Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

8
7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6 http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 1/8  Concentrar la mente El tercer ejercicio consiste en concentrar la mente con el objetivo de alcanzar la visión profunda: «Inspirando, concentro mi mente. Espirando, concentro mi mente». La concentración tiene el poder de consumir las aicciones. Del mismo modo ue el ra!o solar concentrado por una lente uema el papel en ue se focaliza, la concentración "es decir, la observación profunda de nuestro miedo, odio, ilusión ! de#sesperanza" acaba uemando las aicciones ! dejando tan solo la visión profunda. $na concentración posible es la concentración sobre la vacuidad, ue consiste en concentrarnos en la ausencia de entidad permanente. %unue la vacuidad no sea dif&cil de entender ! sea mu! real, no estamos 'abituados a pensar de este modo. (or ello debemos entrenarnos a observar las cosas de modo tal ue, contempl)ndolas profundamente, veamos su naturaleza vac&a *ltima. Los cient&+cos nos dicen ue los objetos se 'allan fundamentalmente compuestos de espacio vac&o ! ue la materia presente en una mesa o una or es casi insini+cante, !a ue, si la comprimi-ramos, ser&a m)s peuea ue un rano de sal. (ero por m)s ue sepamos ue esa es la realidad, en nuestra vida cotidiana seuimos comport)ndonos como si la mesa fuese alo rande ! sólido. /uando los cient&+cos se adentran en el mundo de las part&culas elementales, tienen ue dejar a un lado su forma 'abitual de contemplar las cosas como si estuviesen separadas. 0olo entonces tienen la oportunidad de entender lo ue, en realidad, sucede en el mundo de la materia. Los cient&+cos tienen ue entrenarse para conseuirlo ! t* tambi-n debes entrenarte para percibir en tu vida cotidiana las cosas de ese modo. La concentración te permite mantener viva, durante muc'o tiempo, la visión profunda. Es insu+ciente, para liberarte, un simple destello. (or ello, debes sostener intensamente, en tu vida cotidiana, la visión del no !o, la transitoriedad ! la vacuidad, ! ver, cuando observes a una persona, un p)jaro o una piedra, su naturaleza vac&a. Es entonces cuando se convertir) en una

Transcript of Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

Page 1: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 1/8

 

Concentrar la mente

El tercer ejercicio consiste en concentrar la mente con el objetivo de alcanzar

la visión profunda: «Inspirando, concentro mi mente.

Espirando, concentro mi mente».

La concentración tiene el poder de consumir las aicciones. Del mismo modo

ue el ra!o solar concentrado por una lente uema el papel en ue se focaliza,

la concentración "es decir, la observación profunda de nuestro miedo, odio,

ilusión ! de#sesperanza" acaba uemando las aicciones ! dejando tan solo la

visión profunda.

$na concentración posible es la concentración sobre la vacuidad, ue consiste

en concentrarnos en la ausencia de entidad permanente.

%unue la vacuidad no sea dif&cil de entender ! sea mu! real, no estamos

'abituados a pensar de este modo. (or ello debemos entrenarnos a observar

las cosas de modo tal ue, contempl)ndolas profundamente, veamos su

naturaleza vac&a *ltima.

Los cient&+cos nos dicen ue los objetos se 'allan fundamentalmentecompuestos de espacio vac&o ! ue la materia presente en una mesa o una

or es casi insini+cante, !a ue, si la comprimi-ramos, ser&a m)s peuea

ue un rano de sal. (ero por m)s ue sepamos ue esa es la realidad, en

nuestra vida cotidiana seuimos comport)ndonos como si la mesa fuese alo

rande ! sólido. /uando los cient&+cos se adentran en el mundo de las

part&culas elementales, tienen ue dejar a un lado su forma 'abitual de

contemplar las cosas como si estuviesen separadas. 0olo entonces tienen la

oportunidad de entender lo ue, en realidad, sucede en el mundo de la

materia. Los cient&+cos tienen ue entrenarse para conseuirlo ! t* tambi-n

debes entrenarte para percibir en tu vida cotidiana las cosas de ese modo.

La concentración te permite mantener viva, durante muc'o tiempo, la visión

profunda. Es insu+ciente, para liberarte, un simple destello. (or ello, debes

sostener intensamente, en tu vida cotidiana, la visión del no !o, la

transitoriedad ! la vacuidad, ! ver, cuando observes a una persona, un p)jaro

o una piedra, su naturaleza vac&a. Es entonces cuando se convertir) en una

Page 2: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 2/8

visión liberadora, mu! diferente a la mera especulación sobre el sini+cado de

la vacuidad. 1ienes ue ver   realmente, tanto en los dem)s como en ti mismo,

la naturaleza de la vacuidad. 2 cuando la visión profunda est- presente,

'abr)s visto la naturaleza de interser ! dejar)s de tener miedo, de verte

limitado ! de sentirte v&ctima de la separación ! la discriminación. La

meditación profunda, la observación profunda de la naturaleza de todo lo uese presenta, nos lleva a percibir su naturaleza interdependiente.

Independientemente de ue se trate de una or, de un buda, de una persona o

de un )rbol, cuando percibes el interser ! la naturaleza de la vacuidad, ves

ue una cosa las contiene a todas.

Liberar la mente

/on el cuarto ejercicio, liberamos nuestra mente de las aicciones ! los

conceptos: «%l inspirar, libero mi mente. %l espirar, libero mi mente».

3uestra mente est) encadenada a aicciones como el miedo, la ira, el

sufrimiento ! la discriminación. 4emos llevado a cabo la pr)ctica de cobrar

conciencia de nuestro dolor ! de nuestro miedo ! nos entrenamos en

abrazarlos. 0in embaro, para transformarlos completamente ! liberarnos de

su inujo, tenemos ue cultivar la concentración.

0on varias las modalidades de concentración ue podemos practicar. $na de

ellas es la concentración en la transitoriedad. 1odos tenemos aluna idea de la

transitoriedad, pero, por m)s ue aceptemos ! coincidamos en ue las cosas

son transitorias, es nuestro concepto de transitoriedad el ue determina cómo

vemos las cosas ! cómo actuamos en nuestra vida cotidiana. 0in embaro,

aunue intelectualmente sepamos ue nuestros seres ueridos son

transitorios, vivimos ! nos comportamos como si siempre fuesen a estar a'& !

nosotros fu-semos siempre tambi-n las mismas personas. (ero lo cierto

es ue, como un r&o, todo cambia a cada instante. /uando, por ejemplo,

vemos de nuevo a aluien a uien no 'ab&amos visto desde 'ace veinte aos,

no nos comunicamos con la persona actual, ue siente ! piensa de manera

diferente. 0i ueremos ue la meditación sobre la transitoriedad nos conecte

con la naturaleza fuaz de las cosas, debemos ser mu! cuidadosos en no

concentrarnos en el concepto de la transitoriedad, sino en la transitoriedad

misma. Los conceptos no pueden liberarnos, eso es alo ue compete

Page 3: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 3/8

*nicamente a la visión profunda de la transitoriedad5, ue es, por cierto, mu!

diferente del concepto.

%l comienzo, no obstante, podemos utilizar la enseanza, es decir, el concepto

de la transitoriedad, como instrumento ue nos a!ude a alcanzar la visiónprofunda de la transitoriedad. Es como la cerilla ! la llama. %unue la cerilla no

es la llama, posibilita la aparición de la llama. 2, cuando esta aparece, acaba

consumiendo la cerilla. 2 del mismo modo, la aparición de la visión profunda

acaba consumiendo el concepto. Lo ue necesitamos para nuestra liberación

es la visión profunda de la transitoriedad.

La percepción

Los cuatro *ltimos ejercicios de concentración nos permiten investiar lanaturaleza de nuestros objetos mentales, es decir, el modo en ue percibimos

las cosas, lo ue nos a!uda a lorar una percepción correcta de la realidad !

del mundo. 6uc'os de nosotros seuimos atrapados en la idea de ue la

conciencia se 'alla situada en nuestro interior ! de ue el mundo objetivo est)

en el e7terior. /reemos ue nuestra conciencia est) au& ! ue debemos tratar

de alcanzar ! entender el mundo objetivo ue est) a'& afuera. (ero cuando

miramos las cosas desde el punto de vista de la interdependencia, vemos ue

el objeto ! el sujeto de la conciencia no pueden e7istir separadamente. Es

como la izuierda ! la derec'a8 una no puede e7istir sin la otra.

/ada vez ue percibimos alo, !a sea un bol&rafo o una or, el objeto ! el

sujeto de percepción siempre se mani+estan simult)neamente. /uando somos

conscientes, siempre somos conscientes de alo8 cuando prestamos atención,

siempre prestamos atención a alo, ! cuando pensamos, siempre pensamos

en alo. 9bjeto ! sujeto se mani+estan simult)neamente.

La contemplación de la transitoriedad

El uinto ejercicio, la contemplación de la transitoriedad, es una pr)ctica ue

!a 'emos descrito detalladamente como ejemplo ilustrativo del ejercicio

anterior, consistente en liberar la mente. «%l inspirar, observo la naturaleza

transitoria de todos los dharmas. %l espirar, observo la naturaleza transitoria

de todos los dharmas».

Page 4: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 4/8

La transitoriedad es un tipo de concentración ue nos permite, si la

practicamos adecuadamente, lorar el resto de las concentraciones.

%l adentrarnos profundamente en la transitoriedad, descubriremos el no !o, la

vacuidad ! la interdependencia. De ese modo, la meditación en la

transitoriedad inclu!e todos los tipos de concentración. 6ientras in'alamos !

e7'alamos, mantenemos viva nuestra concentración en la transitoriedad,

'asta ue podamos penetrar en el corazón de la realidad. El objeto de nuestra

observación puede ser una or, un uijarro, un ser uerido o aluien a uien

odiamos, pero tambi-n podemos ser nosotros mismos, nuestro dolor, nuestro

miedo o nuestro sufrimiento. /ualuier cosa puede servir como objeto de

meditación.

3uestra intención es percibir, en ella, la naturaleza de la transitoriedad.

Page 5: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 5/8

 

Liberarnos del apego

El se7to ejercicio tiene ue ver con la contemplación del no deseo ! del no

apeo: «Inspirando, observo la desaparición del deseo.

Espirando, observo la desaparición del deseo».

E7iste otra conciencia, ubicada entre la conciencia almac-n ! el estrato

superior de la mente, denominada manas. Manas nace de la conciencia

almac-n ! sirve de fundamento a la conciencia mental.

Manas inclu!e una buena dosis de ilusión ! tiene, por tanto, la tendencia a

aferrarse8 es la parte de nuestra mente ue siempre est) buscando placer !

sosla!ando los peliros ue tal b*sueda entraa. Es manas la ue transporta

nuestro miedo ! deseo oriinales. 3o obstante, la contemplación de la

transitoriedad puede a!udarnos a transformar en sabidur&a la falsa ilusión de

manas. 9bservamos profundamente el objeto de nuestro apeo para ver su

verdadera naturaleza. 3uestro objeto de apeo puede ser aluien o alo ue

tena la capacidad de destruir nuestro cuerpo ! mente. La observación

profunda de lo ue deseamos ! consumimos es una pr)ctica fundamental

porue auello ue aportamos cada d&a a nuestro cuerpo ! mente puede estar

alimentando tambi-n nuestra violencia, nuestro miedo ! nuestro apeo.

El nirvana

«%l inspirar, observo la cesación. %l espirar, observo la cesación».

En el s-ptimo ejercicio contemplamos la cesación "el nirvana, la e7tinción de

todos los conceptos" ! entramos en contacto con la

verdadera naturaleza de la realidad. 2 cuando percibimos la interdependencia

de nuestra naturaleza, nos damos cuenta de ue formamos parte de la

totalidad del cosmos. La naturaleza de la realidad trasciende todos los

conceptos ! todas las ideas, incluidas las ideas de nacimiento ! muerte, ser !

no ser, ir ! venir. La contemplación de la transitoriedad, del no !o, de la

vacuidad, del no nacimiento ! de la no muerte conduce a la liberación. %unue

las ideas relativas a nacimiento ! muerte pueden ser una fuente de miedo,

Page 6: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 6/8

anustia ! ansiedad, cuando contemplamos la naturaleza no nacida ! no

mortal de la realidad, nos liberamos de la ansiedad ! el temor.

El abandono

«%l inspirar, observo el abandono. %l espirar, observo el abandono».

Este ejercicio de concentración nos a!uda a contemplar profundamente la

emerencia del apeo, el odio ! el miedo ! a establecer contacto con la

verdadera naturaleza de la realidad, proporcion)ndonos una sabidur&a capaz

de liberarnos del miedo, el enfado ! la desesperación. Entonces abandonamos

nuestras nociones erróneas sobre la realidad ! la liberación. Nirvana sini+ca,

literalmente, el enfriamiento, la e7tinción de las llamas, lo ue se re+ere, en el

budismo, a la e7tinción de las aicciones causadas por nuestra percepcióneuivocada. 3irvana no es un luar al ue llear ni un luar ubicado en el

futuro, sino la verdadera naturaleza de la realidad ! de las cosas tal cual son.

El nirvana se puede alcanzar au& ! a'ora. 2a est)s en el nirvana !, de iual

modo ue la ola es !a aua, t* eres !a tambi-n nirvana.

3uestra verdadera naturaleza carece de principio ! de +nal, de nacimiento !

de muerte, ! cuando sabemos cómo contactar con ella, se disipan para

siempre el miedo, la irritación ! la desesperación. 3uestra verdadera

naturaleza es el nirvana. /uando fallece, pues, un ser uerido, ase*rate debuscarlo en su nueva manifestación. Es imposible ue muera8 persiste de

modos mu! diferentes. econócelo, utilizando los ojos de la sabidur&a, a tu

alrededor ! dentro de ti, para poder seuir 'ablando con -l: «/ario, s- ue

'as adoptado una nueva forma. Es imposible ue mueras». El octavo ejercicio

nos a!uda a liberarnos de nuestras ilusiones ! a permanecer en contacto con

la verdadera naturaleza de la realidad, alo ue nos proporciona alivio,

libertad ! muc'a felicidad.

 1enemos ue seuir aprendiendo, practicando ! dialoando

para ue nuestra comprensión contin*e creciendo. %l morar en el presente

notar)s ue te interesas m)s por investiar todos los aspectos de la vida,

pudiendo descubrir muc'os milaros ! muc'as formas e7traordinarias de

practicar. (ero ello no sini+ca ue debas perderte en tus propios

Page 7: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 7/8

pensamientos, sino tan solo ue observas la realidad tal como es ! descubres

su verdadera naturaleza.

0on muc'as las cosas de nuestra vida ue nos producen miedo, como, por

ejemplo, el pasado, la muerte o la p-rdida de nuestro ;!o< o identidad. =unto alos primeros oc'o ejercicios de respiración, la seunda tanda de oc'o

ejercicios puede abrirnos a la visión profunda ue nos lleva a conectar con la

dimensión *ltima de la realidad ! a liberarnos del miedo. /uando compartimos

nuestro modo de ser ! nuestra visión profunda con los dem)s, estamos

ofreci-ndoles el ma!or de los realos: el realo del no miedo.

Relajación profunda para transformar el miedo y el estrés

El miedo puede acumularse en nuestro cuerpo ! provocar tensión ! estr-s. El

descanso es un reuisito indispensable para la salud. /uando los animales

salvajes est)n 'eridos, buscan un luar en el ue recostarse ! descansar el

tiempo ue sea necesario. 3o desean alimentarse ni 'acer ninuna otra cosa8

se limitan a reposar para curarse de manera natural. /uando los seres

'umanos tenemos miedo ! nos vemos desbordados por el estr-s, podemos

acudir a la farmacia a comprar aluna medicina, pero rara vez tenemos la

sabidur&a su+ciente para detener nuestra marc'a apresurada. 3o sabemosmu! bien cómo a!udarnos a nosotros mismos.

La relajación profunda es una oportunidad para ue nuestro cuerpo repose, se

cure ! se recupere. %l relajar nuestro cuerpo, prestamos una atención

consecutiva a cada una de sus partes ! enviamos nuestro cuidado ! amor a

cada una de sus c-lulas. La relajación profunda del cuerpo debe ser realizada

al menos una vez al d&a ! puede durar veinte minutos o m)s. (uedes

practicarla en la cama, por la noc'e o por la maana, pero tambi-n puedes

ejercitarla cuando lo consideres conveniente, !a sea en la sala de estar o encualuier luar en ue disponas de espacio para acostarte sin ser molestado.

 1ambi-n puedes practicar la relajación profunda en posición sentada, por

ejemplo, en tu despac'o.

Page 8: Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

7/23/2019 Thich Nhat Hanh Sobre El Miedo 6

http://slidepdf.com/reader/full/thich-nhat-hanh-sobre-el-miedo-6 8/8

0i el miedo ! la ansiedad te provocan insomnio, la relajación profunda puede

serte de ran a!uda. /uando te acuestas ! no puedes dormir, puedes disfrutar

de la pr)ctica de la relajación completa siuiendo tus in'alaciones !

e7'alaciones. % veces puede a!udarte a conciliar el sueo, pero aun cuando

eso no suceda, te proporcionar) m)s ener&a ! te permitir) descansar. Es mu!

importante ue descanses !, en ese sentido, esta pr)ctica de relajación puedeproporcionarte un descanso muc'o m)s profundo ue el sueo, ue puede

estar poblado de im)enes intensas ! 'asta de pesadillas.

/uando practicamos en rupo la relajación profunda, una persona u&a el

ejercicio utilizando las indicaciones ue a continuación veremos o una variante

de ellas. 0i practicamos por nuestra cuenta, podemos llevar a cabo la pr)ctica

recordando estas instrucciones o escuc'ando una rabación.