Textos Para Comprension Lectora

39
GUÍA COMPRENSIÓN LECTORA PIE NEET A Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta : 1. ¿Quién escribe la nota? a La mamá de Carlos. b Carlos. c La tía de Carlos. 2. ¿Para quién es la nota? a Para la mamá de Carlos. b Para Carlos. c Para la hermana de Carlos. 3. ¿Para qué se escribió esta nota? a Para informarnos de Carlos. b Para recordar a Carlos lo que tiene que hacer. c Para contarnos de Carlos y su mamá. Lee con atención el siguiente texto: Carlos : Cuando vuelvas del colegio, recuerda lo que tienes que hacer: - Sacar al perro de paseo. - Arreglar tu habitación. Mamá.

description

diversos textos para la comprensión lectora

Transcript of Textos Para Comprension Lectora

GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET AAhora, marca la respuesta correcta de cada pregunta :1. Quin escribe la nota?aLa mam de Carlos. bCarlos.cLata de Carlos. 2. Para quin es la nota? aPara la mam de Carlos. bPara Carlos. cPara la hermana de Carlos.3. Para qu se escribi esta nota? a Para informarnos de Carlos. b Para recordar a Carlos lo que tiene que hacer. c Para contarnos de Carlos y su mam.!ee con atencin el siguiente te"to:Carlos :Cuando vuelvas del colegio, recuerda lo que tienes que hacer:- Sacar al perro de paseo.- Arreglar tu haitaci!n."am.GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET AP#!$%&' (!A)*&'#aa una ve$ una villa de cone%os llamada &'re%as Cadas( que quedaaal norte de un osque. A los cone%os que vivan ah les decan &ore%as cadas(porque tenan las ore%as inclinadas completamente hacia aa%o. Los cone%os deesta villa estaan muy orgullosos de sus ore%as largas y cadas. Pero haa uncone%o %oven de la villa que no se senta muy feli$. Sus ore%as eran diferentespues las tena paradas. )odos se urlaan de *l y lo llamaan &Pelitos lancos(.- +eerasestarorgullosoyaquetusore%assonigualitasalasquetenatuauelito, , le deca siempre su mam.PeroaPelitoslancosnolegustaaversediferente. -ueraquesusore%as fueran largas y cadas como las de los dems cone%os de su villa. Ahora marca la respuesta correcta : GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A1.+e qu estaban orgullosos los cone,os de la -illa?a+e sus padres.b+e sus ore%as cadas.c+e su villa. 2. Por qu el cone,ito ,o-en no se sent.a /eli0? aPorque sus ore%as eran diferentes. bPorque su mam lo re.a. cPorque sus amigos lo molestaan. 3.Qu quiere decir 1ore,as inclinadas2? a're%as paradas. b're%as cadas. c're%as diferentes. 3. 1Pelitos blancos2 deb.a estar orgulloso porque: aSu madre lo quera mucho. bSus ore%as eran /nicas e iguales a las que tena suauelito. cPorque sus ore%as eran grandes y cadas.4. #ste cuento nos ense5a principalmente que: a+eemos aceptarnos como somos.b0o deemos tratar de aparentar lo que no somos. c0o deemos preocuparnos por parecernos a los dems.!ee con atencin el siguiente te"to:GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A#! '&! 6 #! 7$8A'&!1na ma.ana de duro invierno, las flores se quedaron dormidas.)enan tanto fro, que unas a otras se ara$aan para calentarse.Pero una de ellas ari! sus p*talos amarillos, uscando la lu$ del da.2, a pesar de que el sol estaa oculto por las nues, la flor sigui! elevando susp*talos amarillos como uscndolo.Al darse cuenta de esto, el sol, que todo lo vea, se acerc! a la hermosa flor yle pregunt! como se llamaa.- 0o tengo nomre 3 le di%o tmidamente.- +esde hoy,te llamars girasol.)endrs los p*talos tan rillantes como misrayos y siempre se arirn hacia donde yo est* 3- Le di%o el sol, acaricindola con sus rayos de lu$ y calor.Lavy Serkovic. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A1. Qu tipo de te"to es el que acabas de leer?a 0arrativo.b +escriptivo.c 4nstructivo.2. *u9l de estos hechos ocurri primero en el cuento?a La flor sigui! elevando sus p*talos. b Las flores se quedaron dormidas.c Las flores se ara$aan para calentarse.3. Por qu el sol se acerc al girasol? a Porque le pareci! gracioso. b Porque oserv! el esfuer$o que haca por encontrarlo. c Porque quiso ayudarlo.3. *mo era el girasol?a 5ra haragn.b 5ra perseverante.c 5ra miedoso.4. #ste cuento nos ense5a principalmente que : a +eemos esfor$arnos por lograr lo que nos proponemos. +eemos pedir ayuda a los dems. c +eemos esperar a que todo pase.!ee con atencin el siguiente te"to:A un campesino se le cay! su hacha en un ro, y apenado se puso a llorar.GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A5l espritu de las aguas se compadeci! de*l y presentndole un hacha de oro, le pregunt!:- 65s *sta tu hacha7 5l campesinorespondi! :- 0o, no es la ma.5l espritu de las aguas le present! unhacha de plata.- )ampoco es *sa, di%o el campesino.5ntonces el espritudelasaguas lepresent! su propia hacha de hierro.8i*ndola el campesino e9clam!:- :;sa es la ma . &rdena del 1 al 4 seg?n ocurre la historia:5l espritu de las aguas lo recompens! por decir la verdad dndole lastres hachas.A un campesino se la cay! su hacha en un ro y se puso a llorar.5l espritu de las aguas le present! su propia hacha.1n amigo tir! su hacha al ro y se puso a llorar.5l espritu de las aguas no le dio nada en castigo de su mentira.!ee con atencin el siguiente te"to :GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A!&' P$)7@$)&'Los ping>inos son aves. La mayora de ellos vivencerca del polo sur.)ienen el pecho lanco , su espalda y cae$a son negros.Aunque tienen alas, no pueden volar= las usan como si fueran remos paradespla$arse velo$mente por el agua. )ami*n se impulsan con sus pataspalmeadas como los patos. Los ping>inos son e9celentes nadadores.Losping>inosandanconastantetorpe$a= poresolesllamatami*np%aros oos.0o pueden ir muy rpido y andan de forma divertida,alancendose de un lado a otro.Los ping>inos solo comencuandoestnenel agua: peces, calamares,cangre%os y gamas.8iven en colonias donde se congregan millones de ellos.Anidan una ve$ por a.o.Ahora marca la respuesta correcta: GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A1. +nde -i-en los pingAinos?a 5n los mares de todo el mundo.bCerca del polo sur.c 5n la orilla de la playa.2. Por qu se les llama p9,aros bobos :a Porque caminan con gracia y rapide$. b Porque son veloces como el delfn.cPorque andan con astante torpe$a.3. 'eg?n el te"to Qu quiere decir -i-en en colonias?a -ue viven agrupados en millones de ellos.b -ue viven solos.c -ue viven en grupos por familias. 3. Por qu los pingAinos son e"celentes nadadores?a Porque les gusta el mar.b Porque con sus alas que usan como remos se despla$an velo$mente.c Porque nadan de forma graciosa.4. +e qu trata principalmente el te"to que le.ste?a )rata de d!nde viven los ping>inos.b )rata de c!mo son los ping>inos.c )rata de qu* se alimentan los ping>inos. !ee con atencin el siguiente te"to :GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A 5l puma esun animal carnvoro que vive especialmente en lasmonta.asoosques deAm*rica.Pertenece a lafamiliadelosf*lidosy llegaa medir casi dos metros delongitud sin incluir sucola.)repa muygilmente a los roles y en ellos se refugia cuando se ve en peligro. Puedesaltar ? metros en terreno llano y hasta @A m desde la rama de un rol. )iene un cuerpo fle9ile que parece que se alargara al correr, y susm/sculos se contraen y estiran diu%ndose dea%o de su piel.5ste es un felino silencioso, se despla$a furtivamente y es el terror de losanimales como caras, ciervos, alces ,aunque tami*n son sus presasratones, peces y aves. Ataca a sus vctimas saltando a su lomo y destro$ndole las v*rterasdel cuello, para darse despu*s un festn con sus despo%os. 5n ocasiones matams de lo que necesita y cure con ramas y tierra lo que no come para volvera uscarlo cuando tiene hamre. La hemra tiene de dos a cuatro cachorritos cada a.o.+eido a losda.osqueocasionaal ganado, esperseguidoporlosgran%erosysehaconvertido en una especie amena$ada, haitando actualmente en $onasridas. GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET AAhora marca la respuesta correcta: 1. #l puma -i-e especialmente en :a5n las selvas de Am*ricabLas $onas monta.osas y oscosas de Am*rica.c5n el campo.2. #l cuerpo del puma es /le"ible por qu : aAcecha a sus presasbSus m/sculos se contraen y estiran al correr.c5s velo$3. Qu quiere decir se despla0a /urti-amente?aSe despla$a haciendo gran ruido.bSe despla$a silenciosamente.cSe despla$a lentamente. 3. Por qu el puma es una especie amena0ada?a Porque es perseguida por los gran%eros.bPorque es un animal protegido. c Porque aunda en las monta.as.4. +e qu trata el te"to que le.ste?a )rata de c!mo es el puma.b )rata de c!mo son las monta.asc )rata de c!mo son los felinos.=. #l te"to que le.ste se escribi para: a Contarnos una historia.b +arnos informaci!n.c +arnos una opini!n.GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A!ee con atencin el siguiente te"to :Algunas personas lo llaman caallete ocaallito de San Pedro, pero su nomrereal es li*lula. La li*lula es un insectogrande y atractivo que no hace da.o ala gente. Puede ser de cualquiera de loselloscoloresrillantesdel arcoiris: ro%o, a$ul, verdeoamarillo. Casisiemprepuedesverlaenelveranovolandocercadeunestanqueodeunarroyo.Lali*lulaesmuydiferentealamayoradelosinsectosypuedehacermuchas cosas sorprendentes.5s un insecto que puede volar muy rpido y de manera elegante. Puede volarmuy rpido hacia arria o hacia aa%o o volar de lado a lado.#ace todasestas cosas porque tiene dos pares de alas grandes.La li*lula puede ver me%or que la mayora de los dems insectos= pues tienedos o%os gigantescos que ocupan la mitad de su cae$a.Con sus grandes o%os. La li*lula puede ver las cosas a BC pies de distancia.Lali*lulatienemsapetitoquelamayoradelosdemsinsectos. Pasamuchotiempouscandoquecomer. )odos los das secomecientos demosquitos y moscas.GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A1salaspatascomounacanastitapararecogerinsectosmientrasvuela.Algunas li*lulas son tan fuertes que pueden sacar un pe$ peque.o del agua. :arca la respuesta correcta : 1.; *on qu otro nombre se le conoce a la liblula?a 4nsecto a*reo.bCaallito de San Pedro.cCa$ador de arco iris. 2.;Por qu la liblula -uela mu< alto?a Porque as llama a las dems.b Porque posee dos pares de alas.c Porque le gusta la velocidad y altura.3.; !a liblula es un insecto asombroso por qu : a )iene alas a los lados. b Puede hacer muchas cosas que la mayora de los dems insectosc 0o le hacen da.o a las personas.GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET A3.; +e qu trata principalmente el te"to que le.ste?a )rata de que se alimenta la li*lula.b )rata de lo sorprendente que es la li*lula.c )rata de donde viven las li*lulas.4.; #l te"to que le.ste se escribi para:a Contarnos una historia.b +arnos informaci!n.c +arnos una opini!n.!ee con atencin el siguiente te"to :Las hormigas son insectossociales, quevivenengruposmuynumerosos. Sedesarrollan a trav*s de la metamor/osis= pasan de ser larvas, luego pupas yfinalmente se convierten en hormigas adultas.GUA COMPRENSIN LECTORA PIE NEET ALas hormigas viven en nidos llamadoshormigueros. 5n un hormiguero puedehaer ms de medio mill!n dehormigas