Texto Tales

download Texto Tales

of 1

Transcript of Texto Tales

  • 7/25/2019 Texto Tales

    1/1

    Textos Presocrticos Departamento de Filosofa

    Texto Tales_2.doc

    TALES DE MILETO

    1. Naturaleza y propiedades del primer principio.

    1. 1. El principio es material, subsistente y se identifica con el elemento agua.

    Los primeros que se dedicaron a la filosofa consideraron slo principios aquellos que se dan bajo la

    especie de la materia. Aquello de que estn constituidos todos los seres, de donde vienen al llegar aser y a lo que vuelven cuando al fin se corrompen, persistiendo en ellos la sustancia con sus variablesmodificaciones. Y segn esto, creen que en realidad nada nace ni llega a la corrupcin, supuesto queesta primera naturaleza subsiste siempre...

    Sin embargo, respecto al nmero y del carcter propio de este principio, no estn de acuerdo aquellosfilsofos. Tales, el fundador de esta filosofa afirmaba que era el agua el primer principio. Por esto llegahasta a afirmar que la tierra se apoya en el agua. (ARISTTELES, Met., 1, 3.)

    1.2. El primer principio es uno.

    Ahora bien: puesto que los elementos necesariamente deben ser un nmero finito, nos queda ahorapor examinar y estudiar si son varios o uno solo. Algunos, en efecto, creen que hay un solo elemento;de ellos, unos creen que este elemento es el agua ... (ARISTTELES, del Cielo, 111, 5.)

    1.3. El primer principio es cintico y causa de todo lo existente.

    Las sustancias naturales hmedas, puesto que se forman fcilmente de cualquier cosa, es frecuenteque experimenten los ms variados cambios... Por eso afirm Tales que el agua era el ms activo delos cuatro elementos; por as decirlo, como una causa. (HERCLITO HOMRICO Quaest. Hom.,

    22.)

    2. Argumentos en favor de la identificacin del primer principio con el elemento agua.

    2.1. Argumento mtico-cosmolgico: la Tierra est en reposo porque flota sobre el agua.

    Otros dicen que est echada encima del agua. Esta es la sentencia ms antigua que hemos recibido, la cual se atribuye a Tales de Mileto;es-decir, que la Tierra est en reposo porque, igual que si fuera un madero o algo equivalente, flota o nada. Porque ninguna de estas cosases apta para permanecer en el aire, pero s sobre el agua. Como si no fuera la misma la nocin acerca de la tierra y acerca del agua quelleva la Tierra. Porque tampoco el agua es apta para permanecer en lo alto, antes siempre est encima de algo. (ARISTTELES, del Cielo,11, 13.)

    2.2. Argumentos fisiolgicos.

    Fue llevado a esta idea probablemente al observar que el agua es alimento de todas las cosas, que hasta lo caliente procede de ella y quetodo animal vive de la humedad, y aquello de que todas las cosas proceden es, evidentemente, el principio de todas ellas. Y a causa de estolleg a acuar esta opinin de que las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza hmeda, y el agua es el principio de las cosashmedas. (ARISTTELES, Met., 1, 3.)

    3. Explicacin del cambio.

    3.1. Todas las cosas proceden de la alteracin del primer principio.

    En efecto, los que dicen que el Universo constituye una determinada unidad opinan que todas las cosas proceden de un nico principio,deben tambin decir necesariamente que la generacin es una alteracin, y que es alterado lo que propiamente es engendrado.(ARISTTELES, de Gen. y Corrup., 1, l.)

    3.2. El modo de produccin de los seres vivos viene determinado por dos procesos: la evaporacin y condensacin de las sustanciashmedas.

    La parte que se evapora se hace aire y la parte ms pura, purificada, se convierte en ter, mientras que el agua es comprimida y cambiadaen cieno hasta convertirse en tierra. Por eso Tales afirm que el agua era el ms activo de los cuatro elementos. (HERCLITOHOMRICO, Guaest. Mom., 22.)

    4. Teora hilozoista.

    4.1. El alma interpretada como causa del movimiento.Tambin Tales, juzgando por lo que nos queda y se recuerda de sus puntos de vista, parece suponer que el alma, en algn sentido, es lacausa del movimiento, ya que dice que la piedra imn tiene alma, puesto que causa movimiento en e l hierro. (ARISTTELES, del Alma, 1,2.)

    Aristteles e Hipias dicen que Tales atribuy alma an a los inanimados, conjeturndolo por lo que vea en la piedra imn y en el mbar.DIGENES LAERCIO 1, 24.)

    4.2. Carcter divino del principio anmico.

    Algunos piensan que el alma se extiende a todo el Universo, de donde quiz proviene la teora de Tales de que todo est lleno de dioses.(ARISTTELES, del Alma, 1, 5.)