Tiempo historico

6
Área de Educación Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales Nombre: Rodolfo Hidalgo Arias. Fecha: Martes 25 de Septiembre del 2012 Período académico: II semestre 2012

Transcript of Tiempo historico

Área de Educación

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Nombre: Rodolfo Hidalgo Arias.

Fecha: Martes 25 de Septiembre

del 2012

Período académico: II semestre

2012

La enseñanza de la historia Problemas en el alumnado

Situarse en el tiempo Histórico

Vinculación con el contexto

Tiene diferentes tipos de problemas y de comprensión

El concepto de tiempo , el como enseñarlo a los educando

Las 2 preguntas claves:¿Para que queremos enseñar el tiempo Histórico?¿Para que aprender los estudiantes situarse en el tiempo?

El como los adolecentes construyen la temporalidad

Ser Humano siempre Vinculado con el tiempo

La diferencia Entre minutos, horas, meses, semanas, siglo, milenio.

El como se divide el tiempo Histórico

En Edades hacer la diferencia entre antigüedad, edad media , edad moderna y edad contemporánea.

¿ Como enseñamos el tiempo histórico en el aula ?

Explicar sobre el contenido que es un proceso y que esta en un tiempo y un espacio.

Que los seremos humanos constantemente estamos vinculado con el tiempo.

La diferencia de los tiempo como el minuto con la hora, las semana con los meses , siglo con el milenio.

La diferencia entre las edades, explicar un hecho histórico hace el termino o el comienzo de otra, los elementos de una edad en otra están vinculados.

Vivimos en un tiempo y espacio

Relacionamos el tiempo con duración

Relación entre el concepto entre tiempo y cambio

Noción del concepto tiempo y espacio

Relacionamos Experiencia con Tiempo

Aproximaciones podemos realizar un trabajo didáctico para dar entender en las aula el concepto de tiempo en la Historia

Pasado Presente Futuro

Ayer Hoy Mañana

Tiempo Cronológico

Edad Antigua

Edad Media

Edad Moderna

Edad Contemporánea