Tipo de Sistemas de Rociadores

12
1 TIPOS DE SISTEMAS TIPOS DE SISTEMAS DE ROCIADORES DE ROCIADORES TIPOS DE SISTEMAS DE ROCIADORES TIPOS DE SISTEMAS DE ROCIADORES *(3.4) *(3.4) - Sistema Anticongelante Sistema Anticongelante - De Circulación en circuito cerrado De Circulación en circuito cerrado - Combinado de tubería Seca y Combinado de tubería Seca y preacción preacción - De Diluvio De Diluvio De Diluvio De Diluvio - De Tubería Seca De Tubería Seca - Reticulado Reticulado - Anillado Anillado - De De Preacción Preacción - De Tubería Húmeda De Tubería Húmeda - - SISTEMA TIPO ARBOL SISTEMA TIPO ARBOL - - SISTEMA EN MALLA SISTEMA EN MALLA SISTEMA EN MALLA SISTEMA EN MALLA - - SISTEMA EN ANILLO SISTEMA EN ANILLO

Transcript of Tipo de Sistemas de Rociadores

  • 1TIPOS DE SISTEMAS TIPOS DE SISTEMAS

    DE ROCIADORESDE ROCIADORES

    TIPOS DE SISTEMAS DE ROCIADORES TIPOS DE SISTEMAS DE ROCIADORES *(3.4)*(3.4)

    -- Sistema AnticongelanteSistema Anticongelante-- De Circulacin en circuito cerradoDe Circulacin en circuito cerrado-- Combinado de tubera Seca y Combinado de tubera Seca y preaccinpreaccin-- De DiluvioDe DiluvioDe DiluvioDe Diluvio-- De Tubera SecaDe Tubera Seca-- Reticulado Reticulado -- AnilladoAnillado-- De De PreaccinPreaccin-- De Tubera HmedaDe Tubera Hmeda

    -- SISTEMA TIPO ARBOLSISTEMA TIPO ARBOL

    -- SISTEMA EN MALLASISTEMA EN MALLASISTEMA EN MALLASISTEMA EN MALLA

    -- SISTEMA EN ANILLOSISTEMA EN ANILLO

  • 2SISTEMA DE TUBERA HUMEDA SISTEMA DE TUBERA HUMEDA *(3.4.9)*(3.4.9)

    Sistema de rociadores que emplea Sistema de rociadores que emplea rociadores automticos conectados a un rociadores automticos conectados a un sistema de caeras/tuberas que contiene sistema de caeras/tuberas que contiene agua y que a su vez, se conecta a un agua y que a su vez, se conecta a un suministro de agua, de tal forma que el suministro de agua, de tal forma que el agua se descargue automticamente, agua se descargue automticamente, desde los rociadores abiertos por el calor desde los rociadores abiertos por el calor de un fuegode un fuego

    SISTEMA DE TUBERA HUMEDA SISTEMA DE TUBERA HUMEDA *(3.4.9)*(3.4.9)

    TUBERIA PRINCIPAL

    RAMALES

    VALVULA DE PRUEBA

    GRAFICA TOMADA DE HANDBOOK DE INCENDIOS

    Water Supply

    Branch Lines

    Automatic Sprinklers

    Alarm ValveO S & Y gate valve to control water supply to system

    Riser

    CONEXION A BOMBEROS

    DRENAJE PRINCIPAL

    SENSOR DE FLUJO

    VALVULA DE CORTE

    ROCIADOR AUTOMATICO

    SISTEMA DE TUBERA SECA *(3.4.5)SISTEMA DE TUBERA SECA *(3.4.5)

    Sistema de rociadores que emplea Sistema de rociadores que emplea rociadores automticos conectados a un rociadores automticos conectados a un sistema de caeras/tuberas que contiene sistema de caeras/tuberas que contiene aire o nitrgeno bajo presin, y cuya aire o nitrgeno bajo presin, y cuya lib i (d d l i d t lib i (d d l i d t liberacin (desde el comienzo de apertura liberacin (desde el comienzo de apertura de un rociador), permite que la presin de de un rociador), permite que la presin de agua abra una vlvula que se conoce como agua abra una vlvula que se conoce como vlvula de tubera seca. El agua fluye vlvula de tubera seca. El agua fluye entonces hacia el sistema de tuberas/ entonces hacia el sistema de tuberas/ caeras y sale por los rociadores abiertos caeras y sale por los rociadores abiertos por el calor de un fuego.por el calor de un fuego.

  • 3SISTEMA DE TUBERA SECA *(3.4.5)SISTEMA DE TUBERA SECA *(3.4.5)

    RAMALES

    VALVULA DE PRUEBA

    GRAFICA TOMADA DE HANDBOOK DE INCENDIOS

    VLVULA DE TUBERA SECA

    VALVULA DE CORTE

    ROCIADOR AUTOMATICO

    SISTEMA DE PREACCION *(3.4.8)SISTEMA DE PREACCION *(3.4.8)

    Sistema de rociadores que emplea rociadores Sistema de rociadores que emplea rociadores automticos conectados a un sistema de automticos conectados a un sistema de caeras/tuberas que contiene aire, que puede caeras/tuberas que contiene aire, que puede o no estar bajo presin, con un sistema de o no estar bajo presin, con un sistema de deteccin suplementario en las mismas reas deteccin suplementario en las mismas reas deteccin suplementario en las mismas reas deteccin suplementario en las mismas reas que los rociadores. El accionamiento del que los rociadores. El accionamiento del sistema de deteccin abre una vlvula que sistema de deteccin abre una vlvula que permite que el agua fluya dentro de las permite que el agua fluya dentro de las caeras/tuberas del sistema de rociadores y caeras/tuberas del sistema de rociadores y se descargue desde cualquier rociador abierto se descargue desde cualquier rociador abierto por el calor de un fuego.por el calor de un fuego.

    SISTEMA DE PREACCION *(3.4.8)SISTEMA DE PREACCION *(3.4.8)GRAFICA TOMADA DE

    HANDBOOK DE INCENDIOS

    VLVULA DE PREACCIONSISTEMA DETECCIN

    ROCIADOR AUTOMATICO

  • 4SISTEMA DE PREACCION SISTEMA DE PREACCION

    -- INTERBLOQUEO DOBLE INTERBLOQUEO DOBLE ((deteccindeteccin + + rociadoresrociadores))

    -- INTERBLOQUEO SENCILLOINTERBLOQUEO SENCILLO(solo (solo deteccindeteccin))

    SISTEMA DE DILUVIO *(3.4.4)SISTEMA DE DILUVIO *(3.4.4)

    Sistema de rociadores que emplea Sistema de rociadores que emplea rociadores abiertos, conectados a un rociadores abiertos, conectados a un sistema de caeras/tuberas que se sistema de caeras/tuberas que se encuentra conectado a un suministro de encuentra conectado a un suministro de

    t d l l b t d l l b agua a travs de una vlvula que se abre por agua a travs de una vlvula que se abre por la operacin de un sistema de deteccin la operacin de un sistema de deteccin instalado en las mismas reas que los instalado en las mismas reas que los rociadores. Cuando esta vlvula se abre, el rociadores. Cuando esta vlvula se abre, el agua fluye a las caeras/tuberas del agua fluye a las caeras/tuberas del sistema de rociadores y se descarga desde sistema de rociadores y se descarga desde todos los rociadores conectados a las todos los rociadores conectados a las mismas.mismas.

    SISTEMA DE DILUVIO *(3.4.4)SISTEMA DE DILUVIO *(3.4.4)GRAFICA TOMADA DE

    HANDBOOK DE INCENDIOS

    SISTEMA DETECCIN

    VLVULA DE DILUVIOSISTEMA DETECCIN

    ROCIADOR ABIERTO

  • 5CLASIFICACION DECLASIFICACION DE

    OCUPACIONES *(5.0)OCUPACIONES *(5.0)

    OCUPACIONES DE RIESGO LEVE *(5.2)OCUPACIONES DE RIESGO LEVE *(5.2)

    OCUPACIONES O PARTE DE OTRAS OCUPACIONES O PARTE DE OTRAS OCUPACIONES, DONDE LA CANTIDAD Y/O OCUPACIONES, DONDE LA CANTIDAD Y/O OCUPACIONES, DONDE LA CANTIDAD Y/O OCUPACIONES, DONDE LA CANTIDAD Y/O COMBUSTIBILIDAD DE LOS CONTENIDOS ES COMBUSTIBILIDAD DE LOS CONTENIDOS ES BAJA, Y SE ESPERAN INCENDIOS CON BAJO BAJA, Y SE ESPERAN INCENDIOS CON BAJO INDICE DE LIBERACION DE CALORINDICE DE LIBERACION DE CALOR

    RIESGO LEVERIESGO LEVE

    IglesiasIglesias HospitalesHospitales Ocupacin educacionalOcupacin educacional

    MuseosMuseos MuseosMuseos ResidencialResidencial Restaurantes ( reas de atencin )Restaurantes ( reas de atencin ) Teatros y auditoriosTeatros y auditorios MuseosMuseos

  • 6OCUPACIONES DE RIESGO ORDINARIO OCUPACIONES DE RIESGO ORDINARIO GRUPO 1 *(5.3.1)GRUPO 1 *(5.3.1)

    OCUPACIONES O PARTE DE OTRAS OCUPACIONES O PARTE DE OTRAS OCUPACIONES, DONDE LA OCUPACIONES, DONDE LA COMBUSTIBILIDAD ES BAJA, LA CANTIDAD COMBUSTIBILIDAD ES BAJA, LA CANTIDAD COMBUSTIBILIDAD ES BAJA, LA CANTIDAD COMBUSTIBILIDAD ES BAJA, LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLES ES MODERADA, LAS DE COMBUSTIBLES ES MODERADA, LAS PILAS DE ALMACENAMIENTO DE PILAS DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES NO SUPERAN LOS 2,4 m (8 COMBUSTIBLES NO SUPERAN LOS 2,4 m (8 PIES) DE ALTURA, Y SE ESPERAN PIES) DE ALTURA, Y SE ESPERAN INCENDIOS CON UN INDICE DE LIBERACION INCENDIOS CON UN INDICE DE LIBERACION DE CALOR MODERADODE CALOR MODERADO

    OCUPACION DE RIESGO ORDINARIO OCUPACION DE RIESGO ORDINARIO *(5.3)*(5.3)

    GRUPO 1GRUPO 1

    -- Parqueaderos Parqueaderos

    -- reas de servicio en restaurantesreas de servicio en restaurantes-- reas de servicio en restaurantesreas de servicio en restaurantes

    -- PanaderasPanaderas

    -- LavanderasLavanderas

    -- Almacenamiento Max 2.4 Almacenamiento Max 2.4 mtsmts..

    OCUPACIONES DE RIESGO ORDINARIO OCUPACIONES DE RIESGO ORDINARIO GRUPO 2 *(5.3.2)GRUPO 2 *(5.3.2)

    OCUPACIONES O PARTE DE OTRAS OCUPACIONES O PARTE DE OTRAS OCUPACIONES, DONDE LA OCUPACIONES, DONDE LA COMBUSTIBILIDAD ES BAJA LA CANTIDAD COMBUSTIBILIDAD ES BAJA LA CANTIDAD COMBUSTIBILIDAD ES BAJA, LA CANTIDAD COMBUSTIBILIDAD ES BAJA, LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLES ES MODERADA A ALTA, DE COMBUSTIBLES ES MODERADA A ALTA, LAS PILAS DE ALMACENAMIENTO DE LAS PILAS DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES COMBUSTIBLES NO SUPERAN LOS 3,7 m NO SUPERAN LOS 3,7 m (12 PIES) DE ALTURA(12 PIES) DE ALTURA, Y SE ESPERAN , Y SE ESPERAN INCENDIOS CON INDICES DE LIBERACION INCENDIOS CON INDICES DE LIBERACION DE CALOR MODERADO A ALTODE CALOR MODERADO A ALTO

  • 7OCUPACION DE RIESGO OCUPACION DE RIESGO

    ORDINARIO *(5.3)ORDINARIO *(5.3)

    GRUPO 2GRUPO 2-- Reparacin de autosReparacin de autos-- Plantas de proceso de papelPlantas de proceso de papel-- Plantas de proceso de Tabaco.Plantas de proceso de Tabaco.-- Almacenamiento Max 3.66 Almacenamiento Max 3.66 mtsmts

    RIESGO EXTRA *(5.4)RIESGO EXTRA *(5.4)

    OCUPACIONES O PARTE DE OTRASOCUPACIONES O PARTE DE OTRASOCUPACIONES, DONDE LA CANTIDAD Y OCUPACIONES, DONDE LA CANTIDAD Y COMBUSTIBILIDAD DE LOS CONTENIDOS ES COMBUSTIBILIDAD DE LOS CONTENIDOS ES MUY ALTA Y ESTAN PRESENTES LIQUIDOS MUY ALTA Y ESTAN PRESENTES LIQUIDOS INFLAMABLES O COMBUSTIBLES, POLVO, INFLAMABLES O COMBUSTIBLES, POLVO, PELUSAS U OTROS MATERIALES, QUE PELUSAS U OTROS MATERIALES, QUE INTRODUCEN LA PROBABILIDAD DE INTRODUCEN LA PROBABILIDAD DE EXISTENCIA DE INCENDIOS CON UN RAPIDO EXISTENCIA DE INCENDIOS CON UN RAPIDO DESARROLLO Y ELEVADOS INDICES DE DESARROLLO Y ELEVADOS INDICES DE LIBERACION DE CALOR.LIBERACION DE CALOR.

    RIESGO EXTRA *(5.4)RIESGO EXTRA *(5.4)

    RIESGORIESGO EXTRAEXTRA GRUPOGRUPO 11 *(*(55..44..11))::

    -- IMPLICA LA PRESENCIA DE POCO O IMPLICA LA PRESENCIA DE POCO O NINGUN LIQUIDO INFLAMABLE O NINGUN LIQUIDO INFLAMABLE O COMBUSTIBLE.COMBUSTIBLE.

  • 82.1.3 OCUPACION DE RIESGO EXTRA 2.1.3 OCUPACION DE RIESGO EXTRA *(5.4)*(5.4)

    GRUPO 1GRUPO 1

    -- HangaresHangares

    Aceites HidrulicosAceites Hidrulicos-- Aceites HidrulicosAceites Hidrulicos

    -- Trabajo de Llantas ( Trabajo de Llantas ( ejmejm: Vulcanizacin): Vulcanizacin)

    -- Procesos de Impresin ( tintas con Procesos de Impresin ( tintas con

    Flash Flash pointpoint bajo 38,5bajo 38,5ooC )C )

    RIESGO EXTRA *(5.4)RIESGO EXTRA *(5.4)

    RIESGORIESGO EXTRAEXTRA GRUPOGRUPO 22 *(*(55..44..22))::

    IMPLICA LA PRESENCIA DE CANTIDADES IMPLICA LA PRESENCIA DE CANTIDADES MODERADAS A CONSIDERABLES DE LIQUIDOS MODERADAS A CONSIDERABLES DE LIQUIDOS INFLAMABLES O COMBUSTIBLES, O DONDE SE INFLAMABLES O COMBUSTIBLES, O DONDE SE RESGUARDEN CANTIDADES INPORTANTES DE RESGUARDEN CANTIDADES INPORTANTES DE PRODUCTOS COMBUSTIBLESPRODUCTOS COMBUSTIBLES

    2.1.3 OCUPACION DE RIESGO EXTRA 2.1.3 OCUPACION DE RIESGO EXTRA *(5.4)*(5.4)

    GRUPO 2GRUPO 2

    -- Presencia de SolventesPresencia de Solventes-- Cabina de PinturaCabina de Pintura-- Procesamiento de PlsticosProcesamiento de Plsticos

  • 9CLASIFICACION DE OCUPACIONES*(5.5)CLASIFICACION DE OCUPACIONES*(5.5)

    QU SE ALMACENA, CMO Y A QU ALTURA?QU SE ALMACENA, CMO Y A QU ALTURA?

    Tipos de estibas *( 5.6.2)Tipos de estibas *( 5.6.2)

    -- MaderaMadera-- PlsticoPlstico-- Metal Metal

    TIPOS DE ESTIBASTIPOS DE ESTIBAS

    ESTIBA CONVENCIONAL

    MADERA SOLIDA

    EstibaEstiba

    2727

  • 10

    CLASES DE PRODUCTOS *(5.6.3)CLASES DE PRODUCTOS *(5.6.3)

    -- CLASE ICLASE I (Vidrio, minerales, (Vidrio, minerales, ceramicasceramicas))-- CLASE IICLASE II (Cables, productos (Cables, productos

    farmaceuticosfarmaceuticos, no inflamables), no inflamables)-- CLASE IIICLASE III (PVC, rollos de papel, productos (PVC, rollos de papel, productos

    de madera)de madera)-- CLASE IVCLASE IV (cuero, textiles, partes (cuero, textiles, partes

    plsticas, cmaras)plsticas, cmaras)

    Ancho de pasilloAncho de pasillo

    El ancho del pasillo es el espacio El ancho del pasillo es el espacio libre entre estanteras, viene libre entre estanteras, viene determinada en gran medida por determinada en gran medida por el radio de giro de los equipos el radio de giro de los equipos

    2929

    que hacen el cargue y descargue que hacen el cargue y descargue de elementos y por el tamao de de elementos y por el tamao de los elementos o "pallets" los elementos o "pallets" manipulados. que se utilice como manipulados. que se utilice como principal principal

    Clasificacin del Clasificacin del almacenamientoalmacenamiento

    La clasificacin del almacenamiento es La clasificacin del almacenamiento es probablemente la decisin ms importante probablemente la decisin ms importante hecha por el diseador del sistema contra hecha por el diseador del sistema contra incendioincendio

    3030

    incendio.incendio.

    Una herramienta muy til para la clasificacin Una herramienta muy til para la clasificacin del almacenamiento son los ejemplos del del almacenamiento son los ejemplos del Apndice A de la norma NFPA 13.Apndice A de la norma NFPA 13.

  • 11

    CLASIFICACION DE CLASIFICACION DE PLASTICOSPLASTICOS

    -- GRUPO AGRUPO A (polietileno, (polietileno, poliuretano, policarbonato, poliuretano, policarbonato, caucho natural)caucho natural)caucho natural)caucho natural)

    -- GRUPO BGRUPO B (acetato de celulosa, (acetato de celulosa, nylon)nylon)

    -- GRUPO CGRUPO C (PVC)(PVC)

    Papel en grandes rollosPapel en grandes rollos

    Clase Pesada (Clase Pesada (HeavyweightHeavyweight ClassClass): ): peso de 20 lb (9.1 kg) en 1000 ftpeso de 20 lb (9.1 kg) en 1000 ft22(92.9 m(92.9 m22).).

    Clase Mediana (Clase Mediana (MediumweightMediumweight ClassClass): ): peso entre 10 y 20 lb (4 5 kg a 9 1peso entre 10 y 20 lb (4 5 kg a 9 1

    3232

    peso entre 10 y 20 lb (4.5 kg a 9.1 peso entre 10 y 20 lb (4.5 kg a 9.1 kg) en 1000 ftkg) en 1000 ft22 (92.9 m(92.9 m22).).

    Clase liviana (Clase liviana (LightweightLightweight ClassClass ): ): peso hasta 10 lb (4.5 kg) en 1000 ftpeso hasta 10 lb (4.5 kg) en 1000 ft22(92.9 m(92.9 m22).).

    TissueTissue : Papel con unas : Papel con unas caractersticas de textura especiales.caractersticas de textura especiales.

    Almacenamiento de llantasAlmacenamiento de llantas

    3333

    FIGURE A.3.9.4.9(d) Double-Row Fixed Tire Rack Storage

    FIGURE A.3.9.4.9(c)FIGURE A.3.9.4.9(c) Open Portable Open Portable Tire Rack.Tire Rack.

  • 12

    Almacenamiento de llantasAlmacenamiento de llantas

    FIGURE A.3.9.4.9(e) Palletized Portable Tire Rack, On-Side Storage Arrangement (Banded

    or Unbanded)

    3434

    or Unbanded).

    FIGURE A.3.9.4.9(f) On-Floor Storage; On-Tread, Normally Banded. FIGURE A.3.9.4.9(g) Typical Laced Tire Storage.

    Almacenamiento de pacas de algodnAlmacenamiento de pacas de algodn

    3535

    Mxima altura de almacenamiento para proteccin con rociadoresMxima altura de almacenamiento para proteccin con rociadores

    15 pies (4,6 m).15 pies (4,6 m).