TIEMPO: 110 minutos.

6
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68 Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469 Guía de Aprendizaje Asignatura: Historia, Geog. y Cs. Sociales Curso o nivel: 5° Básico Profesor o depto: Sandra Aedo Rivera Semana: 22-26 Junio 2020 Unidad Programática II América, la construcción de una nueva identidad. Guía N° 10 TIEMPO: 110 minutos. Título o tema: CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. (20 minutos) 1.- Introducción o inicio. Estimado estudiante: En esta guía, vamos a caracterizar el contexto general europeo entre los siglos XV (15) y XVI (16) en el que surgieron los viajes de exploración. 2.- Objetivo: Explicar cuáles fueron los adelantos tecnológicos que facilitaron el descubrimiento y las dificultades que debieron enfrentar las tripulaciones, comparando esa experiencia con la actualidad. Preparemos el aprendizaje. Antes de comenzar me gustaría que respondieran las siguientes preguntas. 1) ¿Cuánto demora una persona en avión desde Santiago de Chile hasta Madrid, España? ………………………………………………………………… 2) ¿Sabemos cuánto se demoraba en el siglo XVI un viaje desde España a América y a Chile en particular? …………………………………………………………………. Aprendamos un nuevo conocimiento. El descubrimiento y conquista del continente americano, fueron consecuencia de los viajes de exploración que hicieron navegantes europeos en el siglo XV. Los viajes de exploración implicaban enfrentar una aventura por mares y territorios desconocidos, buscando nuevas rutas para facilitar el comercio con Oriente. Navegantes expertos de aquella época si conocían la esfericidad de la tierra, ya que hace años existía esta teoría que proponían los filósofos griegos. Si bien los expertos navegantes de esta época sabían que la tierra era esférica, desconocían su tamaño real y tenían muchos temores acerca de la posibilidad de llevar a cabo viajes más largos por el Océano Atlántico. Las dificultades que tuvieron y que ellos veían como desventajas, eran: El Atlántico era conocido como “Océano tenebroso” y se pensaba que estaba habitado por todo tipo de seres sobrenaturales, devoradores de hombres. Las corrientes marinas, las tempestades y los múltiples naufragios no contribuían a fomentar el espíritu de aventura. La tecnología de la época hacía que las naves solo dependieran de la voluntad del viento para avanzar en su recorrido. Había problemas de aprovisionamiento, porque no podían calcular el tiempo de los viajes. Cuando las personas permanecían muchos días sin consumir productos frescos, podían padecer una enfermedad llamada escorbuto. Esta enfermedad producía graves trastornos e incluso la muerte.

Transcript of TIEMPO: 110 minutos.

Page 1: TIEMPO: 110 minutos.

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68

Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Guía de Aprendizaje

Asignatura: Historia, Geog. y Cs. Sociales Curso o nivel: 5° Básico

Profesor o depto: Sandra Aedo Rivera Semana: 22-26 Junio 2020

Unidad Programática II América, la construcción de una nueva identidad.

Guía N° 10

TIEMPO: 110 minutos. Título o tema: CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. (20 minutos) 1.- Introducción o inicio. Estimado estudiante: En esta guía, vamos a caracterizar el contexto general europeo entre los siglos XV (15) y XVI (16) en el que surgieron los viajes de exploración. 2.- Objetivo: Explicar cuáles fueron los adelantos tecnológicos que facilitaron el descubrimiento y las dificultades que debieron enfrentar las tripulaciones, comparando esa experiencia con la actualidad. Preparemos el aprendizaje. Antes de comenzar me gustaría que respondieran las siguientes preguntas.

1) ¿Cuánto demora una persona en avión desde Santiago de Chile hasta Madrid, España? …………………………………………………………………

2) ¿Sabemos cuánto se demoraba en el siglo XVI un viaje desde España a América y a Chile en particular? ………………………………………………………………….

Aprendamos un nuevo conocimiento. El descubrimiento y conquista del continente americano, fueron consecuencia de los viajes de exploración que hicieron navegantes europeos en el siglo XV. Los viajes de exploración implicaban enfrentar una aventura por mares y territorios desconocidos, buscando nuevas rutas para facilitar el comercio con Oriente. Navegantes expertos de aquella época si conocían la esfericidad de la tierra, ya que hace años existía esta teoría que proponían los filósofos griegos. Si bien los expertos navegantes de esta época sabían que la tierra era esférica, desconocían su tamaño real y tenían muchos temores acerca de la posibilidad de llevar a cabo viajes más largos por el Océano Atlántico. Las dificultades que tuvieron y que ellos veían como desventajas, eran:

• El Atlántico era conocido como “Océano tenebroso” y se pensaba que estaba habitado por todo tipo de seres sobrenaturales, devoradores de hombres.

• Las corrientes marinas, las tempestades y los múltiples naufragios no contribuían a fomentar el espíritu de aventura.

• La tecnología de la época hacía que las naves solo dependieran de la voluntad del viento para avanzar en su recorrido.

• Había problemas de aprovisionamiento, porque no podían calcular el tiempo de los viajes. Cuando las personas permanecían muchos días sin consumir productos frescos, podían padecer una enfermedad llamada escorbuto. Esta enfermedad producía graves trastornos e incluso la muerte.

Page 2: TIEMPO: 110 minutos.

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68

Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

También existieron adelantos técnicos que favorecieron la navegación en los siglos XV y XVI. De alguna forma existieron ventajas para que Cristóbal Colón junto a su tripulación pudieran superar sus miedos y aventurarse a surcar las aguas del Océano Atlántico. Los más importantes fueron:

(20 minutos)

1) LA CARABELA: Es un tipo de embarcación ligera que alcanzaba velocidades mayores respecto de las naves de la época y resistía las tormentas de altamar sin darse vuelta. Sí, antiguamente un gran problema de los barcos era que podían darse vuelta. Era muy arriesgado viajar por mar.

2) EL PORTULANO: Es un mapa que contiene distintas anotaciones y rutas. El gran avance de los portulanos, es que estos mapas comenzaron a incluir la rosa de los vientos. Entonces los navegantes podían ver en el mapa, en qué dirección quedaba el lugar donde querían ir.

Page 3: TIEMPO: 110 minutos.

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68

Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

3) LA BRÚJULA: Que es un instrumento que señala siempre el norte geográfico. Con esto los

navegantes podían viajar hacia una dirección que daba el mapa, el lugar donde querían ir.

4) EL ASTROLABIO: Este es un instrumento que permite identificar la posición de las estrellas, es decir, ayudaba a ubicarse en el océano mirando el firmamento, que les el espacio infinito donde están los astros.

Page 4: TIEMPO: 110 minutos.

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68

Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Actividad N°1.- Practiquemos. Habilidad: CONTRASTAR. Observa las siguientes imágenes y piensa.

a) ¿Qué diferencias vez entre estos dos mapas? (15 minutos) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b) ¿Con qué mapa es más fácil viajar? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 5: TIEMPO: 110 minutos.

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68

Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Actividad N°2.- Habilidad: CREAR. Crea dos relatos de un viaje desde España a América. Uno del presente y otro con fecha de 1516. Tu relato deberá incluir 4 diferencias.

VIAJE DE ESPAÑA A AMÉRICA: (30 minutos)

VIAJE EN LA ACTUALIDAD. VIAJE EN 1516

Page 6: TIEMPO: 110 minutos.

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68

Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

¿Qué aprendimos en esta guía?

- Pudimos aprender que las dificultades de los navegantes de la época del siglo XV, consistían en que el Atlántico era conocido como un océano tenebroso, y se pensaba que estaba habitado por todo tipo de seres sobrenaturales, devoradores de hombres.

- Se pensaba que las corrientes marinas, las tempestades y los múltiples naufragios, no contribuían a fomentar el espíritu de aventura de esa época.

- Junto a lo anterior, también se suma que la tecnología de la época hacía que las naves sólo dependieran del viento para avanzar en su recorrido, y había problema de aprovisionamiento de comida.

- También pudimos aprender que existieron cuatro adelantos que facilitaron el viaje de Cristóbal Colón. Estos adelantos fueron: la carabela, el portulano, la brújula y el astrolabio.

AUTOEVALUACIÓN: (tiempo 15 min.) Lee la siguiente tabla, evalúa tus aprendizajes, marcando con una X en el casillero que corresponda.

INDICADORES LO LOGRÉ POR LOGRAR Analizo lo que leo en forma reflexiva.

Diferencio el contexto de los viajes de descubrimiento con la actualidad.

Selecciono información relevante para realizar actividades.

Explico los adelantos tecnológicos que facilitaron el descubrimiento.

Analizo, sintetizo y saco conclusiones.

Realizo actividades con entusiasmo y motivación.

- Nota: Si puedes, envíalas mi correo institucional, [email protected]. Recuerda

que si no puedes imprimir debes realizar las actividades en tu cuaderno y las guías debes guardarlas ordenadamente en tu carpeta.

- LAS CORRECIONES DEBES HACERLAS EN TU CUADERNO, SIN MODIFICAR LAS GUÍAS YA RESUELTAS, colocas el N° de guía, el tema, la fecha y corriges tus respuestas erradas.

Pauta de Corrección: Act. N°1.- a) En el primer mapa no se identifican los continentes y océanos a diferencia que en el segundo podemos identificar los diferentes continentes y océanos de nuestro planeta. b) Es más fácil viajar con el segundo mapa ya que gracias a los avances tecnológicos, la construcción de mapas más exactos y la comunicación satelital, hoy es mucho más fácil poder viajar. En esa época no había conciencia de todos los continentes y océanos. Act, N°2.- Variadas respuestas, se socializará en clases virtuales.