Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en...

15
NOVIEMBRE 2004 GLACIARES EN EL ENTORNO DE LOS BRONCES ¿SON GLACIARES TODOS LOS GLACIARES DE ROCAS EN EL INVENTARIO DE CHILE?Čedomir Marangunić GEOESTUDIOS SOCHICRI Marzo 2018

Transcript of Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en...

Page 1: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

NOVIEMBRE 2004

GLACIARES EN EL ENTORNO DE LOS BRONCES

¿SON GLACIARES TODOS LOS

GLACIARES DE ROCAS EN EL

INVENTARIO DE CHILE?’

Čedomir Marangunić

GEOESTUDIOS

SOCHICRI Marzo 2018

Page 2: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

INVENTARIO: TIPOS BÁSICOS DE GLACIARES (según cubierta de detritos)

“BLANCOS” DE ROCAS

DESCUBIERTOS CUBIERTOS GLACIGENICOS CRIOGENICOS

Formas de acumulación y

ablación algo diferentes a

glaciares “blancos”.

Toda su superficie

libre de detritos

rocosos.

Parte de la

superficie de Zona

de Ablación

cubierta con

detritos rocosos.

Glaciar Olivares Alfa Sur Glaciar de rocas Milos 2

Toda su Zona de Ablación y toda o parte

de Zona de Acumulación cubierta por

detritos.

Glaciar Barroso 4

Aún no

evidenciado

en Chile con

certeza

Compuesto

principalmente por

DETRITOS

Acumulación principalmente por

precipitación nival, y ablación por

radiación solar e infrarroja e

intercambio turbulento de calor

Glaciar Piedra Carvajal Glaciar Cº Negro 7 Glaciar del Plomo

Compuesto

principalmente por

HIELO Compuesto principalmente por HIELO

Page 3: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

LA TRANSFORMACIÓN DEL GLACIAR CUBIERTO RINCONADA

OESTE A GLACIAR DE ROCAS

El glaciar Rinconada Oeste según fotografías aéreas de Febrero 1955 (a

la izquierda), Marzo 1997, y Abril 2009 (a la derecha en imagen laser).

Limites del glaciar en línea roja. En verde la Línea de Nieve en la imagen

de 1955. En la imagen de 2009, en línea morada, la posición del frente del

glaciar en 1955.

1955 1997 2009

Page 4: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

ORIGEN DEL DETRITO ROCOSO.

b) Transporte eólico de partículas (poco

significativo).

Parte de la nieve en el glaciar se funde

en verano; el detrito que contiene

queda en superficie constituyendo la

cubierta, o permanece en el núcleo de

hielo del glaciar Glaciar de rocas Rinconada Oeste

a) Caída sobre la nieve en Zona de

Acumulación, desde taludes marginales.

c) Arrastre en avalanchas (aprox. 1%

a 2% del volumen de avalanchas).

Zanja de exploración en glaciar de rocas Monolito, fluye

de derecha a izquierda. Bandas oscuras en el hielo son

planos de cizalle en la Zona de Ablación (zona de

compresión).

Cubierta de detritos: Espesor 0,3 a >5 m

de gravas angulosas. Conductividad

térmica 0,20 a 0,26 W/mK (media 0,217)

Núcleo de hielo: Espesor hasta +100 m.

78% a 82% promedio de hielo, resto

detritos rocosos, principalmente en

bandas.

Morrena basal: aprox. 50% hielo, 50%

detritos rocosos. Espesor, hasta algunos

metros.

GLACIAR DE ROCAS: CONSTITUCION.

Glaciar de rocas Rinconada Oeste

Glaciar de rocas Monolito

Glaciar de rocas Milos 2

d) Advectación desde base por

esfuerzos de corte.

Page 5: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

Glaciar de rocas

¿HASTA DONDE SE

EXTIENDE EL HIELO EN

SECTOR FRONTAL?

NOMBRE VELOCIDAD

MAR-DIC ‘12

ESPESOR

ESTACA cm/día m

BV1 0,02 46

BV2 0,04 44

BV3 0,07 51

BV4 0,12 31

BV5 0,04 37

BV6 0,04 25

BV7 0,07 31

BV8 0,07 51

BV9 0,04 35

VELOCIDAD

Page 6: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

DEFINICIÓN DE GLACIAR Y GLACIAR DE ROCAS

CONAMA , 2009, “Política para la Protección y

Conservación de Glaciares“

“Toda masa de hielo perenne, formada por

acumulación de nieve, cualquiera que sean sus

dimensiones y sus formas.“ y “Los glaciares pueden

presentar flujo por deformación, deslizamiento basal

y/o deslizamiento de sedimentos subglaciales.

-------------------------------------------------------------------------------

DGA, 2009, “Estrategia nacional de glaciares,

Definición operativa de glaciares

Toda superficie de hielo y nieve permanente generada

sobre suelo, que sea visible por períodos de al menos

2 años y de un área igual o superior a 0,01 km (una

hectárea). Esto incluye además cualquier superficie

rocosa con evidencia superficial de flujo viscoso,

producto de un alto contenido de hielo actual o

pasado en el subsuelo.

INTERNACIONAL (UN) “OFICIAL” EN CHILE

GTOS (Global Terrestrial Observing System) of the

UN, 2007: Assessing the status of the development

of standards for the essential climate variables in the

terrestrial domain.

Glacier is defined as a mass of land ice flowing

downhill (by internal deformation and sliding at

the base) …. A glacier is maintained by

accumulation of snow at high altitudes,

balanced by melting at low altitudes or

discharge into the sea (IPCC, 2001)…

--------------------------------------------------------------

UNESCO, 1970: A guide for compilation and

assemblage of data for a world glacier inventory.

Rock glacier : A glacier-shaped mass of

angular rock in a cirque or valley either

with interstitial ice, firn and snow or

covering the remnants of a glacier, moving

slowly downslope.

Page 7: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

Estudio “CATASTRO, EXPLORACIÓN Y ESTUDIO DE GLACIARES EN CHILE

CENTRAL”, licitado por la DGA en Junio del 2010.

Preguntas Licitación ID N° 1019-151-LP10

N

º Fecha

Ti

po Foro Preguntas y Respuesta

6

16-06-

2010

12:47:56

P

Considerando la seria discrepancia entre la definición de glaciares de la

Política Nacional de Glaciares (CONAMA) y lo utilizado por Organismos de

Naciones Unidas (por ejemplo GTOS), se solicita especificar que definición

debemos usar .

23-06-

2010

14:02:08

R

6. Tomar como base para este trabajo, la propuesta por el Panel

Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, 2001) que define glaciar

como:

"masa de hielo terrestre que fluye pendiente abajo (por deformación de su

estructura interna y por el deslizamiento en su base), encerrado por los

elementos topográficos que lo rodean, como las laderas de un valle o las

cumbres adyacentes; la topografía del lecho de roca es el factor que ejerce

mayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su

superficie. Un glaciar subsiste merced a la acumulación de nieve a gran altura,

que se compensa con la fusión del hielo a baja altura o la descarga en el mar".

En términos prácticos, usar la Definición Operativa de la Estrategia Nacional

de Glaciares:

“Toda superficie de hielo y nieve permanente generada sobre suelo, que sea

visible por períodos de al menos 2 años y de un área igual o superior a 0,01

km2 (una hectárea). O cualquier superficie rocosa con evidencia superficial de

flujo viscoso, producto de un alto contenido de hielo actual o pasado en el

subsuelo”.

7

16-06-

2010

12:48:10

P ¿Cuál será el área mínima de los cuerpos glaciares a ser inventariados?

CONSULTA DE

GEOESTUDIOS A

DGA

?

Page 8: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

Y SIGUIENDO EL PRONUNCIAMIENTO DGA, Y EL QUE

ALGUNOS AUTORES CONSIDERAN A LAS RAMPA

PROTALUS COMO GLACIARES DE ROCAS:

Curry (2001): …protalus rock glacier..

Shakesby (2002):

A protalus rampart (or pronival rampart) is a depositional landform of

periglacial origin….

Protalus ramparts … in the Cairngorms and northwest Highlands of Scotland…

evidence leads some to class it as a protalus rock glacier.

Scapozza and others (2011): …proposed that the term ‘protalus rampart’ be used to define small permafrost creep

phenomena (embryonic rock glaciers) in contrast to the former usage of the term to

describe pronival ramparts.

Page 9: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

Whalley (2003): Protalus ramparts (Figures 2 and 4a - 4d) are

generally attributed to debris accumulating at the front of snow

patches or even small ‘‘glacierettes.’’ This association with glacial

conditions would place them in the glacial, rather than permafrost,

realm (i.e., the ground temperature may not necessarily be <c 1.5C).

However, there have been suggestions [Barsch, 1996] that they are

incipient rock glaciers of permafrost origin

RAMPA PROTALUS Y GLACIARES DE ROCAS

Page 10: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

EL INVENTARIO INCLUYÓ, SEPARADAMENTE A LAS

RAMPAS PROTALUS (PORQUE HIELO INCIERTO):

Page 11: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

NÚMERO IMPORTANTE DE RAMPA PROTALUS EN LAS CUENCAS

Page 12: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

LA RAMPA PROTALUS N° 105721019 DEL INVENTARIO GEOESTUDIOS (2011)

Shape de Geoestudios (2011) sobre imagen Google Earth

Page 13: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

EL INVENTARIO NACIONAL (DGA) TRANDFORMÓ LAS

RAMPAS PROTALUS EN GLACIARES DE ROCAS; PERO,

LO MÁS PROBABLE ES QUE NO CONTENGAN HIELO NI

FLUYAN

Page 14: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

RECOMENDACIÓN:

Sacar las rampas protalus del inventario de glaciares, y colocarlas

en un Anexo con listado de geoformas que pudieran contener

hielo.

Comenzar a investigar la real extensión del hielo en las zonas

frontales de los glaciares de rocas

Page 15: Tipo de protecciones - SOCHICRIsochicri.cl/documentos/presentaciones/cedomir.pdfmayor influencia en la dinámica de un glaciar y en la pendiente de su superficie. Un glaciar subsiste

Glaciar de rocas Littoria

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN