Texto mixto.

6
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN -2013- TRABAJO EN WORD BÁSICO UN DÍA EN CASA DE LOS ABUELOS Niños:Mami estamos aburridos no sabemos qué hacer aquí donde los abuelos no hay nada para hacer Mama:¿Seguros? Nada Niños:No mami nada Mama:Bueno yo sé q pueden hacer porque no escriben un texto de lo q ustedes quieran q dicen Niños:Bueno Horas después…. Mama:Listo niños como van Santiago:Bien pero no eh terminado Mama:No importa dámelo luego lo terminas q ya tenemos q comer y acostarnos bueno. Niños entréguenmelos ya Niños:Bueno mami Luego empezó a leer empezó con el de Santiago y este decía así: “Pedro era un niño inquieto, con una curiosidad intensa, digna de un investigador, ni su propia madre lo aguantaba en su casa. Pedro todos los días por la tarde luego de llegar del colegio salía al bosque cercano a su pueblo a recolectar escarabajos, orugas, hormigas, entre otros tantos insectos, los recolectaba en pequeños frascos cada uno, luego de estar gran parte de la tarde en el bosque volvía a su casa con las manos llenas de insectos raros, de muchos colores, que nunca nadie había visto en su pueblo, al entrar a la casa corría a su cuarto a sacar todos los insectos de su frasco, luego de sacarlos su cuarto parecía una clase de zoológico de insectos, los observaba y tomaba nota sobre cada uno de ese tipo, como se movía, que comía, en pocas palabras todo, se divertía mucho haciendo eso, aunque como dice el dicho “no hay mal que por bien no venga” Pedro un día de tantos en los que había salido, se encontró en el bosque un animal muy raro y colorido, como era de esperarse, Pedro lo quería capturar, era un tipo de rana muy colorida, al agarrarla Pedro se dio cuenta de que era venenosa, de inmediato la dejó caer, pensó que no le iba a pasar nada, aunque recordó que como a él le gustaba comerse el cuero de las uñas por allí le podía entrar el veneno, Pedro de inmediato se limpió el veneno en el pantalón pero ya era demasiado tarde el veneno ya corría por sus venas, Pedro intentó caminar y acercarse al pueblo, más no pudo y se desmayó en el camino. Pedro despertó en una cama dentro de una pequeña choza, se levantó como si no le había pasado nada, al abrir la puerta de la alcoba se encontró una habitación totalmente blanca y se preguntó, ¿Habré muerto?, se encontró en esa habitación a un viejo que parecía un vagabundo, tenía unos pantalones rotos, sucios, un traje que no se podía saber si era gris o era negra

Transcript of Texto mixto.

Page 1: Texto mixto.

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN -2013- TRABAJO EN WORD BÁSICO

UN DÍA EN CASA DE LOS ABUELOS

Niños:Mami estamos aburridos no sabemos qué hacer aquí donde los

abuelos no hay nada para hacer

Mama:¿Seguros? Nada

Niños:No mami nada

Mama:Bueno yo sé q pueden hacer porque no escriben un texto de lo q

ustedes quieran q dicen

Niños:Bueno

Horas después….

Mama:Listo niños como van

Santiago:Bien pero no eh terminado

Mama:No importa dámelo luego lo terminas q ya tenemos q comer y

acostarnos bueno. Niños entréguenmelos ya

Niños:Bueno mami

Luego empezó a leer empezó con el de Santiago y este decía así:

“Pedro era un niño inquieto, con una curiosidad intensa, digna de un

investigador, ni su propia madre lo aguantaba en su casa. Pedro todos los

días por la tarde luego de llegar del colegio salía al bosque cercano a su

pueblo a recolectar escarabajos, orugas, hormigas, entre otros tantos

insectos, los recolectaba en pequeños frascos cada uno, luego de estar gran

parte de la tarde en el bosque volvía a su casa con las manos llenas de

insectos raros, de muchos colores, que nunca nadie había visto en su

pueblo, al entrar a la casa corría a su cuarto a sacar todos los insectos de su

frasco, luego de sacarlos su cuarto parecía una clase de zoológico de

insectos, los observaba y tomaba nota sobre cada uno de ese tipo, como se

movía, que comía, en pocas palabras todo, se divertía mucho haciendo eso,

aunque como dice el dicho “no hay mal que por bien no venga” Pedro un día

de tantos en los que había salido, se encontró en el bosque un animal muy

raro y colorido, como era de esperarse, Pedro lo quería capturar, era un tipo

de rana muy colorida, al agarrarla Pedro se dio cuenta de que era venenosa,

de inmediato la dejó caer, pensó que no le iba a pasar nada, aunque recordó

que como a él le gustaba comerse el cuero de las uñas por allí le podía

entrar el veneno, Pedro de inmediato se limpió el veneno en el pantalón pero

ya era demasiado tarde el veneno ya corría por sus venas, Pedro intentó

caminar y acercarse al pueblo, más no pudo y se desmayó en el camino.

Pedro despertó en una cama dentro de una pequeña choza, se levantó como

si no le había pasado nada, al abrir la puerta de la alcoba se encontró una

habitación totalmente blanca y se preguntó, ¿Habré muerto?, se encontró en

esa habitación a un viejo que parecía un vagabundo, tenía unos pantalones

rotos, sucios, un traje que no se podía saber si era gris o era negra

Page 2: Texto mixto.

Trabajo de Word básico. | 2013

2

de la suciedad, un pelo largo y mal tratado y una barba muy larga que se

podía decir que casi le llegaba al ombligo, éste vagabundo le dijo:

--Bienvenido al Limbo, una vez que entras no puedes salir.

Cuando el vagabundo dijo eso la puerta por la que había entrado se cerró

suavemente, Pedro volvió para abrir la puerta, pero vio que estaba atrapado

en esa sala, Pedro solo se sentó en el suelo y esperó, a los 10 minutos de

estar sentado apareció otra puerta por la que sin pensar entró, al entrar se

encontró con que había un señor con más edad que el vagabundo de la

anterior sala, estaba mejor vestido y más limpio, éste le dijo:

-Si quieres salir del Limbo superar las pruebas debes.

Pedro se armó de valor y comenzó con las pruebas.”

Elián Kaled Gómez Espejo

Decidió continuar con el de María Fernanda o como la llamaban mafe

“El autoestima :Diariamente escuchamos o vemos ya sea por la televisión, la

radio, los periódicos o cualquier otro medio de comunicación problemáticas,

situaciones, muertes o suicidios referentes a la baja autoestima que se

presenta en la sociedad, pues encontramos demasiados casos de personas

que no se valoran ni se quieren lo suficiente, que tienden a pensar que solo

habrá un camino para resolver sus dudas o algo más simple, acabar con

ellas, un mundo de desosiego, un mundo inventado dentro de uno creado,

allí es donde se refugian, guardan sus miedos, los pesares; todo esto

puede ser debido a que creen que les falta belleza, poder inclusive en

muchos casos dinero o les sobran otras cosas como lo puede llegar a hacer

la gordura; Aunque Esto no sea cierto.

Estos problemas por lo general o en su gran mayoría suelen presentarse por

las críticas, burlas y condiciones no muy buenas que son generadas o

hechas a partir de un pequeño defecto o como suele suceder por la envidia

de personas insensibles dentro de las cuales podemos encontrar también

personas con este mismo problema.

Estas burlas y criticas generan en el individuo un cambio totalmente rápido y

agresivo incluso logran hacer de este que en un principio tenía un gran

autoestima y hasta en ocasiones confianza en sí mimo, piense o crea que es

un ser feo o fea tanto moral , como espiritual, psicológica y físicamente según

el caso; además que no es de ayuda o simplemente no sirve en este mundo,

incluso llegará a pensar que es una completa carga para la sociedad en

donde, según ellos, solo priman o prevalecen las personas con dinero,

belleza y poder. Esto genera en el individuo un tipo de crisis emocional lo

cual produce y ocasiona alejamiento de este con la sociedad aunque puede

ser leve como grave todo dependiendo de la sensibilidad y resistencia que

este maneja frente a un problema.

Page 3: Texto mixto.

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN -2013- TRABAJO EN WORD BÁSICO

Para algunas personas esta situación es simplemente una bobada inventada

pero nunca llegan a pensar en el daño que hace, que también interrumpe

procesos de alegrías e incluso impide que el ser logre tener su propio control

emocional.

Nosotros podemos ser un punto de apoyo y ayuda para estas personas ya

que no nos gustaría pasar por esta misma situación sin recibir ayuda, pues

sería demasiado o bastante difícil tan solo llegar a imaginarnos en esa

misma situación de desconsuelo, tristeza, desconfianza de sí mismos , en

una situación en donde seamos los raros para los ojos y vista de otros, esos

apartados de la sociedad, aquellas personas que fueron las más débiles y

que por tanto llegaron a ser la mira de muchos para criticar, burlar y molestar.

Pero aun así hay personas que a pesar de tener algunos defectos físicos,

sicológicos, mentales o morales se quieren, valoran e inclusive la casi

totalidad de pensamientos y emociones que salen de ellos son demasiados

optimistas tanto como para serles de ayuda a las personas del mundo

creado.

Estas personas son aquellas que fueron fuertes, que además resistieron y

no se dejaron afectar por miles de comentarios en el transcurso de su vida;

pudieron ser tanto intencionados como no intencionados y que sin duda

alguna creyeron en sí mismos y nunca pusieron esa opción en una balanza.

Espero que les haya gustado este texto y que hayan puesto atención, ya que

esto les puede servir de mucho a ustedes que a penas son adolecentes y

con frecuencia así sean advertidos caen en esta red y algunos no logran salir

hasta la madurez o hay casos en los que ya no se puede salir.”

Laura Cano Ardila

Luego decidió seguir con el de Saray

“lamentablemente en Colombia la idea de política y democracia esta

terriblemente distorsionada , ya que los políticos corruptos se han adueñado

del gobierno y aún lo más lamentable es que el pueblo lo ha dejado

adueñarse de su gobierno de lo que es suyo por derecho y claro quién lo

haría si las pocas personas se han decidido a enfrentarlos han terminado

muertos, en cárceles o han desaparecidos, se supone que hace muchos

años nos libramos de la esclavitud de los españoles , pero de que valió si

seguimos siendo esclavos de las personas con dinero, de los ricachones, de

aquellos que con un simple papel y por desgracia muchas veces con nuestro

apoyo llegan a llamarse “lideres” supuestas persona que cuidan del pueblo,

que cuidan que no se violen sus derechos, que no sufran de pobreza

extrema, y así, pero aquellas personas las cuales llamamos corruptos no les

interesan sino ellos mismos y que sus ingresos no empiecen a disminuir y

piensan cada día una nueva forma de estafarnos, y aún peor es que nosotros

sabemos que nos estafan, que nos roban y luego nos preguntamos por qué

el país está como esta ,porque están difícil salir adelante , pero como

esperan salir adelante si no luchan por sus derechos por lo que les pertenece

Page 4: Texto mixto.

Trabajo de Word básico. | 2013

4

,dicen que por miedo ,pero el problema es que una revolución no es asunto

de uno solo y el pueblo no se revela por temor de quedar a la deriva por no

saber qué hacer al no tener quien les quite su dinero , este robo

lamentablemente se ha convertido en nuestro día a día, en mi opinión

personal desearía que alguien se decidiera cambiar esta situación y creo que

este es el pensamiento de muchos de los colombianos pero de qué sirve

este pensamiento si no nos decidimos a hacerlo nosotros, a marcar la

diferencia, jamás lograremos llegar a algún lugar y mucho menos sacar a

nuestro país adelante , y podría seguir hablando de cómo los políticos

corruptos nos han logrado dominar, pero para que , de que sirve dejar esto

en un papel o en pensamiento lo que necesitamos es acción, motivación y

ganas de cambiar lo que en tanto tiempo no se ha podido cambiar, hoy le

hablo a las personas que están cansadas de la opresión ,de la manipulación

decidámonos a marcar la diferencia en este país , a empezar a pensar en

nosotros, el pueblo y en un país sin esclavitud, en libertad para poder salir

adelante para ser alguien en la vida y cómo; cómo lo lograremos, esto

depende de ustedes.”

Sara Molina Cruz

Después prosiguió leyendo el de su hija kerlid alexa el cual decía lo siguiente

“En la vida siempre tenemos sueños que establecer, el primer paso para

transformar lo invisible en visible. Sueña y crea siempre ideas incluso metas

que quieras lograr pero primero que todo sueña en grande , así sea que

empieces por lo más mínimo de la vida pues cuando algo malo suceda tienes

tres opciones: dejar que te marque , dejar que te destruya , o dejar que te

fortalezca , para así seguir luchando por eso que sueñas para así siempre

levantarse y seguir adelante , porque ante el primer obstáculo no debes tirar

la toalla lo mejor de la vida se demora y tiene su recompensa , siempre

cree en ti mismo y si tu no lo haces nadie lo hará por ti”.

Dania Xilena Torres Valencia

Y finalizo leyendo el texto de Emanuel el cual era el mayor y estudiaba

voleibol

El voleibol es un deporte que se juega en un piso plano en la mitad esta una

red firmes tendida a los lados y allí juegan dos equipos y consiste en pasar el

balón por encima de la red y hacer puntos no se puede tocar el balón más

de 3 beses osino en punto contrario son 6 jugadores en cancha peque hay

voleibol playa se puede pegar con cualquier parte del cuerpo con los pies se

puede pero a 10m del suelo.

Son dos árbitros uno es árbitro principal y el otro árbitro asistente

Page 5: Texto mixto.

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN -2013- TRABAJO EN WORD BÁSICO

Hoy en día, el voleibol se ha transformado, en un deporte muchísimo más

exigente, que el que se practicaba, por aquellos años. En la actualidad, la

fuerza, la agilidad y el tener una buena estatura, son requisitos básicos,

para poder practicarlo.

Con respecto a la pelota, esta es una esfera, de cuero, con un diámetro de

63 centímetros. Ahora, en cuanto a la superficie donde se juega voleibol,

esta mide 9 metros de ancho por 18 metros de largo.

La red posee 9 metros de largo y 91 centímetros de ancho. La altura de la

misma, es de 2 metros y 44 centímetros para los hombres.

Reglas del juego:

Cada jugador debe tener un número, en la franela colocada en el pecho y en

la espalda.

Los números deben comprender del 1 al 15.

Los jugadores deben usar los uniformes adecuados: Zapatos de goma,

pantaloneta, rodilleras.

Reglas del juego:

Cada jugador debe tener un número, en la franela colocada en el pecho y en

la espalda.

Los números deben comprender del 1 al 15.

Los jugadores deben usar los uniformes adecuados: Zapatos de goma,

franela, shorts, rodilleras.

Fundamentos técnicos del voleibol

El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos.

Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de

ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones

que están intrínsecos en la ejecución técnica y en su enseñanza es difícil

tratarlos de forma independiente. Existen sobre todo ciertas posiciones del

cuerpo (posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y

característicos a la motricidad especifica del juego de voleibol.

Fundamentos técnicos del voleibol

El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos.

Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de

ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones

que están intrínsecos en la ejecución técnica y en su enseñanza es difícil

tratarlos de forma independiente. Existen sobre todo ciertas posiciones del

cuerpo (posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y

característicos a la motricidad especifica del juego de voleibol.

Cristian Felipe Ospina Hoyos

Page 6: Texto mixto.

Trabajo de Word básico. | 2013

6

Al terminar de leer estos cuentos esta madre se dio cuenta de que aparte de

tener unos hijos hermosos, cariñosos, obedientes también tenía unos hijos

soñadores y muy talentosos

Fin