Timpanismo

6
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PATOLOGIA II

Transcript of Timpanismo

Page 1: Timpanismo

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PATOLOGIA II

Page 2: Timpanismo

TIMPANISMO O METEORISMO¿QUÉ ES? TIPOS:

Es un trastorno del retículo y el rumen que se caracteriza por la acumulación de gas en su interior en cantidad suficiente para provocar una distensión de la pared abdominal izquierda.

ESPUMOSO O PRIMARIO: caracterizado por la excesiva producción y acumulación de espuma. Suele tener carácter agudo y puede afectar a varios animales al mismo tiempo.

GASEOSO O SECUNDARIO: originado por la acumulación de gas libre sobre el contenido solido y liquido del rumen. Este puede ser agudo o crónico en función a su origen.

Page 3: Timpanismo

TIMPANISMO GASEOSO EN RUMIANTES

Es el resultado de un fallo en el proceso normal de eliminación del gas producido en el rumen. Si el mecanismo de eructación funciona correctamente, el rumen es capa de eliminar mas cantidad de gas del que puede ser generado a la máxima velocidad de fermentación. El timpanismo se produce bien como consecuencia de una obstrucción esofágica o bien de una interferencia en el proceso de eructación.

Page 4: Timpanismo

¿CÓMO OCURRE Y QUE AFECTA?

Primero aumenta la presión intraruminal y se produce la diltaion del rumen y el retículo, la presión ejercida sobre el diafragma e indirectamente sobre el corazón y pulmón , asi como sobre todas la visceras y vasos del abdomen , afecta al sistema respiratorio y cardiovascular que, en casos graves o no debiamente atendidos conduce a la muert del animal.

Page 5: Timpanismo

CAUSAS DEL TIMPANISMO GASEOSO.

•Falta de relajación del cardias por la presencia de espuma, liquido o contenido digestivo en cardias .

•Falta de relajación de cardias por distorsión anatómica.

oDecúbito lateral, sobrellenado del retículo y rumen (indigestión vagal, inactividad microbiana debida a la mala digestibilidad del alimento), obstrucción del orificio retículo - omasal, etc.oDesplazamiento de abomaso a la izquierda, infección o inflamación en la región cardial, etc.

•Obstrucción del esófago.

•Obstrucción del cardias.

oAtasco de alimentos, tétanos, linfosarcoma del timo, hipertrofia de nódulos linfáticos mediastínicos, etc.oPapiloma fibroma.

•Lesión del nervio vago.

•Estasis ruminal completa.

•Debilidad de la contracción retículo – ruminal.

•Distensión abomasal.

oInflamación torácica , neoplasia, abscesos intraabdominales.oAcidosis ruminal, alcalosis ruminal, retículo – peritonitis traumática, fermentación anormal con indigestión simple , etc.oHipocalcemia, distensión ruminal crónica (inactividad microbiana, indigestión vagal, etc.oSobrealimentación en terneros jovenes.

Page 6: Timpanismo

CUADRO CLÍNICO:

Distensión de la fosa paralumbar izquierda y según la intensidad del proceso también de todo el abdomen.

DIAGNÓSTICO:Recoger toda la información sobre el

manejo, la alimentación, numero de animales afectados , cronicidad, reincidencia.