolo.

b) Culpa Leve.- Se la conoce también como descuido leve y se la puede definir como

el poco cuidado que los hombres emplean ordinariamente en su negocio. A este tipo de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario, y consiste en administrar el negocio como un buen padre de familia.

c) Culpa Levísima.- Es el actuar imprudentemente de tal manera que el sujeto no

cumpla con la diligencia que un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios principales. Aunque se preste para la confusión, en este tipo de culpa existe más responsabilidad para el sujeto, debido que se le exige que debe adecuar su conducta a la de un hombre cuidadoso y por de más prudente, es decir, debe proceder con mucho más cuidado que la conducta que se exige en lo ordinario y común de la culpa leve.

CULPA POR OMISIÓN Para concluir el análisis de la culpa, debemos señalar que no sólo el accionar culposo o doloso del agente que produce daño da origen a la Responsabilidad Extracontratual, sino que también la produce una abstención en su accionar que se desarrolle de manera culposa o dolosa y que cause daño a una victima; ante esta situación lo doctrina establece la existencia de una culpa in comitendo o de acción, y una culpa in omitendo o por omisión. La culpa por omisión para ser tal se debe producir en el ejercicio de una acción y sin prever algún peligro que debía preverse.

EL DOLO Cuando estudiamos la responsabilidad civil extracontractual, se concluía dentro de los requisitos que el accionar del agente que la generaba debía ser viciado con culpa o dolo, ante lo cual, una vez que hemos revisado la figura de la culpa, empezaremos a abordar la figura jurídica del Dolo.

Sistema de Educación a Distancia

88

ACEPCIONES.- Al dolo en el Derecho se le reconoce tres acepciones que son las siguientes: 1. La figura del dolo se la estudia como uno de los vicios del consentimiento,

recordemos que dichos vicios eran el error, la fuerza y el dolo, dentro de esta función del dolo se la podría definir como toda gestión fraudulenta que tiene como propósito obtener la participación de un sujeto en un acto jurídico.

Es importante tomar en cuenta que la presencia del dolo que se describe en esta acepción se da en una etapa anterior al acto jurídico.

2. La figura del dolo también se la puede estudiar como una fuente del delito, es así

que en nuestro Código Civil en el Art. 29 define al dolo como la intención positiva de irrogar injuria a la persona o propiedad de otro. Otro artículo del Código Civil que describe esta acepción es el tercer inciso del Art. 2184 , que dice “... que si el hecho es ilícito y cometido con la intención de dañar constituye un delito”.

3. Al dolo también lo vamos a estudiar como los actos y omisiones intencionales del

deudor para eludir el cumplimiento del obligación, lo cual hace más grave su responsabilidad. Este acepción del dolo se encuentra contenida en el Art. 1574 del Código Civil.

Esta última acepción es la que tiene mayor importancia en los efectos de las obligaciones, y la podríamos definir como toda gestión intencional y voluntaria que realiza el deudor para evitar el cumplimiento de la obligación y así consecuentemente perjudicar al acreedor. Siguiendo con el análisis podemos concluir que el dolo como agravante de responsabilidad se presenta en la etapa posterior al acto jurídico, debido a su finalidad fraudulenta de incumplimiento. A la figura del dolo en la materia del Derecho Civil de las Obligaciones se la estudia, desde dos ámbitos conceptuales con caracteres distintos, aunque lógicamente con similitudes: el primero es en la responsabilidad civil extracontractual, que es contenido de este tema; y también es estudiado desde el punto de vista de la responsabilidad civil contractual, figura que será estudiada en el curso inmediato superior, en la materia de Derecho Civil Obligaciones II, específicamente en el tema “De los Efectos de las Obligaciones”. La prueba del Dolo Extracontractual El dolo por regla general no se presume, es así, que siempre debe probarse, salvo las excepciones que establece la ley. La carga de la prueba del dolo en este caso la tiene el acreedor, debido que dicho gestión le corresponde a quien la invoca. Para llegar es esta conclusión se realiza el siguiente análisis, de acuerdo al Art. 1715 del Código Civil se establece que la prueba de la obligaciones o su extinción le corresponde a quien la alega; y al momento que el acreedor alega dolo, lo que persigue es la obligación del deudor de indemnizarle por el daño; ante estas situaciones se establece la regla, antes mencionada, a la prueba del dolo.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

89

La prueba del dolo en la práctica es bastante compleja por el carácter psicológico que involucra la intención del agente, sin embargo, nuestro ordenamiento jurídico le otorga al acreedor varias opciones para desenvolverse en materia probatoria, las cuales serán materia de estudio en el ciclo venidero. Como manifestamos que el dolo no se presume como regla general, se verifica la existencia de las excepciones respectivas , es así que en el Código Civil en el Art. 1475 del Código Civil se establece: “El dolo no se presume, sino en los casos especiales previstos por la ley. En los demás casos debe probarse”. Como ejemplo de estas excepciones donde el dolo sí se presume podemos anotar:

El caso de la prohibición del Albacea establecido en el Artículo 1322 del Código Civil.

En el caso de la Apuesta establecido en el Artículo 2166 del Código Civil.

Efectos del dolo extracontractual.-

Genera la responsabilidad Civil Extracontractual, una vez que participa como elemento en la conducta del agente del daño. Esta afirmación es sumado al cumplimiento de los demás requisitos establecidos anteriormente.

En el momento de verificarse en la producción de un hecho ilícito se origina

una responsabilidad solidaria entre lo copartícipes del hecho fraudulento, la cual se encuentra establecido en el Artículo 2217 del Código Civil.

Materia de estudios posteriores, trataran el tema del dolo contractual, donde se incluirán las definiciones, efectos y renuncia. La capacidad del agente que realizó el hecho ilícito.- Este requisito consiste en la aptitud que debe tener el ejecutor del hecho ilícito para poder responder los daños ocasionados a la víctima. En nuestra legislación sí se encuentra en plena vigencia dentro del libro Cuarto, título XXXIII, las reglas para la determinación de esta aptitud, las cuales las abordaremos a continuación conjuntamente con el articulado respectivo:

En razón de la edad no serán responsables extracontractualmente los menores de siete años, pero responderán por ellos las personas que han tenido su cuidado y han operado con negligencia, esta regla se encuentra en el primer inciso del Art. 2219 del Código Civil.

Asimismo, los mayores de siete años y menores de dieciséis años serán

responsables en tanto y en cuanto el juez de una manera prudente determine si el accionar del menor se realizó con discernimiento o no.

Sistema de Educación a Distancia

90

En caso de considerarlo negativo se seguirá la regla anterior en caso de la responsabilidad por custodia de un tercero. Para tener un mejor entendimiento de esta regla debemos entender la palabra discernimiento como lo establece la Real Academia de la Lengua, es decir la acción de discernir, por lo tanto la capacidad de diferenciar una cosa existente, en este caso específicamente lo que el Juez tendrá que determinar si ese joven podía diferenciar entre lo naturalmente bueno y lo malo. En conclusión en nuestro ordenamiento la edad mínima para ser capaz de responder por los hecho ilícitos cometidos es lo dieciséis años.

Dentro del mismo artículo anterior se establece que los dementes tendrán,

exactamente, el mismo tratamiento que los menores de siete años.

En el Artículo 2218 del cuerpo legal antes mencionado, se hace responsable al ebrio de todo daño causado por el delito y cuasidelito que cometió. En este tema la doctrina es unánime al establecer como requisito en este caso que la embriaguez debe ser por obra del actor del daño, ya que no serán responsables cuando dicho estado etílico haya sido provocado por un tercero contra su voluntad o cuando se ha intoxicado involuntariamente.

La Existencia del Daño en la víctima.- Como ya hemos señalado en temas anteriores para que se genere algún tipo de responsabilidad extracontractual es necesario además de la acción u omisión culpable o dolosa, que se genera el daño en las víctimas. Al daño de lo puede definir como el detrimento patrimonial o personal ya sea de manera física o moral que sufre una persona. La producción del daño debe ser real, para que cumpla su función de requisito habilitante para la formación de la responsabilidad Extracontractual; es por eso que los delitos frustrados no generan responsabilidad civil. En este tema es importante anotar que en nuestra legislación la palabra daño es sinónimo de perjuicio. El daño debe reunir los siguientes requerimientos. 1. Ser cierto.- Debe haberse producido y existir de manera real, y en materia

probatoria la carga la tendrá la víctima. 2. Que no haya sido indemnizado.- No puede exigir la reparación de un perjuicio que

ya fue indemnizado anteriormente. 3. El daño debe lesionar un interés legítimo y un Derecho. El acto doloso o culposo debe ocasionar un daño que afecte un derecho exigente y exigible de la víctima además que sea legitimo, es decir reconocido por la ley.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

91

CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS O PERJUICIOS

Los perjuicios se clasifican en: A. PERJUICIOS DIRECTO O INDIRECTO.- El perjuicio directo es aquel que se

verifica como una consecuencia inmediata de la acción u omisión dolosa o culposa del actor; mientras que el perjuicio indirecto se realiza con la falta de relación de casualidad entre hecho ilícito y el perjuicio; es decir, que aun sin la participación del responsable igual nace la responsabilidad. Este tipo de perjuicio en ningún momento se indemniza en materia extracontractual debido a que no existirían nexo causal entre la conducta del agente y el daño.

B. PERJUICIOS PREVISTOS E IMPREVISTOS.- Los perjuicios previstos son

aquellos que se previeron o pudieron preveerse; mientras que los imprevistos son aquellos que no tienen esas características de previsibilidad. En todo caso esta distinción no tiene mucha importancia en materia extracontractual debido que ambos perjuicios, en este caso, generarían responsabilidad.

En materia de la responsabilidad contractual, solo se indemnizan por regla general los previsibles, mientras que los imprevisibles serán indemnizados en caso de la participación del dolo o la culpa.

C. PERJUICIOS EN LAS PERSONAS Y EN LA COSA.- Los perjuicios en las

personas son aquellos que afectan integralmente a una persona ya sean de manera física o moral, mientras que los perjuicios en las cosas son aquellos que afectan directamente a una cosa; en ambos perjuicios se responde extracontractualmente.

D. DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE.- El daño emergente es el

empobrecimiento real y efectivo que sufre el patrimonio de una persona, y el lucro cesante consiste en todo lo que se ha dejado de percibir por la concurrencia del daño. Dentro de la materia extracontractual ambas figuras generan responsabilidad.

E. DAÑO MORAL Y DAÑO MATERIAL.- El daño moral consiste en la afectación

a los atributos y / o facultades morales o espirituales de una persona; mientras que el daño material tiene su radio de afectación sobre el patrimonio o el aspecto físico de la persona. Estos dos tipos de perjuicios generan responsabilidad.

LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE LA CONDUCTA DOLOSA O CULPOSA DEL AGENTE Y EL DAÑO OCASIONADO.- Este requisito consiste en que el daño debe ser causa directa de la acción en omisión culpable o dolosa del agente, es decir que necesariamente el daño se haya producido como consecuencia del hecho ilícito generado por el agente. En conclusión, en ausencia del nexo causal no se generaría ningún tipo de responsabilidad extracontractual.

Sistema de Educación a Distancia

92

LA NO CONCURRENCIA DE LOS HECHOS QUE EXIMEN LA RESPONSABILIDAD.- Por regla general todo agente que genere un daño en virtud de su conducta dolosa o culposa es responsable en materia civil de manera extracontractual; sin embargo, dentro del derecho se reconocen ciertas circunstancias que en caso de verificarse sin la participación de la voluntad del agente, a este lo exoneran de su obligación de indemnizar el daño causado estas circunstancias, estas figuras se les denomina eximentes de responsabilidad. Es importante tener presente que las eximentes de responsabilidad penal no tiene aplicación en materia Civil. Los hechos que eximen de responsabilidad son los siguientes: 1.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.- Al caso fortuito o fuerza mayor, que en nuestro ordenamiento jurídico son sinónimos, se los puede definir como todo suceso o circunstancia que no se ha podido preveer y resistir, cuyo efecto en el derecho es que exime de culpa al agente del daño y en consecuencia lo liberta de la responsabilidad. En nuestro código civil se encuentra definido legalmente en el Artículo 30, que dice “Se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto a que no es posible resistir, como un náufrago, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc.” Es importante tomar en cuenta que las únicas eximentes que reconoce nuestro Derecho son las figuras de la Fuerza Mayor y Caso Fortuito. A nivel doctrinario existe una diferencia conceptual entres estos dos términos, que sin embargo no obsta la similitud de sus efectos, es así que manifiestan que Caso Fortuito, se entenderá cuando el hecho imprevisto lo ha generado la naturaleza; mientras que la Fuerza Mayor siempre va involucrar el hecho de una persona. Los elementos que se distinguen de la definición del caso fortuito o fuerza mayor son tres:

Debe ser un hecho extraño de la voluntad del agente.

Deber ser Imprevisible, esta imprevisibilidad tendrá que ser determinada analizando el caso de una manera integral, es decir, no podría considerarse un imprevisto el hecho que en la región costera en tiempo de aguaje sea poco normal y peligroso el comportamiento del mar.

Debe realizarse de tal manera que al agente se le hizo imposible de resistir; y este elemento deviene obvio, puesto que en derecho nadie está obligado al cumplimiento de un imposible.

El efecto principal en materia extracontractual es que exime de responsabilidad al agente que produjo el daño.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

93

La carga de la prueba del caso fortuito o fuerza mayor lo soporta el agente que la alega. 2.- ESTADO DE NECESIDAD.- Esta figura consiste en el sacrificio de un derecho para salvaguardar uno de mayor valor, su desarrollo se da en el caso que un sujeto se encuentra en la situación de generar un daño a otra persona con el objetivo de evitar el suceso de un perjuicio mayor; ya sea para él o para un tercero, por ejemplo: cuando para evitar un incendio se produce un hurto de galones de agua depositados dentro de camión repartidor; en ese caso el agente del hurto no será responsable puesto que actúa de estado de necesidad. En nuestro ordenamiento jurídico no tiene eficacia en el ámbito civil; ante lo cual en estos casos se lo adecua a la figura del caso fortuito o se justifica que no hubo culpa. 3.- LA CULPA DE LA VÍCTIMA.- Esta eximente se desarrolla cuando el daño ha sucedido por la falta de cuidado de la víctima y no del agente ejemplo: Un peatón se cruza la roja y lo atropellan. Dentro de esta figura lo importante que se determine es que la culpa de la víctima haya sido el único origen del daño; puesto que de lo contrario; si participa el agente con poca prudencia en la ejecución del delito, lo que existiría en un concurso de culpas; ante lo cual operaría una modificación de la responsabilidad de acuerdo a lo establecido en el Artículo 2230 Código Civil, que dice que la apreciación de daño está sujeta a reducción, si el que lo ha sufrido se expuso a él imprudentemente. 4.-EL HECHO DE UN TERCERO.- Dentro de esta circunstancia es importante tener presente que el accionar de este tercero debe ser la única causa directa del daño, que si no fue viciado con dolo o con culpa, no genera ninguna responsabilidad para el tercero, ni para el autor del daño. Pero en caso que si existió culpa o dolo en el accionar del tercero, el autor del daño responderá de acuerdo a las reglas estipuladas en el Código Civil respecto de la responsabilidad del hecho ajeno, pues en caso de no responder se entenderá que operó caso fortuito respecto del agente y responderá el tercero. Un ejemplo de cómo opera esta eximente podría ser el caso que de un balcón de manera imprudente se deja caer un macetero, ante lo cual un transeúnte al percatarse para evitar el golpe se desliza para delante y empuja de tal manera a otro Señor que lo hace cruzarse una calle y lo atropellan, en este caso el transeúnte no es responsable de ese hecho ajeno, el que respondería por ese daño es el que dejo caer el macetero. Es posible, también que este hecho del tercero no provoque únicamente la acción dañina; sino que puede participar también en la ejecución del daño, y si es así, que se generaría una coparticipación de agente y el tercero en la consecución del daño; en este caso se generaría una solidaridad legal para responder aquellos perjuicios, el fundamento legal en este para dicha afirmación la encontramos establecida en el Artículo 2217 del Código Civil.

Sistema de Educación a Distancia

94

LA RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO Y POR LAS COSAS.- Responsabilidad por los hechos ajenos.- Para terminar con el tema de los hechos ilícitos, vamos abordar y ha estudiar la responsabilidad que se genera al agente por el hecho de un tercero o las cosas que se encuentran en su custodia. Por regla general una persona debe responder por sus actos, este caso la doctrina lo llama responsabilidad extracontractual simple, sin embargo, en nuestra legislación en materia extracontractual se encuentran excepciones donde un sujeto se hace responsable también por los hechos ajenos y / o de sus cosas. La responsabilidad por hecho ajeno consiste en responder por los daños causados por una persona que se está cuidando y supervisando, cuya conducta ilícita y perjudicial ha sido generada por nuestra negligencia, en este caso la Ley presume que se realizó el daño por falta del cuidado debido. Dentro de la doctrina a la responsabilidad que se genera en este segundo caso se la conoce con la denominación extracontractual compleja. De la definición que hemos revisado podemos establecer los elementos que deben existir para que se pueda considerar el nacimiento de este tipo de responsabilidad, a continuación detallaremos tales elementos:

a) La existencia de un vínculo de subordinación entre el agente del daño y su responsable.

b) Que el hecho ilícito que produjo el daño cumpla con los requisitos de

procedencia de la responsabilidad civil extracontractual. Es importante tener en cuenta que la persona que es responsable por un hecho ajeno; no lo es precisamente por el hecho; sino que es por su descuido en la supervisión. Nuestro ordenamiento jurídico si establece este tipo de responsabilidad por el hecho ajeno en nuestro Código Civil; es así que para una mejor ilustración del tema vamos a detallar ciertos casos existentes. El fundamento importante de este tipo de responsabilidad se encuentra en el primer inciso del Art. 2220 del Código Civil, el cual establece que toda persona es responsable, no sólo de sus propias acciones, sino del hecho de los que estuvieren a su cuidado. A continuación detallaremos los casos que señala el Código Civil dentro del Título que estudian los Delitos y Cuasidelitos; los cuales no obstan la existencia e importancia de otros casos que se encuentran en nuestro ordenamiento jurídico:

Los Padres de Familia serán responsables de sus hijos menores que habiten en la

misma casa. En este caso el Artículo 2221 del mismo cuerpo legal señala que será responsables, además, cuando conocidamente su conducta es consecuencia de la mala educación o vicios que sus padres le han dejado adquirir.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

95

El tutor o curador responderá por su pupilo que vive bajo su dependencia y

cuidado. Los jefes de Colegio y Escuela serán responsables por sus alumnos en el tiempo

que se encuentren en su cuidado. Los artesanos y empresarios responderán igualmente por los hechos de sus

aprendices o dependientes mientras estén bajo su cuidado. En todos estos casos precedentes cesará su obligación de responder si se demuestra que con su autoridad y cuidado no hubieren podido impedir el hecho.

Es importante tomar en cuenta que la propia ley establece una circunstancia que

exonera este tipo de responsabilidad y que consiste, en que a estas personas se les hizo imposible impedir el hecho a pesar de haber realizado adecuadamente su autoridad y cuidado.

En el Artículo 2222 del Código Civil se señala que los empleadores responderán

por los hechos ilícitos de sus empleados domésticos en el ejercicio de sus funciones, aunque no se haya ejecutado en su presencia; salvo el caso que en el ejercicio de sus funciones ha actuado de un modo impropio y que sus empleadores con su autoridad y cuidado ordinario no pudo preveerlo.

Derecho de Repetición en este tipo de responsabilidad.- Es importante destacar que a pesar que en el momento que una persona responde por el hecho de un tercero, podrá repetir contra el agente del daño para que le devuelva lo que le indemnizó a la víctima; esta acción deberá cumplir con los estipulado en el Artículo 2225 del Código Civil, el cual establece que las personas que fueron responsables por otras que de ellas dependen, tendrán derecho a ser indemnizadas por estos, siempre y cuando el dependiente realizó el daño sin orden de la persona que debía obediencia y además era capaz para responder por los hechos ilícitos. Responsabilidad por las cosas.- Una persona deberá responder por los daños ocasionados por un objeto o cosa, aún cuando dicho perjuicio fue causado sin su participación; en este tipo de responsabilidad la necesidad de reparación del daño se fundamenta en la falta de vigilancia del propietario que tiene sobre el objeto a su cuidado o del que se sirve. Algunos de los casos que reconoce nuestro código Civil son los estipulados en los artículos siguientes:

El caso de la ruina de un edificio, origina este tipo de responsabilidad y se encuentra establecido en el Art. 2223 del Código Civil, el cual señala que todo dueño de un edificio responderá frente a terceros, que no se hallen en el caso del Art. 978 del Código Civil, por los daños ocasionados por la ruina de esta edificación en virtud de haber omitido las reparaciones necesarias y no haber tenido un cuidado similar al de un buen padre de familia. Dentro de esta norma jurídica se prevee que exista más un dueño, ante lo cual la solución que plantea es que la indemnización será dividida a prorrata de su participación.

Sistema de Educación a Distancia

96

En el artículo 2224 del cuerpo legal antes mencionado, señala que cuando la

ruina del edificio proviniere de un vicio de construcción y en consecuencia se produzca un daño, el dueño será responsable de acuerdo a los estipulado en el Art. 1937 inciso 3ero del Código Civil.

El daño puede ser ocasionado también por cosas que se arrojen o se dejen caer

de un edificio, ante lo cual se deberá responder de acuerdo a lo establecido en al Art. 2228 del Código Civil.

Dentro de este tema, de la responsabilidad que nace por las cosas, se entenderán

incluidos también las responsabilidades que se originan por los daños ocasionados por los animales que son de propiedad del agente o de los que se sirve. Dicho agente es responsable de los perjuicios ocasionados por el animal aún después que se haya suelto o extraviado, con la única salvedad que dicho escape o pérdida no puedan imputarse a su culpa o a la de su dependiente. Este tipo de responsabilidad se encuentra establecida en el Artículo 2226 del código civil.

Cuando el sujeto es responsable por el daño ocasionado por un animal del que se

está sirviendo, podrá iniciar una acción de repetición contra el dueño de dicho animal, siempre y cuando dicho perjuicio fue consecuencia directa de los vicios del animal, los cuales debía conocerlos con mediano cuidado el dueño. Esta posibilidad de reparación que le dan al sujeto responsable se encuentra estipulada en el segundo inciso del Artículo 2226 del código civil.

Dentro del Artículo 2227 del Código Civil, se establece un caso especial en este

tipo de responsabilidad, el cual se desarrolla cuando un sujeto queda obligado a reparar todo perjuicio ocasionado por un animal fiero que posea con o sin utilidad para él o su predio. En este caso la ley es severa con este sujeto responsable ya que siempre va a presumir su culpabilidad, tanto es así que textualmente dice “será siempre imputable al que lo tenga; y si alegare que no le fue posible evitar el daño, no será oído”.

En nuestro ordenamiento jurídico, específicamente en el Art. 2229 del código civil, se encuentra establecida la regla general de que todo daño que pueda imputarse a la malicia o negligencia de otra persona debe ser reparado por aquella. Además señala casos donde necesariamente tendrían la obligación de reparación. Para terminar con el estudio de los hechos ilícitos, es importante tomar en cuenta que el artículo 2215 del Código Civil establecen todas las personas que son capaces legalmente para pedir la indemnización que son generadas por la responsabilidad extracontractual. Asimismo, en el Artículo 2216 del cuerpo legal mencionado anteriormente se señala que no sólo el actor del daño estaría obligado a la indemnización, sino también sus herederos. Además que el beneficiario del dolo ajeno, aún no siendo cómplice de él, está obligado a responder hasta lo que valga el provecho.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

97

4. Orientaciones específicas para el estudio

En la actualidad, la responsabilidad civil extracontractual, es considerada como una institución jurídica que se encuentra en boga y en constante evolución, tanto es así, que dentro de la malla curricular de la Escuela de Derecho de la UCSG, consta como una cátedra independiente de especialización.

La responsabilidad civil extracontractual actualmente abarca el estudio moderno

del delito y cuasidelito como fuente de las obligaciones, así como también, incluye un análisis extenso de los requisitos que deben coexistir para constituir a un sujeto responsable en materia civil, especialmente, cuando previamente no ha existido un antecedente convencional.

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN

A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a las siguientes aseveraciones: 1. La responsabilidad civil extracontractual se genera por el incumplimiento de una convención previamente acordada. ( )

2. La responsabilidad civil extracontratual desde el punto de vista de la tendencia subjetiva implica que exista un daño sumado a la conducta del actor que lo generó. ( )

3. La responsabilidad civil extracontractual objetiva se la conoce como la responsabilidad con culpa. ( )

4. La culpa contractual se presume. ( )

5. La culpa que implica mayor grado de responsabilidad en el actuar del agente es la culpa grave. ( )

6. La culpa aquiliana lleva implícita la existencia de un vinculo jurídico. ( )

7. La culpa extracontractual admite gradación. ( )

8. La responsabilidad por el hecho ajeno no tiene vigencia y aplicación dentro de nuestro ordenamiento jurídico. ( )

Sistema de Educación a Distancia

98

A. 1. F 2. V 3. F 4. V 5. F 6. F 7. F 8. F

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

SOLUCIONARIO

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

99

RESUMEN DE LA UNIDAD

Dentro de esta unidad hemos abarcado integralmente la teoría de las fuentes de las obligaciones, tanto es así, que al inicio revisamos el contenido de las clasificaciones clásica, legal y doctrinaria. Posteriormente, se fueron anotando los principios básicos del Derecho contractual, tomando en cuenta que el contrato es una de las fuentes más importantes de obligaciones. Dentro de este tema, se recalcó que como todo acto jurídico, el contrato, debe cumplir con requisitos para su validez, y asimismo, desde un punto de vista doctrinal abarcamos el estudio de su clasificación y efectos; que sumado a la reglas de interpretación, brindaron al alumno de un conocimiento cabal de la figura jurídica del contrato. En lo que respecta a los cuasicontratos, la cátedra incluyó dentro un contenido doctrinal y legal, que ponía de manifiesto las corrientes doctrinarias que estudian dicha fuente; para que de esta manera se tenga una idea clara de su naturaleza. Las continuas evoluciones que se han verificado en la teoría de las obligaciones han puesto en vigencia figuras jurídicas nuevas, que, hoy por hoy, constituyen nuevas fuentes de las obligaciones. Dentro de estas figuras se encuentran la Declaración Unilateral de Voluntad, El enriquecimiento sin causa y la Responsabilidad Civil Extracontractual. La Responsabilidad Civil Extracontractual, en la doctrina moderna es la que más avances y reconocimiento han tenido dentro de la Ciencia Jurídica, es así, que dentro de esta unidad nos hemos preocupado por aportar no sólo con los principios generales, sino además con el estudio integral de sus requisitos, tendencias de estudio, y de cada uno de los elementos que lo conforman. Asimismo dentro de este tema se realizó un estudio exhaustivo de la normativa legal vigente en el Ecuador. Finalmente, es importante destacar en este resumen, que dentro del contenido de esta unidad se resaltaron diversos errores técnicos – jurídicos que existen actualmente en nuestro código civil, los cuales dentro del ámbito cognoscitivo del alumno deben ser superados.

Sistema de Educación a Distancia

100

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

101

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN E INDAGACIÓN

1. Investigar y hacer un breve ensayo de las etapas de formación del consentimiento. 2. Explicar brevemente los fundamentos jurídicos del error que se suscita en nuestro

Código Civil, cuando aborda la clasificación de los contratos, específicamente al definir los contratos reales.

3. Hacer un breve resumen del marco jurídico de los cuasicontratos de la comunidad,

del pago de lo no debido y de la agencia oficiosa. 4. Realizar un análisis de la figura de la Declaración Unilateral como fuente de las

obligaciones.

A continuación se presentan Actividades para la Reflexión e Indagación que permiten la aplicación de los contenidos estudiados a través de toda la unidad. Se sugiere en lo posible el desarrollo completo de las actividades.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

103

CONTENIDOS UNIDAD 3 CLASIFICACIÓN DE OBLIGACIONES Tema 9: Obligaciones Positivas, Negativas; Obligaciones de Dar, Hacer, y No hacer Tema 10: Obligaciones Naturales y Civiles Tema 11: Obligaciones sujetas a modalidades Tema 12: Obligaciones Alternativas y Facultativas Tema 13: Obligaciones de Género y Especie Tema 14: Obligaciones Conjuntas y Solidarias Tema 15: Obligaciones Indivisibles y Divisibles

La Asignatura se ha organizado a partir de los dos parciales. Esta unidad, que contiene 7 temas, deberá ser trabajada en el espacio académico denominado “Segundo Parcial”.

SEGUNDO PARCIAL

Sistema de Educación a Distancia

104

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

105

BIBLIOGRAFÍA Básica Ab. Edgar Patricio Camino Villanueva Graduado en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil .

Profesional con importante experiencia en el ejercicio del Derecho , tanto a nivel particular y corporativo.

Tres años de experiencia en la cátedra universitaria, dentro de la UCSG, específicamente en las Materias de Derecho Civil de las Obligaciones I, Obligaciones II, Contratos I y Contratos II.

Complementaria Presentamos a continuación una bibliografía complementaria especialmente recomendada. Dentro de estos libros van a encontrar las tendencias doctrinarias más importantes en Latinoamérica, que han abordado a la Teoría de las Obligaciones. Dr. René Abeliuk, De las Obligaciones.

Dr. Arturo Valencia Zea, Derecho Civil de las Obligaciones, Editorial Temis

Dr. Arturo Alessandri, De las Obligaciones, Ediar

Estos Apuntes Personales que constituyen el texto central de estudio, se han estructurado pensando en el estudiante a distancia; junto a la bibliografía complementaria y el seguimiento en las tutorías, además de su deseo de estudiar, le garantizamos éxito en su aprendizaje.

Sistema de Educación a Distancia

106

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

107

CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

PROPICIAR UN APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y LIGADO A LA EXPERIENCIA. 4

Es notable el avance de las Ciencias de la Educación que posibilita una planificación cuidadosa de la utilización de recursos y una metodología que, privada de la presencia directa del profesor, potencia el trabajo independiente y por ello la individualización del aprendizaje. Así, la profundización y perfeccionamiento de los sistemas individualizados de enseñanza, han potenciado esta modalidad de enseñanza-aprendizaje con rasgos definidos aplicables a sectores determinados del universo estudiantil (Peñaiver, 1981: 28). Los sistemas de educación a distancia no sólo pretenden llenar cabezas, sino capacitar y entrenar al estudiante en aprender a aprender y aprender a tecnificarse (Pastrana: 1985:3), forjando su autonomía en cuanto a tiempo, estilo, ritmo y método de aprendizaje, al permitir la toma de conciencia de las propias capacidades y posibilidades para su autoformación. En definitiva, se pretende: Que el estudiante adquiera actitudes, intereses, valores que le faciliten los

mecanismos precisos para regirse a sí mismo, lo que le llevará a responsabilizarse en un aprendizaje permanente.

Convertirlo en sujeto activo de su formación y al profesor en guía y orientador, tratando de superar las deficiencias del sistema presencial tradicional.

Posibilitar un aprendizaje que está ligado fundamentalmente a la experiencia (Dichanz, 1983: 33-46 y Hough, 1984: 7-23) y en contacto inmediato con la vida laboral y social. Comprende a una población de adultos, en buena parte activos laboralmente, que desean perfeccionarse, al disponer de un tiempo, aunque sea escaso, para el estudio, rompiendo así los clásicos moldes de educación formal institucionalizada. La educación a distancia no es sólo aprender de lejos; supone la no separación del individuo de su medio para convertirlo así en propio factor de educación (Cirigliano, 1983: 20-21)

Fomentar el logro de una independencia de criterio, capacidad para pensar, trabajar y decidir por sí mismo y satisfacción por el esfuerzo personal.

4 García Aretio, L. (1989). Para qué la Educación a Distancia. http://www.uned.es/catedraunesco-ead/articulos/1989/para%20que%20la%20educacion%20a%20distancia.pdf

Lea con atención la siguiente información que contribuirá a conceptualizar uno de los objetivos fundamentales de la Educación a Distancia como es generar el aprendizaje autónomo e independiente que apoyado en las nuevas tecnologías de la comunicación enriquecen el proceso de enseñanza aprendizaje.

Sistema de Educación a Distancia

108

USOS Y REPERCUSIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN 5

Las nuevas tecnologías constituyen una nueva plataforma para acercar la formación a las personas. Estamos de acuerdo con Carlos Marcelo, quien señala que la formación “es una necesidad de las personas y de las empresas. No hay opción de mantenerse al margen de la evolución de los saberes, salvo en el caso de ocupaciones artesanales donde la tradición pesa más que la innovación. Y aún en este caso, los medios tecnológicos resultan ya imprescindibles en la gestión y comercialización de los productos”. Las nuevas tecnologías hacen posible formas alternativas de trabajo escolar y han supuesto un cambio en la interactividad, es decir, en cómo nos comunicamos. ¿Por qué y para qué utilizar internet en el ámbito de la educación? Lo realmente importante es encontrar una información refinada y útil para el usuario dentro de ese mar de datos y mido que la red alimenta. En este sentido la calidad está determinada por la facilidad y velocidad de acceso, la actualidad, la precisión y la confiabilidad. En todo proceso de búsqueda es indispensable llevar a cabo un análisis crítico de las fuentes de información, comprobando su exactitud, su credibilidad, el tipo de destinatario pretendido, la objetividad de los contenidos, el tipo de cobertura, el estilo y la facilidad de uso. Cuando un grupo de alumnos muestra interés por un tema muy específico y sobre el que no hay muchos recursos se puede recurrir a otra aplicación que es el intercambio entre personas, aplicación que también es extensible a comunidades docentes que sufran un cierto aislamiento, pero que comparten inquietudes comunes. Además, el desarrollo de proyectos colectivos permite a los estudiantes intercambiar datos sobre su medio ambiente o sobre las semejanzas y diferencias culturales entre sus comunidades. Probablemente una de las aplicaciones educativas más interesantes de Internet es el aprendizaje autónomo. La primera manifestación de esta aplicación es la enseñanza a distancia, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX. La enseñanza a distancia ha ido incorporando los nuevos medios técnicos que iban apareciendo y en este sentido internet ofrece algunas ventajas para satisfacer más eficazmente los nuevos requerimientos de la educación. Junto a la enseñanza hay otros servicios que pueden ser útiles para el aprendizaje autónomo: los foros, las sesiones de chat y las listas de correo. Existe una cierta tendencia a pensar que internet se convertirá en el medio de comunicación por excelencia, quedando los medios tradicionales relegados a la categoría de piezas de museo o, en el mejor de los casos, a la de instrumentos de uso marginal. En el ámbito específico de la comunicación educativa no cabe duda de que internet cobrará mayor importancia, pero no dejará de ser un instrumento entre otros, que seguirán siendo imprescindibles para la educación y la transmisión de conocimiento. 5 www.campusred.net/forouniversitario/pdfs/comunicaciones/documentacion/M_Angeles_Cruz_Camara.pdf

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

109

CALENDARIO DE ESTUDIO

Semanas

Unidades/temarios

Semana 9 Obligaciones Positivas, Negativas; Obligaciones de Dar, Hacer, y No hacer

Semana 10

Obligaciones Naturales y Civiles

Semana 11

Obligaciones sujetas a modalidades

Semana 12

Obligaciones sujetas a modalidades

Semana 13

Obligaciones de Género y Especie

Semana 14

Obligaciones alternativas y facultativas

Semana 15

Obligaciones Conjuntas y Solidarias

Semana 16

Obligaciones Indivisibles y Divisibles

A continuación le presentamos un Calendario de Estudio, mediante el cual usted podrá organizarse y llevar un mejor control del avance de cada uno de los temas que conforman este Texto Guía.

Sistema de Educación a Distancia

110

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

111

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES INTRODUCCIÓN En el Derecho Civil de las Obligaciones se desarrollan varios vínculos jurídicos los cuales podrán tener una misma ubicación conceptual, pero ya sea por sus efectos, origen y características, generan tratamientos jurídicos distintos tanto a nivel doctrinal como legal. De ahí es que se origina la necesidad e importancia de estudiar las distintas clases de obligaciones existentes. La clasificación que hacemos, en la siguiente unidad, apunta a la más importante, cuya aplicación es diaria y constante dentro de nuestro ordenamiento jurídico; es así que revisaremos las obligaciones civiles y naturales, porque son estas las que generan derecho o no para exigir el cumplimiento de la obligación. En síntesis, dentro de este tema, queremos abarcar principalmente las diversas clases de obligaciones que nuestros legisladores consideraron incluir en el código civil, y de cada una de ellas se estudiarán sus características y efectos; estos últimos, elementos de juicios de suma importancia para un buen ejercicio del derecho.

UNIDAD 3

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Sistema de Educación a Distancia

112

MAPA CONCEPTUAL OBJETIVOS GENERALES Identificar las diversas clases de Obligaciones que existen en el Derecho.

Analizar los ámbitos de aplicación de las clases de obligaciones a estudiar.

Aprender los efectos de cada una de las obligaciones que se abordarán.

Clasificación de las Obligaciones

Eficacia Civiles Naturales

Divisibilidad del Objeto Divisibles Indivisibles

Pluralidad de Objeto Facultativas Alternativas

Cumplimiento Genéricas Específicas

Modalidad Modales Condicionales A Plazo

Pluralidad de Sujeto Conjuntas Solidarias

se dividen según

Objeto Dar Hacer No Hacer Positivas Negativas

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

113

DESARROLLO DEL CONTENIDO: CAMINO, E. APUNTES PERSONALES 1. Introducción Es importante que tengan en cuenta que la clasificación de las obligaciones es una materia que por su generalidad se presta para que a nivel doctrinario existan diversos formas y procedimientos para su estudio; pero recalco, únicamente las diferencias se verifican en la forma, porque de fondo no existen, generalmente, discrepancias de importancia; y en caso de existir alguna nos hemos preocupado por abordarlas para su conocimiento. Con esta aclaración podemos mencionar que las primeras clases de Obligaciones que vamos abordar son consideradas por algunos doctrinarios como clasificaciones que se generan EN CUANTO A SU OBJETO; es decir, que este tema va a desarrollar las obligaciones que tienen un distingo, principalmente, por las prestaciones que contienen. 2. Objetivos específicos

Tener una base sólida sobre las Obligaciones Positivas y Negativas. Reconocer la importancia de las clases de Obligaciones que se tratan en este

tema. Dominar las nociones generales de las Obligaciones de Dar, Hacer y No hacer.

3. Desarrollo del tema

Obligaciones Positivas y Negativas Obligación Positiva.- Su característica principal y propia consiste en que su

contenido, es decir su objeto, es una prestación, lo cual se entendería como todo hecho de dar o hacer alguna cosa. Ejemplo: La obligación del comprador de pagar el precio al vendedor.

En síntesis, esta obligación siempre lleva implícita la ejecución de una acción.

Obligación Negativa.- Este tipo de obligación va a tener como objeto una

abstención, es decir, va a imponer al deudor la prohibición de realizar algo. Ejemplo: La estipulación contractual que le imponen a un artista exclusivo de una disquera X, con la cual le prohíben grabar o tener presentaciones con la competencia o con un negocio determinado.

TEMA 9 OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS – OBLIGACIONES

DE DAR, HACER Y NO HACER

Sistema de Educación a Distancia

114

Este tipo de obligación es esencialmente a la inversa de las obligaciones positivas, de ahí la explicación de su nombre.

Obligaciones de Dar, Hacer y No hacer Esta clasificación va a atender a su tipo de objeto, se podría establecer que es la básica dentro del estudio de las obligaciones y sus clases y se encuentra sustentada jurídicamente en el Artículo 1503 del Código Civil. Obligaciones de Dar.- Para iniciar el estudio de este tipo de obligaciones es

importante señalar ciertas discusiones doctrinarias que surgen dentro de este tema, y es así que una parte de la doctrina, establece que estas obligaciones son aquellas que siempre van a tener como objeto la transferencia de dominio o la constitución de un derecho real, lo cual nos lleva a concluir que necesariamente van a estar contenidas en un título traslaticio de dominio; por ejemplo, la obligaciones del vendedor en un contrato de compraventa.

Sin embargo, al analizar esta definición podemos colegir que se limita el radio de acción de las obligaciones de dar y se dejaría a un lado las obligaciones que son de entregar, es decir, las que consisten, si bien es cierto, en el traspaso de una cosa a otra persona, pero no involucra una transferencia de dominio; por ejemplo, las obligaciones del comodante en un contrato de comodato. De acuerdo a este criterio doctrinario, en conclusión, no debemos confundir las obligaciones de entregar con la de dar, y es más, que las obligaciones de dar no incluyen las normas para las obligaciones de entregar. Para esta corriente doctrinaria, las obligaciones de entregar consisten en un simple hecho material de traspasar una cosa con la finalidad de usarla o tenerla, es decir, la asimilan como una obligación de hacer. Dentro de la doctrina, existe otro punto de vista de este tema que es abanderado principalmente por los Tratadistas, Arturo Alessandri Rodríguez y Rene Abeliuk , los cuales establecen que no existe esta diferencia en el tratamiento normativo entre estas dos obligaciones, especialmente en el Código Civil de su país, que es Chile, y es más, que se debería entender a las Obligaciones de dar como todas aquellas que tienen por objeto la entrega de una cosa que el deudor debe al acreedor, sea que importe la transferencia de dominio o el simple uso o tenencia de la cosa. Para el criterio de la cátedra se reconoce las diferencias conceptuales entre las obligaciones de dar y entregar; sin embargo esta diferencia no debe involucrar que tengan un tratamiento normativo distinto y peor aún que se las incluya como una obligación de hacer, y esto se lo puede colegir fácilmente del análisis del artículo 1591 del Código Civil el cual establece que las obligaciones de dar contiene la de entregar la cosa. No obstante es evidente que nuestra legislación los asimimiló sin ningún criterio técnico – jurídico, lo cual se ha prestado para muchas discusiones, tanto es así, que podría llegar a pensarse que son sinónimos, lo cual hemos visto que no tiene sustento; ante esta situación, urge dentro de nuestro ordenamiento jurídico señalar parámetros claros y definitivos para esta discusión .

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

115

En conclusión, podemos establecer que las obligaciones de dar, en nuestro código civil, son aquellas que tienen como objeto transferir el dominio, o constituir un derecho real, además de traspasar materialmente la tenencia de una cosa. Es importante para añadir en este tema el alcance de las obligaciones de dar de acuerdo al artículo 1591 del Código Civil, el cual incluye el deber de la conservación de la cosa hasta la entrega. Finalmente, el propio Código Civil en el Artículo1592 establece que la conservación de la cosa va a consistir en el empleo del debido cuidado en su custodia.

Obligaciones de hacer.- Este tipo de obligaciones son aquellas cuyo objeto

consiste en la ejecución de un hecho. Es importante que se tome en cuenta que dentro de esta clase de obligación no se encuentran la entrega de una cosa. El deudor que se compromete a una obligación de hacer se va a ver compelido a ejecutar un hecho positivo, es decir una prestación como tal; por ejemplo: La obligación que asume un escultor en realizar una obra determinada.

Obligaciones de no hacer.- A este tipo de obligaciones se las conoce como aquellas

que tienen como objeto la no ejecución de un hecho por parte de su sujeto pasivo, es decir de su deudor. En conclusión, el objeto de esta obligación siempre va a consistir en una abstención.

Para finalizar con el estudio de esta clasificación, deben tomar en cuenta que dentro de nuestro código civil se establecen las normas que van a regular cada una de las obligaciones, las cuales en este aspecto mantienen su independencia, es así que los efectos de estos tipos de Obligaciones se encuentran establecidos con tónicas distintas en artículos individuales; por ejemplo, los efectos de las obligaciones de hacer se encuentran establecidas en el artículo 1596 del código civil, mientras que los efectos de las obligaciones de no hacer se encuentran establecidas en el Artículo 1598 del cuerpo legal antes mencionado. El Estudio de los Efectos de las Obligaciones será objeto de estudio del curso de Derecho Civil Obligaciones II.

4. Orientaciones específicas para el estudio Dentro de la información proporcionada, encontraron nociones fundamentales de

estas primeras clasificaciones de las obligaciones, las cuales han sido abordadas con parámetros doctrinarios y legales necesarios para que obtengan un mejor desarrollo académico en el curso.

Esta clasificación, en su forma, distingue a las obligaciones de acuerdo al objeto que

contienen, es decir a la prestación que imponen.

Sistema de Educación a Distancia

116

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN

A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los siguientes enunciados: 1. Las obligaciones de hacer constituyen abstenciones. ( ) 2. Las obligaciones positivas son aquellas que involucran ejecución

de una acción. ( ) 3. Las obligaciones negativas involucran abstenciones del deudor. ( ) 4. Las obligaciones de dar incluyen en nuestro ordenamiento a la obligación

de entregar. ( ) 5. Las obligaciones de dar también involucran la conservación de la cosa debida. ( ) 6. Las obligaciones de no hacer constituyen una omisión del deudor. ( )

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

117

A.

1. F 2. V 3. V 4. V 5. V 6. V

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Sistema de Educación a Distancia

118

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción Las clases de obligaciones que estamos abordando en este tema constituyen un análisis que diferencia estos vínculos jurídicos en virtud de la eficacia que tengan en el derecho; es decir que básicamente vamos a identificar qué obligaciones son integralmente oponibles frente al deudor. La cátedra ha considerado resaltar en este tema no sólo el aspecto doctrinario sino que abordamos de una manera pedagógica los efectos y demás directrices que señala el Código Civil Ecuatoriano. 2. Objetivos específicos

Establecer las definiciones y alcances de las obligaciones naturales.

Explicar los efectos principales de las obligaciones civiles.

Comprender los aspectos que diferencian las obligaciones civiles y naturales. 3. Desarrollo del tema

Las Obligaciones Civiles y Naturales

Antes de iniciar el estudio de esta clasificación más a fondo, analicemos las definiciones de las obligaciones naturales y civiles contenidas en el artículo 1486 del Código Civil Ecuatoriano. Son obligaciones civiles aquellas que otorgan un derecho para exigir su cumplimiento; este derecho puede manifestarse, de acuerdo con la doctrina clásica de Aubry y Rau, en una acción o excepción. El fundamento del deber y exigibilidad de su cumplimiento estaría en la idea de que sólo los deberes que han sido contraídos jurídicamente tienen la protección de la ley, lo cual garantiza su cumplimiento. Al contrario, las obligaciones naturales son las que no confieren un derecho que pueda exigir su cumplimiento, pero que, una vez realizadas, autorizan a retener lo que se ha obtenido en razón de ellas. La doctrina, afirma, ha estimado conveniente retirarles el derecho de acción, a pesar de que se fundamentan en una causa jurídica por motivos de utilidad social.

TEMA 10 LAS OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

119

Así, son obligaciones naturales, por ejemplo, las contraídas por el adolescente, del mismo modo las que proceden de actos que carecen de solemnidades previstas en la ley, como es el caso de los testamentos entregados en forma indebida. Obligaciones Civiles.- La definición legal de las obligaciones civiles ya la

revisamos en líneas anteriores, ante lo cual, debemos establecer que toda obligación civil se encuentra no sólo determinada sino también sancionada por el derecho positivo a través de la existencia de una acción para exigir su cumplimiento, es decir, el acreedor puede exigir por las vías legales el cumplimiento de la prestación que tenían a su favor. Un ejemplo de una obligación civil es el deber de pago que tiene suscriptor de un pagaré frente al beneficiario – acreedor del mismo, ya que su cumplimiento es legalmente exigible a través de las acciones que el Estado y su ordenamiento jurídico le otorgan.

Obligaciones naturales.- Desde el punto de vista legal ya establecimos los

elementos con los que se definen a este tipo de obligación, sin embargo, para complementar, debemos entender a las obligaciones naturales como figuras jurídicas incompletas, debido a que son huérfanas de acción para exigir su cumplimiento; no obstante que de una manera excepcional le otorgan una facultad al acreedor de retener lo que se ha obtenido en virtud de su pago.

Origen, Doctrina clásica y moderna de la Obligación Natural.- La figura de las obligaciones naturales proviene del Derecho Romano debido que en aquella época existían pactos que no daban acción, pero que cumplidos se les otorgaba al acreedor el derecho a retener lo pagado por ellos; además tenían gran aplicación cuando se analizaba la eficacia jurídica de los actos ejecutados por los esclavos, ya que al ser éstos no catalogados como personas, no obligaban civilmente, como tampoco en ciertos casos los de los hijos de familia. Este tipo de obligaciones naturales tenía gran aplicación por ciertos actos nulos por vicios de forma. La doctrina clásica que estudia a la obligación natural es la que se desarrolló en el Derecho Romano, la cual establecía a aquella como una obligación civil imperfecta, es decir, como un vínculo jurídico que, al carecer de requisitos indispensables para su perfeccionamiento, no otorga al sujeto activo ningún derecho ni acción para exigir la prestación. La doctrina moderna es promulgada por la escuela civilista francesa, la cual promovió numerosos cambios en el estudio de la obligación natural, los cuales se los puede sintetizar en la aplicación de la moral en el derecho, y esta influencia es la que fundamenta su necesidad de exigibilidad. Planiol analizó las obligaciones naturales a partir de su relación con los deberes morales o de conciencia. Para él, la confusión del derecho y la moral era un hecho realizado. Por lo que establece, que la obligación natural es aquella que en el fuero del honor y de la conciencia obliga a quien la ha contraído al cumplimiento integral de su contenido.

Sistema de Educación a Distancia

120

En conclusión, a las obligaciones naturales no se las debe confundir con las obligaciones civiles y peor aún con el deber moral natural, ya que este último si bien es cierto opera como fundamento para este tipo de obligaciones, su cumplimiento es una liberalidad, mientras que al cumplir una obligación natural, se está configurando su pago. Nuestro ordenamiento jurídico encasilla a las obligaciones naturales como obligaciones civiles no exigibles. Clasificaciones de las Obligaciones Naturales La doctrina ha acostumbrado dividir en dos grupos las obligaciones naturales, dentro de estas clases se encuentran los cuatro casos que la ley establece, en el Artículo 1486 del Código Civil: 1. Obligaciones nulas o rescindibles. 2. Obligaciones naturales que han sido obligaciones civiles degeneradas o

desvirtuadas. Obligaciones nulas o rescindibles.- Este tipo de obligaciones son aquellas que se encuentran afectadas de vicios de nulidad relativa y nulidad absoluta. Se refieren a dos casos en particular: el primero, referente a ciertas obligaciones contraídas por algunos incapaces; y el segundo, relativo a la falta de solemnidades en ciertos actos. Específicamente son los casos que se encuentran estipulados en los numerales uno y tres del Artículo 1486 del Código Civil. Obligaciones contraídas por ciertos incapaces.- Son obligaciones naturales: “las contraídas por personas que, teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos.” Base legal: Art. 1486 no.1 CC El precepto antes mencionado ha planteado dos problemas de interpretación:

a) Actos de incapaces a que se aplica; y, b) Desde cuándo existe la obligación natural.

Desde luego, el precepto sólo puede aplicarse a las obligaciones de los incapaces relativos; nunca a los absolutamente incapaces, primero, porque exige en quienes han contraído la obligación, juicio y discernimiento suficientes, de los cuales éstos carecen, y porque, además, dispone expresamente que los actos de los incapaces absolutos no producen ni siquiera obligación natural. La doctrina está divida en su opinión en cuanto al momento en que existe o entra en vigencia la obligación natural; es así que existen dos corrientes. Una de ellas, que cuenta con la opinión de los señores David Stitchkin, Fueyo, y Alessandri, y sostiene que la obligación pasa a ser natural una vez que la rescisión ha sido judicialmente declarada, porque antes el acto se considera válido y produce obligación civil.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

121

La otra es la de Don Luis Claro Solar, y Don Manuel Somarriva, los cuales consideran que la obligación natural existe desde la celebración del acto por los incapaces relativos, sin la intervención de sus representantes legales. La posición de la cátedra respecto de esta discusión doctrinaria coincide con la posición de Alessandri. Omisión de solemnidades legales.- Del mismo modo son obligaciones naturales las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma debida (Art. 1486 no.3 CC).

El precepto presenta problemas muy semejantes a los del caso anterior:

a) A qué clase de actos se refiere, y b) Desde qué momento existe la obligación natural.

El caso anterior, ¿se refiere únicamente a los actos unilaterales o comprende también a los bilaterales? Se ha discutido el alcance de la expresión “actos”, pues ella puede entenderse en dos sentidos: uno restringido, equivalente a actos jurídicos unilaterales, y otro amplio, que comprende tanto a éste como al bilateral o sinalagmático. Opina en este último sentido don Luis Claro Solar, mientras sustentan la versión contraria Alessandri, Somarriva, y Fueyo. Y en realidad, el problema es de ardua solución, aunque pareciere tener más asidero la opinión restringida, por las siguientes razones: a) Porque si bien es cierto que el Código suele utilizar el término “acto”, también en un

sentido amplio, normalmente cuando quiere involucrar a los unilaterales y bilaterales, habla de acto o contrato.

b) Porque resulta absurdo e injusto en muchos casos aplicar la disposición a los actos

jurídicos bilaterales, y así, si se otorga una compraventa de bienes raíces por instrumento privado, el comprador podría verse imposibilitado de repetir el precio pagado, por ser el cumplimiento de una obligación natural; mientras que el vendedor, aunque quisiere, no podría cumplir con su obligación de entregar, pues el Registrador de la Propiedad no puede inscribir documentos privados.

Justo es reconocer que este argumento no milita en los contratos unilaterales, y así el donante de una donación no insinuada y cumplida voluntariamente no puede repetir, según se ha fallado, porque habría cumplido una obligación natural. Este caso de obligación imperfecta se diferencia del anterior en que la sanción es la nulidad absoluta del acto, y también tendrá lugar únicamente si la nulidad proviene de la ausencia de la solemnidad exigida por la ley, pero no por la omisión de otro requisito.

Sistema de Educación a Distancia

122

Respecto del nacimiento de las obligaciones naturales en este caso, estamos ante el mismo problema del apartado anterior (obligaciones contraídas por ciertos incapaces); esto es, determinar si la obligación natural nace con la sentencia judicial que declara la nulidad absoluta, o existe desde que la obligación se contrae; la división de opiniones es análoga. En efecto, se refiere a las obligaciones que proceden del acto nulo y no que provienen de la declaración de la nulidad. Obligaciones naturales vistas como obligaciones civiles imperfectas Sumándose a las obligaciones naturales que adolecen de nulidad, existen otras que se encuentran suspendidas por una excepción perentoria, como la prescripción. Base legal: Art. 1486 no.2. A éstas denomina Planiol obligaciones civiles no exigibles o imperfectas, puesto que ha perdido su vigencia la acción que permite perseguirlas. Otro ejemplo sería la cosa juzgada. No se descarta, empero, la posibilidad de que estas obligaciones sean canceladas, partiendo desde la conciencia del deudor que admite tener una deuda con otra persona. Características de las obligaciones naturales.- Su cumplimiento no es exigible.

En caso de que sea cumplida por el deudor, éste no puede pedir restitución, siempre y cuando el pago se haya realizado libre y voluntariamente y con la facultad de administrar libremente sus bienes.

Las obligaciones naturales pueden asegurarse en virtud y de acuerdo a lo estipulado en el Art. 1488 del Código Civil.

La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural. Art 1487 del Código Civil.

4. Orientaciones específicas para el estudio Dentro de este tema debe tomarse mucho en consideración el alcance técnico -

jurídico de las definiciones estudiadas, especialmente en lo que se refiere a los efectos para sus cumplimientos.

El aporte doctrinario debe estar complementado con un estudio del Título III, libro

IV del Código Civil.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

123

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los enunciados siguientes: 1. Las obligaciones naturales son obligaciones perfectas. ( ) 2. Las obligaciones civiles son aquellas que su cumplimiento se lo puede exigir. ( ) 3. Las Obligaciones civiles se generan de contratos bilaterales. ( ) 4. Las obligaciones naturales pueden ser aseguradas con mecanismos legales

para el efecto. ( ) 5. Las obligaciones naturales son aquellas que una vez pagadas, en todos los

casos pueden restituirse. ( )

Sistema de Educación a Distancia

124

A. 1. F 2. V 3. V 4. V 5. F

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

125

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción Cuando estudiamos los elementos de todos los contratos, en las unidades precedentes, observábamos que uno de sus elementos son los llamados accidentales, que son aquellos que lo establecen las partes a través de cláusulas especiales. Una obligación, sujeta a modalidades, puede cambiar los efectos normales del contrato, de acuerdo al plazo, a la condición o a la modalidad sujeta de la misma. En esta unidad haremos un estudio de las diferentes clases de condiciones que existen en el derecho, inclusive sobre la condición resolutoria tácita por la calidad de que se encuentra en todos los contratos bilaterales, y el pacto comisorio, como la expresión escrita de la condición resolutoria tácita, que busca cuando es calificada, alterar los efectos normales de ella. Doctrinariamente a este tipo de obligaciones también las denominan complejas debido a su vínculo jurídico, pues recordemos que la regla general es que la obligación sea pura y simple y produzca efectos inmediatos sin ninguna alteración. Este tipo de obligaciones se encuentran reglamentadas de una manera independiente a las reglas generales. 2. Objetivos específicos

Aprehender el concepto básico de modalidades en el contrato y su comparación lógica, con los efectos accidentales de todo contrato.

Observar las diferencias entre el pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa y en los demás contratos.

Distinguir la forma de operación de la cláusula ipso iure, en el pacto comisorio y la necesidad de la sentencia judicial previa.

3. Desarrollo del tema Las modalidades que accionan el derecho son tres: la condición, el plazo y el modo; es así que dentro de este tema vamos en primera instancia a estudiar las obligaciones condicionales. Las obligaciones condicionales.- Son aquellas que dependen de una condición, esto es de un acontecimiento futuro e incierto.

TEMA 11 OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDADES

Sistema de Educación a Distancia

126

Ante esta situación, considero importante que estudiemos la figura jurídica de la condición como un elemento constitutivo fundamental en este tipo de obligaciones. LA CONDICIÓN

Las obligaciones por regla general son puras y simples, es decir producen efectos inmediatamente se contraen; sin embargo de manera excepcional están sujetas a modalidades que modifican sus efectos en lo que respecta a su existencia, a su ejercicio o a su extensión; estas modalidades son manifestadas mediante cláusulas particulares que regulan a la obligación. Siguiendo con el análisis podemos concluir que la CONDICIÓN es un acontecimiento futuro e incierto del cual depende la existencia o no de la obligación. De un simple análisis de este concepto podemos establecer que para considerar un acontecimiento como una condición, debe tener como características dos premisas: a) Debe ser un hecho futuro.

b) El hecho debe ser incierto, es decir debe ocurrir o no; es importante no confundir entre incertidumbre y determinabilidad, pues, esta última consiste en que no sabe qué va a ocurrir, pero no se conoce cuando, es así, que a la muerte se la considera un plazo, es decir un hecho futuro y cierto.

Estados de las condiciones.- Las condiciones pueden encontrarse básicamente en tres situaciones: pendiente, fallida y cumplida; ante esta situación vamos a abordar individualmente cada una de éstas: Condición pendiente.- Es aquella en donde subsiste la incertidumbre de si el hecho

se va a verificar o no. Condición fallida.- Es aquella que no se ha verificado dentro del plazo convenido,

o se encuentra en la imposibilidad de ocurrir. Condición cumplida.- La condición se la considera cumplida cuando se verifica el

hecho futuro e incierto que la constituía. Dentro de este aspecto del cumplimiento de la Obligación debe seguirse la reglas estipuladas en el Art. 1499 y 1500 del Código Civil, que en síntesis establece que la condición debe ser cumplida del modo que las partes lo han entendido, el cual debe ser de la forma más racional; y además que el cumplimiento debe ser de manera integral de acuerdo a lo pactado. Una característica importante de la condición cumplida es su retroactividad, la cual consiste, en las condiciones suspensivas, en una ficción jurídica mediante la cual se estipula que el derecho del acreedor no existe sólo desde el momento en que se cumple la condición, sino se asume que existe desde el momento en que se celebró el acto; mientras que en las condiciones resolutivas se supone que una vez que se cumple la condición, el deudor nunca tuvo la cosa en su poder bajo condición de restituirla.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

127

Dentro de la doctrina y en nuestra legislación toma mucha importancia la forma en que debe entregarse la cosa una vez que se cumple satisfactoriamente la condición; y es así que hay que diferenciar cuando la obligación es de género o cuando se debe un cuerpo cierto. Cuando es de género no existe mucha complicación debido a que básicamente hay que cumplir con sus principios generales; sin embargo, cuando se trata de un cuerpo cierto debemos tener en cuenta las siguientes reglas:

Las mejoras, los aumentos, deterioros y disminuciones le pertenecen al acreedor,

salvo operen a su favor la culpa o dolo del deudor (Arts. 1502 y 1566 del Código Civil).

Los frutos le pertenecen al deudor, salvo la voluntad de las partes y además excepciones (Art. 1505 del Código Civil).

La pérdida de la cosa que se debe bajo condición, se debe tomar en cuenta si fue fortuita o con culpa o dolo del deudor; puesto que en el primer caso opera una eximente de responsabilidad, mientras que en el segundo caso, el deudor se hace responsable civilmente de pagar el precio y la indemnización de perjuicios (Art. 1502 del Código Civil).

Clasificación de las condiciones.-

Condición Positiva y Negativa.- La condición positiva es la que involucra en el

acontecer de una cosa; y la negativa es la que, al contrario, consiste en que una cosa no acontezca. Es importante tener presente que este tipo de condición tiene importancia en el derecho cuando se la relaciona en la posibilidad y licitud de una condición. Art. 1490 del Código Civil.

Condición Posible e Imposible.- De acuerdo al Art. 1491 del código civil, las

condiciones positivas deben ser física y moralmente posibles, es físicamente imposible la contraria a las leyes de la naturaleza y moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por la ley o es opuesta al orden público y a las buenas costumbres. Asimismo, la ley cataloga imposibles, las condiciones que son concebidas en términos ininteligibles.

Condiciones suspensivas positivas imposibles.- Son aquellas en las que un hecho

futuro, física o moralmente imposible, está suspendiendo el nacimiento de un derecho. Por ejemplo: Te doy un carro si matas a Pedro. En este caso la condición deberá considerarse fallida y el derecho no podrá nacer (Art. 1496 del Código Civil)

Condiciones resolutorias, positivas, imposibles.- Son aquellas en las que un hecho

futuro, física o moralmente imposible va a causar la extinción de un derecho; por ejemplo: Yo te quito el carro si matas a Pedro. Esta condición dentro de nuestra legislación es considerada como no escrita, es decir, al acto se la considera puro y simple, no existe ninguna condición (Art. 1496 del Código Civil).

Sistema de Educación a Distancia

128

Condiciones negativas físicamente imposibles.- Dentro de nuestra legislación, a

este tipo de condiciones las asume con falta de incertidumbre; por lo tanto no consideran que existe condición, por ejemplo: Te doy el carro sino viajas al sol (Art. 1492 del Código Civil).

Condiciones negativas moralmente imposibles.- A este tipo de condiciones,

nuestra legislación las considera como requisito de nulidad frente a la obligación que condiciona; debido a que el acreedor tiene que abstenerse de un hecho inmoral o prohibido, es decir tendría un objeto ilícito (Art. 1492 del Código Civil).

Condiciones expresas y tácitas.- Por regla general las condiciones son expresas y

no se presumen; sin embargo existen excepciones que son señaladas por la propia ley; por ejemplo: la condición resolutoria tácita, las cuales serán estudiadas más adelante.

Condiciones determinadas o indeterminadas.- Ya explicamos anteriormente que

no debe confundirse la determinabilidad con la incertidumbre, y que esta última es un requisito indispensable para la existencia de la condición; sin embargo, a pesar que las condiciones generalmente son indeterminadas, pueden existir condiciones determinadas, que por cierto no afectan a su incertidumbre. Siguiendo con este análisis podemos concluir que las condiciones determinadas son aquellas que no se saben si van a ocurrir o no, pero igual las partes dejan estipulado una fecha en que debe verificarse, y en caso que durante este lapso no se realiza, se debe considerar a la condición fallida. Por ejemplo: Te doy un carro si te gradúas de Abogado en un periodo de cinco años.

Para finalizar, podemos concluir que las condiciones indeterminadas son aquellas donde no se tiene la certeza de su ocurrencia, ni tampoco del tiempo en que debe verificarse; es decir, no tiene época fijada para su cumplimiento, por ejemplo: Te doy $ 100,00 el día que te gradúes de Abogado.

Condiciones potestativas, causales y mixtas.- Las condiciones potestativas son aquellas que dependen de la voluntad del acreedor o deudor; por ejemplo: te doy un carro si te vas a Quito.

Estas condiciones se dividen a su vez en condición meramente potestativa, que es aquella que depende de la sola voluntad de alguna de las partes; y las simplemente potestativas que son aquellas que dependen de un hecho voluntario de alguna de las partes; es decir, entran en juego circunstancias externas. Las condiciones causales son aquellas que dependen de la voluntad de un tercero o de un acaso; por ejemplo: Te entregó un carro si Juan se va de viaje a Quito. Las condiciones mixtas son aquellas que en parte dependen de la voluntad de acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o un acaso; por ejemplo: Le entrego un carro a Juan si se casa con Ana, esta condición depende de la voluntad de Juan y de Ana, pues ella debería también querer casarse.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

129

Condiciones suspensivas.- Las condiciones suspensivas son aquellos hechos futuros e inciertos que suspende el nacimiento de un derecho y su correspondiente obligación. Es decir, el derecho mientras no se cumpla con la condición no nace, no existe. Los efectos de esta condición son los siguientes: No existe el derecho, ni nace la obligación mientras no se cumpla la condición

prefijada por las partes, lo cual genera situaciones que es importante tener claras; es así que mientras pende la obligación al acreedor, no le asiste ningún derecho y obviamente no puede exigir el cumplimiento de ninguna obligación.

Si existe vinculo jurídico entre las partes, es decir ni el deudor ni el acreedor puede arbitrariamente eximirse de cumplir lo pactado mediante esta obligación condicional, la cual va a ser exigible siempre y cuando cumpla con los requisitos de validez de los actos jurídicos.

El acreedor, mientras pende la condición, tiene una expectativa cierta de derecho, es decir si bien es cierto no ha nacido ningún derecho a favor todavía, la ley sí le da en ciertas circunstancias importancia y reconocimiento a este derecho potencial o latente, como lo denomina el Jurista, Rene Abeliuk Manasevich, como por ejemplo: Cuando establece que los acreedores condicionales sí pueden interponer medidas conservativas (Art. 1508 del Código Civil).

Si la condición suspensiva falla, el derecho y su correspondiente obligación no nacen; mientras que si se esta condición se cumple, nace el derecho y su correlativa obligación surte sus plenos efectos, tanto frente a su cumplimiento y su incumplimiento.

Condiciones Resolutorias.- Son aquellas que con su cumplimiento se extingue un derecho. Este tipo de condición se la estudia mediante la siguiente clasificación: la condición resolutoria ordinaria, la condición resolutoria tácita y el pacto comisorio. Ahora vamos a estudiar cada una de estas clases.

LA CONDICIÓN RESOLUTORIA

TÁCITA Va implícita en todo contrato bilateral.

ORDINARIA Cualquier hecho, menos el

incumplimiento, da fin a la obligación.

EXPRESA Llamada Pacto comisorio

en la Compra venta

Sistema de Educación a Distancia

130

La condición resolutoria ordinaria .- Este tipo de condición es la que comúnmente

hemos estudiado y la que responde a la naturaleza de las condiciones resolutorias; tanto es así que si se encuentra pendiente el acto o contrato que está condicionando, tiene plena vigencia; cuando dicha condición falla, el derecho del deudor condicional se convierte en puro y simple; mientras que si se cumple con la condición resolutoria, el derecho que se encontraba condicionado se extingue de pleno derecho, y este efecto de ipso jure, es importante que lo reconozcan ya que de manera unánime la doctrina lo establece de ese modo, por lo cual no es necesario, para que opere, la existencia de una sentencia judicial .

La condición resolutoria tácita.- Es aquella que está incluida en todo contrato

bilateral, y que opera o se verifica por la falta de cumplimiento de una de las partes, es decir, cuando una de las partes, la parte acreedora, puede pedir su cumplimiento o la resolución del contrato, además de acuerdo a cada caso la indemnización de perjuicios. Esta figura jurídica tiene su origen en Roma, cuando se encontraba vigente la lex comisoria.

Las características de la condición resolutoria tácita son las siguientes: - Resuelve o extingue un derecho en caso que se cumpla con la condición, que en este

caso siempre va a ser el incumplimiento de una de las partes.

- Es tácita, puesto que por ley se encuentra incluida en todo contrato bilateral, aunque no se la estipule expresamente.

- Es una condición negativa, puesto que es necesario para su verificación que no ocurra el cumplimiento de una de las partes.

- Es simplemente postestativa, puesto que depende de la voluntad de la parte incumplida.

- Esta condición solo opera en contratos bilaterales, excepto en los de tracto sucesivo, debido a que por su naturaleza, la cual ya la hemos estudiado, en el momento que se extingue no opera la retroactividad de la condición resolutoria, ante esta situación se le denomina a este dejar de existir del contrato como terminación.

- El incumplimiento debe ser imputable a la parte deudora, por lo tanto, se descarta completamente la existencia de las eximentes de responsabilidad.

- Para que opere la condición resolutoria tácita es necesario que la otra parte acreedora haya cumplido con sus obligaciones, y este característica tiene su fundamento en el Art.1568 del código civil.

- La condición resolutoria tácita para sus plenos efectos necesita de una sentencia ejecutoriada que declare resuelto el contrato, y no opera de pleno derecho.

Pacto Comisorio.- Esta figura jurídica, en nuestra legislación, se la estudia en el título del Código Civil que trata de la compraventa, y es así que el art. 1817, se lo define como la resolución del contrato cuando se ha verificado que el comprador no ha pagado el precio en el tiempo convenido.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

131

Sin embargo de esta situación es importante que tengan claro que esta figura jurídica no es exclusivamente de la compraventa, sino que puede operar en cualquier otro contrato bilateral; y además que su inclusión y existencia dentro de nuestra legislación no implica que la condición resolutoria tácita no es aplicable al contrato de compraventa. Con estas explicaciones podemos concluir que el pacto comisorio es la condición resolutoria tácita, pero expresada por las partes del contrato. El pacto comisorio se lo clasifica en: Pacto Comisorio Simple.- Es aquel que tiene los mismos efectos que la condición

resolutoria tácita. Pacto Comisorio Calificado.-Es aquel que sí cambia los efectos normales de la

condición resolutoria tácita, debido a que las partes establecen que la resolución operará de pleno derecho, es decir, no va a necesitar de una sentencia ejecutoriada.

LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA Conforme lo establece el código civil, una condición es resolutoria cuando por su cumplimiento se extingue un derecho. En este tipo de condiciones el derecho existe pero se extingue si se produce el hecho futuro e incierto que es la condición. Condición Resolutoria Tácita: es aquella que consiste en un hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de derechos y obligaciones y que consiste en el incumplimiento de una obligación derivada de un contrato bilateral; por ej., en la compraventa si el vendedor no entrega la cosa o el comprador no paga el precio, significa que se ha verificado la condición resolutoria tácita. Es una condición de especie negativa, porque se da desde el momento en que una de las partes falla en su deber de cumplir el contrato. Nace como una protección al acreedor que sí cumplió su parte de la obligación, la ley da la opción para pedir el cumplimiento forzoso del contrato o su resolución, más la respectiva indemnización de perjuicios. Características.- Solo se da en los contratos bilaterales; en los unilaterales no hay resolución; por

ejemplo, el mandato se da la revocación.

En los contratos de trato sucesivo como el arrendamiento, se da “la terminación”, en vista de que por su naturaleza en el tiempo, las obligaciones de las partes se han cumplido dentro de lapsos determinados de tiempo, lo que haría imposible que se aplicara el principal efecto de la resolución que es el de retrotraer los efectos del contrato. No podría yo devolver el uso y el goce de un inmueble.

Tampoco cabe la resolución dentro de la partición. Peor aún si esta se da por vía judicial. Solo son aplicables a ella las acciones de nulidad y rescisión.

Procede cuando una de las partes haya incumplido su parte.- Debemos anotar que el Incumplimiento Culpable de la Obligación, es el principal requisito de la Condición Resolutoria Tácita.

Sistema de Educación a Distancia

132

El Incumplimiento Culpable se da cuando una de las partes ha dejado de cumplir con su obligación, cuando jurídicamente estaba obligado a cumplirla, ya que la deuda de la obligación es imputable, de allí su naturaleza culpable. Estamos hablando de un incumplimiento que se caracteriza por ser: voluntario e imputable, es decir, la parte que no cumple, lo hace en forma consciente y libre, cuando jurídicamente estaba obligado a cumplir. A diferencia de la legislación francesa, nuestros jueces no poseen la facultad de aceptar o rechazar la condición resolutoria tácita, propuesta por la parte afectada por el incumplimiento, quedando en su arbitrio (de la parte afectada), pedir al Juez:

La Resolución, o El Cumplimiento Forzoso del Contrato.

Tanto para la Resolución como para el Cumplimiento Forzoso del Contrato, la parte afectada podrá exigir la debida Indemnización de Perjuicios, según el tenor del artículo 1505, segundo inciso del Código Civil. Ahora para que el incumplimiento nos dé la facultad de resolver el contrato, debe ser el incumplimiento como se lo ha reiterado en repetidas ocasiones: voluntario e imputable. Esta calificación de Imputable, nos abre un claro rumbo, que provenga de un hecho que pueda ser sancionado y que además provenga o se genere a consecuencia del agente del incumplimiento (deudor) que puede ser por: dolo o culpa. Que el demandante de la resolución haya cumplido su parte.- El Acreedor debe

haber cumplido su propia Obligación o estar llano a cumplirla; es así que nace la importancia dentro de este tema hablar del aforismo jurídico: “La mora purga la mora” , el cual se introduce válidamente en nuestro Código Civil Ecuatoriano, en su artículo 1568, donde nos establece una regla básica y lógica; esta es en que los Contratos Bilaterales, en que ninguna de las partes se encuentran en mora de cumplir con su obligación, mientras la otra parte no cumple o se allane cumplir, de acuerdo a lo estipulado en el contrato.

Para que el acreedor pueda exigir la Condición Resolutoria Tácita es necesario cumplir con el requisito de haber cumplido con su obligación o allanarse a cumplir con la obligación. La antítesis de esta primera aseveración, nos dará como resultado que el acreedor que no ha cumplido con su obligación y que demandare la resolución del contrato, dará sin duda carta abierta al deudor para que oponga a la demanda la excepción: del contrato no cumplido (la doctrina bautiza esta excepción con este nombre). Esta excepción (del contrato no cumplido) tiene consecuencias paralizadoras al proceso, ya que mediante ella no puede exigirse el cumplimiento de la obligación, situando a las partes en dos posiciones:

1. en seguir en su postura, de incumplimiento de su obligación, y 2. de allanarse en el cumplimiento de la obligación.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

133

En la primera posición que puedan tomar las partes, de continuar con el incumplimiento de la obligación; si es que por parte del acreedor y deudor, no llegan a ningún acuerdo legal para dar por terminado el contrato, este quedará en el aire, hasta que alguna de las partes decida cumplirlo o que prescriba el plazo de su cumplimiento. Ante esta postura existe un verdadero legal, no previsto por nuestros legisladores, sin embargo lo más sano que podría optar un juez sensato es dar por terminado el contrato, por el antecedente de que las partes en forma manifiesta no quieren estar ligados al vínculo jurídico que se forma a través del contrato. El artículo 1561 del Código Civil nos establece que el contrato no puede ser invalidado, sino por el consentimiento mutuo de los contratantes. Si observamos el artículo 1568 del Código Civil, y recordamos el aforismo jurídico: “La mora purga la mora” nos conduce a una conclusión clara, que en tal caso no habría Indemnización de Perjuicios, ya que la Indemnización de Perjuicios es producida por la Mora en que pueden caer una de las partes, y en tal caso ninguna de las partes se encuentra en mora de cumplir lo pactado, mientras la otra parte no cumple con su parte. Debe haber sentencia judicial que la dé a lugar.- Si recordamos la Condición

Resolutoria Ordinaria es Ipso Iure opera de pleno derecho al efectuarse el evento previsto para la resolución; es decir, cumplido el evento previsto para la resolución no necesita la intervención de las partes para que se efectúe.

En forma contraria la Condición Resolutoria Tácita no opera Ipso Iure, es decir es necesario una sentencia judicial, que dé lugar a la petición de resolver el contrato. Nuestro Código Civil, no lo señala expresamente, pero es deducible tal aseveración según lo dispuesto en el artículo 1505 segundo inciso. La argumentación doctrinaria explica por qué la condición resolutoria tácita, requiere para efectuarse sentencia judicial; la doctrina nos indica que no se puede poner al arbitrio del deudor negligente, terminar con la relación contractual, solo por el hecho del no cumplimiento; sin embargo esta justificación no es precisa, ya que la sentencia no tiene este fin, la sentencia tiene por objeto dar pie a la petición del acreedor: resolver o exigir el cumplimiento forzoso, sin descartar el derecho que tiene este mismo acreedor de exigir la Indemnización de Perjuicios. La decisión que tome el acreedor va a ser trascendente tanto para el deudor como para terceros. El acreedor que opte por resolver el contrato, deberá demandar la resolución interponiendo una acción resolutoria, la misma tendrá efecto (de resolver) una vez declarada la sentencia; mientras no exista sentencia que declare la resolución del contrato, puede el deudo pagar la obligación antes que se dictamine, y de esta forma se impide que se resuelva el vínculo jurídico.

Sistema de Educación a Distancia

134

Diferencias entre la Condición Resolutoria Tácita y la Condición Resolutoria Ordinaria Estas figuras jurídicas se diferencian en: 1.- En la C. Resolutoria Ordinaria el hecho futuro e incierto, del cual depende la

resolución, puede ser cualquiera excepto el incumplimiento de una obligación de un contrato bilateral, ya que el incumplimiento en un contrato bilateral va implícita la Condición Resolutoria Tácita.

2.- La C. Resolutoria Tácita se encuentra únicamente en los contratos bilaterales, mientras la Ordinaria se aplica a todo negocio Jurídico que se haya estipulado.

3.- La C. Resolutoria Ordinaria opera de pleno derecho, en cambio la C. Resolutoria Tácita, en virtud de una sentencia judicial.

4.- En la Tácita, el acreedor puede optar entre resolver o exigir el cumplimiento del contrato; en la Ordinaria, el acreedor solo tiene la vía de resolver.

5.- La C. Resolutoria Ordinaria por sí sola no da derecho a la Indemnización de Perjuicios; en cambio la Tácita, el acreedor que opte tanto resolver como exigir el cumplimiento, tendrá siempre el derecho a la Indemnización de Perjuicios.

6.- En la C. Resolutoria Tácita el deudor puede pararla pagando (antes de sentencia); en la Ordinaria, el deudor no puede pararla porque se produce de pleno derecho.

7.- La Condición Resolutoria Ordinaria puede hacerla efectiva quien mantenga un interés en la Tácita únicamente el acreedor.

EL PACTO COMISORIO El Pacto Comisorio se encuentra reglamentado en nuestro Código Civil, Libro IV, Título XII: De la compraventa, en su parágrafo 10, titulado con este mismo nombre (Pacto Comisorio). El artículo 1817 nos trae un concepto, que si bien muestra la esencia de este pacto, puede hacernos caer en un error de su naturaleza. Art. 1817.- “Por el pacto comisorio se estipula expresamente que no pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta. Entiéndase siempre esta estipulación en el contrato de venta; y cuando se expresa, toma el nombre de pacto comisorio, y surte los efectos que van a indicarse.” Si leemos detenidamente los dos incisos, observaremos que el primero de ellos, nos establece una estipulación expresa para resolver el contrato (contrato de compraventa) en el caso del incumplimiento del pago del precio; y en el segundo inciso, con otras palabras nos dice lo mismo. La intención del legislador no es redundar, su propósito es aclarar que por reglamentar el Pacto Comisorio, no se deja atrás La Condición Resolutoria Tácita que, como hemos dicho anteriormente, va implícito en todo contrato bilateral. Este artículo nos puede traer tal como está redactado a una gran confusión, que el Pacto Comisorio opera únicamente para el contrato de compraventa, y para la obligación de pagar el precio por parte del comprador.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

135

A tan gran confusión, hay que ilustrar; el Pacto Comisorio es de aplicación a todos los contratos en general y por lógica no se trata más que la condición resolutoria tácita, pactada expresamente en un contrato. En nuestro análisis, hemos negado que el pacto comisorio es exclusivo de la compraventa y de la obligación del comprador de pagar el precio. Este pacto puede estipularse en todos los contratos, respecto de cualquier obligación que contrajesen las partes; esto incluye también al contrato de compraventa, tanto para la obligación del comprador de pagar el precio, como la del vendedor de entregar la cosa vendida, así como de otras que se generen de este contrato. Sostenemos esta afirmación, por las siguientes razones: El pacto comisorio es reglamentado en la compraventa y referido a la obligación de

pagar el precio por parte del comprador, como rezago histórico de la <<Ley Comisoria Romana>> que consideraba este pacto para la compraventa y con referencia a la obligación contraída por el comprador.

Uno de los principios contractuales es: << La Autonomía de la voluntad de las

partes>> que como recordamos, permite a las partes crear cuantas relaciones jurídicas lícitas le sean necesarias. Conforme a este apostolado, si el legislador no hubiese reglamentado este pacto, los contratantes sin ningún problema, habrían podido crear cláusulas en cualquier contrato para resolver.

Si se puede estipular cualquier hecho posible y lícito como condición resolutoria

(hasta la más ocurrida siempre que sea lícita), también podemos estipular como razón de resolución el incumplimiento. Estas cláusulas son comunes en los contratos de arrendamiento y promesas de contrato.

CLASIFICACIÓN DEL PACTO COMISORIO Para nuestra legislación, así como para otras que regula el pacto comisorio, no existe una clasificación legal (pues la ley no lo señala) de dicho pacto. La clasificación del pacto comisorio proviene de la doctrina y lo clasifica en dos: I.- Pacto Comisorio Simple, y II.- Pacto Comisorio Calificado. A breves rasgos diremos que el pacto comisorio simple, retoma la idea del artículo 1813 (condición resolutoria tácita), que otorga al contratante la facultad de resolver el contrato, en caso de incumplimiento de la otra parte contratante, esto debe estipularse; en este pacto no se altera las reglas de la condición resolutoria tácita, mientras que en el pacto comisorio calificado se caracteriza por la alteración de los efectos normales de la resolución, siendo esta alteración la resolución ipso facto (hay dos corrientes, que mantienen posturas diferentes de cómo opera) es decir se resuelve de pleno derecho. I.- EL PACTO COMISORIO SIMPLE El Pacto Comisorio Simple, mantiene similitudes con la condición resolutoria tácita y como ella, requiere de una sentencia judicial que dé cabida a la resolución, pudiendo el deudor pagar la deuda en el transcurso del proceso.

Sistema de Educación a Distancia

136

Veamos pues las normas prudentes que sostienen nuestra aseveración, artículo 1818.- “Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones que le concede el Art.1813” y ahora observemos el 1813.- “Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta con resarcimiento de perjuicios. Si exigiere la resolución, el demandado podrá consignar el precio completo, que comprende el capital y los intereses adeudados hasta que reciba la causa a prueba”. No hay marcha atrás, cuando se afirma en el artículo la facultad de exigir o el precio o la resolución (ambos con la respectiva indemnización), este exigimiento es ante el juez, dando a pie el pedido a través de una sentencia judicial, lo cual nos hace pensar que la resolución no se ha efectuado todavía; la resolución se efectúa con la sentencia. Acorde con lo señalado por el 1818 y remitido al 1813, nos queda claro que el pacto comisorio simple no altera las reglas para el cumplimiento en la condición resolutoria tácita, no siendo más (el pacto comisorio simple) que la condición resolutoria tácita expresada en un contrato, sin ánimo de alterar sus efectos naturales. Para concluir, sino se ha estipulado la forma cómo operará la resolución, nos encontramos ante un pacto comisorio simple, que se rige bajo las normas de la condición resolutoria tácita; sin embargo, el pacto comisorio simple toma vital importancia por su plazo de prescripción de 4 años (se puede estipular menos) que a diferencia de la condición resolutoria tácita es de 10 años.

Posturas del Pacto Comisorio Simple en otros contratos que no sea el de Compraventa

Existen dos posturas para la aplicación del Pacto Comisorio Simple en otros contratos, que no sea el de compraventa: A) Un sector de la doctrina sostiene que ubicándose el pacto comisorio en la

compraventa para salvaguardar al vendedor, cuando el comprador no paga el precio, esto por analogía debe aplicarse a las otras obligaciones del contrato de compraventa y por ende a otros contratos que no sean el de compraventa.

B) Otro sector de la doctrina, en cambio, sostiene que el pacto comisorio es

perfectamente aplicable en otros contratos y en el mismo de compraventa, tanto para la obligación del comprador para pagar el precio, como para otras que se originen del vínculo jurídico, por el principio de, la autonomía de la voluntad de las partes que le permiten a estas crear cuantas relaciones jurídicas lícitas crean pertinentes, no siendo ya tan necesario la analogía por la libertad contractual.

II.- EL PACTO COMISORIO CALIFICADO Antes de entrar al análisis del Pacto Comisorio Calificado, es necesario leer la disposición del artículo 1819.- “Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelve ipso facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda”.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

137

Lo que caracteriza al pacto comisorio calificado es la intención (del legislador al redactar este artículo) de cambiar los efectos comunes de la condición resolutoria tácita, cuando introduce la resolución ipso facto (de pleno derecho) que como veremos posteriormente, la doctrina mantiene dos posturas de cómo opera la resolución de este pacto, además de su distinción en la compraventa y en los demás contratos. El artículo 1819 cuyo precepto se restringe a la resolución del contrato de compraventa por el no pago del precio (por parte del comprador), incluye la resolución ipso facto de cuya validez no estamos de todo de acuerdo; pues a nuestro bien entender significaría: de puro derecho, en el acto, sin juicio previo. Cosa contraria a la realidad, ya que es necesario un juicio previo por las siguientes razones: 1) El artículo 1818 con relación al artículo 1819, faculta al vendedor para exigir: el

precio o la resolución de la venta; este artículo es válidamente aplicable tanto para el pacto comisorio simple como el calificado, y si el acreedor ha pedido la resolución del contrato, nos da como evidencia que esta no se encuentra efectuada.

2) El artículo 1819, nos trae la posibilidad para el comprador de hacer subsistir el

contrato, lo cual nos lleva a pensar que el contrato no ha terminado ipso iure ya que si así fuera, no cabría la posibilidad de hacer continuar con vida el contrato, ya que por mandato de ley, este ya no tendría vida.

3) Continuando con la idea de este artículo, tan controversial, podemos darnos cuenta,

que la subsistencia depende del pago del precio en veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda, lo que prueba que es necesario un proceso previo, que dé vida a la resolución.

Lo que caracteriza al pacto comisorio calificado es su intención de cambiar los efectos naturales de la resolución (condición resolutoria tácita), mediante la estipulación ipso facto de resolver el contrato por el incumplimiento de una parte contratante. Se ha dividido el criterio de jurídico, de cuando opera la resolución del contrato en dos criterios: 1. Uno de los criterios sostiene que la resolución opera desde que una de las partes ha

incumplido con su obligación, es decir desde el momento pleno del incumplimiento; esta misma postura sostiene que la sentencia judicial, que dicta el juez, es una sentencia declarativa, ya que lo único que hace es reconocer un derecho (el de resolver) que ha adquirido una de las partes por el incumplimiento de la otra, de acuerdo a este criterio, el pacto comisorio calificado opera de la misma forma en que opera la condición resolutoria tácita.

2. El otro criterio sostiene que la resolución opera una vez transcurridas las

veinticuatro horas a la notificación judicial de la demanda; tiempo que tiene la parte incumplidora para satisfacer la obligación pendiente por ella.

Sistema de Educación a Distancia

138

Este plazo legal (porque es otorgado por la ley) de veinticuatro horas, es fatal, ya que si analizamos el hecho de las veinticuatro horas, estas transcurren desde el momento en que el deudor recibe la notificación judicial, por ejemplo si la he recibido a las 08h00 a.m., tendré exactamente hasta las 08h00 a.m. del otro día, cosa que no ocurriría si el plazo dijera un día en lugar de 24 horas, así tendríamos tiempo para pagar hasta la media noche del día siguiente, una vez recibida la notificación judicial de la demanda. Para concluir, la única verdad irrefutable es que el deudor pasado las 24 horas (de ser notificado) no podrá cumplir con su obligación para dejar subsistente la relación contractual; en caso de que el acreedor se rehuse en aceptar el pago, el deudor debiere consignar de inmediato. El Plazo en la Condición Resolutoria Tácita y en el Pacto Comisorio Simple y Calificado La opinión generalizada es que no hay más diferencia entre la condición resolutoria tácita y el pacto comisorio simple y calificado, que el plazo que tiene el deudor para pagar su deuda. El deudor en el pacto comisorio calificado en la compraventa por no pago del precio, tiene un plazo de 24 horas a partir de la notificación judicial; en cambio en la condición resolutoria tácita y en el pacto comisorio simple, el deudor puede pagar en el transcurso del proceso judicial antes de sentencia. La Prescripción en la Condición Resolutoria Tácita y en el Pacto Comisorio Simple y en el Calificado La prescripción para anteponer la acción de la condición resolutoria tácita es de 10 años, ya que se trata de una acción ordinaria como lo establece el artículo 2415, mientras la prescripción de la acción del pacto comisorio simple como calificado, sea este simple o calificado, es de 4 años como lo establece el artículo 1820, pudiendo este disminuir por la convención de las partes, mas no aumentar. Transcurrido los 4 años, prescribe esta acción sea de que exista estipulación de un plazo más largo a los 4 años o de que no exista plazo estipulado alguno. Cuadro de Diferencias entre el Pacto Comisorio Simple y el Pacto Comisorio Calificado.-

C. RESOLUTORIA EXPRESA

SIMPLE

C. RESOLUTORIA EXPRESA CALIFICADA

No opera de pleno derecho.

Es de resolución inmediato también conocida como la “cláusula ipso facto”.

El acreedor puede elegir entre el

precio y la resolución más la indemnización en ambos casos.

Es de resolución inmediata pero da al deudor la opción de cumplir dentro de las 24 horas

siguientes a la citación.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

139

El Pacto Comisorio Calificado en los demás contratos

El pacto comisorio calificado, puede estipularse en todos los contratos, sin ninguna clase de inconveniente, hoy en día es indudable esta afirmación llegando a las siguientes conclusiones: a. La cláusula que se estipula en los contratos, para su resolución ipso facto, es válida

en cualquier contrato y para cualquier obligación contraída, e incluso en la misma compraventa tanto para el pago del precio como para otras que se generan entre el comprador y el vendedor. Es necesario sin embargo dentro del contrato especificar en cláusula la no intervención judicial.

b. La convención de las partes puede cambiar los efectos naturales de la resolución, y

cuando la voluntad es renunciar al derecho que nos genera una norma, se puede hacerlo, cuando solo mira al interés individual y su renuncia no se encuentra prohibida, podemos observarlo de los artículos 8, 9 y 11. Si las partes estipulan que la resolución es ipso facto, el juez debe respetar esta decisión y su sentencia será para reconocer (sentencia declarativa) un derecho (el de resolver) preexistente.

c. El acreedor está siempre facultado por disposición del artículo 1505 a pedir la

resolución o exigir el cumplimiento forzoso, y decimos está facultado, ya que puede optar a renunciar por una o por otra, porque se trata de un interés individual, permitido por la ley a ser renunciable.

Hay observaciones que no comparten, con las conclusiones expuestas anteriormente, sosteniendo que si bien hay cómo estipular cláusulas ipso facto en otros contratos, estos debían por analogía a lo establecido por el 1819 y en consecuencia, el deudor que se opone a la resolución debía hacer el pago en 24 horas siguientes a la notificación, por tanto no hay tal cláusula ipso facto. En lo personal discrepo de esta observación, ya que sí puedo introducir una cláusula que haga operar la resolución ipso facto, por los siguientes fundamentos legales: I. Si las partes en la convención, han estipulado que el contrato se resuelva de pleno

derecho, y que esta resolución para operar, no necesite requerir a la parte incumplidora (se requiere a través de la notificación) y por ende no existe el deber de plantear un juicio; esto es totalmente válido y lícito. En el libro IV en su título XII: del efecto de las obligaciones, encontramos en su artículo 1561 que los contratos son ley para las partes y que estos no pueden ser invalidados sino por causas legales. No existe causa legal que impida a las partes, crear cláusulas expresas para resolver el contrato por el solo incumplimiento y que esta opere ipso iure, sin que sea necesario el requerimiento judicial, ni el proceso.

II. Nuestra legislación ha establecido, que en todo contrato bilateral va implícito la

condición resolutoria tácita (ver artículo 1505) este es un elemento de la naturaleza (ver artículo 1460) y por ende los contratantes pueden en cualquier momento determinado, alterarla, mediante una derogación, mediante la complacencia de otros requisitos, o la modificación de sus efectos que entre ellos se encuentra el momento y la forma de operar.

Sistema de Educación a Distancia

140

En los contratos de promesa y de arrendamiento, son mayormente aplicados el pacto comisorio calificado, siendo el contrato de arrendamiento el más frecuente de todos, de ellos podemos observar una norma, el artículo 1918.- “La mora de un período entero en el pago de pensiones de pago en el arrendamiento de locales no comprendidos en el perímetro urbano, dará derecho al arrendador, después de dos reconvenciones, entre las cuales medien a lo menos cuatro días, para hacer inmediatamente el arriendo, si no se presta seguridad suficiente de que se verificará el pago dentro de un plazo razonable, que no bajará de treinta días.” LA ACCIÓN RESOLUTORIA En todo contrato bilateral, que no se ha cumplido con la prestación por parte de uno de los contratantes, podrá el otro (el cumplidor) optar entre el cumplimiento forzoso o la resolución, en ambos casos con la respectiva indemnización; recordamos este principio. El mismo es reforzado a lo dispuesto por el artículo 1813, en que queda al arbitrio del acreedor. Uno de los principios contemporáneos procesales, por decirlo así, es la congruencia de los actos procesales, para que estos actos no sean, ni incompatibles ni excluyentes uno del otro. Abstrayendo este nuevo principio, el acreedor no puede solicitar (en un primer momento), el cumplimiento y la resolución del contrato, ya que se tratan de acciones incompatibles, pero puede solicitar el cumplimiento forzoso, y en el caso de que esta no pueda efectuarse (por cualquier razón) exigir que se declare la resolución del mismo. El tratadista Claro Solar, señala que no existe impedimento alguno para que el acreedor pidiese el cumplimiento forzoso y posteriormente rechazase esta idea, para exigir la resolución, o al contrario, pidiera primero la resolución del contrato y posteriormente abandonare esta idea, para exigir el cumplimiento forzoso. La Indemnización de perjuicios, que nos habla tanto el artículo 1505 como el 1813, es autónoma de la resolución o del cumplimiento forzoso del contrato. El espíritu de la norma, que ha deseado plasmar el legislador, ya sea que se solicite el cumplimiento o la resolución, es que procede la indemnización de perjuicios. Una de las características de la indemnización es su independencia, y como tal es viable aunque no se haya solicitado la resolución o el cumplimiento. Terminado este antecedente, continuaremos a dar un concepto de la acción resolutoria propia, y así, entendemos por acción resolutoria la que nace como consecuencia de la condición resolutoria cuando esta requiere para tal sentencia judicial, y por la cual la parte cumplidora solicita al juez, que se deje sin efecto el contrato, por el incumplimiento de la otra parte contratante. Se ha afirmado aquí, que la acción resolutoria, nace como consecuencia de la condición resolutoria siempre que requiera para efectuarse sentencia judicial, pues bien esta limita a tres casos: 1. En el Pacto Comisorio Simple, 2. A lo dispuesto por el artículo 1505 (condición resolutoria tácita), 3. En el pacto comisorio calificado, situado en la compraventa por el no pago del

precio.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

141

Un elemento primordial del concepto de acción resolutoria, es la necesidad de una sentencia judicial; la cual no es procedente cuando la resolución opera de pleno derecho, de allí la acción resolutoria nace de la condición resolutoria, pero siempre y cuando dicha resolución requiera de sentencia. Existen casos en que esta condición resolutoria no necesite sentencia, y son en estos casos en que la acción resolutoria no es compatible, y estos son: En la Condición Resolutoria Ordinaria, porque ella opera de pleno derecho, y no

necesita sentencia judicial alguna.

En el Pacto Comisorio Calificado, para otros contratos, y para la compraventa en otras obligaciones que no sea el de pagar el precio.

Características de la Acción Resolutoria La acción resolutoria, posee siete características esenciales:

Patrimonial Personal Prescriptible Renunciable Indivisible Transferible y Cedible Mueble o Inmueble

Acción Patrimonial:

La acción resolutoria es una acción de carácter patrimonial, ya que es apreciable en dinero y generalmente su fin apunta a una prestación pecuniaria.

Personal:

El incumplimiento genera esta acción que tiene por fin, hacer efectivo este derecho de crédito de la parte cumplidora. Estos derechos personales tienen como características que solo pueden reclamarse de ciertas personas.

Es Prescriptible:

En la acción resolutoria tenemos dos prescripciones, una especial y otra general para todos los casos. La prescripción especial, la encontramos en el artículo 1820 que es el pacto comisorio en la compraventa, por no pago en el precio y la prescripción general, que se encuentra prevista para la condición resolutoria tácita y demás casos.

La Prescripción especial.- Con pormenores y discrepancias la encontramos en el artículo 1820.- “El Pacto Comisorio prescribe en el plazo prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años, contados desde la fecha del contrato. Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un plazo más largo o ninguno” del artículo antes citado señalaremos:

La prescripción especial es para todo el pacto comisorio tanto para el simple (artículo 1818), como para el calificado (artículo 1819).

Sistema de Educación a Distancia

142

Aplicable a la compraventa por no el no pago del precio, no para otros contratos, ni en otras obligaciones respecto a la compraventa que no sea la referida por el no pago del precio, sin embargo existen criterios que piensan que por analogía es aplicable esta prescripción especial a otros contratos y a otras obligaciones de la compraventa.

Recalcamos que la prescripción especial opera en el pacto comisorio cuando este se ha estipulado en la compraventa por el no pago del precio, siempre y cuando no esté operando la condición resolutoria tácita.

Uno de los pormenores que nos trae el artículo 1820, es que la prescripción se cuenta desde la fecha del contrato, contraria a la prescripción general, donde esta se cuenta a partir desde que la obligación se hizo exigible. Es un problema ya que la acción puede estar prescrita, antes de ser intentada; por ejemplo, en un contrato de compraventa con pacto, en donde se otorga 5 años al deudor para pagar, si en el año quinto el deudor no paga, la acción resolutoria ha prescrito, ya que han pasado más de cuatro años de la celebración del contrato.

No es admisible pretender para el ejemplo anterior y para todos los casos similares, que prescrita la acción del 1820, se intente plantear la acción del artículo 1505 que es la general.

La prescripción General.- La acción resolutoria que proviene de la condición resolutoria tácita y de más contratos que no sea el de compraventa y en otras obligaciones en la compraventa que no sea el de pago de precio, su prescripción es la regla general que la encontramos en el artículo 2415. La acción resolutoria, prescribe en forma general como ordinaria de 10 años, y la ubicamos como ordinaria, ya que su naturaleza no le permite ser ejecutiva; para ser esta última es necesario que se establezca y que se pruebe el incumplimiento mediante título.

Las diferencias entre Prescripción General y Especial son las siguientes:

1. En los plazos, la prescripción especial es de 4 años, mientras que la general es de 10 años.

2. Como corre la prescripción, la prescripción especial corre desde la celebración del contrato, en cambio la prescripción general corre desde que la obligación es exigible.

3. En la suspensión, la prescripción especial es de corto tiempo y de acuerdo al artículo 2423 no se suspende, mientras que la general sí se suspende a favor de ciertas personas que se establecen en el artículo 2409.

Es renunciable: La acción resolutoria puede ser renunciada por el acreedor, ya que es un interés individual del acreedor renunciar de esta acción, esto lo aseveramos del artículo 11.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

143

Existe una disposición en el artículo 1503 que nos lleva a pensar lo mismo; esta disposición es para la condición resolutoria en general, que puede ser aplicada a la condición resolutoria tácita. Así en los términos del artículo antes nombrado, la condición resolutoria cumplida que ha sido puesta a favor del acreedor exclusivamente, lo faculta a renunciar de ella si este es su deseo. La lógica jurídica nos llevará a situar a la renuncia en dos planos, uno el expreso y otro el tácito, antes o después de producirse el incumplimiento del deudor. La renuncia de la acción resolutoria se la entenderá como tácita cuando se exige el cumplimiento por medio de un juicio ejecutivo, el hecho de pedir el cumplimiento forzoso del contrato, no implica a qué se está renunciando a la acción resolutoria y se la entenderá que la renuncia es expresa cuando consta en términos formales y explícitos. El momento para renunciar a la acción resolutoria es cualquiera, desde la celebración del contrato, con posterioridad al contrato, antes o después de producirse el incumplimiento. Indivisible: Muestra de ello es la actitud del acreedor o acreedores cuando plantea o plantean dicha acción, ante el deudor o deudores. Si es que se trata de un acreedor, este no podrá exigir de su deudor el cumplimiento del contrato en una parte y la resolución en la otra, y existiendo una pluralidad de deudores no podrá exigir a alguno de ellos el cumplimiento y a otros la resolución del mismo contrato, tratándose de varios acreedores; todos ellos deben ponerse de acuerdo para que las pretensiones no choque igual que el caso de un solo acreedor, con su deudor o deudores. Si el deseo es ser admitida la demanda, las pretensiones no deben excluirse. Es transmisible y cedible: La resolución es transmisible a los sucesores del acreedor, cuya obligación a su favor no fue satisfecha, sus herederos tendrán derecho a resolver el contrato a que el deudor ha incumplido a su primitivo acreedor, y es transferible a los cesionarios el acreedor, por sus derechos contra el deudor; de igual forma esta acción puede ser aplicable perfectamente a los herederos del deudor. Es mueble o inmueble: Para dar un soporte jurídico a esta afirmación que hacemos, recurrimos al artículo 597 en su parte que nos indica que “las acciones o derechos se reputan muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que han de ejercerse o que se debe”, así tenemos en forma clara que si se tratan de acciones que provienen de bienes muebles, la acción es mueble y si provienen de bienes inmuebles la acción será inmueble.

EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN Tal como lo señala el Dr. Jaime Roldós Garcés6 el principal efecto de la resolución como acción en caso de incumplimiento es el de...

6 Roldós Garcés Jaime: “LAS NULIDADES DE LOS CONTRATOS: RESCISIÓN, RESOLUCIÓN Y RESCILIACIÓN”, en la “REVISTA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL No 18, año 2005. Pág. 87”

“volver las cosas a su estado anterior, respetándose los derechos constituidos sobre los bienes que recae a favor de terceros”.

Sistema de Educación a Distancia

144

Entendemos de este concepto que se extinguen los derechos y obligaciones como si el contrato jamás hubiera producido sus efectos (retroactivamente), pero la ley estipula que el simple hecho del incumplimiento o el retardo en el mismo, obligan al deudor a indemnizar al acreedor los perjuicios causados. En la resolución, tanto como acción o como resultado del cumplimiento de una condición, los aumentos, mejoras, deterioros o pérdidas son carga del acreedor, sin derecho a rebaja o aumento del precio precisamente por el efecto retroactivo de la condición. La única excepción a esta regla es si estos deterioros o pérdidas son imputables a la conducta del deudor. Si la pérdida es fortuita, la pérdida la sufre íntegramente el acreedor y no el deudor, las cosas perecen para su dueño; pero si el deudor es culpable, en el fondo, al entregar una cosa deteriorada, va a estar incumpliendo las obligaciones pactadas y por ende el acreedor tendrá la alternativa de pedir la ejecución forzada o la resolución y en ambos casos con derecho a indemnización. Los frutos producidos por la cosa pendiente la condición son del deudor. La Resolución respecto de Terceros: es decir, respecto de aquellos que tienen la cosa o un derecho sobre ella, en virtud de que el deudor, antes de la resolución la había enajenado o gravado, el Código da la regla de que la resolución no afecta a los terceros de buena fe, es decir, a los que desconocían la existencia de la condición que pendía sobre el bien. Para reivindicar bienes muebles de un tercero es necesario probar la mala fe de que sabía que adquiría un bien que estaba bajo condición resolutoria. El código civil en su artículo 1507 señala que en el caso de bienes raíces (inmuebles) no es necesario probar la mala fe, ya que esta se presume cuando la condición constaba (no significa que tiene que estar expresamente, sino que debe haber algún indicio de ella) en el título respectivo, inscrito en el registro de la propiedad u otorgado por escritura pública. Este derecho de REINVINDICACIÓN no lo tiene el acreedor condicional suspensivo ni el acreedor a plazo, ya que el primero tiene una simple expectativa lo cual de acuerdo al código civil no constituye derecho alguno y el segundo no es dueño de la cosa hasta que se cumpla el plazo, sea este suspensivo o extintivo. CASO EN QUE LOS BIENES HAYAN SIDO GRAVADOS: Si son muebles, los gravámenes quedan sin efecto si el adquirente está de mala fe. En los inmuebles los gravámenes (hipotecas) quedan sin efecto cuando la condición constaba en el título respectivo (escritura pública inscrita). Cuando se va a adquirir un inmueble debe tomarse todas las diligencias respectivas, la principal función de la escritura pública y el Registro de la Propiedad es dar publicidad a los actos que por ley están obligados a dichas solemnidades.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

145

LAS OBLIGACIONES MODALES Nuestra legislación no contempla de manera determinada este tipo de obligaciones; aparecen dentro del libro tercero en el parágrafo cuarto del título de las asignaciones testamentarias. Modo: consiste en una instrucción que el testador o el donante le da al donatario o asignatario en el sentido de aplicar la cosa asignada o donada a un fin especial, como una cierta obra o sujetarse a ciertas cargas. Lo característico del Modo es que no suspende la Adquisición de la Cosa, salvo que exista una Condición, el modo no puede ir en los actos jurídicos entre vivos a título oneroso, ya que se aplica en la medida de que exista una liberalidad (acto de tuición gratuita), en definitiva el Modo es la carga que se le impone a quien recibe una liberalidad. El modo no lleva consigo resolución para el caso de no cumplirse, para esto existe la Cláusula resolutoria. Cláusula Resolutoria: es la que impone la obligación de restituir la cosa y los

frutos; si no se cumple con el modo, debe ser incluida de manera expresa; si la carga que se impone es beneficio del propio donatario o legatario, en estricto rigor no impondrá obligación alguna, a menos que al establecerse la liberalidad se haya agregado la cláusula resolutoria.

Hay que relacionar esto con la Condición Resolutoria Tácita en el sentido de que para reclamar la resolución del legado o la donación, hay que intentar la Acción Resolutoria, ya que esta acción no solo tiene relación con las condiciones resolutorias sino que también con las cargas modales, y en este sentido se debe intentar esta acción cuando se verifica el incumplimiento de una carga modal sancionada con cláusula resolutoria.

LAS OBLIGACIONES A PLAZO

Según lo establece nuestro código civil, el plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación y este puede ser expreso o tácito.

Los bienes muebles solo se reivindican si el adquirente

estuvo de mala fe.

Los bienes inmuebles no importa la mala fe, se reivindican si la condición constaba en el título respectivo.

El principal efecto de la resolución es volver las cosas a su estado anterior, respetándose los derechos constituidos

sobre los bienes que recaen a favor de terceros.

Resolución respecto de Terceros

Sistema de Educación a Distancia

146

Plazo: Este se puede definir como un hecho futuro y cierto del que depende el ejercicio o la extinción de un derecho. Revisar el Art. 1510 del código civil. Al igual que la condición, el plazo es un acontecimiento futuro que se tiene que verificar transcurrido; pero a diferencia de la condición, este acontecimiento es cierto, es decir que se tiene la certeza de que se va a realizar el hecho en que consiste. CLASIFICACIÓN DE LOS PLAZOS El plazo a nivel doctrinario, ha sido objeto de diversas clasificaciones, las cuales se diferencia de acuerdo al Autor que estudien; es así que para el estudio de este tema he recopilado los más importantes, por lo cual estudiaremos el plazo expreso o tácito; determinado e indeterminado; voluntario legal o judicial; suspensivo y extintivo. PLAZO EXPRESO: Es el que está establecido en términos totalmente explícitos.

PLAZO TÁCITO: Es el indispensable para que se cumpla la obligación, así, por ejemplo, el que por adelantado compra una partida de arroz de la próxima cosecha, esta lleva implícito el tiempo necesario hasta que se efectué.

El plazo debe ser siempre cierto pero puede ser determinado o indeterminado. PLAZO DETERMINADO: Es aquel que se establece claramente cuando va a

ocurrir. Así, por ejemplo, que se realizará la compra del auto el 30 de diciembre del 2006.

PLAZO INDETERMINADO: Es aquel en el cual se ignora la circunstancias de cuando va a ocurrir el hecho. Así, por ejemplo, la muerte de una persona.

PLAZO VOLUNTARIO: Es el que se establece por la voluntad o voluntades de las partes que intervienen en ciertos actos jurídicos, y si este surge de un acuerdo de voluntades celebrado entre las partes, este se denomina convencional.

PLAZO LEGAL: El que se encuentra establecido en la ley, reglamentos u otra disposición legal.

PLAZO JUDICIAL: Es el plazo señalado por el Juez en uso de sus facultades que han sido otorgadas por la ley.

PLAZO SUSPENSIVO: Es aquel que posterga la exigibilidad del derecho, pero cuando se cumple da nacimiento a este, ya que la obligación existe desde el momento en que se contrajo pero su ejecución se posterga hasta el cumplimiento del plazo. Ejemplo, el testamento que establece que el día que me muera, este auto será de tu propiedad.

PLAZO EXTINTIVO: Es aquel que una vez que se cumple extingue un derecho, es decir que limita la duración de la obligación.

EFECTOS DEL PLAZO Para poder explicar los efectos del plazo es importante distinguir si este se encuentra pendiente o ya se cumplió.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

147

A) El plazo pendiente produce los siguientes efectos:

1.- El efecto fundamental consiste en que el acreedor no tiene derecho para demandar el cumplimiento de la obligación y el deudor está autorizado a rehusar el cumplimiento.

Sin embargo si se paga antes de cumplirse el pago no se está sujeto a restitución, Art. 1511 del Código Civil.

2.- No procede la prescripción.

3.- La obligación no puede ser compensada durante el plazo, porque no son actualmente exigibles.

B) El Plazo Cumplido produce los siguientes efectos:

1.- La obligación se torna exigible y el acreedor puede demandar su cumplimiento y el deudor queda en la necesidad de ejecutarla.

2.- Si corre la prescripción y opera la compensación legal.

3.- El vencimiento del plazo suele constituir en mora al deudor. En el caso del plazo que extingue la obligación (plazo extintivo), por su cumplimiento, el derecho también se extingue; pero si el plazo estuviera pendiente, el acto o contrato cuya terminación esté sujeta a dicho plazo, seguirá produciendo todos sus efectos como si fuera puro y simple. EXTINCIÓN DEL PLAZO.- Se extingue el plazo de tres maneras:

Por el vencimiento Por la caducidad Por la renuncia

Por el vencimiento.- Normalmente se extingue el plazo por su vencimiento, el cual

no es otra cosa que su llegada o cumplimiento oportuno e integral. Por la Caducidad del Plazo.- El plazo impide al acreedor accionar contra el

deudor; pero en ciertos casos es fatal que el acreedor tenga que esperar la llegada del término para reclamar el pago.

Es por esto que la ley ampara al acreedor con la caducidad del plazo que tiene como efecto la exigibilidad de la obligación y de esta forma le permite perseguir al deudor antes de que expire el plazo. Ya que si el acreedor tuviera que esperar el vencimiento quedaría expuesto a sufrir un grave e irreparable daño. Con este antecedente, podríamos decir que la caducidad del plazo consiste en su terminación anticipada. Causales de caducidad: Estas se pueden exigir sin que el acreedor espere el vencimiento del término establecido, y se encuentran estipuladas en el Art. 1512 del Código Civil.

Sistema de Educación a Distancia

148

1. Cuando el acreedor esté constituido en Quiebra o se halle en notoria insolvencia. Corresponde al acreedor que invoca la caducidad del plazo y a través de esta pretende cobrar de inmediato su crédito, probar la insolvencia del deudor. Mientras que en el caso de la Quiebra, la ley establece que en el momento que se declara en quiebra, en este caso al deudor, quedan declaradas exigibles y vencidas todas sus deudas. 2. Cuando el deudor cuyas cauciones, por su hecho o culpa suya se han extinguido o

han disminuido notablemente su valor. En el caso de que el deudor ha garantizado con una caución se debe suponer que el acreedor ha acordado con el deudor el beneficio de un plazo en vista de las garantías otorgadas por este. Es por esto que deviene obvio que la extensión o disminución de las cauciones operan la caducidad del plazo. Esta clase de caducidad necesita cumplir los siguientes requisitos:

Que las cauciones se extingan o disminuyan de valor considerablemente.

Que esta disminución o extinción de las cauciones provengan del hecho o culpa del deudor.

Desde un punto de vista doctrinario a la caducidad la dividen por su origen y es así que se estudia la caducidad legal, que es la que acabamos de abordar y la caducidad convencional, que es aquella que se origina dentro de una convención, es decir, va a consistir en una terminación anticipada verificada por la concurrencia de circunstancias que han sido, por la partes, acordadas previamente como causas para el vencimiento antes mencionado. Esta última caducidad tiene amplia vigencia a nivel práctico, y es plenamente válida, un ejemplo lo podemos encontrar en las cláusulas de terminación anticipada que generalmente se incluyen en las hipotecas. La Renuncia del Plazo.-

La renuncia del plazo será posible por parte del deudor, pero esta tiene ciertas limitaciones y excepciones:

a. No puede el deudor renunciar al plazo cuando le estuviere expresamente

prohibido. b. Tampoco puede renunciar el deudor cuando la renuncia afecte o cree un

perjuicio para el acreedor como en el caso que se adelante el pago y se pretenda evitar notoriamente el plazo para beneficiarse el deudor o quiera realizarse el pago por consignación.

c. Con excepción ante pacto expreso o presunto, el deudor puede realizar el pago

siempre que este cancele el capital y los intereses que correrían de acuerdo con lo pactado hasta el vencimiento de la obligación.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

149

4. Orientaciones específicas para el estudio El desarrollo de este tema debe estar acompañado de un constante apoyo

comparativo con el Artículado del Código Civil, específicamente los títulos IV y V del Libro Cuarto, en donde se detalla el marco jurídico de las obligaciones sujetas a modalidades.

Es importante que los alumnos analicen minuciosamente las definiciones de cada

una las obligaciones abordadas, pues éstas serán las piedras angulares con las que sostendrán los conocimientos del tema.

Cada una de las clasificaciones deben ser consideradas como elementos de juicio

para un mejor entendimiento de la materia, y deberán ser analizadas no individualmente, sino de acuerdo al contexto conceptual abordado.

Dentro de este tema se ha aportado estudios y análisis doctrinarios muy importantes,

como por ejemplo: la aplicación del pacto comisorio y la acción resolutoria; los cuales deben ser aprovechados para el enriquecimiento de nuestra cultura jurídica.

Sistema de Educación a Distancia

150

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los enunciados siguientes: 1. Las condiciones son hechos futuros e inciertos. ( ) 2. La muerte es una condición. ( ) 3. Las condiciones positivas son siempre posibles. ( ) 4. El pacto comisorio es únicamente aplicable a la compraventa. ( ) 5. Las condiciones potestativas son aquellas que dependen de un acaso. ( ) 6. Las condiciones suspensiva imposible se tendrá por fallida. ( ) 7. La condición resolutiva imposible se tendrá como fallida. ( ) 8. La condición resolutoria tácita no tiene vigencia en los contratos bilaterales. ( ) 9. La condición resolutoria ordinaria procede ipso jure. ( ) 10. La acción resolutoria es patrimonial. ( ) 11. El plazo puede caducar. ( ) 12. El plazo es irrenunciable. ( )

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

151

A. 1. V 2. F 3. F 4. F 5. F 6. V 7. F 8. F 9. V 10. V 11. V 12. F

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Sistema de Educación a Distancia

152

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción Por regla general las obligaciones dentro de su estructura mantienen un solo objeto, sin embargo, esto no obsta validez de obligaciones que tiene una pluralidad de objetos, es así, que tanto la doctrina como ley, cuando estudiamos, abordan el estudio y tratamiento de las obligaciones alternativas y facultativas. Estas obligaciones se deben considerar como una excepción a la regla general de obligaciones con objetos únicos. 2. Objetivos específicos

Identificar las obligaciones facultativas y alternativas.

Analizar las diferencias, entre las obligaciones tratadas en este tema.

Distinguir cada uno de los efectos que generan las obligaciones facultativas y alternativas.

3. Desarrollo del tema

OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Según nuestro código civil, en su artículo 1515, la obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras. Estas obligaciones se caracterizan por que en su aplicación práctica se utiliza siempre la conjunción “o”, tanto es así que en la doctrina también la encontrarán con el nombre de disyuntivas; y principalmente porque el porqué el pago de únicamente alguna de las cosas determinadas extingue la obligación. Siguiendo con el análisis podemos colegir que existen varios objetos debidos, no necesariamente equivalentes, pero se pagará la obligación con sólo uno, ahora de aquí les nacerá la pregunta… ¿Quién elige el bien a pagar?, es decir A QUIÉN CORRESPONDE LA ELECCIÓN. En contestación debemos establecer que por regla general la elección siempre corresponderá al deudor, al menos que se haya pactado lo contrario, Art. 1516 del Código Civil.

TEMA 12 OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

153

Es muy importante el tema de la elección ya que esta va a servir para determinar los respectivos derechos y obligaciones y a quien va a corresponder la obligación por riesgos. Para determinar a quién corresponde responder por los riesgos o mejor dicho por las pérdidas de las cosas debidas, se observan las siguientes reglas: a. La pérdida fortuita de las cosas debidas extingue la obligación sin importar a quién

corresponde la elección, si al deudor o el acreedor. b. Si la pérdida es parcial de una de las cosas debidas, la obligación subsiste

únicamente sobre la cosa debida restante y el deudor queda obligado al pago de esta. Art. 1519 del Código Civil.

c. Si la elección es del deudor y por culpa suya ocurren las pérdidas de las cosas

debidas, este queda obligado al pago del precio de cualquiera de las cosas que elija; si es del acreedor la elección, el deudor queda obligado a pagar el precio de la cosa que elija el Acreedor. Art. 1520 del Código Civil.

d. En el caso que ocurra una pérdida parcial por culpa del deudor y la elección es de

este, quedará obligado al pago con la cosa restante; si es del acreedor este podrá elegir la cosa subsistente o el pago del valor de la cosa perecida con la respectiva indemnización. Art. 1518 del Código Civil.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 1.- El deudor cumple la obligación pagando totalmente alguna de las cosas debidas, no

se puede obligar al acreedor a recibir parte de una y de la otra. Art. 1516 del Código Civil.

2.- El acreedor no podrá demandar el pago de una cosa determinada de las cosas

debidas, a menos que se hubiere estipulado que la elección era suya. Art. 1517 del Código Civil.

3.- Si la elección es por parte del deudor, este podrá enajenar o destruir cualquiera de

las cosas que se deben mientras subsista una de ellas. Art. 1518. 4.- La obligación subsiste mientras no perezcan las cosas que se deben, ya que si una

perece por culpa del deudor este podrá ser obligado al pago del precio de la cosa y la indemnización correspondiente.

Para finalizar podemos establecer un ejemplo: María se comprometió con Juan a pagarle un carro o una moto o una casa.

OBLIGACIONES FACULTATIVAS Nuestro código las define como las Obligaciones que tienen por objeto una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que designa. Art. 1521 del C.C.

Sistema de Educación a Distancia

154

En este tipo de obligaciones se debe una cosa pero llegado el momento del pago, se puede efectuar con la cosa debida o con otra designada. EFECTOS DE LA OBLIGACIONES FACULTATIVAS Los efectos que surgen en este tipo de obligaciones son consecuencia de que se debe una sola cosa. 1. El acreedor no podrá demandar sino solamente la cosa que se debe. 2. Si la cosa que se debe perece sin culpa del deudor y antes de constituirse en mora, el

acreedor no tiene derecho a exigir cosa alguna, es decir que se extingue la obligación.

3. Si la cosa que se debe perece por culpa del deudor, este podrá utilizar su facultad de

pagar con el otro bien; pues sino, quedará obligado al pago del valor de la cosa debida y a la indemnización correspondiente.

DIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y

FACULTATIVAS La diferencia principal entre estas dos clases de obligaciones es que en las alternativas se deben varias cosas, mientras que en las facultativas se debe una sola cosa.

a) En la obligación alternativa la elección pertenece al acreedor o al deudor; en la facultativa la elección es siempre del deudor.

b) En las obligaciones alternativas el acreedor puede pedir cualquiera de las cosas

debidas cuando la elección le corresponde, mientras que en las facultativas solo puede pedir la cosa debida.

c) La pérdida de una de las cosas debidas en la obligación alternativa no extingue

la obligación; mientras que en las facultativas, la pérdida de la única cosa que se debe extingue la obligación.

Para finalizar, es importante que se tenga en cuenta la prevalencia que goza la obligación alternativa y que se encuentra constante en el Art. 1523 C.C. 4. Orientaciones específicas para el estudio La clasificación estudiada es importante que la sustenten con la lectura de la

bibliografía complementaria sugerida al inicio del curso. Asimismo debe ser concordada con los Artículos 1521- 1523 del Código Civil.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

155

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los enunciados siguientes: 1. Las obligaciones alternativas se caracterizan por tener una pluralidad de sujetos. ( ) 2. En las obligaciones alternativas siempre la elección de la cosa debida

es del deudor. ( ) 3. Mediante las obligaciones facultativas se deben varios objetos. ( ) 4. El acreedor, en las obligaciones facultativas, puede elegir

con qué bien se le pague. ( ) 5. La obligación facultativa siempre prevalecerá, caso de duda,

sobre la obligación alternativa. ( )

Sistema de Educación a Distancia

156

A. 1. F 2. F 3. F 4. F 5. F

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

157

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES

1. Introducción Dentro de este tema vamos a revisar una clasificación de las obligaciones que atañe a la determinabilidad del objeto, la cual dentro de la doctrina se encuentra ampliamente estudiada, a pesar que nuestra legislación ha abordado de manera independiente y casi completa a sólo una, estas son las obligaciones genéricas. Sin embargo, esto no quiere decir que las obligaciones de especie o cuerpo cierto no son reconocidas y de importante vigencia. La importancia de esta clasificación radica en su forma de cumplimiento y los efectos que en el derecho producen. 2. Objetivos específicos

Identificar cada uno de los efectos de las obligaciones específicas y genéricas.

Analizar las diferencias, entre las obligaciones tratadas en este tema. 3. Desarrollo del tema

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS

A este tipo de obligaciones se las conoce como aquellas en que el objeto debido está determinado tanto en género como en especie. Una particularidad importante de este tipo de obligaciones es que nuestro Código Civil no la ha reglamentado en forma independiente, a pesar que existen artículos dispersos en nuestro Código Civil que colaboran con su identificación y vigencia. Características.- 1.- La cosa que se debe es única e irremplazable.

2.- El deudor tiene la obligación de conservación hasta la fecha de cumplimiento. Artículos 1564 y 1565 del C. Civil.

3.- Debe pagarse la cosa debida. Art. 1585 del C. Civil.

4.- El Riesgo del cuerpo cierto generalmente será del acreedor. Art. 1566 del Código Civil.

TEMA 13 OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Y GENÉRICAS

Sistema de Educación a Distancia

158

Un ejemplo de estas obligaciones es si Juan se compromete con Luis venderle su casa en la playa ubicada en la calle 6 mz. T del cantón Salinas. Con estas referencias legales, hemos abordado lo más importante de las obligaciones de especie o cuerpo cierto; ahora abordaremos las obligaciones de género, las cuales sí han sido reglamentadas de una manera especial e independiente por el legislador.

OBLIGACIONES DE GÉNERO

Nuestro código define a las obligaciones de Género como aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado. Hay que tener en cuenta que es necesario no solo que se determine la clase o genero de la cosa debida, si no que es preciso también que sea determinada o determinable la cantidad.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES DE GÉNERO

En este tipo de obligaciones se debe un individuo de cierta clase pero ninguno en particular. 1.- El acreedor no puede pedir determinadamente un individuo del género debido. 2.- El deudor da cumplimiento a la obligación entregando cualquier individuo del

género, con tal de que sea de calidad a lo menos mediana. 3.- El deudor puede enajenar o destruir las cosas del género, sin que el acreedor pueda

oponerse a ello, mientras subsistan otras para el cumplimiento de lo que se debe. 4.- La pérdida de una de las cosas de género no extingue la obligación. El género nunca

perece. Un ejemplo de este tipo de obligaciones sería que Luis se compromete con Juan a pagarle 3 libras arroz; puede ser que Luis se consuma el objeto debido, sin embargo, eso no obsta que pueda cumplir la obligación con otras tres libras de arroz que consiga. Lo contrario sería que la cosa debida eran las tres libras de arroz flor calidad X que estaban en un recipiente determinado, en ese caso cambia el tratamiento porque sería una obligación específica.

4. Orientaciones específicas para el estudio La clasificación estudiada es importante que la apoyen con la lectura de la

bibliografía complementaria sugerida al inicio del curso. Asimismo debe ser concordada con los Artículos 1524 - 1526 del Código Civil sumado a los artículos que fueron aportados dentro del desarrollo precedente.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

159

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los enunciados siguientes: 1. El género nunca perece. ( ) 2. El cumplimiento de una obligación específica se puede realizar

con otro bien que el debido. ( ) 3. La pérdida de la cosa que se debe, afecta en el cumplimiento

de una obligación de género. ( ) 4. El acreedor en una obligación, de género puede solicitar

determinadamente un individuo del género. ( ) 5. El deudor de una obligación de género puede destruir la cosa debida. ( )

Sistema de Educación a Distancia

160

A.

1. V 2. F 3. F 4. F 5. V

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

161

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES 1. Introducción Las obligaciones conjuntas y solidarias dentro de la doctrina se les llama obligaciones complejas o también obligaciones con pluralidad de sujetos; es así que constituyen una excepción de la regla general de que en toda obligación debería haber un deudor y un acreedor. Recordemos que por regla general las mayorías de las obligaciones se contraen entre un solo deudor y un solo acreedor; por excepción se establece que una misma obligación vincula a varios sujetos activos y pasivos. Pero esta posibilidad se establece cuando nuestro código, en el Art. 1454 en su definición de contrato, establece que cada parte puede ser una o muchas personas. Es importante al empezar a tratar este tema que tengan presente que la pluralidad mencionada puede darse desde un punto de vista activo, esto es que existan varios acreedores, como también de un punto de vista pasivo, esto es que existan varios deudores. Cada uno de estas pluralidades van a producir efectos distintos en derecho que los vamos a estudiar a continuación. 2. Objetivos específicos

Reconocer cada una de las características de las obligaciones a estudiar.

Identificar cada uno de sus efectos.

Analizar las diferencias, entre las obligaciones tratadas en este tema. 3. Desarrollo del tema OBLIGACIONES CONJUNTAS Son aquellas que teniendo por objeto una cosa divisible, existen a cargo de dos o más deudores a favor de dos o más acreedores de manera que cada deudor está obligado al pago de su cuota de la deuda y cada acreedor solo puede pedir su cuota o parte del crédito. Art. 1527 del Código Civil. Características:

1. Pluralidad de partes y unidad de prestación. 2. Por regla general se dividen en partes iguales. 3. Jurídicamente constituyen la regla general. 4. Pueden ser originarias o derivativas.

TEMA 14 OBLIGACIONES CONJUNTAS Y SOLIDARIAS

Sistema de Educación a Distancia

162

Originarias: Son originarias cuando inicialmente la obligación desde su nacimiento se constituye con varios acreedores y deudores. Derivativas: Es cuando la pluralidad de sujetos sobreviene después, es decir que esta obligación nace simple y se vuelve conjunta por hechos posteriores, como por ejemplo cuando fallece el deudor acreedor y dejan a varios herederos. EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES CONJUNTAS a. Cada deudor esta únicamente obligado al pago de su parte o deuda y cada acreedor

solo puede demandar el pago de su parte o cuota.

b. La cuota del deudor insolvente no afecta a sus codeudores.

c. La culpa de uno de los deudores no perjudica a los demás y solo otorga el derecho de que el acreedor pueda demandar los perjuicios al deudor culpable.

d. La interrupción o suspensión de la prescripción que obra a favor de uno de los acreedores no beneficia a los demás, ni la del deudor perjudica a los demás.

e. La nulidad declarada a favor de uno de los deudores no afecta a los demás.

f. La constitución en mora de uno de los deudores no otorga en este estado a los demás.

Para complementar el análisis precedente vamos a señalar un ejemplo: Juan tiene como deudores Luís, Pedro y Lola, el valor adeudado es US $ 600, si la obligación es conjunta cada uno de los deudores tiene la obligación de pagar US $ 200,00 con los efectos antes anotados.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Son aquellas que a pesar de tener un objeto divisible y pluralidad de sujetos, obligan a cada deudor a la necesidad de pagar el total de la deuda o facultan a cada acreedor para exigir a cualquier deudor la totalidad del crédito, pero esto en virtud del testamento, convención o la ley. REQUISITOS: Los requisitos que detallamos a continuación son derivados del análisis de los artículos 1527 y 1528 del Código Civil:

a) Pluralidad de sujetos. b) Divisibilidad del objeto. c) Unidad de la prestación no obsta la pluralidad de vínculos. d) Que se encuentre establecido en la ley, testamento o convención.

CLASIFICACIÓN DE LA SOLIDARIDAD: Como se comprende en este tipo de obligación, existe pluralidad de sujetos activos y pasivos, siendo esta la razón principal de su clasificación:

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

163

1.- SOLIDARIDAD ACTIVA: Es la solidaridad activa aquella que existiendo a favor

de varios acreedores dan derecho a cualquiera de ellos para exigir la totalidad del crédito, de modo que cumplido el pago total a cualquiera de los acreedores se extingue la obligación con respecto a todos, es decir que se impide la división del crédito. Art. 1529 del Código Civil.

2.- SOLIDARIDAD PASIVA: La solidaridad pasiva es aquella en la que existen

varios deudores y cada uno de estos está obligado al pago íntegro de la totalidad de la deuda y una vez realizado este, queda extinguida la obligación para todos. Es decir que se impide la división de la deuda.

3.- SOLIDARIDAD MIXTA: Es aquella en la que existen a la vez varios deudores y

varios acreedores y cada uno de estos puede cobrar y exigir el pago. FUENTES DE LA SOLIDARIDAD:

a) La ley b) Testamento o convención c) Acto Jurídico

La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos que no establece la ley, es decir que no se presume.

SOLIDARIDAD ACTIVA

Existe solidaridad activa cuando son varios los acreedores con derecho a demandar el pago total. EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA: Los efectos de la solidaridad activa deben considerarse desde un doble punto de vista, esto es: 1.- Entre coacreedores y deudor:

a) Cada acreedor puede exigir el total de la prestación. b) El deudor puede pagar al acreedor solidario que elija, salvo que haya sido

demandado por uno de ellos a quien entonces le debe el pago.

c) El pago hecho a cualquiera de los acreedores extingue la obligación respecto de todos ellos.

d) Cabe la condonación, la compensación, la novación de la deuda entre el deudor

y uno cualquiera de los acreedores solidarios, extingue la deuda con respecto a los otros.

e) Lo que se refiere al pago, vale para todos los modos de extinguir las

obligaciones.

Sistema de Educación a Distancia

164

f) La interrupción de la prescripción a favor de uno de los acreedores beneficia al

resto.

g) Si el deudor está constituido en mora con uno de los acreedores, lo está con todos.

2.- Entre coacreedores:

a) Si se extingue la obligación por el pago de la deuda, compensación o novación, etc. Se extingue automáticamente la solidaridad.

b) El acreedor que recibió el pago queda obligado al pago de la cuota de sus

coacreedores.

SOLIDARIDAD PASIVA

Existe solidaridad pasiva cuando son varios los deudores y cada uno de estos está constreñido al pago íntegro de la obligación. La solidaridad pasiva es una caución personal por excelencia ya que solo existen deudores principales y no cabe beneficio de división y excusión. EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA Los efectos de la solidaridad pasiva deben también ser enfocados desde un doble punto de vista: 1.- Entre Acreedores y codeudores, Art. 1530 del Código Civil:

a) El acreedor puede exigir el total de la cosa debida a cualquier deudor solidario.

b) El acreedor puede demandar a todos o a cada uno de ellos a su arbitrio, sin que

pueda oponerse el beneficio de división.

c) Si el acreedor solo demanda a uno de los acreedores no pierde el derecho para dirigirse contra los otros, pero si en demanda se obtiene el pago parcial se extingue la obligación hasta el monto de lo pagado y solo podrá exigir la parte aún adeudada a los codeudores. Art. 1531 del Código Civil.

d) El pago total o parcial voluntario o no hecho por un codeudor extingue la

obligación respecto de todos. Para que se dé este efecto existen ciertas reglas como:

La Confusión entre acreedor y deudor extingue la deuda con respecto a todos los deudores.

Si se pacta Novación entre el acreedor y uno de los codeudores se extingue la deuda, salvo que los otros accedan a la obligación nuevamente constituida. Art. 1535 del Código Civil.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

165

La compensación que se da entre el acreedor y uno de los varios codeudores

extingue la obligación hasta la concurrencia de sus valores.

La condonación de la deuda puede ser a favor de todos y se extingue la totalidad de la deuda; y si es a favor de uno de los codeudores no extingue la deuda respecto a todos.

Si el hacedor condona la deuda a uno de los codeudores no podrá demandar a los demás codeudores conjunta o individualmente sino con deducción de la parte condonada. Art. 1534 del Código Civil.

e) Si existe un codeudor incapaz, se anula su obligación sin que lo otros

codeudores queden obligados.

f) La cosa que se debe solidariamente por muchos ha de ser una misma aunque se deba de diversos modos, por ejemplo: Puras y simples, condicionales o a plazo. Art. 1528 del Código Civil.

g) La interrupción de prescripción en perjuicio de uno de los codeudores solidarios

perjudica a todos.

h) Si la cosa perece por mora o por culpa de uno de los codeudores, todos quedan obligados al precio, salvo la acción que pueden ejercer los codeudores contra el codeudor responsable. El acreedor solo podrá intentar contra el codeudor responsable la acción de perjuicio. Art. 1537 del Código Civil.

i) La pérdida de la cosa debida por caso fortuito extingue la obligación con

respecto a todos los codeudores. Excepciones que puede oponer el deudor solidario, Art. 1536 del Código Civil: 1. Excepciones Reales.- Son las que tienen relación con la obligación misma sin

considerar a las personas que las contrajeron.

a) La nulidad absoluta constituye una excepción real que pueden oponer los codeudores.

b) Son también excepciones reales las modalidades, ya que si una obligación es a

plazo o bajo una condición, el acreedor no puede perseguir a ningún codeudor sino hasta que esté vencido el plazo o la condición.

c) Las causas de extinción como el pago, novación, confusión, prescripción o

dación en pago son también excepciones reales. 2. Excepciones personales.- Son excepciones que se derivan de circunstancias

especiales inherentes al deudor y que solo él las puede oponer.

a) La nulidad relativa constituye una excepción personal y solo puede oponerlo las personas beneficiarias de la nulidad, como por ejemplo, el incapaz, la víctima de dolo, fuerza o error.

Sistema de Educación a Distancia

166

b) Las que se originan de ciertos modos de extinción pero solo las pueden alegar el

deudor directamente beneficiario por el todo, los otros codeudores solo pueden alegar el valor de la cuota de aquel.

EFECTOS ENTRE CODEUDORES La obligación de pagar el total de la deuda por cada uno de los deudores no significa que uno de ellos sufra el peso total de la deuda, porque la deuda se divide entre ellos. Forma de División:

a) Se divide entre codeudores a prórrata de sus cuotas.

b) La carga de cada deudor es la base de división y puede darse que sea en partes iguales, desiguales o quede libre el deudor si no tuvo interés en la obligación.

c) Esta forma de división se debe establecer en la convención, si no se lo hace en

partes iguales. La insolvencia de uno de los codeudores grava a los demás a prórrata de sus cuotas, incluso a aquellos que el acreedor haya exonerado la solidaridad. Los recursos del codeudor que ha pagado quedará subrogado en el derecho del acreedor con todos sus privilegios, pero limitada su acción a la cuota de cada deudor. Art. 1538 del Código Civil. La doctrina le reconoce al codeudor que pagó la acción subrogatoria y de mandato, por lo cual puede cobrar a sus codeudores la cuota que le corresponde más intereses correspondientes por la suma de dinero que haya desembolsado para el pago de la deuda. EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD La solidaridad se extingue con la obligación. Por lo tanto lo que vamos a analizar son las causas que la extinguen a pesar de que la obligación siga vigente. 1. Por renuncia de la solidaridad: De acuerdo a lo establecido en la ley, la

solidaridad puede ser renunciable, expresa o tácitamente, total o parcial, respecto a uno de los deudores solidarios o respecto de todos. Art. 1532 del Código Civil.

La renuncia expresa es la que se hace en términos formales, mientras que la renuncia tácita es cuando el acreedor ejecuta ciertos actos que dan a presumir su voluntad de renunciar. La renuncia tácitamente a favor de uno de ellos cuando le ha exigido o reconocido el pago de su parte o cuota de la deuda, expresándolo así en la demanda o en la carta de pago, sin la reserva especial de la solidaridad o sin la reserva general de sus derechos.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

167

Para que se dé esta renuncia tácita deben darse los siguientes requisitos:

a) Que se exprese en la demanda la carta de pago o recibo. b) Que el acreedor exija al deudor su cuota o le reciba el pago de la misma. c) Que no haya por parte del acreedor una reserva de la solidaridad.

La renuncia solo rige para el deudor demandado o a quien se reconoció el pago. Es por esto que se trata de una renuncia parcial. 2. Por Causa de muerte del deudor solidario.- Los herederos pasan a representar al

causante y la obligación continúa siendo solidario. La división por causa de muerte La solidaridad no se trasmite por causa de muerte, sino que se divide entre los herederos del codeudor muerto. Art. 1539 del Código Civil. Los herederos de cada uno de los deudores solidarios están entre todos obligados al total de la deuda pero cada heredero será solemnemente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a su porción herederitaría. La deuda es solidaria en su conjunto, pero si el acreedor demanda a uno solo de los herederos, solo paga su cuota. Para complementar finalmente el análisis precedente, vamos a señalar los efectos de la solidaridad en el ejemplo anterior. Recordemos, Juan tiene como deudores Luis, Pedro y Lola, el valor adeudado es US $ 600, si la obligación es conjunta, cada uno de los deudores tiene la obligación de pagar US $ 200,00 con los efectos antes anotados, Ahora, si la obligación es solidaria, debe tener claros que como existe solidaridad pasiva Juan como acreedor puede exigirle el pago total a cualquiera de lo tres deudores, quien tendrá la obligación de pagar. Y en el caso que pague Luis, la totalidad de la deuda, opera en beneficio de éste una subrogación, es decir por ese pago pasa a ser acreedor de Pedro y Lola. 4. Orientaciones específicas para el estudio La clasificación estudiada es importante que la refuercen con la lectura de la

bibliografía complementaria sugerida al inicio del curso. Asimismo debe ser concordada con los Artículos 1527 - 1539 del Código Civil, sumado a los artículos que fueron aportados dentro del desarrollo precedente.

Sistema de Educación a Distancia

168

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN

A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los enunciados siguientes: 1. Las obligaciones solidarias son jurídicamente la regla general. ( ) 2. La pluralidad activa es aquella donde hay varios deudores. ( ) 3. Un codeudor solidario está obligado a pagar la totalidad de la deuda. ( ) 4. La condonación a uno de los codeudores solidarios no afecta

la obligación contraída. ( ) 5. Los codeudores solidarios no se pueden excepcionar. ( ) 6. La solidaridad no se puede renunciar. ( ) 7. La solidaridad puede ser convencional. ( )

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

169

A.

1. F 2. F 3. V 4. F 5. F 6. F 7. V

SOLUCIONARIO

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

Sistema de Educación a Distancia

170

CAMINO, E. APUNTES PERSONALES 1. Introducción Nuestro código las define como la obligación divisible o indivisible según tenga por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota. Así, la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir una casa son indivisibles; la de pagar una cantidad de dinero, divisible. De esta forma, la obligación será divisible si no hay imposibilidad física o jurídica para que el objeto debido pueda dividirse física o intelectualmente. Es indivisible al contrario, si el objeto no es susceptible de división física o intelectual. La división Física es una división real, material, de una cosa susceptible jurídicamente de división, ya que esta puede dividirse sin que se pierda su utilidad. Ejemplo, la división de un lote de terreno. La división intelectual es la que se denomina también imaginaria ya que se realiza mentalmente utilizando la inteligencia; así por ejemplo, la división de una vaca en la que cada persona es dueño de u n cuarto de la misma. Esta forma de división también se aplica aun para las cosas que no se pueden dividir de forma física o material. 2. Objetivos específicos

Definir la indivisibilidad como característica principal de esta clase de obligaciones.

Establecer e Identificar cada uno de sus efectos. 3. Desarrollo del tema OBLIGACIONES INDIVISIBLES Son aquellas que aun cuando no sean solidarias, no pueden ser cumplidas por partes, ya sea por razón de su objeto, disposición de ley o por actos jurídicos. Reglas generales para la indivisibilidad:

a) Si existe un acreedor y un solo deudor, la obligación es indivisible.

TEMA 15 OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

171

b) Si existen varios acreedores y varios deudores, no existe solidaridad y su objeto

es divisible, es una obligación conjunta.

c) El objeto de la obligación indivisible faculta a cada acreedor a exigir el total de la deuda y al deudor, el pago de la misma.

Fuentes de las Obligaciones Indivisibles 1.- La Naturaleza del Objeto.- Según la naturaleza de las obligaciones de dar

consisten en transferencias o constitución de la propiedad plena o desmembrada; pero, por ejemplo, si A y B se obligan a dar el predio del cual son copropietarios, la obligación no es objetivamente divisible pues ambos tienen que realizar la tradición.

La doctrina establece tres ejemplos: el Derecho Real de Hipoteca, Servidumbre y Prenda.

Las obligaciones de hacer y no hacer son indivisibles por regla general. 2.- El mandato de la ley.- Provienen de la ley cuando es Real e intelectualmente

posible la división material del objeto, hay casos en que el legislador lo prohíbe como por ejemplo la servidumbre de tránsito que es indivisible.

3.- La Voluntad de los contratantes.- Las partes pueden someter al régimen de

indivisibilidad al objeto divisible, como por ejemplo, A y B se obligan por $ 1000 dólares con C; tanto A y B están obligados a $500 dólares cada uno, salvo que pacten indivisibilidad y entonces ambos están obligados al pago de $1000 dólares.

La voluntad de las partes pude ser expresa o tácita. Excepciones de la Divisibilidad Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede solo exigir su cuota, y cada uno de los codeudores está solamente obligado al pago de la suya y la cuota del deudor insolvente no grabará a sus codeudores. Exceptuándose los casos siguientes: 1.- La Acción Hipotecaria o Prendaría.- Es una obligación que se garantiza con una

prenda o una hipoteca, se distinguen dos obligaciones, una principal y una accesoria de las que se emanan una acción personal y una acción real.

La obligación principal puede ser divisible, como cuando consiste en el pago de una cantidad de dinero; en consecuencia si son varios los deudores, no puede el acreedor demandar a cada codeudor su cuota de la deuda. La obligación accesoria en cambio es siempre indivisible. La indivisibilidad de la prenda y la hipoteca comprenden varios aspectos:

Sistema de Educación a Distancia

172

a) La acción hipotecaria o prendaría se dirige contra aquel de los codeudores que

posea en todo o parte la cosa hipotecada o prendada.

b) Mientras no se cancele íntegramente la deuda, ninguno de los codeudores puede reclamar la restitución de la prenda o la cancelación de la hipoteca, mientras no se extinga el total de la deuda.

c) Ninguno de los acreedores que ha recibido el pago de su parte en el crédito puede remitir la prenda o cancelar la hipoteca, mientras no hayan sido satisfechos en su totalidad sus acreedores.

d) Todos los bienes hipotecados o prendados están afectos al cumplimiento total de la obligación.

2.- Deuda de especie o cuerpo cierto.- Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto,

aquel de los codeudores que lo posee está obligado a entregarlo. 3.- Responsabilidad de perjuicios por deudor culpable.- Aquel de los codeudores

por cuyo hecho o culpa se ha vuelto imposible el cumplimiento de la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todos los perjuicios ocasionados al acreedor.

La obligación de indemnizar perjuicios es divisible para todos los codeudores, no obstante la ley establece que el deudor culpable cancele en su totalidad la indemnización de perjuicios ya que ocurrió por hecho suyo. 4.- Testamento, convención entre herederos o partición de la herencia que le

impone a un heredero el pago total.- Las deudas que se heredan se dividen entre los herederos a prórrata de sus cuotas hereditarias.

Pero si se ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor podrá dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda o por cada uno de los herederos por las partes que le correspondan a prórrata. Los herederos del acreedor si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas. Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por partes ni aun por los herederos del deudor, cada uno de estos, podrá ser obligado a entenderse con sus coherederos para pagar el total de la deuda o a pagarla el mismo, salva su acción de saneamiento. Esto es, que si el heredero ha pagado el total de la deuda tiene derecho para que sus coherederos le reembolsen lo pagado en exceso sobre su cuota. 5.- Cosa cuya división acarrea perjuicio al acreedor.- Si se debe un terreno o

cualquier otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor a cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros para el pago de toda la cosa o a pagarla el mismo, salva su acción para ser indemnizado por los otros.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

173

En este caso, la ley establece la indivisibilidad presumiendo que las partes no han querido una división que causase al acreedor un grave perjuicio. Los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de toda la cosa si no ejercen conjuntamente su acción. 6.- Obligaciones alternativas.- Cuando la obligación es alternativa, si la elección para efectuar el pago corresponde a los acreedores, deben hacerla esta de común acuerdo. Si la elección deben hacerla los deudores, también deben hacerla en conjunto todos estos. Efectos de las Obligaciones Indivisibles. Sujeto Pasivo:

a) Cada uno de los que han contraído una obligación indivisible es obligado a

satisfacerla en el todo. b) El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los obligados la

extingue respecto de todos.

c) El deudor demandado para el pago de la obligación puede pedir un plazo para entenderse con sus codeudores para cumplirla entre todos, salvo que la obligación sea de tal naturaleza que él solo pueda cumplirla, porque en tal caso podrá ser condenado al total cumplimiento, quedando a salvo su acción contra los demás deudores para la indemnización correspondiente.

d) La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores de la obligación

indivisible, lo es igualmente respecto de los otros.

e) Es divisible la obligación de indemnizar perjuicios por el incumplimiento de una obligación indivisible. Si el incumplimiento se da por un hecho o culpa de uno de los deudores, este será responsable único de los perjuicios ocasionados.

f) Cada deudor debe su cuota y se ve en la necesidad de pagar el total por la

naturaleza indivisible del objeto debido. Si el pago de la deuda se hace por parte de uno de los deudores, este tendrá derecho de pedir indemnización a sus codeudores.

Sujeto Activo:

a) Cada uno de los acreedores de una obligación indivisible tiene derecho a exigir

el total. b) El pago a uno de los acreedores extingue la obligación respecto de todos.

c) El acreedor que recibe el pago debe a sus coacreedores su parte o cuota

correspondiente.

Sistema de Educación a Distancia

174

d) Si son dos o más acreedores, ninguno de éstos, sin la autorización de los demás

puede condonar, en caso de ser así tiene la facultad constante en el Art. 1548 del Código Civil.

e) Es divisible la acción perjuicios que se genere del no cumplimiento de la

obligación. Art. 1549 del Código Civil. Cada uno de los herederos del que ha contraído una obligación indivisible, está obligado a cumplirla en todo, y cada uno de los herederos del acreedor puede exigir su total cumplimiento. 4. Orientaciones específicas para el estudio La clasificación estudiada es importante que la apoyen con la lectura de la

bibliografía complementaria sugerida al inicio del curso. Asimismo debe ser concordada con los Artículos 1540 - 1550 del Código Civil sumado a los artículos que fueron aportados dentro del desarrollo precedente.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

175

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN

A. Responda Verdadero (V) o Falso (F) a los enunciados siguientes: 1. Las obligaciones indivisibles son obligaciones solidarias. ( ) 2. El cumplimiento de la obligación indivisible por uno, extingue la obligación

para todos. ( ) 3. Dentro de las obligaciones indivisibles existe sujeto activo y pasivo. ( ) 4. Una de las excepciones de la divisibilidad es la hipoteca o la prenda. ( ) 5. La interrupción de la prescripción respecto de uno de los deudores de

una obligación indivisible, afecta a los otros. ( ) 6. Es divisible la acción de perjuicios que se generen del no cumplimiento

de la obligación. ( )

Sistema de Educación a Distancia

176

A.

1. V 2. V 3. V 4. V 5. V 6. V

¿Cómo le fue en la autoevaluación? Seguramente muy bien, pero para que usted esté convencido de sus progresos compare sus respuestas con las que constan en el SOLUCIONARIO que está a continuación. Si surgieron algunas discrepancias o dudas, vuelva a leer sobre los temas correspondientes para llenar los vacíos y reforzar su aprendizaje.

SOLUCIONARIO

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

177

RESUMEN DE LA UNIDAD

Esta última Unidad desarrollada dentro del contenido de la materia de Obligaciones I, constituye la última etapa de estudio para este ciclo, pues una vez aprobado éste, en la materia de Obligaciones II se abordarán temas nuevos como, entre otros, los efectos de las obligaciones, la acción de daños y perjuicios, y los modos de extinguir las obligaciones. La clasificación de las obligaciones y su estudio, constituye una herramienta muy importante no sólo para el estudiante, sino para todo profesional del derecho, pues dentro su ejercicio profesional, por más de una ocasión se va a encontrar con vínculos jurídicos que desarrollan diversas características y efectos; y es en esa circunstancia que deberá recurrir a los conocimientos impartidos dentro de esta unidad para brindar un correcto direccionamiento de la problemática que se le plantee. Siempre debemos tener presente que la regla general en toda obligación es que, como elementos, tenga siempre un deudor, un acreedor, y una prestación. Pero, como expusimos en los temas precedentes, es generalmente, pues ya estudiamos que la mayoría de las excepciones a esta regla generan las distintas clases de Obligaciones que se estudian. Es así que estudiamos en primera instancia las Obligaciones que se dividen o clasifican de acuerdo al objeto que poseen, esto es las Obligaciones de dar, hacer, no hacer, positivas y negativas. Posteriormente revisamos legal y doctrinariamente las obligaciones que se clasifican en virtud de la eficacia que tienen dentro del derecho, esto es, si las prestaciones que conllevan son oponibles o no; en este tema incluimos a las Obligaciones Civiles y Naturales. Luego abordamos clasificaciones de obligaciones que involucraban las obligaciones sujetas a modalidades, donde se incluía a las obligaciones condicionales, modales y las obligaciones a plazo. Asimismo, con énfasis, nos introducimos en el mundo de las obligaciones que tenían una pluralidad de objetos, estos es la que se las denomina facultativas y alternativas. No dejamos atrás el estudio de un grupo de obligaciones muy importantes en cuanto sus efectos frente a su cumplimiento, esto es las obligaciones genéricas y específicas. Un reconocimiento importante, por su gran aplicación práctica, merecen las Obligaciones Divisibles e Indivisibles y las Conjuntas y Solidarias; dentro de estos temas se procuró, en todo momento, integral y pedagógicamente, presentar todos los elementos de sus definiciones, características y efectos, para contribuir así a una formación idónea en su carrera de Derecho .

Sistema de Educación a Distancia

178

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

179

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN E INDAGACIÓN

4. Desarrollar un comentario breve acerca de la condición, el plazo y el modo, en

donde se incluya un ejemplo. (extensión: tres párrafos) 5. Comentar las diferencias entre los efectos de las obligaciones conjuntas y las

solidarias. (extensión: tres párrafos) 6. Realizar un cuadro sinóptico donde se detallen todas las clases de condiciones

estudiadas con sus efectos. 7. Realizar un análisis breve de la acción resolutoria donde incluya básicamente sus

requisitos. (extensión: tres párrafos) 8. Revisar todo el articulado que se destaca dentro de la unidad.

A continuación se presentan Actividades para la Reflexión e Indagación que permiten la aplicación de los contenidos estudiados a través de toda la unidad. Se sugiere en lo posible el desarrollo completo de las actividades.