TIC I - Manual de Practicas v3.0
-
Author
gustavo-ariel-carpanchay -
Category
Documents
-
view
215 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of TIC I - Manual de Practicas v3.0
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
1/115
1
Universidad de ColimaDireccin General de Educacin Media Superiorcademia de Informtica
Elaborado por :
Emmanuel lvarez ParedesErnesti na Campo s MartnezBerth a A licia Co bin Machu caRoberto Martnez Varg asVicente Salazar Reyes
Colima, Col. Ago sto de 2013.
Manual de PrcticasTECNOLOGAS DE INFORMACIN IManual de PrcticasTECNOLOGAS DE INFORMACIN I
VERSIN 3.0
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
2/115
2
TECNOLOGAS DE INFORMACIN I
DATOS DEL PLANTEL
________________________________________
Nombre del Bachillerato
DATOS DEL ALUMNO
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
DATOS DEL PROFESOR
__________________________________________Nombre completo del profesor
______________________________Correo Electrnico
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
3/115
3
TABLA DE CONTENIDO
BLOQUE 1.- OPERA FUNCIONES BASICAS DE UNA COMPUTADORA ............................ 1Prctica 1.- Funciones Bsicas de la Computadora ....................................................... 1Prctica 2.- Funciones del Sistema Operativo y Proteccin de la Informacin ............. 9
BLOQUE 2.- UTILIZA LAS TECNOLOGAS DE INFORMACIN Y COMUNICACIN ........ 20Prctica 3.- Redes e Internet ............................................................................................ 20Prctica 4.- Navegadores, Buscadores y Servicios de Internet .................................... 33
BLOQUE 3.- EMPLEA EL PROCESADOR DE TEXTOS ...................................................... 52Prctica 5.- Entorno de trabajo de Word ......................................................................... 52Prctica 6.- Captura de texto con formato ...................................................................... 65Prctica 7.- Manejo de columnas estilo periodstico y tablas ....................................... 73Prctica 8.- Empleo de autoformas, imgenes y diagramas ......................................... 79
BLOQUE 4.- ELABORA PRESENTACIONES ELECTRNICAS ......................................... 84Prctica 9.- Entorno de trabajo de PowerPoint .............................................................. 84Prctica 10.- Elaboracin de una presentacin en PowerPoint .................................... 92Prctica 11.- Presentaciones Escolares con PowerPoint .............................................. 98Prctica 12.- Presentacin automtica y presentacin con hipervnculos ................ 106
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
4/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
1
BLOQUE 1.- OPERA FUNCIONES BASICAS DE UNA COMPUTADORA
Prctica 1.- Funciones Bsicas de la Computadora
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Identifica los dos grandes grupos de componentes de un sistema
informtico y los procesos de cmputo.
Qu necesitas saber?
Los trminos: Sistemas, computadora, Hardware, Software, archivo, informtica
y computacin.
La diferencia entre Hardware y software.
El funcionamiento bsico de una computadora: entrada, proceso y salida.
Las caractersticas y los elementos que integran a las TIC.
Qu necesitas saber hacer?
Reconocer los elementos y componentes bsicos de una computadora.
Usar los diferentes tipos de dispositivos de entrada, salida, elementos
perifricos y de Almacenamiento de la computadora.
Explicar el impacto que tienen las TIC en tu vida cotidiana.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
5/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
2
ACTIVIDAD UNO
DESARROLLO
1.- Completa el siguiente mapa conceptual:
Computadora
Definicin Funcin Elementos
Elementos del Hardware Elementos del Software
Internos Externos Sistema Aplicacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
6/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
3
2.- Investiga lo siguiente:
b).- La definicin de un sistema en diferentes fuentes de informacin.
c).- Explica por qu la computadora es un sistema.
Fuentes de informacin: (Estilo APA)
a).- La definicin de Informtica en diferentes fuentes de informacin.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
7/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
4
3.- Los componentes de un sistema informtico se dividen en dos grupos. Escriba unapequea definicin de cada uno de ellos.
Definicin de Hardware
Definicin de Software
4.- Reconoce el concepto que representa la imagen o representacin grfica escribiendo enla lnea la palabra hardware o Software, segn corresponda
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
8/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
5
5.- Lee el planteamiento, interprtalo y escribe cuales son los datos de entrada, el procesoque se realizara y la salida que se obtendr.
Planteamiento Entrada Proceso Salida
Para subir a la montaarusa debes tener unaestatura igual o mayor de150 cm.
Alberto mide 1.70 cm.
Estatura mnima = 1.50cmEstatura de Alberto =1.70
Si 1.70 > 1.50puedes subir
Si noNo puede subir
Puede Subir
Obtn el permetro de unrectngulo que mide 20cm de ancho y 15 de alto.
La mueblera LaAlcaldesaest ofreciendoun descuento del 15% enuna compra mayor de$1,000.00 tu compra es de$1,250.00, Cunto debespagar?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
9/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
6
6.- Elabora una representacin grfica sobre el funcionamiento bsico de una computadora.
Comentar io perso nal y f inal
1).- Qu aprendiste?
2).- Cmo aprendiste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
10/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
7
Lista de cotejo para la Practica 1.- Funciones Bsicas de la ComputadoraPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el
alumno en la realizacin de la prctica.INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1 Desarrolla completamente el mapaconceptual.
2 Demuestra responsabilidad en lainvestigacin de los diferentesconceptos.
3 Define correctamente que es Hardwarey Software.
4 Reconoce la diferencia entre Hardwarey Software.
5 Interpreta correctamente los datos deentrada, procesos y datos de salida delos planteamientos dados.
6 Desarrolla una representacin grficasobre el funcionamiento bsico de unacomputadora.
7 Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
11/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
8
Evaluacin
Practica 1:
Producto: Practica 1.-FuncionamientoBsico de UnaComputadora
Puntaje:
Conceptual Saberes procedimental ActitudinalMenciona
dispositivosde la
computadora
Analiza la importanciade los dispositivos de
la computadora
Se interesa en conocer losdispositivos de la computadora.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
12/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
9
Prctica 2.- Funciones del Sistema Operativo y Proteccin de la Informacin
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Ingresar al sistema Operativo, manipular los elementos del escritorio y salir
del sistema. Recuerda que la responsabilidad que emplees favorecer tu aprendizaje.
Qu necesitas Saber?
La definicin del sistema operativo y sus funciones.
El entorno de trabajo del sistema operativo: elementos del escritorio y ventanas.
Las funciones bsicas del explorador de archivos.
Qu necesitas saber hacer?
Ingresar y salir del sistema operativo.
Explorar y localizar los archivos de una unidad de almacenamiento.
Crear carpetas y asignarles nombre de acuerdo con su contenido.
Manipular archivos (eliminar, copiar, mover, enviar)
Organizar las carpetas y los archivos de una unidad de almacenamiento.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
13/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
10
ACTIVIDAD UNO
DESARROLLO
1).- Completa el siguiente mapa conceptual.
2).- Identifica los pasos para realizar los siguientes procedimientos:
a).- Abre el programa de Paintque se encuentra en la opcin de Accesorios. Describe elprocedimiento para abrir el programa.
Sistema Operativo
FuncionesDefinicinEjemplos
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
14/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
11
b).- Minimiza el programa y observa donde aparece posicionado. Cmo se minimiza?Dnde aparece el programa minimizado?
c).- Restaura la aplicacin y despus cirrala. Describe el procedimiento
ACTIVIDAD DOS
DESARROLLO
Propsito: Explora y localizar archivos de una unidad de almacenamiento.
1).- Resuelve la siguientes Actividad en tu computadora:
a).- Inicia una sesin de trabajo en Windows.b).- Abre el Explorador de Windows.c).- Crea una carpeta nueva en el Escritorio con tu nombre.d).- Dentro de ella, crea una carpeta para la materia de Informtica, otra para
Matemticas y otra para Qumica.e).- Dentro de la carpeta de Informtica crea dos ms llamadas Prcticas y
Actividades Independientes.f).- Posicinate otra vez en la carpeta con tu nombre, haz clic sobre ella o mueve la
flecha hacia la izquierda, es decir en la parte superior izquierda de la ventana delExplorador, crea una carpeta para el resto de las materias que se estn cursando.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
15/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
12
2).- Utiliza el explorador para crear una estructura de carpetas como se muestra acontinuacin.
Aqu podrs guardar informacin de cancionesque permanezcan a diferentes gneros musicales
y artistas de tu gusto, ya sea actual o antiguo.
Ahora copia de tu reproductor los archivos demsica que tengas (tambin puedes usar archivosde tonos, msica o imgenes que hayasdescargado de tu celular) y que puedan serclasificados en la estructura de esta actividad, demanera que la informacin quede ordenada
3).- Resuelve la siguiente Actividad en tu computadora:
a).- Imagina que realizaras un viaje de estudios a Chiapas y piensas tomarfotografas de zonas arqueolgicas, reservas naturales y museos, que guardarasen diferentes carpetas cuyo nombre ser alusivo al tipo de fotos y que a su vezestarn contenidas en otra carpeta ubicada en el Escritorio de la computadora.
Ejercicio:Utilizando el Explorador de Archivos, crea la estructura de carpetas necesaria paraguardar tus fotos de manera ordenada.
4).- Resuelve la siguiente Actividad en tu computadora
1).- Localiza cualquier archivo que tengas en la computadora y cpialo a la carpetade informtica que creaste en el ejercicio 1.
2).- Copia la estructura completa del Escritorio a tu memoria USB
d).- Resuelve la siguiente Actividad en tu Computadoraa).- Con base en la estructura del Ejercicio 1, mueve la carpeta de Actividades
Independientes a la carpeta de Qumica.
b).- Localiza cualquier archivo de la computadora y muvelo a la carpeta deActividades Independientes.
c).- Mueve la estructura de esta actividad a tu memoria USB
e).- Resuelve la siguiente Actividad en tu Computadora
a).- Elimina la estructura de la carpeta de mi msica.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
16/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
13
b).- Revisa la papelera de reciclaje y verifica que contiene la estructura de lacarpeta que eliminaste; si no te interesa conservarla, elimnala de la papelera.
c).- Usa la opcin Restaurar para recuperar esta informacin.
ACTIVIDAD TRES
DESARROLLO
Instrucciones: Imagina los siguientes escenarios y resulvelos:
1).- CASO A:
Tres amigos se despiden, pues uno de ellos ha cambiado deresidencia. Antes haban intercambiado sus cuentas de correoelectrnico para ponerse en contacto por ese medio.
Una semana despus, uno de ellos termina de redactar una carta en unprocesador de textos para envirsela a su amigo por correo electrnico.Satisfecho de su trabajo, la lee varias veces para evitar erroresortogrficos y la adorna con imgenes y marcos de colores.
De pronto, Se va la Luz!, por lo que se espera confiando de que lacomputadora mantendr intacto su archivo y que la tecnologa resolversu problema.
Al contar de nuevo con energa y encender la computadora encuentrafcilmente su archivo y lo enva a su amiga por correo electrnico.
Completa la historia con la situacin adecuada? Si No
a).- Debe enviar el archivo rpidamente antes de que se valla la luz.b).- Debe activar el antivirus, pues es probable que el archivo desaparezcapor el ataque de un virus informtico.c).- Debe guardar el documento, asignndole una extensin y colocndoloen una carpeta de fcil reconocimiento en su ordenador.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
17/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
14
2).- CASO B:
Cada vez que Itzel prenda su computadora, el antivirus se actualizabapara mantener el equipo protegido, aunque ella piensa que esto es unaprdida de tiempo, pues nunca abre correos de desconocidos y susamigos nunca le enviaran un programa daino.
En cierta ocasin, tena prisa por imprimir un trabajo y desactivo elantivirus para que la computadora no tuviera que pasar por la fastidiosaactualizacin.
Un da recibi el correo de una amiga, en cual se le invitaba a darse dealta en una pgina para recibir una computadora gratis, pues la empresaque las fabricaba tena un novedoso plan de promocin que incluaregalar equipos.
De inmediato Itzel se dio de alta y como no vio nada anormal confi enel contenido de la pgina que incluso le peda informacin personal.
Espero varios das en vano por su computadora, la cual le sera enviadahasta las puertas de su casa.
Con el tiempo, se dio cuenta de que su computadora era cada vez mslenta, incluso mucho ms que cuando el antivirus se actualizaba paramantener protegido el equipo.
Cul es la explicacin de este problema? Si Noa).- El error que cometi Itzel fue que no elimino por completo los archivos del
Antivirus, ya que lo mejor para ahorrar espacio no es bloquear el programa si noeliminarlo por completo; por eso la computadora se hizo ms lenta, la razn por loque su computadora prometida no llego a su casa es porque la promocin eralimitada a un cierto nmero de equipos, y ella ya no alcanzo.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
18/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
15
b).- El error de Itzel fue no considerar que su mquina puede ser atacada por algntipo de MALWARE de pginas recomendadas por sus amigos. Una manera deobtener informacin personal es mediante supuestas promociones en internet, aveces esta informacin puede ser usada de manera inadecuada. La pgina en la queentro Itzel tenia estos fines por lo que fue vctima de un fraude y su computadora est
infectada por un MALWARE, el cual la hizo ms lenta que antes. c).- Itzel tena razn, pues solo si abres correos electrnicos desconocidos puedesrecibir programas malignos. El problema con su computadora es que es un modeloobsoleto.
3).- CASO C
A Vania le gusta navegar por internet y darse de alta en cuanta red sociales creada; adems, tiene varias cuentas de correo electrnico.
Sin embargo, utiliza la misma contrasea para todos los sitio es a los queaccesa. Para no complicarse la existencia, se le hizo buena idea utilizarel nombre de su gata (FIFI) como contrasea.
Cierto da, no pudo acceder a ninguna de sus cuentas y no entenda elporqu de esta situacin. Trato de recuperar su contrasea perotampoco poda accesar a sus cuentas de correo electrnico.
Despus de analizar lo que pudo haber sucedido e investigar un poco sedio cuenta de que haba cometido un error muy evidente.
Cul es el error que cometi Vania? Si No
a).- No utilizar su fecha de nacimiento y su nombre como contrasea, ya queesta es una forma segura de proteger informacin, pues al combinar letras connmeros es ms difcil que alguien pueda entrar a tu cuenta. As mismo, debiasegurarse de que el antispam estuviera activado, ya que de lo contrarioalguien podra ver sus contraseas.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
19/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
16
b).- No vigilar que alguien espiara mientras trabajaba en la computadora,pues de esta manera se obtienen las contraseas.
c).- No se debe usar como contrasea datos personales, nombres demascotas, grupos o cantantes favoritos, equipos deportivos, etctera, ya que
esta informacin es fcil de obtener.. las contraseas deben generarse concaracteres alfanumricos y al menos un carcter especial.
4).- CASO D
Analiza el siguiente caso e identifica el problema:
Un familiar te comenta que su computadora se comporta de manera extraa, ya que tarda
mucho en encender, trabaja muy lentamente, aparecen carpetas con nombres extraos y alintentar borrarlas se generan ms carpetas y enva mensajes de memoria insuficiente.
Alguien le sugiri que formatear (borrar) su disco duro era la mejor solucin
Ests de Acuerdo con esto?
Qu solucin propones?
Conclu siones f inales y personales
1).- Qu aprendiste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
20/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
17
Lista de cotejo para la Practica 2.- Funciones Bsicas de la ComputadoraPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el
alumno en la realizacin de la prctica.Actividad 1
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1 Desarrolla completamente el mapaconceptual.
2
Identifica correctamente los pasos paraabrir el Software del PAINT, minimiza elprograma y observa en donde aparece,restaura la aplicacin del PAINT.
Actividad 2
3Demuestra responsabilidad al iniciaruna sesin de trabajo correctamente.
4 Abre correctamente el explorador deWindows
5Crea la carpeta con su nombre en elescritorio.
6Crea las carpetas Informtica,Matemticas y Qumica dentro de lacarpeta con su nombre
7Crea las carpetas de Practicas yActividades Independientesdentro dela carpeta de Informtica
2).- Cmo aprendiste?
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
21/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
18
8Crea las carpetas del resto de lasmaterias en la carpeta con su nombre
9Utiliza el explorador de Windows paracrear la estructura de carpetas como semuestra en la imagen
Continuacin
10Copia msica de su reproductor ocelular a las carpetas creadas segn laimagen.
11Utiliza el explorador de Windows paracrear la estructura de carpetasnecesarias para guardar sus fotos.
12Copia archivos a la carpeta deinformtica.
13
Copia la estructura completa de su
carpeta con su nombre a la memoriaUSB.
14Movi la carpeta de ActividadesIndependientes a la carpeta deQumica.
15Copia archivos a la carpeta deActividades Independiente.
16Movi la estructura completa de sucarpeta con su nombre con loscambios realizados a la memoria USB.
17
Elimina la estructura de la carpeta de mi
msica
18Revisa la papelera de reciclaje yverifica lo que contiene la carpeta de mimsica
19 Restaura la carpeta de mi msica
Actividad 3
20Resuelve correctamente el escenariodel caso A.
21Resuelve correctamente el escenariodel caso B.
22Resuelve correctamente el escenariodel caso C.
23Resuelve correctamente el escenariodel caso D.
24Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
22/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
19
Evaluacin
Practica 2:
Producto: Practica 2.-
Funcionamiento delsistema operativo yProteccin de la
informacin.
Puntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal
Define que es unsistema operativo. Enuncia lasfunciones delExplorador deArchivos. Confirma la
importancia deproteger de lainformacin
Analiza lascaractersticas dediferentes sistemasoperativos. Explora y localiza losarchivos de una unidad dealmacenamiento. Aplica medidas deprevencin del softwaredaino
Asume una actitud responsableen el empleo de las funcionesbsicas de un sistema operativo. Es responsable con lainformacin que maneja.computadora.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
23/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
20
BLOQUE 2.- UTILIZA LAS TECNOLOGAS DE INFORMACIN Y COMUNICACIN
Prctica 3.- Redes e Internet
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Realiza investigaciones en Internet para conocer los diferentes tipos de redese incluye su topologa.
ACTIVIDAD UNO
DESARROLLO
a).- Realiza una investigacin y completa la siguiente tabla sobre los tipos de redes, conla herramienta de internet y colcalos en el siguiente andamio
Nombre de lared
Definicin CaractersticasVelocidad detransferencia
de datos
Imagen odibujo
FuenteBibliogrfica
Redes de rea
local (LAN)
Redes de reametropolitana
(MAN)
Redes de reaamplia (WAN)
Red de readomstica
(HAN)
Red de reaCampus (CAN)
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
24/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
21
b).- Realiza una investigacin completando el siguiente esquema y escribe tres concepto deTopologa de Red; y a partir de dichos conceptos escribe tu propia definicin
c) Realiza una investigacin sobre las topologas de redes, con la herramienta de internet ycompleta la siguiente tabla, colcalos en el siguiente andamio.
Nombre de la red Definicin Caractersticas Ventajas DesventajasImagen o
dibujoTopologa de
medio comn obus
Topologa deanillo
Topologa deEstrella
Topologa rbol("Tree")
Topologa Mesh
Topologa Malla
Topologa Mixta
Topologa DobleAnillo
Conceptos de Topologa de Red Concepto propio de Topologa de Red1.
2.
3.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
25/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
22
d) La red requiere un dispositivo conocido como Hub, Ruteador o Swicht para comunicar ycompartir recursos de la red, definir cada uno de ellos
Dispositivo Concepto Imagen o dibujo
Hub
Ruteador
Switch
e) Complete el siguiente esquema y escriba los elementos de hardware y software que senecesita para que una PC pueda pertenecer a una Red
Hardware Software
a).-
b).-
c).-
d).-
e).-
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
26/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
23
f).- La tecnologa llamada Cliente /Servidor es actualmente utilizada en casi todas lasaplicaciones administrativas e Internet/Intranet. Completa el siguiente esquemadefiniendo que es un servidor, cliente y cliente-servidor.
Concepto
Cliente
Servidor
Cliente-servidor
g).- Escribe las fuentes bibliogrficas o direcciones URL de la informacin de donderealizaste las investigaciones.
Comentar io perso nal y f inal:
1).- Qu aprendiste?
2).- Cmo aprendiste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
27/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
24
ACTIVIDAD DOS
Competencia: Comprende claramente los antecedentes del Internet y conoce losprincipales conceptos.
INTRODUCCION
Las lneas de tiempo: Son la representacin grfica del paso del tiempo y suelaboracin en clase permite que el alumno aprenda el sentido del tiempo histrico.
Dependiendo de su propsito y contenido se pueden identificar en ellas las nocionesque permitan comprender el tiempo histrico, por ejemplo: cambios, continuidades,
duracin, sucesin, simultaneidad, etapas o periodos, etc.
DESARROLLO
a) Antes de iniciar la elaboracin de lneas del tiempo es importante que los estudiantesidentifiquen y apliquen nociones histricas sobre medidas convencionales del tiempo:ao, siglo, milenio; representacin y significado de los trminos A.C y D.C.;representacin de los siglos en nmeros romanos.
b) Una vez que identificaste las nociones histricas sobre la Historia del Internet. Dibuja tulnea del tiempo, utilizando los recursos que consideres pertinente.
Ver ejemplo y a continuacin dibuja la lnea del tiempo de Internet hasta el da de hoy.
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
28/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
25
c) Completa la siguiente tabla escribiendo tres conceptos de internet y construye tu propioconcepto.
d) Completa el siguiente esquema escribiendo tres conceptos de internet2 y construye tupropio concepto, adems escribe los servicios que ofrece Internet2.
Conceptos de Internet2 Concepto propio deInternet2
Servicios de Internet2
1.
2.
3.
Conceptos de internet Concepto propio de Internet
1.
2.
3.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
29/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
26
e) La evolucin de la Web ha definido nuevos proyectos en Internet y est preocupndosepor brindar mejores soluciones para el usuario final. Completa la siguiente tabla de lasetapas de la web.
Web DefinicinServicios que
ofrece Caractersticas
Aplicaciones
para el uso dela Web
Web 1.0
Web 2.0
Web 3.0
f) Investiga en Internet los diferentes conceptos.
TemaAcrnimo en Ingls
y EspaolDefinicin Caractersticas
ADSL
HTTP
URL
HTML
TCP/IP
DNS
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
30/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
27
g) Los distintos sistemas operativos siempre han construido sus redes para compartirrecursos a partir del concepto dominios. Completa la siguiente tabla escribiendo losconceptos de Dominios y 10 ejemplos.
Grupos de
TrabajoConcepto Ejemplos
Dominios
1).-2).-3).-4).-5).-6).-7).-8).-9).-
10).-
Sufijos
1).-2).-3).-4).-5).-6).-7).-8).-9).-
10).-
DominioGenrico
1).-2).-3).-4).-5).-6).-7).-8).-9).-
10).-
DominioGeogrfico
1).-
2).-3).-4).-5).-6).-7).-8).-9).-
10).-
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
31/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
28
h) Identifica las formas de conexin a internet: RTB, RDSI, ADSL, por cable, Wi-fi, Bluetooth,GSM, G3, va satlite; y completa la siguiente tabla.
Formas de conexin
por cable
Acrnimo en
ingls y espaolDefinicin Ventajas Desventajas
RTB
RTC
RDSI
ADSL
POR CABLE
Bluetooth
GSM
G3
Wi-FI
Wimax
Va satlite
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
32/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
29
Otros Tipos deConexin
DefinicinMtodo de
comunicacinCaractersticas
Dispositivos porttilesdel tipo Pocket Pc o
PDA(Personal Digital
Assistant)
Internet por seal deTelevisin
Red Elctrica [PowerLine Communication
(PLC)]
Ondas de Radio[Tecnologa LMDS(Local Multipoint
Distribution System)]
Ordenadores deautomviles,
Agendas electrnicas(PDAS),
Electrodomsticos(neveras y
microondas,)
Ropa (e-wear)
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
33/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
30
Comentar io perso nal y f inal
Escribe las fuentes bibliogrficas de las pginas consultadas.
Cules fueron las palabras claves que usaste para encontrar la informacin?
1).- Qu aprendiste?
2).- Cmo aprendiste?
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
34/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
31
Lista de cotejo para la Practica 3.- Redes e InternetPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el
alumno en la realizacin de la prctica.Actividad 1
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1
Investiga la definicin, caractersticas,velocidad de transferencia de datos,imagen o dibujo e fuente bibliogrficade los tipos de redes.
2Investiga tres conceptos diferentes de etopologa de red
3Desarrolla su propio concepto detopologa de red.
4Investiga la definicin, caractersticas,ventajas, desventajas e imagen o dibujo
de las topologas de redes.
5Investiga el concepto y su imagen odibujo de los dispositivos que requierenpara compartir recursos.
6Identifica los elementos de Hardware ysoftware que se necesitan para que unaPC pueda permanecer a una red.
7Define los conceptos de Cliente,Servidor, Cliente/Servidor.
8Escribe las fuentes Bibliogrficas odirecciones URL donde hizo las
investigaciones
9Demuestra responsabilidad sobre sucomentario personal y final.
Actividad 2
10Identifica las nociones histricas sobrela historia de internet.
11Investiga tres conceptos de internet.
12Construyo su propio concepto deInternet.
13Investiga tres conceptos de Internet 2.
14Construyo su propio concepto deInternet 2.
15Investigo los Servicios de Internet 2.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
35/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
32
Continuacin
16
Investiga la evolucin de la Web, sobresu definicin, servicios que ofrece,caractersticas, aplicaciones para el uso
de la web
17Investiga los diferentes conceptos,acrnimo en ingls y espaol, definiciny sus caractersticas.
18Desarrolla el concepto y pone losejemplos de los dominios, sufijos ydominio genrico y geogrfico.
19
Identifica las formas de conexinacrnimo en ingls y espaol, definicinventajas y desventajas, de lasdiferentes formas de conexin a
internet.
20Escribi las fuentes bibliogrficasconsultadas y cules fueron laspalabras claves que utilizo
21Demuestra responsabilidad sucomentario personal y final.
Evaluacin
Practica 3: Producto: Practica 3.- Redese Internet Puntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal Describe las redesinformticas deacuerdo a su topologay tamao. Distingue losdiferentes tipos ytamaos de redesinformticas Define internet.
Conoce e identifica las redesinformticas, su topologa,tamao y tipos. Reflexiona acerca de losantecedentes que dieron origen alinternet y reconoce aquellosaspectos clave en supopularizacin.
Muestra una actitud positivaante el empleo de las TIC paratrabajar en forma autnoma yen grupo.
Reconoce las TIC como unafuente potencial deenriquecimiento personal ysocial.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
36/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
33
Prctica 4.- Navegadores, Buscadores y Servicios de Internet
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Compara los diferentes tipos de navegadores
ACTIVIDAD UNO
DESARROLLO
a).- Realiza una investigacin en Internet, elige mediante la comparacin de datos, cual esel mejor de los Navegadores Web.
NavegadorVelocidadde carga
de pgina
Interfaz(colores,botones,
herramientas)
Memoriaconsumida
alejecutarlo
Presentamodo de
navegacinprivada
Lo mejor Lo peor
InternetExploret
NetscapeNavigator
MozillaFirefox
Safari
GoogleChrome
Opera
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
37/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
34
b).- Descarga e instala en tu equipo de cmputo los siguientes navegadores. Utilizando lasescalas estimativas, evala los diferentes navegadores.
Datos generalesNiveles:
Excelente: 24-20Bueno: 19-16Regular: 15-12Malo: 11- 0
Escala estimativa para evaluar los diferentes tipos de navegadoresNombre del Navegador: Internet Explorer
Aspectos a evaluar considerando el propsitode la actividad
Excelente Bueno Regular Malo4 3 1 0
1. Tiempo de Descarga e instalar el programadel Navegador
2. Usarlo (de preferencia pginas conanimaciones o mens interactivos)
3. Revisar las opciones que muestran,botones, mens y barras.
4. Considerar la apariencia5. Cronometrar la carga de las pginas6. Anotar los errores que muestren
SUBTOTALTOTAL
Escala estimativa para evaluar los diferentes tipos de navegadoresNombre del Navegador: Google Chrome
Aspectos a evaluar considerando el propsitode la actividad
Excelente Bueno Regular Malo4 3 1 0
1.- Tiempo de Descarga e instalar el programadel Navegador2.- Usarlo (de preferencia pginas conanimaciones o mens interactivos)3.- Revisar las opciones que muestran,
botones, mens y barras.4.- Considerar la apariencia5.- Cronometrar la carga de las pginas6.- Anotar los errores que muestren
SUBTOTALTOTAL
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
38/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
35
Escala estimativa para evaluar los diferentes tipos de navegadoresNombre del Navegador: Mozilla Firefox
Aspectos a evaluar considerando el propsito
de la actividad
Excelente Bueno Regular Malo
4 3 1 01.- Tiempo de Descarga e instalar el programadel Navegador
2.- Usarlo (de preferencia pginas conanimaciones o mens interactivos)
3.- Revisar las opciones que muestran,botones, mens y barras.
4.- Considerar la apariencia5.- Cronometrar la carga de las pginas6.- Anotar los errores que muestren
SUBTOTALTOTAL
Escala estimativa para evaluar los diferentes tipos de navegadoresNombre del Navegador: Safari
Aspectos a evaluar considerando el propsitode la actividad
Excelente Bueno Regular Malo4 3 1 0
1.- Tiempo de Descarga e instalar el programa
del Navegador2.- Usarlo (de preferencia pginas conanimaciones o mens interactivos)3.- Revisar las opciones que muestran,botones, mens y barras.4.- Considerar la apariencia5.-Cronometrar la carga de las pginas6.-Anotar los errores que muestren
SUBTOTALTOTAL
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
39/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
36
Comentar io perso nal y f inal:
Escala estimativa para evaluar los diferentes tipos de navegadoresNombre del Navegador: Opera
Aspectos a evaluar considerando el propsito
de la actividad
Excelente Bueno Regular Malo
4 3 1 01.- Tiempo de Descarga e instalar el programadel Navegador2.- Usarlo (de preferencia pginas conanimaciones o mens interactivos)3.- Revisar las opciones que muestran,botones, mens y barras.4.- Considerar la apariencia5.- Cronometrar la carga de las pginas6.- Anotar los errores que muestren
SUBTOTALTOTAL
2).- Qu aprendiste?
3).- Cmo aprendiste?
5).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
4).- Qu factores discutiste o pensaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
40/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
37
ACTIVIDAD DOS
Buscadores
Competencia: Identificar fuentes de informacin confiables, clasificados y organizando la
informacin, a travs del uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.DESARROLLO
1).- Completar el siguiente cuadro realizando bsquedas mediante palabras clave
2).- Elige un tema de inters de los siguientes y busca informacin en al menos tres sitioswebs diferentes.
a).- Aborto b).- Sida c).- Pena de Muerte
d).- Eutanasia e).- Trastornos alimentarios f).- Biodegradacin
Respuesta que elegiste
3).- Completa el siguiente cuadro con la informacin de cada uno de los sitios web querevises, con la finalidad de que formes una base de datos. Ten en cuenta el ejemplo que sete proporciona.
Consulta a realizar Informacin a obtenerPantalonespantalonesvaquerospantalones vaquerosDa Internacional de la Mujerwomen Mxicodelincuencia OR drogasmaltrato infantil OR maltratoancianowomen -sports -sexsexymanual de word filetype:pdfmanual de powerpoint filetype:docdefine: influenza
Consulta a realizar Informacin a obtenerinfo:http://www.ucol.mx/link:http://www.ucol.mx/site:http://www.ucol.mx/
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
41/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
38
4).- Toma en cuenta la lista de cotejo que te permita evaluar si la informacin que se
encuentra en la pgina es confiable. Anota el tema que seleccionaste
Num. URL Autor ContenidoPalabraClave
Tema Subtema
1. Http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=744
Lanzadera Explicacin decmo detectar laanorexia y bulimia
Anorexia ybulimia
Prevenir
laanorexiay
bulimia
Qu hacer
cuando sedetectan estasenfermedades
Cul es la direccin (URL) de la pgina de internet que estas evaluando?
a).- http://b).- http://c).- http://
Cul es el nombre del sitio?
a).-b).-c).-
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
42/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
39
AparienciaSi No
a b c a b cToma la pgina mucho tiempo en cargar?Tiene imgenes la pgina?
Si es as, estas imgenes favorecen al contenido de la pgina?La pgina carece de faltas de ortografa?La pgina contiene ttulos y subttulos?
Si es as, son tiles?La pgina est firmada por el autor?La pgina incluye la direccin electrnica del autor?Existe la fecha de la ltima actualizacin?
Si es as, est actualizada?Si vas a otra pgina, puedes regresar a la pgina principal?Los enlaces son claramente visibles y explicativos?
Se ha incluido una grfica o sonido?Si es as, puedes estar seguro que no se ha editado lafotografa o el sonido?
Si no ests seguro, aceptaras esas fotografas como autnticas?
ContenidoSi No
a b c a b cEl ttulo de la pgina indica el contenido?El propsito de la pgina est indicado en la pgina principal?
Cundo se cre el documento?la informacin es til para tu investigacin?Habra sido ms fcil conseguir la informacin en otro sitio?
Si es as, por qu?
La informacin te condujo a otras fuentes tiles?Se ha incluido una bibliografa o fuentes de impresin?La informacin esta actualizada?Es importante que la informacin este actualizada para tuinvestigacin?La informacin contradice algo que hayas encontrado en otra parte?
Los enlaces son claramente visibles y explicativos?Se ha incluido una grfica o sonido?
Si es as, puedes estar seguro que no se ha editado lafotografa o el sonido?
Si no ests seguro, aceptaras esas fotografas como autnticas?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
43/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
40
5).- Con base en las actividades anteriores, anota tus conclusiones respecto a lacredibilidad de la informacin que podemos encontrar en internet.
Comentar io perso nal y f inal
AutoraSi No
a b c a b cQuin Creo la pgina?Cul es el dominio (es decir, edu, com, gob, etc.) de la pgina?
Ests seguro que la informacin es verdica?Qu puedes hacer para probar lo anterior?
Puedes conseguir una versin impresa de la informacin?
2).- Qu aprendiste?
3).- Cmo aprendiste?
4).- Qu factores discutiste o pensaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
44/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
41
ACTIVIDAD TRES
Servicios d e Internet
Competencias:Emplear Word Wide Web, para conocer sitios de inters.
DESARROLLO
1).- Esta prctica consiste en visitar un Sitio Web de inters, se sugiere visitar unauniversidad, un museo, una empresa, etc.
Preguntas Respuestas Imagen del sitio webEscribe el sitio Web
Anota la URL del sitioPor qu seleccionaste
este Sitio Web?
Explica cada uno de lospasos que realizaste para
acceder al Sitio Web
1).-2).-3).-4).-5).-6).-7).-
Anota dos vnculos o ligasque contiene el Sitio al que
accediste
1.2.3.
Qu te pareci el SitioWeb? Por qu?
Anota los problemas a losque te enfrentaste duranteel desarrollo de la prctica
y la forma en que lossolucionaste
5).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
45/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
42
Competencias: Emplear el Correo Electrnicopara establecer comunicacin, estaprctica consiste en crear y emplear tu direccin de Correo Electrnico como unmedio de comunicacin.
DESARROLLO
a. Dirgete a la siguiente URLhttps://accounts.google.com/SignUp?service=mail&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2Fca%2F<mpl=defaulty crea una cuenta de correo electrnico en elsitio de Gmail.
b. Anota la direccin de Correo Electrnico que creaste
c. Por qu se seleccion este Correo Electrnico, mencionando las bondades que ofreceGmail?
d. Explica cada uno de los pasos que realizaste para crear tu direccin de Correoelectrnico de Gmail
https://accounts.google.com/SignUp?service=mail&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2Fca%2F<mpl=defaulthttps://accounts.google.com/SignUp?service=mail&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2Fca%2F<mpl=defaulthttps://accounts.google.com/SignUp?service=mail&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2Fca%2F<mpl=defaulthttps://accounts.google.com/SignUp?service=mail&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2Fca%2F<mpl=defaulthttps://accounts.google.com/SignUp?service=mail&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2Fca%2F<mpl=default -
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
46/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
43
e. Comparte tu correo electrnico con tus compaeros de grupo. Utiliza la plataformaEDUC, en el apartado comunicacin y en la seccin de tu Pgina del Estudiante, escribe elcorreo electrnico de Gmail que acabas de crear.
f. Usando el correo de Gmail, enva un Correo Electrnico cinco de tus compaeros de clase(consulta su correo en la pgina del estudiante de la plataforma EDUC)
a).- En el asunto escribe: La impo rtancia del correo electrnico.
b).- En tu mensaje de correo: Escribe y explica en un mnimo de 7 renglones laimportancia que est cobrando el correo electrnico como medio global.
c).- Antes de enviar el correo toma la imagen de la ventana del correo de Gmail,
pulsa y pgala aqu
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
47/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
44
d).- Toma la imagen de la ventana de los correo de Gmail recibidos, pulsa y pgala aqu
Comentar io perso nal y f inal
1).- Qu aprendiste?
4).- Cmo aprendiste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
48/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
45
ACTIVIDAD CUATRO
Educ ac in en Lnea
Competencia: Realizar una investigacin documental sobre la Educacin en Lnea(licenciaturas, maestras y cursos en general), empleando los Servicios de Internet.
DESARROLLO
1).- Investiga sobre 2 programas o cursos de Educacin en Lnea de tu inters. Anota losdatos que se solicitan.
Nombre del programaCaractersticas del
programaDireccin en que obtuviste la
informacin
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
49/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
46
Comentar io perso nal y f inal
ACTIVIDAD CINCO
Grupos de Discusin
Competencia: Emplear los Grupos de Discusin para establecer comunicacin yObtener informacin a travs de Internet sobre Instituciones Educativas que cuentancon Educacin en Lnea.
1).- Qu aprendiste?
2).- Cmo aprendiste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
50/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
47
DESARROLLO
1).- Esta prctica consiste en crear un grupode discusin y emplear las herramientas queofrece, para establecer comunicacin con los integrantes del equipo de trabajo, a la vez de
conocer las ventajas que ofrece este medio de comunicacin. Dirgete a siguiente URLhttps://groups.google.com/forum/#!overview y utiliza la cuenta de correo electrnico deGmail que te permite iniciar sesin y crear el grupo de Google.
2).- Una vez que hayas creado tu propio grupo de discusin, escribe el nombre y ladireccin del grupo.
1).- Elabora un esquema con el procedimiento que realizaste para crear su Grupo.
2).- Inicia una discusin o debate sobre Instituciones Educativas que cuentan conEducacin en Lnea. Escribe:
Nombre del Grupo:
Direccin del Grupo:
https://groups.google.com/forum/#!overviewhttps://groups.google.com/forum/#!overviewhttps://groups.google.com/forum/#!overview -
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
51/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
48
3).- Escribe un documento de una cuartilla sobre la Educacin en Lnea (en ingls yespaol), adjunta el archivo al mensaje y comprtelo con los miembros del grupo.
4).- Utiliza la plataforma EDUC, en el apartado comunicacin y utiliza la seccin Pgina delEstudiante para que compartas el nombre y la direccin de tu grupo de discusinconlos compaeros del grupo. Invita a tus compaeros a que visiten al grupo y participen enla discusin que generaste.
5).- Utiliza tu correo de Gmail, enva un mensaje invitando a los compaeros del grupo aque visiten y participen en el Grupo de discusin que creaste en Google.
6).- Anota las experiencias que adquirieron durante el desarrollo de esta prctica.
7).- Toma la imagen de la ventana del grupo de discusin -en donde se observe elmensaje que generaste y las respuestas de los participantes- pulsa y pgalaaqu.
Asunto o Titulo de la discusin:
Mensaje que publicaste (espaol e ingls):
Asunto o Titulo de la discusin:
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
52/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
49
Comentar io perso nal y f inal
Lista de cotejo para la Practica 4.- Navegadores, Buscadores y Servicios deInternet
Propsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por elalumno en la realizacin de la prctica.
Actividad 1
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1
Analizo correctamente la
comparacin de cada uno de losnavegadores.
2Realizo la Escala estimativa paraevaluar al navegador InternetExplore.
3Realizo la Escala estimativa paraevaluar al navegador NetscapeNavigator.
1).- Qu aprendiste?
2).- Cmo aprendiste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
53/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
50
Continuacin
4 Realizo la Escala estimativa para evaluaral navegador Mozilla Firefox.
5 Realizo la Escala estimativa para evaluar
al navegador Safari.6 Realizo la Escala estimativa para evaluaral navegador Google Chrome.
7 Realizo la Escala estimativa para evaluaral navegador Opera.
8Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
Actividad 2
9Identifica las fuentes de informacinconfiable mediante bsquedas conpalabras claves.
10 Eligio el tema de inters para subsqueda en diferentes sitios de la Web.
11Completo el cuadro con la informacinde los sitios web que reviso para obtenersu propia base de datos.
12Tomo en cuenta la lista de cotejo que sele proporciono para obtener su propiabase de datos.
13Escribi las tres direcciones de URL queevalu.
14Menciono cual es el nombre de los tressitios web
15 Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
Actividad 3
16Empleo la Word, Wide, Web paraconocer un sitio de inters.
17Empleo el correo Electrnico paraestablecer una comunicacin.
Actividad 4
18Realizo la investigacin documental
sobre la Educacin en Lnea.
Actividad 5
19Empleo los grupos de discusin paraestablecer una comunicacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
54/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
51
Evaluacin
Practica 4:Producto: Practica 4.-
Navegadores, Buscadorese Internet
Puntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal Establece el tipo deinformacin que requiere,sus fuentes yposibilidades delocalizacin a travs delas TIC Describe lascaractersticas de lainformacin que desealocalizar en los recursoselectrnicos Reconoce el internet
como un conjunto deservicios.
Realiza bsquedas deinformacin a travs de las TIC Emplea el correo electrnicopara satisfacer sus requerimientosde comunicacin
Utiliza los grupos de discusinpara satisfacer sus necesidadesde comunicacin.
Ejecuta medidas de proteccinde la informacin al utilizar elcorreo electrnico y los grupos dediscusin.
Valora la importancia de seguirlos principios ticos del uso dela TIC
Es responsable en la seleccinde la informacin.
Promueve el aprendizajecolaborativo, solicita y brindaapoyo a sus compaeros alemplear las TIC.
Muestra creatividad ycompromiso en el uso de lasTIC
Tiene iniciativa para aprenderde forma autnoma en cursosen lnea.
Valora la importancia del usode las TIC en un contexto real.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
55/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
52
BLOQUE 3.- EMPLEA EL PROCESADOR DE TEXTOS
Prctica 5.- Entorno de trabajo de Word
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: El alumno, identifica los elementos que conforma el entorno de trabajode Microsoft Word.
ACTIVIDAD UNO
INTRODUCC IN
Microsoft Office 2010 (nombre cdigo Office 14) es una versin de la suite ofimtica
Microsoft Office de Microsoft y sucesora de Microsoft Office 2007. Office 2010 incluye
compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos, actualizaciones de la interfaz
de usuario, y una experiencia de usuario refinada.
Microsoft Word 2010 ofrece lo mejor para todas las situaciones: caractersticas
mejoradas para crear documentos de calidad profesional, maneras ms sencillas de
colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar.
Word 2010 est diseado para brindarle las mejores herramientas para dar formato a
los documentos. Adems le ayuda a organizar y a redactar documentos de manera ms fcil
y eficaz, as como a mantener los documentos a su alcance para que pueda plasmar sus
mejores ideas en el momento y lugar en que se presenten
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
56/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
53
DESARROLLO
1. Qu es el Word 2010?
2. Escriba las caractersticas de Word 2010
3. Interfaz de Word. Microsoft Word est diseado para trabajar de manera fcil, sencilla yresolver problemas de manera intuitiva. A continuacin se muestra el entorno detrabajo de Word, indica los nombres de cada una de las partes que lo conforman.
( ) Barra de estado
( )Barra de herramientas deacceso rpido
( ) Botn office( ) Vista de documento( ) Zoom
( )Barra de desplazamientovertical
( ) Regla
( ) Banda de bloque ogrupo de cada opcin
( ) Barra de opciones( ) rea de trabajo
( ) Barra de titulo
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
57/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
54
4. Escribe los nombres de las pestaas o fichas de Word y la versin que usas.
Versin Pestaas o fichas
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
5. Nombre de las opciones que aparecen cuando activas el botn de Office o la fichaArchivo
a).-
b).-
c).-
d).-
e).-
f).-
g).-
h).-
i).-
j).-
k).-
l).-
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
58/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
55
6. Da clic sobre el botn seleccionar objeto de bsqueda e indica los nombres de losiconos que aparecen desplegados.
a).-
b).-
c).-
d).-
e).-
f).-
7. Dibuja y anota el nombre de las vistas en que puedes observar un documento
Nombre de las Vistas Dibuja de las vistas
a).-
b).-
c).-
d).-
e).-
Pestaas y Bandas de opciones
8. Qu es la cinta de opciones?, y menciona las caractersticas
9. Mencione los tres elementos que forman la cinta de opciones
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
59/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
56
10. Qu son las fichas?
11. Qu son los grupos?
12. Qu son los comandos?
13. Explique que es el indicador del cuadro de dialogo
14. Explique qu es la minibarra de herramientas y cmo se activa
15. Qu es la barra de herramientas de acceso rpido?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
60/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
57
16. Explica como ocultas temporalmente la cinta de opciones
17. Completa el siguiente esquema, cuando das clic sobre el bloque de las siguientesopciones, qu aparece?
18.
PORTAPAPELES FUENTE PARRAFO ESTILOS
19. De las siguientes barras anota el nombre de cada icono.
a).- Barra de herramientas de acceso rpido
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
61/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
58
b) Completa la tabla con el contenido de cada ficha o comando de la banda deopciones de Inicio.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
62/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
59
Fichaportapapeles
Ficha Fuente
Ficha Prrafo
Ficha Estilos
Ficha Edicin
19. A que pestaa o ficha pertenece esta banda de opciones
a) Pega las bandas de opciones de las pestaas: Insertar, Diseo de pgina, Referenciasy revisar
20. Cmo se llama este botn y para que lo empleas:
o
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
63/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
60
21. Explica para que utilizas las siguientes teclas rpidas
a. Teclas y funcin
Teclas FuncinControl + P
Alt + l
Control + X
Control + F1
Alt + Control + K
F1
Control + N
Control + K
Alt + Clic
Control + G
Mays + F1
F7
F5
Control + S
Control + F4F12
b. Teclas de desplazamiento
PRESIONE PARA DESPLAZARSEFlecha hacia arriba
Flecha hacia abajo
Flecha a la izquierda
Flecha a la derecha
Ctrl + Flecha a la izquierda
Ctrl + Flecha a la derecha
Ctrl+ Av Pg
Ctrl+ Re Pg
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
64/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
61
Ctrl+ Fin
Ctrl+ Inicio
Inicio (Home)
Fin (End)
Retroceder Pgina (Page Up)
Avanzar Pgina (Page Down)
c. Borrado de caracteres
PRESIONE PARA BORRAR CARACTERESSupr
Retroceso
22. Construye una tabla de dos entradas para el nuevo formato de archivos de Word2007
Formato de Archivo Descripcin
Comentar io perso nal y f inal
2).- Has aprendido algo que no sabas?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
65/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
62
Lista de cotejo para la Practica 5.- Entorno de trabajo de WordPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el
alumno en la realizacin de la prctica.Actividad 1
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1 Investigo el concepto de Word 2010.
2Desarrollo las caractersticas deWord 2010.
3Investigo las partes de la Interfaz deMicrosoft Word.
4Investigo los nombres de laspestaas o fichas de Word.
5Investigo el contenido del men delbotn de office.
6
Dibujo las vistas en que se puede
observar un documento en Word.
7Investigo el concepto y lascaractersticas de la cinta deopciones.
8Investigo el concepto de las fichas deMicrosoft Word.
9Investigo el concepto de grupos.
3).- Cmo lo aprendiste?
5).- Lo utilizaste como una oportunidad de aprendizaje y por qu?
4).- Fue un reto para ti realizar la actividad y por qu?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
66/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
63
10Investigo el concepto de comandos.
11Explico el concepto de un cuadro dedialogo.
12
Explico el concepto de la minibarra
de herramientas y como se activaesta.
13Investigo que es la barra de accesorpido.
14Menciono tres elementos queconforman la cinta de opciones
15Explico cmo se oculta la cinta deopciones
18
Completo la tabla de la ficha de iniciocolocando el contenido del campo dePortapapeles, Fuentes, Prrafo y
Estilos.17
Realizo el nombre de cada icono dela barra de acceso rpido.
Continuacin
18Completo el contenido de los gruposde Portapapeles, Fuente, Prrafo yEstilos.
19 Menciono a que pestaa o fichapertenece la banda de opciones.
20Pego las pestaas de insertar,Diseo de pgina, Referencias yRevisar como evidencia.
21Demuestra cual es el concepto delbotn de office.
22Explico para que se utiliza las teclasy funcin.
23Explico para que se utiliza las teclasde desplazamiento.
24 Explico para que se utiliza las teclasde borrado de caracteres.
25Construyo las dos entradas para elnuevo formato de archivos de Word2007.
26Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
67/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
64
Evaluacin
Practica 5:Producto: Practica 5.-
Entorno de trabajo de WordPuntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal Identifica elambiente de trabajo delos procesadores detexto y los elementosque lo integran(mens, barras y reade trabajo).
Analiza las ventajas yaplicaciones de unprocesador de textos paracubrir sus necesidadescomunicativas.
Demuestra iniciativa en elempleo de documentos comomedio de expresin.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
68/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
65
Prctica 6.- Captura de texto con formato
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Da formato a un texto y prrafo.
ACTIVIDAD UNO
INTRODUCC IN
Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que
tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto.
Por ejemplo: poner una palabra encursiva, alinear un prrafo a la izquierda o colocarun borde sombreado a una tabla son operaciones tpicas de formato que slo afectan a la
forma en cmo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en l la forma en
la que lo vemos tambin tiene mucha importancia.
Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad.
Afortunadamente, es muy fcil dar un formato atractivo con Word 2010. Con un poco de
trabajo adicional para formatear un texto se consiguen resultados espectaculares, incluso
puedes dar tu toque de diseo de forma que tus documentos se diferencien del resto.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
69/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
66
DESARROLLO
Tema:Escribir un documento dedicado al amor de tu vida (debe ser de inspiracin propia y
original)a).- Elabora el texto de 2 cuartillas (pginas) que tenga las siguientes
caractersticas:
a. Ttulocentrado, letra Verdana tamao, 18, en negrita, y color azul.
b. Subttulotus datos en letra tamao 6, cursiva tipo Comic Sans, centrado, colorrojo.
c. Un prrafo de 10 lneascon fuente century Gothic, tamao 10, alineado a laderecha.
d. Otro prrafo de 15 lneascon letra Bodoni, tamao 12, alineado al centro,estilo subrayada.
e. Un Prrafo de 8 lneascon letra Palatino, tamao 6, justificado, color verdevivo y tachado.
f. Otro Prrafo de 5 lneascon interlineado 1.5 doble tachado, letra Chiller,tamao 14, color fucsia, alineado a la izquierda.
g. Un Prrafo de 10 lneasletra Harrington, tamao 5, espaciado anterior yposterior 6, doble tachado.
h. Otro Prrafo de 5 lneasletra script tamao 8, en Versales y subrayado doble,justificado y color lavanda.
i. Un Prrafo de 5 lneascon 10 palabras resaltadas de diferentes colores
j. Para finalizar, otro Prrafo con 5 frases, cada una con un estilo de formatodiferente, crea dos estilos propios:
ejemplo:Hoy tengo que practicar el formato de los textosHoy tengo que practicar el formato de los textosHoy tengo que practicar el formato de los textos
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
70/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
67
(Aqu inicia a escribir tu texto dedicado al amor de tu vida)
b).- Modifica el color de fondo de las hojas
c).- Revisa la ortografa y checa la vista preliminar de la impresin.
ACTIVIDAD DOS
DESARROLLO
1. MS Word (tambin Excel y Power Point) dispone de un programa auxiliar para escribirexpresiones cientficas, tales como frmulas qumicas y fsicas, y en especial,ecuaciones y funciones matemticas. Para escribir una expresin matemtica ocientfica en una hoja de Word, colocar el cursor donde se desea ubicar dichaexpresin y abrir el editor de ecuaciones. Desde la barra de herramientas del editorhay que seleccionar con el mouse la casilla que contenga el smbolo, operador u otrotipo de elemento a incluir en la expresin. ATENCIN: Notar que al poner el cursorsobre una herramienta, el nombre de esta apareceen el extremo inferior izquierdo dela pantalla.
a).- Escribe el paso a paso el proceso para revisar la ortografa
b).- Pega a continuacin la imagen de la vista preliminar de la impresin.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
71/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
68
Por ejemplo, a continuacin se detallan los pasos necesarios para escribir la siguienteexpresin algebraica:
a
acbbx
2
42
a. Ubicar el cursor en el centro de la hoja. Activar el editor de ecuaciones. Que seencuentra en la ficha Insertar luego de las un clic en Ecuacin que seencuentra dentro del grupo de smbolos, posteriormente eliges Insertar nuevaecuacin.
b. Digitar x=
c. Seleccionar la herramienta para fracciones y races y elegir la fraccin verticaltamao normal.
d. Hacer clic en el numerador de la fraccin y digitarb
e. Desde la barra de herramientas del editor elegir el operador (ms menos) delmen de operadores
f. Desde la herramienta para fracciones y races, elegir raz cuadrada
g. Dentro de la raz digitar b
h. Desde el men de subndices y superndices, elegir el exponente (superndice)
derecho, y dentro de su casilla digitar el exponente 2i. Hacer clic bajo el exponente y a la derecha digitar4ac
j. Hacer clic en el denominador de la fraccin y digitar 2a
k. Hacer clic en cualquier parte de la hoja Word para salir del editor de ecuaciones
(Escribe la expresin matemtica aqu, siguiendo el procedimientoanterior, sin omitir algn paso)
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
72/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
69
2. A continuacin completa el siguiente esquema escribiendo en la columna de laderecha las ecuaciones matemticas que se observan en la columna de la izquierda,utilizando el editor de ecuaciones (no copiar y pegar).
ECUACIN ESCRIBIR LA ECUACIN
(x + 7)(x - 3) = x2+ 3x - 16
(x + 3)(x - 3) = (x + 6)2
3(x - 2)2(x + 5) = 3(x + 1)2(x - 1) + 3
3. A continuacin completa el siguiente esquema escribiendo en la columna de laderecha las formulas qumicas que se observan en la columna de la izquierda,utilizando el editor de ecuaciones (no copiar y pegar).
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
73/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
70
Comentar io perso nal y f inal
Formula Escribe la Formula
3).- Qu habilidades y conocimientos has aprendido? y Cmo?
PtO2
AuH3
AgCl
HClO2
CaCO3
FeS
H3PO4
HClLi2O2
KHCO3
Fe3+
CO
Cu2SO4
PbI2
Co(ClO4)3
NH3
K2Cr2O7
Cr2O3
NO3-
KNO2
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
74/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
71
Lista de cotejo para la Practica 6.- Captura de Texto con formatoPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el
alumno en la realizacin de la prctica.Actividad 1
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1 Realizo el texto de dos cuartillas
dedicado al amor de su vida2 El ttulo del documento contiene lasespecificaciones de formato requerido?
3Los subttulos del documentocontienen las especificaciones deformato requerido?
4 Aparece un prrafo de 10 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?
5 Aparece un prrafo de 15 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?
6Aparece un prrafo de 8 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?
7 Aparece un prrafo de 5 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?
8 Aparece otro prrafo de 10 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?Continuacin
9Aparece otro prrafo de 5 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?
10Aparece otro prrafo de 5 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?
11Aparece otro prrafo de 5 lneas y lasespecificaciones de formato indicado?
12Modifico el color del fondo de las hojasdel texto.
13Reviso la ortografa.
14Activo la vista preliminar de laimpresin del documento.
2).- Fue un reto para ti participar en este tipo de discusin? y Por qu?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
75/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
72
Actividad 2
15Utilizo el editor de ecuaciones paracompletar el esquema.
18Aplico correctamente las formulas
qumicas para completar el esquema.17
Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
Evaluacin
Practica 6:Producto: Practica 6.-Captura de Texto con
formatoPuntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal Identifica elambiente de trabajo de
los procesadores detexto y los elementosque lo integran(mens, barras y reade trabajo).
Analiza las ventajas yaplicaciones de un
procesador de textos paracubrir sus necesidadescomunicativas.
Demuestra iniciativa en elempleo de documentos como
medio de expresin.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
76/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
73
Prctica 7.- Manejo de columnas estilo periodstico y tablas
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Da formato a un texto y prrafo. Manejo y uso de columnas estiloperidico.
ACTIVIDAD UNO
INTRODUCC IN
Los documentos complejos incluyen una serie de elementos clave como encabezados
y pies de pgina, nmeros de pgina, citas, ecuaciones, una bibliografa, una tabla de
contenidos y un ndice, a continuacin vamos a aprender a disear nuestra pgina, crear
columnas estilo peridico y tablas..
DESARROLLO
1. DISEO DE PGINA .
a. Coloca el documento en horizontal(Pestaa Diseo de pgina/Horizontal)b. Establece los mrgenes Izquierdo y derecho1.5, Superior e inferior 1.25c. Coloca un borde de pgina(Pestaa Diseo de pgina/Bordes de pgina)
2. INSERTAR ENCABEZADO Y PIE DE PGINA.
a. Agrega un encabezado y pie de pgina:i. en el encabezadoanota el ttulo y nmero de la prcticaii. en el pie de pgina tus datos.iii. Inserta el nmero de hojade pgina- a las pginas del lado superior
derechob. Coloca un borde de pgina discreto, solo a la primera hoja
3. COLUMNAS.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
77/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
74
a. A continuacin divide parte del documento en 3 columnas(Pestaa Diseode pgina/columnas) y coloca una lnea entre columnas.
b. Escribeen cada columna las siguientes listas y completa los15 elementos decada una, utiliza, diferentes tipos de letras, colores, numeracin y vietas
a)ANIMALES b) EQUIPO DE COMPUTO c) PRENDAS
Pez 1)Discos PantalnCucaracha 2)Cables VestidoOrangutn 3)Memoria Ram Calcetas
c. A continuacin:
i. Coloca el documento en formato vertical (Diseo depgina/Configurara pgina/Vertical/Vista previa/Aplicar de aqu enadelante)
ii. Dividida la hoja tambin en tres columnas, y escriba una poesa encada una de ellas.
1. Con letra WodArt escribe el ttulo, centrado y debajo de ste elnombre del autor.
2. Utiliza distinto formato e inserta detrs del texto una imagen comofondo con efecto de marca de agua.
d. Ahora:
i. Coloca el documento en formato horizontal (Pestaa Diseo de
pgina/Horizontal/Vista previa/Aplicar de aqu en adelante)
ii. Dividida la hoja tambin en tres columnas, y coloca una noticia en cadacolumna.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
78/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
75
Robot: mquina controlada por ordenador y programada para moverse, manipular
objetos y realizar trabajos a la vez que interacciona con su entorno. Los robots son
capaces de realizar tareas repetitivas de forma ms rpida, barata y precisa que
los seres humanos. El trmino procede de la palabra checa robota, que significa
'trabajo obligatorio'; fue empleado por primera vez en la obra teatral de 1921
R.U.R. (Robots Universales de Rossum) por el novelista y dramaturgo checo Karel
apek. Desde entonces se ha empleado la palabra robot para referirse a una
mquina que realiza trabajos para ayudar a las personas o efecta tareas difcileso desagradables para los humanos.
4. TABLA S
a. Coloca el documento en formato vertical (Diseo de pgina/Configurarapgina/Vertical/Vista previa/Aplicar de aqu en adelante)
b. Transcribe el siguiente texto (que es una imagen):
5. Crea una tabla donde coloques informacin acerca del tema Robot, del prrafoanterior, como se encuentra en el siguiente ejemplo
Historia Usos Imgenes Impacto
Los autmatas,
o mquinas
semejantes a
personas, ya
aparecan en
los relojes de
las iglesias
medievales, y
los relojeros del
siglo XVIII eran
famosos por
sus ingeniosas
criaturas
mecnicas
IndustriaEspacioLaboratorios
mdicos
Localizacin debarcoshundidos
Exploracionesvolcnicas
Los manipuladores robticos
crean productos
manufacturados de mayor
calidad y menor costo.
Pueden provocar la prdida
de empleos no cualificados,
especialmente en cadenas
de montaje industriales
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
79/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
76
6. Crea un tabla con diferentes formatos, como se muestra en el ejemplo siguientea. Pinta cada celda de un color diferente, utiliza tambin tramas.
Comentar io perso nal y f inal
Informtica Robtica
Telemtica
Ofimtica
Mecatrnica
1
2 34
4).- Cmo consideras que ha sido tu actitud en esta sesin? Por qu?
2).- Qu habilidades y conocimientos has aprendido?
3).- Cul ha sido tu mayor dificultad?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
80/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
77
Lista de cotejo para la Practica 7.- Manejo de columnas estilo periodstico y tablasPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el
alumno en la realizacin de la prctica.Actividad 1
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1Configuro el documento con lasindicaciones especificadas.
2Estableci mrgenes izquierdo yderecho con las especificacionesindicadas
3Estableci un borde de pgina conlas indicaciones especificadas
4
Inserto un encabezado y Pie de
pgina con las especificacionesindicadas
5Inserto un nmero de pgina con lasespecificaciones indicadas.
6Coloca el borde de pgina a laprimera hoja solamente.
7Dividi el documento en trescolumnas.
8Estableci las indicacionesespecificadas en cada columna.
9Estableci la configuracin de la
pgina en formato vertical.10
Estableci la hoja en tres columnas yescribi la poesa.
11Escribi la letra WordArt en el ttulode la poesa con las especificacionesestablecidas.
12Inserto imgenes y las estableci conlas indicaciones especficas.
13Configuro en formato horizontal eldocumento de la poesa.
14
Divide la hoja tambin en tres
columnas y coloca una noticia encada columna
15Inserta tablas con las indicacionesespecificas
16Transcribe el texto con una imagenen una tabla
17Crea una tabla en cuatro columnas.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
81/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
78
Continuacin
18Crea una tabla con diferentesformatos y pinta cada celda concolores diferentes
19 Utiliza diferentes tramas en la tabla20
Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
Evaluacin
Practica 7:
Producto: Practica 7.-Manejo de columnas estilo
periodstico y tablas
formato
Puntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal Identifica elambiente de trabajo delos procesadores detexto y los elementosque lo integran(mens, barras y reade trabajo).
Analiza las ventajas yaplicaciones de unprocesador de textos paracubrir sus necesidadescomunicativas.
Demuestra iniciativa en elempleo de documentos comomedio de expresin.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
82/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
79
Prctica 8.- Empleo de autoformas, imgenes y diagramas
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Usar autoformas, dar formato a las imgenes y crear diagramas conSamartArt
ACTIVIDAD UNO
INTRODUCC IN
Word incluye un conjunto de formas previamente dibujadas que pueden utilizarse en
los documentos. Es posible cambiar el tamao, girar, voltear, dar color y combinar estas
formas con otras, como por ejemplo crculos y cuadrados, para generar formas ms
complejas.
DESARROLLO
1. Abre un documento de Word y divide la pgina en tres columnas, empleando lapestaa de insertar y la opcin de formas; crea lo siguiente en cada columna:
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
83/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
80
2. En una nueva pgina, utilizando la pestaa de insertar, la opcin SmartArt (INSERTARSMARTART) crea el rbol genealgicode tu familia. Utilizando la opcin, elige eltipo de grfico que ms se acerque al que quieres dibujar. Y solo escribe los datos enlas figuras. Agrega ms elementos en caso de ser necesario.
3. Inserta una pgina y coloca el documento en horizontal (Pestaa Diseo depgina/Horizontal/ Vista previa/Aplicar de aqu en adelante).
a. Investiga que es un organigrama y redacta tu investigacin (media cuartilla).
b. Crea los siguientes 2 ejemplos de organigramas, con diferentes formatos.Creados los organigramas, elimina los ejemplos quedando solo las evidenciasdel ejercicio.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
84/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
81
4. En una nueva hoja, coloca la pgina en formato horizontal (Pestaa Diseo depgina/Horizontal/Vista previa/Aplicar de aqu en adelante).
a. Utilizando las plantillas que te ofrece Microsoft Word, utiliza tres plantillasdiferentes y crea los siguientes ejemplo:
i. Un calendarioii. Un diplomaiii. Un boletn.
5. El boletn que elaboraste gurdalo con formato de pgina web y explralo en el
navegador.
a).- Pega aqu, el boletn con formato de pgina web, como evidencia de trabajo,recuerda utilizar la tecla Impr Pant
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
85/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
82
Comentar io perso nal y f inal
Lista de cotejo para la Practica 8.- Empleo de Autoformas, imgenes y diagramasPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el
alumno en la realizacin de la prctica.Actividad 1
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1Inicia una sesin de trabajo en Wordcorrectamente.
2Configura la pgina en lasespecificaciones indicadas.
3Inserta grficos SmartArt.
4Configura la pgina en formahorizontal a partir de la siguientehoja.
5Investiga el concepto de unorganigrama.
6Realizo los organigramas condiferentes formatos.
7Crea un nuevo archivo y configura lapgina con las indicaciones que se teespecifican.
8 Utiliza las plantillas parea crear uncalendario, diploma y un boletn.
9El boletn creado esta en formatoWEB
10Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
.
3).- Qu habilidades y conocimientos has aprendido? y Cmo?
4).- Fue un reto para ti participar en este tipo de discusin? y Por qu?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
86/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
83
Evaluacin
Practica 8:Producto: Practica 8.-Empleo de autoformas,
imgenes y diagramas.
Puntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal Identifica elambiente de trabajo delos procesadores detexto y los elementosque lo integran(mens, barras y reade trabajo).
Analiza las ventajas yaplicaciones de unprocesador de textos paracubrir sus necesidadescomunicativas.
Demuestra iniciativa en elempleo de documentos comomedio de expresin.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
87/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
84
Acceso Directo
1. Haz doble clic en el icono deMicrosoft PowerPoint
Men de Inicio
1) Haz clic en el botn de inicio.2) Selecciona la opcin Todos los
programas.3) Del submen selecciona la opcin
de Microsoft Office.4) Haz clic sobre el icono Microsoft
BLOQUE 4.- ELABORA PRESENTACIONES ELECTRNICAS
Prctica 9.- Entorno de trabajo de PowerPoint
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Identifica el entorno de trabajo de la aplicacin de PowerPoint.
ACTIVIDAD UNO
Desarrol lo
1.- Inicia una sesin de PowerPoint.
Iniciar una sesin
de PowerPoint
Mediante
El La
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
88/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
85
2.- Observa la siguiente imagen y escribe el nombre de los elementos que reconozcasque conforman la ventana de PowerPoint.
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
89/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
86
3.- Abre las fichas que se indican y anota el grupo de comandos que contenga cada una.
4.- Dibuja el icono de la vista o ficha segn se te indique
5.- Revisa el nombre de los comandos que se indicade las fichas Inicio e Insertar, anotasu nombre.
Ficha Dibujos
Inicio
Insertar
Diseo Configuracin de Pagina, Orientacin de la diapositiva, Temas y Fondo
Vista
Nombre de la vista o ficha Dibujos
Normal
Esquema
Clasificador de diapositivas
Presentacin con diapositivas
Ficha Inicio
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
90/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
87
6.- Abre el botn de office y completa la imagen, anotando sobre la lnea el comando ofuncin:
Ficha Insertar
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
91/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
88
7.-Activa la ayuda y busca el tema Vistas de PowerPoint las siguientes preguntas:
a) En qu consiste la Vista Pagina de notas?
b) Cmo cambiar la vista predeterminada?
8.- Explica el procedimiento para agregar el comando WordArt a la barra de Herramientasde Acceso Rpido
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
92/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
89
Botn Office2. Haz clic sobre el botn deOffice.3. Haz clic sobre el botn de Salir
de PowerPoint.
Barra de Titulo
Haz clic en el botn cerrar de los
botones de control
9.- Cierra la sesin de PowerPoint
Comentar io perso nal y f inal
Salida de
PowerPoint
Mediante
El La
2).- Cmo aprendiste?
3).- Qu factores discutiste o pensaste?
1).- Qu aprendiste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
93/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
90
Lista de cotejo para la practica 9.- Entorno de trabajo de PowerPointPropsito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el alumnoen la realizacin de la prctica.
Actividad 1INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1Inicia una sesin de PowerPointcorrectamente.
2
Escribi el nombre de los elementos
que contiene el interfaz dePowerPoint.
3
Anota el grupo de comandos quecontienen las fichas de Inicio, insertar,diseo y dibujo.
4
Dibujo el icono de la vista o ficha denormal, esquema, clasificador dediapositivas y presentacin condiapositivas.
5
Anoto el nombre de los comandos de
la ficha de Inicio.6
Anoto el nombre de los comandos dela ficha de Insertar.
7Anoto el comando del botn de officey completo a la imagen su funcin.
8Activo la ayuda y busca el tema Vistasde PowerPoint.
9Explica el procedimiento para agregarel comando WordArt a la barra deHerramientas de Acceso Rpido.
10
Cierra correctamente una sesin de
PowerPoint.11
Demuestra responsabilidad en elcomentario personal y final
4).- Qu informacin requieres para apoyar las que realizaste?
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
94/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
91
Evaluacin
Practica 9:
Producto: Practica 9.-
Entorno de trabajo dePowerPoint.
Puntaje:
Conceptual Saberes procedimental Actitudinal Identifica elambiente de trabo delas presentacioneselectrnicas y loselementos que laintegran (pestaas,barras deherramientas, bandade opciones, botonesde vistas)
Describe el entorno detrabajo del software para crearpresentaciones electrnicas y loselementos que las integran.
Muestra creatividad ycompromiso en el diseo deuna presentacin electrnica.
Tiene iniciativa paraaprender de forma autnomaen la creacin depresentaciones electrnicas.
Coevaluacin:
Exc.MuyBien
Bien Mal
Heteroevaluacin
-
7/22/2019 TIC I - Manual de Practicas v3.0
95/115
Manual de PrcticasDGEMS Tecnologas de Informacin I
92
Prctica 10.- Elaboracin de una presentacin en PowerPoint
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista
Competencia: Utilice el programa de presentacin grfica, inserte y elimine diapositivas, eincorpore fondo a las diapositivas y texto, para elaborar una presentacin electrnica a partirde una planeacin previa.
ACTIVIDAD UNO
INTRODUCC IN
Una presentacin eficaz crea un cambio positivo en el pblico: lo motiva, le ofrececonocimientos nuevos y refuerza conocimientos previos. Para que esto sea posible, espreciso tener claros nuestros propsitos y apoyarlos adecuadamente con todos los mediosvisuales disponibles.
Una diapositiva es un medio que facilita una exposicin, pero para ello es necesariotener en mente los objetivos que se pretende alcanzar y que bsicamente son: Servir como gua al expositor. Evitar o minimizar el uso de apuntes.
Dar un orden lgico a la presentacin. Favorecer la captacin del mensaje por el auditorio.
El ltimo punto es sustancial. Las diapositivas pueden facilitar la comprensin de temascomplejos, la memorizacin, atender a lo que el expositor expresa y favorecer la transmisiny captacin del mensaje. Se sabe que la integracin visual y auditiva favorece el aprendizajeal incrementar el inters por el tema que se aborda.
Comprende tres etapas
1. Planeacin
o En esta etapa se pretende organizar las ideas, hacindolas pasar de un estado deposesin personal a otro de apropiacin colectiva.
2. Preparacin
o Es la parte ms importante del proceso de presentacin una vez que se