Tipo Modelo Encuesta Final

3
PROPUESTA DE MODELO ENCUESTA SOCIO ECONOMICA A continuación, se presenta un modelo de Encuesta a ser aplicada por los grupos de trabajo (practicantes). La idea, es que se manejen los mismos datos para la realización de la caracterización socio – económica de los sectores de intervención. Consideraciones: De la unidad de análisis (familias del sector), la muestra no debe ser menor a 50 casos aplicados. Con una población mayor a 1000 a 1500 habitantes tomar el 10% del total para realizar la muestra 1 . Debe ser aplicada de manera dispersa en el área de su sector (no aplicarla en una o dos manzanas). La caracterización de la población de su sector está dirigida a medir el nivel socio económico y características de la movilidad urbana, tomando en cuenta diversas preguntas o indicadores de la clase social, el estilo de vida y su bienestar; así como de transporte. Las encuestas deberán citar en la parte inferior el nombre del encuestador y datos mínimos del encuestado, tales como: manzana, lote y dirección. En el ítem MOVILIDAD Y TRANSPORTE, para la pregunta número 22 considerar un solo miembro de la familia. 1 Cardona (2002:121). Tamaño mínimo de una muestra.

description

Tipo Modelo Encuesta Final

Transcript of Tipo Modelo Encuesta Final

PROPUESTA DE MODELO ENCUESTA SOCIO ECONOMICA

A continuación, se presenta un modelo de Encuesta a ser aplicada por los grupos de trabajo

(practicantes). La idea, es que se manejen los mismos datos para la realización de la

caracterización socio – económica de los sectores de intervención.

Consideraciones: De la unidad de análisis (familias del sector), la muestra no debe ser menor a

50 casos aplicados. Con una población mayor a 1000 a 1500 habitantes tomar

el 10% del total para realizar la muestra1. Debe ser aplicada de manera

dispersa en el área de su sector (no aplicarla en una o dos manzanas).

La caracterización de la población de su sector está dirigida a medir el nivel

socio económico y características de la movilidad urbana, tomando en cuenta

diversas preguntas o indicadores de la clase social, el estilo de vida y su

bienestar; así como de transporte.

Las encuestas deberán citar en la parte inferior el nombre del encuestador y

datos mínimos del encuestado, tales como: manzana, lote y dirección.

En el ítem MOVILIDAD Y TRANSPORTE, para la pregunta número 22

considerar un solo miembro de la familia.

1 Cardona (2002:121). Tamaño mínimo de una muestra.

Universidad Privada del Norte – Facultad de ArquitecturaENCUESTA SOCIO ECONOMICA

POBLACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA1. ¿Quién es la persona que aporta más al sostenimiento económico del hogar? ………………………………………….

(1.Si identifica a 2 o más personas, preguntar por la de mayor edad. 2. Si la persona que más aporta no vive en el hogar, preguntar por la que administra los ingresos de la persona ausente).

2. ¿Cuál es el grado de instrucción alcanzado por el JEFE DE HOGAR?

3. ¿El JEFE DE HOGAR es un trabajador (a)?[….] Trabajador Dependiente [….] Trabajador Independiente [….] No trabaja

4. ¿Cuál es la PRINCIPAL OCUPACIÓN DEL JEFE DE FAMILIA? […………………………………………………………..…..….]

5. ¿Cuál es el ESTADO CIVIL DEL JEFE DE FAMILIA? [….] Casado [….] Divorciado [….] Conviviente [….] Viudo(a) [….] Otro, especificar………………..…..…….

6. ¿Cuál es el LUGAR DE PROCEDENCIA DEL JEFE DE FAMILIA?[….] Otro caserío [….] Otro Distrito de la Provincia Otuzco [….] Otra Provincia, indicar: ………….…..………..[….] Otro Departamento, indicar: ………………….………. [….] Otro Región, indicar: ………….………….…

7. ¿Cuál es el rango de edades entre los Integrantes de la Familia?[….] 0 - 4 años [….] 5 - 9 años [….] 10 - 14 años [….] 15 – 19 año [….] 20 - 24 años [….] 24 - 29 años [….] 30 - 34 años [….] 35 - 39 años [….] 40 - 44 años [….] 45 – 49 años [….] 50 - 54 años [….] 55 - 59 años [….] 60 - 64 años [….] 65 - 69 años [….] 70 - 74 años [….] 75 – 79 años [….] 80 y más

8. Sexo de los Integrantes de la Familia (citar el número de hombres y número de mujeres por sexo).[….…....] Hombres [………..] Mujeres

9. ¿NÚMERO DE FAMILIAS que viven en la vivienda? […...] 1 […...] 2 […...] 3 [..….] mayor a 4(De tener más de una familia, preguntar cuántos son los integrantes por cada familia) [………...] [………...]

10. ¿Cuántas personas, incluyéndose Usted viven en su hogar? [………...]

11. ¿Cuántos dormitorios tiene su vivienda? [………...]

12. ¿Cuántos baños con servicio de conexión directa de agua y desagüe tiene dentro de su vivienda? […..……...]

13. ¿Cuenta con el servicio de conexión domiciliaria de luz? […...] SI […….] NO

14. ¿El servicio de agua potable de su vivienda es? [….] Diario todo el día [….] Diario por horas, indicar:………….……. [….] Inter diario [….] Otro tipo, indicar:……………………….

15. ¿Cuál es el RÉGIMEN DE TENENCIA de su vivienda?

[…....] Propia pagada totalmente […....] Propia pagándola a plazos […....] Alquilada […....] Propia por invasión […....] Cedida por el centro de trabajo/Institución/Otro hogar […....] Otra forma, citar: ………………….…….

16. ¿Tiene en su vivienda?.......(LEER), o no: (Para saber el confort de la vivienda)

[…....] Computadora […....] Teléfono Fijo […....] Internet

17. ¿Cuál es la antigüedad de su vivienda en años? […..…...] años

18. ¿Cuántos años tiene viviendo en el sector? [………...] años

19. ¿Tiene el interés de aperturar un negocio en su vivienda? SI/NOEspecificar:……………………………………………………………………………………………………………………….

Ninguna […..] Secundaria completa […..] Superior universitaria completa […..]Primaria incompleta […..] Superior Técnica incompleta […..] Post grado […..]Primaria completa […..] Superior Técnica completa […..] Secundaria incompleta […..] Superior universitaria incompleta […..]

20. ¿Considera vender su lote o vivienda? [….] corto plazo- hasta 5años , [….] mediano plazo-hasta10 años,[….] largo plazo-+10 años¿De ser el caso SI, a qué lugar se iría a vivir? [………………………………………………........]

MOVILIDAD Y TRANSPORTE21. ¿Cuáles son las principales actividades que realiza fuera de su VIVIENDA con regularidad?.

(1. Considerando las actividades más importantes del Encuestado por el número de viajes que realiza al día, elija las 2 más importantes: TRABAJO, COMERCIO, EDUCACION, RECREACION Y SALUD);(2. Lugar, en donde, se LOCALIZAN cada una de las ACTIIVDADES. De ser posible tener un mapa general de

Otuzco);

22. ¿Qué medio de transporte principalmente usa para desplazarme en sus actividades habituales? [……………………………………………………………………………………….]

23. ¿Cuáles considera usted son los Principales Puntos de Congestión Vehicular en su Barrio? [……………………………………………………………………………………….]

24. ¿Cuáles considera usted que son los TRES principales problemas en su sector? [....] comercio ambulatorio [....] Inseguridad en la calle [....] Falta de vivienda [....] Contaminación del agua [....] Problemas recolección de basura [....] Escasez de agua [....] Falta de equipamiento-educación-salud [....] Carencia de parques, plazas, etc.) [....] Pandillaje [....] Inseguridad en la calle [....] Pobreza Otro (Especificar): ………………..

25. ¿Áreas que considere presentan mayor contaminación? ¿POR QUE? [....] Contaminación del agua (Especificar: ……………..………………………………………………………………)[....] Contaminación del aire (Especificar: ……………..………………………………………………………………) [....] Contaminación del suelo (Especificar: ……………..………………………………………………………………)[....] Contaminación acústica (Especificar: ……………..………………………………………………………………)[....] Contaminación visual – avisos publicitarios (Especificar: ..……………………………………………………)

26. Según su OPINION, que intervenciones públicas requiere su SECTOR:Especificar: (parques, alamedas, asfaltado de las calles, mercado, capillas, locales comunales, etc.)…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Miembro de la Familia Actividad Nº de Viajes Modo Tipo TransporteDía Transporte Público

[…………………………] [………………….…………] [……....] [....] Público [....] Micro

[....] Privado [....] CombiLugar/Destino [……………………………………………………...

…] Miembro de la Familia Actividad Nº de Viajes Modo Tipo Transporte

Día Transporte [……………………] [………………….…………] [……..] [....] Público [....] Micro

[....] Privado [....] CombiLugar/Destino [……………………………………………………...…]

Nombre del encuestador: …………….………………………………………………………………………. Fecha: …. /…. /…. Manzana: …………….……… Lote: …… Calle – Nº de Finca……………………Área de Intervención: ……………………………………………………….