Tintas Penetrantes Pt 1

download Tintas Penetrantes Pt 1

of 8

Transcript of Tintas Penetrantes Pt 1

PROCEDIMIENTO10-PR-7.5.1-M35

Referencia: 7.5.1 MCFecha: 2014-06-17

Lquidos Penetrantes PTRev. 0

Pgina 8 de 8

Elaborado porAprobado por

CargoEstudianteDocente

PersonaRolando DonosoIng. Mario Pastor

Firma

1 OBJETIVO

El procedimiento tiene la finalidad de establecer las condiciones y requerimientos necesarios para realizar una correcta inspeccin a una soldadura especifica mediante lquidos penetrantes.

2 ALCANCE

Este mtodo permite detectar las discontinuidades que se encuentren abiertas a la superficie en cordones de soldadura basados en el criterio de aceptacin AWS D1.1.

3 INFORMACIN GENERAL

El fundamento del mtodo de lquidos penetrantes se encuentra en la informacin terica de inspeccin por lquidos penetrantes como ASME V art 6.

Las superficies del cordn de soldadura estarn de acuerdo a los requerimientos de las normas de construccin AWS D1.1.

4 DEFINICIONES

4.1 DISCONTINUIDADES

4.1.1 Falta De Penetracin

Incompleta penetracin en la raz de la soldadura

Posibles causas. Superficies contaminadas con escamas de xidos, grasas, pinturas, etc. Tipo y dimetro de electrodo inadecuado Velocidad de avance alta y bajo Amperaje 4.1.2 Falta de fusin

Discontinuidad entre el metal de soldadura y el metal base en la raz y la cara del bisel.

Posibles causas. Alta velocidad de avance Angulo de inclinacin y dimetro del electrodo inadecuado.

4.1.3 Inclusin de Escoria

Slido no metlico atrapado en el metal de soldadura o entre el metal de soldadura y el metal base.

Posibles causas. Alta longitud de arco y velocidad de avance Limpieza inadecuada entre pases Atmosfera oxidante Angulo del electrodo inadecuado.

4.1.4 Porosidad

Gas atrapado durante la solidificacin del metal de soldadura

Posibles causas. Alta longitud de arco Alta velocidad de enfriamiento Amperaje alto o excesivo Presencia de humedad en la atmosfera Baja proteccin del arco Presencia de aceites, pinturas Electrodo Hmedo.

4.1.5 Grietas

Ruptura lineal del metal depositado o del metal base

Posibles causas. Alta resistencia con baja ductilidad en material base y depositado Formacin de estructuras frgiles Alta entrada de calor con enfriamiento rpido Diferencia de temperatura entre pases Humedad en el medio y el electrodo Presencia de impurezas.4.1.6 Socavado

Acanaladura o ranura por fusin en el metal base adyacente a la raz o presentacin de la soldadura y que no es llenado por el metal de aporte.

Posibles causas. Altos amperajes Angulo incorrecto del electrodo Electrodo incorrecto para la posicin de soldadura Tamao incorrecto del electrodo Manejo inadecuado del electrodo

5 RESPONSABILIDADES

5.1 El Gerente de Proyecto o su representante est a cargo de exigir el cumplimiento de las disposiciones establecidas en este procedimiento.

5.2 El Supervisor de Soldadura y/o Supervisor de Control de Calidad es responsable de la ejecucin, evaluacin y el registro de los resultados.

6 EQUIPOS Y MATERIALES

6.1 Lquidos Penetrantes.

Se emplearn lquido penetrante colreados, revelador y limpiador, todos de la misma marca y de compatibilidad asegurada por el fabricante.

6.2 Accesorios

Se debe utilizar accesorios para limpieza previa del cordn de soldadura Para la limpieza inicial se utilizar cepillos de acero de alambre suave. Para las limpiezas incluidas dentro del ensayo, se utilizar tela de lienzo Adicionalmente se utiliza una cmara fotogrfica para registrar los resultados del ensayo.

6.3 Documentos

Los criterios de Aceptacin Rechazo del cdigo AWS D1.1 y los pasos para el ensayo de ASME V Art. 6.

7 PROCEDIMIENTO

La aplicacin de la tcnica de lquidos penetrantes es como se menciona a continuacin:

7.1 Mtodos y herramientas para preparacin de superficie

7.1.1 Limpieza de la superficie a inspeccionar, sta se realiza con cepillo de alambre .

7.1.2 Limpieza con solvente, sta se realiza con el pao de tela hmedo de limpiador (cleaner), retirando as residuos que no han sido retirados.

7.2 Aplicacin del penetrante

Se aplica el penetrante sobre la superficie del cordn de soldadura, el tiempo de permanencia del penetrante es de diez minutos.

7.2.1 Liquido penetrante coloreado

Se aplica una capa uniforme del lquido coloreado sobre la superficie de anlisis de estudio.

El lquido penetrante puede ser aplicado a la superficie de anlisis, si la superficie no excede de 50 ni esta por debajo de 4C

Eliminacin del exceso de penetrante, esto se realiza con el pao de tela seco y su objetivo es retirar la mayor cantidad de penetrante en exceso posible.

7.3 Limpieza del penetrante

Se realiza con el pao de tela humedecido moderadamente con limpiador que sea recomendado para remover el penetrante coloreado

7.4 Revelado

Se aplica el revelador sobre el cordn de soldadura a una distancia de 25 a 30 cm. con una capa fina regulada de acuerdo a la experiencia previa del inspector. El tiempo en que acta el revelador esta en dependencia del material a analizar. En este caso como es acero se tiene un tiempo de revelado minino de 5 min (ASME V Art. 6 tabla T-672).

7.5 Examinacin

Lquido penetrante coloreado

La Examinacin se realiza al cumplir con los siguientes requerimientos.

7.5.1 Se debe ejecutar en una zona de 1000 lux

7.5.2 El examinador debe permanecer en la zona notando todos los cambios del revelador durante 15 minutos

7.5.3 Tomar la foto en escala 1:1 con la cmara de 10 Mega Pixeles

7.6 Evaluacin

7.6.1 Todas las indicaciones deben de ser evaluadas en estndar de aceptacin y rechazo con referencia a un cdigo.

7.6.2 Las indicaciones sobre la superficie deben de ser indicadas por el revelador.

7.7 Limpieza Final.

El lavado estar en dependencia con lo acordado con el encargado o con el contratante

Una vez detectado, marcado y registrado las indicaciones de discontinuidades se procede al lavado final mediante:

7.7.1 Deber limpiarse con el removedor

8 NORMAS DE REFERENCIA

Las normas y cdigos de referencia a utilizarse en el presente ensayo son los siguientes:

ASME V art 6

AWS D1.1

9 REGISTROS 10-RG-7.5.1-M35.01 Reporte de inspeccin de Lquidos Penetrantes PT.

10 OTROS

10.1 Salud, seguridad y medio ambiente

10.1.1 El Supervisor de Seguridad Industrial es responsable de exigir el uso del equipo de proteccin personal a todos los involucrados en el proceso de soldadura. El equipo de proteccin personal, como mnimo, consta de casco, gafas, ropa de trabajo, mscaras para soldar y esmerilar, guantes, proteccin de odos

10.1.2 Todos los sobrantes de electrodos y consumibles del proceso de soldadura se depositan en los recipientes destinados para cada tipo de material.

REPORTE DE INSPECCIN LIQUIDOS PENETRANTES

CLIENTEESPOCH

REPORTE N01HOJA1

FECHA DE RECEPCIN2014/06/17FECHA DE ENSAYO2014/06/17

OBJETO ENSAYADOProbeta con cordn de soldadura

MATERIAL Acero al carbonoNORMA DE ACEPTACINAWS D1.1

PROCEDIMIENTOAPH01ESPESOR 6,4 mm

TIPO DE ENSAYOII, CEQUIPO DE ILUMINACINLuz de da 1000 Lux

MEDIOS DE INSPECCIN

MARCACDIGOCOLOR

DISOLVENTEMagnafluxSKC-S---

PENETRANTEMagnafluxSKL-SP2Rojo

REVELADOR MagnafluxSKD-S2Blanco

APLICACIN

TEMPERATURA DE SUPERFICIETIEMPO DE PENETRACIN TIEMPO DE REVELADO

18 C9 min15 min

LUGAR DE REALIZACINLaboratorio de materialesCROQUIS ANEXOA

EVALUACIN

ITEMS INSPECCIONADOS INDICACIONESEVALUACIN

a) Soldadura 1 1 poroAceptado

b) Soldadura 1Se obtuvo tambin una imagen de escoria del materialAceptado

NombreRolando DonosoNombreIng. Mario Pastor

INSPECTORSupervisor

Anexo 1Poro