TIC

3
Julieth Bibiana Romero Lenguaje e hipertexto 03 de septiembre de 2012 LA EVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES COMO PROCESO INTERACTIVO ENTRE TECNOLOGIA Y METODOS DE APRENDIZAJE A lo largo de los años el hombre ha buscado ir a la vanguardia de los procesos que conllevan a generar una mejor calidad de vida. En estos procesos, los avances tecnológicos son los que han marcado la pauta en los últimos años, llevando cada día a ser reinventados en busca de que las tareas del ser humano sea en cierta forma más fáciles de realizar. Así mismo, la globalización socioeconómica y cultural, contribuyen a que esa necesidad de buscar nuevas formas de comunicación, sean más prescindibles a lo largo de nuestra vida no solo en lo personal sino también y es más importante lo laboral. Cada vez los trabajos están siendo mas sistematizados por lo cual genera en el hombre la curiosidad por buscar mecanismos que le permitan afrontar esos avances y estar a la vanguardia de los procesos tecnológicos que cada día más se vuelven parte de nosotros como personas partícipes de una comunidad en desarrollo. De acuerdo con esto, las nuevas herramientas que nos brinda la sociedad y la tecnología nos llevan a hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), siendo un conjunto de procesos y productos derivados de todos los canales de información presentes en nuestra sociedad, no solo informáticos teniendo en cuenta el procesamiento de datos, sino también los medios de comunicación como el teléfono, fax, entre otros que nos permiten o hacen parte de la comunicación entre las personas. De esta forma las TIC, son apropiadas por la sociedad para establecer conexiones entre varias personas o grupos sociales, siendo la Internet el mejor mecanismo

description

Tecnologías de la información y comunicación

Transcript of TIC

Julieth Bibiana RomeroLenguaje e hipertexto03 de septiembre de 2012

LA EVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES COMO PROCESO INTERACTIVO ENTRE TECNOLOGIA Y METODOS DE APRENDIZAJE

A lo largo de los años el hombre ha buscado ir a la vanguardia de los procesos

que conllevan a generar una mejor calidad de vida. En estos procesos, los

avances tecnológicos son los que han marcado la pauta en los últimos años,

llevando cada día a ser reinventados en busca de que las tareas del ser humano

sea en cierta forma más fáciles de realizar.

Así mismo, la globalización socioeconómica y cultural, contribuyen a que esa

necesidad de buscar nuevas formas de comunicación, sean más prescindibles a lo

largo de nuestra vida no solo en lo personal sino también y es más importante lo

laboral. Cada vez los trabajos están siendo mas sistematizados por lo cual genera

en el hombre la curiosidad por buscar mecanismos que le permitan afrontar esos

avances y estar a la vanguardia de los procesos tecnológicos que cada día más se

vuelven parte de nosotros como personas partícipes de una comunidad en

desarrollo.

De acuerdo con esto, las nuevas herramientas que nos brinda la sociedad y la

tecnología nos llevan a hacer uso de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC), siendo un conjunto de procesos y productos derivados de

todos los canales de información presentes en nuestra sociedad, no solo

informáticos teniendo en cuenta el procesamiento de datos, sino también los

medios de comunicación como el teléfono, fax, entre otros que nos permiten o

hacen parte de la comunicación entre las personas.

De esta forma las TIC, son apropiadas por la sociedad para establecer conexiones

entre varias personas o grupos sociales, siendo la Internet el mejor mecanismo

para concretar dichas conexiones. No obstante, a pesar de la difusión de las TIC,

la sociedad como tal ha estado en un continuo proceso de apropiamiento que le

permita optimizar estos mecanismos. Pero a su vez, la falta de formación, los

problemas técnicos, la inseguridad de la red, el factor económico, a veces son

barreras que evitan el mejoramiento y buen uso de este elemento.

Por esta razón, la mejor forma de interiorizar y hacer buen uso de las TIC, debe

estar dentro de la formación adecuada de estos elementos como punto de partida

para estar a la vanguardia de todas las evoluciones tecnológicas, que cada vez se

hacen mas presentes en nuestra sociedad. A partir de esto las TIC se hacen

presentes en el ámbito educativo, como fuente o recurso accesible a todos y que

gracias a sus mejoras y el impacto que ha tenido en la Internet, hacen que los

mismos estudiantes tengan mas presentes el uso de las TIC.

De esta manera, las TIC, como método de aprendizaje ha hecho que la función de

la comunidad educativa sea renovada, aceptando y aproximándose a los cambios

tecnológicos que están a la vanguardia y que los estudiantes ya las han ido

apropiando por experiencia propia. Por consiguiente, el rol del maestro es de vital

importancia, al ser un facilitador del uso de las herramientas que necesitan los

estudiantes para explorar nuevos conocimientos. De igual forma, el maestro debe

estar enfocado a la realización de nuevas estrategias pedagógicas proporcionando

nuevos procesos de aprendizaje que incluyan el uso de las TIC, teniendo en

cuenta que cada vez, los estudiantes tienen una práctica de estos recursos

llamándoles la atención como un método de acercamiento a la tecnología y la

globalización.

Pero, todo este proceso de estrategias educativas que integren las TIC, debe estar

acompañado no solo de elementos y recursos que las instituciones educativas debe

promover e instalar dentro del establecimiento, sino también la formación de los maestros

para que sus procesos de aprendizaje sean efectivo y lo puedan transmitir a los

estudiantes.

Igualmente, las TIC tiene un factor enriquecedor dentro de los procesos de aprendizaje en

las instituciones educativas y siendo aprovechadas pueden ser un mecanismo

colaborativo con los las estrategias académicas, dentro de los salones de clase: “esos

ambientes enriquecidos permitirían niveles de aprendizaje y de desarrollo de

competencias mucho más elevados que los que existen hoy.” (Piedrahita, 2007), debido a

que al crear espacios donde se integren a los saberes el uso de la TIC, pueden haber una

mejor calidad en cuanto educación se trata.

En conclusión, de nosotros como maestros depende que el buen uso de las TIC, sean

aprovechadas al máximo dentro de un proceso de enseñanza y aprendizaje que permitan

no solo la interrelación de una u otra forma entre maestro y alumnos, sino también son la

pauta para crear nuevos materiales educativos e interactivos que ayuden a una mejor

comprensión de los conocimientos que están presentes en nuestras instituciones

educativas.