Textos expositivos

6

Click here to load reader

description

Características de los etxtos expositivos

Transcript of Textos expositivos

Page 1: Textos expositivos

TEXTOS EXPOSITIVOS

1. QUÉ SON Son textos que tienen como objeto informar de forma

clara y ordenada sobre un tema cualquiera. Tienen intención didáctica. Ejemplos de este tipo de textos son los textos

científicos, textos de divulgación de cualquier temática: medicina, literatura, psicología, deporte, periodismo, etc

Page 2: Textos expositivos

2. CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

a) DivulgativosDivulgativos:

Informan clara y objetivamente sobre un tema de interés general.

Están destinados al público en general. b) Exposición científicaExposición científica: Textos especializados con alto grado de dificultad

destinados a un público restringido.

Page 3: Textos expositivos

3. ESTRUCTURA DE UN TEXTO EXPOSITIVO Tres partes: a. Introducción: Se plantea el tema a tratar. b. Desarrollo: Se aporta información sobre el tema,

se incorporan subtemas y se incluyen ejemplos. c. Conclusión: Se cierra el texto retomando el tema. El orden en que aparece la información en el

desarrollo puede ser:

Page 4: Textos expositivos

Analizante (deductiva): Se parte de lo general para llegar a lo particular.

Sintetizante (inductiva): Se parte de lo particular para llegar a lo general.

Encuadrada: El texto comienza y finaliza con la misma idea.

Page 5: Textos expositivos

4. RECURSOS LINGÜÍSTICOS Oraciones enunciativas. Predominio de la subordinación. Oraciones copulativas. Oraciones impersonales. Presente intemporal. 3ª personal verbal (a veces la 1ª) Se evita la ambigüedad, la polisemia y juicios de

valor.

Page 6: Textos expositivos

Conectores: Aditivos (además, incluso, asimismo...) De oposición (no obstante, con todo, al contrario...) Causativos (por lo tanto, por consiguiente...) Reformulativos (Es decir, en conclusión, en definitiva)

Léxico propio y especializado de cada una de las disciplinas tratadas.