Textos literarios · 250 Textos literarios para atravesar todas las puertas del viento. Así se...

4
248 Textos literarios Ahora al fondo va de su vivir y por primera vez alza hasta las nubes al vegetal reino por él olvidado. que de las cortezas de uno y otro árbol provienen los folios, y así en cierto modo las palabras se unen por siempre a los bosques. En estos niomentos ya no piensa en Eva ni la compañía quiere de los vates, mas sí el mudo reino vegetal prefiere como el vecindario donde estar feliz, y muy firme dice para sus adentros: «~Yo confío en ti, folio hospitalario!» CARLOS GERMÁN BELLÍ OCHO POEMAS YO NACÍ EN LA ARAI3CANÍA a N4esbah Abdeslam Yo nací en la Araucanía, Donde Neruda buscaba tás piedras de los ríos, y despenaba el sueño de las mariposas del silencio. En el Sur el viento trae las voces de los dioses, en medio de las flautas de los narcisos del atardecer. Los caracoles se pasean vanidosarnence entre Las hojas, con la seguridad que sus babas se las dio la luna. Y los cerezos encienden sus delicados pezones. cuando el jardín deja de recibir la lluvia arrastrada por las nubes. Todo es ían sencillo, como un verso mapuche que contiene la metafísica del maíz.

Transcript of Textos literarios · 250 Textos literarios para atravesar todas las puertas del viento. Así se...

Page 1: Textos literarios · 250 Textos literarios para atravesar todas las puertas del viento. Así se irá mi corazón de peregrino al inlinito. Con la última paletada que sepultará a

248 Textosliterarios

Ahora sí al fondo va de su viviry porprimeravezalzahastalas nubesal vegetalreino porél olvidado.quede las cortezasde uno y otro árbolprovienenlos folios, y así en ciertomodolas palabrasse unenpor siemprealosbosques.

En estosniomentosya no piensaen Evani la compañíaquierede los vates,massíel mudo reinovegetalprefierecomoel vecindariodondeestarfeliz,y muy firme dice parasusadentros:«~Yo confíoen ti, folio hospitalario!»

CARLOS GERMÁN BELLÍ

OCHO POEMAS

YO NACÍ EN LA ARAI3CANÍA

a N4esbahAbdeslam

Yo nacíen laAraucanía,DondeNerudabuscabatáspiedrasde los ríos,y despenabael sueñode las mariposasdel silencio.En el Surel vientotraelas vocesde los dioses,en medio de las flautasdelosnarcisosdel atardecer.Los caracolessepaseanvanidosarnenceentreLashojas,con la seguridadquesusbabasse las dio la luna.Y los cerezosenciendensusdelicadospezones.cuandoeljardíndejade recibirla lluvia arrastradapor las nubes.Todoes ían sencillo,comoun verso mapuchequecontienela metafísicadel maíz.

Page 2: Textos literarios · 250 Textos literarios para atravesar todas las puertas del viento. Así se irá mi corazón de peregrino al inlinito. Con la última paletada que sepultará a

Textosliterailos 249

PERTENEZCO

Pertenezcoa la literaturamaldita,a las inagotablespalabrasquesurgendel vino,a las historiashalladasen los pueblos,a las lecturasde Verlaine,de Whitman,de Poe.Me contentocon tan poco:Queno falte paz en el mundounabotellade color topacio,un cuadernoparamis locurasqueme desvelanbajo la luna.El amorquecon susbesosdulcifica la bocade la angustia,y ahuyentamis fantasmas.

EL CÁLAMO DEL ViENTO

El cálamodel vientodibuja susvuelossobreel papiro de las corolas.Yo, la primaveradetu cuerpoqueresplandecebajo la luz,comolasmejillas de las flores.

SINFONÍA

Todo esprofundoen el cementeriode Lastarría.Hay unasinfoníade grillos y abejas.Lluvias queduermenen brazosde los muertos.Nadiepiensaqueel cantode los solidariosqueltehues,hacedanzara los abedules.Oír sussusurros,mientrascrujen loshuesosen oscurossepulcros.La luna viaja por cl litoral delas corolas.Los murciélagosvuelan emitiendoleveslamentos.A menudose sientengemidosde rocíosobrelas tumbas.

En estatierrahúmedasurcadade arroyos,seoyen las flautas de laausencia.Aullidos de perrosqueanuncianla muerte.Ella rondapor lasvegasvestidade niebla.Cubrea mis abuelosen la colina del olvido.Yo conversoconella, cuandoa vecesse avecina.Sabequeme llevaráen un día gris,

Page 3: Textos literarios · 250 Textos literarios para atravesar todas las puertas del viento. Así se irá mi corazón de peregrino al inlinito. Con la última paletada que sepultará a

250 Textosliterarios

paraatravesartodaslaspuertasdel viento.Así se irá mi corazónde peregrinoal inlinito.Con la última paletadaquesepultaráa lapropia muerte.

LEYENDA

Los aromasdel bosquehacencantaralos grillos.Los búhosmiranextasiadosa la luna.Urden leyendasquehechizana los hongos,y dejanboquiabiertasa lasrosasPor ejemplo,la de unadoncellaque fue poseídapor un hombre-árbol.

COMO UN HERMOSOSONIDODE ZAMPONA

Dijo el jardinero:no puedoserpoetani flautista.Un versoes tan difícilcomoun henriososonido de zampoña.Más fácil es embellecerla tierracon las rosas.El músicoy el poeta,envidiaronla dulzurade susmanos.

METAFÍSICA DE LA ESTÉTICA

La bellezacabeen un pistilo,y la armoníaen unagotaderocío.

ELEGÍA A JORGETEILLIER

Fue en otoño.El viento de La Araucanía

JorgeTeillier: Destacadopoetaetileno detendencialárica,pertenecientea la generacióndelcincuenta(t935~l9O6}.

Page 4: Textos literarios · 250 Textos literarios para atravesar todas las puertas del viento. Así se irá mi corazón de peregrino al inlinito. Con la última paletada que sepultará a

Textoslitejarios 251

bajó los párpadosde las hojas.Hizo caerel oro de los aromos.Los manzanosse inclinaronhastabesarlos labiosde la hierba.Los pájarosse silenciaronen los bosquesdel río Cautín.El sol desapareciópor la puertade las nubes.Los araucariassacudieronsus ramascubiertasde nieve.El cuchillo del silenciohizo fluirel rojo rocío de los copihues.Una muchachadel pueblodeLautaro,perfumadaa durazno,se tendió sobreel trigoparaleerpoemasláricos.A esahora, en Santiago,se derrarróel crepúsculosobrelamesade amigos,querecordabanalpoetade los sagradosvegetales.Ninguno dejó de gozarlas palabras,el vino queduranteañosbebieroncon el difunto.Haciael nido de los luceros,cruzóun avede luna.Todosmiraronlaprofundidaddel cielo.Sóloel vacío.El silencio.El misteriode la memoria.Y la voz del taberneroquecerrabael bar.

SERGIo MACÍAS

UN POEMA

DEL SUEÑODE TU SUERO

Polvareda,tolvanera,tu volateríaturbaalborotalos pájarosen tu cabeza,estupor:tu mentementay miente.Floresde labiosprietossedicentes,sedientassorbenlo que secretatu vientrelastradode fantasmagorías.La mañaempollay desdesuguaí~idamientraslapoesíaorinasangre