Texto Histórico

9
¡V. T. R! Colegio Bosques Tapachula Lorena María Wheelock Gutiérrez 2do. Semestre de Bachillerato Taller de Lectura La Conquista de México Texto Histórico: Comprensión y Producción. Miss Ruth Guzmán Morales

Transcript of Texto Histórico

Page 1: Texto Histórico

¡V. T. R!

Colegio Bosques Tapachula

Lorena María Wheelock Gutiérrez

2do. Semestre de Bachillerato

Taller de Lectura

La Conquista de MéxicoTexto Histórico:

Comprensión y Producción.

Miss Ruth Guzmán Morales

Jueves, 21 de febrero de 2008

Page 2: Texto Histórico

La Conquista de México

Los Sucesos

1.- En la Isla “La Española”, descubierta por Colón en su

primer viaje en 1492, se asentó por primera vez la población

Europea.

2.- En 1509 se nombró a Nicolás Ovando gobernador de “La

Española”, él eliminó todos los conflictos entre los colonos y

autoridades, también favoreció a la llegada de nuevos pobladores.

3.- A principios de 1510, Diego Velásquez penetró en Cuba,

su conquista fue ejecutada con crueldad y causaba miedo entre los

indios.

4.- La flota de Hernández de Córdova, bien provisionada, salió

de Santiago el 8 de febrero de 1517 y luego de 21 días de

navegación arribó a Isla Mujeres.

5.- Después de abastecerse, Cortés salió de la Habana el 10

de febrero de 1519 y ordenó a Alvarado que fuera adelante.

6.- Cortés fundó la población de Santa María de la Victoria,

que sirvió como lugar de paso hacia Yucatán, Chiapas y

Guatemala.

7.- Los Aztecas creyeron que los expedicionarios eran

Quetzalcóatl y por eso ellos recibieron muchos presentes por parte

de los indígenas, pero lo único que se logró fue despertar la

ambición de los expedicionarios.

8.- Cortés, al ver que los Mexicas tenían muchos rivales,

decide hacer alianzas con los mismos, sus aliados los iba

encontrando en su camino, tales aliados como los Tlaxcaltecas y los

Totonacas.

Page 3: Texto Histórico

9.- Al llegar los conquistadores a Tenochtitlan, fueron

recibidos en un sitio llamado “xócotl” y también por un cortejo de

bienvenida, fueron tratados con suma reverencia.

10.- Mientras Moctezuma esperó una circunstancia propicia

para actuar, Cortés creyó que debía de obrar de inmediato

11.- Poco después de que Moctezuma le mostrara a Cortés la

ciudad, éste se da cuenta que el Emperador ya no es más su amigo

y lo toma prisionero.

12.- Pánfilo de Narváez estaba en camino a aprehender a los

rebeldes, por lo tanto Cortés se vio obligado a abandonar la ciudad

y luchar contra él. Después se entera de una rebelión dentro de la

ciudad de Tenochtitlan, algunos de sus hombres, que se habían

quedado cuidando la ciudad fueron emboscados.

13.- Al ir perdiendo la lucha y en un intento por traer la paz,

Cortés obliga a Moctezuma a calmar a su pueblo, pero éste recibe

un apedreada y muere, esa noche también se desata la viruela,

enfermedad que se desconocía. Esa noche es conocida como: “La

Noche Triste”.

14.- Cuitláhuac muere a causa de la viruela y Cuauhtémoc es

proclamado emperador. Cortés rodea la ciudad dejándola sin agua

ni alimento, y preparó un ejercito bien formulado de españoles junto

con sus aliados y atacaron la ciudad saliendo vencedores,

Cuauhtémoc muere.

15.- La acción de Cortés también posibilitó el nacimiento de

una nueva cultura, una nueva patria, Cortes ganó México para

España.

Page 4: Texto Histórico

La Conquista de México

Producción del Texto

El descubrimiento de América fue un proceso largo y realizado

de forma paulatina.

En la Isla “La Española”, que fue descubierta por Colón en su

primer viaje, fue donde se asentó la población europea, los

colonizadores.

Ellos venían con la intención de “evangelizar” pero en realidad

llegaron a colonizar y a saquear todos los recursos de las tierras

descubiertas.

Después de Colón se pueden ver destacados conquistadores,

tales como Francisco Hernandez de Córdova, Diego de Alvarado,

pero el que más destacó fue Hernan Cortés.

Cortés oyó el rumor de que en México se tenía un gran tesoro,

así que fue en busca de él, encaminandose a tierra Azteca, o bien,

a tierra Mexica.

Mientras tanto, los Aztecas se alarmaban ya que pensaban

que los expedicionarios eran Quetzalcóatl que llegaba a reclamar lo

que le pertenecia. Por ese motivo, mandaban constantemente

regalos y presentes a los expedicionarios para ahuyentarlos, pero lo

único que se logró fue despertar más la curiosidad de los mismos.

Cortés emprendió camino hacia territorio Mexica y sabía muy

bien que era una tribu bien establecida, también se dio cuenta de

los rivales que éstos tenían y decide hacer alianzas.

Después de esto, Cortés combatió a los Mexicas en la Noche

Triste, ahí murió Moctezuma, después se formuló un plan de

ataque, rodearon la ciudad teniendo la batalla ganada, ya que los

Mexicas no recibían comida, ni agua.

Page 5: Texto Histórico

Después de esto comenzó la evangelización, los

colonizadores tiraban y quemaban lo códices y sustituyeron a su

religión por la católica.

Los colonizadores enrealidad fingían “evangelizar” porque en

realidad usaban a los indígenas en fincas y para trabajos pesados.

Cortés sabía lo que quería, él no quería depender de la

corona española, se hizo rico por si solo en la tierra conquistada.

Cortés sometió a los indígenas, era cruel y depsiadado, pero

gracias a él se posibilitó el nacimiento de una nueva cultura, una

nueva patria, una nación que dependía y era regida por España, la

mejor conocida como la Nueva España.

Page 6: Texto Histórico

La Conquista de México

Bibliografía

Autor: DE LA TORRE VILLAR, Ernesto y NAVARRO ANDA,

Ramiro.

Nombre del Libro: Historia de México, Segunda Edición.

Lugar de Edición: México

Editorial: McGraw-Hill

Año de Edición: 2004

Número de Páginas: 549