(tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para...

46
f RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. (tfntKii * K w Guía-índice o programa para el DOlóINGO <£a 7 de Octubre de 194 5> Mod. 310 O. Ampurtas Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante ¡8h.~ 8h.l5 ¡8h.30 8h.40 8h.45 9n.— lOh.— f V i - lOh.30 12h.-~ J.2h.05 12h.30 13H.— 13h.l0 I3h.2e I3ü.35 1311.40 13h.55 141i. — 14H.01 14h.15 14h.20 1411.30 151i.— 15h.l5 151i.l8 I51i. 30 lüh.35 Matinal H ti II II II Sintonía.- Campanadas.- "Los Pá- jaros, Suite. Emisión de Radio Nacional de España Música religiosa, por Capilla de Monasterio de Montserrat. Guía comercial. Solo8 de órgano* Fin de emisión. Bespighi Varios Mediodía Sintonía*- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón: Misa para enfermos é imposibilitados ( L ue por su estado de salud no puedan acudir al TEmplo. Sin emisión* c - n tf II fi fff Varios ii ii H tf Sobremesa ti ii tf tf tt « tt ti w H l6h*~ l6h.l0 171u— 171u20 171U35 Itíh.-- n tt ii tf N intonía.- Campanadas*- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL* Música orquestal española* Opereta: Fragmentos seleccionado^. Música lírica. Boletín informativo. sión de Radio Nacional de Espuria: Sigue: Música lírica. 'M&sica de las Amérioas.JJ. Gilí a comercial* Hora exacta.- Santoral d el día* , Guía comercial* Sigue» Programa variado. * M Emisión de Radio Nacional de Espina. Aires regionales. Emisión: "Cocina selecta 11 . ¿"Bolero, por Orquesta Sinfónica üoston* .boletín del Instituto Municipal Historia de Barcelona. •Guía del lector 11 . Danzas y melodías modernas. e Claveles". fragmentos* Sardanas. ópera. Fragmentos seleccionadas. *La hora sinfónica de "Radio-Bar "Sinfonía n2 4 en si bemol mayor 1 , por Le Le Orqiesta Sinfónica* Tannhauser", por Qtquesta Sinfó-^ nica de EUL&delfia. tt Ravel Discos tt tt Albor Varios Serrano Varios H belona": Beethover Wagner Locutor Discos Locutor Discos i tt It

Transcript of (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para...

Page 1: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

f RADIO BARCELONA

E. A. J. - 1.

/ » (tfntKii

*

K w

Guía-índice o programa para el DOlóINGO <£a 7 de Octubre de 194 5> Mod. 310 O. Ampurtas

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

¡ 8 h . ~

8 h . l 5 ¡8h.30

8h.40 8h.45 9n .—

lOh.—

f

V

i

-

lOh.30

12h . -~

J.2h.05 12h.30 13H.— 1 3 h . l 0 I3h.2e I3ü.35 1311.40 13h.55 141i. — 14H.01 14h.15 14h.20 1411.30 151i.— 15h . l5 151i.l8

I51i. 30

lüh.35

Matinal

H

ti

I I

I I

I I

Sintonía.- Campanadas.- "Los Pá­jaros, Suite. Emisión de Radio Nacional de España Música religiosa, por Capilla de Monasterio de Montserrat. Guía comercial. Solo8 de órgano* Fin de emisión.

Bespighi

Varios

Mediodía

Sintonía*- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón: Misa para enfermos é imposibilitados (Lue por su estado de salud no puedan acudir al TEmplo. Sin emisión*

c -

n tf

II

fi

fff

Varios ii

ii

H

tf

Sobremesa

ti

ii

tf

tf

tt

«

tt

ti

w

H

l 6 h * ~ l 6 h . l 0 171u— 171u20 171U35 I t í h . - -

• n tt

ii

tf

N

intonía.- Campanadas*- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL* Música orquestal española* Opereta: Fragmentos seleccionado^. Música lírica. Boletín informativo.

sión de Radio Nacional de Espuria: Sigue: Música lírica. 'M&sica de las Amérioas.JJ. Gilí a comercial* Hora exacta.- Santoral d el día* ,

Guía comercial* Sigue» Programa variado. * M

Emisión de Radio Nacional de Espina. Aires regionales. Emisión: "Cocina selecta11. ¿"Bolero, por Orquesta Sinfónica üoston* .boletín del Instituto Municipal Historia de Barcelona. •Guía del lector11. Danzas y melodías modernas.

e Claveles". fragmentos* Sardanas. ópera. Fragmentos seleccionadas. *La hora sinfónica de "Radio-Bar "Sinfonía n2 4 en si bemol mayor1, por

Le

Le

Orqiesta Sinfónica* Tannhauser", por Qtquesta Sinfó-^ n ica de EUL&delfia.

tt

Ravel

Discos

tt

tt

Albor Varios

Serrano Varios

H

belona":

Beethover

Wagner

Locutor

Discos

Locutor Discos

i tt

It

Page 2: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

faltolHS ) 2

Guía-índice o programa para el DOMINGO día 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

tL9h.— 2Gh.— 20h . l5 20h.20

pOh.55 2 U u ~

21h.20 |21h.25 2111.30 21h.45 2211.15 2 21i. 20 2211.25 22h.27

3h .—

¿41i.

Tar «

M

II

Uoc

II

de^n i^DiBco de l r a d i o y e n t e * ^ a u s a n z a s y melodías modernas•

B o l e t í n i n f o r m a t i v o . ^^^Ul-Jiss^^^^lodías poderxuL ^ t i í a comero ia l . {^¿^j¿f^^c¿^ Hora e x a c t a . - ^ReoprxeS de prens* F a n t a s í a de imágeüjes mundiales . ópera : Fragmentos escogidos» Guía c o m e r c i a l . "Antena Depor t iva"•

i s i ó n de Radio Nacional de Esp4tia M s i c a o r q u e s t a l : Programa po

¿m*^ 3Z& anécdota d e l día1 1 . S igue : Música o r q u e s t a l : Program4 p o p u l a r . "Música de los grandes Maestros11

interpretada por los más famosos conjuntos orquestales y ccuitante de los Estados Unidos. Fin emisión.

;Vari o > Discos

A. Losada Varios

>ul£r fi

<Q¿W ; l o c u t o r ÍS

Discos

locutor

Di 8006

M

locutor

Discos

£ ff Discos

Page 3: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(Ifioftí)* PHOGRAMA DE "EADIO-BARCELONA" E . A . J . - l

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

DOMINGO, 7 Octubre 1 9 4 5

: : : : : : : : : : : : : : : : : :

X8h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arriba España.

X- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

X. MLos Pájaros", Suite, de Respighi, por Orquesta de Concierto del Conservatorio de bruselas: (Discos)

*8h.l5 CONECTAMOS CON HADIO NACIONAL DE ESPAÑA*

<8h.30 ACABAN VDES. DE OIH LA EMISIÓN DE HADIO NACIONAL DE ESPAÑA:

- Música religiosa; por Capill^&el Monasterio de Montserrat:

(Discos)

><8h.40 Guía comercial.

x8h.45 Solos de órgano: (Discos) >(9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos des­

pedimos de ustedes hasta las diez, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba Es­paña.

*10h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Fran­co. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arri­ba España.

X- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón: Misa para enfermos é imposibilitados que por su estado de salud no pue­dan acudir al Templo.

10h.30 Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de us­tedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

NtL21u~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPASOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Fran­co. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arri­ba España.

X- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

Page 4: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

Í^X^.n. <L2h,01 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

&2n.05 Música orquestal e spañola: (Discos)

)CL2h«30 Opereta: Fragmentos seleccionados: (Discos)

X13h.— Música lírica: (Discos)

)CL3h.lO Boletín informativo,

xl3h.é@ CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA:

X13h.35 ACAAAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA:

- Sigue: Música lírica: (Discos)

X 13h.4-0 "Música de las Américas": (Discos)

Xl3h.5!> Guía comercial,

V 14n,— Hora, exacta,- Santoral del día,

v 14h,01 P»oí3í£a£í*^^ {$tfbaskS*^*~^*-2<^

y 14h,15 Guía'comercial, ,v ¿ f ' ¿* t fy1 | t l ^ ^ ' S ^ í í l í K ' ^ : ^

y 14h.2Q S i g u e : Programa v a r i a d o : (Discos)

V 14h,30 CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA:

y 1 5 h , - - ACABAN YDES. DE OÍR LA BUS ION DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA:

- Aires regionales: (Discos)

#15h.l5 Emisión: "Cocina selecta11:

(Texto ho#a aparte)

y 15h.l8 "üolero", de Ravel, por Orquesta Sinfónica de ¿oston: (Discos) ., ••-

X* 15h#3Q ¿oletín del Instituto Municipal de Historia de Barcelona; • * *

(Texto hoja aparte)

>/16h#— "Guía del lector", por Albor.

(Texto hoja aparte)

y l6h*10 Danzas y melodías modernas: (Discos)

17h.— *Los Claveles", de Serrano, fragmentos: (Discos)

i 17h#20 Sardanas: (Discos)

Page 5: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(#^tfS"

Víu

HOTEL CÉNTRICO, S. A. RAMBLA DE LOS ESTUDIOS, 8

(Frente el Teatro Pollorama)

TELEFONO 17441 B A R C E L O N A

i#*o

fxJTSÍK ¿JU IQÍAAAF) (fllvww 3

.«/VlAA^>

«2^

Ms # C¿fc«e>c«i

<*¿ ^g¡+*£ jpa*. C¿L

Page 6: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(ifi°/K)6 - ' I Í I -

NT 17h*35 Opera: Fragmentos seleccionados: (Discos) *

y l8h*— "La hora s infónica de "Radio-Barcelona": "Sinfonía n M en s i bemol mayor", de Beethoven, por Orquesta s in fón ica : (Discos)

•3T l8h*35 "Tannhauser", de Wagner, por Orquesta Sinfónica de F i l a d e l í i a : (Discos)

19h*— Disco del radioyente: j

*0h*— Danzas y melodías modernas: (Discos)

20h*15 ¿ o l e t í n informativo•

20h*2Q Siguen: Danzas y melodías modernas: (Discos) } W ^ ° (X<X X< 4<vv áü QbOoiXr* Oho^X^x (hJi^Wir* .OJl ^O^^ cJU*. 20h*55 Guía comercial* 0 * (QHiHx. 21h.— Hora exacta.- "Recortes de prensa": Fantasía de imágenes

mundiales, por Antonio Losada:

(Texto hoja aparte) • • « • • • * •

21h*20'Opera: Fragmentos escogidos: (Discos)

V 21h.2t) Guía comercia l .

N7 21h*30 "Antena Deportiva11:

(Texto hoja apa r t e ) • • • • • •

2lh*45 CONECTAMOS COH RADIO HACIOHAL DE ESPAÍA:

22h.l5 ACABAN VDES, DE OÍR LA EHISlCH DE RADIO NACIONAL DE ESPA$A:

- Musioa orquestal:programa popular: (Discos)

ÉS 22h*20 Guía comercial*

)f~22h.25 "La anécdota del día":

(Texto hoja aparte)

22h*27 Sigue: Música orquestal: Programa popular: (Discos)

23h#—- "Música de los grandes Maestros", interpretada por los más famosos conjuntos orquestales y cantantes de los Estados Unidos": (Discos)

24h.— Damos por terminada nuestra emisión de hoy y nos despedimos de ustedes hasta mañana a las ocho, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPABOLA DE RADIO­DIFUSIÓN 9 EMISORA DE BARCBLOHA EAJ-1. Viva Franco* Arriba España*

• • • • • • • • • • *

Page 7: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

fif«M )?

PROGRAMA DE DISCOS

A LA S 8 h , ~ U Domingo, 7 Octubre 1945

"LOS PÁJAROS"

U J *

Sui te de

RESPIGNE

1 © 9 ) G . S . ^ . X2.

110)G.S .*3 . 04»

Por Orq., de Concier to del Conserva tor io de Bruse las

(a) P r e l u d i o ( b ) " l a Paloma" "IA GALLINA" "EL RUISEÑOR" "ÉL CÜCU"

A LAS 8h,30

MÚSICA RELIGIOSA por

CAPILLA DEL MONASTERIO DE MONTSERRAT

78)P.Corf . 5 , ^ n 0 SANTISSMA" de M i t t e r e r 6.*-"AVE MARÍA" de V i c t o r i a

por Sobóla Cantorám "Santa C e c i l i a " de Bi lbao

69)G,Corf. 7»^"CHRISTUS PACTUS" canto r e l i g i o s o s de Goicochea 8 , X » 0 DOMINE" de V i c t o r i a

po r Webeter Booth, coro y Orq. F i la rmónica de Londres

8 l ) P . C c r f . 9X-"AGNTJS DEI" de B i z e t 10,--"AVE MARÍA" de Bach-Gounod

A LAS 8h,45

SOLOS DE ÓRGANO

por Pattaan

Í l ) G . I . O r . l l . - X " P I E Z A HEROICA" de Cesar J ' ranch ( 2 c )

po r Marcel Dupre

9 ) G , I , 0 r . 12h,&-"N02L CON VARIACIONES" de Daquin 13 tJL"DIALOGO" de Clerembault

Page 8: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(rlf*hi)

BROGRAMA DE DI 3003

A LAS 12h,06 Domingo» 7 Octubre 1945

MÚSICA ORQUESTAL SSPASOLA

63)G.S.B 1.&«ALBORADA GALLEGA" de Velga por Banda Municipal de Madrid 2 . X " LAS H JAS DE ZSBJrDEO" de Chapi por " » •

. 43)G.S,E,3.--"ASTURIANA" de V i l l a por Banda Municiapl de Madrid(2c)

56)G,S.E.4.-&"DANZAS ESPAÑOLAS I*H N» 5 )Anadal4za de Granados por Nueva Orquestq s i n f ó n i c a L ige ra

5.G.«DANZAS ESPANOI&AS Na 2) O r i e n t a l de Granados p o r Nueva Orq. S in fón ica L i g e r a .

A LAS 12h,30

OPERETA FRAGMENTOS SELECCIONADOS

6.—"EL MURCIÉLAGOS de Marquis p o r Erna ^ e r g e r ( l e )

T.-Í-^POTPUORIT" de Leñar p o r Orquesta S in fón ica ( 2 c )

8.-X"OLIVIA" de Amberg p o r L i l l i e Claus ( 2 c )

9.X-"EVA" de Lehar po r Orq. F i l a rmónica ( 2 c )

10.-&"LA PERLA DE TOKIO" d# Wal£er po r KLara Tobody ( 2 c )

ll.-£-"P0TP0URIT" de Medley po r Crq. d e l Tea t ro de Volkers ( 2 c )

o-o-o-o-o-o

••m

Page 9: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

PROGRAMA IB DISCOS

A LAS 1 3 h , —

Domingo, 7 Octubre 1945

MÚSICA LÍRICA

242)P. l.*-"£L CABALLERO DEL AMOR» de A. de irada por M, Espinal y R. Mairal ( 2 c )

743)P. 2.•& "ADIÓS SUEÑOS" de Rokberg por Nelson Eddy 3.--"QUIERES REBORDAR" " " » *

963)P. 4.- -" ALELUYA" de Mozart por Diana Durbinl 5.-&»«AVE MARIAi deSchubert por " » *

537)P. 6.-^"HABIA UNA LUTDA DAMA" de Clutsan por Ricard Tauder 7.--"AL LLEGAR LA PRIMAVERA" " " " "

v

Page 10: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(4//oM ) JO

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 4 h , ~

Domingo, 7 Octubre 1945

PROGRMA WSmmií VARIADO :- ^

382)P.T. l.-^."CARNAVAL EN BIO" de Algueró" p o r Orq. b i z a r r o s 2.A»QUIT4 y poH" de Marcel po r Orq. ^ i z a r r o s

. 7 ) P . R . C 3,-áLwA LA ENTRADA DBL LEÓN" de Zarroso por Conchi ta Mar t inez ( 1 c HMMM

1001)P. 4.-°"CANClON DE TABERNA" de Mestres po r Emilio Vendre l l ( l e ) ,

93)P.Cor 5.--"l'AMPURDAN" de Maragal l por Coro V i o l e t a de ¿ l a v é (1 c )

3)p=R.P. 6.--^FANDANGO RIBATEJANO" de Gaedes por Melodia Band 7.~S«VIRA" de Macedo p o r Melody Band.

4 ) P . I . V . 8j^ÍB0LER0H de Rubio po r Mario Vergé 9,--"GRANADA" de Roae p o r i "

Í

Page 11: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

PRO GEMA DE DISCOS

(*Mr )fj

A LAS 1 5 h f —

AIHBS REGIONALES'

Dcmimgo, 7 ctubre 1945 • p

ftat. • #

26) P . R.A. 1¿&-"MADRE QDE T IENE LA JOTA" de Tardez p o r P a s c u a l a P e r 4 e ( 1 c )

181 )P .R .A . 2.-A-"ORACIÓN DE LOS PASTORES DE MARCHENA" de Montoy* p o r » , f í íarchena v ( l e )

551)P« P . R . 3,-^MLA PILADCRA" de Manen p o r Conch i t a S u p e r v i a ( l í )

28 )P .R .V. 4.^"ESTAMPAS BILBIINAS" de Onoaechea p o r Garamendi/f A r i a s Te j ada y C a b a l l e r o . ( 2 c )

A LAS I 9 h , l 8

BOLERO de

RAVEL p o r

ORQUESTA SINFÓNICA DE BOSTON ( T o t a l 3 c a r a s )

Page 12: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(1/itli! )/J

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 16h,10

Domingo,7 Octubre 1945

DANZAS Y MELODÍAS MODERNAS

/ - ' • "

1410 ) p X l . ~ "PAPA NICCOLINfl!" de George p o r Orq, New M a y f a i * ^ ^

V2.—"LOS BLANCOS ACANTILADOS DE DOVER" de Kent p o r Cr . New M a i f a i r

378)P.TV3.—"CHANG-KABO" de Novi p o r T r i o Camaguey V4.— «OLE I-OLEA" " i i n t i i i

1300)P.V5.—"CUANDO VUELVAS A VER TU PUEBLO" de T r e n e t p o r B . H i l d a y su Orq . V6.~"VEN A MIS BRAZOS" de La r ry " " " " "

114 ) ? . B , ¿ Y . " "CARLOS ARRUZA" E v a r i s t o y M a r i n e l l o p o r E . E v a r i s t o y su Orq. 'fe,—"QUE VIVAN LOS PSOS" " " " «

1 1 0 6 ) P ^ 9.«-"SHANGHAI" de V i v e s p o r E l s i e Bayron ' H io,—"PORQUE" de Hernández p o r " "

ii ti

3 7 C ) P . ? . l l . V 1 2 ,

106)P.V*13,

100)P.B^.5, M6,

3 5 0 ) P . T ^ 7 .

I032)p .y i9 , y*0»

"CUARTITO AZUL" de Mores p o r Osvaldo P r e s e d o y su O r q . T i p i c a "TANGO MIÓ" ti » M W n tt ti ii ii

"El VESTIDO DE ALICIA"de T i e r n e y p o r Orq.. Glen M i l l e r "MARAVILLOSA" deWhai tenn y G r o í f e 1 « « »

"MIS AMOBES" de A l f o a e a p o r Banda de l a l ^ l e g i ó n de Tropas de Aviac "JUSTICIA" " " " " "" » w H w « if

"QUE IMPORTA" de T u n t u r i p o r J . D ' A r i e n z o y su Orq.. T i p i c a "SE HAN SENTADO LAS CARRETAS" de Bardy p o r F r a n c i s c o J .Lomuto y BU Orq. T i p i c a .

"LLORE POR TI" de Lyman por Orq. Harry James "CCNQUISTASTE3 MI XRAZÓN" de Monaco por Orq. Harry James

0-0-0-0-0-0

Page 13: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

"IX3S CIAVEIES"

(fliofli ) ¡Í PROGRAMA DE DISCOS

A LÁ317h,-—

de SERRANO

Domingo, 7 Octubre 1045

I n t e r p r e t a d o p o r :

Álbum) KnDioe que se v a " XMjxieto" Q"Tenga mu¿r buenos d i a s " ^ !Que t e impor t a que no vengaw

^ • I n t e r m e d i o " y " M u j e r e s " y * P o r q u e v u e l v a l a c a r a y»Pinal»

(TOTAL 8 C a r a s )

A LAS 1 7 h , 2 0

Amparo Romo Amparo A l b i a c h V i c e n t e Simón Antonio P a l a c i o s

SARDANAS

65)P .S* \9 f - - "SOTA 2£ A¿UA"de C a l d e r s po r C 0 b l a A l b e r t o M a r t i 10*--"CAMPRGD0i*t^de Manen " u n *

59)P*SXLU— n2L CABALLERO ENAMORADO" de &anen p o r Cobla La P r i n c i p a l d e l a B i s b J £ l 2 t ~ "AMADA GEgONA" de Bou p o r " « » « « «

5 5 ) P * s X 3 f — * E L TOQUE DE ORACIÓN" de V e n t u r a p o r Cobla B a r c e l o n a V 1 4 , - "LA PROCESIÓN DE SAN BARTOigKJ" de C á t a l a p o r C 0 b la L a " " r i n c i p a l de ^ ^"Hé l a B i s B a l

A 3AS 1 7 h , 3 5

OPERA PRAG¡££NTCS SELECCIONAD!

de B r e t ó n po i^Pepe Romeu ( ¿ IGLJCI/-^ t o l a Habanera" Acto 22 Canción d e l t o r e a d o r p o r

e l a S c a l a - d e - M l a n

200)G.0»><L5, —"LA DOLO Álbum) yl6f—"CARMEN,

1 6 8 ) G . 0 Í / 1 7 * - ~ " L A FAVORITA" de D o n i z e t t i p o r Miguel » l e t a n i 8 h , — " A Í D A " de V e r d i p o r Miguel f l e t a .

í %¡ú m

\

Page 14: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(f/fO/fS ) /£f

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS l 8 h , ~

Domingo, 7 Octubre 1945

HORA SINFÓNICA DE RADIO BABE-iLOHA"

«3DIP0NIA BUU* 4 EN 31 BEMOL MAYOR»

de

* < ^ 6

BEETHOVEIf

por Orq,» Sinfónica

Bajo la dirección de

ABTURC TESC¿NINI

Álbum / M , — J f r i m e r movimiento "Adagio" "Allegro v i v a c e " ( 3 c )

•jf 2+— segundo movimiento"Adagio" ( 2 c )

y£ 3 #-~-tercer movimiento "Allegro v iveee"y t r i o ( l e )

X 4 # — cuar to movimiento "Al legro ma non t roppo" (2c)

-A IAS I8h f 35

"TANKHAUSER" de Wagner

por Orq.. Sinfónica de *iladelfia bajo la dirección

X33)G.W* V34)G.W* ^35)G*W*

de STOEDWSKI

Obertura y máeiea de Venueberg 5 6 caras)

: : : : : : 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 : : : : •

*•!

Page 15: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(1/títS) &

PEOGBAMA DÉ DISCOS

A LAS 1 9 h , — Domingo, 7 Octubre 1945

DISCO DEL RADIOYENTE •

1 4 ) P . S a r ^ l . ~ " L A BSSTÁ DEL CARMEN" de Reynald po r Cobla La P r i n c i p a l de P e r e -l a d a s o l i c i t a d o p o r Ange l i na ^sanóva

299)S.S.X2.~"MARCHA MILITAR" de Sehuber t p o r Orq. Royal Opera d e l CovenV Garden s o l i c i t a d o p o r F r a n c i s c a G a l v ó

"243(P.T.V 3,-"DALE A LA CONGA NEGRA SÜNCION" de Mo£tor io p o r E l s i e Bayron s o l i c i t a d o p o r A l b e r t o Fon t

379)P«T.1<4* — "HUO"de Bruño p o r G a r c i a Guirao s o l i c i t a d o p o r Antonio Crespo

15 )P»S . JG>#~"POETA Y ALDEANO" de Suppé p o r Orq.* F i l a r m ó n i c a de B e r l i n s o l i -t a d o p o r C o n c h i t a -^ern is

1 4 1 ) G . ¿ y 6.--"CLARO DE LUNA" de Bee thoven p o r Orq. S i n f ó n i c a s o l i c i t a d o p o r T e r e s a Margenat

720)P« V 7 . -"SOMBREROS Y MANTILLAS" de Chanty p o r Riña K e t t y s o l i c i t a d o p o r Consuelo A l v a r e s

"699)P . y8.—CARCELERAS DEL PUERTO" de J . de l a O l i v a p o r C o n c h i t a P i q u e r \ , s o l i c i t a d o p o r R a f a e l O r t i z

- 1 0 8 ) G . I # W 9 , — *HIMNO AL SOL" de Rimsky-Korsakow p o r J a c q u e s Thibau s o l i c i t a d o * p o r Ángel Muro

1 3 3 ) G . I . ^ 1 0 . ~ "A LAS TR3S DE LA MACANA" de Robledo p o r Orq* Columbia s o l i * 4 -*j t a d o p o r Mary Tere ^ Lorenzo HÉs&a

178)G.0pX 11.—"MARINA" de A r r i e t a p o r M. F l e t a y S a g i - B a r b a s o l i c i t a d o p o r / Fernando B e r r e n e o h a

1 5 8 0 ) P . yi2#—"SERENATA DE TOSELLI" de T o s e l l i p o r J o s é Moriche s o l i c i t a d o p o r F e l i p e de C a s t r o

71 ) P . f\ 13»—"LA VENTERA DE ANSO" de V i d a l y P l a n a p o r Ade l ina L a c a r s i y E . V e n d r e l l s o l i c i t a d o p o r Diego Gómee

333)P» Kl4#—"ERES TU" de Oteo p o r H.Lázaro s o l i c i t a d o p o r Manuel Casas 1 1 2 ) P * B O ( l 5 « — "GRANE." XX* F r a n c i s c o Ru i s _ t ¿ui-s S ó v l r a 10 l )P*V#\ v 16 .—"LA PRINCESA DE LAS CZARDAS" de Ealmann p o r Orq. Los Bohemios

V i e n e s e s s o l i c i t a d o p o r J o s é wuerol 1 5 5 5 ) P . Y 17*—WUN SUENO" de E e i n g e r p o r Orq» J o s é Sudy s o l i c i t a d o p o r Antonio

Marafión

: : : : : : : :

Page 16: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS » n , —

M/t&f)'H

7 , 9 Octubre 1945

DANZAS Y MELODÍAS MODERNAS

1 0 2 3 ) P . l , 2 ,

••ESTE ES ARRUZA" de Bonet y Moro p o r Bonet de San P e d r o y l o s 7 de "CARITA DE ÁNGEL"" H " " " " " » Palma "

l60L)P.3}f -"SSTA TARDE DE LUVIA" de R. U v e s p o r Orq. ^ i z a r r o s 4¿VMBOLERO EN S'«ING" de Casas Auge p o r » •

1685 )P=5.^"SIEMPRE HAY UNA CANCIÓN" de Demon p o r Orq. Demon 6.j^»AY MAMAITA» de V i d a l p o r « »

7.*-l«VIENA ES ASI" Kaps y C a r e r a s p « r M. V i a c o n t ^ y su Orq . 8 , •& "RECUÉRDAME" » » . » « « H .. »i N

3 6 4 ) P . T . 9 . ~ - " I D I L I O TR0PICALn de O a p e l ' p o r T r i o Camaguey 1 0 , * - " L 0 S CAW BOIS DE LA FRONTERA" de A l a n i s p o r T r i o Camaguey

í e s e j P . l l ^ H K A R G I E " de Davia p o r Orq . IHique E l i g t o n 12,^-"ALGO SOBRE RITMO" " " " "

. l602)P.13fc9-"TRES NOCHES" de Bravo p o r A. Machin y su Conjunto 14.—"CADA NOCHE UN AMOR" de A. l a r a p o r " " *

1123)P.15.*>"RESULTA DIVERTIDO" de E e r n p o r C a r o l l G ibb s on y su Orq . I6.f>-»TU LO ERES TODO" " " » " » » " »

3 8 0 ) P . T . 1 7 P - " E L ANO CUARENTA Y PICO" de Moltó p o r M.Gozalbo y E d e r l i n d a I8^t-»CÜAND0 TOCO LA ARMÓNICA" " " " " "

1 1 1 4 ) P . 19^e^"CANCICN DEL PATITO» d e L i n c o l n p o r Orq . Gea y l o s T r o v a d o r e s 2 0 , —"VOLVER" de J o s é Gea ti t» •» H

%J

1104)P. 21,•—"DEBE DE SER VERDAD" de Barris por Bing Crosby 22,—"SE HONRADO CONMIGO» de Autry , Rose por Bing Crosby

739)P. 23.^-"LA MACAQUITA" de J.Menee y R. Dumas por Andrex 24.¿-"P>,R0 CON VD." • « • « « « » M y aiaUQe May

\*f

0*0-0- -0-0-0-Q

Page 17: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

ft//#) 19 PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 21h,i )

Domingo, 7 Octubre 1945

OPERA FRAGMENTOS ESCOGIDOS

...**•-

201)G.O? 1.—"CAVALLERIA RUSTICANA" de Mascagni por H i p ó l i t o Lázaro O 2.—"LUSIA DE LAMMERMOR" de D o n i z e t t i po* H i p ó l i t o Lázaro y Coro

155)G.O. O3.—"MADAME BÜTERPLY" de Pucc in i po r Ameli ta Ga l i -Cur s i ^ 4 . — » E L BARBERQ DE SEVILLA" de Rosein i por » » B

Page 18: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(ilio/mu PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 22h ,15

Domingo. 7 Oc tub re 1945 7 ses­

era

ÍÍUSICA ORQUESTAL PROGRAMA POPULAR

2 2 5 ) G . 3 . l .fr-"SN UN MERCA 20 PERSA" de E e t e l b e y p o r Gran Orq . Odeon. 2 / - - "EN E l JARDÍN DEL MONASTERIO" " " " " "

3 4 1 ) G . S . 3 . |^"B0SB EARIE" de P iml p o r Orq. New Mayfa i r ( 2 c )

2 9 8 ) G . S . 4.-&"SERENATA C Á L I E J E . I A CHINA" de S i é d J p o r Grs.n Orq . d e l l aOp»ra B e r l i n 5.^-DANZA JAPONESA DE LAS LINTERNAS"Yoshutomo • • M n

12)G.S. 6.-A-»EN UN TALLHl DE RELOJERO" de Orth por New Ligkt Sinfónica Orq, 7.A-"CACERÍA EN LA SELVA NEGRA" Voelker por" » « •

o-o- -o—o—o—o—-o

r

Page 19: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

RADIO BARCELONA BAJ-1 PROGRAMACIÓN tSSSSSSSB

«MÚSICA DE *•*« AWiTnian

DÍA " 7 " OCTUBRE 1945 Guldn de enieifin I t . 135

"MÚSICA DE L06 GRANDES MASS5B0E" N«. 7

DISCO DB SINTONlA*L7-17oe (Duración segundos)

ESTA BS LA EMISORA "RADIO BARCELONA" tDE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN .PRESEHIANDO UN CONCIERTO DE LA SERIE «MÚSICA DE LO GBAKDBS MAESTROS» tINTEHPH2i'ADA POR LCS iíAS PAKOSOS SMOSt CANTAN fBS T CONJUNTOS ORQUESTALES DE LOS "ESTADOS UNIDOS",.

ESTOS CONCIERTOS PRESENTADOS POR "MÚSICA DE LAS AMERICAS" LE S

IREMOS PRESENTANDO SUCESIVAMENTE LAS PAGI1ÍAS MUSICALES ESCRITAS POR LOS GENIOS DE LA MUSICA.SH EL DE ESTA SOCHE CORRESPONDIENDO A LAS NUMBBOSAS PETICIONES DE LOS 3EÍ50RES OYENTES .LES OFRECEREMOS OBRAS QUE FUERON RADIADAS ER LOS SUCESIVOS CONCIERTOS RADIADOS UJIU111 ML VERANO ,af&ffMM« SEi-ORES OYERTES «IMHfilfHI NO OLVIDEH SINTONIZAR A TRAVÉS DB "RADIO BARCELONA"9LOS CONCIERTOS QUE TE EL PRÓXIMO INVIERNO LES PRESENTARA "MÚSICA DE LAS AMERICAS" . ER ELLOS LES £NS OFRECEREMOS LAS GKALACICHES POR EL NUEVO SISTBU X» ENLACE AUTOMÁTICO ,Y EK * ALTA FIDELIDAD" ,Ti fttltlftTWiflNItlil fflTI MTffl

DÉLAS NUEVAS VERSIONES QUE DE LA MÚSICA DE "LOS GRANDES MAESTROS GRABAN ALLENDE 'DEL OCÉANO LOS MAS PAilCSOS CONJUNTOS ORQUESTASES NORTEAMERICANOS.y

INICIA EL CONCIERTO LA ORQUESTA SINFÓNICA FILABHOBÍICA DS "NUEVA YORK» .BAJO LA DIRECCIÓN DI *LEONAMD -BEHISTEIN» ,COK LA OVERTURA DE LAS "BOBAS DE FÍGARO'» DE "MOSART".

ül£MZí£Z2§ (Duración ^ ,' 3 6 Mirtos)

zssssasssssaHx m cs^gsigssas'acgrrraanraTmjyarNiíarapKg.

A CONTINUACIÓN LA ORQUESTA SLNPOMICA DE FUADBLPIA,DIRIGIDA POR EL DIRECTOR «SAÚL CASTON%LES INTERPRETA LA OBRA D3L COMPOSITOR PRANCES "MAÜRIOE RAVEL", «PAVANA A UNA INFARTA DIFUNTA"#

DISCO-17-1' (Duración 61 o g JÜnutos)

rfTirBfssu WYAii&ZT'WZss&zssii'tm. i

VATIOS A PRESTARLES AHORA A UNO DE LOS CONJUNTOS MAS FAMOSOS DE LOS ESTADOS UNIDOS,CUYES CONCIERTOS A TRAVÉS DE LAS EMISOEAS AL¿OÍICA!AS SON SEGUIDOS POR A PUEKCC CON VERDADERO INTERÉS,SE TRATA DEL CUARTETO DE CAMBRA «BUSCE" ,EL CUAÍ, VA A INTERPRETARLES EL MARAVILLOSO "CONCIERTO DE BRANIUBURGO I«#t W *PA" MAYOR DE «JUAN SEBASTIAN BACH".

DISC0*17~^L.171 SI — — '•• — * I — » - « - —

y^ ( a ) Ü.BGBO _ (Ib) AH3AIÍIB £ ( c ) A1BGEO

(Duración (Buraclfiíx (Duración

Minutos) *f» ¿l'O Minutos)

tosTrszBrssBSgssgjs: r a x g a v n ' g g i

BW afcftfcUa (Durado* *f Q segundo.)

ESTE SÉPTIMO CONCIERTO "PRESENTADO I .< CA DE LAS ASERI-

Page 20: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

TBISIflA-B&Iiftg Hfmn¿R

(i ti*h$ ) 20 «MÚSICA DE LQ| •ffflfff JBB*1

I » . 7

CAS",VAMOS A RADIARLES ALGUNOS FRAGMENTOS DE OPERA, INTERPRETADOS POR DOS DE LOS MAS FAMOSOS INTERPRETES DEL «METROPOLITAN OPEBA HOÜSE DE NUEVA YOHK%PHIMEEAMKHTE KSOWJRA*» A LA SOPRANO "$£81 "BIDU SAYAO". ÍM5J* PRIMERAMENTE ESCUCHE! . . . . . . . .

¿ ¿ I ¿ 2 ^( UBOHBO T JULIMá" DE «GOUNOD» (Dura© «J i Zt Min)

^ «CARO HOME" DE "RIGOLETT©« DE «VBRDX ( » ^\H& • )

X"KANON" DE «MASSENET» ( • ¿ \ Q Cj * )

• 2E53S 2SST23ClSEJBA. .f»SKS' .HC3LSJUniülS'•'" B f t W a I I BlffA't Zt WIMSBK1

CONTINUAMOS DENTRO DE ESTE SÉPTIMO CONCIERTO tCOK LA RADIACIÓN DE FRAG­MENTOS DE OPERA.VAM A ESCUCHAR AL BARÍTONO «LEONAHD WARREN»SDBL< «METRO­POLITAN OPERA HOÜSE DE HDETA YORK«,EN LA INTERPRETACIÓN DE

DISCO» 1 2¿kÉ2¿Xn(> MONUMENTO" SE LA "GIOCONDA" DE / «POB.CHIELLI» (Duxac

'•CUENTOS DE HOtIMAM* . OFSNBACH

•FAUSTO» DE "GOUNOB«

miasiajssg;

4M; 3:3?

Min)

- )

* )

'~m~ T • • ¡TS3S3CI Hm TTí "" ~ 7n TT '

DISCO» 17-343 4-M / ÜLXLAM22ÍTB LA PRENSA DIO LA NOTICIA Y PUBLICO LA FOTOGRAFÍA DEL HUEVO DIRECTOR DE LA OíIQüESTA SINFÓNICA FILABHONICA DE NUEVA Y0E£,EL JOVEN DE 26 ANOS «LBONARD BEHS2EIN", "MÚSICA DE LAS AMBBICAS" ,LO PRESENTA HOY A TBAVEJ DE "iUDIO BAHXSLONA&EN USA OBEA DE NUESTRO COMPATRIOTA «MA­NUEL ME FALLA". ESCUCHE» PUES AL JOVEN DIRECTOR DE 26 AlOS "LEONARD BEHM8T3IN" ,BIRÍGIENDO A LA ORQUESTA «SINFOHICA FILARMÓNICA DE «HUEVA Y0BK% EN SEL SOMBRERO DE TRES PICOS" DE "FALLA".

X (a) DANZA DEL MOLINERO

(*) « DE LOS VECIH

(o ) * FINAL

(Duración

¡ausssjetss=:=íss=

fc'3" • #

^ : « 7 •>

«assarsjsasgKssscsa anrinra ^ S ' 'i'iffg M TTTMBBP • •B T l V ' E C i T ^ l i l i .

ACÁBATEOS DE OFRECERLES UK PROGRAMA DE LA SERIE «MUSIOA DE LOS GRANDES MAESTROS" ,PRSSBHTABO PCS «MÚSICA DE LAS AMERIOAS" ¿ÉafEEKBDO HAYA SIDO DEL AGRADO DE TODOS VDX3 rXeM¿mNffím*A?HUUH*k L»S RECORDAMOS QUE ESTOS COI! CIERTOS LOS RABIAMOS S2WAXAUGAZX LOS J*li»J>»Ü * LAS 1 1 BE LA NOCHE. EBCUERDE NUESTRO LEMA «MÚSICA DE TODOS T ¿ L S T Í S D O S Y A TODOS UNAS

MUY BUENAS NOCHES.

DISCO TEMA = 1 7 - 1 7 0 8 -5o

0^0=4)» Q* 0=0 atós:OOaO«0«00 =0

•««ni ii ni< l«pK«inn| | l ) j f t ' " - 1 - ^"^WMwfrfcjtM

Page 21: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

AtoM * &*-o //í.tfb

ÍVWtfS) ¿^

Socjedad upadlaM i¿ 0B&SEAS SEBCISMS X34S PüESÍCÜ&RJHA. S£CCfÚN CENTRAL

f » * * " B OCT BHdsiázi xts 39 por l a Poetóte X*uiá& Trigo»

*a*K i

Señoras Badio-oyentesi

Bu nues t r a oharla del lunes pasado* después de haceros saber

que tma l a c t a n c i a a r t i f i c i a l aunque es tá seguida iae;fciculosaaente

no puede s u s t i t u i r a l a l a c t a n c i a materna, hablamos de l a necesi~

dad, en a q u e l l a , de ásgala* a l p ié de l a l e t r a l a s indicaciones del

Sódico iPuerdeultor, para e v i t a r l o s a cc iden t e s , f á c i l e s y pe l ig ro^

sos a qu« e s t á expuesto e l nlfío que no se c r í a con l a c t a n c i a nata-»

ra lo

SI n i ñ o , duren t e su pr is isr a&e de v i d a , es m§m f r á g i l m mi

l a s o t r a s edades y su organismo * en in t fnso OT&&.&3& n-bo y desabro»*

U o # n e c e s i t a que sus íftentes de n u t r i c i ó n no l e creen un nuevo ob<i~

t á o u l c a su marcha por e s t e isundo« a l que l l e g a t a n desamparado ^tie

ningán aníteal nace como e l n l ü o , en absoluto desvalimiento» 3in a l

cuidado de l o s demás, e l hi;Jo del hombre sucumbiría inexorablems»~.

t e una ves nacido» JA ©adre foma con su b i j l t o un bloque; como un , • >

podase de su s e r es e l n iño una aíraonía tomo ra l milagrosa se e s t ^

b leee en t r é ambos* en lo s primeros días segrega l a mmm e l ca los t ro , .

qué es una leche especialmente n u t r i t i v a , cargada de productos i n -

Bmnisantas que defienden a l n i ñ o , como un escudo, cont ra e l acecho

de lo s microbios * que entablan con nosotros b a t a l l a desde e l día

que se n a c e has ta morir» #1 primer al ias n t 6 que a l n iño r e c i b e , e l

l o s t r o , es para 41 t an adecuado y leve que p o d r í a i s c a l i f i c a r l o Q.e

plasma de l a madre, que se v i e r t e por sus pechos ígjual que s i ai5n

e l niño no es tuv iese nac ido , y tomara de e l l a subs tancias que l e

son a ambos comunes* e l bebé como trosso, como fragmento del ser CJJ*6

l e ha dado v i d a , no t i e n e que hacer e l más peque&o esá&erao para » .

d i g e r i r t a n providenaia l a l i m e n t o . . . . *

Page 22: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

¿te • - -

• ' • ' : h -Focos días despctda a l oaloetro 00 t ranforma en leohe* <£t&aié~,

nuco** aiaigae rsdio~oyentea* pode» e^l&s&roa toda l a su t l l e sa jaara*

v i l l a sa* l a perfecta eo&eordatncia con <*\xe el orj^nlnBo material vsri<~

f ica l a s «utaotonea que ha menester e l niño pera sagrar 33U difíaiX

semino de aooaaodaeidn «iBBSttr a que ha llagado* tan inhóspito para

su débil s#r# Xa leah© de l a madre, en cantidad y oalidad t luye 00*

mo 41.1a necesita*»# por o l io e l cene, se Sfeivli^

n n t r l t i v a a í&ersa de oér l a leche de su jÉiÉv£» l a q^e t i ene l a s <5p-

t i sú» condicionas y como e® tan ohioo 7 d4b i l t oomo o're.etf In tensa-

menta además r #1 beba reposa «n auto bien y ea CL. s© ©set\d^ para ia*--

se defendiendo en eos primeros meses* en ?iue e s t á tan eispuseto* t an expuesto a mooá-r. • • •

£a leoi»; $e l a vaoa* sigae l a mi ama relación hettóf idiosa para

e l t e rnero f stÉ-lil3o* ee igual .de adecuada para ¡Kú Cori e l hi^o wmm~» ¿ •

t r o * oon e l nifto* no t i ene l a más pe^neSa afinidad» Cada, animal m&~ . • - ' - • • - • "

a i f e r o , t i ene *L&; composición da l a lecha de acuerdo oon l a s oar&ote^ . r í a t i eaa de au Capéele, con l a velocidad del desarrollo' , iiaata t a l

! punto <jue e l gsfto, e l conejo, e l barro $ éta» ató»* d i f ^ í s^ i a r i l a s

proporcione© de albfcaina laütoea, 3té*.? $e¡g&» l o $ue tabeas éjatíMl

anixaáles en dejar el alimento mate:cnal# Ó sea eegifa ata • •

crecimiento. I& leohe de l a vaca ea l a mejor gMfcfó 9 a - M I ? SOTO l a

leche de isajer $8 l amedor para s i mtestr<u Al-- beba 1$ es t r iñs l a

leche de moa* l e aumenta l o s microbios Inteatijaal'ftSf- lfesóbllga a

defenderee ¿orno de xm Tetoenof ata. digestión ea lent&9 ^cinpea^ d i f í ­

ci l« Puede s e r jCtiente de contagios áe enfe^fiedade^ y ai np ae ob t i e ­

ne con l i m p i e ^ bastante^ loa de t r i t o s q#e é ^ ^ e l » ^ ! ^ ^ ^ ' su mayo^

ría» rea taa de; la® deyeooio^ea de l a s vacaa#»> Bl a@xa adul-

te ra^ puede a s t s r contaminada g nv&%&» Idas ^aeijaav mal . lOTadág. . .el

ordeaa haberse heobo tan tas horas qm I00 microbios se ovie^ts^ por

mil lones, y a l ganado de- qtxé se extrae 1» leofee, puadQ habar t a -

do hierbas y deeperdicios t ue intoxiquen a l v±ñayr* Sfaáa ú.% m%é ocu­

r r e wn l a leehe matemal# Sencillamente pa^á Sel 2>ana al angal qpa

noe eonr ie , que naa l a agradece con mis dala'ea ojos- «mb&l^sadQá^

nos mira con arrobo Inefable f y f i j a en su man te l a imagen de la

dre gara no o lv ida r l a ^amás.^» flia paga as í a l mucho bien que reoi l

\

T r —

Page 23: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

3*

Oxidados, atenciones, mimos? pantos y sonrisas y l a lache»»* que as

fuente da su salud perfectas carnes duras* roaad&sj ojos b r i l l an te s

y, alagaras y risa* f á c i l j movinsiantos continuos ági les JE desenvueltos». *«

JB1 niño criado con leche da vaca» es más peg^eSo, isas pá l ido ,

más t r i s t e » :»¿s fofo y más formalito, pues sobre toda su ecoaoiafa gra~

T i t a l a deficiencia n u t r i t i v a que l a or igina l a lac tanc ia con leche

extraHa a la da su tepede» I*a idea grabada en vuestra méate de que

l a l ac tanc ia e t e r n a pueden l l e v a r l a a cabo todas l a s majaras» a l me»

ucs un c i e r t o tiempo « haciendo a l niño un beneficie inestimable» as

evidente» % l a s dif icul tadas y peligros .de l a l&etafcoia a r t i f i c i a l . t »

pasan l a lac tancia y repercutan sobra l a s ot ras edades de. la vida» ya

que e l niño?que se c r i ó oon lechs de vaca» pueda sex un candidato al

raquitismo» a l a espasmofilla* a l a s infecciones f r é c e n t e * y repet id

das que van as rmando su capacidad v i t a l 9 actuando sobra su desarrolló •

su carác ter .y su in te l igencia* factores que cosió vetoos * no se l imite

a l a p s ^ e í a infancia» sinS que trascienden sobre el, destino d e l , n i ­

ño en é% f^tipzo» * - • *

Oon tojdio;' lo an t e r io r b^stóa'querido a&igaa oyentes f^^^i^^sz^

dafr&t poner ée s a l i e re l e importancia de l a ' l a c t a n c i a m&e

e l plimar c o n e j o de • yuesiculturs» X®y motif Jai nuestm^ ahar3 y • •

haceros ver ^te l a l ac tanc ia a r t l f l&ia l no puede en nángife. caso sus -. . . .

t i tu lar a una lac tanc ia n a t u r a l t n i atín Bn e l caso ;áe ^aa apástente

lud f loreciente del nifio*

. S&^ÍMOJS ys f que l l e g a un Boíaentq bacía l o s otineo meses s i el pe­

so pasé de loa se i s k i los 9. o hacia los se i s Besas f mi Qne¡ e l niño no

« subviene a-©us necesidades n u t r i t i v a s por medio de lache sola» aun**

q&e se aumentara l a cantidad de ésta» haoiándosa precisa l a ac -

t rac idn de o t ros alimentos s i queramos que continua e l dasarroi: ,or~

mal del niño» T esto con cualquier oíase de lac^anodLa. pon qx» l e baya-»

mos criado5 as decir» un alimento más substancioso f conviene m e-

ganda a l t a d de l prisa r año» lias necesidades fiel niño se han hecho más

fuertes» y exigen una raci&n más n u t r i t i v a , l a s cantidades de leahs. no deberán s e r euiaantad&s* J l a leche pura es jw^ectsuaeáts le rada.

Xas provisiones na tura les de vitamina en e s t a e'&ad» comienzan a m

y es necesario un aporte nuevo postea alimentación. Ratas in a i. 0-né# l a s llenáramos con los nuevos áLimentoe, llamados alimentos da

Page 24: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

ft/ttttf)29 4*

complemento qa* vsaoe a administrar a l ni&o ^ ^ / ^ M ^ ^ ha traepiaesto

su primer medio a8o» , v

1A aopi ta de legajahrea tp» ¿armaos a l nifto en «1 centro del día»

l a suministra vitaminas y «alea aineralesi d ive rge» por l o que los p&e~

r leoLtorea. solomo» emplearla hacia lo s se i s meeee de edad» Sa preóieo

qpte sepáis cpxe axis pr inc ip ios alimenticios hidroo^arbonadoe y alMminaa

aoa ya de tana digestión mnoho aáa lalaoriosa» que* sj*e&oeso t r a e t r a s -

tornos de sobrecarga? del i n t e s t i n o haciendo que l a e evaotiaciosiea sean

alendantes ;o d la r ré loae . totre loe s e i s y los ocho Ineses* emplearemos

aata soplta* dándola p r o t e r v a m e n t e f para l l egad -ato los ocho meses a

<£&e consti tuya una verdadera cocida» airviándole de pos t re l a manga­

na r a l l adas e l plátano aplastado? l o s grasos de u*ya limpios de cásea-

r a y hueaoy **on laa misaas advertencias qp£ hemoa. t ipleado para l a s o -

pa da legtáafcrea o eea enervando l a to le ranc ia &&1niSo para estos nue-

ros alimentos*

Sa Cr i t e r i o entre loa Médicos Puericultores que l a cantidad de

leche qu£ #fe adbainistra al niño en su t o t a l i dad r no pasre de l a c i f ra

de 700 grainos por dia» cuando ya ee eoxsiensa l a allmentaoidn comple-

aentaria» ®*t e l niño nosmal aalvo indicaciones ^peciales-* ee- pueda

f i j a r l o s Weia meses como l a época de administrar %et. primera papil la*

a i e l pe30 del niño deja de avalentar s in e&uaa a^réqiateLe. Se comensal

r á con la¿¿ ¡papilla* y no se pretenderá aumentar la ; cantidad de leche

para cjue tfl aifío engorde* S i empleo da litó harinaá hacia loa se i s me-*-

;aeaf asegura e l crecimiento» e l aumento de péao embaído $s te se aa ta -

clona independientemente de loe «retados patológico^«

Bntre- e l nuevo fcágiiaen ^alimentación c ^ p l s m j ^ a t ó a - y l a l a o -t anc la con leche solamente* se haré raí régiiaen de %j^mMjoi^h. e i p e e l náxaero de comidas diasainuye. a pino o tomas por dia.» jr después de ©eho o

quince á£ae- de ensayo» daremos l a primera papilla»' Si disponemos de Ha~ . \ - *

r iña lacteada l a prepararemoe con e l l a , puesto quecont iene polvo de

leche y éa f á c i l de digerir» SI niño tomaré entonces cuatro biberones

de ciento cincuenta gramos de leche pura de vaca con un trosso de a^u-

car- (5 gra&oa}» y una pap i l l a de Harina lac teada hecha con agua* Real­

mente l a plimera pap i l l a puede aer tam&.én hacha con leche» afSa&íendo

Page 25: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

•?//</tf; ¿$ 5.

eswnte a tato de los» cinco "biberones a qíte hamos r e d u e l o l a s -feo f ¿

del níSo dos o t r e s cucharadas de oáfá de harina* Hervida durante ? *

15 ¿ 20 «inutos* con l a correspondiente cantidad de asacar* £n loe «e

s iguientes e l e l peso progresa insuficientemente s in «^mimtar.la ra~

oida de l a c h e , aumentarán l a s alimentas de complemento* bien entendí-

do que en es tas edades l a administración de ,jngo de frutas «£*HB*a es

indispensable* Hacia l oe s i e t e meses* e l ndmaro de_ tomas seráfccinoo*

consistente en t r e s tomas de leche de 150 .gramos pr$^maiaeate« üria

tosía, dé pap i l l a que ya'tonaba del mes an te r io r y o t ra toma áe Habana

lacteada s i l a hay en agcta? de se is o s i e t e cucharadas de cafa* Hada

l o s ochó meses* l a sopa de legumbres y l a s frutas aplastadas a&Tén

perfestamento to leradas• l a sopi ta pues s u s t i t u i r á a l a toma Se Ha­

r ina l o t e a d a coa agua* y e l aüío temaré en t o t a l unos $50 gratóos de • • -

leche* Kntre ¿as legumbre* y verduras que podemos emplear» es té l a

espinaca* l a sajialxorla, l a patata* y l a s a l s u s t i t u i r ^ e l acucar eñ

#s ta sopitaf en que también entrará l a xaaatequil

oía los nueve o dles meses * l a comida de l niño

pap i l l a s de leche de 200 gramos* 2 biberones de 1J0 y una sops de

caldo dé legumbres pasadas, acei te o manteqittlla # sal? la•• leche;

seguirá siendo l a cantidad de 700 gramos* Hacia l o s once meses o e l

sfío* l a « c o d i t a del medio d ía , se rá eomjifetada po# puras de pata ta y zanahoria a l qus se a£adirá yema de -bueyo» midiejado l a to lerancia del niflot imión omdo o en bésame!, hígado« carne en geqüefias {Canti­dades » además de compota y frutas crudas, y l a cantiáad de l^o^e

necerá estacionada en los 700 gramos* i

Sntre l o s 10 y los doce meses se hará el desteta del niñÜV s i

mi desarrol lo y salud son convenientes* sobra @i destete hablambs'

l a leoeidn correspondiente* Bs un momento delicado para e l niSot por Id

trastornos- a qo& puede dar lugar* Como wm regla ^ x a r a l os expusimos

que no se hará cuando vayamos hacia e l verano o estemos en

calurosas y en Sapaña l a tendencia de l a s madres, es l a de prolbnk l a lac tancia a l pecho hasta los 18 meses o los dos eJios* Créeme fr*

Oivo para e l ni&o es ta perseverancia en continuar l a l ac tanc ia ma-6

texna* raadn por la cual recalcamos desde aquí que las conveni@n*~ í

Olas.del niño nos diotan hacer el téstete entre los 10 6 los Í2

Page 26: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

aéñf sin qtxe e l lo tules*. aera»* *n tiada aga te»su«& da l ea españolas

por sus h i jo* que l a s hace s in regateo© dar al pleito so>xe los l i t ó ­

t e * dé l a a eonveiiiencías In f an t i l e s*

Saetas t a r d e s , eeñorae radio-^yentesu

##.

Page 27: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(wo/U J &•

-

(SU 7-1 v a la» 15 '4* )

Sintonía

T^cutori^-scucnan Vdif» l a emisión Oogina Selecta

ttutora; ^ue. ¿'.iittliaente brinda % los ae"; * radioyentes l a 3?* ,«allarquilla* res taurante del Salan Rosa*

•Loeutort Sintonicen un Ala ai y s tm no, a la» t r e s y cuarta de l a t a rde , l a epslaiwi Chaina Selecta» a t ravés de l a antena de Radio Barcelona*

^scutora: && Bada Killoxqnl&a* restaur . : LOA Reaa» ofrece su se lec ta cocinas en un sablea t* exquisitamente refinada*

locu to r : Al v ia jar se nota que en loe ¿randas Patalea de toda» l aa cap i ta les ofrecen la» consabidas "especialidades**

Eí cutera* 'Catan «apee i a l idadas ref lejan sloapra l a s condiciones loca-lea de cu l t ivo , de c r i a , de pesca o de caza* i t r a» ttfgtwp panden a un imperativa f i s io lóg ico , como l a carne asada a la p a r r i l l a y X«« hueva* son jawSi da loa anglosajones* Otras ae deban a una t radic ión de ciase o de familia» como ei bi*>» tea coa pa ta tas f r i t a s dntre loa par i u n o s .

¿cutor: Pero más curioso t>davia e» cuando se viaja por paisas* some­t idos a l a inf luencia de naciones ve ciñas* ?or ejemplo» AÍ3&-ciaÉ ¿onde l a cocina ea intensadla entra l a f raneesa y l a alemana* La *choucroutc*, especial idad de l a cocina a l e a d a -

es ante toda un p la to de translcidHu

uocutora; ka ra7,ón d»? l a •encuerante*» es decir *col jria*» ea bien s e n c i l l a ; 1 ¿a paiaea de *Uro?a c e i t r a l n9 t ienen hortaliama fres caá durante el fiemo» de ahí que ae vean ooll¿jados a coneuialr h o r t a l i z a s en cov^erva*

-cúter* Austria ea un pata influenciado en su cocina por e l oriente europeo*Mo puede negarse que el P i e n s a Behfcitsel* ea un piar to puraaanie vienes, pero l a pas te ler ía» en extremo compli­cada» con nueve a y espacias» t i * un s u t i l perfuma oriental

Lee atora; *h Jims*** *£ prepara un p la ta Uaftade *.?oulxas*» que af va guiíjo a baae de carne» cebolla» y pimienta* Su finia va isas a l i a de laa f ronteras húngaras. F*r$ en l a s resiones talarsa eate p la to se eondimnta con adobos de origen oriental» mlex t raa e l modo de cocinarlos ea estr ictamente europeo*

locutor* Bolonia, pa i s leda decirse eslavo, sufrió en e l s i ¿ lo ü XVI 1 inf luencia de l a cocina accidental* I rtnceea Bona, de l a i t a l i a n a f a u i l i a Sforsa» se caaó con S^ismtWáO I . l a -puso a l l í l a cocina i t a l iana» d *l q ¿e ho¿ \ li . se coaaa

ortalifcaa y t o r t a s cu/a preparación tle&e gran eci&o con l a s ho r t a l i z a s y t o r t a s a l a i t a l i a n a que se comi-jn en l a corte de l u i s XV de ?rancla»

Locutora; ?ara %odo báñameta, entradas en sociedad» bodas» bautizos y dornas acontec£iuia»tof • l e s o f^a i l i a res » e l ofrece sus jiiasniftcos salones*

cutor; Resarranl^is con varias á iaa de anticl^aciSn* > cu t o r a i Y damos ^ ?r e x c l u i d a nuestra « l i s ian 0 -1 acta de hoy»

presentada por l a 3bda¿a rquiAa» raataurant t del Salan

Sintonía

Page 28: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(4/nfff)2.s

LA OraCBOTA 3 U

!)la 7 de Octubre. a l a s ?¿:¿#<)5 h,

S in ton ía

)cutor : 'Untoniaan Vde. 1% Anécdota de l £ i a . emisión* p resen tada por Kucbles Capr i , ^funtaner, 102.

.

Locutora: Conserve su pe rsona l idad en su casa con Muebles Capr i .

Locutor: f m mejores s in d e j a r de se r económicos,

Locutora: He ;¿uí algunas f r a s e s c e l e o r e s . De A r i s t ó t e l e s a sus amigos.

l o c u t o r : *h mi ausencia podéis abofetearme s in que xue duela , -

Locutora; De flarue/ d ' \ u r e v i l l / a una adoradora mu/ c u r s i , a l a que acá-

aba de a sus t a r dando un ¿ouíietazo sobre i a mesa.

cu to r : 3fo terca» señora . Yo tan solo golpeo a l a s mujeres que amo,

Locu'oras De Ci^jienceau a p ro^oa i to de un iu in i*t ro tan engreído como hueo Locutor : ffo t i e n e i d e a s , pero l a s defiende con pas ión .

_

Locutora: 7>e l a roadr** de gasten Cnaraberlain a l d e c i r l e e s te que pensaba ded ica r se a l a p o l í t i c a .

Locutora ; -<ro f n i jo ,¿ T , or que no pruebas de hacer a lgo más ú t i l ?

Locutora: 7>e B^lzae a l o s e s c r i t o r e s nove les , aconsejándoles parquedad en sus amores,

Locutor: Onda no tu de v¿or c u e s t a un volumen, / no e x i s t e una mujer que Taiga dos volúmenes,

Locu to ra : "^ t r e p a r é n t e s i s . • •

Locutor : Ho ^e ofendan, s eño ra s , nace mu cu os aft#t que p a r i ó Balsa*.

Locutora: MMA1*» Oapri o rgan iza un* i n t e r e s a n t í s i m o concurso de anecdofc

Eocutor: ^Envíen Vds. l a anécdota 'más g rac iosa que conozcan, r i g u r o s a ­mente h i s t ó r i c a , a Muebles Capri , ^un taner , 108,

Locutora: 3emanalmente ^se se leccionarán s i e t e de l a s anécdotas r ec ib i ­das , que serán rad iadas en el t r anscur so de l a semana s i ­g u i e n t e , mencionándose l o s nombres de l o s au to res

Locutora: Al f i n a l i z a r s i mes se s o r t e a r á e n t r e l o s au to res de l a s anécdotas r ad i adas un premio cons i s t en t e en un objeto a e l e g i r de Muebles Cak)ri, , valorado en QÜINT^ITas P t s .

v i 'TjB&2Éfr"' '>'' • JET" . ' u t o r a : Recuerden que l a emisión La Anécdota de l Día . ¿¿regentada %»

Muebles Capr i , se r a d i a diariamente»- ^a^Xa^- diü¿ do l a noone» por l a antena de Hadio Barcelona,

Locutor: Mejor c a l i d a d , más gus to / mayor economía

Locutora: Compren en Muebles Capri* -«untaner» 102,

3 n t o n t a

Page 29: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

- 1 - RBC0E2SS DE

SOLO SRQIIEESAS /^.<ffK &0¿miflÜ£

£ (&iotf)2t ''A

9XM

L o c u t o r : IReoor t e s de P r e n s

SONIDO: MiRCHA & £*

c h e s ! De nuevo l l e g a a u s t é -L o c u t o r a ; Señores o y e n t e s . . . !muy . ._. . des n u e s t r a v o z , p a r a o f r e c e r l e s l a r a d i a c i ó n d e l prcgrazaa numero 165 de R e c o r t e s de Prensa* Lo r e a l i z o p a r a u s t e d e s , Antonio Losada*

L o c u t o r : De antemano* muchas g r a c i a s p o r su a t e n c i ó n en escucharnos©

SOLIDO: Q0H08

Locutor a ; ?A qu¿ h o r a s a l e n u e s t r o t r e n , A l b e r t o ? *

L o c u t o r : A l a s ocho* t r e i n t a y d o s . . . Llegamos a l a e s t a c i ó n con e l tiempo ¿justo.

SOS IDO; MUBLÍULLOS

L o c u t o r a : C r e í que a e s t a h o r a no h a b r i a t a n t a g e n t e . . . ' O h ! El ambien­t e de l a s e s t a c i o n e s e s bochornosoff . . . I F i g a t e ! Mira como e s ­t á e l v e s t í b u l o . . . Es l a d e s i n t e g r a c i ó n a tómica , de l a v i ­da m o d e r n a . . . E q u i p a j e s , c a r r e t a s , muchachos vendiendo p e r i ó d i c o s , e l c l axon de l o s t ^ x i s que t r a e n y se l l e v a n p e s a j e -r o s , e l s i l b a t o de l o s t r e n e s , gente que d i s c u t e , que h a ­b l a , que r í e . . . Oh! !^ue can t idad de g e n t e !

SOS IDO: LIUHJULLOS - 0LAX0K3 - S1X3/20 (3P5UE DE FOEDO ES?E ti 121110)

L o c u t o r a : I A lbe r to I ?lío s e r á n u e s t r o t r e n e s t e que s a l e ' ahora?

L o c u t o r : Uo* Tenemos que i r a l anden numero 20*

L o c u t o r a : ?2odavia no q u i e r e s decirme a donde me l l e v a s ?

L o c u t o r : Ho. D e j a r í a de se r una s o r p r e s a . . . JEste e s e l n u e s t r o ! Sale d e n t r o de unos momen tos . . .

L o c u t o r a : ?Subo?

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

Mas a r r i b a . . . j a coche numero 1 2 . ?Has comprado l i b r o s y r e v i s t a s p a r a l e e r p o r e l camino?

S i . . . Es l a cos tumbre . Buscarse abundante l e c t u r a p a r a d e ­j a r l a guardada en l a ma le ta y c h a r l a r con n u e s t r o s v e c i n o s de e n f r e n t e . . .

L o c u t o r : Aquí e s . . . I D e p r i s a l

SOS IDO: 2BEJÍ

L o c u t o r a :

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

Locutor :

B i e n . . . Supongo que ahora no vas a ocul tarme n u e s t r o punto de d e s t i n o . De t o d a s f o r m a s . . . l o a d i v i n a r a por e l p a i s a ­j e . . .

?paisa ; je? E l camino que seguiremos no t i e n e p a i s a j e , pe ro a b r i g a t e porque hay mucha humedad*

?Tardaremos machó en l l e g a r ?

Depende d e l d i s c o . JDigo! De l a ve loc idad que l l e v e e l t r e n *

SOS IDO; TBS& lUiíC HA POHDO Y HJIDO VAOOM

Page 30: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

Locutor:

Looutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

l o c u t o r :

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Looutora:

- 2 -

?Has encontrado alguna información in te resante r ev i s t a ?

en es ta

S i . Las v e i n t i c u a t r o maneras de presentar un espectáculo folklór ico* Es el ultimo g r i t o . * .

?Del publico?

lío. De l a moda. D i c e . . . La estampa se i n i c i a con un cofo de p in to íes salmantinos que quieren dibujar a l a ba i l a r ina con sus l a p i c e s . . .

Ahi viene bien un bai le de puntas*

La t i p l e canta una melodia levantina a l a que e l músico dio carácter andaluz.

Pero . . ' ?no es de Castellón?

S i . Pero l e ha enmendado l a plana. Luego debe s a l i r l a b a i l a r i n a . • • t

Que por c i e r t o l e t i r a r o n aceitunas mientras b a i l a b a . , .

S i . Pero como maneja muy bien l o s p a l i l l o » . . . Ponte e l suéter fo l f lo r i co JCLberto.

?Cual? •

El fo lk lór ico* Ese qué cada pasada es de un punto d i s t i n t o . Tenias razón, Alber to . Hoto mucha humedad. ?Que turno t ene ­mos en el vagón res taurante?

El t e r c e r o . El mentí es estupendo., • El ultimo p la to es una t a r t a que representa »La Cibeles»'.

Bueno. Eso no es un p l a t o . . . Eso es una f u e n t e . . . I Alberto! Pero s i llevamos dos horas viajando dentro de un t ú n e l . . . Esto parece un "metro» y no el expreso de Uueva York.

No te preocupes. Sigue leyendo. ?Has encontrado alguna otra información i n t e r e san t e , que no sea española?

S i . Viena ba ta recobrando su e sp lende r . . . El t e a t r o de l a Opera abrió sus puer t a s con una temporada de " b a i l e t » . Se ha puesto en escena una obra de gran envergadura. "Apolo y Dafnac"»

Ahí Ya r e c u e r d o . . . Los amores de l a hermosa h i ja del Rio Peneo y de l a S i e r r a . Es una leyenda muy suges t iva . . .Sobre todo, cuando .Dafnac huye de Apolo y se refugia en brazos de J ú p i t e r . . .

Aquí viene l o ex t rao rd ina r io . La ba i la r ina se transforma en árbol a la v i s t a del publico* Huyendo de su perseguidor t Dajf nao implora a l rey de l a magia . . . Queda en e l oentro de l a ' escena, como para l izada y con los brazos en a l t o . . . Su cuer­po se convierte lentamente en e l tronco de un á r b o l , . , sus brazos en ramas . . . y de e l l a s surge un raudal de f l o r e s .

Porque l a ba r i l a r i na se habrá marchado y hacen surgir del foso del e s c e n a r i o . . .

l e , n o . . . Escucha l a declaración de Alexander Cohusterf 4n~ geniero d i rec tor de l a Opera de Viena. La a r t i s t a ni desapa­rece n i cambia de forma, todo es obra de una nueva lampara u l t r a v i o l e t a , que opera e l milagro*

Page 31: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

-3- (UtoM) locutor:

locutora:

?Debe ser algo parecido a una pro eocion cinematográfica? O quizas... a la luz negra...

La lámpara ultravioleta hace brillar una pintura fosfor oente que va reflejando la forna y color de un árbolf c

es-on

sus ramas floreciendo»

locutor: Pero detrás se verá a la bailarina.••

l&cutora:

L o c u t o r :

SONIDO:

Una nuevo foco u l t r a v i o l e t a hace d e s a p a r e c e r a l a a r t i s t a de l a v i s t a d e l p u b l i c o . . . !3s m a r a v i l l o s o ! Oh! A l b e r t o . . !í¿u© c a l o r mas so focan te y pega joso!

Estamos a l l l e g a r . • • Y a sa l imos de l t ú n e l *

LLEÍÍADA mam - icjEinntLoa -

Locutor a : ?<*uieres decirme ajrora donde nos encontramos?

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

lio* 2u m i s m a . . . d e d u c e . . . O b s e r v a . . . Los hombres l l e v a n t o d o s t r a j e b l a n c o . . . l a s mujeres t a m b i é n . . . sus r o s t r o s . . . I F i j a t e en l a s ¿ a r a s !

Ií¿ue bronceados e s t á n l Yo no cons igo e s t a t o n a l i d a d n i con e l y o d o . . .

L o c u t o r : E s c u c h a . . . osea cha l a gramola d e l bar*

SOIl ISO: MU SIPA

L o c u t o r a : ?Una rumba? ?Cuba?

L o c u t o r : Estamos en La Habana, q u e r i d a ! .

L o c u t o r a ; P e r o . . . ?De líurva York a La Habana en f e r r o c a r r i l ?

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

L o c u t o r :

Locutora:

Si. Hemos viajado por debajo del Occeano...

Alberto, no... (ANGUSTIADA,) lío... no es posible*

Si. Encima del túnel que tanto te preocupaba, está el mar... El mar nos rodeaba... El mar en ambos lados... el-mar abajo, el mar arriba...

Alberto no sigas que me mareo... ?0omo es posible que de la estaoifon de Down Twon, éa Hueva York, hayamos surgido en la estación Bl Morro, en la capital cubana?

lis otro alarde de la ingeniería americana* Hace años se proyecta unir la costa de america, en La Florida, con la de Cuba... Pero se desconfiaba del arriesgado proyecto. Hoy, es una realidad» El hombre empezó a conquistar a su mas temible enemigo: el mar... El paisaje, que NO has vis­to, son las paredes del túnel que contiene el Occeano y que van desde I.Iiami a Gayo Hueso* La longitud es de 250 kilóme­tros...

Locutora; 1250 kilómetros! Alberto... prefiero no regresar.

Locutor:

Locutor: Debes tener en cuenta que de los 250 kilómetros, Solo cien­to veinte, están en pleno Occeano.. .lío pienses mas en ello y vamos a divertirnos en esta ciudad, donde, hasta el ruido del trafico, los coches, los tranvias, los claxons y las bocinas, tienen la bulliciosa cadencia de rna rumba o de una conga... Fijate. Ya veras como el ruido ensordecedor de una gran metrópoli, se convierte en música...

SONIDO: MÜSIC A PIANO : MÚSICA

Page 32: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

Nrtfí) 2%

CRÓNICA TAURINA

Se registra algo isas de media entrada en la Monumental para pre­senciar la corrida anunciada para esta tarde que empieza a las cuatro y media y las cuadrillas las componen:Curro Caro9Antonio Velazquez,mejicano,que hace la presentación,y José González "Do­minguin*.El ganado era de D Juan Sánchez Valverde^de Salamanca,bien presentado,con mucho poder yaÉMÉtoiMl pero desiguales en caanto a bravura;el de peor estilo,el corrido en primer lugar;el segundo fue ideal en cuanto a codioia y bravura,los demás,manejables,llegando alguno a la muleta un tanto bronco» Primero,es negro y atiende por 3orrero,sale huido hueseando la sali­da,en unas larga,persigue al Niño de la Audiencia hasta el callejón que le hace pasar un buen susto,toma el bicho una vara y vuelve a saltea* por el mismo lado.Con tres refilonazos y tres varas se cambia. el tercio pues el animalito sale suelto de todas las varas sin que podamos ver nada en quites.En palos se aplauden dos del Niño de la Audiencia.Con la franela,Curro intenta torear pero el morlaco esta de mucho peligroso obstante,el madrileño,se estira en un paron,un molinete y un afarolados,al intentar un natural sale empitonado y derribado,se levanta con muena ganas y sigue toreando por la cara y adornos,ovación y música,mas desplantes y lo termina de una esto­cada, algo caida.Ovación,y petición de oreja,y vuelta al redondel. Segundo,es negro,sellama Chivito y va señalado con ex numero ¿3. Antonio Velazquez lo saluda con tres faroles con las dos rodillas en tierra y levantándose,sin dar lugar ai quite,torea magistralmen-te con el capotillo a la espalda y por chicuelinas,gran ovación y música a esta Inesperada azaña.Toma el bicho una vara del reserva y el mejicano vuelve a levantar a los espectadores al torear en su quite por detras.Otra buena vara y Dominguin se hace aplaudir quitan do por faroles.A los acordes de la banda de música,Velazquez coge los palos y clava dos pares de frente y medio encerrado en tablas, Ovación»Brinda al respetable y comienza tres ayudados y uno de pe­cho, bueni simo s, ovación y música,al iniciar otro de pecho sale pren­dido, sufiendo un varetazo y la taleguilla destrozada,pases de pitón y lo remata de tres pinchazos y una estocada hasta la bola.Ovación y vuelta al anillo. Tercero,Hocicudo de nombre y chorreao,marcado con el numero 8. Pepe Dominguin lo saluda con unos lances aceptables. Toma el morlaco dos refilonazos y tres varas^Pide el muchacho los palos y coloca dos buenos,de frente y medio de poder a poder,arrancandos desde el es­tribo, ovación. También brinda el madrileño al auditorio comenzando s labor con unos buenos y eficacespases por bajo,pero cuando todos cri amos que empezarla la faena,Dominguin se limita a dar algunos pases de pitón,terminándolo de dos pinchazos,media estocada y cuatro in^ tentos de descabello.Pitos y paimas, El cuarto sale con mucho gas pero Curro le para los pies con unos buenos lances parados.Una vara,derribando y un quite de Cunro por chicuelinas y verónicas;dos varas mas y Velazquez se adorna por Orti ciñas.Los rehileteros cumplen con brevedad y Corpas se le aplaude

Page 33: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

fafrotfí) 33-

un buen par.Cin la muleta,comienza Curro,con un emocionante pase sentado en el estribo y otro con las dos rodillas en tierra,levan­tándose larga dos ayudados,buenos,sigue toreando por vajofdos orte-guinas,un molinete,tres derechazos y cambio de manos la franela, Lo despena de dos pinchazos,una estocada y descabella al cuarto em­pujón* Quinto,se llama Centello,es negro bragao y ostenta el numero 58f

corniabierto y astifino.Velazquez se estira en tinas buenas veróni­cas que se jalean.Cordobita pica en falso y el mejicano quita nmx de frente por de tras, ovacionaos varas mas sin qué veamos nada a Curro y Dominguin. Cambia el tercio el presidente Sr Guerrero cuando a nuestro juicio le faltaba por menos,una vara mas al morlaco.Vuel­ve a goger las banderillas el mejicano y clava dos pares y medio,de frente .Con la mulé ta, tras de brindar la muerte al hermano del 8"" Balañá,intercala unos cuantos pases por bajo,de tirón,algún derecha zo eficaz y pases de pitón para despegarlo de dos pinchazos y una estocada. Sexto y ultimo.numero 15,es negro listón y atienda por"Doroneillow

Dominguin lancea movido y sin entusiasmar.Toma el de Sánchez tres varas y un refilonazo sin que podamos reseñar nada digno.Joselito de la Cal y Cadena parean bien y pronto.Con la muleta se limita a dar -unos cuantos pases por bajo y de pitón que no agradan a la con9 currencia acabando con el ahtado y la corrida de un pinchazo,un me-tisaca y media estocada caida. El peso del ganado en canal ha sido el siguiente: * t ^ ¿ / _ <xZ-<£/

*£~L?- ^J&- ¿¿ 3 - t¿ ypm

Y nada mas,señores,hasta el próximo domingo,buenas noches.

Barna 7 de Octubre de $945•

Page 34: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

frMH) *« ^MISIOlí COCINA S^^CTA

(Dia 7-10- a l a s 15 ' l 5 )

S i n t o n í a . /

Locutor:^scucnan Vds# l a emisión Cocina Se l ec t a

Locutora: que gent i lmente "brinda a l o s señores r a d i o / e n t e s l a Bode­ga Mallorquina, r e s t a u r a n t e del Salón Rosa,

Locutor: Sintonicen un d i a s i y otro no, a l a s t r e s y cuar to de l a t a r d e , l a emisión Cocina S e l e c t a , a t r a v é s de l a antena de Radio Barcelona.

Locutora: La Bodega Mallorquina, r e s t au ran t e del Salón Rosa, ofrece su s e l e c t a coc inas en un ambiente exquisi tamente r e f inado .

Locutor: Al v i a j a r se no t a que en l o s grandes h o t e l e s de todas l a s c a p i t a l e s ofrecen l a s consabidas " e s p e c i a l i d a d e s " .

L ;cu to ra : l i s tas e spec i a l i dades r e f l e j a n siempre l a s condiciones l o c a ­l e s ..de c u l t i v o , de c r i a , de pesca o de caza. Otras cor res? ponden a un imperat ivo f i s io lóg ico . , como l a carne asada a l a

/ • j n r ^ o a r r i l l a y l o s huevos con jamón de l o s anglosa jones . Otras ¿fce deben a una t r a d i c i ó n de c l a se o de f ami l i a , como el b i s -

**$ t&OCjcon p a t a t a s f r i t a s e n t r e l o s p a r i s i n o s ,

Locutor : Pero mas cur ioso todavia es cuando se v i a j a por p a i s e s some­t i d o s a l a i n f l u e n c i a de naciones vecinas .Por ejemplo, Alsa-c ia , donde l a cocina es in termedia e n t r e l a f rancesa y l a alemana. La "choucroute" , e spec i a l i dad de l a cocina a l s a c i a -fca, es ante todo un p l a t o de t r a n s i c i ó n .

Locutora: La razón de l a "choucroute" , es dec i r "col agria1 1 , es bien s e n c i l l a ; I J S p a i s e s de "Europa c e n t r a l no t i enen h o r t a l i z a s f r e scas durante e l i nv i e rno , de ahí que se vean obligados a consumir h o r t a l i z a s en conserva.

Locutor : A u s t r i a es un p a i s in f luenc iado en su cocina por el o r i en t e europeo.lío puede negarse que e l "TTiener Schi i i tze l" es un p la ­to puramente v i enes ; pero l a p a s t e l e r i a , en extremo compli­cada, con nueces y e spec i a s , t i enen un s u t i l perfume' orientad

Locutora: 75i Hungría se p repa ra un p l a t o llamado "(J/mlzas", que es un gui^o a base de carne , cebo l l a , y p imien ta . Su fama va más a l i a de l a s f r o n t e r a s húngaras . Pero en l a s regiones eslavas e s t e p l a t o se condimenta con adobos de origen o r i e n t a l , misi t r a s e l modo de coc ina r lo s es ex t r i c tamente europeo.

Locutor : Po lon ia , p a i s que puede dec i r se es lavo , su f r ió en e l s i g l o H XVT l a i n f l u e n c i a de l a cocina o c c i d e n t a l . La p r i n c e s a Bona, de l a i t a l i a n a f a m i l i a Sforza, se caso con Segismundo I . Im­puso a l l í l a cocina i t a l i a n a , de ahí que hoy en dia se coman h o r t a l i z a s y t o r t a s cuya preparac ión t i e n e gran parec ido con l a s h o r t a l i z a s y t o r t a s a l a i t a l i a n a que se comian en l a co r t e de Luis XV de F ranc ia .

Locutora: Par^, todo banquete , en t radas en sociedad, bodas, bau t izos y demás acontec imientos s o c i a l e s o f ami l i a r e s , e l Salón Rosa ofrece sus magníficos s a l o n e s .

Resérvenlos con va r io s d i a s de a n t i c i p a c i ó n . Y damos por conclu ida n u e s t r a emisión Cocina Se l ec t a de hoy, p resen tada por l a 3odega Mallorquina, r e s t au ran t e del Salón Rosa.

Sintonia

Locutor: Locutora:

Page 35: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(Bjetnkfmr para ¿Ot:t*hf#$J ^^r;'*-DISTINTIVO «(MüSIGA. FUERTE 30 segundos* Se apiana ; leda como fondo)

» ¡

r «o l i t a r : A1TTSHA. DEPORTIVA

&§¿^6ta: emisión o f rec ida a Ydss. por HCJA HADIAl^I^ l a p r i n e r a en t r e l a s v **- ' [jg ¿mejores ho jas de a f e i t a r . \ ¡ 4 j ^

MÚSICA. FUEROS{315 segundos y s igue coiaSM^ndo)

Suavidad, temple y duración•

Locutora: Tres características que distinguen a la HOJA RADIANTE

(MÚSICA FUEROS DIEZ SEGUNDOS Y SIGUE GOMO PONDO)

(GONG)

Locutor: Gran Concurro de fútbol HOJA RAJDIA

Locutora: Dos mil pesetas en premios.

Locutor: Adivine el nombre del equipo de primera División de Liga que el próximo domingo logrará marcar mayor námero de tantos y la ci­fra exacta de los mismos»

Locutora: Si acierta, recibirá, por corroo, un obsequio de HOJA RAD1 ES y un comprobante de los puntos ganados»

Locutor: 1 concursante que, al término de la primera vuelta de la Liga, totalice mayor número de puntos habrá ganado uno^CEEba de los premios de mil pesetas...

...ofrecidos por HOJA RADIANTE.

(KUSICA FUERTS DIEZ SEGUNDOS Y XKDA COMO FONDO) m (Lectura resaltados de la Jornada)

(GONG) Locutora: Soluciones para la Jornada de boy del Gran Concurso HOJA HADI."

TE* Han obtenido dos puntos JLos gggpres concursantes que pronos­ticaron nue sería el^Vf^iTjfTfVbl equipo que marcaría más tantos, y que ascendería a ••J.» el niimero de los mismos.

Locutor: Han ganado un solo punto los que únicamente acertaron el nombre del equipo.

&IUSICA FUERTE DIEZ SEGUNDOS Y SIGUE GOMO FONDO) ¡

(Lectura clasificación primera División de Liga)

(MÚSICA FUERTE DIEZ SEGUNDOS Y SIGUE COl.lC VDHDO CASI HIESR-GEPTI3LS)

Locutor: (Lectura comentario Liga)

(G0NG$

Page 36: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(W*Nf) 3&

Locutora: Brováase en su perfunería de un boletín de participación en el Gran Concurso HOJA RADIA17J3, y remíatlo a nuestras oficiabas, Caspe, 12, 12#

(LIUSICA ¿TEIÍOS DI2Z SEGU1ID0S Y SIGUE COMO FONDO, CASI IMPERC3PTIBL2)

Locutor: (Lectura crónica partido Barcelona-Alcoyano)

(INTERCALAR SÉ LA CRÓNICA: }

Locutora: (GONG). HOJA RADIANT3 le ofrece a Vd. la garantía de un afei­tado -perfecto.

(GONG). F3X-CR0M y 2002 • dos especialidades insuperables de HOJA RA0IAHÍ1.

IfJJmTI QUINCE SSGÜNIKDS Y SIGU2 COMO FONDO) $G0NG)

Locutora: Gran Concurso de fútbol HOJA RADLSNT^

Locutor: No olvide que, participando en él, puede ganar con facilidad rail pesetas.

Locutora: Conteste por escrito a zfcax estas dos preguntas:

Locutor: ?Cuál será el equipo de -primera división de Liga que marcará más tantos el domingo pr&xino?. ?Cuántos serán los tantos que logrará marcar?•

Locutora: For cada pregunta acertada le será adjudicado un punto, cuyo comprobante recibirá por correo, junto con un obsequio de HOJA RADIANTE #

Locutor: Sus probabilidades de acertar aumentarán remitiendo varios pro­nósticos para una misma jornada.#•

Locutora: ...sin olvidarse de acompañar los correspondientes envoltorios ¿j&HOJA RADIJEKTB.

(MÚSICA FU3RT2 VEINTE SEGUIDOS Y JJZDA COLÍO 1ÜND0)

Locutora: Termina la emisión ANTENA DEPORTIVA

Locutor: que todos los domingos, a las nueve y media, ofrece a Ydes, HOJA RADIA1TT2, la primera entre las mejores hojas de afeitar.

(MÚSICA FUERIB Y SIN)

Page 37: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

FÚTBOL EN LAS CORTS 7

Triunfó, dé nuevo

• —-

w 7

celona, per un.resultado' -2 a 0~ idént ico a l o s alcanzados en l o s dos anteriores par t idos . Idéntico en sus proporciones numéricas y¿ asimismo, en su factura . De t a l modo, que podríamos asegurar,; s in temor a equivocarnos, que e l partido jugado por el Barcelona e s t a tarde ante e l Alcoyano guarda una perfecta s imi l i tud con l o s ± M que, en - la s dos ¿ornadas anter iores , sostuvo contra Gijon y Sspañol. Los mismos defec tos en sus f i l a s , R5Eidai^xiais*xff±imjqp d e r i ­vados, todos e l l o s , de 1-ag misma» causam: l a i n e x i s t e n c i a de l inea media* <ttgwx»tTtlTCTtg«nrgi• x t a • tMMÉmtatsam Al igual que en sus pasadas actua­c iones , tampoco pudo contar e s ta tarde e l Barcelona con una l inea medua l a r d | ^ i c i e n t e , que acertase a eung?lir, acertadamente, sm función &e •yaygr a l a defensa y de apoy aj? a^Lataque * Sans anduvo toda l a tarde a l a deriva, o poco menos, mdwxtsyra,xxflDcxjKxjUmgg^x3aJ^xí<g±xl^ut^x3i s e l « s i r i a v iéndose , de continuo, desbordado, tanto por l a codicia de los contrarios como por l a desesperante l ent i tud paxtentizada por e l e j e barce lonis ta* l a negat iva labor d e l cual fué tanto más manifiesta cuanto que n i Gtonzalvo^ I I HM^pBCdB^gJCtnw* que s igue s in recobrar su forma del año pasada- n i Calvet - i r r e g u l a r en exceso- se movieron con e l ac ierto necesario para « f *fc*xáfcCTW»T cubrir , en parte , el profundo bache que en e l centro de l a l i n e a e x i s t i ó » Prácticamente s i n l i n e a media, y, por añadidura, con unos i n t e r i o r e s -Gon salvo I I I y Morera- que tampoco se d i s t ingu ieron , precisamente, por sus a c i e r t o * , se e x p l i c a , perfectamente, l a escasa e f i c i e n c i a manifestada por e l Barcelona. E l l o , no obstante t no fué obetaculo para que e l tr iunfo acabase sonriendo a l o s azul-grana#j

• « • * 4 « l 4 • < * t

Porque, por fortuna para l o s b a r c e l o n i s t a s , e s t a tarde t u v i e ­ron ante s í a un equipo cuya actuación cuidó de confirmar la s re feren­c i a s que de é l teníamos, e s to e s , que se t ra ta de un conjunto de ev iden­t e modestia, que f i a un porcentaje élevadisiiao de su poder en l a rapidez y e l entusiasmo, sus dos armas p r i n c i p a l e s . De las mismas, Bin embargo, poco provecho podía obtener ante un *u¿ULfcft ^ i e , p e s e a l o s lunares que en e l miento se adv ir t i eron , contó siempre a su favor con l a ventaja e v i ­dente de una superior c lase í^üs te fué , en real idad, e l f ac tor que más pesó en l a marcha d e l encuentro» La superior im± c l a se del Barcelona* A e l l a , más que a La cohesión de sus l i n e a s , y a a l a suma de aciertos*? de l a s mismas, debió e l tTircnrts Barcelona su triunfo de e s t a tarde. Í7n tr iunfo que s i bastó para que e l público de Las Corts s a l i e s e con l a s a t i s f a o o i ó n de haber a s i s t i d o a l a conquista de dos puntos más que per­mitirán a l Barcelona mantenerse en su pr iv i l eg iada pos ic ión de l í d e r , d i s t ó mucho,Jürxjocpabx por l a p u x pocom convincente forma en que dicho tr iunfo fué± logrado, de producir idént i ca s a t i s f a c c i ó n enxfltxiñcondi-oionalefcarcelonistae, entre l o s cua le s , ÍMXMxx«xi*xáek±í - y ante l a s r e i t e r a c i ó n con que e l Barcelona prodiga sus incompletas actuaciones-* debió cobrar,forma concreta e l . temor de que x i los horizontes de l a Liga

cuánto e l Barcelona se vea enfrentado a equipos de n m t a l l a superior a l a de l o s que hasta ahora hal ló» ¿caso no f a l t e quien, optimsita a u l tranza , abrigue l a convicción de que e l Barcelona sabrá, S^^iSaai^jÁSm^ ]gS^%^^tmrxmtmjttMirxwjL adaptarse a l a necesidad del momento y e levar e l rendimiento de su juego a l a a l tura precisa.:

Tal vez n© vaya desprovista de razón quién t a l opine . aimxemfrttXgaipcXaxpr****^ Be cualquier modo, es ev idente , que, mientras en e l -¿4H**4É(P&» como hasta ahora,

Page 38: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

cá/mñ ^

l a l i n e a media, aualquie r temor jjor e l porveni r de l Barcelona en l a Liga e s t a r á plena y perfectamente jus t i f i cado»

^ twx Lo dichos habrá bas tado, creemos, pa ra de ja r t razado un esbozo de l o que e l pa r t i do fué en un orden técnico» Gris en todo su desa r ro l lo salvo en algunos d e s t e l l o s a is lados y d e l todo i n su f i c i en t e para p e r m i t i r a p l i c a r a l juego o t r a c a l i f i c a c i ó n que l a de d i s c r e t o . Tuvo, eso s í , unos buenos comienzos. Unos comienzos - e l primer cuarto # de hora- que nos h i c i e ron concebir l a esperanza de que, a l f i n , podría moa se r t e s t i g o s de ese gran pa r t ido que todos esperamos» El Barcelona desplegaba sobre e l campo un juego ktnxfahgsdl• yttMJtísmxtmxmmiaanaaL francamente acep tab le , kstiuao&K cohesionado y v i s toso* Fruto del c laro dominio e j e rc ido en ese periodo i n i c i a l de l encuentro, fué e l gol l o ­grado a l o s diez minutos, en bon i t a in ternada de Bravo que s i r v i ó a » Gésar para qpe és te rematase e l primer tanto de un t i r o ÉM a boca-j a r r o que 'ba t ió s in remisión a l por te ro alcoyano» El tan to nos t r ^ j o a todos e l convencimiento de que el Barcelona había ha l lado e l camino para l legar , a u#a v i c t o r i a concluyen te» El r e s to de l p a r t i d o , s i n embargo, cu ida r í a de hacernos ver lo infundado de nues t ras esperanzas» El juego barcelonés t a fué joix&tftjut* descendiendo paulatinamente pa ra x

te rminar , a comienzos de l a segunda p a r t e , a un n ive l de mediocridad ev idente , del que só lo se s a l i ó en contadas ocas iones , en una de l a s cuales logró e l once b a r c e l o n j s t a su segundo y ult imo t a n t o , Fué a los ocho minutos d e l segundo tiempo, en ocasión de rematar Bravo una p r e ­c iosa combinación de l a d e l a n t e r a azul-grana, l o más destacado, s in duda, de toda l a tarde* Hasta e l f i n a l , no vimos ya nada digno de se r xxk anotado, como no sea por su escasa calidad» Un evidente domi­nio azul-grana a l ternado con algan que o t ro peloteo en e l centro del terreno»

Cuidó del a r b i t r a j e e l colegiado madrileño señor Melcón, cuya l abo r hemos de repu ta r de aceptable• Los equipos fonoaron a s í :

Alcoyano* Quiles, P i t a r c h , Gil j Cano, Bokinehes, Botana; Mendi, Vidal , Quisco, Costa y Pérez» 4 *

Barcelona: Yelasco, Calo, Curta} Calvet , SaiB, Gonzalvo I I j Gamonal, Morera, César, Gonzalvo I I I y Bravo.

X

Page 39: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

7'

PERFIL DE LA LIGA _

Basta e s tab lecer un somero balanr-ee de los re su l tados , para l l e g a r a l a conclusión de que, también en l a Jornada de hoy, ha sido e l s igno de l a anormalidad e l que ha pres idido e l É — D W t t s desenlace de l a mayoría de l e s encuentsors. El hecho de qtte de l o s s i e t e par t idos , se hayan producido cinco empates, un tr iunfo en campo ajeno y una s o l a v i c t o r i a t i l a favor del que actuaba en oampo propio, es s u f i c i e n t e , creemos, para dar-crédi to a l a opinión de que l a jornada brindó ancho campo a l a sorpresa* En^primer lugar, s i n duda alguna, ha de colocarse elm tr iunfo áslxitjssTxyxgMmsJtsjcxlm de ese Grijon al' que todos habíamos sefialado, con absoluta unanimidad, como presunta víct ima prop ic ia ­tor ia de un Celta que empezó l a Liga arrol lándolo t o d o y que, por t a l causa, xudbt hablase impuesto a l a atención general como eepipo

jpeli&roso» í ± La co t i zac ión d e l Cel ta , después ,de e s t a derrota de hoy, habré de descender, desde luego, algunos enteros» Cogió sorpre­sa , ha de cata logarse también e l empate regis trado en*Buenavista eatre e l Oviedo y e j A t l é t i c o Aviación. Aquí, como es l ó g i c o , e l pronóstico general se había incl inado abiertamente-del lado de l o s asturianos , Jknütaoqwx l o s cuales , a la ventaja de actuar en campo propio, unian l a de tener-ante s í un A t l é t i c o Aviación eh plena i c r i s i s de moral y con no pocos suplentes en sus f i l a s . ¿Se i n i c i a ­rá , con e s t e magnifico empate, l a recuperación de l o s pupi los de Zamora?, fmtxwrw En l o s t r e s res tantes empates,

' mts—SYwsTj-BrsatsyxBSTYSMiLktimmii ¡üúüjuapuuc l a sorpresa aparece, desde luego , menos aséHWiHltf ello]^."porque XOB equipos v i s i t a n t e s aparecían, sobre e l papel , inves t idos de Una l i g e r a superioridad técn ica sobre sus antagonis­tas» Y como sea que e s t o s tuvieron a su favor e l fac tor terreno y ambiente, sixgit>XjtKxjjL£kjriy»iaYirryxsk>)ittxdrma[sg e l f i e l de l a balanza se mantuvo e» ún equitááivo punto medio» Consignemos, por u l t imo, ooimo único resultado estrictamente l ó g i c o y normal, e l tr iunfo del Barcelona sobre e l Alcoyano. ífo f u e l l a actuación del Barcelona, desde luego , un dechado de b r i l l a n t e s » Pero l o s a z u l -grana, pese a todo, lograron anotarse l o s dos puntos» oon l o s que pueden seguir ocypafcdo e l primer puesto de la c l a s i f i c a c i ó n .

Consignemos, con j ú b i l o , que e l Español pudo anotarse , a l f i n , e l primer punte» Y e l l o no deja de s e r un sintéma prometedor, s i se ±±MMX considera que e l partido á s • traxgjx fcgxxgi *JDC s e jugaba en Al icante , en un terreno que siempre fué d i f i ó i l para todos» Para que l a jornada fuese francamente s a t i s f a c t o r i a para lo s aficionados ca ta lanes , fcsafctss en eegunda se ha producido un doble triunfo c a t a ­lán: e l del Sabadel l , frente a l Jerez , por un rotundo 7 a 2 , y e l del Gimnásticos de Tarragona, MMJOL por 3 * 1 frente al,Coruña* neta

• e±xfiKmi Bssxwamit»teexleY»ieet»stexei^xmei3Mmyymi^YB[ge Dos r e s u l ­tados francamente magníf icos , que vienen a redondear e l exce lente balance que ^mitmmmm±Tm^'rwj^kúwTr¥m^jm-rmm^mx^m e l fútbol catalán puede e s t a b l e c e r * • • ; • • • en l a jornada de hoy»

Page 40: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

W^M # . Í

CLASIFICACIÓN DESPUÉS DE LA JORNADA DE HOY

Ifl Barcelona 2» Valencia 3» Madrid 4» S e v i l l a 5« Oviedo

6« (Jijón 7» Celta

6 puntos 4 4 4 4

8« Al coyano 9« Bilbao lOfiMurd a 11« Aviación 128 Hercules 138 Caste l lón 1 148 Español 1

4 3 3 3 2 2 1

r*mm

i •

/

Page 41: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

RESULTADOS HSBIDOS EN 1 JORNADA DEPORTIVA DI

CAMPEOIÍATO NACIOHAL DE

Barcelona V

Hércules o Castellón ¿,

Celta Z, Oviedo 3

-* Murcia 0

¿ Madrid /

- Sabadell 7

*+ Coruiia /

- Salamanca 2-

-r Mallorca /

— Granada 3

*> Ceuta 3

•* Betis J

lá división

2á división

»

3á división.52 grupo

— San Martín 0

- Tarrasa 6

— Tortosa

~» Granollers '

Lérida 3

CAMPEONATO HEGIOBAL DE lá

•» Manresa 3

& San Andrés /

*^ Mataré r

~~ Pigueras o "" Esp. Industrial

f

• 2.

: %

LIGA

Alcoyano O Español 0 Sevilla Z~ Gijón 3 -

A.Aviación 3 -

A.Bilbao * ?S

Valencia / **

Jerez ¿ ?•

G.Tarragona 3 R.Sociedad* —

Córdoba o Zaragoza / —

Perrol Z —

Santander £, ?r¡

Gerona / —

Júpiter (*~f¿*< Sana ^ —

Reua ^ _

CATEGORÍA A.

Vich ^ —

Igualada ^ —

VilLmueva 0 -

Europa / —

Valla C ¿-6-¿

lT*jU, o T

fi/io/fí ) (fíf

e * - / * )

Page 42: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

RADÍO? BARCÉÉ0&A 7 F " <

loe frlioliS) y>

GÜXQN PUBLICITARIO EMISIÓN n TiiflTAinPtn DE ARTE »

7 Octubre 1945 - 21,30 h .

DJ.3Untxvo : Fragmento de - LAS TRES NARANJAS DEL AMOR » ^ ^ ^ V M H P I ^ ^

L r a # - DE ARTE » l a emisión que l e s ofrece cada d í a a e s t a misma hora , MUEBLES * IA FABRICA ». Radas, 20» Pueblo Seco.

Loo»*- Los g r iegos no se preocuparon de que su moneda abu l t a r a poco o

mucho, y por eso e l grabador l a s modelaba como s i se t r a t a s e de

un camafeo c o r r i e n t e , o s ea aquel los grabados sobre p i e d r a s

p r e c i o s a s en l o s que la f i g u r a se t a l l a en l a capa s u p e r i o r ,

mientras que l a i n f e r i o r l e s i r v e de fondo•

L r a , - De e s t e modo quedaba ev i t ada la Ixsura propia de n u e s t r a s mo­

nedas , que t a n t o per judica su e s t é t i c a , y a s i se dejaba a l a r ­

t í f i c e con una l i b e r t a d a l a que seguramente pondríamos s e r i o s

reparos en n u e s t r o s d i a s por poco p r á c t i c a s »

Loo*- Han escuchado Yds. » SS¥&£34£ DE ARTE » l a emisión que l e s

ofrece cada d í a a e s t a misma hora , MUEBLES » LA FABRICA »•

Radas, 20 . Pueblo Seco»

£ ra» - La oasa que deben v i s i t a r a n t e s de a d q u i r i r sus muebles*

D i s t i n t i v o : Fragmento de »LAS TRES NARANJAS DEL AMOR»

/

Page 43: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

(IfJgtS) H% W

VOZ:

30IIIDO:

Señores o y e n t e s . . . d i scu lpen l a i n t e r rupc ión de es te programa de b a i l a b l e s a cargo de l a orquesta jjggapsáity. Tal como l e e anunciamos* seguimos radiando l a s u l t imas n o t i c i a s r e f e r e n t e s a l mercado de esc lavos que se ha descubie r to* El Pepartamento de P o l i c i a de Beyrut f ha pedido l a colaboración de l a s t ropas f rancesas e i n g l e s a s , des tacadas en l a región* para buscar e l paradero del monstruo que se dedica a l t r a f i c o de carne huma-na* l e s tendremos áL c o r r i e n t e de l a s n o t i c i a s que nos remi­tan de S i r i a * lebánon y Latakia* (Ulí XELO) Seguimos con e l gragrama TlflTTil T?n « (O U.

MUS 10,1 I^S^p ^ f Me,

Locutora: ?Has o ido lo que ha dicho la radio?

locutor:

Locutora;

Locutor:

locutora

Locutor:

Locutora

Locutor:

Si* ^yer leí la noticia en el periódico... !Ee horrorosol En solo tres meses9 han desaparecido 25 muchachos de Lata-kia y el Líbano*

la existencia de un mercado de esclavos en la costa orien­tal del Mediterráneo no era un secreto* Se abrigaban sospe­chas desde hacía tiempo, cuando cuatro muchachos, de poco mas de diez años, desaparecieron de sus hogares, en Saida* a pocos kilómetros de la frontera de Líbano y'Palestina*

Parece ser que es un moderno mercado de esclavos, ya que el negro que lo regenta no ofrece jóvenes bonitas jti honw bres fuertes. Se especializa en muchachos de apenas diez años en su comercio infame*

Las autoridades... ?ya se informaron de si los muchachee no habian huido de su hogar escapando a una vida desgraciada o en busca de aventuras?

Desde luego* Y todos los meses... doce muchachos de Siriaf seis de 2ransJordania... ocho de Latakia... crearon una alarma general sin que pudiera descubrirse el misterio, has­ta que un muchacho, medio muerto de hambre y fatiga se pre­sentó el el Departamento de,Policia de Beyrut*

?Bra un fugitivo?

Si* Su cuerpo estaba cubierto de llagas* Adivinfron inmedia­tamente que habia sido azotado. Estaba demasiado débil para hablar y fuó internado en un hospital en espera de poder tomarle declaración...

SONIDO:

Locutor:

Locutora:

MÚSICA

Cuatro dias después, pudo hablar... Explicó a la policia que habia huido de un sótano, donde estuvo amarrado junto a otros muchachos... ¿lgunos de ellos fueron vendidos*

?Uo pudo indicar a la policio donde sótano?

se encontraba este

Locutor: lío* Dijo el fugitivo que un dia> iba hacia su casaf cuando se detuvo a su lado un automóvil. Bl hombre que lo guiaba le preguntó si le gustaría asistir a un "picnic", a una merienda en el campo. Iban ya muchos otros y prometía traer. los de regreso prra la hora de cenar... lío recuerdo' exacta­mente el resto de la declaración. Creo que finí impresionada en disco y que hoy la darán a conocer por la radio para que tomen nota otras emisoras y se busca incesaiatemente al Mer­cader. ..

SOKIDO; FI1ÍAL DISCO

Page 44: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

voz: -5 - (* 11 O/tí) HH

Atención* Mucha a t e n c i ó n * Seguidamente r ad ia remos l a d e c l a r a ­c ión del f u g i t i v a d e l mercado de e s c l a v o s ; e l hecho que a p a s i o ­na e l i n t e r é s de t odos l o s p ú b l i c o s del mundo*

SOLIDO: VUELTAS DISGO

VOZ I : Acepte l a i n v i t a c i ó n d e l desconocido y s u b í a l coche. líos a le jamos de l a c iudad y en un l u g a r d e s i e r t o nos e s p e r a b a un oran i bus* E s t a b a l l e n o de muchachos* P a r e c í a n c o n t e n t o s con l a i d e a de l a f i e s t a . Yo también s u b í j u n t o a l o s dern^s y s a l i ­mos de inmedia to h a c i a e l sur* Se que e r a en esa d i r e c c i ó n ¿morque e l mar estaba* de l l a d o d e l s o l p o n i e n t e *

Empezó a o s c u r e c e r y a lgunos empezaron a i n q u i e t a r s e y q u e r í a n r e g r e s a r , pe ro e l hombre nos golpeó con un b a s t ó n , o rdenando-nos que e s t u v i é r a m o s c a l l a d o s . Cuando e l ómnibus se de tuvo , nos fue ron sacar-do uno por uno y nos l l e v a r o n a una mazmorra o s ­cura* Dormimos a l l i y a l amanecer vimos que se t r a t a b a de una p i e z a de p i e d r a semejan te a un ca labozo*

El hombre a q u e l . . . nos a t ó con una c u e r d a . . . poco después l l e ­garon o t r o s h o m b r e s . . . Hablaron mucheuska en voz b a ¿ a , d i s c u t i e n do sobre l o que cada uno de n o s o t r o s p o d i a v a l e r y después cambiaron d i n e r o . . . A r a s t r a n se l l e v a r o n a lganos muchachos. Eran l o s fi|M g randes y f u e r t e s . . . OÍ d e c i r que i b a n a t r a b a j a r en g r a n j a s , muy l e j o s , en e l i n t e r i o r d e l p a i s • • .

Nadie me qu i so c o m p r a r . . . Decian que e r a demasiado delgado y d é b i l . . . También quedó o t ro ch i co mas pequeño que yo .

Guando se h i z o de n o c h e . . . no pude d o r m i r . . . des l i za rdome como un g a t o . . . l o g r e e s c a p a r . . . lío s ¿ cuanto t iempo e s t u v e cami­nando y e n t o n c e s , • •

l o c u t o r a : I O i e r r a l a r a d i o , por f a v o r . . ! ÍClíAC) !Es h o r r o r o s o !

l o c u t o r : Esperemos que e l c u l p a b l e t e n d r á su c o r r e s p o n d i e n t e ¿ e s t i b o * La p o l i c i a e s t á sobre l a p i s t a , p e r o . . .

L o c u t o r a : ?Donde e s t á enc lavado e l mercado de e s c l a v o s ? ?Quien e s e l hombre que l o r e g e n t a ?

SONIDO; íüsiCA : PIANO MÚSICA

Locutor;

Locutor a:

Locutor:

SONIDO:

Diálogos al azar* 2iempo y temperatura. fXILO)

Está haciendo un verano malisimo*.*

No, señorita... Lo que está haciendo es un invierno formi» dable*

MÚSICA : PIANO MÚSICA

locutor:

SONIDO:

Postguerra* La moda femenina, la frivolidad.. palabra*

MÚSICA

tiene la

Locutora:

Locutor:

SONIDO:

los mas expertos modistos londinenses, John Laver y Elizaheth Troy, han publicado un libro que habla de la moda a través de los si|.os...

Nos hablan de que en Parisf después de la Revolución france-sa* ..

/

SIGA

Page 45: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

-6- (1/toMl *S~ ora: Gomo si desearan olvidar el color encarnado de la sangre y

de los odiosf durante una generación, las mujeres francesas llevaron el color "blanco...

Después de la primera guerra, mundial, cuando hizo su entra­da el charleston...

MÚSICA

a: E l c o l o r »be ige» , fue i m p r e s c i n d i b l e du ran t e una epoca# Ha-b i a t a n t a a n i l i n a k a k i en e l mundo, que l o s f a b r i c a n t e s t u -v i e r o n que u s a r l a , d i l u y é n d o l a h a s t a que se a g o t ó ,

: De 1918 , pasfcaos a l 1 8 0 0 . . •

MÚSICA

a: La simplicidad de esta época, es parecida al desaliño* Los vestidos parecen blancos camisones, con la cintura muy alta y un atrevido "decolletage», aun en pleno dia*

: Aunque si observamos el 1920, las damas que bailaban los primeros tangos en Francia»••

MÚSICA

a: Estaban casi ridiculas con aquella indumentaria recargada de adornos, fruncidos, pliegues y plumas, que remataban con los collares largos de dos y tees vueltas y los sombreros loe-numentales..•

: Pero...?qu/ nueva excentricidad nos prepara el 1946?

MÚSICA

a: Los destacados modistos londinenses, John Laver y Elizabeth Troy, han designado los colores para la próximo temporada de invierno y primavera* La tonalidad de los vestidos, de los miles de vestidos que deambulan por una ciudad, influye poderosamente en el animo deprimido y aun inquieto de las gentes* Por lo tanto*.•

: El verde esmeralda, color de prado tranquilo, de paz y sua­vidad, será el mas indicado» El verde esmeralda*

ra: Para los trajes de noche serán imprescindibles el azul marino y el bordeaux* Las cinturas finas, muy acentuadas* Los escotes exagerados hasta la indiscreción; las caderas drapeadas y la falda muy estrecha* Sigue corta igual, aunque un poco mas baja por detrás*

: Esta linea quieren imponerla los modistos para que la mujer recobre la feminidad que ha perdido durante la guerra, al adoptar el uniforme, las que trabajaban para el ejercito y el traje sastre las demás*

a; La falda y la chqueta es un conjunto tan practico y tan atractivo para según que tipos, que las mujeres se niegan a deshancar esta prenda y rechazan la fantasia de los modis­tos, rechazando por completo los sombreros cuya forma y adornos recuerdan los de 1920* El peinado en bucle y alto o bien corto en aureola de rizos las muchachas lo consideran vistoso, practico, rápido... y les permite aumentar la vorá­gine de esta vida moderna*

: En America, durante la guerra, se llevaba el traje de noche, corto también... El estilo es tan económico, tan factible en época de restricción de telas, que lo están adoptando diversos paises..*

Page 46: (tfntKii - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. faltolHS ) 2 Guía-índice o programa para el DOMINGdíO a 7 de Octubre de 194 5 Mod.310 O. Ampuiias Hora Emisión Título

l o c u t o r a :

l o c u t o r :

SOHIDO:

-7- fi/tofyf ) ty Q z u i z á s , por vez p r i m e r a en l a h i s t o r i a , l a s mujeres se n iegan a c a t a r l o s d i c t a d o s de l o s m o d i s t o s , •• lío e s t á n conformes con sus i d e a s sobre l a moda. Un v e s t i d o de s a t ^ n d r a p e a d o , v i s t o s o , l l e n o de a d o r n o s . . . s i n duda e s femenino y e l e g a n t e , p e r o . . . Ahí l a s v e n t a j a s d e l t r a j e s a s t r e . V e s ­t i d a y a r r e g l a d a en c inco m i n u t o s , l i s t a p a r a caminar d e p r i -s a . . . d i s p u e s t a p a r a - s u b i r a l o s t r a n v í a s l l e n a s . . .

.También p a r a l o s m o d i s t o s , l a p o s t g u e r r a p l a n t e a jm s e r i o problema*

MÚSICA PIAEO MÚSICA

l o c u t o r ;

l o c u t o r a :

l o c u t o r :

l o c u t o r a :

l o c u t o r a :

L o c u t o r :

l o c u t o r :

l o c u t o r a :

l o c u t o r :

l o c u t o r a :

l o c u t o r :

SOITEDO

l o c u t o r a :

l o c u t o r •

Keoor te s de Humor* Dialogo e n t r e b r u j a s * (XIIO)

I A t i z a l l a nueva r i c a , v u e l a s i n e s c o b a . . . (2EANSICI0K -VOZ PISTIHTA) E S muy moderna. Va can e n e r g í a atómica»

(XIIO)

Bn Hueva York* Dos muchachas están sentadas en un brnco del parque* Un poco mas abajo hay dos soldados... Ellas han agotado todos los recuerdos para llamarles la atención* Y una de ellas dice a la otra...

Uo te impacientes querida. Ya sabes que los soldados, antes de avanzar, acostumbran a hacer un reconocimiento. (XIIO)

Aristocracia moderna*

la se flor amar que sa desea que le sirva los boniatos en la vajilla de plata? (XIIO)

Bn la casa de modas*

áste stmbrero me hace parecer joven... y este otro, mas joven aun...f pero ... ?no tendría otro que me hiciese nías joven todavia?

Si Quiere usted pasar al departamento de gorros para recien nacido... ? (XILO)

IGomo ha engordadol Deberla usted hacerse vegetariano...

?para que? ?Ko comen vegetales las vacas? JPues yo me como las vacas! (XIIO)

MÚSICA

Ser. ores oyentes... ha terminado el programa numero 165 de Recortes de Prensa, por Antonio losada*

le invitamos a escucharlo el próximo domingo, si Idos quiere, a las nueve de la noche. A todos... un saludo cordial y afectuoso*

SINTONÍA