Tic´s

7
Tic´s PORTAFOLIO Elaborado por: Marioly León Prof. Ingrid Figueroa Diciembre, 2012

Transcript of Tic´s

Page 1: Tic´s

Tic´s PORTAFOLIO

Elaborado por: Marioly León

Prof. Ingrid Figueroa Diciembre, 2012

Page 2: Tic´s

Unidad I.- Las Tic´s En ésta unidad se hizo una plenaria sobre la globalización, así como una reflexión sobre el hecho de que si realmente era necesaria; determinándose en consenso la importancia que ha traído en cuanto a la construcción de nuevo conocimiento sobre la base de los errores y aciertos de otros. Por otra parte; se determinó que gracias a la globalización el mundo de hoy se ha convertido en un mundo consiente de otras realidades que se viven a nivel mundial, lo que ha permitido sensibilizar al hombre de hoy en problemáticas tales como: salud, ambiente, sociedad, guerras, paz, entre otros. Planteamientos y criterios que quedaron plasmados en el siguiente blog: http://cidectics7709mls.blogspot.com/ A través de ésta herramienta se logró utilizar un programa que permite el diseño de mapas conceptuales (cmaptools.softonic.com/), con la finalidad de desarrollar nuevas habilidades y destrezas; es decir, se incorporó el uso de la Web 2.0 así como evidenciar las bondades de la misma a través del uso y diseño de uno. Por lo tanto, en ésta sesión se rompió el paradigma de que la tecnología para el docente estaba sobre la base del power point o era solo para Ingenieros en Sistema o Informáticos; es sólo cuestión de tomar el riesgo y aventurarse a la incorporación de éstas herramientas como un recurso que optimiza y dinamiza el proceso enseñanza aprendizaje; convirtiéndonos en un Docente del s. XXI que aunque no es nativo digital se esmera en incorporar las Tic´s en beneficio de sus estudiantes y sobretodo respetando su entorno de aprendizaje (PLE) que fue ilustrado en el glogster siguiente: http://www.glogster.com/mayaleon/project-glog-by-mayaleon/g-6l465vmvj6u2k44dppr7ca0 De hecho cuando se logren incorporar las Tic´s en la educación dejaremos de ser la sociedad de la información para convertirnos en la sociedad del conocimiento; conocimiento que será forjado gracias al trabajo colaborativo, en tiempo real y globalizado.

Page 3: Tic´s

Unidad II.- Integración y uso de programas de aplicación en el aula

En ésta unidad utilizamos recursos con la finalidad de dinamizar las presentaciones; es decir, en virtud de lo planteado por las teorías del aprendizaje y las inteligencias (visual, auditivo y kinestésico); a través de la Web 2.0 podemos recoger y analizar evidencias que se encuentran en ella y que puede fortalecer cada proceso de formación adecuado a la realidad de cada estudiante, incluso pudiera afirmarse el hecho de que el aprendizaje se puede diseñar como un “traje a la medida” de cada ser que desea aprender convirtiendo en realidad que la formación es un proceso constructivo, colaborativo, interactivo, participativo, reflexivo, global e incluso negociado.

Page 4: Tic´s

Beneficios del uso de las Tic´s

Web 2.0 Sociedad de la

información Global

Constructivo

Reflexivo INTERACTIVO Negociado

Participativo

http://www.youtube.com/watch?v=McBhr6ZUHtc

Page 5: Tic´s

Unidad III.- Integración y uso de Internet en clase

A través de la integración de las Tic´s como herramienta que optimiza el proceso enseñanza aprendizaje dentro de nuestros salones de clase podemos contribuir a la participación activa de los estudiantes; debido a que estamos utilizando sus herramientas de uso cotidiano (teléfonos inteligentes, redes sociales, chats, sms, entre otros), lo que permite valorar sus fortalezas e incorporarlas como recurso dinámico que para la construcción de su saber desde lo individual hasta lo colectivo, desde su par, para su par, con su par; adicionalmente, tendrá la información en el momento que él lo requiera, es decir, que realmente le será de utilidad y él estará en capacidad de utilizarla contextualizadamente. Por otra parte, con éstos recursos comprobamos el hecho de que los conocimientos se convierten en tal según el medio utilizado para aprenderlo (auditivo, visual, kinestésico) y que a través del internet pudieran tener acceso a medios manipulativos (simuladores, video juegos), impresos (power point), audiovisuales (glogster), auditivos y visuales (videos) y por último, los medios digitales (multimedia, web 2.0, plataformas tecnológicas, entre otros) En otras palabras, queda de parte del docente incorporar las Tic´s con la finalidad de estar cerca de los participantes así como de diversificar las maneras de aprender acorde y a la par de los medios que el Internet hoy ofrece para aprender. Lo antes expuesto fue montado en una presentación dinamizada por el programa www.prezi.com/; la cual encontrará en el link siguiente: http://prezi.com/fdtf8gzcy0ta/incorporacion-de-las-tic-s-en-la-educacion-universitaria/?kw=view-fdtf8gzcy0ta&rc=ref-26439513

Page 6: Tic´s

Incorporación Tic´s en el aula PLANIFICAR

http://www.slideboom.com/presentations/72497/Uso-de-recursos-tecnol%C3%B3gicos

Estratégica

Sistemática

Participativa

Dinámica

Flexible

Page 7: Tic´s

Reflexión Final Para finalizar puedo concluir que con la incorporación de las Tic´s se puede tecnificar cualquier proceso, incluso el de enseñanza aprendizaje, lo que permitirá contextualizar al estudiante con la realidad actual fortaleciéndolo desde el componente educación para el trabajo; debido a que él como egresado podrá materializar su preparación teórico-práctica así como el desarrollo de las habilidades y destrezas; es decir, con las Tic´s el proceso de actualización e implementación de nuevas tendencias se irá dando a la par con el docente, lográndose optimizar, elevar y hacer accesible para todos la calidad de la formación. Como consecuencia de lo antes expuesto pudiera afirmarse que serán satisfechas las necesidades específicas de cada contexto social en sus distintos niveles: regional, nacional e incluso internacional. ..\Documents\Incorporación de las Tic´s en el contexto educativo.- Marioly León.pdf