The Times Football
date post
01-Aug-2016Category
Documents
view
251download
16
Embed Size (px)
description
Transcript of The Times Football
GUIA EUROCOPA 2016+ COPA AMRICA CENTENARIO
THE TIMES FOOTBALL
STAFFDireccin: Bat Prez (@BatRaulPerez)Edicin: lvaro Ramrez (@TheRebelDelgado)Infografas: El Pas y La Nacin
Redactores:Esteban Gonzlez (@Mirondo)Adolfo Ros (@adolforios)Jairo Ramos (@jairoramos_)Jos Manuel CidSebastin Neman (@sebasneman)Emilio Pichardo (@EmilipP7_)Luis Gil (@Luisgil_96)Felipe Araya (@felipeavr)Beto Gonzlez (@betoglez88)Diego Senz (@adictoalatrama)Beto Cruz (@akelandos)Jaime Bonnail (@JBonnail)Jos Mara Nole (@josemarianole)lvaro Mateo (@alvarogotor_)Eduardo Torres (@Edutorresr)Miguel Rios (@MiguelRivers_)David Girn (@David_Madrid17)Shark Gutirrez (@sharkgutierrez)Javier Prez (@elcarrildelocho)Julio Rivero (@julioriverobc)
Empezaremos a tocar t imbres en hogares de distintos pases, l lamaremos por telfono al anlisis para entender mejor la residencia del futbol , nos guiaremos por el nacionalismo so-bre una redonda y disfrutaremos lo que nos ofrecern las 40 selecciones de esta Euroco-
pa y Copa Amrica. Sin lugar a duda, los cien aos de la Copa America, ser ms que una sola competencia. Mezclar conocimiento, porque como dice nuestro ed-itor de la revista, lvaro Ramrez: El futbol es cultu-ra. Encontramos indispensable el conocimiento, nos emana felicidad y por ende, el razonamiento sobre el verde va de la mano de nuestra misin, que es dar a conocer el futbol . Hay miles de caminos que l legan a la pasin futbolstica pero en The Times Football , es la residencia de la fel icidad rondal .
BIENVENIDA
BAT PREZEncargado de the times
Adolfo Ros [@adolforios]
Paraguay llega a la Copa Amrica Centenar-
io con un material humano completamente
inverso a aquella camada histrica de los
Chilavert, Arce, Gamarra, Ayala y otros, que
supieran convertir a la Albirroja en una de las
selecciones ms respetadas de Sudamrica.
El presente toma a Paraguay con mltiples
opciones en ofensiva en contraste a la po-
breza de opciones y de nivel en el arco y la
defensa.
El bolillero ha determinado que Paraguay
compita en el grupo probablemente ms
parejo de la competencia, a priori. Las selec-
ciones de Colombia y Costa Rica, cuartofi-
nalistas del ltimo Mundial y con conjuntos
slidos que han sabido a hacer frente a duros
rivales; adems de la seleccin de Estados
Unidos, octavofinalista tambin en Brasil
2014 y que cuenta con el plus de la locala.
Grupo impredecible a primera a vista.
Paraguay, por su parte ha sorprendido en
la reciente Copa Amrica de 2015 llegando
hasta semifinales, pero a pesar de que no ha
podido consolidar su ascenso futbolstico en
las primeras fechas eliminatorias, demostr
que est para hacer cara a los ms pintados.
Los torneos cortos sientan mejor a la Albirro-
ja, pues lo importante es sumar, tal como lo
ha hecho en Chile empatando con Uruguay y
Argentina, para concretar su pase a cuartos
de final con una victoria sobre Jamaica.
Teniendo en cuenta el presente de Paraguay
y la etapa de recambio que est atravesando,
superar la fase de grupos sera satisfactorio
y alcanzar el top 4 nuevamente, un logro.
Histricamente a Paraguay le ha sentado me-
jor ceder el protagonismo al rival y presentar
una defensa slida que mantenga el cero en
el arco propio. En ofensiva, por ms de que
hoy en da cuente con varias alternativas in-
teresantes, le cuesta siempre encontrar vari-
antes, dinmica y sorpresa en los ataques. En
la mitad de la cancha siempre juega con ms
de un hombre dedicado a la presin y a la re-
cuperacin del baln, siendo el desborde por
las bandas su medio preferido de ataque. El
juego areo tambin supondr siempre una
de las principales armas de Paraguay en la
bsqueda del gol, tanto en las pelotas para-
das como en movimiento.
En la mayora de las selecciones partici-
pantes de la Copa es una incgnita la con-
formacin del plantel para la competencia,
y Paraguay no es la excepcin. Algunos de-
cidirn ir con su mximo potencial en busca
de la gloria, para otros seleccionadores tal
vez sea la oportunidad de probar y foguear a
nuevos valores.
La Albirroja, en medio de su proceso de re-
cambio, no cuenta con un onceno de me-
moria y siguen apareciendo en las convoca-
torias nombres histricos tales como Justo
Villar, Paulo da Silva o Roque Santa Cruz para
arropara a los ms novatos.
Algunos han sabido convertirse en habituales
del equipo de Ramn Daz, tales como Pablo
Aguilar, Miguel Samudio (defensa), Nstor
Ortigoza, Richard Ortiz (mediocampo), Derlis
Gonzlez y Daro Lezcano (delantera). Luego
el tcnico disea su formacin de acuerdo al
rival y buscando diferentes alternativas para
cada juego.
Los guaranes han llegado a la cima de Amri-
ca en dos ediciones: 1953 y 1979.
Debi haber sido local en 1953, pero a pesar
de que el torneo se desarroll finalmente
en Per, la Albirroja ha podido imponerse
por primera vez venciendo en el encuentro
definitorio a Brasil por 3-2. La edicin de
1979, por su parte, no tuvo una sede fija y
tuvo como finalistas a Paraguay y Chile. Los
albirrojos vencieron por 3-0 en el partido de
ida, luego cayeron por 0-1, para finalmente
consagrarse campeones en la final definiti-
va jugada en Buenos Aires, con un empate de
0-0 mediante el cual prevaleca la diferencia
en goles de los partidos previos.
Paraguay suma adems una final en 2011,
perdida ante Uruguay y una semifinal en
2015, donde cay eliminada ante la selec-
cin de Argentina.
PARAGUAY
Jairo Ramos [@jairoramos_]COLOMBIA
La Copa Amrica del 2016 ser una edicin
rara y, por lo tanto, una remembranza inte-
resante para Colombia. La nica versin que
Colombia gan, despus de todo, fue simi-
larmente extraa. Aquel nico ttulo se dio
en el 2001, cuando el certamen se disput
en el propio suelo cafetero; pero aquel, fue
un evento plagado de imprevistos e impro-
visaciones. El comienzo de la dcada de los
2000 haba trado consigo el pico del conflic-
to interno armado, y los titulares de peridi-
co con menciones de guerrillas y bombas
dentro de las mismas ciudades causaron, a
pocos meses de la Copa, incluso, que la CON-
MEBOL anunciara un cambio de sede. La de-
cisin fue retractada pocas semanas ms tar-
de, debido a las amenazas de demandas por
parte de varios patrocinadores; sin embargo,
estaba claro que nada sera normal: Argen-
tina y Canad eligieron no participar, Brasil
lleg con un equipo completamente alterno,
y la mayora de otras selecciones, debido a
los cambios de ltima hora, presentaron al-
teraciones significativas en sus nminas. Co-
lombia qued campen, invicto y sin goles
en contra, tras imponerse por 1-0 ante Mxi-
co en la final.
Siendo una copa excepcional desde su con-
cepcin, es posible que la Copa Amrica
Centenario traiga consigo implicaciones de
carcter similar. Por supuesto, nadie andar
con el temor de encontrarse con guerrillas
en Texas o Nueva York, pero el meditico Vi-
rus FIFA, las olimpiadas, y cualquier otro fac-
tor tendrn la capacidad de ejercer mayor
presin sobre los tcnicos y las federaciones,
y de alterar as la habilidad de estos de opti-
mizar; cualquier excusa ser vlida para que
Messi o Neymar no se presenten en territorio
americano. Para Colombia, no obstante, es
posible que esto pese poco. La generacin
que llega a la Copa es hija del proceso ms
importante del seleccionado cafetero de los
ltimos 20 aos y, todava est conformada
por partes marcadas de su antecesor. Es un
fruto inseparable de la camada post-2011,
que fracas en dos Copas Amrica y que,
debido a una tormenta de inconvenientes,
tuvo un desempe inferior a su potencial
en su nico Mundial. Por lo tanto, un trofeo,
en cualquier condicin, podra ser vital. As
sea tan solo para comprobar que en la mdu-
la compartida de dos generaciones s existe
algn toque especial.
Ahora, dos cosas. Primero: la nueva Seleccin
Colombia an est poco definida. Segundo:
por consecuencia de lo primero, es difcil dar
pronsticos relevantes a su participacin.
Sus dos ltimos encuentros competitivos
-dos victorias en eliminatorias ante Bolivia
y Ecuador- fueron un cambio importantsi-
mo, y representaron un alza repentina -ms
no del todo inesperada- de nivel. La base de
aquellos dos partidos ser seguramente la
base del proceso de cara al futuro. En pocas
palabras, Jos Pkerman desarrollar una
idea menos dependiente de la pelota que la
de la anterior eliminatoria, la cual implicar
mayor rapidez de circulacin en los ltimos
metros del terreno y estar labrada sobre la
capacidad de generar milagros que derro-
chan varios de sus futbolistas ofensivos.
El cambio del nuevo Pek-Team parte de un
relevo extenso en la nmina. Sin haber ba-
jado significativamente de nivel, Tefilo
Gutirrez, el delantero ms consistente del
combinado cafetero durante la ltima dca-
da, parece no tener ya cabida ni en la convo-
catoria de 22. Pkerman busca ot