Thomas McKnight -Tacticas Amorosas

download Thomas McKnight -Tacticas Amorosas

of 127

Transcript of Thomas McKnight -Tacticas Amorosas

Thomas W. McKnight y Robert H. Phillips

TACTICASCOMO SER CORRESPONDIDO POR LA PERSONA QUE AMA USTED

TACTICAS

AMOROSASTal vez esa persona muy especial para usted no est tan lejos de su alcance como imagina. Quiz lo que a usted le haga falta sean unas cuantas estrategias eficaces para decidirse por fin a hacer correctamente lo que tiene que hacer. Incluso si usted es una persona muy tmida, muy tranquila o poco sociable, Tcticas amorosas le ofrecer las respuestas que tanto ha estado buscando. Aqu encontrar todo lo que necesita: cmo crear seguridad en uno mismo, mostrar rasgos positivos de carcter, ganar la confianza de los dems y lograr que esa persona especial se mantenga interesada y con la esperanza de un compromiso verdadero. Tcticas amorosas le indicar todo lo que debe saber: desde cmo dar ese primer paso y reunir el valor suficiente para proponer una cita, hasta en qu forma disfrutar de la compaa de la persona a la que ama, luego de haber conquistado su corazn. Escrito con un estilo informal y divertido, este libro le proporciona abundantes consejos prcticos sobre cmo lograr que la persona a la que ama corresponda a su amor. De manera que no se quede ah parado; vaya de una vez a excitar unos cuantos corazones!

Thomas W. McKnight Robert H. Phillipsy

Tcticas amorosasCmo conquistar a la persona a la que ama

PANORAMA EDITORIAL

TCTICAS AMOROSAS Titulo original en ingles LOVE TACTICS Copyright by Thomas W McKnight and Robert H Phillips Traduccin al espaol por Enrique Mercado Primera edicin en espaol 1993 Primera reimpresin 1994 Panorama Editorial, S A Leibnitz 31, Col Anzures 11590 Mxico, D F Traducido por acuerdo con Avery Publishing Group Inc Garden City Park, New York, U S A Printed in Mxico Impreso en Mxico ISBN 968-38-0398-9

Acerca de los autoresThomas W. McKnight es experto en relaciones humanas y se dedica a escribir y dar conferencias sobre el amor romntico y sentimental. Ha extrado sus ideas sobre el tema tanto de las mltiples observaciones que ha podido realizar en calidad de soltero en el mundo de las relaciones amorosas, como de las muchas experiencias que le han confiado otras personas solteras desesperadamente comprometidas en "la bsqueda". Graduado de la Brigham Young University, se ha desempeado en los ltimos ocho aos como trabajador social, adems de ser columnista regular del National Singles Register. Reside actualmente en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos de Norteamrica. Robert H. Phillips es doctor en psicologa, disciplina que ejerce en Long Island, Nueva York. Es fundador y director del Center for Coping With Chronic Conditions, organizacin de servicios mltiples que ofrece asesora privada y grupal para ayudar a los individuos a enfrentar situaciones especficas. Autor de tres libros sobre el enfrentamiento de condiciones difciles y de abundantes artculos sobre diferentes temas de psicologa, ha impartido conferencias en convenciones, universidades y simposios profesionales a todo lo largo de Estados Unidos de Norteamrica y aparecido en programas radiofnicos y televisivos tanto locales como nacionales.

ndicePrefacio ......................................................................................... 111 INTRODUCCION: La estrategia general................................................13 2 ACTUAR CON SEGURIDAD EN UNO MISMO .................................19 Sea amable con la persona ms importante en su vida (usted)!.............................................................................20 Identifique sus metas ........................................................................23 Reljese! .........................................................................................26 Hable con seguridad ......................................................................... 28 Sepa qu es lo que desea (en un prospecto de pareja)! ........................................................................................ 31 Planee dnde buscar ......................................................................... 32 3 PASAR A LA OFENSIVA .................................................................... 37 Adelntese en mostrar su inters por la otra persona........................................................................... 38 Haga una cita por vez....................................................................... 39 Evite estar a la defensiva ................................................................ 43 4 HACER UN ALIADO DEL TIEMPO.................................................... 47 Tmese su tiempo (vaya despacio)! .................................................48 Mantngase atento siempre............................................................... 52 Sea constante ................................................................................... 54 5 APACIGUAR LOS TEMORES DE LA OTRA PERSONA Y GANAR SU CONFIANZA ................................................................ 57 Demustrele que le importa, pero no se lo diga! ............................... 58

8

ndice

6 SER IRRESISTIBLEMENTE AGRADABLE...................................... 63 Algrese!........................................................................................ 63 Ensee esas preciosas perlas (sonra)!.............................................. 64 Hable con entusiasmo!.................................................................... 65 Hable positivamente......................................................................... 66 Aborde los intereses de la otra persona ............................................ 67 Recurra a los halagos...................................................................... 68 No abuse de su propia hospitalidad.................................................. 68 Sea elegante cuando (temporalmente) lo rechace.............................. 69 7 MOSTRAR DOMINIO DE UNO MISMO Y CAPACIDAD DE LIDERAZGO................................................................................ 73 Planee sus citas con toda anticipacin...............................................74 Demuestre que es independiente en su manera de pensar ................................................................... 74 Hable de su proyecto de vida personal ..............................................76 Sea impredecible...............................................................................77 Mustrese indiferente a las opiniones ajenas sobre usted ............................................................................78 No busque el elogio ni los comentarios de la persona a la que ama ............................................................... 79 Sea agresivo verbalmente cuando la ocasin lo requiera .......................................................................80 Sepa perdonar despus de enojarse...................................................81 8 INDUCIR LA DEPENDENCIA EMOCIONAL ................................... 83 Est donde tiene que estar (en persona!) ..........................................84 Escuche reflexivamente....................................................................85 Evite una actitud crtica .................................................................. 88 Manifieste admiracin y elogio genuinos ......................................... 91 Ofrezca simpata..............................................................................94 9 HACER VACILAR LA SEGURIDAD DE LA OTRA PERSONA RESPECTO A UNO .....................................95 Srvase del silencio ..........................................................................96

ndice

9

Aljese! ........................................................................................... 98 Genere competencia........................................................................ 100 Cancele una cita! .......................................................................... 101 10 MANTENER A LA OTRA PERSONA INTERESADA Y ESPERANZADA............................................................................ 103 Reestablezca el contacto (despus de una pausa en la relacin)............................................................ 103 Enve recordatorios......................................................................... 104 Despierte la atraccin fsica............................................................ 105 11 ENFRENTARSE DIPLOMATICAMENTE ........................................ 109 Hgale frente a las resistencias ...................................................... 110 12 DEMOSTRAR EL COMPROMISO.................................................... 115 Siga adelante! ............................................................................... 115 Diga: "Te amo" ............................................................................. 117 13 SALTAR LOS ULTIMOS OBSTACULOS......................................... 119 Retrese estratgicamente................................................................ 119 Disfrute de la compaa de la persona a la que ama!................................................................................. 120 Conclusiones ........................................................................................ 122 ndice analtico......................................................................................123

PrefacioQue este libro se convierta en un best seller es algo que est por verse, pero lo cierto es que tendra que serlo! Por qu? La respuesta es dolorosamente obvia para toda aquella persona que alguna vez haya experimentado la punzante frustracin de no ver correspondido su amor! No resulta paradjico que a pesar de los muchos avances tecnolgicos alcanzados en el ltimo siglo la gente siga sintindose frustrada en su bsqueda del verdadero amor? La sociedad moderna est llena de individuos que, completamente desilusionados, han abandonado sus sueos de realizacin emocional. Se dira que la imposibilidad de ser amado por la persona que uno ama es una ley de la naturaleza, en tanto que es muy posible que los dems interesados en usted lisa y llanamente no despierten sus emociones! El amor siempre se asoma en el horizonte, pero se halla fuera de nuestro alcance. Son muchas las personas que se han dado por vencidas, pues han terminado por decidir que nada puede hacerse para modificar un destino del que no queda sino aceptar que el amor est ausente. Se han resignado a pasar la vida incitadas una y otra vez por perspectivas amorosas que sin embargo nunca llegan a realizarse. Es muy probable que usted mismo haya experimentado ya esta sensacin de impotencia! De ser as, encontrar en este libro la respuesta a sus splicas. Tcticas amorosas demuestra que no existe razn alguna para renunciar a la esperanza. El amor no es simplemente el resultado de encuentros casuales decididos por la mera suerte. Lo crea usted o no, el amor es una reaccin humana predecible! Es el producto del hecho de que sean satisfechas las necesidades psicolgicas esenciales de una persona. No por eso deja de ser cierto que a veces parece que el amor llega de manera accidental. Pero an en ese caso, la relacin que de ah se desprende se ajusta a los principios del comportamiento amoroso que se explican en este libro! La persona que elija aplicar conscientemente estas reglas del amor en forma inteligente, no tendr que verse obligada a vivir una vida carente de amor! As, para tener xito en

12

Tcticas amorosas

las relaciones amorosas, lo nico que se necesita es estar consciente de la propia capacidad para modificar e influir en la disposicin, actitudes y conductas emocionales de los dems a travs de tcnicas psicolgicas de eficacia comprobada. Lo que le pedimos no es que tome ventaja desleal sobre los dems, sino qu haga uso del sentido comn estratgico! Como bien podr imaginar, sera imposible incluir en un solo libro todas las estrategias, tcnicas y sugerencias que podra usted utilizar para conquistar a la persona a quien ama. Con Tcticas amorosas nos proponemos ms bien ofrecerle la frmula bsica a partir de la cual pueda deducir la solucin adecuada a sus particulares circunstancias. A medida que avance en la lectura de este libro, se descubrir cada vez ms entusiasmado, seguro y ansioso de acercarse a los dems en un esfuerzo por conquistar a la persona de sus sueos. Sin embargo, entre las muchas lecciones que aprender en Tcticas amorosas, recuerde especialmente esta importante verdad: el camino hacia el verdadero amor no consiste en sentarse a aguardar la mgica aparicin de la persona de sus sueos. Implica, ms bien, elegir a quien ms quiere en el mundo y luego conquistarlo sirvindose para ello de los principios hasta ahora conocidos del comportamiento amoroso humano. S: usted puede conquistar a la persona a quien ama! No tiene por qu conformarse con algo (o alguien) menos! Su sueo est a la vista! Hacerlo realidad es slo cuestin de un poco de psicologa. Tcticas amorosas le har conocer la ciencia de la conducta humana en lo que se refiere al amor y los sentimientos y le ensear cmo conquistar a apersona a la que ama!

1Introduccin:

La estrategia general que se halla detrs de Tcticas amorosas es sumamente sencilla. Se basa en la premisa de que el amor sentimental posee tres componentes bsicos: 1. Amistad; 2. Respeto, y 3. Pasin. Dado que no puede haber amor si falta uno o ms de estos necesarios elementos, la nica manera en que usted puede tener xito en la conquista de la persona a la que ama es la de aprender en qu forma cultivar estos tres sentimientos en el corazn del ser amado.

LA CASA DEL AMORPodemos comparar una relacin amorosa con una casa. Siempre y cuando est completa y funcione de la manera debida, resultar una morada agradable. No habr motivo para salir de ella, pues todas las necesidades personales de abrigo y comodidad se hallarn ah adecuadamente satisfechas.

14

Tcticas amorosas

Sin embargo, qu ocurrira si el residente llegara a casa todas las noches slo para descubrir que no hay techo, o piso, o paredes? No pasara mucho tiempo antes de que buscara un nuevo hogar!

Hay ocasiones en las que, presa de la desesperacin, una persona corre el riesgo de introducirse prematuramente en una situacin que satisface algunas de sus necesidades ms inmediatas; pero si tal situacin no cubre, al mismo tiempo, sus otros requerimientos emocionales, terminar por darse cuenta de su error (y por escapar de aquella situacin)!

UNA CASA VACIAPor qu a veces el amor fracasa? En la mayora de los casos, esto puede atribuirse a la ausencia de uno o ms de aquellos tres elementos esenciales. Reunidos, estos contienen todos los ingredientes necesarios para el desarrollo de la plenitud amorosa. Del mismo modo que una casa estara incompleta si careciera de techo, paredes o cimientos, una relacin sera insatisfactoria sin

Introduccin

15

amistad, respeto y pasin. Basta con que uno de estos componentes deje de germinar o desarrollarse para que la persona por la que no se tienen esos sentimientos se sienta insatisfecha (aunque pretenda ocultarlo!). La relacin sera entonces tan agradable como el hecho de sentarse en una silla de tres patas y descubrir (demasiado tarde) que slo tiene dos! As, pues, la estrategia bsica para conquistar y conservar a la persona a la que ama es cultivar en su relacin con ella amistad, respeto y pasin. Slo si estos tres elementos esenciales estn presentes podr usted esperar el disfrute pleno del amor!

LA AMISTADAntes de conquistar el corazn de alguien, usted debe hacerse su amigo. Esto puede parecerle muy fcil, pero en realidad no lo es. La verdadera amistad sacia las ms profundas necesidades emocionales de una persona. Alguien muy sensato defini en una ocasin a un amigo como "alguien a quien se le puede decir de frente lo que se piensa de l". A la luz de esta definicin podramos revaluar a quines consideramos en realidad como nuestros verdaderos amigos! Para ser un amigo de verdad, usted debe aprender a satisfacer esas necesidades humanas emocionales bsicas de la persona. Entre ellas estn las siguientes: 1. Atencin. Es preciso que le demuestre a la otra persona que usted est perfectamente consciente de su existencia. 2. Comprensin. No es suficiente que le haga saber a la otra persona que es consciente de que existe. Es preciso que tambin le demuestre que sabe cmo se siente ella en -y cmo percibe- el mundo que la rodea. 3. Aceptacin. Esto significa demostrarle al otro que usted sigue teniendo en gran estima su compaa a pesar de que en ocasiones su conducta o actitudes no sean del todo elogiables. 4. Aprecio. Puede satisfacer esta necesidad reconociendo las cualidades positivas que la otra persona posee. 5. Afecto. Se le puede demostrar muy fcilmente confirmndole a aquella persona que, ms all de posibles comparaciones con otras es alguien especial para usted y, por lo tanto, muy importante. En ocasiones esto puede trasmitirse con slo una simple caricia.

16

Tcticas amorosas

El hecho de que usted contribuya a satisfacer las cinco necesidades emocionales bsicas de una persona respecto de la amistad, quiere decir que est ayudndola a ser ms feliz. En correspondencia, aquella persona desarrollar una dependencia emocional subconsciente para con usted. Esta dependencia constituye una de las partes esenciales de toda relacin sentimental. Sin embargo, para poder motivar a aquella persona a que deposite voluntariamente su confianza en usted, es necesario que antes le demuestre que es digno de ella.

Principio de conducta n 1Las personas terminan por depender subconscientemente de aquellas otras que satisfacen sus necesidades emocionales El primer objetivo de Tcticas amorosas es ensearle a satisfacer las necesidades emocionales de amistad de la persona a la que usted ama, y a hacerlo mejor y ms plenamente que cualquier otra persona que lo haya intentado en el pasado! Las diversas tcnicas que se describen en este libro le permitirn cumplir fcilmente este objetivo.

EL RESPETOSi bien es cierto que la amistad verdadera es el motor del amor, tambin lo es que el respeto es la gasolina que lo hace funcionar! Las personas se sienten motivadas a estar y relacionarse con aqullas por las que son respetadas. En qu forma podemos mostrarle respeto a alguien? El respeto es una actitud adquirida. Habitualmente se basa, en buena medida, en nuestra percepcin de la independencia y autosuficiencia de una persona. Cuanto ms capaz nos parezca un individuo de salir adelante en la vida sin tener que depender de nosotros, ms tenderemos a sentirnos realmente atrados por l. Tambin lo contrario es verdad: entre ms fcilmente una persona se haga dependiente de nosotros menos nos interesar. Cuando la gente acta en forma posesiva en lo que nos atae y muestra cierta inclinacin a "adherirse", disminuye nuestro grado de respeto por ella. En consecuencia, es absolutamente normal sentir la necesidad de huir de tal clase de personas.

Principio de conducta n 2Las personas se sienten ms atradas hacia aquellas otras que exhiben cierto grado de reserva y de independencia autosuficiente As, si deseamos conquistar plena y totalmente el corazn de alguien, debemos ser percibidos (por esa persona) como capaces de sobrevivir a la perfeccin

Introduccin

17

sin ella. A la vez, sin embargo, no podemos descuidar su muy real necesidad psicolgica de amistad, lo que nos obliga a ejecutar un delicado acto de equilibrio. Tcticas amorosas le ensear cmo alcanzar ambos objetivos!

LA PASIONLa experiencia suprema del amor es la sensacin ltima que conocemos como pasin. En la vida slo es posible gozar de algo hasta el punto en que en verdad lo anhelemos. Por lo tanto, si pretendemos que la experiencia amorosa satisfaga realmente nuestra necesidad de una relacin plena y nos abra el camino hacia el xtasis con el que siempre hemos soado, debemos elevar hasta el frenes el nivel de nuestro deseo de amor. Esto nos conduce a uno de los principios ms ampliamente conocidos de la conducta humana.

Principio de conducta n 3 Las personas desean aquello que no pueden poseer!Qu ocurre cuando la gente se siente extremadamente segura de que un objeto deseable se halla siempre a su disposicin? Tiende, la mayora de las veces, a dar por seguro ese tesoro. ( Y, con frecuencia, a abusar de l!) En consecuencia, si usted quiere tener xito en la creacin de una relacin amorosa con alguien, es imperativo que no ignore este principio. De no ser as, usted mismo echar a perder las recompensas que en ltima instancia habran sido suyas! Utilizando las tcticas expuestas en este libro, podr generar en el corazn de alguien, un fuego amoroso que arda exclusivamente para usted. Una vez encendido, este fuego arder tan intensamente qu las brasas que de l resulten resplandecern toda la vida! Qu mejor, entonces, que concentrarse desde ahora mismo en alimentar ese fuego con los elementos apropiados. El secreto para despertar la pasin de otra persona puede expresarse en forma de una ecuacin matemtica: ESPERANZA + DUDA = PASIN

EL COMPROMISOEnamorarse es, en definitiva, un acto racional y consciente. Es una decisin deliberada de echar abajo nuestras ltimas barreras emocionales para hacernos absolutamente vulnerables a otro ser humano. Sin embargo, aunque esta decisin final es un acto consciente y racional, en realidad se basa en sentimientos emotivos, por ms que naturalmente tendamos a negarlo. Se dice que

18

Tcticas amorosas

J. Pierpont Morgan asegur en una ocasin que "todos tenemos dos razones para hacer, o no hacer, una cosa: la que suena bien y la real".

Principio de conducta n 4Las personas toman decisiones conscientes con base en sentimientos subconscientes y luego justifican sus decisiones con razones que suenan bien No importa si parece lgico o no que alguien en particular deba enamorarse de usted. Si en ella no han sido cultivadas las adecuadas actitudes emocionales, jams tendr lugar entre ella y usted un compromiso significativo en una relacin. Es cierto que una persona podr comprometerse con usted a partir nicamente de una poderosa fuerza de voluntad, pero tenga por seguro que ella jams dejar de sentir un vaco en su interior. Este solo hecho har menguar, a la larga, la fortaleza del compromiso que haya hecho con usted, ms all de cuan sincero haya sido este pacto en un principio. Si, por el contrario, en la relacin han sido cultivados apropiadamente los sentimientos de amistad, el respeto y la pasin, ser prcticamente imposible que la otra persona se resista a comprometerse con usted, sin importar las dems razones "lgicas" por las cuales esto no debera ocurrir. Si verdaderamente desea ser amado por quien ama; si quiere que la persona de sus sueos se comprometa con usted en forma total y sin reservas y en un modo que suponga una correspondencia absoluta, sea inteligente! Utilice en su beneficio el conocimiento de la conducta humana que adquirir en este libro! Cultive la amistad, el respeto y la pasin en su relacin y vea cmo el compromiso con usted se desprende con tanta naturalidad como el da sigue a la noche! Para decirlo simplemente, la estrategia general de este libro se basa en la filosofa resumida en el dicho popular que reza: "Amor con amor se paga". La clave radica en comunicar ese amor. Este empieza con su compromiso de amar a otro ser humano. El resultado es el compromiso que toma esa persona de amarlo a usted.

2Actuar con seguridad en uno mismoPrincipio: las personas se sentirn ms atradas hacia usted si irradia una identidad positiva! Ya est preparado para empezar! Se encuentra dispuesto a darse una nueva oportunidad y a ir tras la persona a la que ama! Confa en que este libro le revelar finalmente el misterio de cmo hacerlo! Muy en el fondo, sin embargo, no deja de preguntarse si de verdad cuenta con lo que necesita. Duda de s mismo. Tiene miedo. Deshgase de sus temores! Ciertamente, el punto en el que usted se halla es apenas el inicio de este proceso. Sin embargo, nosotros creemos en usted Sabemos por experiencia personal que sea quien sea, posee un potencial de grandeza que an no ha sido descubierto! No nos cabe la menor duda de que, en realidad, usted ya es una persona grandiosa, aunque hasta ahora este lado suyo haya permanecido oculto. Este captulo contiene varias tcticas que le ayudarn a sentirse ms seguro de s mismo. Conforme esta seguridad aumente. Estar ms preparado emocionalmente para tener xito en la conquista de la persona a la que ama. Adems, irradiar atractivo en tal abundancia que fascinar y acercar hacia s a la persona por la que est interesado. En una de sus canciones, Whitney Houston dice: "Aprender a amarte a ti mismo es aprender el mayor amor posible..." A menos de que alguien no se sienta bien consigo mismo, no hay razn para que no pueda mostrarle mucho amor a otro. De ah que sea tan importante que usted aprenda a gustarse a s mismo tanto como le sea posible. Todo lo que pretendemos hacerle ver en este captulo puede resumirse en las palabras identidad positiva.

20 VIBRACIONES

Tcticas amorosas

Se ha dado cuenta de que la gente tiende a percibir las vibraciones de las personas con las que se encuentra? Piense en los individuos con los que ms le agrada estar. Es indudable que recibe de ellos las vibraciones positivas y que a ello se debe que disfrute de su compaa. As, sera lgico que usted intentara trasmitirles a los dems el mismo tipo de vibraciones positivas. Pero, cmo es posible lograrlo? Una vez ms, la respuesta es: sintindose mejor consigo mismo. Una identidad positiva emite vibraciones positivas, y stas se notarn de inmediato en su rostro, en sus palabras y en su conducta en general. Las vibraciones que usted emita se convertirn en un "aura" que iluminar la atmsfera en torno suyo y que envolver y cautivar a las personas con las que establezca contacto. Los dems gustarn de estar a su lado a causa de su positiva actitud. Esta es la verdadera fuente de ese magnetismo personal que llamamos carisma.

TACTICA AMOROSA

1

Sea amable con la persona mas importante en su vida (usted)!

Para poder brillar con una seguridad en s mismo cada vez mayor, debe tratarse con amabilidad, tolerancia y compasin! Las investigaciones al respecto indican que la mayora de la gente se trata a s misma con mayor dureza de la que sera necesaria. Es demasiado negativa y autocrtica en sus pensamientos ntimos. Pasrsela hablando mal de usted mismo no le ayudar ms que a mantener su identidad en un deterioro permanente. Este autodesprecio puede asimismo, por consecuencia lgica, debilitar la capacidad de una persona para conquistar a quien ama. De manera que basta! Como primer paso para lograr el amor de la persona a la que ama, compromtase aqu y ahora a renunciar a todo patrn de autocrtica. Decdase a ya no menospreciarse. En adelante, es esencial que se lleve mejor consigo mismo y que sea amable con la persona ms importante en su vida (qu es usted, por supuesto!). A lo mejor no es perfecto, en verdad, pero para el plan general que est a punto de emprender es vital que cuando menos se trate a s mismo con el debido respeto. Cmo empezar, si el menosprecio en que se tiene es ya prcticamente un hbito en usted? Para comenzar, asuma una conciencia plena de hasta qu grado exactamente se trata a s mismo de esa manera. Tome nota del momento en que se descubra dicindose algo malo de s mismo. Lleve un registro mental

Actuar con seguridad

21

de sus pensamientos y monlogos. Qu fue lo que dijo? En qu se bas para molestarse consigo mismo? Aun si le enoja algo que hizo, dse cuenta de que puede aprender de sus propios errores. Usted puede cambiar. Critique su conducta en lugar de culparse de ella. Ponga el acento en la accin antes que en la persona. Es mucho mejor decir: "Hice una idiotez" que "Soy un idiota!" Dles la vuelta a esos pensamientos negativos! Siempre le resultar posible encontrar en usted algo positivo. Es evidente que seguir sorprendindose a s mismo incurriendo en la prctica de siempre, pero quin no merece una buena dosis de compasin de vez en cuando? Podemos asegurarle que las mejoras que notar en s mismo gracias a esta nueva actitud rebasarn por mucho las que esperara alcanzar a travs del autocastigo. Siguiendo este mtodo, cada vez se sentir mejor consigo mismo y, a medida que vaya aumentando su seguridad, el cambio ser tan notable que la gente que lo rodea actuar en consecuencia con el aura que irradia de usted. Esto no quiere decir que deba incurrir constantemente en la prctica de excusar sus errores o de tomarlos a la ligera ante los dems. De lo que se trata simplemente es de que se percate de que todos cometemos errores y de que el hecho de que usted los cometa no lo convierte en una "mala" persona. Tan es as que este rasgo de la naturaleza humana en realidad puede obrar en su favor. Un joven soltero lo explic as: "No me gustara alguien que fuera demasiado perfecto!" En segundo lugar, es preciso que se d cuenta de que nadie es perfecto. Todos (absolutamente todos) cometemos errores, de manera qu usted tiene derecho a su parte de equivocaciones! Los errores no hacen inferior a una persona; simplemente vienen a confirmar que es un ser humano! En tercer lugar, no se desanime si le resulta difcil liberarse de sus sentimientos de inferioridad a pesar de lo que acabamos de decirle en el prrafo anterior. Sepa que si posee cierto complejo de inferioridad, no est solo. En efecto, en la intimidad la mayora de la gente que existe en el mundo se siente inferior a los dems, aunque por supuesto no lo revela. De este modo, sus sentimientos de insuficiencia no representan el fin del mundo. An puede conquistar a la persona a la que ama, a pesar de ellos. Millones de individuos lo han hecho! Sin embargo, mientras mayor sea su aceptacin de s mismo, sin menospreciarse, dispondr de mayores ventajas en su favor. En cuarto lugar, advierta que, sin importar sus fragilidades pasadas, usted posee la capacidad de mejorar por el solo hecho de estar en condiciones de reconocerlas como faltas. Este punto es muy importante.

22

Tcticas amorosas

Finalmente, es necesario que aprenda a controlar sus pensamientos. Concederse a s mismo la posibilidad de pensamientos negativos puede resultar absolutamente destructivo para usted. Cmo puede saber que est pensado negativamente? Por sus sentimientos! Cada vez que se sienta deprimido, enojado, culpable, solo, triste, desesperanzado o invadido por cualquier otra emocin desagradable, puede estar seguro de que en su mente hay ideas negativas, que en ocasiones pueden ser subconscientes. Ponga al descubierto tales sensaciones! Pregntese: "Qu es lo que siento? Por qu me siento as? Qu incidentes especficos provocaron que me sienta de esta manera?" No puede impedir que en su cabeza surjan toda clase de sentimientos e impresiones, pero lo que s puede hacer es controlar su reaccin ante ellos. Ponga en prctica el mtodo de la "bandera roja". En el momento mismo en que se d cuenta de su existencia, desactvelos. Slgales al paso frente a frente, obsrvelos y analcelos tal como son. Sea minucioso y exhaustivo. Tmese varios das en hacerlo si es necesario, y despus escrbalos! Pregntese cules es posible modificar y cules no. Intente luego cambiar las que pueden modificarse y acepte las que no pueden cambiar. Quiz le desconcierte descubrir que no puede cambiar todas las circunstancias de su vida, pero le sorprender constatar cunto mejor se siente por el solo hecho de modificar las pocas cosas sobre las que s ejerce el control. Esto incrementar enormemente su autoestima y elevar su capacidad para conquistar a la persona que desea!

DESE A SI MISMO EL RECONOCIMIENTO QUE MERECELo mejor que puede hacer para favorecer su autoestima es darse cuenta de las muchas cosas positivas que ya posee. Cules son sus ms destacadas cualidades? Cules son los aspectos positivos de usted como persona? Todos los seres humanos tenemos algunos. Piense en los suyos. Sintese de nueva cuenta, tome un papel y un lpiz y elabore una lista de sus mejores cualidades. Tal vez en un principio le d la impresin de que no tiene ninguna, o muy pocas. Eso es falso. Toda persona posee rasgos positivos y est obligada a reconocerlos. Usted tambin tiene los suyos. Bastar con que empiece a hacer su lista para asombrarse de lo mucho que sta crece! Piense en las cosas positivas que es capaz de hacer, en las cosas positivas que ya ha realizado en su vida. Precise en su mente las personas a las que usted les agrada, que le tienen estimacin y lo respetan. Escriba las cosas que en verdad le gustan de usted mismo: rasgos de carcter, facultades, realizaciones. Escriba las cosas positivas que ha hecho en favor de los dems, todos los actos de amabilidad que ha tenido para con alguien y que pueda recordar.

Actuar con seguridad

23

Escriba sus habilidades naturales y las que ha desarrollado. Le sorprender el efecto de esta lista en su autoestima! Se sentir tan bien consigo mismo como hace mucho tiempo que no se senta! A pesar de que d por concluido este ejercicio y siga adelante con las dems partes del libro, contine aadiendo a su lista de rasgos positivos todos los dems de los que se vaya acordando o descubriendo. Integre esta lista siempre creciente como parte de su vida; tngala a la mano en un cajn y revsela de vez en cuando. (Benjamn Franklin utiliz este mtodo para ser cada vez mejor!) Siempre que est deprimido o que sienta que su identidad se tambalea, recurra a esta lista. Le ayudarla a sentirse mejor. Recuerde que identificar sus caractersticas positivas y pensar ms positivamente son dos de los mejores mtodos para favorecer su identidad. Por lo dems, dado que su aceptacin de s mismo tender a manifestarse por s sola ante las otras personas, stas actuarn en correspondencia y lo aceptarn ms.

TACTICA AMOROSA

2

Identifique sus metas

Cuando usted empieza a poner el centro de su vida -y de su felicidad- en otra persona, sucede algo muy extrao: parecera que todo se desarregla, que todo se sale del lugar que le corresponde. Por extrao que parezca, y aunque no existe mayor alegra que la de ser amado por alguien, tan pronto como la satisfaccin de esta necesidad especfica pasa a ser lo ms importante de nuestra vida, parecera que escapa de nosotros. Es tan paradjico como cierto que para poder tener xito en la conquista del amor y el afecto de otra persona, usted tiene que aprender primero a ser feliz sin su amor y su afecto, al menos hasta cierto punto. De la unin entre dos personas infelices difcilmente puede resultar una relacin feliz. Las relaciones felices son el producto de la unidad de dos individuos felices! Lo anterior quiere decir que si usted se obstina en hacer realidad su destino individual y en obtener por s solo la mayor satisfaccin y felicidad posibles, se le ofrecern mayores oportunidades de alcanzar el amor con el que siempre ha soado. Si lo hace as, el amor aparecer detrs de usted. En este sentido, el amor es como una sombra. Huye de usted si pretende atraparlo, pero si se olvida de ello y sigue su marcha, nunca deja de seguir sus pasos! Hace poco, uno de los autores de este libro le reproch a un amigo suyo que estuviera posponiendo tanto la responsabilidad de casarse con la que ya era su novia. El amigo se puso muy serio de pronto y admiti francamente que algo estaba fallando en su actitud para con ella. "Es maravillosa", dijo, "pero

24

Tcticas amorosas

me da la impresin de que su nica meta en la vida es casarse. Preferira a una persona que tuviera ms metas aparte de sa!" Quiz usted no se haya percatado de ello, pero subconscientemente la mayora de nosotros deseamos a alguien que tenga metas en la vida y que est orientado hacia un punto, as sea sin nosotros! Es por ello que usted debe establecer el curso de su propia direccin si espera atraer a la persona a la que ama. No obstante, hacer realidad aquello para lo que est destinado implica determinar sus metas personales y planear la manera de alcanzarlas. Contar con un plan de accin -tener metas y prever uno a uno los pasos que habrn de darse para cumplirlas- es un proceso de singular importancia para conseguir una existencia de dicha y xito. El solo hecho de establecer sus metas puede ser una experiencia muy positiva. Supone concentrarse en su potencial positivo, no en sus deficiencias. Por s misma, esta accin le permitir confirmar que su valor es verdaderamente ilimitado y le ayudar a trasmitirles a los dems una sensacin de mayor seguridad en s mismo. Alguna vez se le ha ocurrido que la persona a la que ama podra rechazarlo debido a que usted carece de ciertas cualidades? De ser as, entre las metas que debera proponerse podra estar la de mejorar en aquellos aspectos suyos que no se encuentran del todo bien! Su seguridad en s mismo ser an mayor a medida que tenga la experiencia de que realmente mejora y de que adquiere algunas de las cualidades y caractersticas que admira en los dems. Con todo, quiz el mayor beneficio de identificar sus metas y planear cmo alcanzarlas sea la sensacin de fuerza que resultar de dar pasos decididos para asumir el control de su vida. Piense en aquellos momentos en los que se ha sentido satisfecho con su vida y comprelos con aquellos otros en los que no se ha sentido as. Constatar que en la mayora de los casos su satisfaccin provena del hecho de estar dando pasos muy efectivos hacia el logro de una meta particular. Por el contrario, cuando se ha conformado con no hacer nada, con soportar su tedio y con esperar sencillamente que algo ocurra, es indudable que no se ha sentido muy bien consigo mismo. Sin metas definidas por las cuales esforzarse, terminar usted por caer en una situacin de estancamiento y por poner en riesgo su seguridad en s mismo, pues se limitar a ir de un lado a otro sin sentido alguno (que es precisamente lo que necesita para llamar la atencin de la persona por la que est interesado, verdad?). La fijacin de sus metas personales le ayudar a determinar con exactitud el punto hacia el cual se dirige, de manera que podr emprender el camino con absoluta seguridad en lo que busca. Imagnese la siguiente escena: su automvil tiene lleno el tanque de gasolina. Usted lo enciende, marcha en reversa y sale del lugar en el que estaba

Actuar con seguridad

25

estacionado. Slo en ese momento se da cuenta de algo trgico: "'No s adonde voy!" Le parece absurdo? Sin embargo, cuntos de nosotros nos complacemos en hacerlo todos los das con un vehculo mucho ms preciado que cualquier otro: nuestra propia vida! No se permita caer en esta trampa! Tcticas amorosas le exige asumir un papel ms activo en la conduccin de su vida. Mediante la identificacin de sus metas personales y la ejecucin de los pasos necesarios para alcanzarlas, su vida amorosa tomar su propio curso en forma tan natural que usted no podr dejar de sorprenderse. 1. Decida qu es lo que quiere. Piense en sus anhelos y deseos del presente. Suee en grande, pero al mismo tiempo desmenuce su sueo en pasos lo suficientemente pequeos como para que siempre tenga algo por hacer. Hgase las siguientes preguntas: "Qu es precisamente lo que deseo realizar en el futuro prximo? Qu deseo llevar a cabo?" Cercirese de que sus metas consistan en cosas que usted puede emprender por s solo. No dependa del capricho de personas que supuestamente le ayudarn a alcanzar sus objetivos. No olvide que la nica persona de la que puede depender para el logro de sus ideales es usted. Usted es la nica persona con la que cuenta para llevar a la prctica su plan! 2. Escriba sus metas. Por alguna extraa razn, las metas prcticamente se convierten en realidad por el slo hecho de ponerlas por escrito. Adems, al hacerlo dispondr de un registro de lo que se ha propuesto alcanzar, el cual le servir para medir sus progresos. De no hacerlo as, lo ms pro bable es que termine por olvidarse de sus metas, para no hablar de intentar lograrlas. 3. Determine sus prioridades. Entre las muchas cosas que le gustara realizar, elija las que considere ms importantes. Decida cul es la meta hacia la que habr de dirigirse en primer lugar. 4. Defina un plazo. La diferencia entre una meta y un deseo es que para la consecucin de la meta se fija un lmite de tiempo, durante el cual nos esforzamos por llevar a cabo ciertas cosas que nos permitan llegar a la situacin deseada. 5. Divida su meta en tareas cotidianas. Cuando hablamos del establecimiento de metas, no nos referimos exclusivamente a las de largo plazo. Estamos aludiendo tambin a las de la vida diaria. Podramos asegurar que un

26

Tcticas amorosashombre de negocios es capaz si ignora el trabajo que tiene que realizar cada da? Que una maestra es eficaz si se limita a planear el examen semestral y descuida la preparacin de sus clases cotidianas? Usted ser ms capaz de cumplir con sus objetivos si divide sus metas de largo plazo en submetas diarias.

Decidir un plan de accin especfico -fijar metas y planear los pasos necesarios para alcanzarlas- es un proceso de gran importancia para hacer posible una vida feliz y exitosa. Hgalo! Descubrir a fin de cuentas que eso puede serle muy til para conquistar a la persona a quien ama!

TACTICA AMOROSA

3

Reljese!

Toda persona que alguna vez haya sentido una poderosa atraccin hacia otra sabe que incluso el solo hecho de coincidir con ella en la misma habitacin suele generar sensaciones de tensin y ansiedad. Siente uno que est a punto de morir, no es as? Parecera que las piernas empiezan a derretirse y se teme abrir siquiera la boca, pues se est seguro de que de ella no podra salir otra cosa que un balbuceo incomprensible (acompaado de un par de chillidos para hacer todava mejores las cosas!). Los propios instintos le indican a uno la necesidad de ocultar ese nerviosismo, pero al mismo tiempo, el buen sentido personal le hace saber que tal cosa es imposible, lo que no contribuye ms que a agudizar la tensin que se est experimentando. Qu se supone que debe hacer en una situacin as una persona que se respeta? Relajarse, por supuesto! Sin embargo, podemos asegurarle que hasta ahora nadie ha sido capaz de explicarle cmo realizar esta proeza, o nos equivocamos? Pues bien, est a punto de conocer una tcnica que habr de serle ms til a este respecto que todos los ejercicios de relajacin del mundo. Ya est listo para enterarse de qu se trata? Hla aqu: est muy bien que se sienta nervioso! Capt el mensaje? Repitamos el concepto porque ciertamente es difcil de comprender: est muy bien que se sienta nervioso! As es! Despus de todo no es tan terrible esta situacin que durante toda nuestra vida nos hemos empeado en evitar! El problema real no es nuestro nerviosismo, sino nuestra indisposicin a seguir adelante con nuestros planes a partir del momento en que aqul aparece. La posibilidad de alcanzar el xito est siempre a nuestro alcance, as nos obstinemos en forzarnos a creer lo contrario. De manera que reljese!

Actuar con seguridad

27

Dse cuenta de que est muy bien sentirse nervioso! Se sorprendera si supiera cuntas personas se sentiran ms atradas a usted si comprobaran su valor para actuar a pesar de sus temores. Una voz vacilante es msica para sus odos y una galantera mucho ms eficaz de lo que usted se imagina! Esto no quiere decir de ninguna manera que tenga que explicar que est nervioso. Basta con que se muestre dispuesto a no interrumpir su 1ibre curso. No se vaya a los extremos de pretender anular su nerviosismo o de fomentarlo, pues ambos son antinaturales. Esta situacin le parecer incluso muy disfrutable, porque no perdurar. Una vez que empiece a actuar a pesar de sus temores, stos no tardarn en desaparecer. Le gustara saber cul es el remedio ms eficaz contra el nerviosismo? La experiencia! Ahora bien, por qu es importante que aprenda a relajarse en el contexto de su persecucin de la persona a la que ama? Obviamente que a usted le gustara sentir que est causando la mejor impresin posible, verdad? Le agradara dar muestras de que es una persona segura de s misma, no es as? Pues bien, ser capaz de relajarse puede ser una herramienta muy importante para ayudarle a sentir que se halla en control de la situacin. Si en sus momentos solitarios, tranquilos y reflexivos es capaz de detectar la paz y la calma internas, se percatar de que todo su mundo no depende del solo encuentro con otra persona. Descubrir en su interior valiosos recursos de seguridad en s mismo, de los que podr echar mano cada vez que su nivel de ansiedad amenace con elevarse hasta una zona peligrosa. Existe una razn adicional en que sea bueno que pueda relajarse cuando se encuentra con otras personas. Cuando usted trasmite un estado de nimo reposado y tranquilo, contribuye a que los dems tambin se sientan tranquilos y relajados. Si, por el contrario, le concede mucha importancia a su cita con una persona y en el transcurso de ella no cesa de trasmitir una desesperacin nerviosa, su acompaante terminar por sentirse incmodo con usted y hasta a verse tentado a asumir una actitud defensiva y a ponerse "en guardia". Entre ms despreocupado y relajado est, ms libre se sentir su subconsciente de guiar sus acciones en reuniones sociales. Descubrir que, como si se tratara de un aparato domstico automtico, la fuerza de su intuicin es capaz de conducirlo al punto exacto adonde usted quiere ir. Es obvio que procedemos mejor cuando estamos relajados y nos vemos libres de angustias. Sin embargo, pregntese cmo podra dejar de alterarse en la situacin ms importante de toda su vida. Sabe cul es la respuesta? Es sencillamente imposible! En consecuencia, no se inquiete en exceso si de pronto

28

Tcticas amorosas

se siente alterado. A cambio de los errores que cometa en una situacin angustiosa, en encuentros futuros ver enormemente reforzada su seguridad en s mismo. Esto significa que nunca debe temer fracasar en una situacin determinada, pues ms all de su resultado especfico, siempre habr algo que pueda beneficiarle. As, siempre saldr ganando, ya sea que de manera accidental logre lo que se propuso o que la experiencia vivida le permita ser mucho ms suave y ligero en el futuro. Entonces, reljese! No tiene nada que perder!

TACTICA AMOROSA

4

Hable con seguridad

No le gustara hablarle a la persona a la que ama con absoluta seguridad en s mismo? Para lograrlo, es importante que empiece por aceptarse a s mismo tal como es. No permita que su temor a lo que aquella persona pueda pensar de usted inhiba sus intentos de conversar con ella. Lo que usted diga no es tan importante como que diga algo. Una vez que se acostumbre a impedir que sus temores lo disuadan de hablar, mejorar su capacidad para hacerlo con mayor sentido y en una forma ms entretenida.

EL INICIO DE UNA CONVERSACIONCul es la mejor manera de iniciar una conversacin con una persona a la que se acaba de conocer? Ningn aspecto de la interaccin social le causa a la gente tantos problemas como ste. No slo se siente presionado el que intenta iniciar la conversacin, sino tambin aquel a quien pretende acercarse. Es probable que el otro se vea de pronto en un aprieto, temeroso de que su respuesta pueda parecer torpe o inadecuada. Sin embargo, un par de tcnicas bsicas pueden facilitarles las cosas a todos. Iniciar una conversacin no tiene por qu resultar tan complicado. De hecho, en cuanto usted venza su resistencia inicial se dar cuenta de que saber iniciar una conversacin es un instrumento muy eficaz que habr de ayudarle a conquistar a la persona que le interesa. Para empezar, es importante que se percate de que una conversacin implica ms que nicamente palabras. Supone tambin el contacto por medio de los ojos y, en menor medida, el lenguaje corporal. Advierta tambin que las expresiones faciales son una parte decisiva del proceso de la conversacin. D por descontado que causar una buena impresin si, a pesar de sus tropiezos verbales, no deja de sonrer en el curso de una pltica.

Actuar con seguridadLAS ANGUSTIAS DE LA CONVERSACION

29

Pasemos ahora a los aspectos bsicos. Una de las principales razones de que usted se resista a iniciar una conversacin con una persona a la que acaba de conocer podra ser la de que se teme ser rechazado. Quiz teme que si no procede de la manera indicada se le rechazar. Cun humillante y vergonzoso sera que tal cosa sucediera! Le perturba incluso slo el imaginarse lo desconcertado que se sentira. Sin embargo, es necesario que se deshaga de esos temores! La clave para una conversacin exitosa no es el uso de palabras elegantes con la intencin de causar una buena impresin. El secreto est en presentarse como una persona clida y atenta! Y para presentarse de esa manera es precisamente que usted est haciendo un sincero esfuerzo por comunicarse tratando de ponerse a tono con la otra persona. Si usted es honesto, nunca causar una mala impresin. Es cuando pretendemos impresionar a los dems que no conseguimos otra cosa que meternos en problemas. QUE DECIR Hay algo especial que deba usted decir para poner en marcha el mecanismo de la conversacin? S: cualquier cosa! A falta de algo mejor, incluso las frases trilladas que dan indicio de que usted ha visto viejas y clsicas pelculas le sern de utilidad. Tal vez se sienta ridculo si se acerca a alguien y le dice algo as como "Disculpe, no nos hemos visto en otro lado?" pero lo cierto es que estas frmulas funcionan! Es parte de la naturaleza humana sentirse halagado por atenciones de este tipo, de manera que las personas a las que se dirija con estos formulismos u otros por el estilo aceptarn sin ms su invitacin a dialogar. CONVERSACION TRIVIAL La conversacin trivial es la manera habitual de romper el hielo y empezar a conocer a las personas a las que nunca se ha visto. Esto es as porque esta clase de pltica permite abordar temas impersonales e inofensivos, como el clima, el lugar en el que se est y las personas circundantes. La ventaja de la conversacin trivial es que le da a la otra persona la oportunidad de empezar a entrar en calor con usted y de medir el grado de confianza que puede tenerle como para permitirse ser vulnerable a sus avances. Un acercamiento cuidadoso y genti1 siempre es mejor que aparecer como inflamado hroe justiciero. Sin embargo, la conversacin trivial no basta para garantizar el desarrollo de una relacin profunda; es nicamente una transicin provisional hacia una ms significativa.

30CONVERSACION "PROFUNDA"

Tcticas amorosas

Tan pronto como sea posible, es necesario que usted personalice su conversacin. Debe exponer en ella sentimientos y actitudes que por lo general no son propios de la conversacin trivial. Una vez que la conversacin trivial alcance el objetivo de iniciar el intercambio, dirija gradualmente la conversacin hacia la otra persona. Hgale preguntas que demuestren que a usted le interesan sus opiniones. Pregntele acerca de sus experiencias. Mencione ocasionalmente algo acerca de usted, pero slo si tiene que ver con lo que la otra persona le est diciendo (a fin de dar a entender que se identifica con la situacin que se le describe); no obstante, devuelva de inmediato el dilogo al curso que a usted le importa: aquella persona. Si sta llegara a plantearle preguntas sinceras acerca de usted, no deje de contestarlas, pero no olvide que es preciso ponerle ciertos lmites a ese inters. Sobre todo en las primeras fases del encuentro, revele sobre s mismo nicamente aquello que le permita estimular el apetito de la otra persona para hacerle desear saber ms y ms. Es importante que en todo lo que se refiera a usted mantenga siempre cierta aura de misterio. Esto evitar que la otra persona prefiera retroceder. Conciba sus conversaciones como un gran banquete, en el que los dems son el platillo principal y usted solamente el condimento. Claro que no desear que el plato principal est demasiado aderezado! No es preciso insistir en que debe evitar a toda costa hasta la apariencia de fanfarronera. Nada es ms repulsivo que la persona que parece sentirse "mucho" por el hecho de contar sus interminables hazaas. Otra cosa que debe que evitar es hablar mal de los dems. Lamentablemente, hay personas a las que les gusta hacer conversacin a partir del menosprecio de otras en uno u otro sentido. Acceder a participar con ellas en este tipo de dilogos las hace sentirse aceptadas. No caiga en esta trampa! Si se lo permite, sembrar la desconfianza en todas las personas que conozca. Si usted es capaz de menospreciar a alguien, qu seguridad tendr la persona con la que est conversando de que no har lo mismo con ella? Evtelo entonces, as como cualquier otro tipo de pltica negativa, la cual dejara una mala impresin de usted en la persona por la que est interesado. Lo mejores hablar siempre en forma positiva y amigable de los dems. Ya lo asienta un sabio refrn: "Si no puedes decir cosas agradables, sera preferible que no hablaras!" En conclusin, admita que le corresponde aceptar la responsabilidad de iniciar y mantener una buena conversacin si espera conquistar a una persona. No puede dejar al azar un elemento tan importante para el desarrollo de una

Actuar con seguridad

31

relacin. Usted debe asumir el control. Esto no quiere decir que deba ocuparse de hablar ms que la otra persona. Ejercer mejor el control escuchando y haciendo preguntas. Induzca a la otra persona a hablar y hgase cargo de disponer del suficiente combustible como para alimentar el fuego cuando las llamas amenacen con extinguirse. La planeacin anticipada de estas circunstancias puede serle muy til. Prepare algunos temas acerca de los cuales podra hacerle preguntas a la otra persona. (Hace aos, uno de los autores de este libro se senta sumamente inquieto por una cita inminente y por la forma en que hara posible que la conversacin fluyera adecuadamente. Decidi escribir en una pequea tarjeta una serie de temas posibles que pudiera consultar a lo largo de la velada. El resultado fue excelente!) No entre en mayores detalles. Recuerde slo que debe ser clido y atento. Aunque no se sienta del todo seguro de sus habilidades para la conversacin, puede demostrar su inters adoptando una actitud de atenta escucha. A mucha gente le fascina que se le escuche con todo cuidado! No olvide que a la mayora de las personas no les interesa cunto sabe usted hasta que se dan cuenta de cunto le importan.

TACTICA AMOROSA

5

Sepa qu es lo que desea (en un prospecto de pareja)

Antes de seguir adelante con las dems tcticas amorosas, es necesario que se detenga a pensar en las caractersticas y cualidades que busca en una persona de la que le gustara enamorarse. Si su deseo es ambiguo, se mantendr siempre a la expectativa hasta que un indicio casual le haga sentirse seguro de que tal o cual persona es realmente la que le interesa. Si, en cambio, se ha tomado el trabajo de definir su meta al respecto, estar dispuesto a tomar la iniciativa y a hacer todo lo que sea necesario con tal de conquistar a la persona de sus sueos. Algunas personas no se han percatado de que ciertas cualidades les atraen en particular. Nunca han analizado en realidad las razones que las hacen enamorarse. El amor no ha dejado de ser un ministerio absoluto para ellas. Son como un barco a mitad del ocano sin un mapa que los gue, sin un punto de destino y sin control sobre su suerte. Usted debe ser diferente! Quienes conocen las fuerzas que los impulsan y saben adnde quieren llegar, pueden trazar su propio curso. Esto es justamente lo que esperamos de usted! En primer lugar, haga una lista de todas las personas por las que se haya sentido atrado en su vida. Junto al nombre de cada una, anote las cosas que

32

Tcticas amorosas

le gustaban de ella. Qu es precisamente lo que le atraa de ellas? Su sonrisa? Sus ojos? La forma en la que se rean? Piense cmo eran. Eran personas amables, seguras de s mismas, inteligentes? Tenan un buen sentido del humor? Este es el tipo de cosas que debe preguntarse. A continuacin revise esta lista y pregntese qu otras cualidades le gustara hallar en la persona en la que ha soado siempre. Piense cuidadosamente en los aspectos anteriores. Como producto de sus reflexiones, dispondr de un perfil muy exacto de lo que podra considerarse como la persona ideal para usted. No se atemorice ante la ocurrencia de que tal sujeto no existe! Este es solamente el punto de partida. Saber qu caractersticas le gustara encontrar en una persona lo preparar mejor para iniciar su bsqueda. Esto no significa, sin embargo, que sus expectativas deban permanecer inamovibles. Le asombrar cuan fcil es ajustar sus deseos a los prospectos reales. Su lista es simplemente un punto de referencia sobre el cual comenzar. Es obvio que puede revisar su lista cuantas veces quiera; descubrir que le atraen muchas personas a pesar de que no cumplan del todo con sus requisitos iniciales. De cualquier manera, identificar tales requisitos har ms potente su bsqueda!

TACTICA AMOROSA

6

Planee dnde buscar

Si usted ya ha encontrado a la persona que responde a sus ambiciones y deseos, Tcticas amorosas seguir siendo de gran ayuda para su caso, pero el libro estara incompleto si no incluyera sugerencias acerca de dnde poder encontrar a un prospecto de pareja. En esta seccin hablaremos brevemente de algunos de los lugares en los que usted puede dejar caer sus semillas amorosas. EN EL TRABAJO Su trabajo bien puede ser una de sus mejores fuentes para el conocimiento de nuevas personas, por un par de razones. En primer lugar, usted pasa ah mucho tiempo, de manera que termina por tener un trato muy cercano con clientes, proveedores y compaeros de trabajo. En segundo, el hecho de que sus actividades laborales estn centradas en asuntos especficamente de negocios tiende a liberar a las relaciones humanas que se establecen en este contexto de las presiones propias de las interacciones en las que lo que est en juego es un atisbo amoroso.

Actuar con seguridad

33

Es incontable el nmero de parejas que se han conocido en circunstancias relacionadas con el trabajo! Hay quienes piensan que es riesgoso involucrarse sentimentalmente con una persona con la que se sostienen relaciones laborales, pero muchos otros individuos aseguran que vale la pena correr el riesgo. Slo usted puede decidir si en su situacin particular lo anterior es posible o no. GRUPOS DE INTERES ESPECIALES Otra mina de oro para una relacin sentimental potencial es la representada por los grupos de pasatiempos o actividades especficas. Seguramente que cerca de su casa existe un club de fotografa, de acondicionamiento fsico, de natacin, etc. Asimismo, podra obtener los programas de algn sistema educativo para adultos o de los cursos de educacin continua de alguna institucin de estudios superiores de su localidad y elegir l o los que sean de su inters. Podr, por un lado, hacerse una idea del tipo de organizaciones que existen en su comunidad, por otro, animarse a seguir un curso. Un saln de clases es quiz el mejor lugar para conocer personas que puedan llamarle la atencin! Tambin las organizaciones de trabajo voluntario constituyen un campo frtil para iniciar relaciones con vistas al crecimiento y el desarrollo. Cuando se trabaja con otra persona en favor de una causa benfica, el desenvolvimiento de una relacin se da por s solo. No descarte de cualquier forma la posibilidad de asistir a la iglesia o centro religioso de su eleccin. Las personas a las que se puede conocer en estos sitios suelen ser mucho ms sinceras que las que frecuentan otros lugares en lo que se refiere a la bsqueda de una relacin permanente y duradera. Un joven soldado estadounidense descubri que el mejor lugar para conocer chicas era la iglesia! Sus relaciones ms estables y agradables se iniciaron precisamente en ese lugar. (Adems, los padres de las muchachas tenan la costumbre de invitarlo los domingos a comer.) No crea que requiere de habilidades especiales o que debe cubrir requisitos muy estrictos para poder integrarse a cualquiera de los grupos y organismos de los que acabamos de hablar. Por lo general, basta con comunicarse telefnicamente en busca de informacin y para manifestar inters de participar en la agrupacin de su preferencia para asegurar la membresa en ella. Mucha gente estar encantada de ayudarle. REFERENCIAS A TRAVES DE AMIGOS Ms all de la va particular que elija para ampliar su crculo social, existe un mtodo del que ninguna manera debe prescindir: recurra a su red de amigos

34

Tcticas amorosas

y/o amigas! Este sistema suele ser el ms seguro, aunque ignore con quin va a toparse. Dado que es un amigo suyo el que se ocupa de servir de enlace, tenga la certeza de que la persona a la que va a conocer por este medio es relativamente "segura". Este mtodo ofrece la ventaja adicional de que le permite ser muy creativo. Un muchacho tena por amigos a una pareja de esposos que, previo arreglo con l, acostumbraban invitar a toda clase de eventos sociales o deportivos a chicas solteras a las que no les informaban que el joven tambin iba con ellos. Esto permita que, de antemano, la situacin estuviera libre de presiones y que el muchacho se presentara ante ellas en forma espontnea. El trato entre ambos desconocidos sola resultar de lo ms afable. LOS ESCENARIOS DE LOS SOLTEROS El problema con los bares es que se les asocia de inmediato con relaciones fugaces. Muchas personas se niegan a ir a este tipo de establecimientos porque los consideran simples "centros de ligue" en los que lo ms que puede esperarse es un "amor de una noche". Lo cierto es que lo que en el fondo todos buscamos es una relacin que garantice cierta permanencia y prolongacin. Es por ello que difcilmente nos conformamos con migajas cuando sabemos que podramos participar en el esplendoroso banquete del verdadero amor. Los bailes no tienen una reputacin tan negativa. Sin embargo, suele ser difcil conocer a alguien en un baile, porque esto implica encontrar la manera de aproximarse "casualmente" a una persona a la que no se conoce y hacer intentos por romper el hielo. A pesar de ello, si usted vence estos temores y dificultades, se dara cuenta de que esta forma de esparcimiento es especialmente eficaz y divertida. Los servicios para la concertacin de citas y los clubes de solteros son otra va muy fructfera para conocer gente. No obstante, no est de ms investigar un poco acerca de esas agrupaciones antes de integrarse a ellas para cerciorarse de que son respetables. Los grupos de solteros afiliados a organizaciones religiosas o centros comunitarios tienden a ser los ms recomendables, aunque si en ellos hay cierto afn de lucro lo mejor es irse con cuidado. Sea an ms cauteloso con organismos o servicios pequeos que se anuncian en forma independiente y que por lo tanto no estn vinculados con ningn otro grupo conocido o de los que usted personalmente no conozca a ningn miembro. Cada vez se ha vuelto ms comn el recurso de anunciarse individualmente en peridicos y revistas. Hasta hace poco tiempo esta prctica era considerada de mal gusto, pero en la actualidad personas muy respetables de todas las profesiones y edades se sirven de ella, generalmente con muy buenos resul-

Actuar con seguridad

35

tados. Si usted se decide a aplicar este mtodo, asegrese de que la publicacin que utilice para l lo tenga buena reputacin. Antes de contratar un anuncio, revise los que aparecen en el peridico o revista que haya elegido para darse una idea de lo que su anuncio debe decir y en qu trminos tiene que expresarse. En el caso de los registros de solteros, el mayor y ms recomendable entre los que conocemos en Estados Unidos de Norteamrica, es el National Singles Register, el cual se publica cada quince das en Norwalk, California. Son muy abundantes las parejas ahora felizmente casadas que se conocieron por este medio. La direccin a la que hay que remitirse es P. O. Box 567, Norwalk, California 90650, Estados Unidos de Norteamrica. Escriba incluso si lo nico que desea es solicitar ms informacin. UNA PALABRA (DOS) SOBRE LA TIMIDEZ Sabemos que a algunos de nuestros lectores y lectoras les ser muy difcil iniciar siquiera el proceso que estamos describiendo a causa de su excesiva timidez. No hay porqu avergonzarse de ello! En la actualidad, es muy comn en muchos pases que la gente sea supertmida. Son muy numerosas las personas (sin duda muchas ms de lo que se imagina) que albergan tantos temores respecto de conocer a gente nueva que prefieren encerrarse en su casa a piedra y lodo. Esta reaccin es muy comprensible. Si usted se halla en este caso, permtanos hacerle algunas sugerencias. En primer lugar, siempre cabe la posibilidad de servirse del telfono para practicar el trato con la gente. Consulte el directorio telefnico y elija algunos nmeros. Podra llamar a una librera y preguntar qu libros tiene en existencia referentes a un tema en particular, o a un negocio para solicitar informacin acerca de los servicios que ofrece o los precios. Cuanto ms relajado y tranquilo se sienta al realizar estas prcticas, ms creativo podr ser en cuanto al tipo de preguntas que se le ocurra formular. Una vez que se sienta preparado para tratar a la gente personalmente, acuda a una tienda, biblioteca, restaurante o cualquier otro lugar pblico. Tambin puede empezar pidindoles a los empleados que le ayuden a localizar un artculo en concreto o que le informen con ms detalle acerca de las mercancas que ofrecen en ese sitio. Asimismo, puede acercarse a otros clientes para preguntarles horarios y direcciones de lugares semejantes. No se sienta incmodo de tener que recurrir a estos aparentemente simples mtodos para fortalecer su seguridad en s mismo. Recuerde la historia de Demstenes, el gran orador griego, a quien en un principio le resultaba difcil hablar en pblico. A fin de vencer sus resistencias, adopt la costumbre de ir a la playa, meterse piedrecillas en la boca e intentar hablar con claridad

36

Tcticas amorosas

y resonancia tales que su voz prevaleciera sobre el rugido de las olas contra la arena. Si sus propios anhelos son igualmente grandes, usted tambin podr obtener una enorme seguridad en s mismo! Con el tiempo, se sentir listo para hacer citas con diversas personas. Si aun as le resulta difcil proponerle directamente a una persona la posibilidad de reunirse en algn lado, pdale a un amigo o amiga que se encargue de concertar una cita para usted con alguien. No tema servirse de esta opcin con cierta frecuencia. Por qu? Porque entre mayor prctica adquiera por cualquier medio, se sentir cada vez ms seguro de s mismo. Si teme que a la hora de la verdad no se le va a ocurrir nada que decir, tome la previsin de escribir una lista de temas de conversacin posibles y de llevarla en su bolsillo, tal como ya lo habamos sugerido. Si, por ms que lo intenta, no consigue recordar los temas que anot en su lista, excsese un momento y revise su tarjeta en un punto alejado de la persona con la que se encuentra. Tambin los seres tmidos pueden conquistar el amor de la persona a la que aman! Quiz al principio usted tenga que dar pasos muy pequeos y limitados en esta direccin, pero si no deja de practicar, estos pasos sern tan importantes para la consecucin de su meta como los pasos gigantescos que ms adelante ser capaz de dar. Si de buenas a primeras no tiene xito, vuelva a intentarlo! Buena suerte y feliz bsqueda!

3Pasar a la ofensivaPrincipio: las personas son como los espejos, reflejan siempre las actitudes de las que los dems se sirven para con ellas.La persona a la que usted quiere est a la espera de alguien a quien amar! Lo extraordinario de esto es que usted puede ser ese alguien! Lo nico que tiene que hacer es tomar la iniciativa de actuar. Aquella persona responder inevitablemente. Los seres humanos hemos sido hechos en tal forma que correspondemos naturalmente a los sentimientos de amor que sabemos genuinos. El reto para usted es, entonces, 1) cerciorarse de que su amor es real, y 2) comunicar eficazmente ese amor. Ambas responsabi1idades implican que asuma el control de la situacin desde el principio y que no deje nada librado al azar. Claro que lo ms fcil es sentarse a lamentar sus fracasos amorosos y culpar de ellos a la incompatibilidad entre su propio signo astral y el de la otra persona ("...Y a todo esto, de qu signo eres?"), pero usted debe ser capaz de admitir que el verdadero problema es su inaccin. Shakespeare lo dijo muy atinadamente: "La falta, querido Bruto, no est en nuestras estrellas, sino en nosotros mismos...". Usted tiene en s mismo la llave que habr de abrirle todas las puertas al xito. Resulvase de una vez por todas a utilizar esa llave, sobre todo en ste que es el desafo ms importante de toda su existencia! Como autores de este libro, podemos revelarle los secretos de qu hacer, pero slo usted puede hacerlo. Desde estos momentos iniciales del libro, convendra que adoptara el lema "Si esto tiene que ser as, tiene que ser para m".

38

Tcticas amorosas

TACTICA AMOROSA

7

Adelntese en mostrar inters Por la otra persona

Uno de los aspectos ms tiles de la naturaleza humana es que tendemos a sentirnos atrados por las personas que aparentemente tienen un genuino inters en nosotros. Esto es lo que hace que, por ejemplo, su corazn empiece a latir ms rpido cuando, en medio de una multitud, se da cuenta de que alguien lo mira fijamente. Todos somos susceptibles a estas muestras de atencin. La mejor manera de impresionar favorablemente a una persona no es dicindole maravillas sobre usted, sino hacindole saber que est favorablemente impresionado de ella. Los seres humanos somos criaturas especficamente diseadas para reaccionar ante todo lo que nos rodea, y es en este sentido que se dice que nos parecemos a los espejos. Se ha dado cuenta de que muchas de nuestras actitudes y hasta conductas respecto a los dems estn determinadas en gran medida por la forma en la que los dems nos tratan inicialmente? As, lo que sentimos por otras personas es generalmente reflejo de lo que creemos que ellas sienten por nosotros. A quines, por ejemplo, suele usted sonrerles? Claro: a quienes primero le sonren a usted! Del mismo modo, no tiende a parecerle desagradable una persona a la que, sospecha, le es desagradable? La deduccin ms importante de este principio es que usted ama a las personas que sabe que lo aman. Por lo tanto, el secreto para conquistar el amor de una persona es convencerla primero de que se la ama genuina y realmente! Si lo que usted pretende es tener xito en el amor, deber dejar de limitarse a ser nicamente un espejo. Pase a la accin y no se detenga en la reaccin! De lo que se trata es de que el amor fluya de usted, no slo de que sea reflejado por usted. Esto requiere de paciencia y dominio de s mismo, que son en ltima instancia las claves para conquistar a la persona a la que ama. Casi por naturaleza nos inclinamos a nicamente esperar que el Prncipe o la Princesa Azul llegue a nosotros y nos demuestre cunto le importamos, en lugar de estar dispuestos a asumir el compromiso de ser nosotros quienes nos ocupemos de demostrarle a alguien lo mucho que nos importa. Aqu hay algo que es preciso hacer notar: todos hacemos lo mismo! Nadie (o escassimas personas, lo que para el caso es igual) parece estar dispuesto a dar el primer paso y tomar la delantera, porque hacerlo supone invertir muchos esfuerzos y sufrimientos. Si usted est esperando que frente a s aparezca de pronto la persona de sus sueos, se puede pasar esperando toda la vida! Nada lo obliga a dejar en

Pasar a la ofensiva

39

manos del destino su vida amorosa. Aproveche las oportunidades que se le presentan a cada momento! Hay un mundo de gente esperando seguir sus pasos si usted tiene el valor de dar el primero. Ser el primero en mostrar inters por la otra persona significa ser el primero en: 1) sonrer; 2) perseguir las miradas de aquella persona; 3) hacer un cumplido verbalmente; 4) intentar una conversacin, y 5) sugerir la posibilidad de una cita. No se d por vencido, aunque al principio no reciba una respuesta inmediata. Tener un visible inters en la otra persona es el primer paso para conquistar su corazn. Esto no hace otra cosa que satisfacer instantneamente su necesidad de atencin (y todos necesitamos atencin!) y abrir el camino hacia futuros progresos. No olvide, sin embargo, que este sistema no asegura una respuesta positiva de inmediato, la cual bien puede llegar con el tiempo. Mientras tanto, siga dando muestras de inters al tiempo que va desarrollando su habilidad en el manejo de tcnicas ms avanzadas.

TACTICA AMOROSA

8

Haga una cita por vez

PREGUNTA: Cmo te comeras un elefante? RESPUESTA: Un pedacito por vez. PREGUNTA: Cmo conquistaras el corazn de alguien? RESPUESTA: Una cita por vez. Cuando usted ha atrado la atencin de alguien por el hecho de mostrarle el inters que le despierta, ha llegado el momento de iniciar slidamente la construccin de una relacin. Esto se hace dedicndole a aquella persona a aquella persona ladrillos especiales de tiempo, a los que comnmente se le llama "citas". Una cita es simplemente una ocasin para interactuar a nivel personal con quien usted haya elegido como depositario de su inters. Estas oportunidades son nicas; disfrtelas una a una, cada vez que se le ofrezcan. La primera cita puede resultar muy incmoda para ambas partes. Esto se debe a que por lo general se trata de un primer encuentro de "exploracin". Usted empieza apenas a conocer de verdad a la otra persona y a enterarse de sus gustos, desagrados, su manera de pensar y tantas otras cosas que ignoraba de ella. Despus de todo, la primera cita puede ser muy interesante... Comprtese con la ms absoluta naturalidad, pero no empiece por revelar sus defectos y vacilaciones. Por supuesto que todos los tenemos, pero se supone

40

Tcticas amorosas

que lo que usted quiere en este caso es que, al separarse, en aquella persona permanezca la sensacin de haber pasado una velada encantadora con alguien seguro de s. Cuando los seres humanos pasan un rato juntos sucede algo mgico. Cada uno de ellos crece en forma muy especial durante esos momentos. El efecto de enlazamiento psicolgico es muy intenso. Parecera que las fuerzas magnticas que atraen a las personas entre s fueran ms reales de lo que suele creerse! Sin embargo, no delate su ansiedad por determinar el calendario social de la persona de la que est enamorado! Es muy riesgoso solicitar ms de una cita por vez. Un corazn potencialmente bien dispuesto puede alarmarse ante esta pretensin, antes siquiera de que hayan empezado a concretarse los resultados del efecto de enlazamiento. De igual manera, no se contente con aceptar algo menos que una cita real. Sera absurdo que pensara que una relacin puede desarrollarse por el solo hecho de ver a alguien todos los das en la escuela, el trabajo o cualquier otro sitio neutro. Esto no generar por s mismo la electricidad que se necesita para cargar adecuadamente una relacin. En consecuencia, fije su atencin en esta primera cita. Haga todo lo posible exclusivamente por conseguirla y no descanse hasta que lo logre. Nada ms, pero nada menos. Luego, despus de efectuado el encuentro y de haber dejado pasar el tiempo prudentemente para digerirlo y asimilarlo, busque el siguiente. No exija demasiado compromiso a la vez. Si en cada oportunidad se concentra en una sola cita, estar efectivamente construyendo la relacin (a un ritmo lo suficientemente lento como para evitar que la persona a la que ama desee huir). Cuenta una historia que en una ocasin un jeque rabe se diriga a una ciudad lejana, para llegar a la cual tena que atravesar un desierto enorme. Mientras se hallaba en camino, se desat de pronto un vendaval que lo oblig a refugiarse en su pequea tienda de viaje. El viento soplaba con una furia tal que la arena chocaba violentamente contra la cubierta exterior de la tienda, dentro de la cual, sin embargo, el jeque se hallaba seguro y protegido. Sbitamente, oy que desde fuera le llegaba una voz quejumbrosa. Era la de su camello. "Noble amo", le deca, "el viento se azota sin clemencia sobre mi cuerpo y la arena no cesa de golpearme en estridentes oleadas. Me permitiras acaso poner a buen resguardo mi hocico y mi nariz introducindolos por la puerta de vuestra tienda?" Al jeque le conmovi la humildad del ruego de su leal camello. Pens: "Es indudable que mi fiel servidor, que me transporta incansablemente y sin queja

Pasar a la ofensiva

41

alguna por las ardientes arenas del desierto, merece un alivio contra estos salvajes vientos". Le permiti, pues, que introdujera por la puerta de la tienda su hocico y su nariz. Poco despus, el camello volvi a hablar:" Oh noble y magnnimo amo!" le dijo. "No sabis cunto os agradezco el descanso que me permiten vuestra bondad y misericordia. Querras permitirme ahora proteger mis ojos de las punzadas de las arenas...?" Para no prolongar excesivamente la historia, el jeque termin fuera de la tienda bajo la tormenta de arena, preguntndose cmo es que haba permitido que l y su camello intercambiaran sus lugares originales! Qu fue lo que sucedi? Muy sencillo: el camello fue presentando sus peticiones a cambio de favores cada vez ms simples y humildes. Cuanto ms pequeo es lo que se solicita, ms difcil es que se niegue! Lo mismo ocurre en el desarrollo de una relacin. Para construirla adecuadamente, usted debe pasar momentos en compaa de esa persona poco a poco. Esto implica muchas citas, pero no pida ms de una cada vez. Si la persona que a usted le interesa duda incluso en concederle una sola, haga uso de su creatividad. Piense en algo que pueda pedirle que haga con usted, as se trate de algo que dure slo quince minutos! Pdale, por ejemplo, que le permita llevarla a tomar un helado "superrpido" a alguna hora de la tarde, con la promesa de que estarn de vuelta en su casa antes de lo que ella se imagina. Acaso es de corazn tan duro que se negara a aceptar esta pequea peticin? Tenga por seguro que usted llegar a su meta si se acerca a ella poco a poco. QUIEN DEBE PEDIRLE A QUIEN? Muchas personas suelen cometer el error de intentar que sea el otro el que les pida salir a algn lado cuando ellas son las que quieren que tal cosa ocurra! Una joven conoci en su trabajo a un muchacho que verdaderamente "la volva loca" como nunca antes lo haba sentido con nadie. Se enamor de l perdidamente. Hizo todo lo que pudo para que l se diera cuenta de que le interesaba, pero a pesar de que era muy atento en el trabajo, todo indicaba que no se daba por aludido; pasaba el tiempo y el muchacho no se acercaba a ella para pedirle que salieran juntos a algn lado. Ella se convenci entonces de que la nica manera de establecer una relacin formal con l era la de que hicieran una cita. Fue as como lleg a la conclusin errnea de que lo que tena que hacer era forzarlo un poco para que diera el primer paso. En consecuencia, le escribi una nota que deca (literalmente): "Larry: he terminado por apreciar enormemente tu amistad, de manera que me gustara mucho conocerte mejor". La firm y escribi debajo su nmero

42

Tcticas amorosas

telefnico, con la obvia intencin de que l diera el primer paso y la invitara a salir. La anterior no es la manera de hacer estas cosas. A partir del momento en el que usted decide que tal o cual persona es la que en verdad le interesa, no le queda ms remedio que asumir la responsabilidad de la relacin y arriesgarse a proponerle una cita. Pretender atribuirle este compromiso a la otra parte no es de ningn modo la mejor forma de garantizar el xito. Como bien podr imaginarse, "Larry" jams le dijo a aquella joven ni siquiera que haba recibido su mensaje. Las cosas se volvieron peores para ella que antes de haberlo enviado! DAR EL PRIMER PASO... Desarrollar una relacin es como aprender a caminar. Toda la atencin debe fijarse en dar el primer paso; desear llegar demasiado lejos cuando no se ha hecho ni siquiera esto es exponerse de manera absurda a una consecuencia prcticamente segura: la cada posterior al tropiezo. Sin embargo, aun si usted se concentra en dar un solo paso cada vez, puede ocurrir que ese paso (la primera cita) se le escape insistentemente de las manos. No importa! No se desanime! No llegar a ningn lado sin ese primer paso. Convnzase de que no descansar hasta haber obtenido la primera cita. Cualquier persona con cierta experiencia en esta cuestin de las citas le dir que las cosas no siempre ocurren como uno quisiera. Hasta las personas ms obstinadas encuentran obstculos. No tome a mal ni personalmente todas las dificultades que se le opongan. UN CASO VERIDICO Dwight D. Eisenhower, quien fue presidente de estados Unidos de Norteamrica, experiment la misma frustracin cuando, siendo soltero, intentaba que la mujer de su vida le concediera la primera cita. La chica le respondi un da que no slo tena ocupado el siguiente fin de semana, sino tambin los tres posteriores! Cualquier muchacho de la actualidad se habra dado por vencido dando por olvidado todo el asunto. Pero Dwight no era cualquier muchacho, como tampoco su poca era idntica a la nuestra, de manera que opt por la accin. Estaba decidido a conseguir esa primera cita a toda costa, as que esper la llegada del quinto fin de semana con el objeto de que la que habra de ser su esposa le dijera, finalmente, que "s". Lo que vino despus... forma parte de la historia!

Pasar a la ofensivaPASO A PASO

43

Aunque es comn que la primera cita sea difcil de conseguir, a veces resulta sencillo. Cuidado! Entonces la difcil ser la siguiente O las dos! O...todas las que usted se quiera imaginar! No se preocupe. La cita ms importante para usted ser siempre la siguiente. Si, de cualquier forma, no deja de fijar su atencin en el paso que le corresponde dar en cada momento (mientras sigue aplicando las dems tcnicas contenidas en este libro), la resistencia que se le opone a sus esfuerzos se derretir finalmente hasta que la persona a la que ama se convierta en arcilla entre sus manos! Siempre sucede que la parte ms difcil de todo proyecto es el principio. Alguien dijo en una ocasin que "por ms arduo que algo sea, terminar por resultar sencillo si persistimos en hacerlo. Lo que ocurre entonces no es que la naturaleza de aquella cosa, sino que nuestra capacidad para llevarla a cabo aumenta".

TACTICA AMOROSA

9

Evite estar a la defensiva

Lo delicado de ser la primera persona en proponer una relacin y en mostrar inters por la otra es que eso nos hace extremadamente vulnerables. Nos enloquece el hecho de que aquella persona no d indicio de estar dispuesta a corresponder a nuestra amistad. Cuando esto ocurre, nuestro primer impulso es decidimos por acciones rpidas. Intentamos de inmediato ocultar nuestra humillacin y rehacer nuestro orgullo. Cmo es que lo hacemos? Por lo general, nos retiramos de la contienda o, lo que es peor, pretendemos castigar de alguna manera a la quien nos ha rechazado. As nos comportamos con ella en la forma ms arrogante o la menospreciamos en nuestras conversaciones con los dems. Este tipo de conducta defensiva no hace sino obrar en contra nuestra y empeorar las cosas. De lo que mucha gente no se da cuenta nunca es de que aun el rechazo puede ser vencido a fuerza de paciencia y constancia. Esto quiere decir que usted debera seguir empendose en satisfacer las necesidades bsicas de atencin, comprensin, aceptacin, aprecio y afecto de la persona de la que a pesar de todo est enamorado aunque ella no se ocupe de satisfacer las de usted. Ser un amigo incondicional y verdadero exige valor y fortaleza, pero a la larga ofrece resultados extraordinarios! Lord Melbourne dijo en una ocasin lo siguiente: "Ni el hombre ni la mujer son capaces de apreciar algo realmente hasta que descubren que estn dispuestos a llegar hasta la obstinacin con tal de conseguirlo... Y mientras ms

44

Tcticas amorosas

pronto hacen este descubrimiento, mejor, pues as cuentan con ms tiempo y energa para obtener provecho de l". No tema entonces parecer una persona obstinada! Este temor consigue inmovilizar nuestra capacidad para llegar hasta los dems, cuando es nicamente a travs de una bsqueda constante que podemos incrementar la confianza que los dems acceden a depositar en nosotros. El rechazo no es vergonzoso! Resstalo! Todos los grandes seres humanos han pasado por l, y en proporcin a su grandeza, lo cual resulta an ms indicativo. Manteniendo apertura y vulnerabilidad ante otro ser humano a pesar del rechazo y la necedad es como damos muestra de sinceridad y de grandeza de carcter. Esto persuadir a los dems de mantener la misma apertura que nosotros. En consecuencia, la solucin no est en adoptar una actitud defensiva cuando alguien lo lastima por el hecho de no responder a sus atenciones. Esto slo sirve para reforzar la actitud distante de aquella persona y para justificar su inicial predisposicin en contra suya. Asumir la actitud de "Si no me quieres entonces yo tampoco" es la demostracin rotunda de que somos incapaces de ser amigos de verdad. En el fondo, la persona a la que usted ama siente la necesidad de contar con alguien que posea fuerza para resistir, que est dispuesto a ser fiel a pesar de ella misma y que le ame aun si ella llega a comportarse en forma poco amable. De esta manera, si la otra persona se resiste a aceptarlo, vea en ello la oportunidad de minar esa resistencia con una conducta no defensiva. No oponga fuego al fuego, pues as no lograr otra cosa que incendiar la casa. Apague la resistencia con el agua de la aceptacin y el amor. En cierta parte de una cancin que estuvo de moda hace aos se deca: "El amor es renuncia", lo cual quiere decir que el verdadero cario slo puede trasmitirse una vez que se ha renunciado al ego y al falso orgullo. Esfurcese por ofrecer amistad incondicional y afrrese a ella a pesar de que las circunstancias se dificulten. No se ponga a la defensiva por el solo hecho de que la sinceridad del amor que entrega no parezca impresionar lo suficiente en un primer momento al corazn de la persona por la que se interesa. LA RECUPERACION LUEGO DEL RECHAZO Tenga la seguridad de que, sea quien sea usted, no dejar de experimentar cierto grado de rechazo al intentar la conquista del corazn de una persona. Si tal cosa no llegara a ocurrir al inicio de la relacin, suceder sin duda despus, Haga todo lo posible por evitar que esto le provoque algn trastorno. Por lo que ms quiera, eluda las reacciones negativas hacia la persona amada siempre que -por un motivo u otro- se sienta rechazado! Con esas reacciones quiz

Pasar a la ofensiva

45

lograr reparar hasta cierto punto las heridas causadas a su ego, pero en cambio estar perdiendo una de las oportunidades de que dispone para crear una relacin exitosa. Las grandes victorias en el amor siempre han estado acompaadas por un poco de sufrimiento. Sin dolor, no hay amor. Jams ha sido ganada una guerra sin la derrota en algunas batallas, de manera que no se desaliente ni se retire de la lucha slo porque el saldo del da de hoy parece ser desastroso para usted. No olvide que ya la sabidura popular nos ha hecho saber que no hay peor lucha que la que no se hace. Por lo dems, querido amigo, apreciada amiga, le tenemos una buena noticia: apenas est empezando su proceso! Hemos dicho ya que los seres humanos somos como espejos. Aqu se aplica nuevamente esta comparacin. Est cierto de que, a la larga, todas las actividades que usted ostente se revertirn en su favor o en su contra, segn sea el caso. Si erige en torno suyo barreras defensivas, alentar a los dems a hacer lo propio. En lugar de ello, contrarreste una respuesta aptica con amor, gracia y atencin renovados. Persista en una actitud positiva aunque la reaccin de la persona a la que se ama sea negativa. Ofrezca bien a cambio de mal, tal como se sugiere en la Biblia. Destruya sus propias barreras. No les d pretexto a los dems para que mantengan en pie sus murallas, que tambin se vendrn abajo si usted es el primero en derribarlas. Tal como lo ha observado atinadamente el filsofo Erich Fromm, el proceso del enamoramiento es en realidad "el sbito colapso de las barreras" existentes entre dos personas. Si usted se permite ser vulnerable a otro ser humano, demostrar que lo que verdaderamente le importa es la persona, no sus reacciones hacia usted. Est garantizado que, en el largo plazo, este tipo de trato produce cambios positivos en la conducta de aquella persona en relacin con usted.

4Hacer un aliado del tiempoPrincipio: cuanto ms sea el tiempo de que disponga una relacin para crecer y madurar, ms fuertes sern los lazos de vnculo emocional entre dos personas.James Thurber dijo en una ocasin que "el amor es el tiempo que has pasado con alguien". A cualquier persona elementalmente juiciosa le bastar con reflexionar unos cuantos segundos en esta sentencia para manifestar su acuerdo con ella. Claro que s: amamos a aquellas personas con las que hemos compartido la vida! Adems, mientras ms prolongado sea el periodo de vida que hemos compartido con ellas, ms profundo es el amor que les profesamos. Pueden existir lazos ms firmes de vnculo emocional que los que prevalecen, por ejemplo, entre los sobrevivientes de un batalln de antiguas guerras? Qu es lo que liga tan estrechamente a los miembros de una familia cuya personalidad y temperamento no tenderan tan naturalmente a armonizar en el grupo? Es nada menos que la experiencia compartida, tanto la de signo positivo como negativo. Los lazos sern ms fuertes entre ms prolongado haya sido el tiempo compartido! Pdale a una persona que haya enviudado despus de cincuenta aos de matrimonio que le explique con detalles este principio y ya ver lo que le dice. Da a da, poco a poco, los hilos de las experiencias que las personas comparten van tejindose cuidadosa