Tipografía1

9
Tipografía 3. Búsqueda y categorización de tipografías a) En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y diarios de los distintos tipos: ROMANA MODERNA

Transcript of Tipografía1

Page 1: Tipografía1

Tipografía

3. Búsqueda y categorización de tipografías

a) En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y diarios de los distintos tipos:

ROMANA MODERNA

Page 2: Tipografía1

ROMANA ANTIGUA

Page 3: Tipografía1

EGIPCIA

SIN SERIF

FANTASIA

Page 4: Tipografía1

b) DE DISTINTAS FAMILIAS TOMAR EJEMPLOS DE VARIABLES: REGULARNEGRITA (BOLD)CURSIVA (ITÁLICA)

Page 5: Tipografía1
Page 6: Tipografía1

c) Buscar un ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc.) cuya figura principal sea la tipografía (sin imagen)

Describir que connotación surge a partir de la tipografía.

Page 7: Tipografía1

Aviso publicitario correspondiente a una línea de cosméticos llamada KONAD. El aviso no solo se caracteriza por su legibilidad, sino que además por su gran creatividad a la hora de elegir la frase a utilizar (“I’m pregnant” / Estoy embarazada), la cual lleva impresa una gran carga emotiva. Al ver la frase, la persona comprenderá que se trata de un momento de descargo de emociones, en el cual llorar es una de las conductas típicas y es probable que el maquillaje se corra, consecuencia a su vez representada por la tinta corrida en el mismo aviso.

El aviso busca generar la sensación de que si utilizas la línea de cosméticos KONAD, en este caso específico el rímel, podrás atravesar este tipo de momentos con tu maquillaje intacto.

Page 8: Tipografía1

Aviso Publicitario correspondiente a una editorial británica “Penguin Books”. El aviso logra a través de la tipografía utilizada una ilusión visual que corresponde a ver en la misma palabra “London” la figura de un vehículo de transporte. Además agrega, al pie del aviso la siguiente frase: “Travel with words, meet the world”, que significa “Viaje con palabras, conozca el mundo”. El sentido connotado del aviso corresponderá a la idea de que al leer los libros de la editorial, uno podrá conocer cada uno de los “rincones”, en este caso de Londres, de la misma forma en la cual lo hubiese hecho en caso de haber emprendido un viaje hacia dicho lugar.