Textos descriptivos

12
Introducción Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. Se denominan como textos descriptivos, a todos aquellos textos que describen algo, pueden ser descripciones superficiales o muy detalladas y su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple.

description

Textos

Transcript of Textos descriptivos

Introduccin Un texto es una composicin de signos codifcado en un sistema deescritura que forma una unidad desentido. Su tamao puede servariable.Sedenominancomo textosdescriptivos, atodos aquellostextosquedescriben algo, pueden ser descripciones superfciales o muy detalladasy su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple.Los textos descriptivosConcepto En contexto, los textos descriptivos consisten en explicar cmo esalguien, un sentimiento, un animal, un paisaje, un objeto yprcticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. !edianteeste tipo detexto defnimos las caracter"sticas deaquello quequeremos describir.Estetipodetextopretendequeel lector obtengaunaimagenexacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras.#a descripcin pretende, en suma, provocar en la imaginacin dellector una impresin similar a la impresin sensible.#ostextosdescriptivossoncomouna$erramientaqueayudaatransmitir con mejor fdelidad la apariencia de una cosa o de unapersona en particular.Es muy importante que la descripcin sea muy buena y detallada,de esta manera se transmitir mejor la idea del escritor.Engranpartedelostextosdescriptivosseutili%anlosdiferenteselementos del lenguaje para describir la realidad. #a descripcin ens" es unrecurso queayuda a transmitir claramente lo queelredactor desea. &ada texto tiene su tema de descripcin.ObjetivoEl principal objetivo de estos textos, es que las personas imaginenlo descrito, ya sean procesos, cosas o sucesos.Existe una serie de elementos indispensables en estos textos'(. Objetos: en los relacionados a algo f"sico.). Lugares: cuando se $abla de lugares o geograf"a.*. Personas: cuando la descripcin es de personas.+. Sucesos: cuando se $abla de situaciones o sucesos.En este atipo de textos, se maneja ampliamente la lgica, lacronolog"ayel sentidocom,n, paralograrunadescripcinclara,queexistelaimaginacinyvuelvaentendiblelodescritoparaellector fnal. El usodeadjetivospermiteexaltar odirigir mslaatencin al objeto expresado.Es indispensable resaltar aspectos como' -enero .ltura &olor /istancia 0emperatura 1lor etc.Caractersticas #os textos descriptivos sirven para detallar un objeto, un espacio,una persona o un animal. /escribir consiste, pues, en representaralgo con palabras, mostrando sus distintas partes, modalidades ocircunstancias. 2or lo tanto, describir es como pintar conpalabras.Existen dos tipos fundamentales de descripcin' La descripcintcnica :es fundamental que la objetividadsiempre sea respetada para que la informacin no sea distorsionadapor alg,n punto de vista u opinin. El lenguaje que se utili%ar esfr"o, con palabras t3cnicas que slo apuntan a explicar unacaracter"stica de lo que se intenta representar.La descripcinliteraria:se da lo opuesto, primando lasubjetividad del autor y el uso de palabras con la b,squedaagregada de generar una est3tica agradable. 4mportante tambi3n,es aclarar que la realidad que nos describe el escritor puede $abersalido de su imaginacin, y ser perfectamente un texto descriptivo,dado que, al fn y al cabo, se trata de una realidad' la suya.Una caracter"stica esencial, que se aplica en ambos tipos dedescripciones, es que se trata de textos atemporales. Esto signifcaque lo que describimos, al momento de $acerlo, no se mueve en eltiemposinoquelodetenemosunosinstantespara$ablar de3lcomo un todo esttico.El procesodedescripcinsedivideen tresetapas. #afasefnales presentar loquesedefnienlas primeras dos. #aprimera,entonces, consiste en observar la realidad, anali%andodetenidamente todos los detalles que podamos reconocer paraluego, en la segunda etapa, podamos ordenar esa informacin.5aremos esto para que el texto pueda ser interpretado con claridad,organi%ando el texto de una manera lgica 6de lo ms importante alomenosimportanteoviceversa7 delogeneral aloparticularoviceversa7 de la forma al contenido o viceversa8.Ejemplo de texto descriptivoExtracto descriptivo sacado del libro 9El sabueso9 de 5.2 #ovecraft9En elata,d $ab"a un amuleto de extico diseo que, alparecer,estuvo colgado del cuello del durmiente. :epresentaba a unsabuesoalado, oaunaesfngeconunrostrosemi;canino, yqueestaba exquisitamente tallado al antiguo gusto oriental en unpequeo tro%o de jade verde. #a expresin de su rostro erasumamenterepulsiva, sugeridorademuerte, debestialidadydeodio. .lrededor de la base llevaba una inscripcin en unoscaracteres que ni St.