Tiempo Del a Misericordia

download Tiempo Del a Misericordia

of 77

Transcript of Tiempo Del a Misericordia

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    1/77

    ST S L TI MPO D LA MIS RICORDIA

    studio del Diario de Santa Faustina Kow alska

    Estanislao Martn Rincn

    1

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    2/77

    2

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    3/77

    Creo !ue este es el tie"#o de la "isericordia$ Este ca"%io de oca' ta"%i&n con"uc(os #ro%le"as de la I)lesia *co"o un "al testi"onio de al)unos #res%teros' inclusolos #ro%le"as de corru#cin en la I)lesia' ta"%i&n el #ro%le"a del clericalis"o' #ore+e"#lo*' (an de+ado "uc(os (eridos' "uc(os (eridos$ , la I)lesia es Madre- de%e ir acurar a los (eridos' con "isericordia$ Pero si el Se.or no se cansa de #erdonar' no tene"osotra o#cin !ue esto- en #ri"er lu)ar' atender a los (eridos$ Es "adre' la I)lesia' / de%e ir#or este ca"ino de la "isericordia$ , encontrar una "isericordia #ara todos$ Pero creo!ue' cuando el (i+o #rdi)o (a 0uelto a casa' el #adre no le di+o- 1Pero' t2' escuc(a'si&ntate- 3!u& (iciste con el dinero41 56o7 58i9o :iesta7 Lue)o' tal 0e9' cuando el (i+o (a!uerido (a%lar' (a (a%lado$ La I)lesia tiene !ue (acerlo as$ Cuando (a/ al)uien$$$ no soloes#erarlo- 5(a/ !ue ir a %uscarlo7 Esta es la "isericordia$ , creo !ue este es un kairs- estetie"#o es un kairs de "isericordia$ Pero esta #ri"era intuicin la tena ;uan Pa%lo II'cuando co"en9 con Faustina Kowalska' la Di0ina Misericordia$$$ tena al)o' se dio cuentade !ue era una necesidad de este tie"#os' (asta a(ora$

    n toda la I)lesia es el tie"#o de la "isericordia$

    ?sta :ue una intuicin del %eato ;uan Pa%lo II$ ?l tu0o el @ol:ato de !ue este era eltie"#o de la "isericordia$ Pense"os en la %eati:icacin / canoni9acin de sor FaustinaKowalska= lue)o introdu+o la :iesta de la Di0ina Misericordia$ Des#acito :ue a0an9ando'si)ui adelante con esto$

    En la (o"ila #ara la canoni9acin' !ue tu0o lu)ar en el a.o B' ;uan Pa%lo IIdestac !ue el "ensa+e de ;esucristo a sor Faustina se sit2a te"#oral"ente entre las dos)uerras "undiales / est> "u/ 0inculado a la (istoria del si)lo $ , "irando al :uturo di+o-@3u& nos de#arar>n los #ri"os a.os4 3C"o ser> el :uturo del (o"%re en la tierra4 6o#ode"os sa%erlo$ Sin e"%ar)o' es cierto !ue' ade">s de los nue0os #ro)resos' no:altar>n' #or des)racia' e#eriencias dolorosas$ Pero la lu9 de la "isericordia di0ina' !ue elSe.or !uiso 0ol0er a entre)ar al "undo "ediante el caris"a de sor Faustina' ilu"inar> elca"ino de los (o"%res del tercer "ilenio$ Est> claro$ A!u es e#lcito' en el a.o B'#ero es al)o !ue en su cora9n "adura%a desde (aca tie"#o$ En su oracin tu0o estaintuicin$

    8o/ ol0ida"os todo con de"asiada ra#ide9' incluso el Ma)isterio de la I)lesia$ En#arte es ine0ita%le' #ero los )randes contenidos' las )randes intuiciones / los le)adosde+ados al Pue%lo de Dios no #ode"os ol0idarlos$ , el de la di0ina "isericordia es uno deellos$ Es un le)ado !ue &l nos (a dado' #ero !ue 0iene de lo alto

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    4/77

    4

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    5/77

    NDICE

    1. QU ES LA MISERICORDIA?

    1.1 Eleccin y encargo de Faustina Kowalska.

    1.2 Concreciones del encargo dado a Santa Faustina.

    2. ALGUNAS CLAVES DEL DIARIO DE SANTA FAUSTINA.

    2.1 Primera clave: Dios.

    2.2 Segunda clave el !ien.

    2." #ercera clave: el $om!re es%iritual.

    3. ACTITUDES, CUALIDADES Y/O VIRTUDES DESTACADAS.

    ".1 &a $umildad.

    ".2 &a con'ian(a.

    "." &a o!ediencia.

    4. EL SUFRIMIENTO.

    ).1 *n termmetro %ara medir el amor.

    ).2 El valor del su'rimiento.

    )." El su'rimiento voluntario o el go(o de su'rir.

    ).) +,u- le $i(o su'rir a Santa Faustina

    )./ Su'rir a escondidas y en silencio.

    ).0 +De dnde sac 'uer(as

    5. CON LOS IES EN EL SUELO./.1 Su 'amilia de origen.

    /.2 &as alumnas.

    /." Polonia...

    !. LA VIDA RELIGIOSA.

    0.1 Dos %erlas %reciosas %ara mi cora(n.

    0.2 &os amores m3s sol4citos y los consuelos m3s dulces.

    0." &as $eridas m3s %ro'undas.

    0.) So!re los votos y la regla.

    0./ &a relacin con las $ermanas de religin.

    ". MISCEL#NEA DE CONSE$OS Y OROS DIC%OS.

    &. ARA QU ESTE MENSA$E A%ORA?

    5.1 Para salvar almas.

    5.2 Para %re%arar el mundo %ara la segunda venida del Se6or.

    '. SEGUNDA CONDICI(N, LAS O)RAS* +SIEMRE Y EN TODAS ARTES.

    1-. ORACI(N.

    5

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    6/77

    1. QU ES LA MISERICORDIA?

    7os $a tocado vivir en un momento de la $istoria en el cual %arece como si las 'uer(asdel mal se $u!ieran desatado. 8 tal ve( sea as4. &a a!undancia del mal su intensidad sue9tensin y sus estragos solo se %ueden negar si negamos la evidencia. ay situaciones o!;etivasde %ecado grave enaltecidas %ueta de derec$o.

    Esto no solo su%one co!ertura legal %ara el mal sino >ue %ro%icia el alarde y la ostentacin delmismo. Por otra %arte vivimos en un mundo glo!ali(ado >ue se caracteri(a so!re todo %or lar3%ida %ro%agacin de contenidos noticias usos y costum!res. ? la glo!ali(acin se le %uedesacar muc$o %artido %ara e9tender el !ien %ero ya se sa!e los $i;os de la lu( no ganan en astuciaa los $i;os de este mundo. &a situacin es tal >ue desatadas o no ca!e %ensar >ue las 'uer(asdel mal $an e9tendido no solo su in'luencia sino su %oder su autoridad so!re toda ra(a %ue!lolengua y nacin1.

    Estamos a cien a6os e9actos de los e%isodios m3s sangrientos de la @ Auerra Bundial.Creo >ue no es aventurado decir >ue la $umanidad no $a su'rido nunca tanto en intensidad y ene9tensin como en estos cien u4 se re>uiere sa!idur4a. El >ue tenga inteligencia cuente laci'ra de la !estia %ues es ci'ra $umana2. Estos son sus nue todos los dolorescayesen so!re m4 %ara llevar alivio al %r;imo0.

    1 Ap 13, 7.2 Ap 13, 18.3 Idem.4 Cfr. Lc 18, 18.

    5 Lc 18, 7-8.6 STA. FAUSTINA KOWALSKA 2!!3".Diario, p#$%& $' 1!3(. )r*$*d*, +dc&$e Le/$%*%e".

    6

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    7/77

    &a misericordia es la res%uesta de Dios >ue se mani'iesta y se $ace e'ectiva %or elministerio de la @glesia y llega uno a uno %ersona a %ersona a los elegidos de Dios o seanosotros ya >ue nosotros $emos conocido el amor >ue Dios nos tiene y $emos cre4do en -lG. ?o'recer una res%uesta de misericordia estamos convocados todos los !auti(ados $om!res ymu;eres ni6os ;venes y ancianos y muy es%ecialmente las almas %redilectas los sacerdotesreligiosos y religiosas.

    ?$ora !ien %odr4a su%onerse >ue >uien resulte !ene'iciado de la res%uesta demisericordia de la @glesia de!er3 corres%onder agradecido. S4 y no. &os >ue sean trigo !ueno los$i;os de la lu( H!auti(ados o noH agradecer3n el !ien reci!ido en cam!io los $i;os de este mundolos $i;os de las tinie!las H!auti(ados o noH no entienden de gratitud. El mundo en cuanto enemigode Dios y del $om!re solo %uede res%onder desde su mundanidad de ese mundo $ostil a Cristoy a su @glesia no ca!e es%erar sino %ersecucin. Su r-%lica al amor al %erdn a la mano tendidaa la misericordia es el des%recio la im%iedad la !las'emia. 7o de!e e9tra6ar >ue %or $acer el!ien la @glesia se vea una ve( m3s %erseguida. Son tiem%os revueltos. Iivimos en momentos degran con'usin con el riesgo de en'riamiento de la caridad. Para momentos as4 Ja>u4 se re>uierela %aciencia y la 'e de los santos5En un am!iente como el >ue generan los %oderes de estemundo no es '3cil amar con un amor %ro'undo constituido %or una entrega aut-ntica de s4. Este

    amor se a%rende solo en la escuela de Dios al calor de su caridad. Fi;ando nuestra mirada en -lsintoni(3ndonos con su cora(n de Padre llegamos a ser ca%aces de mirar a nuestros $ermanoscon o;os nuevos con una actitud de gratuidad y comunin de generosidad y %erdn. Todo estoes misericordia!L.

    &a misericordia es la res%uesta de Dios a este mundo.

    ?$ora $ay >ue dar un %aso m3s. Conviene caer en la cuenta de >ue si la res%uesta deDios es la misericordia entonces la res%uesta no es algo e9terno a Dios sino el %ro%io Dios. Sures%uesta no es una receta >ue le >ueda a distancia sino Ml mismo. Dios el >ue es 1Nes susanto nom!re 8o soy11 y la misericordia es como su segundo nom!re12. &o sa!emos desdeantiguo. Cuando Bois-s %ronunci el nom!re del Se6or el Se6or %as ante -l %roclamando:

    @Se6or Se6or Dios com%asivo y misericordioso lento a la ira y rico en clemencia y lealtad1". &amisericordia no es algo >ue Dios nos da no es una cosa muy !uena de %arte de Dios sino el%ro%io Dios. 8o soy la Bisericordia le dice el Se6or a Santa Faustina en cuatro ocasiones1). ?s4lo $a ense6ado tam!i-n el Pa%a Francisco en la %rimera cate>uesis dada tras la a%ertura del ?6ou!ilar de la Bisericordia. El ser de Dios es misericordia1/ $a dic$o te9tualmente.

    &legados a este %unto de la mano de los dos grandes santos %olacos actuales HSan uanPa!lo @@ y Santa Faustina KowalskaH y del Pa%a Francisco ya %odemos decir >u- es lamisericordia:

    7 I 0$ 4, 16.8 Ap 13, 1!.( SAN 0UAN ALO II. &m* de c*$&$*c$ de S%*. F*#%$* K&*9*. :&m*, 3! de *;r de 2!!!.1! Ap 1, 8.11 +< 3, 14.12 SAN 0UAN ALO II.Dives in misericordia, 7.13 +< 34, 5 - 6.14 Diario, $&3!!, 1!74, 1273 = 173(.15 F:ANCISCO. C*%e>#e e$ * *#de$c* de ( de dcem;re de 2!15. C%* %&m*d* de

    ?%%[email protected]$%.&rBe*r%ce%e#e-de-p*p*-e$-*-*#de$c*-de-merc&e-(-de-dcem;re

    7

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    8/77

    aO El amor de Dios. ?$ora !ien el amor de Dios y Dios es lo mismo %or>ue Dios esamor10. De este modo ca!e decir >ue la misericordia es el %ro%io Dios en su relacin con el$om!re ca4doO1G.

    !O Si la miramos desde lo >ue el $om!re %uede decir de Dios las cualidades >ue%odemos atri!uirle a Dios la misericordia es el m3s grande entre los atri!utos y las %er'eccionesde Dios15.

    cO Este atri!uto es la res%uesta de Dios al $om!re $erido en estado de necesidad.

    1.1 Eleccin y encargo de Faustina Kowalska.

    El amor de misericordia de Dios al $om!re >ue desde el %ecado de ?d3n y Eva $a sidosiem%re as4 %or el devenir de la $istoria reciente $a ad>uirido una es%ecial 'uer(a en esta -%oca>ue nos est3 tocando vivir. Para a!undar so!re ello y resaltar este mensa;e de misericordia elSe6or eligi a una muc$ac$a %olaca muy sencilla Faustina Kowalska Algowiec 1LN/ Cracovia1L"5O a la >ue llam al estado religioso dentro de la Congregacin de las ermanas de la Badrede Dios de la Bisericordia y a la >ue design con estos dos t4tulos: secretaria y apstol de mimisericordia. El encargo no %udo ser m3s directo. Seg9 60 9 776B 0660 7 M6 9>77 86069076: B 866H> B 0 > 97 B @67 =0 B 7 9>90 8 86069076 B > , B 6>@6 9>60 > 689 7 M6 86069076...2N. 8 en otro momento: +A=H9 7 M6 86069076,=098 8B>79 >09 M6 86069076 6>9>7, >9 7>68 =90 99B9 B >B>0 =098>79 M6 8606907621.

    El Se6or le mani'est su eleccin %ersonal y tuvo con ella di3logos de es%osoaut-nticamente enamorado %ero tam!i-n 'ue e9%l4cito en $acerle sa!er >ui-n era ella:

    V 9 B 0 =90 6 868, =09 >9 B 7 9. S6 0@0 97 8606 B 0, 89060 7 ;90090. % 7 0, 6> 80 8606 > 7, ; 0@79 979 80 7 M6 86069076. )B9 79 8 989 B, =09 9> =9.22.

    Esta %roclamacin de la misericordia %ara esta -%oca concreta se $a e'ectuado a trav-sde Santa Faustina %ero no es o!ra de Santa Faustina sino del %ro%io Cristo. Por eso el %uesto>ue la asigna es el secretaria y a%stol %ero de;ando claro >ue la o!ra es divina.

    S3!ado Santo Qde 1L"5R. Durante la adoracin el Se6or me di;o: QBJ7 0>B6, ;6M, 90 7 86069076 M, >9 ; >7 B9 > . M 79 68> 9 B ; 098>779, >9 ; 9 =02".

    16 I 0$ 4, 8.17 *r* e 12 de e$er& de 2!16 e%/ *$#$c*d* * *p*rc$ de ;r&-e$%re%* * *p* Fr*$cc&, de *%c*$%* A$dre*

    T&r$e c#=& %%#& e /l nomre de Dios es Misericordia0.18 Dives in misericordia, 13.1( Diario, 16!52! I;dem, 1567.21 I;dem, 1142.

    22 I;dem, 718.23 I;dem, 1667.

    8

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    9/77

    Santa Faustina res%ondi en todo momento con diligencia %ero tuvo conciencia clara desu inca%acidad y sus limitaciones. ?nte el encargo de este a%ostolado se ve4a des!orda!a %erores%ondi con'iada.

    oy esue6a $a!itacin aislada con una t86>9 7 8679? Contest-: $ Se6or #< sa!es

    %or >u-. 8 me di;o: 90 BJ?Esta o!ra me asusta. #< sa!es >ue soy inca%a( decum%lirla. 8 me di;o: 90 BJ?Ies >ue no tengo salud no tengo instruccin no tengodinero soy un a!ismo de miseria tengo miedo de tratar con la gente. es9 70J 9. %K =90 B 9 B =B7, 9 98=0J 979 9B : 9 B > B =970, ;K9. El Se6or mir en lo %ro'undo demi ser con gran !enevolencia %ens- >ue i!a a morir de go(o !a;o esta mirada2).

    1.2 Concreciones del encargo dado a Santa Faustina.

    +En >u- consiste esta o!ra con'iada a Santa Faustina En %roclamar al mundo entero lamisericordia de Dios como deseo ardent4simo del Cora(n de es 8 7 86069076, 79 70080 90 8 ;B8>2/. El Se6or >uiere >ue estemensa;e llegue al mundo entero !a;o nuevas 'ormas de culto esta!lecidas %or Ml mismo:

    - La Fiesta de la Divina Misericordia.

    D9 B =0680 7986> F67 M606907620.

    %6 M, 76 B F6 ; 0979 7 >0 7 M6 86069076 =0 9>B9 7 8B>79 >092G.

    Des%u-s de la Santa Comunin o4 la vo(: %6 M, 860 ;6 689 7 M686069076 06>7 ;9>90 979 9 =790 7 8B>79 >09 B8J0 689 7 M686069076. D9 708 8, 79 8, ;6 M. E 7 7 M6F6, F6 7 M6069076, 09000 8B>79 >09 00 8 767 B> 7 M6 86069076. Y9 >0J 90660J25.

    *na ve( o4 estas %ala!ras: %6 M, ; 8B>79 >09 7 6>9>686069076 M. D9 B F6 7 M6069076 0B, =0 9 =90 =790. E 7 >

    60 >0 7 M6 86069076. D0089 979 B> 80 7 8>>6 7 M6 86069076. E 8 B 9>6 06 S> C98B>6H> 9>70 =07H> 9 7 B= 7 =>. E> 7 > 60 97 98=B0 76@6> 0@J 7 B B> 6> 8 8 00 M, B>B B =79 > 9890. M6 86069076 > 7 B > 97 0>677 >9 =>00>6> 6>9 ;B8>9 >6 >0

    24 I;dem, 881.25 I;dem, 5!.26 I;dem, 2((.

    27 I;dem, 1517.28 I;dem, 2!6.

    (

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    10/77

    7 M6 86069076. C7 8 0=9 M, =90 97 0>677 8760 M6890 M6 86069076. L F6 7 M6069076 ; 679 7 M6 >0,79 B 0 98>8> =0680 7986>677 >9 9>90 =K ; B >9 7606 FB> 7 M6860690762L.

    L 8 8B0> =0 7 M6 80. L 90K9 68 7@6H>, 760, F6 7 M6 86069076. S6 >9 790> M6 86069076,89060> =0 68=0. S006 7 M6 86069076, 06, ; 8 7 86069076 M, =90B 0>9 7 006, 7 7 M6B66"N.

    %K 979 9 B > B =970 > 90 7 M6 86069076. D9 B M686069076 @>07: 79 ;B8>677 68 7 @6H>, 760, 0B M6 86069076. M6 90KH> 0>8> 909>6 B ; >79. QB6>B60 B 00660 86069076 ;90 7 8B0. L9 079 098>70> 9 =790 989 68 7 @6H>. % =7908 8=70>679, 6 0K 909>6 B> 9 @K, 0660 6>6. D9 B 8B>79 >09 9>9K M6 86069076: 799>70 68 8 B 9>> > M6 86069076"".

    O;, BJ 70J 8 B 0> 909>6: >0 7 M6 86069076 >0>> =90 B6> 0K> 909>6").

    %6 M, >68 8 0K0 909>6 B ; 779. A B6> 0> 909>6, M 98=K9 > 70 9 B M =67>. CB>79 0> 9=790 8=70>679, 980J B 8 7 =K ;90 7 B 8B0 06K. E09 =0 8 679 B> 8 @ 9>9K 79 9 99 7 B 8 7B0 979 689 7 8606 > B ; 79, >9 7=0, 6>9 B 009 9>9>6>K > 0K9 7 M6 86069076, 989 B> >69 > 0K9 7 B 8708768. E 8 6>> =0690677 > M6 C90KH> 98=6@9, 6>>=00>6 > M6 86069076. 098 B >6> 8 B ; 6>@979 M686069076 ; B779 7=69>7 >6 ; >679 9>B6H>. M 98=K9=06B08> > 8 B 9> > M6 9>77"/.

    2( I;dem, 6((.3! I;dem, (65.31 I;dem, ((8.32 I;dem, 1!36.33 I;dem, 687.

    34 I;dem, 848.35 I;dem, 1541.

    1!

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    11/77

    Cuando entr- %or un momento en la ca%illa el Se6or me di;o: %6 M, 78 @0 B> =790 6K>: 0K =90 J 909>6 B ; >79.?lem%e(ar a re(ar la coronilla vi a a>uel mori!undo entre terri!les tormentos y luc$as. Elngel Custodio lo de'end4a %ero era como im%otente ante la gran miseria de a>uellaalma una multitud de demonios esta!a es%erando a>uella alma. Bientras re(a!a lacoronilla vi a esue salieron del

    Cora(n de es K 7 990, >6 > 7 =6>, 7K 7 68, 6>9 > M6 >9@>069 9>70J 8 97 7

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    12/77

    A 0, 0B =6 =0 9 =790 B>B99 =90 B> 0@689 898>9, B8J0 M6 6H>, =68> > M6>79>9 > 898>9 7 M6 . ;90 7 86069076=0 8B>79 >09. T =08660J =>00 > M6 06K 890. E> ;90>7 0 > )0.

    T 0B079, ;6 M, B B> @ 9679 0, B8J0 > M6 86069076, 790>79 79: B=6 B98>6=9>6 =0 8B>79 >09 =68> =0 9 =90 =790, B > 898>9 06H 7 =0 > =0 =0 7 8. E> ;90 =B79>0 979 9 B =67 =0 6 =0 9 78. E> ;90 6H 79 >09* 86069076 06B>H 90 B66. %6 M, > ;90 =09B0 0K0 V C0B6, > B>9 9 =086> 9 70: 6 >9=B7 0K0 V C0B6, =90 9 8>9 >0 B> 898>9 > =6 790 > S>689 S08>9 M6 C90KH> B >9 7 86069076. Y 6 >9=B7 >00 > =6, B8J0 906H> 79>7 J, B>B =90B> 0@689 6>>)G.

    &as revelaciones a Santa Faustina como cual>uier revelacin %rivada no %ertenecen alde%sito de la 'e. Su 'uncin no es la de Tme;orarU o Tcom%letarU la Vevelacin de'initiva deCristo sino la de ayudar a vivirla m3s %lenamente en una cierta -%oca de la $istoria)5 en estecaso el tiem%o actual. 7o entran a 'ormar %arte del dogma %ero $an sido reconocidas %or laautoridad de la @glesia)L >ue al certi'icar su valide( $a ace%tado >ue en ellas $ay una aut-nticallamada de Cristo/N $a %rocedido a actuali(ar el mensa;e de la misericordia de Dios y $aesta!lecido las nuevas 'ormas de culto indicadas %or el Se6or a Santa Faustina: la oracin de lastres de la tarde la novena el Vosario de la Divina Bisericordia la imagen de Cristo resucitado y!endiciendo y so!re toda ellas la Fiesta en el @@ Domingo de Pascua >ue San uan Pa!lo @@ de;esta!lecida como 'iesta lit

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    13/77

    de la *glesia 8 del mundo. 'odr3a decirse tamin que: precisamente esta situaci&n me 7a

    llevado a 7acerme cargo de este mensaje como mi tarea ante Dios0.

    2. ALGUNAS CLAVES DEL DIARIO DE SANTA FAUSTINA.

    El Diario de Santa Faustina es la reco%ilacin de los escritos de esta santa religiosa en

    %ala!ras de San uan Pa!lo @@ com%ara!le a los grandes m4sticos. El Diario es muy e9tensosusce%ti!le de mu4 vamos a recoger algunas de lasideas claves contenidas en la o!ra entendiendo %or ideasHclave las >ue m3s se re%iten !ien sea%or>ue as4 a%arecen en las revelaciones del Se6or !ien %or las e9%licaciones >ue da la santa ylas conclusiones a las >ue llega.

    Como de la a!undancia del cora(n $a!la la !oca/2 si se $ace un recuento cuantitativode t-rminos signi'icativos >ue se re%iten con muc$a 'recuencia en el Diariode Santa Faustina esmuy '3cil entender cu3les son las grandes ideas >ue la santa Ho m3s !ien las ideas >ue el Se6ora trav-s de ellaH >uiere transmitir.

    &os resutados en orden descendente son estos:

    52 % 12, 34.

    13

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    14/77

    VOCES FRECUENCIA

    1 Dios W Padre W Sant4sima #rinidad W es

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    15/77

    2.1 0680 @* D69.

    En el Diariose $a!la so!re todo de Dios. Xa;o distintos nom!res Dios esue el Diarioest3 escrito en clave de !ien. Sitomamos las d4adas de t-rminos antnimos gracia=%ecado vivir=morir misericordia=condenacielo=in'ierno alegr4a=triste(a etc.O vemos >ue las di'erencias entre el t-rmino !ueno y el malo sonmuy grandes. Santa Faustina usa so!re todo %ala!ras de salvacin: Dios misericordia amor etc.>uedando muy le;os sus o%uestas. Es muy signi'icativo >ue el ver!o Y%ecarY a%are(ca una sola ve(y la ve( >ue a%arece no %ertenece a los escritos !iogr3'icos de la santa sino a un resumen delCatecismo >ue tuvo >ue estudiar antes de $acer los votos. Por otra %arte $ay t-rminos comomuerte dolor o triste(a se usan %r3cticamente siem%re como su'rimiento o dolor %or el mal: dolorde los %ecados triste(a causada %or el mal su'rimiento %or los %ecadores etc. %ara indicar'elicidad la e9%resin morir de go(o se re%ite muc$as vecesO o con sentido asc-tico: morir a s4mismo $uir del %ecado ace%tar el dolor com%artir los su'rimientos etc.

    Esta clave me %arece luminos4sima y %reciosa %or>ue en el mundo actual glo!ali(ado yglo!ali(ante en estas sociedades nuestras a$ora llamadas del %ost$umanismo y deltrans$umanismo el mal %arece avan(ar sin 'reno. En la Sagrada Escritura el mal vienesim!oli(ado con 'recuencia %or el mar. El mar es una imagen %er'ecta del mal %or>ue el mar >uecontinue el $om!re no es ca%a( de controlar. El marem!ravecido el mar %ro'undo y oscuro inmenso en medio del cual se %ierden las re'erencias elmar con su 'uer(a gigantesca. Pues !ien a esta es%ecie de monstruo a(ulado y descomunal >uenos so!re%asa Dios le $a %uesto l4mites. En el li!ro de o! Dios le dice al mar: asta a>u4llegar3s y no %asar3s a>u4 se rom%er3 la arrogancia de tus olas/".

    &a %regunta consiguiente es cu3l es ese l4mite. +Dnde est3 ese $asta a>u4 del >ue$a!la el li!ro de o! El Pa%a uan Pa!lo @@ lo e9%lic en su uiera imaginar %uede serinmenso %ero no es in'inito ni ilimitado %or m3s >ue se dilate tiene un to%e y ese to%e es lamisericordia.

    2.3 T00 @* ;980 =606B.

    ?un>ue t-rminos como $om!re ser $umano %ersona $umana y g-nero $umano no

    tienen una 'recuencia muy alta si se %onen ;unto a los de alma y es%4ritu $umano vemos >ue sesit

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    16/77

    se situe est3n en %leno auge: el comunismoateo ruso a'ian(ado en el %oder y el na(ismo alem3n reci-n instalado.

    En este am!iente marcado %or el rec$a(o de Dios y como consecuencia caldeado %orel odio entre los $om!res $ace su a%aricin el Diarioal modo en >ue lo $i(o el Se6or casi dos mila6os antes sin ruido sin >ue se enterara nada m3s >ue un minue i!a a su'rir como ninguna otra nacin los e'ectos demoledores de

    esas dos ideolog4as. En medio del 'ragor de una sociedad cuyas -lites enso!er!ecidas $a!4ana%ostatado de la 'e y a%ostado %or la vida sin 'e renegado de Cristo y rec$a(ado a su su @glesia...en medio de ese mundo Dios mni%otente *no y #rino se $ace %resente con un mensa;e demisericordia. 8 as4 de manera escondida y callada una mon;a %olaca sin ningue se $a!la una y otra ve( es el atri!uto divino de la misericordia el amor de Dios al

    $om!re en estado de ca4da y necesidad. &a misericordia es un amor divinoH$umano sin de;ar deser divino es a la ve( $umano en cuanto >ue le %ertenece a esucristo Dios y $om!re verdaderoDios y verdadero $om!re.

    7os encontramos con una relacin en la >ue $ay dos %olos: Dios y el $om!re $erido. Portratarse de seres %ersonales la relacin e9ige corres%ondencia entre las dos %artes. Por %arte deDios el rasgo %rinci%al es la misericordia. +Cmo tiene >ue corres%onder el $om!re ante lamisericordia de Dios +Cu3l es la res%uesta adecuada %or %arte del $om!re ante el amor demisericordia >ue Dios le da gratuitamente Entre los seres %ersonales la relacin est3 en 'uncindel estatus el lugar >ue ocu%a la %ersona. 7o es lo mismo una relacin con un %adre >ue con unamadre con un $ermano >ue con un amigo con un su%erior >ue con un su!ordinado etc. Esto

    >ue %arece evidente en las relaciones >ue esta!lecemos entre y con las %ersonas $umanas aveces no lo es tanto con las Personas Divinas. ?$ora !ien si la relacin de%ende del estatusnecesitamos %reguntarnos cu3l es nuestro estatus res%ecto del Dios [nico y res%ecto de Dios#rino. ?nte Dios Ser [nico todos los $om!res tenemos el estatus de criaturas. ?$ora !ien loscristianos no $emos sido !auti(ados en el nom!re de Dios sino en el nom!re del Padre y deli;o y del Es%4ritu Santo.

    aO Ves%ecto de Dios [nico el $om!re es criatura.

    Por ser criaturas nos corres%onde la $umildad %or>ue es la >ue nos %ermite andar enverdad delante de Dios. De la $umildad se $a!la $a!itualmente como virtud. ?s4 lo $emosa%rendido y as4 lo ense6amos siguiendo una tradicin milenaria de%urada %or la sa!idur4a y

    certi'icada %or la vida de todos los santos. ?$ora !ien sin >ue >ue%a o!;ecin alguna convendr4ase6alar >ue la $umildad antes >ue virtud es actitud una actitud ontolgica >ue nos $aceentendernos ca!almente en nuestro %ro%io ser.

    &as virtudes son $3!itos o%erativos se mani'iestan y se e;ercen con la conducta es decirtienen su lugar en el $acer de la %ersona. 7o es >ue esto sea %oca cosa %ero el $acer sigue alser y de%ende de -l lo cual signi'ica >ue la actitud es %revia a la virtud. &as virtudes todas ellasson consecuencia de las actitudes. &a virtud es un $3!ito o%erativo >ue de%ende de una%redis%osicin de la conducta. Creo >ue la di'erencia entre el $acer y el ser se entiende muy !iendesde la e9%eriencia de %ecado. J#antas veces con'esamos %ecados so!re la misma materia Eso$a!r3 >ue seguir $aci-ndolo en todo caso siem%re >ue se necesite con muc$a %aciencia conuno mismo %or la $umillacin >ue su%one la re%eticin en las ca4das %ero tal ve( si en lugar de

    16

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    17/77

    %oner el 'oco en la accin lo %usi-ramos en la actitud de la cual se nutre ese %ecado ser4a m3s'3cil vencer el %ecado %or $a!er secado su 'uente.

    Santa Faustina ilumina ese %unto de 'orma sencilla y %ro'unda en muc$os %untos de suo!ra. Ialga este e;em%lo: Iiendo el !ien de alguien me alegro como si yo misma lo tuviera laalegr4a de los dem3s es mi alegr4a y el su'rimiento de los dem3s es mi su'rimiento %or>ue si no'uera as4 no me atrever4a relacionarme con esue res%ecta a la $umildadHactitud $ay >ue decir >ue !rota sin es'uer(o cuandocaemos en la cuenta de >ue Dios es el >ue es y nosotros somos los >ue no somos.

    #oda la doctrina de Santa Catalina de Siena Doctora de la @glesia se !asa en este%rinci%io. ?l comien(o de las a%ariciones el Se6or le di;o: T+Sa!es $i;a >ui-n eres t< y >ui-n soyyo Si llegas a sa!er estas dos cosas ser3s !ienaventurada. #< eres la >ue no es yo en cam!iosoy el >ue soy. Si tienes en el alma un conocimiento como -ste el enemigo no %odr3 enga6arte y$uir3s de sus insidias no consentir3s ;am3s en nada contrario a mis mandamientos y ad>uirir3ssin di'icultad toda la gracia toda la verdad y toda la lu(U/0.

    !O Ves%ecto de la Persona del Padre el !auti(ado es $i;o. &as actitudes %ro%ias de un

    $i;o res%ecto a su %adre son la con'ian(a y la o!ediencia. 8 %or su%uesto el amor %ero amor de$i;o.

    cO Ves%ecto de la Persona del i;o esucristo el !auti(ado es varias cosas al mismotiem%o: $i;o $ermano amigo disc4%ulo redimido soldado miem!ro es%oso.

    Ser4a e9cesivamente largo y nos desviar4a de nuestro cometido entrar a ver cada uno deestos rasgos. De entre todos ellos tiene en el Diario un lugar muy destacado el de CristoHEs%oso.En este caso no $ay una actitud ue >ue corres%onden alestatus de es%osa >ue tiene el alma de todo !auti(ado y es%ecialmente el alma escogidasacerdotes y religiosos=as. Son tres actitudes %ro%ias del matrimonio: intimidad con'ian(a'idelidad. 8 %or su%uesto el amor %ero amor de es%oso=a.

    dO Ves%ecto de la Persona del Es%4ritu Santo tam!i-n somos varias cosas %eroes%ecialmente alumnos tutori(ados: ense6ados guiados de'endidos movidos etc. &as actitudes'undamentales son la rectitud de intencin y la docilidad. 8 %or su%uesto el amor %ero amor dedisc4%ulo.

    Estas relaciones de manera es>uem3tica %odr4an >uedar as4:

    EN RELACI(N CON EL CRISTIANO ES ACTITUDES

    Dios Ser [nico Criatura umildad

    Dios Padre i;o Con'ian(a o!ediencia

    Dios i;o i;o $ermano amigo disc4%uloredimido soldado miem!ro es%oso.

    @ntimidad con'ian(a'idelidad

    Dios Es%4ritu Santo Pu%ilo alumno. Docilidad rece%tividadintencin %ura.

    55 Diario: 633.

    56 Cfr. /l conocimiento de s3 8 de Dios0e$ ?%%[email protected]&m$c&.&rBBr*$de-fB#r**$%&*$%*-c*%*$*-de-e$*e%#d&-#c*-c*r*md&c%r$*-=-e$B#*eMf%$1

    17

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    18/77

    Esta clasi'icacin es v3lida %ara entender nuestra relacin con Dios *no y #rino %ero esde'iciente. &os rasgos se6alados ni son los ue caracteri(an la relacin con Dios ni soncom%artimientos estancos ni e9clusivos %ara con cada Persona. &as actitudes indicadas en cadacaso convienen en todos los dem3s la $umildad %or e;em%lo de!e %residir toda relacin concual>uiera de las Personas Divinas y lo mismo %uede decirse de la con'ian(a la o!ediencia o laintencin %ura.

    Como no se trata a$ora de e9aminar cada uno de estos rasgos sino de ver las m3srelevantes nos vamos a centrar en las tres >ue reci!en un tratamiento m3s e9tenso en el Diario:la $umildad la con'ian(a y la o!ediencia. ?l reducir el cam%o a estas tres %uede %arecer >ue>uedan 'uera las re'erencias al Es%4ritu Santo. Ciertamente son escasas en com%aracin con las>ue se $acen al Padre y al i;o %ero tam!i-n las $ay. Como e;em%los de las actitudes docilidad yrece%tividad %ro%ias de nuestra relacin con el Es%4ritu Santi'icador se6alaremos estos dos%untos:

    $ esue '3cil es santi'icarse es necesario solamente un %oco de !uena voluntad.Si esuito de !uena voluntad entonces se a%resura aentregarse al alma y nada %uede detenerlo ni los errores ni las ca4das nada en lo

    a!soluto. esue el amor de Dios $a sido derramado en nuestros cora(ones %or el Es%4ritu Santo >ue senos $a dado/L.

    Por nuestra santa sa!emos >ue a Dios no le agrada nada $ec$o sin intencin %ura. ?s4nos lo dice en el %unto )5): En cierta ocasin com%rend4 cu3nto le desagrada a Dios la accinaun>ue sea la m3s lauda!le sin el sello de la intencin %ura tales acciones incitan a Dios m3s!ien al castigo >ue a la recom%ensa. ,ue en nuestra vida las $aya lo menos %osi!le mientras enla vida religiosa no de!er4an e9istir en a!soluto.

    3.1 La humildad

    Cuando Santa Faustina se decidi a a!rirse al P. ?ndras( S.. d3ndole a conocer suse9%eriencias m4sticas entre los %rimeros conse;os >ue este le dio a la santa le di;o: 7o decida%or s4 sola en esta materia ...O %or>ue %uede desviarse a %esar de estas grandes gracias delSe6or. umildad $umildad y siem%re $umildad %or>ue %or nosotros mismos no %odemos $acernada. #odo esto es solamente la gracia de Dios0N. 8 en el mismo sentido le $a!l la Badremaestra al 'inal del noviciado: Vecuerde %ara toda la vida >ue como las aguas descienden de las

    57 Diario, 2(1.58 I;dem, 2(2.

    5( :&m 5,5.6! Diario, 55.

    18

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    19/77

    monta6as a los valles las gracias del Se6or descienden solo so!re las almas $umildes01. El%ro%io Se6or vendr4a a con'irmar con sus %ala!ras esas directrices:

    S98> 8 ;B867 =K 7 0660 M6 79 M6 9>6>K 8 ;B86702.

    D6 8 B 7 FB> 7 M6069076 Qel sacramento de la

    PenitenciaR 8 > 9> 06=6> 7 9>6>K.S6 B 9>6>K 7, M6 09677 >9 9>90 86. L9 900> 7M6 B>7> 8 ;B867. L9 9069 =08>> 68=0 >=90K 8606, =90B M6

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    20/77

    en tres virt%des '%e son mis pre0eridas y '%e son las m1s agradales QaR Dios2 laprimera es la &%mildad, &%mildad y todav$a %na ve* m1s &%mildad. La seg%nda virt%d esla p%re*a3 la tercera es el amor a Dios. +iendo Mi &i#a tienes '%e resplandecer en estasvirt%des de modo especialG2.

    &as ense6an(as de Santa Faustina so!re la $umildad son muy a!undantes. De ellas

    e9%onemos el siguiente resumen >ue terminamos con un canto >ue la santa $ace a esta virtud:Si $ay en la tierra un alma verdaderamente 'eli( -sta es solamente un almaverdaderamente $umilde. ?l %rinci%io el amor %ro%io su're muc$o a causa de eso %erosi el alma en'renta valerosamente re%etidos com!ates Dios le concede muc$a lu( en la>ue ella ve lo misera!le y enga6oso >ue es todo. En su cora(n esta solamente Diosun alma $umilde no con'4a a si misma sino >ue %one su con'ian(a en DiosG".

    esue toda la gente me des%reciaralo considerar4a una gracia tam!i-nG).

    Satan3s vence solamente a los so!er!ios y a los co!ardes %or>ue los $umildes tienenla 'ortale(a. 7ada con'unde ni asusta a un alma $umildeG/.

    $ $umildad virtud %recios4sima >u- %ocas son las almas >ue te %oseen. En todas%artes veo solamente la a%ariencia de esta virtud %ero no veo la virtud mismaG0.

    esue la $umildad es solamente la verdadGG.

    7unca soy servil ante nadie. 7o so%orto adulaciones y la $umildad es solamente laverdad en una verdadera $umildad no $ay servilismo aun>ue me considero la m3s%e>ue6a de todo el convento %or otra %arte estoy contenta con la dignidad de seres%osa de esue a veces oiga decir >ue soy so!er!ia ya >ue s- !ien>ue el ;uicio $umano no logra descu!rir los motivos de las accionesG5.

    El canto dice as4:

    $ $umildad 'lor $ermosa veo >ue son %ocas las almas >ue te %oseen. +Ser3 %or>ueeres tan !ella y a la ve( tan di'4cil de con>uistar $ s4 una y otra cosa. Dios Bismo secom%lace en ella. So!re un alma $umilde est3n entrea!iertas las com%uertas celestialesy un mar de gracias 'luye so!re ella. $ >u- !ella es un alma $umilde de su cora(ncomo de un incensario se eleva toda clase de %er'umes %articularmente agrada!les >ueatraviesan las nu!es y alcan(an a Dios Bismo y llenan de go(o su Sant4simo Cora(n. ?tal alma Dios no niega nada tal alma es omni%otente ella in'luye en el destino del

    mundo entero a tal alma Dios la eleva $asta su trono y cuanto m3s ella se $umilla tantom3s Dios se inclina $acia ella la %ersigue con Sus gracias y le acom%a6a en cadamomento con su omni%otencia. #al alma est3 unida a Dios de modo m3s %ro'undo. $$umildad arr3igate %ro'undamente en todo mi ser. $ Iirgen Pur4sima %ero tam!i-n

    72 I;dem, 1414 = 1415.73 I;dem, 5(3.74 I;dem, 155(.75 I;dem, 45!.76 I;dem, 1436.

    77 I;dem, 15!3.78 I;dem, 15!2.

    2!

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    21/77

    $umild4sima ayuistar una %ro'unda $umildad. ?$ora com%rendo %or >u-$ay tan %ocos santos %or>ue son %ocas las almas %ro'undamente $umildesGL.

    3.2 La confiana

    &a misericordia del Se6or %racticada %or los $om!res se !asa en dos %ilares: lacon'ian(a y las o!ras de misericordia con el %r;imo. Son las dos grandes condiciones >ue el

    Se6or e9ige. Prestaremos atencin a las dos con un tratamiento m3s e9$austivo de la %rimerareservando la segunda %ara el 'inal.

    &a con'ian(a est3 estrec$amente unida a la virtud de la $umildad. ?m!as con'ian(a y$umildad se e9igen y se realimentan ya >ue un alma $umilde no con'4a en s4 misma sino >ue%one su con'ian(a en Dios5N. &a con'ian(a es a!solutamente im%rescindi!le %ara la misericordia%ues la misericordia de Dios no se toma con las manos sino con un reci%iente y ese reci%ientees la con'ian(a. Este modo de $a!lar de la misericordia como un reci%iente es una e9%resin >uese re%ite $asta die( veces en el Diario. e a>u4 algunos %untos escogidos so!re la con'ian(adictados %or el %ro%io esucristo a Santa Faustina:

    M6 86069076 8 7 B B 8606 7 8B>79 >09. QB6J> ;

    87679 M6 9>77? 90 6 J 7 69 600, =90 6 7J @08 > 0BK,=90 6 =086 B M6 S B0 609 =90 B> >K, 0 FB>7 M6069076 =0 6. V> 98 9> 06=6>7 9>6>K. $8 0;K0J B> 90KH> 00=>679, B 8606 ; ;B>7679> 689 7 M6 86069076. 90 BJ ;0 7 76=B0 C9>86 97 B 8606 Y9 980J7 9 909 7 M6 600 B> B; B> B; =90 M6 06>9, =09 >9>9 9. Y9 0=7968=0, 6 B =H > M60K9 B; 6> 80 >7. T98 06=6> 7 9>6>K 09 7 @67 >9 99 =0 6, 6>9 B =6> 86J> > 90 8 =68> > B B >9 6>> 9>6>K > M6 9>7752.

    +QB 8 B 6>7> =06H> 790> =68> M6 86069076,=90B B>7>6 7 79 =09@6> 7 M6 86069076.D9 B 8 766> =90 B> 9>6>K 6> 86 > M686069076. Y9 M689 M 9B=9 7 >666H> 7 8, 70J 9799 B >069 =0 B >677. L 9> B> 99 06=6> J 9>6>K. CB>9 8 9> B> 8, >98 0660. L 8 B 9>> 6> 86 9> M6 9>B9, =90B > 8 @609 979 9 909 7 M6 869, 6

    8 =67> =99, 0;> B 90K9>5"

    .+D9 9>6>K 7 M6 06B0, 6>@6 8 B> 9>6>K > M686069076 6>9>7. QB >9 8 00 M 8 7J6, =790 B>B B@60 8 =79 B 9 7 0> ; > 600, 979 ;B>760> 689 7 M6 860690765).

    7( I;dem, 13!6.8! I;dem, 5(3.81 I;dem, 1485.82 I;dem, 1488.

    83 I;dem: 1578.84 I;dem, 1!5(.

    21

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    22/77

    % 609 M6 C90KH> 989 B> FB> @6@ 7 M6069076. QB 97 898> @67 7 . QB 0B> 9> 9>6>K 80 786069076. L9 =790 9>70> B666H> 9 B9 0>90679 > 6>. A B ; 7=9679 B 9>6>K> M6 86069076, > ;90 7 8B0 980J 8 9> M6 =K 76@6> 5/.

    % 7 0, ;6 M, B M6 C90KH> M6069076 M68. D 80 7

    86069076 90 8B>79 >09. N6> 8 B ; 079 M, ; 06079 6> 9>B9. T97 8606 ;B>7 QenR M686069076 7 8>>6 09 97 66>. %6M, 79 B B 90KH> 7 7 M6 86069076. D9 B 86069076 7008 90 8B>79 >09 0@J 7 B 90KH>. CBB60B 0B 6, >9 =B7 0600 6> 9>60 > 86069076 8 B>9 79 =0 8. RK, B>9 =B7, =90 9 6K>, 68=0=0 9 9>6>K > M6 86069076, =90B 9> 9 9 B 8 >6> 9>6>K B6> 6>> 8B =9. % 7 0 B 0> 7 8 > 689 898>9 7=>76H 7 B 906H>.

    TB 9>9 979 689 7 M6 86069076, >9> 09 =0 9 =90 =790. A> 69 600 @B@> >7, B M6 86069076 7 7 0K0 B> 8 9>6750.

    D6, ;6 M, B 9 A890 M6069076 M689. CB>79 B> 8 0 M6 9> 9>6>K, 989 9> B>7>6 7 9 =B79>>0 > 868, 6>9 B 60076 90 90 85G.

    El Diario contiene toda una doctrina so!re el valor de la con'ian(a. e a>u4 algunosas%ectos:

    aO &a con'ian(a es la llave >ue a!re la %uerta del cora(n de Cristo. ,uien ama y con'4a

    de verdad tiene esa llave aun>ue conviene entender esto en sus ;ustos t-rminos. Siendo Cristo elSe6or de todo teniendo en su mano el dominio y el %oder so!re toda criatura55 a la ve( seencuentra como atado %or la con'ian(a del $om!re en su misericordia. En cierto modo %uededecirse >ue >uien con'4a de veras en el Se6or tiene un cierto dominio so!re Ml. Cristo nos am ynos ama $asta el e9tremo5Ly como no %uede negarse a s4 mismoLN se $a convertido en%risionero de su %ro%io amor. De este modo de manera voluntaria $a >uedado atado al alma >uese dirige a -l con a!soluta con'ian(a. Esto es muc$o decir %ero no nos atrever4amos a tanto si el%ro%io Se6or no lo $u!iera mani'estado con estas %ala!ras:

    oy escuc$- estas %ala!ras: %6 M, 766 7 M6 C90KH>, 9> 76 8609 B8, >@9 >B809 68> =90 6, 7> 8B;9

    668> =90 6: M 0> >9 =B79 69 9> B 890L1.

    TB 9>6>K > M M 9670 6>B8>L2.

    85 I;dem, 152!.86 I;dem, 1777.87 I;dem, 1!74.88 Cfr. D*$ 7, 148( 0$ 13, 2.(! II Tm 2, 13.

    (1 Diario, 11(3.(2 I;dem, 718.

    22

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    23/77

    De re%ente o4 en el alma estas %ala!ras: %6 M, 6>6>K > M6 9>77, M9, 70 979 9B >6. M ;76> 7 B 9>6>K: 6 B 9>6>K 7, M609677 >9 9>90 86L".

    *na ve( el Se6or me di;o: 90 BJ 6> 8679 68 B>79 B>67 M? N9 M 6 890. QB6J> 0@

    90 B>79 C9>86 > M6 9>77 B M 6> 9>6>K =>8>: 90K9 M69>6>K 79 979 9 B =67L).

    *na ve( el Se6or me di;o: %6 M, B 9>6>K B 890 68=67> M6 B66 >9=B79 6u- dice la Santa y so!re todo ver cmo $a vivido ella esa con'ian(aso!re la >ue el Se6or le $a instruido tan am%liamente. Santa Faustina %as %or %rue!asdur4simas. Como es comue arrecia!an las di'icultades arrecia!a la con'ian(a $asta el %unto de decirleal Se6or: ?un>ue me mates yo con'iar- en tiLL. ?s4 %uede verse en el siguiente te9to%erteneciente al %rimer cuaderno de los seis >ue com%onen el Diario y en ellas relata sus%rimeras e9%eriencias de oscuridad en el alma:

    Bi mente esta!a e9tra6amente oscurecida ninguna verdad me %arec4a clara. Cuandome $a!la!an de Dios mi cora(n era como una roca. 7o logra!a sacar del cora(n niun solo sentimiento de amor $acia Ml. Cuando con un acto de voluntad trata!a de%ermanecer ;unto a Dios e9%erimenta!a grandes tormentos y me %arec4a >ue con ello

    causa!a una ira mayor de Dios. ...O Delante de los o;os de mi alma esta!aconstantemente todo el a!ismo de mi miseria. Cuando i!a a la ca%illa %or algunose;ercicios es%irituales siem%re e9%erimenta!a aun m3s tormentos y tentaciones. ?veces durante toda la Santa Bisa luc$a!a con los %ensamientos !las'emos >uetrata!an de salir de mis la!ios. Sent4a aversin %or los santos sacramentos. Be %arec4a>ue no saca!a ninguno de los !ene'icios >ue los santos sacramentos o'recen. Be

    (3 I;dem, 548.(4 I;dem, 453.(5 I;dem, 1(8.(6 I;dem, 718.(7 I;dem, 1146.

    (8 I;dem, 357.(( I;dem, 77.

    23

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    24/77

    acerca!a Qa ellosR solamente %or o!ediencia al con'esor y esa ciega o!ediencia era %arami el ue de!4a seguir y QmiR ta!la de salvacin. ...O *na cosa mee9tra6a!a. ? veces cuando su'r4a enormemente en el momento de acercarme a lacon'esin de re%ente todos estos terri!les tormentos cesa!an %ero cuando me ale;a!ade la re;illa todos esos tormentos volv4an a gol%earme QconR mayor 'uria. Entonces me%ostra!a delante del Sant4simo Sacramento y re%et4a esas %ala!ras: ?un>ue me mates

    yo con'iar- en #i. ...O $ no temo nada si QDiosR manda al alma grandes tri!ulacionesla sostiene con una gracia aun mayor aun>ue no la notamos %ara nada. *n solo acto decon'ian(a en tal momento da m3s gloria a Dios >ue muc$as $oras %asadas en el go(ode consolaciones durante la oracin. ?$ora veo >ue si Dios >uiere mantener a un almaen la oscuridad no la iluminar3 ningue se situe la con'ian(a es la llave >ue es la llave del cora(nde Cristo. Es muy im%ortante caer en la cuenta de la dimensin a'ectiva >ue la con'ian(a conlleva.ay ra(ones so!radas %ara de%ositar la con'ian(a en la sa!idur4a del Se6or en su %oder en suma;estad in'inita. Si 'uera as4 tam!i-n estar4amos en la verdad y el Se6or a veces se re'iere aesos atri!utos %ero no son esos atri!utos los >ue Cristo >uiere destacar. Esa no 'ue la v4a delmensa;e de misericordia >ue Cristo tra;o al mundo en los d4as de su vida mortal ni es la v4a >ue$a escogido a$ora %ara actuali(arlo. &a v4a es el cora(n los a'ectos los sentimientos. #odas sus%ala!ras est3n re%letas de ternura y a'ectos. Por eso al re'erirse a la descon'ian(a lo $ace condolor Jy dolor de $erida %ro'unda

    E 7 9>6>K > M6 9>77 9 B 8 M ;601N/.

    O;, B>9 M ;60 79>6>K 7 8. E 8 09>9 B 9 >9 B9, >9 0 B Y9 9 M6069076, >9 9> > M6 9>77. T86J> 9789>69 7860> M6 B66, =09 >9 0> > M6 9>771N0.

    E06* T979 9 B 6 >0079 > >0 7 M6 860690768 =09B>78> B B> >69 > >9 7 870. CB> 799098> M;60 79>6>K > M6 9>77. L9 =79 7 79>6>K 9> 9 B M;60> 8 =>98>1NG.

    1!!I;dem, 77 = 78.1!1 I;dem, (3!.1!2 I;dem, 275.1!3 I;dem, 78.1!4 I;dem, 1817.1!5 I;dem, 58!.

    1!6 I;dem, 3!!.1!7 I;dem, 1!76.

    24

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    25/77

    % 7 0, 9; 8, B 979 B =79 >9 ;> ;0679 > 799098>M6 90KH> 989 B B 79>6>K. D=BJ 7 >9 B0K9 7 M6 890 M6 86069076 >9 7 M6 9>771N5.

    Si el dolor %or la descon'ian(a del alma es siem%re muy grande se $ace %articularmenteintenso cuando se trata del alma de un religioso=a o de un sacerdote almas de las cuales se $a!lasiem%re en el Diario como almas elegidas.

    esue; conmigo con estas %ala!ras: L 79>6>K 7 8 70. A> 8 M 7B 79>6>K 7 8 9 9>> > M. N6 6B60 M6 8B0 ; 679 B66> =0. A 7 8 B B> 7 1NL.

    M 76069 QvosotrasR, 8 ? Y B 86J> ; 76B69>79 M6 C90KH>* >9 >B>09 >79>9 9 > M6 890. T> 00@, > 79>6>K, >=0B6H>11N.

    M6 C90KH> B0 continua!a es6 8 6>7> 9 7 B M6 86069076: > B 06H> QconmigoR > 6098979 ; 79>6>K. O;, B>9 ;60 9 86 C90KH>. R9077 M6 6H>, 6 >9 0J6 > M6 =0, 07 8>9 > M6 ue est3 lleno de!ondad y de amor inconce!i!le $acia nosotros11/.

    E9%resiones en las >ue a%arece el cali'icativo inconce!i!le como !ondad inconce!i!leamor inconce!i!le misericordia inconce!i!le etc. !ien merecen ser meditadas re%osadamente.&a >ue m3s %a%arece es misericordia inconce!i!le. &iteralmente >uiere decir misericordia >ue no%odemos al!ergar en nuestra mente ni en nuestro cora(n. ?s4 es el amor de Dios. SantaFaustina lo oy de la!ios del mismo Cristo: A0 B 979 M6 C90KH> 9@7 7 979,

    1!8 I;dem, 1486.1!( I;dem, 5!.11! I;dem, 367.111 I;dem, 37(.112 I;dem, 1532.113 I;dem, 628.

    114 Idem.115 I;dem, 5(5.

    25

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    26/77

    9>670 M6 6>9>6 86069076110. N9 9=900 6>8>677 7 M6 890 B> 600 > 97 B =>6B7. A 8>B79 @>9 B> =99 @9 =0 6, =09 7 0 B 98> M6 . M6 890 M686069076 >9 9>9> 8611G.

    cO &a insistencia en la dimensin a'ectiva de su Cora(n ni contradice ni e9cluye %ala!rasde advertencia. Este as%ecto me %arece es%ecialmente im%ortante %ara destacarlo en el momento

    actual en el cual se con'unde tantas veces la misericordia con la tolerancia con el olvido y con el!uenismo. Cuando esto ocurre Hy en la actualidad vemos >ue ocurre muc$as vecesH lamisericordia >ueda desnaturali(ada %or 'alta de conocimiento de Dios. El gran misterio de Dios es>ue Dios es Dios. Dios es Dios y no $om!re115. Dios no es como un $om!re %ero en !ueno y enin'inito. Dios no es imagen del $om!re sino al rev-s y con demasiada 'recuencia en lugar deintentar conocer a Dios desde Ml intentamos conocerle desde nuestra e9%eriencia y a !ase de%royectar so!re Ml es>uemas de %ensamiento meramente $umanos aca!amos creando un dios>ue no es el >ue e9iste el verdadero.

    Dios es $om!re en la Segunda Persona de la Sant4sima #rinidad y solo desde laEncarnacin. En el momento de la Encarnacin Dios se $i(o $om!re en esucristo %ero sin de;ar

    de ser Dios en las otras dos Personas el Padre y el Es%4ritu Santo Dios no es $om!re ni antesni des%u-s de la Encarnacin. Por eso no %ueden e9tra6ar %ala!ras como estas >ue nos dice %or!oca del salmista: +Es >ue crees >ue soy como tuiales y a'ectivas intensas. i;am4a $i;a m4a amad4sima es%osa m4a ni6a m4a delicia de mi Cora(n etc. %ero todasestas muestras de a'ecto no im%iden >ue en ocasiones le $a!le con seriedad y rigor. En el %unto1)) del Diario la santa dice >ue una ve( reci!i una severa amonestacin de esue el Se6or muc$as veces le $a!la con seriedad:

    Cuando entr- en la ca%illa la %resencia de Dios envolvi mi alma enseguida. ra!a as4como en ciertos momentos sin decir una %ala!ra. De re%ente vi al Se6or >ue me di;o:

    % 7 0 B 6 7B67 B6H> 7 =6>0 68 7 97 907 86069076, > 7 7 B669 0=9>70 7 B> >809 7 812N.

    E06* A> 7 @>60 989 BK B9 09 7 =0 > =0 =B0 7 M686069076. QB6> >9 B60 =0 =90 =B0 7 M6 86069076, 6> B=0 =90 =B0 7 M6 B66121

    E06* S9 >9, 0 @ >9 6>9 @06H> =90 8>90 =79. N9=B79 80 8 8>;7 =90 B> =79, =09 B>79 00=6>, >9>M6 09677 =0 >9 9>9 86. M6 86069076 0K B66.06 M6 86069076 > 979 B 86>9 M6 C90KH> 79 9 @B@> M. O@679 80 0 M6

    C90KH> M 9. D6 9 =790 B >6> =0 7M6 8>9. S6 ;B> 7 M6 C90KH> 8606907699, 0> > M6 8>9 B. D6 9 =790 B 68=0 9 =09, B;9 >8> 60 7 B90K9> Q%ara sa!erRB>79 60> =0 M. E06 B ;9 0@J 7 908907686>9 7 9>6>6, 0@J 7 9 09 9 B0686>9, 0@J

    116 I;dem, 22(.117 I;dem, 718.118 Cfr. O 11, (.11( S*m& 4(, 21.

    12!Diario,154.121 I;dem, 1146.

    26

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    27/77

    7 908> 9 09, ;9 9> @9K 7 I 97 M6 9 7>79 8689 79 9 B 7>122.

    Bientras re(a!a la ora Santa vi al Se6or esue tiene en la imagen yme di;o >ue comunicara al con'esor y a las Su%erioras todo lo >ue me dec4a y e9ig4a.Y;K 98> B9 =0 9 B 0660 =0869. 8 me dio a conocer esue le desagrada el alma ar!itraria en a>uella alma me reconoc4 a m4 misma12"

    .El Se6or me $a $ec$o sa!er cu3nto le desagrada un alma >ue $a!la muc$o. E> 8>9 >B>09 7>9. E 0B679 9>6>B9 M > > 0B679 8 >9766>79 89> 08>9 7 A890 98> =90 9B80 989 6>9 766> 68>9. N9 >B>09 > B 90K9> >6 >6 890. A 8 @9 9> 0>B>6, 0 890 B >9 M 0660>12/.

    esue; conmigo con estas %ala!ras: L 79>6>K 7 8 70. A> 8 M 7B 79>6>K 7 8 9 9>> > M. N6 6B60 M6 8B0 ; 679 B66> =0. A 7 8 B B> 7 120

    3.3 La o!ediencia.

    Para una religiosa la o!ediencia es virtud %rinci%al4sima ya >ue se o!liga a ella mediantevoto. Iolveremos so!re la o!ediencia cuando veamos algunos de los rasgos de Santa Faustina encuanto religiosa. ?$ora >ueremos 'i;ar la atencin en destacar >ue la o!ediencia no es solo virtude9igida a >uienes $an $ec$o %ro'esin de vida religiosa sino a todo cristiano. !ediencia a lavoluntad de Dios >ue se mani'iesta en todas las circunstancias de la vida o!ediencia a sus santosmandamientos o!ediencia a las normas de la Santa Badre @glesia o!ediencia a sus Pastoreso!ediencia a las o!ligaciones %ro%ias de cada vocacin.

    #odo a>uel >ue >uiera seguir al Se6or no %odr3 $acerlo 'uera del camino de lao!ediencia. ,uien dice >ue %ermanece en -l de!e caminar como -l camin12G. Cristo en su%aso %or la tierra %adeci %or nosotros de;3ndonos un e;em%lo %ara >ue sigamos sus $uellas125.Si >ueremos caminar tras esas $uellas HJy en eso consiste la vida cristianaH no ca!e otra%osi!ilidad >ue andar su mismo camino. En la vida de Cristo la o!ediencia 'ue una constante ysigue siendo. !ediente al Padre cuando Cristo entr en el mundo di;o: e a>u4 >ue vengo ...O%ara $acer Jo$ Dios tu voluntad12L. Creci y vivi en una 'amilia $umana con %adres $umanossu;eto a ellos1"Ny aun siendo i;o a%rendi su'riendo a o!edecer1"1. En los d4as de su vidamortal a gritos y con l3grimas %resent oraciones y sue %od4a salvarlo de la muerte

    siendo escuc$ado %or su %iedad 'ilial1"2

    %ero no se le a$orr la o!ediencia en uno solo de los%asos >ue el Padre $a!4a esta!lecido y consum su camino o!ediente $asta la muerte 1"".

    122 I;dem, 1728.123 I;dem, 56!.124 I;dem, 1!!8.125 I;dem, 1288.126 I;dem, 5!.127 I 0$ 2, 6.128 Cfr. I 2, 21.12( e; 1!, 7.13! Lc 2, 51.131 e; 5, 8.

    132 e; 5, 7.133 Fp 2, 8.

    27

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    28/77

    Este camino de o!ediencia en los d4as de su vida mortal no >ued interrum%ido %or laresurreccin %or la ascensin al cielo o %or la venida del Es%4ritu Santo. Desde Pentecost-sCristo es%oso de la @glesia sigue siendo o!ediente al Padre en la %ersona de su vicario en latierra el Pa%a y tam!i-n en sus sacerdotes. ?s4 se lo mani'est a nuestra santa: % @>679 =0B8=60 @9B>7 7 M6 70. % 679 976> 9 =70, 976> 9 @07B 9 0791").

    En cuanto a Santa Faustina $ay >ue resaltar como en %rimer %lano el celo con >ueo!edeci. Su o!ediencia 'ue e9>uisita mod-lica de %rinci%io a 'in de su vida religiosa. ? veces sevio en situaciones com%rometidas >ue no le de;aron en !uen lugar como le ocurri a %oco deentrar en el convento un d4a en la cocina. &e4do a distancia lo %odemos de;ar en an-cdotasim%3tica de su !iogra'4a %ero a ella el $ec$o de o!edecer le cost una seria $umillacin.

    *na ve( esta!a en la cocina con la ermana 7. y ella se en'ad un %oco conmigo ycomo %enitencia me orden sentarme en la mesa mientras ella se %uso a tra!a;armuc$o a arreglar a 'regar y yo esta!a sentada so!re la mesa. tras $ermanas ven4an yse sor%rend4an de >ue esta!a sentada en la mesa cada una di;o lo >ue >uiso. *na >ueyo era $olga(ana otra >ue era e9travagante. En a>uel entonces yo era %ostulante. tras

    dec4an: +,u- clase de $ermana ser3 estaP. Pero yo no %od4a !a;ar %or>ue a>uella$ermana me orden !a;o o!ediencia >uedarme sentada $asta >ue me %ermitiera !a;ar.De verdad solamente Dios sa!e cu3ntos actos de morti'icacin $ice entonces.

    Pensa!a >ue i!a a >uemarme %or la verg]en(a. Dios Bismo lo %ermit4a a veces %ara mi'ormacin interior %ero el Se6or me recom%ens %or a>uella $umillacin con un granconsuelo. Durante la !endicin lo vi !a;o un as%ecto de gran !elle(a. es9 >9. Y9 99>6

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    29/77

    Aeneral me %regunt: +Por >u- usted $ermana se >ueda tan silenciosa y no se %re%ara%ara ir a alguna %arte Contest-: 8o >uiero solo la voluntad de Dios. Donde usted>uerida Badre me mande sin mi intervencin yo sa!r- >ue ser3 %ara m4 la %uravoluntad de Dios1"G.

    7o deseo nada sin cum%lir #u voluntad Dios m4o no im%orta si me ser3 '3cil o di'4cil.

    Siento >ue una 'uer(a misteriosa me em%u;a a o!rar me detiene una sola cosa la santao!ediencia1"5.

    Si no 'uera %or una orden clara de los con'esores de descri!ir todo lo >ue sucede en mialma yo %or m4 misma no escri!ir4a una %ala!ra. 8 si escri!o so!re m4 es %or una ordenclara de la santa o!ediencia1"L.

    oy $e reci!ido un recado reservado de la Su%eriora %ro$i!i-ndome estar ;unto a losmori!undos as4 >ue en ve( de mi %ersona enviar- a los mori!undos la o!ediencia y ellasostendr3 las almas agoni(antes. Esta es la voluntad de Dios esto me !asta a>uello >ueno entiendo a$ora lo com%render- des%u-s1)N.

    Santa Faustina desde su e9%eriencia a%orta un dato muy relevante acerca de esta virtudde la o!ediencia. Segue Satan3s no %asa y en estesentido es el gran medio %ara de'endernos de sus insidias. Satan3s >ue se mueve siem%re congran astucia usa todo ti%o de medios %ara en'rentar al $om!re con Dios y desviarlo del camino>ue conduce a Ml usa todo ti%o de recursos tiene un gran arma %ara iluminar la inteligencia$umana ya >ue se dis'ra(a de 3ngel de lu( 1)1 incluso %uede %onerse el manto de la $umildad%ero no es ca%a( de vestir el manto de la o!ediencia1)2.

    Satan3s tiene tanto %oder so!re QelR alma cuanto Dios %ermite: Dios sa!e cu3nto%odemos resistir. ...O Iiene el momento su%remo de la %rue!a. ...O Es un momento >ueno s- de'inir. Es la agon4a del alma. Cuando ese momento em%e( a acercarse a m4 %or

    %rimera ve( 'ui li!erada de -l en virtud de la santa o!ediencia.1)"

    El alma deso!ediente no conseguir3 ninguna victoria aun>ue el Se6or es B> 9 7 976>6 M 7 890 0ue $acer mencin es%ecial a un a%artado al

    >ue Santa Faustina da una im%ortancia de %rimer orden y es la direccin es%iritual. Santa Faustinareci!e muc$o conocimiento de Dios %or v4as e9traordinarias. 7o le ca!e ninguna duda de >ue suse9%eriencias m4sticas son aut-nticas y >ue las locuciones visiones a%ariciones etc. no son

    137 I;dem, 251.138 I;dem, 615.13( I;dem, 1!!6.14! I;dem, (24.141 II C&r 11, 14.142Diario, (3(.143 I;dem, ((.

    144 I;dem, 113.145 I;dem, 8(4.

    2(

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    30/77

    %roducto de su imaginacin o 'antas4a sino verdaderos dones de Dios %ero no se mueve un3%ice del ;uicio de sus su%erioras de sus con'esores y de sus directores es%irituales.

    *n d4a durante la meditacin matutina o4 esta vo(:Y9 M689 9 B B7 @66, ; 779. L9 ; 7 B M 9 =6760, =90B 9 9 0B60 M6 B. % 7 0 B B 98 9>0 J, ;60> M6 C90KH>: @6 =68> B0 B 7 9 8 =B ; B> 9 7 976>61)0.

    ?l ale;arme del con'esionario y em%e(ar a $acer la %enitencia o4 estas %ala!ras: %9>7679 9 =90 B890666H> B ; 99 98> =90 9 7976>6 9 0> M6 B=> ; 779 07679 > M =90 B ; 8>7679 >6B6 > 6 B =09=6 @9B>7, >9> M 06> > 6 1)G.

    Durante una meditacin so!re la o!ediencia o4 estas %ala!ras: E> 8766H>, 079; 7 8979 =6 =0 6, ; 7 0 B Y9 M =09 B 9.#rate de escuc$ar con la mayor atencin y todo lo a%lica!a a mi cora(n tal como encada meditacin. Cuando el sacerdote a'irm >ue el alma o!ediente se llena de la 'uer(ade Dios\ S B>79 0 976>, B69 B 76677 79 M6 90K. M90=0>7 8B;9 B 8 >9 B60> ;0 869 C9>8670 B> 890 098=> =90 976>6 7=>7>6 9>90B =90 =06 868 > B 060. %6 M, ; 7 0 98=900 9* B>B 0 7 9 8 =B, =09 9> 97 976>6 M6 B6B9 Qel director es%iritualR 0 B> 9 ue a%enas $a reci!ido instruccin $umana se sa!e alumna y disc4%uladel me;or maestro desde su %rimera in'ancia.

    esue solamente Dios %udo llevarme%or un %eligro tan grande sin ningued intacta y venc4asiem%re todas las di'icultades >ue eran inimagina!les1/N.

    7o me de;ar- arre!atar %or el tra!a;o $asta el %unto de olvidarme QdeR Dios. Pasar-todos los momentos li!res a los %ies del Baestro oculto en el Sant4simo Sacramento. Mlme ense6a desde los a6os m3s tiernos1/1.

    ?ndando el tiem%o esue le agrada!a >ue se dirigiera a Ml comomaestro si !ien le %recis >ue era un maestro cruci'icado.

    oy es9 9@67, B8> M, B 0 B8> 7 B> 809 0B6679.QB 9 =0. TB 9 B >600 > 0BK1/2.

    146 I;dem, 362.147 I;dem, 365.148 I;dem, 381.14( I;dem, (33.15! I;dem, 1!8.

    151 I;dem, 82.152 I;dem, 1513.

    3!

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    31/77

    De tal maestro tales lecciones:

    oy %ed4 al Se6or >ue se dignara instruirme so!re la vida interior %or>ue %or m4 noalcan(o a com%render nada ni %ensar en nada %er'ecto. 8 el Se6or me contest:% 679B M09: 9 9 9 0J. 09B0 B B 90KH> 8 M6 C90KH>8>9 ;B867. N9 08 >B> B 70;9. S9=90 9> 8

    =6>6 979 9 B =: >9 76>7 B>79 97 @0K 06B8>: 7 B 06B>> 9 78. N9 7 7 0 B> 67@60 B B> 7 B 9>77: B>79 >069 Y9 M689 6>0@>70J @90 7 6. A

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    32/77

    868 >6K 6>0677 989 9 ; 7> 7 M. T 0=69 B> @K 8,;6 M, ; 7 0 B B =0 M6 @9B>7 =0 6 1/L.

    &o cual no signi'ica >ue a cual>uier sacerdote se le de!a a!rir el alma. En todo sacerdotese $ace %resente Cristo y cual>uiera es v3lido %ara administrar los sacramentos en cam!io eldirector es%iritual de!e go(ar de la a!soluta con'ian(a del alma. Santa #eresa e9ig4a >ue 'ueseletrado Santa Faustina %ide >ue sea e9%erimentado y culto. 8 adem3s >ue actue si el sacerdote no tiene serenidad no la da a otras almas10N.

    ^alendw. ?>uel d4a el su'rimiento de mi alma 'ue tan duro como %ocas veces antes.Desde la ma6ana sent4a en el alma como la se%aracin del cuer%o con res%ecto al almasent4a >ue Dios me %enetra!a totalmente sent4a en m4 toda la ;usticia de Dios sent4a >ueesta!a sola 'rente a Dios. Pens- >ue una sola %ala!ra del director es%iritual me calmar4acom%letamente %ero +>u- $acer -l no esta!a all4. Sin em!argo decid4 !uscar lu( en lacon'esin. Cuando descu!r4 mi alma al sacerdote le entr miedo de seguir escuc$andomi con'esin lo >ue me %rovoc un su'rimiento auilidad interior %or eso decid4 tratar derevelar mi alma en todo desde la cosa m3s grande $asta la m3s %e>ue6a solamenteante el director es%iritual y seguir estrictamente sus indicaciones101.

    ?$ora com%rendo >ue la con'esin es solamente la declaracin de los %ecados y ladireccin es%iritual es QalgoR com%letamente di'erente102.

    #erminamos con este a%artado de la o!ediencia volviendo al %unto en el >ue ve4amos ladiscre%ancia >ue le toc vivir a Santa Faustina entre lo >ue le dec4an sus su%erioras y lo >ue le$a!4a dic$o el Se6or. Iimos >ue cuando tuvo >ue o%tar entre seguir unas indicaciones u otrasella sigui las >ue le marca!a la o!ediencia a las su%erioras y vimos tam!i-n cmo el %ro%ioSe6or le ace%t y ala! ese %roceder. ?s4 lo $emos re'le;ado a%oy3ndonos en sus %ro%ias%ala!ras tomadas del Diario. ?$ora en cam!io tam!i-n con sus %ala!ras >ueremos remarcar

    esa identi'icacin entre Cristo y sus sacerdotes con el $ec$o de >ue nunca $u!o contradiccinentre lo >ue le di;eron sus directores es%irituales y lo >ue le %idi el Se6or.

    Durante muc$os a6os me educ Ml Bismo $asta el momento en >ue me dio un directores%iritual. ?ntes Ml Bismo me da!a a conocer lo >ue no entend4a y a$ora me $ace%reguntar Q%orR todo al con'esor y a menudo me dice as4:Y Y9 9>0J =90 B9, BJ7 0>B6. 7o me $a sucedido todav4a reci!ir una res%uesta contraria a lo>ue e9ig4a el Se6or y >ue yo %resent- al director es%iritual10".

    4. EL SUFRIMIENTO.

    En el Diario$ay a'irmaciones verdaderamente llamativas. *na de ellas es esta: Si los

    3ngeles %udieran envidiar nos envidiar4an dos cosas: %rimero &a Santa Comunin y segundo elsu'rimiento10). Esto >ue dice Santa Faustina es demasiado c$ocante como %ara saltar %or encimade ello sin detenernos un %oco %ara tratar de investigar >u- $ay detr3s.

    El vivir $umano es tensin. &a vida $umana en general y la vida de cada $om!re en%articular no es un %aseo %or la e9istencia sino un la!oreo un >ue$acer lleno de retos tareasa'anes y contradicciones. ? medida >ue la %ersona toma conciencia de >u- es vivir e9%erimenta

    15(Diario, (7(.16! I;dem, 75.161 I;dem, 653.162 I;dem, 654.

    163 I;dem, 145.164 I;dem, 18!4.

    32

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    33/77

    >ue este dinamismo en el >ue se des%liega la e9istencia tiene sus com%licaciones >ue la vidaest3 sin $acer y >ue $ay >ue en'rentarse a situaciones di'4ciles %ara las cuales no tenemosres%uesta dada. ? la mente $umana se le %resentan tres clases de enigmas es decir tres ti%os desituaciones intelectualmente con'lictivas: el %ro!lema el a!surdo y el misterio.

    &lamamos %ro!lema a cual>uier situacin com%licada cuya solucin no vemos deinmediato %ero entendemos >ue %odemos encontrar. El %ro!lema es %ro!lema %or>ue es

    resolu!le.

    Veservamos el nom!re de a!surdo %ara a>uello >ue contradice a la recta ra(nnormalmente %or 'alta de sentido %or>ue no se ve una 'inalidad lgica o !ien %or>ue los mediosno se corres%onden con la 'inalidad. Cuando nos toca en'rentarnos a un a!surdo la me;or %osturaes directamente el rec$a(o ya >ue las di'icultades derivadas del a!surdo no tienen solucin%osi!le %or errores de %lanteamiento.

    Bisterio en 'in es el enigma >ue tam%oco tiene solucin de'initiva %ero no %or>ue seaun a!surdo sino %or>ue trasciende el %ro!lema. &a 'alta de solucin del misterio no viene %or>ueatente contra la ra(n sino %or>ue la su%era. El misterio es enigma ina!arca!le %ero nocontradice a la ra(n antes !ien le da ca!ida. Por este motivo aun>ue no sea resolu!le en su

    totalidad s4 lo es en algunos de sus as%ectos a>uellos >ue s4 est3n al alcance del entendimientoy del discurrir $umanos.

    El su'rimiento es uno de los grandes enigmas de la vida $umana %ero conviene sa!er a>u- clase corres%onde %ara %oder a!ordarlo con garant4as de verdad.

    El cristianismo $a desarrollado una magn4'ica doctrina so!re el su'rimiento la me;or >ue%uede %resentarse a la ra(n $umana %or>ue lo situe le corres%onde. ?>u4 radicauna de las grandes di'erencias una m3sO >ue $ay entre %lantearse la vida y entenderla desde la'e o desde 'uera de ella.

    Desde la 'e el su'rimiento es siem%re un misterio10/ %or>ue tiene su origen en otro

    misterio el misterio del mal el misterio de ini>uidad100

    . En la vida se %lantean muc$os e%isodiosdolorosos resolu!les en esos casos se a%lican los criterios y medidas ra(ona!les y la causa deldolor desa%arece. ?>u4 ca!r4an %or e;em%lo los su'rimientos del cuer%o de!idos a en'ermedadescura!les o %ara las >ue $ay tratamientos %aliativos y ca!en tam!i-n los su'rimientos derivados deerrores su!sana!les. Pero ;unto a estos e%isodios de orden %r3ctico $ay muc$os otros en los >ueel su'rimiento se $ace ines>uiva!le. Cuando eso ocurre y ocurre en la vida de toda %ersonaconviene caer en la cuenta de >ue el su'rimiento no es un %ro!lema ni es tam%oco un a!surdo.?$ora !ien esto se sa!e solo desde la 'e. Para nuestras sociedades materialistas y o%ulentas lasa!idur4a de Dios es necedad y las ense6an(as de la @glesia un con;unto de memeces. 7o %or>ueel $om!re actual sea es%ecialmente malo o se $aya %ervertido sino %or inca%acidad. El $om!renatural no ca%ta lo >ue es %ro%io del Es%4ritu de Dios le %arece una necedad 10G. En estas

    sociedades la sensualidad y el %lacer se $an e9altado $asta el %unto de convertirlos en %olos deatraccin generali(ada $a!iendo ad>uirido categor4a de 4dolos. *na de las consecuencias es >uese $a generado un am!iente social >ue %adece un aut-ntico %avor ante el su'rimiento y nodistingue de unos su'rimientos a otros. Como se $ace ta!la rasa entre los distintos ti%os desu'rimiento tam!i-n se $ace ta!la rasa en su tratamiento y todo su'rimiento o !ien se ve como una!surdo o !ien como si 'uera un %ro!lema una cuestin es%inosa %ero resolu!le. 8 as4 ni $aymanera de entenderlo ni $ay modo de $acerlo desa%arecer %or>ue muc$os su'rimientos no son nilo uno ni lo otro. a!lamos tanto de los su'rimientos cor%orales los menos %or>ue en esos alg

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    34/77

    Si se le mira como a!surdo lo me;or >ue %uede $acerse es volverle la es%alda ignorarloy olvidarse de -l. 7o %or casualidad esa es la res%uesta >ue $a dado el $edonismo a lo largo detoda la $istoria desde la antig]edad $asta el momento actual.

    Si se le entiende como %ro!lema se !uscan soluciones a trav-s del mundo racionaldesde la 'iloso'4a y las ciencias %ero el resultado %ara el alma es igualmente desalentador. &o%arad;ico es >ue tanto el $edonismo como la racionalidad se demuestran inuello de lo cual $uye a todas $oras.

    ?nte este %anorama con tintes de dramatismo la 'e cristiana en cam!io tiene unares%uesta muy recon'ortante y es >ue situ- consisten esa sa!idur4a y esa 'uer(a En >ue el llamadotodo lo >ue vive lo vive desde el amor. El su'rimiento como las alegr4as el tra!a;o los a'anes lasrelaciones etc. desde el amor son de otra manera. &a levadura del amor $ace 'ermentar alsu'rimiento $asta trans'ormarlo en vi3tico en alimento %ara el cielo. Con ra(n dir3 Santa Faustina>ue el su'rimiento es el alimento continuo de mi alma10L.

    ?$ora ya se %uede entender algo me;or esta cuestin di'icultosa. 7o $ay >ue em%e6arseen resolverlo %or>ue no es un %ro!lema no %odemos e9%licarlo del todo %or>ue es misterio %eros4 sa!emos >ue no es un a!surdo %or>ue nada >ue sea un alimento es un a!surdo y menos aue estos sirven solo %ara el cuer%o del >ue losreci!e mientras >ue los es%irituales no se agotan en !ene'iciar solo al >ue los toma sino

    !ene'ician y 'ortalecen a este a toda la @glesia y a la totalidad de los $om!res.So!re el su'rimiento como alimento conviene detenerse un %oco %or>ue tam!i-n %uede

    ayudarnos en nuestra visin acertada del mismo. En la %redicacin cristiana y 'uera de ellatam!i-n es 'recuente $a!lar del su'rimiento como un trago amargo como una es%ecie de tue la e9%eriencia %r3ctica del mismo lo >ue su%onga en cada caso el %aso deese tue el su'rimiento es un alimento es%iritual no es tan '3cil de ver. +Estal ve( una 'orma meta'rica de $a!lar +$ay algo de %oes4a en la e9%resin Podr4a ser %erotodo %arece indicar >ue cuando Santa Faustina $a!la del su'rimiento como alimento es%iritual est3utili(ando un lengua;e realista. +Cmo %odemos sa!erlo

    ay una manera !astante sencilla y !astante certera >ue consiste en com%ararlo conotros alimentos es%irituales y ver si resiste la com%aracin. Si %asa la %rue!a de com%aracinentonces s4 %odemos ace%tar >ue el su'rimiento sea un alimento es%iritual y en ese caso la visindel su'rimiento ad>uiere un nuevo color. &os alimentos es%irituales 'undamentales de los >uetenemos constancia dentro de la 'e cristiana son tres: el man3 del antiguo %ue!lo de @srael%eregrino en el desierto la Pala!ra de Dios y el sacramento de la Eucarist4a. Del man3 sa!emos>ue 'ue el alimento >ue %ermiti so!revivir a los israelitas durante cuarenta a6os $asta su entradaen la #ierra Prometida de la Pala!ra de Dios dice el Se6or >ue no solo de %an vive el $om!resino de toda %ala!ra >ue sale de la !oca de Dios1GNy so!re la Eucarist4a como alimento contamos

    168 Fp 3, 18.

    16(Diario, 276.17! % 4, 4.

    34

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    35/77

    con un discurso com%leto de esue lo es el su'rimiento. Cuando Cristo dice todo me $a sidoentregado %or mi Padre1G2 todo >uiere decir todo su'rimiento y cru( incluidos. Siendo verdad>ue los su'rimientos de Cristo 'ueron causados %or los %ecados de los $om!res el c3li( >uerecog4a todos esos su'rimientos le 'ue dado %or el Padre. ?s4 lo declara en Aetseman4 'renandolos im%ulsos de Pedro cuando este se a%rest a de'ender al Baestro: El c3li( >ue me $a dado miPadre +no lo voy a !e!er1G".

    El man3 era misterioso %or>ue los israelitas no su%ieron nunca >u- clase alimento eraa>u-l. ?l verlo los $i;os de @srael se di;eron: T+,u- es estoU Pues no sa!4an lo >ue era1G).7i lo

    su%ieron ellos ni lo $emos sa!ido los >ue $emos venido des%u-s a todo lo >ue $emos llegado esa $acer con;eturas >ue %ueden ser ciertas %ero >ue no $an %asado de a$4. En cuanto alsu'rimiento no es necesario a!undar en su condicin de misterio ya comentada.

    En tercer lugar el man3 'ue un alimento medido a;ustado a lo >ue cada uno necesita!acada d4a sin %oder recoger m3s de lo necesario %ues todo lo >ue cog4an de m3s se lesestro%ea!a1G/. &o mismo ocurre con el su'rimiento >ue es medido %or>ue Dios no daQsu'rimientosR %or encima de las 'uer(as1G0y si se toma m3s su'rimiento >ue lo mandado %or elSe6or el su;eto en e9%resin ignaciana al igual >ue ocurr4a con el man3 se corrom%e.

    Como cuarta caracter4stica est3 el $ec$o de >ue el man3 'ue un alimento transitorio. 8 elsu'rimiento tam!i-n lo es. El man3 sirvi durante el desierto y ces al entrar en la #ierra

    Prometida $asta atravesar la 'rontera de la tierra de Cana3n1GG y el su'rimiento terminar3igualmente cuando lleguemos a nuestra #ierra Prometida el cielo en donde ya no %odremossu'rir1G5.

    En >uinto lugar se $a se6alado >ue el man3 era dulce. Esta caracter4stica a%arece en ladescri%cin >ue se $ace en el li!ro del M9odo en el cual se dice >ue ten4a sa!or a torta demiel1GL.7o %arece >ue $aya re%aros al $ec$o de >ue si el man3 ten4a sa!or a miel el man3 de!4aser dulce %ero +es dulce tam!i-n el su'rimiento Segue este tra!a;o est3 centrado en

    ella %ero la dul(ura en el su'rir %or Cristo y %or la 'e es caracter4stica >ue resuena una y otra ve(en los >ue aman de veras $asta el e9tremo como $i(o el Baestro. +Cmo no recordar en este%unto al %3rroco talaverano don Saturnino rtega !eati'icado en 2NNG ;unto a casi >uinientosm3rtires de la %ersecucin religiosa del siglo ZZ &os !igra'os $an coincidido es destacar esta

    171 Cfr. 0$ 6, 25-5(.172 % 11, 27.173 0$ 18, 11.174 +< 16, 15.175 Cfr. +< 16, 1(-21.176Diario, 386.177 +< 16, 35.178Diario, (63.

    17( +< 16, 31.18!Diario, 351.

    35

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    36/77

    e9%resin suya: Borir %or Cristo >u- dulce morir %ronunciada en la ue 'ue morti'icante tanto >ue lleg un momento en >ue lesresult re%ugnante les dieron n3useas de ese %an sin sustancia151. +Cmo %udieron sentirn3useas de un alimento dulce &es dieron n3useas no %or el sa!or a miel sino %or cansancio %or$arta(go. 7o es necesario e9%licar >ue el su'rimiento re%ugna a la naturale(a y en consecuencia%or muy ace%tado >ue sea resulta morti'icante y adem3s si se alarga en el tiem%o como ocurricon el man3 se necesita armarse de muc$a %aciencia %ara %oder llevarlo con entere(a.

    Por

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    37/77

    *na ve( 'ui llamada al ;uicio de Dios. Be %resent- delante del Se6or a solas. ? esuedaron solo cinco: en las manos en los %ies y en el costado. @nmediatamente vi todo elestado de mi alma tal y como Dios la ve. Ii claramente todo lo >ue no agrada a Dios. 7osa!4a >ue $ay >ue rendir cuentas ante el Se6or incluso de las 'altas m3s %e>ue6as. J,u-momento +,ui-n %odr3 descri!irlo Presentarse delante del tres veces Santo. es 0?Contest-: Soy #u sierva Se6or. T6> 7B7 7 B> 7 7B B0uiero su'rir en la tierra los m3s grandes tormentos aun>ue sea $asta el 'in del mundo.es B> 9. )0 600 B060 8B;9, =09 7B0>=99 68=9 B8=60 M6 @9B>7 M6 79. U> 6 60@9 M9 B70 B8=60.

    A;90, =9> K 90 M6 =;9, 90 M6 C90KH> 7 J 98 B0K 90K =0 979 9 B0686>9, =90B >9 >9>00 6@69 >6 B7 >69>B9 > >6> 90 =0. D 0, B @ B060 8B;9, 8B;9, =09B 9 >9 B. Y9 9 9>6ue d4a eray %or eso no 'ue a la adoracin de los ;ueves. Por la noc$e no %udo dormir %ero no sa!4a %or >u-.? las die( vio a esue le di;o T =0J =0 98=060 9>69, BB6J> =B7 98=0>70 M6 B0686>9 890 B M6 =9?155.&os su'rimientos lascontrariedades las $umillaciones los 'racasos las sos%ec$as >ue en'rento son es%inas >ueincendian mi amor $acia #i esue no su're cuando ve su'rir al amado no %or ello %ierde su condicin deamante %ero de!e revisar >u- clase de amor vive. Cuando eso ocurre no es >ue no ame %ero

    no ama con el amor de Dios la santa caridad. ?mar3 s4 y tal ve( con intensidad %ero con amormercenario15L. 8 ese amor es un amor 'eo o al menos inmaduro. Santa Faustina da !uenacuenta de ello y %or eso $a!la del su'rimiento como de un tesoro: el su'rimiento es el tesoro m3sgrande >ue $ay en la tierra1LN %or>ue %uri'ica el alma. El su'rimiento es una gran gracia. ?trav-s del su'rimiento el alma se $ace seme;ante al Salvador el amor se cristali(a en elsu'rimiento. Cuanto m3s grande es el su'rimiento tanto m3s %uro se $ace el amor1L1. El Se6or selo con'irm e9%resamente:

    186 I;dem, 36.187 I;dem, 342.188 I;dem, 348.18( Cfr. STA. CATALINA D+ SI+NA./l Di>logo. *drd, AC".

    1(!Diario, 342.1(1 I;dem, 57.

    37

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    38/77

    Dios me dio a conocer en >u- consiste el verdadero amor y me concedi la lu( Qso!reRcmo demostr3rselo en la %r3ctica. El verdadero amor a Dios consiste en cum%lir lavoluntad de Dios. Para demostrar a Dios el amor en la %r3ctica es necesario >ue todasnuestras acciones aun las m3s %e>ue6as deriven del amor $acia Dios. 8 me di;o elSe6or: N6 M, 8 B >7 M 9. E> BB0686>9 69, 86J> 890, ;6 M, >9 BB 98=6H> 7

    06B0. D9 B 06 7 B B0686>9 =B0, 6> >6> 8K.E69 B 76>6 >9 98> 7 06B0, 6>9 86J> 7 6 868.%6 M, B609 7608 9> 890 7 B 90KH>* 890 =B09, @60, 6>9,6> >6> 980. %6 M, B>9 8 8 B0686>9, >9 8 =B09 0B 890 ;6 M1L2.

    8 di;e a es9 ;B8=679 =>8> M6 @9B>7 > 6: B70 97@ > 600, =09 >98B;9 68=9. M 6>K, =09 890 ; 7 0 8 076>.El amor %uro da 'uer(a al alma en la agon4a misma. CB>79 6K > 0BK, >9=> > M, 6>9 > 9 =90 =790 09 B 689 898>9 > 98=8> 8> 9 M9 > 0BK. % B> 99 =069 9> B 98=0> 8, B0686>9 B>679 M6 B0686>9 > 0BK. E 890 =B09 98=0>7 =0, 890 0> >9 98=0>70 >B>1L".

    ?mor %uro de verdadero matrimonio es%iritual 'ue lo >ue vivi Santa Faustina conesucristo el Se6or.

    Salgo a su encuentro y lo invito a la morada de mi cora(n $umill3ndome %ro'undamenteante su Ba;estad. Pero el Se6or me levanta del %olvo y como a su es%osa me invita asentarme ;unto a Ml y a con'iarle todo lo >ue tengo en mi cora(n. 8 yo animada %or su

    !ondad inclino mi sien so!re su %ec$o y le cuento todo. En %rimer lugar le digo lo >ue nodir4a ;am3s a ninguna criatura. 8 luego $a!lo de las necesidades de la @glesia de lasalmas de los %o!res %ecadores de cu3nto necesitan su misericordia. Pero el tiem%o %asar3%idamente. esue salir de a>u4 a los de!eres >ue me es%eran. esue >ueda todav4a un momento %ara des%edirse. *na %ro'unda mirada rec4%roca y%or un rato nos se%aramos a%arentemente %ero nunca realmente. 7uestros cora(onesest3n unidos continuamente aun>ue %or 'uera estoy ocu%ada %or distintos de!eres %erola %resencia de esue suvalor es muy alto. Cuando es 'ruto del amor el su'rimiento nunca es vano. &os su'rimientos sirvenen %rimer lugar a la %ro%ia alma:

    Y9 >9 =0869 =90 J69 > 09 6>9 =90 B0686>9.1L/

    1(2 I;dem, 27(.1(3 I;dem, 324.

    1(4 I;dem, 18!6.1(5 I;dem, (!.

    38

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    39/77

    N6, 08> 979 9 B0686>9, =09 >9 ; 909 86>9 69 B07 V C0B6. Y9 M689 B6 =06809 > 090009. % 7 0 B 86>9 8 909 8 9 =0 8. O0 8 >660> 7 B

    B0686>9. TB =099>9 70> BK B0K =0 =0 86V9B>71LG.

    oy mientras re(a!a el rosario vi de re%ente el co%n con el Sant4simo Sacramento. Elco%n esta!a descu!ierto y con !astantes ostias. Desde el co%n sali una vo(: E%96 B09> 0667 =90 8 9>@067 9> B =91L5.

    ? veces el Se6or se lo $i(o ver de manera e9traordinaria como en las siguientesocasiones:

    %6 M, B B0686>9 7 >9; ;> 9>679 >B809 7 81LL.

    ".3 El sufrimiento %oluntario& o el goo de sufrir.

    Su'rir %or su'rir no su'rir %or amor s4. B3s aue se ace%ten lossu'rimientos %or amor sino >ue los su'rimientos $acen >ue el amor cre(ca. &os su'rimientos lascontrariedades las $umillaciones los 'racasos las sos%ec$as >ue en'rento son es%inas >ueincendian mi amor $acia #i esue sigue %adeciendo en sus miem!ros una %asin crudel4sima. Cristo sigue %adeciendoen su cuer%o el cuer%o >ue es la @glesia2N1.

    Santa Faustina como todas las almas santas no solo es >ue su'riera %or amor es >ueam su'rir go( su'riendo con esue6o. Pero a>uella alma me da!a a entender >ue no mecom%rend4a. #rat- de e9%lic3rselo: Cuando su'rimos muc$o tenemos una grano%ortunidad de demostrarle a Dios >ue lo amamos mientras cuando su'rimos %ocotenemos %oca %osi!ilidad de demostrar a Dios nuestro amor y cuando no su'rimos nada

    entonces nuestro amor no es grande ni %uro. Con la gracia de Dios %odemos llegar Qal%untoR en >ue el su'rimiento se trans'ormar3 %ara nosotros en go(o %uesto >ue el amorsa!e $acer tales cosas en las almas %uras2N".

    1(6 I;dem, 1487.1(7 I;dem, 67.1(8 I;dem, 7!(.1(( I;dem, 145(.2!! I;dem, 57.2!1 C& 1, 18.2!2 L* c%* c&mpe%* e@ 0#$%& * 0eJ *B&$*$%e me &frec * *dre e%er$& p&r e m#$d&. C&$ 0eJ = p&r 0eJ = e$

    0eJ e%&= #$d* * T, &? *dre e%er$&. + Her$e S*$%&, 0eJ #fr =* de m*$er* d%$%* e$ e *m* >#e e 0#ee

    S*$%&.Diario: 648.2!3 I;dem, 3!3.

    3(

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    40/77

    Santa Faustina res%ondiendo a una iniciativa del Se6or se o'reci a Ml como v4ctima %orlos %ecadores. Fue una e9%eriencia m4stica de enorme altura. ?s4 lo cuenta ella:

    En la tercera %ro!acin el Se6or me dio a entender >ue me o'reciera a Ml %ara >ue%udiera $acer conmigo lo >ue le agrada!a. De!o estar siem%re delante de Ml comov4ctima. En un %rimer momento me asust- sinti-ndome in'initamente misera!le yconoci-ndome !ien contest- al Se6or una ve( m3s: Soy la miseria misma +Cmo %uedoser re$-n %9 >9 9 >6>7. M> 9 70J 9>90 7B0> 7906H>.El cora(n y el alma me tem!la!an. Estas %ala!ras se im%rimieron tan %ro'undamente enmi alma. &a Pala!ra de Dios es viva. Cuando vine a la adoracin sent4 en el alma >ueentr- en el tem%o de Dios viviente cuya Ba;estad es grande e inconce!i!le. 8 el Se6orme dio a conocer lo >ue son 'rente a Ml incluso los es%4ritus m3s %uros. ?un>ue %or 'uerano ve4a nada la %resencia de Dios me envolvi %or com%leto. En a>uel momento mimente 'ue iluminada de modo singular. Delante de los o;os de mi alma %as una visincomo a>uella >ue el Se6or esue los aumentan los su'rimientos es%irituales en todasu e9tensin y los de los cuales nadie sa!r3. En a>uella visin entra todo: sos%ec$as

    in;ustas %-rdida del %ro%io !uen nom!re. e descrito eso de modo resumido %ero elconocimiento de eso 'ue tan claro >ue lo >ue viv4 des%u-s no di'er4a en nada de lo >ueconoc4 en a>uel momento. Bi nom!re de!e ser v4ctima. Cuando la visin termin unsudor 'ri 'luy %or mi 'rente2N).

    esue aun>ue no lo ace%tara no o!stante %odr4a salvarme y Ml nodisminuir4a las gracias >ue me $a!4a concedido y seguir4a en la misma intimidadconmigo esto es >ue aun>ue no ace%tara este sacri'icio la generosidad de Dios nodisminuir4a. 8 el Se6or me dio a conocer >ue todo el misterio de%end4a de m4 de miconsentimiento voluntario a ese sacri'icio con toda la consciencia de mi mente. En este

    acto voluntario y consciente est3 todo el %oder y valor delante de su Ba;estad. ?un>ue nome sucediera nada de a>uello a lo >ue me $a!4a o'recido delante del Se6or es como siya todo $u!iera sucedido. En a>uel momento entend4 >ue entra!a en unin con laBa;estad inconce!i!le. Sent4 >ue Dios es%era!a mi %ala!ra mi consentimiento. Dere%ente mi alma se sumergi en el Se6or y di;e: a( conmigo lo >ue #e agrade mesometo a #u voluntad. Desde $oy #u santa voluntad es mi alimento. Ser- 'iel a #usdemandas con la ayuda de #u gracia. a( conmigo lo >ue #e agrade. #e su%lico Se6or>u-date conmigo en cada momento de mi vida2N/.

    Sue soy amada de modo %articular y rec4%rocamente amo con toda la 'uer(ade mi alma. *n gran misterio se %rodu;o durante a>uella adoracin un misterio entre yo yel Se6or y me %arec4a >ue i!a a morir de amor !a;o su mirada. ?un>ue $a!l- muc$o conel Se6or %ero sin una %ala!ra. 8 el Se6or di;o: E0 B> 76 =0 M6 C90KH>, 77;9 7 6H> B, 8 =B, >B>0 98=>6 > M6 99,BB60 9 B ;uel momento me sent4 reconsagrada. &a envoltura delcuer%o es la misma %ero el alma es otra en ella mora Dios con toda su %redileccin. 7o

    2!4 I;dem, 135.2!5 I;dem, 136.

    4!

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    41/77

    un sentimiento sino una realidad consciente a la >ue nada me %uede o'uscar. *n granmisterio se entrela( entre Dios y yo. El 3nimo y la 'uer(a >uedaron en mi alma. ?l salirde la adoracin con serenidad mir- a los o;os de todo lo >ue antes tanto tem4a2N0.

    7o $ar4a 'alta una e9%eriencia as4 %ara entender su amor al su'rimiento %ero muc$as desus a'irmaciones se ven m3s claramente iluminadas a la lu( de un relato como este. ?continuacin se indican algunos de los muc$4simos %untos del Diario en los >ue Santa Faustina$a!la a!iertamente de su amor al su'rimiento:

    ? menudo sent4 la Pasin del Se6or esue esto 'ue invisi!le mealegro de eso %or>ue esuiere >ue sea as4. Eso dur muy %oco tiem%o. Estossu'rimientos incendia!an mi alma con un 'uego de amor $acia Dios y $acia las almasinmortales. El amor so%ortar3 todo el amor continuar3 des%u-s de la muerte el amor noteme nada\2NG

    &os tormentos los su'rimientos las %ersecuciones y todo ti%o de contrariedades >uevienen de la voluntad de Dios me son m3s agrada!les >ue los -9itos los elogios y lasala!an(as >ue vienen de mi voluntad2N5.

    $ esue amo el su'rimiento y deseo vaciar el c3li( de los su'rimientos$asta la ultima gota2NL.

    ?gradecer- ardientemente al Se6or %or cada disgusto y su'rimiento21N.

    Deseo las 'atigas los su'rimientos >ue se cum%la en mi todo >ue $as %laneado antes detodos los siglos o$ Creador m4o y Se6or211.

    El amor y el su'rimiento van ;untos sin em!argo no cam!iar4a este dolor >ue #< me%roduces %or ningue es el dolor de deleite inconce!i!le y es la manoamorosa >ue %roduce estas $eridas a mi alma212.

    $ Baestro m4o #e %ido con todo mi cora(n sediento si est3 con'orme a #u santavoluntad dame todos los su'rimientos y de!ilidades >ue >uieras deseo su'rir d4a ynoc$e21".

    El d4a de $oy es %ara mi e9ce%cional a %esar de $a!er su'rido tanto mi alma est3inundada de un gran go(o21).

    El amor y el su'rimiento est3n unidos en mi cora(n21/.

    emos ;usti'icado con creces cmo el su'rimiento encuentra su sentido cuando va de lamano del amor. En el cielo no %odremos e9%resar el amor mediante el su'rimiento %ero en la

    tierra no dis%onemos de me;or recurso. Cerramos este %unto con el relato >ue Santa Faustina$ace del ueves Santo de 1L"G.

    2!6 I;dem, 1374.2!7 I;dem, 46.2!8 I;dem, 678.2!( I;dem, 6(7.21! I;dem, 743.211 I;dem, 761.212 I;dem, 843.213 I;dem, 876.

    214 I;dem, (16.215 I;dem, 1!5!.

    41

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    42/77

    Esta!a com%letamente sin 'uer(as '4sicas la %asin me las >uit del todo. #odo eltiem%o esta!a como desmayada cada latido del Cora(n de esue Ml su'r4a y yo no le %odia dar ninguellos. En los ue las dolencias '4sicas 'ueron Q%ara ellaR una escuela de%aciencia215. Pas gran %arte de su tiem%o en la en'ermer4a %or>ue la en'ermedad no la

    a!andon ;am3s. #uvo momentos en >ue se vio morir: Esta noc$e $e su'rido tanto >ue %ensa!a>ue se acerca!a ya el 'in de mi vida. &os m-dicos no lograron de'inir >u- en'ermedad era. Sent4acomo si tuviera arrancadas todas las entra6as21L.

    &leg un momento en >ue ya no %udo ocultar sus dolores:

    ?$ora ya em%ie(o a sentir la 'alta de las 'uer(as '4sicas y ya no llego a cum%lir las tareas.8a no %uedo ocultar los su'rimientos: aun>ue no digo ni una %ala!ra de lo >ue su'ro no

    216 I;dem, 1!54.217 SO: R +LI+TA SI+AK. 2!!3" I$%r&d#cc$ *Diario de S%*. F*#%$*, pp. 1! = 11. )r*$*d*, +dc&$e

    Le/$%*%e(

    218Diario, 37.21( I;dem, (((.

    42

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    43/77

    o!stante el dolor >ue se re'le;a en mi rostro me delata y la Su%eriora $a dic$o >ue las$ermanas vienen a ella y le dicen >ue cuando me ven en la ca%illa sienten com%asin%or mi tan es%antoso es el as%ecto >ue tengo. Sin em!argo a %esar de los es'uer(os elalma no es ca%a( de ocultar este su'rimiento22N.

    Continuos su'rimientos '4sicos. Estoy en la cru( con esue come algo yluego su're %ertur!ando a las dem3s el descanso nocturno. 8o sin em!argo tengo lacerte(a de >ue estos dolores de las entra6as >ue tengo no son %rovocadosa!solutamente %or la comida lo mismo $a constatado el m-dico. Son unos doloresorg3nicos o m3s !ien una %rue!a de Dios. 7o o!stante des%u-s de esa o!servacin $etomado la decisin de su'rir m3s escondidamente y no %edir ayuda >ue de todas 'ormases inue vomito los remedios >ue tomo. *n %ar de veces consegu4 su%erar losata>ues de los cuales sa!e solo esue sucede alrededor de mi estam!i-n ;usto >ue ace%te con amor los su'rimientos >ue me >uitan la lucide( de lamente221.

    ) Los s%0rimientos 0$sicos vol%ntarios. Santa Faustina morti'ic '4sicamente su cuer%otanto como se lo %ermiti la o!ediencia y la regla de su Congregacin %or>ue sa!4a >ue el almao!tiene mayor recom%ensa %or ser 'iel a la regla >ue %or las %enitencias y %or grandesmorti'icaciones222 a$ora !ien $asta donde la regla y la o!ediencia se lo %ermitieron %racticnumerosas morti'icaciones tanto '4sicas como de la voluntad.

    Ped4 a la Badre Su%eriora el ayuno de cuarenta d4as tomando una ve( al d4a una

    re!anada de %an y un vaso de agua sin em!argo la Badre Su%eriora no me dio %ermiso%ara cuarenta d4as sino %ara siete d4as de acuerdo con la o%inin del con'esor22".

    c) Los s%0rimientos espirit%ales

    c5. +%0rir con el Esposo.&os m3s grandes e intensos >ue %adeci Santa Faustina 'ueronlos >ue el %ro%io esuiso com%artir con ella >ue como es%oso amante le $i(o %artici%ar delos sentimientos m3s $ondos de su cora(n:

    El Se6or me $a $ec$o sa!er lo celoso >ue es de mi cora(n.

    CB>79 > >0 ;08> 6> 9, B 79 B B> M68 0;8>. M 68=90 7 679 7 B 90KH>: 7 79 7 B 890 0 > M6 C90KH>, 9 76>9 7 B 890. S4 o$ esue aun>ue me o'recieran los cora(ones de todas lascriaturas ellas no saciar4an los %ro'undos deseos de mi cora(n22).

    22! I;dem, 1!!.221 I;dem, 1633.222 I;dem, 18(.

    223 I;dem, 53!.224 I;dem, 1542.

    43

  • 7/25/2019 Tiempo Del a Misericordia

    44/77

    L =9, 8906669>, 69,9 B>60 906H>, B>9, 890666H>, 69 M9 >9> >70> @90 > M6 7022/.

    Durante la Santa Bisa vi al Se6or esue %or turno a(ot