Tipografia

15
TEMA: GUIA DE TIPOGRAFIA NOMBRE: JUAN CARLOS GONZALEZ TELLEZ PROFESOR: FERNANDO MARTINEZ TALLER: PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS JORNADA: TARDE

Transcript of Tipografia

Page 1: Tipografia

TEMA:

GUIA DE TIPOGRAFIA

NOMBRE:

JUAN CARLOS GONZALEZ TELLEZ

PROFESOR:

FERNANDO MARTINEZ

TALLER:

PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS

JORNADA:

TARDE

CENTRO JUAN BOSCO OBRERO

2013

Page 2: Tipografia

1. que es tipografía:

Rta: es el arte de disponer correctamente el material de impresión, de acuerdo con un propósito especifico.

También es el conjunto de signos y símbolos gráficos presentes en la página impresa. Estos signos y símbolos reciben el nombre genérico de Caracteres. También se denomina tipografía, al proceso, diseño y arte especializado de componer el material impreso usando tipos de imprenta.

Cual es la importancia de la tipografía en el diseño:

Rta: la importancia de la tipografía es que con solo cambiar el tipo de fuente podemos darle otro tipo de contexto al mensaje que queremos dar.

Cuadro informativo:

año Suceso tipográfico

3.500 A.C Comienza la tipografía SUMERIA- en Mesopotamia aparece el primer sistema de escritura estandarizado llamado cuneiforme, el cual consistía en fonogramas, símbolos escritos que representan sonidos.

3114 A.C

3000 A.C

La creación del calendario azteca

En Egipto se inventa la escritura jeroglífica, la cual consiste en un sistema de escritura basado en los pictogramas. Que son elementos gráficos que representan un objeto.

Page 3: Tipografia

2000 A.C

1700 A.C

1600 A.C

600 A.C

900 A.C

800 A.C

En china aparece la escritura ideográfica, en la cual se asigna un símbolo o carácter distintivo para representar una idea o un concepto sin indicar como se pronuncian las palabras

En creta se utilizan los primeros sistemas silábicos de escritura.

Fenicia “signos mágicos” o símbolos que representaban sonidos en lugar de objetos. Fue precursor de muchos sistemas de escritura: árabe – hebreo – griego – latín.

Apareció el arameo es un idioma semítico, precursor del árabe y del hebreo.

El alfabeto cirílico contiene 33 letras, de las cuales 21 son consonantes, 10 son vocales y dos son letras sin sonidos que representan sonidos duros o blandos y constituye la base de más de 50 lenguas distintas de Rusia.

El griego antiguo se escribía en estilo bustrofedon, el cual consistía en que el texto se escribía y se leía en direcciones opuestas.

Page 4: Tipografia

700 A.C

200 A.C

50 A.C

0 D.C

100

En roma aparece el alfabeto romano, formado por 26 letras. Los romanos utilizaban 7 de sus letras como números básicos, cada letra representaba un valor numérico y los números se formaban combinando estos bloques.

En Israel se desarrolla el alfabeto hebreo “cuadrado”, a partir del alfabeto del arameo. El alfabeto hebreo tiene 22 letras, todas consonantes. Y en caso necesario los símbolos de las vocales se colocan bajo las consonantes.

En roma aparece la forma clásica de la letra romana que estaba constituida por mayúsculas.

En roma se desarrolla la letra capital rustica romana.

En México se crean los murales pictográficos de Teotihuacán.

Page 5: Tipografia

105

200

292

350

500

1040

1076

1350

En china tsailun inventa el papel. Los materiales más comunes son los pinceles, la tinta y los pigmentos.

En Europa el papiro se dobla en forma de códice, dando origen al libro.

En México se inventa el sistema de numeración con el “0”.

En Europa se desarrolla el estilo de letra uncial.

En Europa se desarrolla la escritura celtica.

En china bi sheng inventa el sistema de impresión por tipos móviles.

En Europa aparece la primera letra estilo gótico, se caracterizaba por ser muy ornamentada, además de que era muy difícil de leer en grandes bloques de texto debido a su complejidad.

En México se desarrollan los códices mexicas en papel amate.

Page 6: Tipografia

1456

1500

1670

1690

En Alemania Johannes Gutenberg fue un impresor alemán que desarrollo la primera imprenta y el uso de los tipos móviles, también en ese año Gutenberg imprime la primera obra maestra de la tipografía, una biblia de 42 líneas, siendo considerado el primer libro de Europa.

En Italia se desarrolla el estilo de letra caligráfico “cancilleresca”.

En Europa creada hacia 1685 por el punzonista húngaro miklos klis, la letra janson posee trazos gruesos y fuerte contraste, actualmente es utilizada para textos de libros y revistas.

En Francia se crea el primer tipo neoclásico “Román du roí”.

Page 7: Tipografia

1720

1750

1820

En Inglaterra William caslon establece su casa tipográfica, además crea un muestrario con 38 fuentes de las cuales 35 son propias. Su aportación más importante fue el tipo de letra que lleva su nombre.

En Inglaterra John baskerville realizo muchas aportaciones a la tipografía como: mejorar la calidad de las tintas. Mejorar la mecánica de la prensa. Utilizar cilindros de cobre para darle alisado a las páginas. Mejorar el tiempo de impresión. En cuanto, a los tipos de letra, creo más de 200 tipos destacando el que lleva su nombre, que se utiliza para textos de gran formato como carteles o pancartas.

En Alemania surgen los primeros alfabetos completos sin patines o serifasque son los remates de los extremos del trazo de cada letra. En una letra serif aparece este remate o adorno, pensando para mejorar la identificación del carácter durante una lectura rápida.

Page 8: Tipografia

1916

1923

1927

En Inglaterra Edward Johnston diseño para el subterráneo de Londres un tipo de letra sans serif cuyos trazos tenían un peso consistente. Diseño una nueva versión de las señales de las estaciones y del logotipo, usando su nuevo tipo de letra sobre un a barra azul enfrente de un circulo rojo en vez de un disco solido.

En Inglaterra el diario “The Times” de Londres encargo la creac8ion de este tipo de letra al tipógrafo Stanley Morrison, puesto que el periódico estaba mal impreso y tipográficamente obsoleto. Este tipo de letra se caracteriza por economizar espacios y por su fácil legibilidad.

En Europa la futura se considera el tipo de letra más importante de la orientación constructivista del movimiento Bauhaus. El tipógrafo Paul renner baso sus caracteres en las formas básicas del circulo, triangulo y cuadrado, pero las suavizo para que fueran mas legibles, creando un nuevo tipo moderno.

En estados unidos se construye la

Page 9: Tipografia

1947

1951

1953

1962

ENIAC, primera computadora.

En Europa creada por Max miedinger, la helvética es uno de los tipos de letra mas conocidos y populares del mundo, que destaca por sus formas limpias y directas.

En suiza Adrián frutiger uno de los tipógrafos modernos mas grandes. Entre sus tipos de letra encontramos muchos que actualmente son populares como: el frutiger, la meridien, la frohger y la univers, siendo este ultimo el mas importante y es considerado como “la letra perfecta” por poseer formas robustas y claras que denotan una fría elegancia y una solidez racional.

En Alemania Jan Tschichold fue un tipógrafo que expuso la idea de la simplicidad, la claridad, el funcionamiento, las fuentes sans serif y la asimetría, entre sus tipos de letra el mas importante es el sabon.

Page 10: Tipografia

1970

1984

1994

En estados unidos la ITC (internacional typeface corp.) se creo en nueva york con el fin de comercializar nuevos diseños de tipos, asignar los cánones correspondientes a sus creadores y ampliar los derechos de los tipógrafos.

En estados unidos surge la Macintosh que permite adaptar la tipografía al sistema digital. En consecuencia, la producción de tipos paso de estar en manos de los componedores profesionales a estar bajo el control de los diseñadores.

En México los diseñadores finalmente empiezan a explorar en el diseño digital de letras.

Page 11: Tipografia

2. fuentes tipográficas

Es la apariencia completa de caracteres regidos por características comunes.

Familias tipográficas:

Es un conjunto de letras basado en una fuente pero con algunas variaciones, cada fuente y familia tipográfica tienen características que las hacen únicas y le dan personalidad al texto.

Fuentes de tipografía:

Serif: las fuentes serif se remonta a cuando se cincelaban las letras en piedra y madera, pero era muy difícil que los bordes de las letras fueran rectos.

Ej: book Antiqua, bookman, Courier, Garamond.

Sansserif: del francés sans sin serif, las fuentes están simplemente sin patines o pies es decir, no tienen remates en sus extremos, entre sus trazos gruesos y delgados no existe contraste sus vértices son rectos y sus trazos uniformes ajustados en sus empalmes representa la forma natural de una letra que ha sido realizada por una persona que escribe con otra herramienta que no sea un lápiz o un pincel.

Page 12: Tipografia

Ej.: tahoma, helvética, verdana.

Script: las fuentes script parecen cursivas o de caligrafía en el diseño de una presentación digital estas fuentes se reservan para acentuar el titulo principal o la firma del autor pues los trazos mas finos pueden desaparecer comprometiendo la legibilidad.

Ej: brush script, eduardian script.

Exhibición: son las que tienen mas atracción de todas las categorías la forma del carácter puede sugerir una época o periodo de tiempo, otras otorgan mayor personalidad.

Ej: Harry potter, Nintendo, the Beatles, Indiana jonnes.

Símbolos o imágenes: incluyen caracteres no encontrados en alfabetos tradicionales, los cuales encontramos diseños de matemáticas, fonética y otros especializados. Fuentes integradas por símbolos, muestras, logotipos, ornamentos, y otros caracteres no alfabéticos.

Ej.: enfatizar, viñetas, decoraciones.