Tierras

11
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION, RESTITUCION Y FORMALIZACION DE TIERRAS

Transcript of Tierras

Page 1: Tierras

República de ColombiaMinisterio de Justicia y del DerechoSuperintendencia de Notariado y Registro

SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION,

RESTITUCION Y FORMALIZACION DE TIERRAS

Page 2: Tierras

República de ColombiaMinisterio de Justicia y del DerechoSuperintendencia de Notariado y Registro

CONSEJO DIRECTIVO

SECRETARÍA GENERAL

SUPERINTENDENCIADELEGADA PARAEL NOTARIADO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN NOTARIAL

SUPERINTENDENCIADELEGADA PARA

EL REGISTRO

DIRECCIÓN DE REGISTRO

DIRECCIÓN FINANCIERA

OFICINA ASESORAJURÍDICA

OFICINA ASESORADE

PLANEACIÓN

DESPACHO DELSUPERINTENDENTE

CONVENCIONES

OFICINA INFORMÁTICA OFICINAS DE REGISTRO

DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS

OFICINA DE CONTROLIINTERNO

OFICINA DE CONTROLDISCIPLINARIO

INTERNO

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DEINVESTIGACIÓN Y

CAPACITACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO

REGISTRAL

Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno

Comisión de Personal

FUENTE: Decreto 2163 de 17/06/11 Decreto 0288 de 01/02/12

SUPERINTENDENCIADELEGADA PARA LA PROTECCIÓN,

RESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN

DE TIERRAS

--------- LÍNEA DE MANDO- - - - - LÍNEA DE ASESORIA

Page 3: Tierras

República de ColombiaMinisterio de Justicia y del DerechoSuperintendencia de Notariado y Registro

SUPERINTENDENTE DELEGADO

PARA EL NOTARIADO

DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE GESTIÓN NOTARIALGESTIÓN NOTARIAL

SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA EL REGISTRO

DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE REGISTROREGISTRO

DIRECCIÓNDIRECCIÓN FINANCIERA

OFICINA ASESORAJURÍDICA

CONVENCIONES

OFICINA INFORMÁTICA OFICINAS DE REGISTRO DEINSTRUMENTOS PÚBLICOS

OFICINA DE CONTROLIINTERNO

OFICINA DE CONTROLINTERNO DISCIPLINARIO

DIRECCIÓNDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE DESARROLLODESARROLLO

REGISTRALREGISTRAL

Grupo de Jurisdicción CoactivaGrupo de Jurisdicción Coactiva

Grupo de Gestión Jurídica NotarialGrupo de Gestión Jurídica Notarial

Grupo de Apoyo Jurídico RegistralGrupo de Apoyo Jurídico Registral

Grupo de Administración JudicialGrupo de Administración Judicial

Grupo de Concursos Notariales y RegistralesGrupo de Concursos Notariales y Registrales

Grupo de Contratación Grupo de Contratación AdministrativaAdministrativa

Grupo de Cultura de Servicio y Grupo de Cultura de Servicio y Atención al CiudadanoAtención al Ciudadano

Grupo de Apoyo Administrativo y LogísticoGrupo de Apoyo Administrativo y Logístico

Gru

po de

Infraestru

ctura

Gru

po de

Infraestru

ctura

Gru

po de

Desa

rrollo H

um

ano

Gru

po de

Desa

rrollo H

um

ano

Gru

po de

Ge

stión D

ocum

enta

lG

rupo

de G

estión

Do

cume

ntal

Gru

po de

Se

rvicios

Gru

po de

Se

rvicios

Adm

inistrativos

Adm

inistrativos

Gru

po de

Ad

ministra

ción

Gru

po de

Ad

ministra

ción

De

l Ta

lento

Hum

ano

De

l Ta

lento

Hum

ano

Gru

po C

ontab

ilida

d y Costo

sG

rupo

Co

ntabilid

ad y C

ostos

Gru

po de

Tesore

ríaG

rupo

de T

esorería

Gru

po de

Reca

udos y

Gru

po de

Reca

udos y

Sub

sidio

s No

taria

les

Sub

sidio

s No

taria

les

Gru

po de

Presu

puesto

Gru

po de

Presu

puesto

Gru

po de

Reco

nocim

iento

Gru

po de

Reco

nocim

iento

Pen

sione

s y Ca

rtera V

iviend

aP

ensio

nes y C

arte

ra Vivie

nda

Gru

po C

entral d

e Cue

ntasG

rupo

Ce

ntral de C

uentas

Grupo de Asistencia TécnicaGrupo de Asistencia Técnica

Grupo de Centro de CómputoGrupo de Centro de Cómputo

Grupo de Desarrollo InformáticoGrupo de Desarrollo Informático Grupo Disciplinario de Grupo Disciplinario de Investigación y ControlInvestigación y Control

Grupo de DivulgaciónGrupo de Divulgación

Grupo de Apoyo a la Inspección y VigilanciaGrupo de Apoyo a la Inspección y Vigilancia

--------- LÍNEA DE MANDO- - - - - LÍNEA DE ASESORIA……… LÍNEA COORDINACIÓN

Gestión AdministrativaGestión Administrativa

Grupo de Ley de Justicia y pazGrupo de Ley de Justicia y paz

FUENTE: Decreto 2163 de 2011 y 288 DE 2012Resoluciones 6126 de 2011, 243, 379 ,380, 2647,2648, 2649 y 2650 de 2012Grupo Administración del Talento Humano

Grupo de Control y Seguimiento Grupo de Control y Seguimiento ContractualContractual

Grupo de ReestructuraciónGrupo de Reestructuración

Grupo

Grupo

Vigilancia

VigilanciaN

otarialN

otarial

Grupo G

estiónG

rupo Gestión

Disciplinaria

DisciplinariaN

otarialN

otarial

SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA PROTECCIÓN, RESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE TIERRAS

Gru

po de

Bien

es Mu

eble

s e I.G

rupo

de B

ienes M

ueb

les e I.

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

CONSEJO DIRECTIVOCONSEJO DIRECTIVO

DESPACHO DEL SUPERINTENDENTEDESPACHO DEL SUPERINTENDENTE

Grupo de Formulación yGrupo de Formulación yEvaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos

Grupo de Estadística Grupo de Estadística Registral y NotarialRegistral y Notarial

Grupo de MECI-CalidadGrupo de MECI-Calidad

Grupo de

Grupo de

Gestión

Gestión

Jurídica deJurídica de R

egistroR

egistro

SECRETARÍA SECRETARÍA GENERALGENERAL

Co

ordina

ción d

eC

oord

inació

n de

Fo

rmaliza

ción

Fo

rmaliza

ción

Co

ordina

ción

Co

ordina

ción

de P

rote

cciónd

e Pro

tección

Co

ordina

ción d

e C

oord

inació

n de

Re

stituciónR

estitución

Gru

po de

Ap

oyo Jurídico

Gru

po de

Ap

oyo Jurídico

de la S

egu

nda

Insta

ncia d

e la Se

gun

da In

stancia

Gru

po de

Activid

ades

Gru

po de

Activid

ades

No

taria

les

No

taria

les

DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE INVESTIGACION Y CAPACITACIÓNINVESTIGACION Y CAPACITACIÓN

Page 4: Tierras

República de ColombiaMinisterio de Justicia y del DerechoSuperintendencia de Notariado y Registro

Regional Antioquia (3)Regional Antioquia (3)

Grupo Asesor (4)Grupo Asesor (4)

Gestión Administrativa (2)Gestión Administrativa (2)

SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA PROTECCION, RESTITUCION Y FORMALIZACION DE TIERRAS (1)SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA PROTECCION, RESTITUCION Y FORMALIZACION DE TIERRAS (1)

Regional Caribe (1)Regional Caribe (1)

Regional Santanderes (1)Regional Santanderes (1)

Coordinación Grupo de Coordinación Grupo de FormalizaciónFormalización

(4)(4)

Coordinación Grupo de Protección Coordinación Grupo de Protección (8)(8)

Coordinación Grupo de RestituciónCoordinación Grupo de Restitución (10)(10)

Page 5: Tierras

República de ColombiaMinisterio de Justicia y del DerechoSuperintendencia de Notariado y Registro

GESTION PARA LA PROTECCIÓN,

RESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE

TIERRAS

PROCESO MISIONAL

PROTECCION RESTITUCION FORMALIZACION

Page 6: Tierras

República de ColombiaMinisterio de Justicia y del DerechoSuperintendencia de Notariado y Registro

SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCIÓNSUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCIÓNRESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE TIERRASRESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE TIERRAS

SERVICIOSSERVICIOS1.Análisis traditicio de la propiedad para la restitución

Es el estudio del titulo jurídico de los predios registrados, reclamados por las victimas como despojados destinados a aportar pruebas de carácter judicial a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras , para los procesos judiciales.

5. ProtecciónCoadministración de los sistemas de protección patrimonial, apoyo a las ORIP’S para la correcta prestación del servicio publicó registral y estudios traditicios de los folios protegidos.

6.Actuaciones administrativas disciplinarias, judiciales y fiscales Apoyo a la implementación de actuaciones administrativas, judiciales, fiscales y disciplinarios.

2.Diagnósticos El diagnostico registral, tanto para los procesos de restitución, formalización y protección judicial y administrativa como para el análisis de otros eventos de interés nacional o internacional sobre la propiedad rural de Colombia.

3.FormalizaciónAcceso oportuno al registro de la propiedad rural.

4. Academia registral, notarial y de tierras Oferta académica en materias registrales, notariales, agrarias y en derechos humanos.

Page 7: Tierras

Objetivos de Mediano Plazo

8. Estrategia: Generar acciones de protección de la documentación. –Objetivo: Apoyar la estrategia de Gestión del Conocimiento de SNR en todo lo referente a documentar el conocimiento y dejar trazabilidad de su construcción.

• Meta: Conocer el plan de trabajo de Gestión del Conocimiento. Fecha de entrega: Junio del 2012

• Meta: Participar activamente en el Comité o en la instancia responsable de la implementación. Fecha de entrega: Junio del 2012

• Meta: Influir de manera concreta para que la MEGA de la SD se logre. Fecha de entrega: Permanente.

–Indicador: Cumplimiento de los requerimientos de la SNR

Page 8: Tierras

Objetivos de Mediano Plazo

9. Estrategia: Generar la cultura del mejoramiento continuo y la cooperación. Unirse a la estrategia de Gestión del Conocimiento de la SNR.

– Objetivo: Desarrollar en todos los empleados de la SDPRF las competencias profesionales y técnicas que los califiquen para analizar, diagnosticar, gestionar, documentar y mejorar todos los procesos relacionados con la Protección, la Restitución y la Formalización de los predios rurales.

• Meta: Documentar las procedimientos de Protección, Restitución y Formalización. Fecha de entrega: Diciembre del 2012

• Meta: Lograr que el 100% de los funcionarios de la SD, participen en la Academia Registral y se certifiquen como Expertos en Protección, Restitución y Formalización de bienes. Fecha de entrega: Diciembre del 2013

– Indicador: Pruebas de conocimiento y Evaluación del Desempeño

Page 9: Tierras

Objetivos de Mediano Plazo

10. Estrategia: Ajustar la estructura de la SD a las necesidades de crecimiento de la misma. Apoyar el plan de TI para la aplicación de la ley.

– Objetivo: Prever las necesidades de recursos y de estructura para el funcionamiento de la SD.

• Meta: Hacer una revisión de la estructura y de las necesidades de recurso humano de la SD cada semestre y tramitar la aprobación de la nueva estructura ante la SNR. Fecha de entrega: Junio y Julio del 2012, 2013 y 2014.

– Objetivo: Lograr la satisfacción de los clientes.

• Meta: Hacer un estudio de satisfacción del cliente cada dos años, iniciando en el 2013 para conocer en nivel de satisfacción de las entidades descritas como clientes . Fecha de entrega: y Julio del 2014, 2016 y 2018.

– Indicador: Encuesta de satisfacción medida a través de los siguientes cinco (5) atributos: Amabilidad, Agilidad, Calidad, Claridad y Facilidad.

Page 10: Tierras

Objetivos de Mediano Plazo

12. Estrategia: Gestionar recursos de cooperación. – Objetivo: Financiar las iniciativas estratégicas que surjan de la reflexión de planeación

realizada en ABRIL, AGOSTO y DICIEMBRE de cada año y que no están dentro del presupuesto.

• Meta: Establecer el plan de trabajo para lograr que la SD sea reconocida por las entidades e instituciones que disponen de recursos de cooperación para los fines de la SD. Fecha de entrega: Julio del 2012

• Meta: Conocer las iniciativas estratégicas que surjan del proceso de análisis de la PE y buscar su financiación. Fecha de entrega: a partir de las actas del Comité Directivo de SD.

– Indicador: Financiación de las Iniciativas estratégicas

Page 11: Tierras

República de ColombiaMinisterio de Justicia y del DerechoSuperintendencia de Notariado y Registro